El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      No logra consolidarse: Milf nuevamente pierde a una...

      07/03/2021

      Televisión

      El verdadero final de la icónica "Romané" era...

      07/03/2021

      Televisión

      Marcela Vacarezza critica "triste espectáculo" tras incendio a...

      06/03/2021

      Televisión

      Fran García-Huidobro reveló las penurias que pasó en...

      06/03/2021

      Televisión

      Radiografía a los matinales: uno celebra, dos pelean...

      06/03/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Querella de conocido periodista abre el debate: ¿Se...

      07/03/2021

      Prensa

      No logra consolidarse: Milf nuevamente pierde a una...

      07/03/2021

      Prensa

      Grave acusación contra diario: Habría "trucado" fotografía clave

      07/03/2021

      Prensa

      Marcela Vacarezza critica "triste espectáculo" tras incendio a...

      06/03/2021

      Prensa

      Las 20 mejores películas para conmemorar el Día...

      06/03/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      Periodista deja Agricultura y se suma a proyecto...

      06/03/2021

      Radio

      El regreso de Radio Horizonte: Ya fichó a...

      02/03/2021

      Radio

      Constanza Santa María ficha en nueva casa radial...

      27/02/2021

      Radio

      La dura e impensada crítica de Di Mondo...

      24/02/2021

      Radio

      Periodista de Canal 13 suma nuevo desafío: Ficha...

      19/02/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Mega se la juega por capítulo de larga...

      05/03/2021

      Teleseries

      Actor de Mega dejó la escoba: Contagio de...

      03/03/2021

      Teleseries

      25 años después Verdades Ocultas sigue liderando la...

      02/03/2021

      Teleseries

      Nuevo thriller obliga a Mega a modificar su...

      26/02/2021

      Teleseries

      Actriz nacional asegura que teleserie Romané está más...

      22/02/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Destacados
No logra consolidarse: Milf nuevamente pierde a una...
Querella de conocido periodista abre el debate: ¿Se...
El verdadero final de la icónica "Romané" era...
Acusan a diputado de utilizar con fines políticos...
Grave acusación contra diario: Habría "trucado" fotografía clave
Marcela Vacarezza critica "triste espectáculo" tras incendio a...
Fran García-Huidobro reveló las penurias que pasó en...
Las 20 mejores películas para conmemorar el Día...
Radiografía a los matinales: uno celebra, dos pelean...
Periodista deja Agricultura y se suma a proyecto...
El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      No logra consolidarse: Milf nuevamente pierde a una...

      07/03/2021

      Televisión

      El verdadero final de la icónica "Romané" era...

      07/03/2021

      Televisión

      Marcela Vacarezza critica "triste espectáculo" tras incendio a...

      06/03/2021

      Televisión

      Fran García-Huidobro reveló las penurias que pasó en...

      06/03/2021

      Televisión

      Radiografía a los matinales: uno celebra, dos pelean...

      06/03/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Querella de conocido periodista abre el debate: ¿Se...

      07/03/2021

      Prensa

      No logra consolidarse: Milf nuevamente pierde a una...

      07/03/2021

      Prensa

      Grave acusación contra diario: Habría "trucado" fotografía clave

      07/03/2021

      Prensa

      Marcela Vacarezza critica "triste espectáculo" tras incendio a...

      06/03/2021

      Prensa

      Las 20 mejores películas para conmemorar el Día...

      06/03/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      Periodista deja Agricultura y se suma a proyecto...

      06/03/2021

      Radio

      El regreso de Radio Horizonte: Ya fichó a...

      02/03/2021

      Radio

      Constanza Santa María ficha en nueva casa radial...

      27/02/2021

      Radio

      La dura e impensada crítica de Di Mondo...

      24/02/2021

      Radio

      Periodista de Canal 13 suma nuevo desafío: Ficha...

      19/02/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Mega se la juega por capítulo de larga...

      05/03/2021

      Teleseries

      Actor de Mega dejó la escoba: Contagio de...

      03/03/2021

      Teleseries

      25 años después Verdades Ocultas sigue liderando la...

      02/03/2021

      Teleseries

      Nuevo thriller obliga a Mega a modificar su...

      26/02/2021

      Teleseries

      Actriz nacional asegura que teleserie Romané está más...

      22/02/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Categoría:

Festival de Viña del Mar

Canal 13
Festival de Viña del MarTelevisión

Programa festivalero de Canal 13 tuvo un tibio debut

por Reynaldo Coria @Recovergara 26/02/2021
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

La noche de este jueves Canal 13 estrenó Todos a Viña, programa dedicado a revivir los mejores momentos del Festival de Viña del Mar a través de los testimonios de diversos panelistas e invitados.

