En un momento sumamente crítico en términos financieros para TVN, diversos rostros de la estatal pactaron con los ejecutivos de la señal pública un recorte en sus remuneraciones para no afectar a sus compañeros que cumplían funciones detrás de pantalla.
Cabe recordar, tras las masivas protestas en el marco del denominado Estallido Social y enfrentando la cuarentena derivada de la pandemia del Covid-19, la televisión —al igual que buena parte de los comercios— vieron un importante declive en sus ingresos, lo que obligó a los canales, en muchos casos, a efectuar despidos.
Sin embargo, en su momento, rostros de TVN hicieron todo lo posible por evitar este escenario. Así lo reveló el otrora animador del matinal de la estatal Buenos días a todos, Ignacio Gutiérrez, en conversación con El Filtrador, señalando que otras figuras destacadas de la señal también tuvieron este gesto de solidaridad con los demás trabajadores.
Así las cosas, el periodista, que hoy conduce el exitoso programa de farándula de Canal 13 ¡hay que decirlo! junto a Pamela Díaz, indicó que «la decisión que tomamos nosotros, con María Luisa Godoy, fue ayudar en un momento económicamente complicado al canal para que no se entrara en un cese de pago al equipo», precisó de entrada.
En seguida, Gutiérrez expresó que esta decisión, en el marco de la crisis sanitaria, fue voluntariamente aceptada y consensuada con los ejecutivos de TVN en virtud del cariño que le tenían a sus compañeros de canal.
«(En TVN) estaba al aire todos los días en el matinal, y como todo el mundo no sabía muy bien para dónde iba todo esto de la pandemia. No había vacuna, nada, y en la industria televisiva había una crisis de auspiciadores. Pronto el avisaje comenzó a bajar y hubo un momento en el que nos pidieron si nos podíamos bajar el sueldo, a lo que accedí de manera inmediata (…) En pandemia lo que menos queríamos era que hubiesen despidos«, sostuvo en diálogo con este Portal.
¿Cómo se llegó a consenso con los ejecutivos de TVN para «equilibrar» los sueldos de sus rostros y los demás trabajadores?
Asimismo, Nacho Gutiérrez detalló que, para que la medida fuese realmente efectiva, solicitó a los altos cargos de la estatal que le propusieran una cifra que fuese suficiente para evitar desvinculaciones, revelando que en ese momento ninguno de sus compañeros se enteró.
«Lo importante era que la baja de sueldo a los rostros del canal sirviera para mantener los sueldos de otras personas. Nadie del equipo lo supo, en pandemia éramos pocos los que íbamos al canal (…) Por supuesto que le mando un gran abrazo a ese equipo de TVN, que quiero muchísimo», agregó.
Por último, el periodista, a partir de su vasta experiencia en la industria televisiva tras ejercer diversos roles en canales nacionales, realizó un análisis sobre cómo ha cambiado la relación en la interna de los equipos.
«Esto sirve para hablar de compañerismo. Creo que en la televisión ese concepto ha evolucionado. Hoy en día nosotros somos partners de los que están fuera del aire, con los choferes, con los guardias… todos los que trabajamos en la televisión somos partners (…) Chile ha cambiado, y la televisión es hoy más horizontal. Yo no soy más importante que mi coordinador de piso o mi productora general. Esto es un equipo de verdad», señaló, dejando entrever que, a su juicio, la industria hoy exige más humildad a sus rostros en pantalla para poder funcionar como corresponde.