Aunque la Gala del Festival de Viña 2025 se desarrolló hace poco más de un mes, el glamoroso evento sigue dando de qué hablar, especialmente por la polémica que se vivió a raíz de su desorganización.
Y en ese contexto, quien aportó nuevos datos respecto a la alfombra roja fue Dani Ride, cantante que fue parte de la competencia internacional del certamen viñamarino. El artista contó su experiencia en la Gala, apuntando sus dardos contra Angélica Castro, quien también asistió al evento.
En el podcast Entre amigos y xopas, conducido por Carla Jara, el influencer comentó que «parecía el metro en hora punta. Era igual. Todos querían pasar primero, estaban desesperados por pasar, más desde el ego, la gran mayoría. Angélica Castro fue una de ellas, y fue terrible”, confesó.
¿Por qué Dani Ride criticó la actitud de Angélica Castro en la Gala del Festival?
En la entrevista, el cantante explicó que la producción iba llamando por nombre a quienes debían pasar por la alfombra roja, y cuando fue el turno de la competencia internacional, lo pusieron encabezando al grupo de artista.
Sin embargo, no pudo abrirse paso entre los invitados porque, según dijo, Angélica Castro no se movía de su lugar, indicando que la animadora lo ignoró pese a estar a escasos centímetros de distancia.
“Yo le volvía a decir: ‘Permiso, ¿me dejas pasar?’ y me miró de arriba a abajo. Y yo, por dentro dije ‘¿qué se cree esta hueona?’”, lanzó el cantante. Asimismo, sostuvo que la comunicadora “se da vuelta y ella, firme como una piedra, le dice a alguien que andaba con ella: ‘oye, ¿por qué dejan pasar a gente que ni los conocen?’. Y yo dije ‘ah, esta hueona es de las que se creen ese tipo de personas”.
En esa línea, Dani Ride reconoció que Angélica Castro es un rostro conocido y que “ha sido una figura icónica dentro de la farándula chilena, pero no ha tenido más talento que ser bonita y nada más. Perdón que lo diga así”.
Asimismo, afirmó haberse sentido ninguneado. “Yo creo que no me conocían y no le interesa conocer a nadie. Se cree lo máximo”, manifestó, agregando que “fue una ordinaria, honestamente”.