Desde el anfiteatro de la Quinta Vergara, Tonka Tomicic y Martín Cárcamo lideraron el espacio que tuvo en el plató a la panelista Raquel Argandoña, el humorista Bombo Fica, el cantante Américo y las periodistas Cecilia Gutiérrez y María Jesús Muñoz, además de enlaces virtuales con los cantantes Juanes, Raphael y Pandora, quienes narraron sus experiencias en el escenario viñamarino.

Sin embargo, pese a tener una vasta cantidad de personalidades relacionadas al certamen musical, la propuesta no logró convencer a los televidentes, posicionando al estelar en el tercer lugar de sintonía.

Imagen: Canal 13

Según las cifras recabadas por El Filtrador, entre las 22:44 y las 01:09 horas el programa promedió 8,3 puntos de rating y alcanzó peak de 13 unidades. En tanto, Mega lideró el horario con 11,9 puntos, Televisión Nacional (TVN) fue segundo con 9,5, mientras que Chilevisión alcanzó las 8,2 unidades.

Por su parte, TV+ y La Red ocuparon los últimos puestos con 1,9 y 1,7 unidades, respectivamente.

No obstante, el programa fue ampliamente comentado en redes sociales, llegando a convertir el hashtag #TodosAViña en trending topic (tendencia) nacional.

En tanto, hoy a las 22:30 horas se transmitirá la segunda edición de Todos a Viña, que contará con la presencia de la actriz Javiera Contador, y los cantantes Luis Fonsi, David Bisbal y Sebastián Yatra.

26/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Sergio Lagos Canal 13
Festival de Viña del MarTelevisión

Suma y sigue: Sergio Lagos es "fichado" para otro proyecto en Canal 13

por Comunicado de Prensa 23/02/2021
escrito por Comunicado de Prensa

Como antesala al programa que revivirá el Festival de Viña, Todos a Viña, el área digital de Canal 13 estrenará su propio espacio conducido por Sergio Lagos para revisitar y rememorar grandes momentos vividos en la Quinta Vergara.

Viña es Fiesta será el nombre que llevará el programa multiplataforma que irá este jueves, viernes y sábado a las 21.00 horas por todas las redes sociales de Canal 13 (Facebook, Instagram y 13.cl), como una previa al estelar que se estrenará por la pantalla abierta, y que estará encabezado por Tonka Tomicic, Martín Cárcamo y el propio Sergio Lagos.

El programa digital se enfocará en repasar cuatro ediciones del Festival de Viña, desde el 2000 al año 2004, los primeros certámenes transmitidos por Canal 13 y que significaron el cambio de la histórica concha acústica y el adiós del clásico animador Antonio Vodanovic.

Dentro de sus capítulos se recordarán inolvidables momentos, como el llanto de Xuxa en pleno escenario, el "gaviotazo" de Enrique Iglesias y el mítico "Bolocazo"; pero también se revisarán situaciones vividas fuera del escenario de la Quinta, como la coronación de Kenita Larraín como reina de Viña o entrañables momentos en el clásico programa La Movida del Festival, entre otros.

"Vamos a estar conectados por todas las redes sociales de Canal 13 para desempolvar música, humor, chascarros y momentos nostálgicos de un lugar que nos reúne a todos. Haremos un ejercicio histórico para mostrar lo icónico que es este evento en Chile y en Latinoamérica", adelantó Sergio Lagos, conductor del programa digital.

23/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Viña
Festival de Viña del MarTelevisión

Festival de Viña: Podrás premiar a tus artistas favoritos con un sólo clic

por Reynaldo Coria @Recovergara 12/02/2021
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Si fuera un año normal, faltarían tan solo dos semanas para una nueva edición del Festival de Viña del Mar. Sin embargo, la emergencia sanitaria producto de la pandemia del coronavirus, provocó que el certamen fuera cancelado por primera vez en sus 61 años de historia.

Pese a que el municipio le fue difícil tomar esta decisión, actualmente el optimismo está presente en la "ciudad jardín", y este viernes lanzaron una nueva modalidad que tiene como fin mantener presente el suspendido evento.

Se trata de la "Gaviota Digital", que buscará premiar al mejor artista de todos los tiempos, mediante una serie de votaciones que se llevarán a cabo a través del canal oficial del Festival en YouTube, y que tendrá dos galardones: uno de plata y el otro de oro, que serán entregados al ganador.

Todo el mundo podrá participar en la elección que desde este momento está disponible, y cuyos formularios están divididos por grupos de cinco artistas. La idea es que el primero que llegue al millón de votos sea el merecedor del premio máximo.

"Son acciones que en un escenario de pandemia y con severas medidas sanitarias, permiten mantener el posicionamiento de la ciudad y de nuestro emblemático certamen musical, y con ello, fortalecer nuevas campañas promocionales para atraer turistas. Se adoptaron variadas fórmulas de contenidos promocionales y turísticos de Viña del Mar, cuyo contenido central sea nuestro Festival", dijo la alcaldesa Virginia Reginato.

