La papeleta electoral del próximo 16 de noviembre parecerá una alfombra roja. Una extensa lista de figuras del espectáculo, desde actores y periodistas hasta exchicos reality, inscribió sus candidaturas al Congreso. Buscan transformar su popularidad mediática en capital político, en una de las elecciones más faranduleras que se recuerden.
Viejos conocidos y nuevos contendores
La fórmula no es nueva. Figuras como la periodista Pamela Jiles (PDG), el exmodelo Hotuiti Teao (UDI), y las actrices Ana María Gazmuri (Acción Humanista) y Marisela Santibáñez (PC) ya ocupan un escaño y buscarán la reelección en sus respectivos distritos, consigna diario El Mercurio. A ellos se suma la actriz Carolina Marzán (PPD), quien, tras dos periodos como diputada, ahora da el salto y postula al Senado.
Pero la lista de nuevos aspirantes es la que enciende el debate. El cantante Pablo Herrera (RN), el periodista Felipe Vidal (Ind-Evópoli), y la exmodelo Marlen Olivari (Ind-Evópoli) son solo algunos de los nombres que intentarán llegar a la Cámara. A ellos se suman el exchico reality Gonzalo Egas (Demócratas), el actor de "Machuca" Ariel Mateluna (Acción Humanista), y el comunicador Cristián Contreras, "Dr. File" (PDG).
¿Por qué saltan a la política?
¿Qué motiva a estas figuras a dejar la comodidad de los estudios de televisión por el hostil terreno de la política? El animador Juan Carlos Valdivia, candidato por el Distrito 8 (Ind-DC), asegura que su decisión nació de la frustración. "Criticar desde esa tribuna me hizo decidirme a incursionar en política para intentar hacer cambios y aportes desde adentro", señaló a la prensa.
Por su parte, el actor Felipe Ríos, quien postula por el Distrito 7 (PL), cree que su oficio es una ventaja. "La actuación se trata de diálogo y de búsqueda de la verdad, y eso es precisamente lo que hoy falta en la política", argumentó.
El Filtrador explica: ¿Qué es un "cupo" de partido?
Cuando un candidato se presenta como "independiente en cupo de partido", significa que no milita en esa colectividad, pero utiliza un espacio cedido por el partido dentro de una lista electoral. Esto le permite competir con el respaldo de la estructura del partido (y sumar sus votos a la lista) sin necesidad de ser un miembro oficial.
Un retiro a última hora
No todos, sin embargo, continuaron en la carrera. La reconocida actriz Sandra Solimano había inscrito su candidatura a diputada por el Distrito 10 en un cupo del Partido Demócratas. Sin embargo, en una conversación con El Mercurio, confirmó que bajó su postulación a última hora.
La razón fue una crisis de conciencia. Solimano explicó que no se sentía cómoda formando parte de una lista con partidos de derecha. "Siempre he sido una persona de centroizquierda (...) y eso me producía problemas", sinceró la actriz, demostrando que la lealtad a sus convicciones fue más fuerte que la ambición parlamentaria.