12/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
María Luisa Godoy
Festival de Viña del MarTelevisión

TVN tiene festival: María Luisa Godoy encabeza nuevo espacio del recuerdo

por Rocio Toledo @rociotole_ 12/02/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Nuevos espacios dedicados al Festival de Viña sumará en los próximos días Televisión Nacional (TVN) a su parrilla, apostando, según detallan, por una "diversa programación" a través de sus distintas señales.

Así, por ejemplo, el 31 de enero pasado el canal estrenó el programa Festivales de Selección: Humor en Viña, conducido por Karen Doggenweiler y que reúne lo mejor del humor, centrado en la edición 2020 del Festival, revisando las rutinas más populares mezcladas con entrevistas en profundidad a sus protagonistas, como Javiera Contador, Pedro Ruminot, Fusión Humor, entre otros.

El 6 de febrero, en tanto, debutó en TVN la reedición de Viña tiene Festival, espacio que encabeza María Luisa Godoy, animadora de las dos últimas versiones del certamen. Se trata de una serie documental de cuatro capítulos que recorre la historia del evento; desde las presentaciones más recordadas hasta las melodías que se volvieron íconos, entre otros hitos.

View this post on Instagram

A post shared by Television Nacional De Chile (@tvn)

Godoy además pondrá su voz en Momentos TVN en Viña del Mar, en el que se revivirán los hitos más recordados e importantes del evento. La apuesta constará de 15 capítulos que serán emitidos entre el 13 y 27 de febrero, después de 24 Horas Central.

La señal pública también llevará el Festival de Viña a sus espacios más emblemáticos como el matinal Buenos Días a Todos y el noticiero 24 Horas Central que apostarán con notas, reportajes y conversaciones sobre la cita musical. Asimismo, el espacio Sesiones 24, que emite el Canal 24H, tendrá cuatro ediciones especiales con recordados artistas nacionales e internacionales que se han presentado en el escenario de la Quinta Vergara.

12/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Canal 13
Festival de Viña del MarTelevisión

Canal 13 define fecha del programa que reemplazará a Viña 2021

por Reynaldo Coria @Recovergara 10/02/2021
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Hace algunos días El Filtrador dio a conocer el programa especial que prepara Canal 13 para reemplazar al Festival de Viña del Mar 2021, que por la emergencia sanitaria por el coronavirus no se podrá llevar a cabo y que llevará por nombre Todos a Viña.

Realizado desde el escenario de la Quinta Vergara -sin público-, el espacio buscará mostrar diversos momentos vividos en el certamen durante sus 61 años de vida, donde contarán con la presencia de diversos invitados, bajo la conducción de Sergio Lagos, Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, todos con experiencia en la animación del evento.

A ellos se sumarán como panelistas Raquel Argandoña, y las periodistas María Jesús Muñoz y Cecilia Gutiérrez.

Tres episodios contará este espacio, los que se transmitirán de forma consecutiva y cuyo estreno será el jueves 25 de febrero después de la edición central de Teletrece (pasadas las 22:30 horas) y finalizará el sábado 27 de febrero.

En la pieza audiovisual se muestra a una representación del "monstruo del festival" el que con optimismo decide crear su programa, bajo la razón de que "todos los que formamos el 'monstruo' podamos seguir disfrutando del Festival del Viña".

Además, durante el comercial aparece el recordado jingle "Todos arriba", sólo que en vez del mencionado eslogan se nombra el título del espacio.

View this post on Instagram

A post shared by Canal 13 (@canal13cl)

Invitados

Según dio a conocer Canal 13, cada edición del programa contará con entrevistas remotas a diferentes cantantes extranjeros que han pasado por el certamen viñamarino, como Luis Fonsi, Raphael, Juanes, Ana Torroja, David Bisbal, entre otros.

Además, estarán de invitados en el estudio que se instalará en el escenario de la Quinta Vergara artistas locales que también tienen un fuerte lazo con el festival, como Américo, Luis Jara y los humoristas Bombo Fica, Coco Legrand y Javiera Contador.

10/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Festival de Viña 2020
Festival de Viña del MarTelevisión

TVN suma nueva apuesta festivalera tras la suspensión de Viña 2021

por Rocio Toledo @rociotole_ 03/02/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Aunque este año el Festival de Viña no se llevará a cabo, producto de la crisis sanitaria, los canales organizadores, TVN y Canal 13, sí tendrán festival. O más bien, programas dedicados al tradicional evento viñamarino.

Es el caso de Todos a Viña, el cual debutará a fines de febrero en las pantallas de la exseñal católica y tendrá como conductores a Sergio Lagos, Martín Cárcamo y Tonka Tomicic; y la nueva apuesta festivalera que anunció el canal público durante esta jornada.

Se trata de Viña tiene festival, un programa de cuatro capítulos que se emitirá a contar de este sábado 6 de febrero, a las 16.15 horas. El espacio será liderado por María Luisa Godoy, quien es actualmente la animadora del certamen, y tendrá como objetivo recordar momentos icónicos del festival en sus seis décadas de vida.

"Melodías inmortales, estrellas inolvidables, polémicas, los grandes triunfadores y los devorados por el monstruo. Revivamos esos momentos que hicieron grande al festival con su historia desde sus comienzos", reza una reciente publicación compartida por el canal a través de sus distintas plataformas.

Viña tiene festival se suma a la apuesta nocturna conducida por Karen Doggenweiler, Festivales de Selección, humor en Viña del Mar, donde se entrevistará a destacados comediantes que han pisado el escenario del festival, además de mostrar pasajes de sus recordadas rutinas.

En su capítulo debut, estrenado el pasado domingo en horario estelar, el gran invitado fue Paul Vásquez, conocido como "El Flaco". Se espera que sean parte del programa Dino Gordillo, la actriz y comediante Javiera Contador y Fusión Humor.

View this post on Instagram

A post shared by Television Nacional De Chile (@tvn)

03/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Festival de Viña Canal 13
Festival de Viña del MarTelevisión

Así será el programa de Canal 13 para reemplazar a Viña 2021

por Rocio Toledo @rociotole_ 02/02/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Febrero para la televisión criolla era sinónimo del Festival de Viña del Mar. Este año, sin embargo, el tradicional certamen no se llevará a cabo producto de la actual coyuntura sanitaria.

Los planes, por tanto, cambiaron para las señales a cargo, TVN y Canal 13, pasando de organizar un evento de escala internacional a abocarse en elaborar apuestas televisivas con el fin de promocionar a la denominada Ciudad Jardín, como estipula el acuerdo al que se llegó con el municipio en diciembre pasado.

Es así como a fines de febrero la señal de Luksic estrenará en sus pantallas Todos a Viña, un programa especial que será liderado por Sergio Lagos, Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, indican a El Filtrador fuentes al interior del canal.

Todos ellos tienen un estrecho vínculo con el evento viñamarino. Tanto Lagos como Tomicic animaron el festival, mientras que Cárcamo es actualmente el animador oficial del certamen junto con María Luisa Godoy.

Una de las novedades que prepara la apuesta de Canal 13 es que se realizará desde la Quinta Vergara y contará con la participación especial de Raquel Argandoña, quien fue parte del jurado de Viña 1981.

Además, según detallan las mismas fuentes, el espacio tendrá tres capítulos que se emitirían en la última semana de este mes, con una fecha aún por definir, y donde participarán distintos invitados y artistas internacionales.

El equipo, en tanto, está comandado por el director Felipe Morales, Carola Silva como editora y Mauricio Correa como productor ejecutivo, este último quien fue reclutado por Canal 13 para hacerse cargo de la producción ejecutiva del Festival de Viña 2021, el cual fue postergado para febrero de 2022.

02/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Animadores Viña 2020
Festival de Viña del MarTelevisión

De estas tres opciones saldría el "programa especial" sobre Festival de Viña

por Rocio Toledo @rociotole_ 22/12/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Este lunes, en sesión extraordinaria, el Concejo Municipal de Viña del Mar aprobó el acuerdo alcanzado entre la municipalidad de dicha ciudad y los canales organizadores del Festival -TVN y Canal 13-, para el aplazamiento de la versión 2021 del evento por motivos de la actual pandemia.

Dicho acuerdo, en detalle, contempla cuatro puntos: mantener vigente la concesión del Festival; la Municipalidad no deberá devolver la renta ya pagada por los canales; la promoción del turismo de la ciudad en contexto COVID-19; y la realización de contenidos promocionales y turísticos de Viña del Mar, mediante uno o varios formatos o programas a determinar, según pauta programática de los canales.

Respecto a este último punto, las señales tienen un plazo de 20 días para desarrollar un proyecto, que luego sería presentado a la comisión del certamen, consigna diario La Tercera. Entre las opciones que se barajan, se encuentra realizar un programa con los mejores momentos del Festival, o que espacios como los matinales de TVN y Canal 13 se realicen desde la denominada "Ciudad Jardín".

Junto a lo anterior, el citado medio indica que incluso cada canal podría hacer un programa por separado.

Con todo, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, valoró el acuerdo. "Quiero agradecer al Honorable Concejo Municipal por su comprensión y apoyo para sacar adelante esta transacción, como así también Canal 13 y Televisión Nacional de Chile por haber llegado a un acuerdo realista, pero que mantiene el propósito esencial de nuestro certamen que es hacer un agente promocional del turismo viñamarino", sostuvo.

22/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Festival de Viña 2020 Canal 13 TVN
Festival de Viña del MarTelevisión

El "big boss" se refiere a inédita suspensión del Festival de Viña

por Rocio Toledo @rociotole_ 11/11/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Luego de meses de incertidumbre y opiniones cruzadas, este martes la Municipalidad de Viña del Mar y los canales organizadores, TVN y Canal 13, alcanzaron un acuerdo para suspender el Festival en 2021 debido a la pandemia.

Por primera vez en sus seis décadas de historia el tradicional evento viñamarino no se realizará, mientras que siendo la próxima edición en efectuarse la del verano de 2022. La noticia, como era de esperarse, generó reacciones de diversos personajes cercanos al festival, uno de ellos Antonio Vodanovic.

"Es lamentable, pero dentro de lo lamentable también es provisorio, creo que la seguridad está primero", comentó esta mañana el emblemático animador de Viña en conversación con el matinal de TVN, Buenos Días a Todos.

"Es una producción que dura entre ocho y diez meses, involucra mucha gente y naturalmente con la pandemia nadie estuvo pensando en lo que era realizar un festival", sostuvo. "Los artistas no están produciendo, no están con sus grupos musicales, no hay giras internacionales, los test PCR se hacen en todas partes del mundo, las líneas áreas no tienen vuelos, creo que era una producción muy difícil de realizar", explicó.

Pese a ello, Vodanovic, considerado por muchos como el más importante animador que ha tenido el festival en su historia, dijo lamentar la decisión "por la gente de Viña del Mar, por el comercio de Viña. Lo lamento incluso por Chile, porque creo que era una gran vitrina internacional. Pero bueno, si no hay Viña este año espero que el 2022 Viña tenga Festival".

"Es la decisión correcta"

Por su parte, la actual animadora del evento, María Luisa Godoy, expresó que "es una pena" que no se realice el Festival de Viña el próximo año, "pero obviamente por una razón de fuerza de mayor, y que todos sabemos que ante todo está la salud de los chilenos, la vida de la gente", sostuvo.

En esa línea, destacó que fue "una decisión compartida por los canales de televisión ya la municipalidad", por lo mismo "me parece que es la decisión correcta y el Festival va mucho más allá de que se haga un año o no, es parte de nuestra idiosincrasia e identidad".

Asimismo, esta mañana en Bienvenidos (Canal 13) Martín Cárcamo indicó que "pasó lo que yo creo que mucha gente pensaba que tenía que suceder. Ha sido un proceso bien largo, de muchas conversaciones y mucho análisis. Esto es histórico, se aplaza un año".

Festival de Viña
Martín Cárcamo en el matinal Bienvenidos | Imagen: Captura Canal 13

Del mismo modo, el animador contó que la semana pasada estuvo en la "ciudad jardín" para conversar con los comerciantes respecto al impacto económico y turístico que provocará la suspensión del evento, efectos que, sostuvo, serán analizados.

11/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Festival de Viña
Festival de Viña del MarTelevisión

Viña no tiene Festival: Las razones que llevaron a suspender el certamen por primera vez

por Rocio Toledo @rociotole_ 10/11/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Tras meses de incertidumbre, finalmente hoy se confirmó que el Festival de Viña del Mar no tendrá una nueva edición en 2021 debido a la actual pandemia que atraviesa el país, siendo postergado el certamen internacional para febrero de 2022.

La inédita decisión llega luego que la pasada semana, la alcaldesa de la "ciudad jardín", Virginia Reginato, reconociera que no existen las condiciones sanitarias para llevar a cabo el evento como tradicionalmente se ha hecho; una postura que los canales organizadores habían planteado en agosto, cuando pidieron suspender el festival.

Así, durante esta tarde la jefa comunal y el Concejo Municipal sostuvieron una reunión con los directores ejecutivos Max Luksic y Francisco Guijón, de Canal 13 y TVN, respectivamente, donde se decidió el destino del evento, el que se trasladará al verano de 2022. Se trata de la primera ocasión, desde su creación hace ya seis décadas, que se suspende o cancela una edición del Festival de Viña.

En este contexto, según consigna diario La Tercera, se mantendrán los cuatro años contractuales que tienen dichas señales de televisión para desarrollar el certamen estival. Además, "se suscribirá un acuerdo para apoyar al comercio y al turismo local mediante una campaña de promoción y la realización de un programa de televisión, cuya protagonista sea la ciudad de Viña del Mar", precisó la municipalidad a través de un comunicado.

"Si bien por fuerza mayor este verano no habrá Festival, no podemos dejar sin respaldo al comercio y al turismo local. De ahí la importancia de apoyarlos y como municipalidad desde ya damos todo nuestro respaldo para su concreción", indicaron.

Al respecto, Reginato sostuvo que "confiamos en la experiencia y profesionalismo de ambos canales, pero por sobre todo creemos en el cariño y compromiso con Viña del Mar y las miles de familias viñamarinas que han sido afectadas por esta pandemia. Son tiempos complejos para todos, pero son justamente estas circunstancias en las que el trabajo colaborativo cobra todo su valor. Y este acuerdo, con toda seguridad, será una demostración de aquello".

Por otro lado, en la reunión se estableció que la solución acordada será redactada y aprobada posteriormente por el Concejo Municipal, entidad que enviarán su texto final a la Contraloría General de la República para dar certeza jurídica a todas las partes.

Declaración canales

En tanto, a través de una declaración pública, Televisión Nacional y Canal 13 confirmaron el acuerdo alcanzado con la Municipalidad para la suspensión de Viña 2021. "Esta decisión conjunta obedece al interés y la preocupación de todos los actores por cuidar la salud y el bienestar de las personas debido a las condiciones sanitarias de la pandemia que imposibilitan la realización de un evento masivo de estas características bajo los términos que establece la actual concesión adjudicada", sostuvieron.

Al cierre de la misiva, indicaron que "una vez formalizada la suspensión y efectuadas las modificaciones correspondientes al Contrato de Concesión, TVN y Canal 13 evaluarán alternativas de promoción del turismo de la ciudad de Viña del Mar entendiendo la relevancia que tiene el Festival para la V región".

10/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Martín Cárcamo Festival de Viña
Festival de Viña del MarTelevisión

Por primera vez Martín Cárcamo habla sobre al Festival de Viña 2021

por Rocio Toledo @rociotole_ 04/11/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Tras la clara postura de Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) de suspender el Festival de Viña 2021 producto de la pandemia, el animador del evento, Martín Cárcamo, se refirió a la aún incierta situación respecto al certamen.

En entrevista con el programa Con amigos en Casa, de TV+, el rostro de la exseñal católica dejó entrever su preocupación ante la posibilidad de suspender la cita musical sobre la marcha. "Si tú partes Viña y lo detienes al segundo o tercer día, puede tener un costo muy alto", partió diciendo.

"No estoy hablando de lo económico, sino en general de todo lo que significa el Festival. Es muy importante a nivel mundial", agregó Cárcamo, quien al igual que su compañera de labores en la cita internacional, María Luisa Godoy (TVN), han evitado profundizar en su postura sobre la realización de la edición 2021.

En esta línea, el animador contó en el espacio televisivo una anécdota que vivió hace algunos años y que le hizo dimensionar la relevancia del Festival de Viña fuera de Chile. "Es mucho más importante de lo que uno piensa. Entonces, por eso que es muy delicado, porque hacer el Festival significa muchas cosas más allá del show propiamente tal", sostuvo.

Por lo mismo, indicó que "es una decisión que tienen que tomar las autoridades", dejando la resolución final en manos de la municipalidad de la "ciudad jardín" y a la alianza conformada por Canal 13 y TVN, que se adjudicaron la licitación del certamen por el periodo 2012-2022.

Con todo, es preciso consignar que recientemente la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, reconoció que existen posibilidades ciertas de no realizar el evento como tradicionalmente se ha llevado a cabo. De esta forma, convocó a los canales organizadores a una reunión clave que tomará lugar el próximo martes 10 de noviembre.

04/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Animadores Viña 2020
Festival de Viña del MarTelevisión

Este es el día clave que resolvería realización del Festival de Viña

por Rocio Toledo @rociotole_ 04/11/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Aunque la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, había sido enfática respecto a la realización del certamen "en modo Covid", su postura dio un drástico giro al reconocer que no existen las condiciones sanitarias para poder concretarse el evento en 2021.

De acuerdo a El Mercurio de Valparaíso, ayer en la sesión de Comisiones del Concejo Municipal, donde se presentaron propuestas para sacar adelante el festival, la jefa comunal explicó la configuración de la causal de "fuerza mayor" considerada en el contrato de concesión firmado por TVN y Canal 13, señales que se adjudicaron la licitación del certamen por cuatro años.

"El país se encuentra en estado de excepción, sujeto a normas y a los estrictos protocolos establecidos por la autoridad sanitaria, la que, al igual que los expertos, estima que las restricciones se mantendrán para el próximo verano dado el desarrollo que muestra la pandemia por Covid-19", sostuvo Reginato a través de un comunicado.

Solución

Ante este panorama adverso, en la misma misiva se indicó que la municipalidad de Viña del Mar "ha desarrollado fórmulas alternativas para que, de común acuerdo con los canales concesionarios, el Festival siga cumpliendo su importante rol de promotor de Viña del Mar como ciudad turística", además de promover y apoyar la reactivación del comercio y los servicios turísticos de la comuna.

En esta línea, una de las opciones es mantener las cuatro ediciones y aplazar la de 2021, realizando así un programa televisivo durante la temporada estival; esta propuesta no incluiría la devolución de renta. No obstante, la alcaldesa precisó que cualquier acuerdo para aplazar el Festival deberá cumplir con todas las formalidades y será enviado a la Contraloría General de la República.

Con todo, Virginia Reginato convocó a TVN y Canal 13 a una reunión que se llevará a cabo el próximo martes 10 de noviembre. En la cita se espera que ambos canales analicen la solución propuesta.

04/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Animadores Viña 2020
Festival de Viña del MarTelevisión

TVN y Canal 13 dieron una categórica respuesta sobre Viña 2021

por Rocio Toledo @rociotole_ 23/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Los canales organizadores del Festival de Viña, TVN y Canal 13, se pronunciaron respecto a publicaciones que han circulado en las últimas horas y que apuntan a una supuesta opción de show alternativo en reemplazo del tradicional certamen.

A través de una declaración pública, las televisoras indicaron que enviaron "formalmente una carta a principios de octubre del presente año a la alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, Virginia Reginato, con la petición de suspender el certamen". Esto, reiteraron, "debido a que las actuales condiciones sanitarias de la pandemia imposibilitan la realización del Festival de Viña del Mar 2021, bajo los términos que establece la actual concesión".

No obstante, según informaron, esta misiva "aún no ha sido respondida por la autoridad municipal".

Bajo esta lógica, ambas estaciones fueron enfáticas en desmentir los rumores sobre un eventual programa grabado en un estudio de seis días de duración, sin público y cuya animación estaría a cargo de Karen Doggenweiler y Francisco Saavedra, en representación de TVN y Canal 13, respectivamente.

Viña 2021 Canal 13 TVN Doggenweiler Saavedra
Karen Doggenweiler y Francisco Saavedra en la Fiesta de la Vendimia 2019

"Dicha información no es cierta, toda vez que, reiteramos, estamos a la espera de la respuesta formal de la Municipalidad a la última carta enviada solicitando la suspensión de la versión 2021 del Festival".

Cabe señalar que durante esta semana la alcaldesa de la denominada "ciudad jardín", Virginia Reginato, afirmó que se encuentran trabajando para sacar adelante la cita musical. "Estamos conversando y trabajando (...) nunca va a haber un festival como los de antes. Por lo menos en el 2021 no va a ser ese festival", comentó la edil, agregando que " estamos viendo la forma de reinventar. Se ha estado trabajando y no ha sido fácil. Seguiremos trabajando porque Viña tiene Festival".

23/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Virginia Reginato Festival de Viña 2020
Festival de Viña del MarTelevisión

Alcaldesa sorprende con declaración sobre el Festival de Viña

por Rocio Toledo @rociotole_ 22/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, se refirió al certamen internacional y en especial, a la edición del próximo año, cuya realización es incierta producto de la pandemia del Covid-19.

De acuerdo a Soy Valparaíso, este jueves en el marco de la apertura de la Quinta Vergara con aforo limitado, la jefa comunal indicó a los medios de comunicación apostados en el lugar que se está trabajando para llevar a cabo la cita musical. Eso sí, bajo una modalidad nunca antes vista en la historia del tradicional evento.

"No quiero pronunciarme aún porque es un tema que estamos conversando y trabajando (...) nunca va a haber un festival como los de antes. Por lo menos en el 2021 no va a ser ese festival", comentó la edil.

En esa línea, afirmó que "estamos viendo la forma de reinventar. Se ha estado trabajando y no ha sido fácil. Seguiremos trabajando porque Viña tiene Festival".

Es preciso consignar que Televisión Nacional (TVN) y Canal 13 han sido enfáticos en mantener su postura de suspender el certamen. A su vez, la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) entregó su apoyo a los canales organizadores, argumentando que "no es posible" realiza la edición 2021.

No obstante, Virginia Reginato ha sido clara en hacer el festival, solicitando a las televisoras "una propuesta para no interrumpir la trayectoria del Festival pero realizándolo en modo Covid-19", indicó hace algunas semanas.

22/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Virginia Reginato Festival de Viña 2020
Festival de Viña del MarTelevisión

La propuesta de Virginia Reginato para Viña 2021

por Rocio Toledo @rociotole_ 09/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, se refirió nuevamente al Festival de Viña 2021, cuya realización sigue en "la cuerd floja", toda vez que Canal 13 y TVN pidieran suspender el certamen estival.

Así, en la misma semana en que Anatel respaldó a los canales organizadores en su postura, argumentando que "no es posible" llevar a cabo evento, la jefa comunal insistió en mantener la tradicional cita musical "en modo Covid".

Según comentó a diario La Tercera, el Festival "ha crecido y evolucionado hasta transformarse en el principal patrimonio intangible de la comuna, en la mayor fiesta musical de Chile y en el escenario más relevante para la música latina en todo el mundo". Por ello, hizo un llamado a proteger "este valor cultural, de imagen país, de promoción turística y de impulso de la economía local (...) más allá de un contrato de concesión".

"Los millones de auditores, de los más de 120 millones de televidentes, la cantidad de canales de televisión de otros países que lo transmiten (el Festival) completo o parcialmente, el alcance geográfico y el tiempo en pantalla que está la ciudad de Viña del Mar y Chile. Esta es la magnitud y trascendencia que no se debe descontinuar y por eso es que debemos generar un evento televisivo en modo pandemia", sostuvo.

En ese sentido, la alcaldesa Reginato espera que "en los próximos días recibiremos una propuesta para no interrumpir la trayectoria del Festival pero realizándolo en modo Covid-19".

Alternativas

Según ha trascendido, la comisión ampliada del certamen baraja tres opciones para materializar Viña 2021. La primera sería realizar la próxima edición en septiembre u octubre; hacer el evento durante febrero, pero sin público y vía streaming; y que los canales propongan "un modelo de Festival con las posibilidades de extender en un año la concesión".

09/10/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Festival de Viña 2020 Canal 13 TVN
Festival de Viña del MarTelevisión

Festival de Viña del Mar suma un nuevo escollo para su realización

por Rocio Toledo @rociotole_ 08/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La realización del Festival de Viña 2021 se ve cada vez más compleja ya que la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) entregó su apoyo a los canales organizadores, TVN y Canal 13, para que el certamen sea suspendido.

Según informó La Tercera, el presidente del organismo, Ernesto Corona, envió el pasado martes una carta a Amaro Labra (PC), presidente de la comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, donde señala que "no es posible realizar el Festival de la Canción 2021".

Lo anterior, debido a una serie de factores que comprenden desde la pandemia del Covid-19 hasta la coordinación, logística y transporte que requiere la organización para llevar a cabo la tradicional cita musical.

"La experiencia a nivel mundial indica que en los países que sufrieron inicialmente el virus, se está produciendo fuertes rebrotes denominados 'segunda ola' y, en otros casos terceros, teniéndose siempre en vista que puede ocurrir en nuestro país. De hecho, las proyecciones del Ministerio de Salud, respecto a la evolución futura de la pandemia, nos indican que incluso en la fase 5 no se podría cumplir con los requisitos suscritos en los números anteriores para transmitir el Festival de Viña en el mes de febrero", consigna en la misiva.

En conversación con el citado medio, Ernesto Corona sostuvo estar "disponible si los canales creen que puedo facilitar el diálogo" entre la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, y ambas estaciones televisivas. Estas, por su parte, han insistido que la realización de Viña 2021 "no es viable".

Las palabras del presidente de Anatel se dan luego que la jefa comunal instara a los canales organizadores a presentar una propuesta "modo Covid" para hacer posible el evento y, a la vez, incentivar el turismo en la "ciudad jardín".

08/10/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
animadores festival de viña
Festival de Viña del MarTelevisión

Con estas tres alternativas pretenden salvar el Festival de Viña

por Rocio Toledo @rociotole_ 08/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

El Festival de Viña 2021 continúa siendo un incierto toda vez que los canales organizadores, TVN y Canal 13, reafirmaran su postula de suspender el certamen, mientras que la Municipalidad de Viña del Mar ha insistido en su realización.

En ese contexto, el pasado martes, Virginia Reginato, alcaldesa de la "ciudad jardín", instó a ambas señales a presentar una propuesta "modo Covid" para hacer posible la cita musical que tradicionalmente se lleva a cabo en febrero.

"Lo importante es acordar una opción que le dé continuidad a la trayectoria del Festival y que, al mismo tiempo, siga siendo un promotor del turismo viñamarino que tanto necesitan los cientos de comerciantes que generan miles de empleos para las familias viñamarinas", sostuvo en un video publicado en redes sociales.

Bajo esta lógica, diario El Mercurio de Valparaíso consigna que la comisión ampliada del Festival baraja tres opciones para realizar el certamen internacional.

La primera es realizar la próxima edición -la número 62 del Festival de Viña-, en otra época del 2021, teniendo como meses tentativos septiembre u octubre. Otra de las alternativas es hacer el evento en "modo Covid" durante febrero, pero sin público y transmitido vía streaming. El último escenario sería "que los canales propongan un modelo de Festival con las posibilidades de extender en un año la concesión", indica el medio regional.

De esta forma, se detalla, la idea es evitar llegar a juicio en caso de no llegar a un acuerdo. Esto, considerando que "es un trabajo colaborativo entre la municipalidad, las autoridades regionales y los canales, y tenemos que cuidar eso. Pero acá todos tenemos que pisar el acelerador para resolver esto lo antes posible. Deben tomarse decisiones", sostuvo el concejal Jaime Varas.

08/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Viña
Festival de Viña del Mar

Viña 2021: Reginato le pone presión a TVN y Canal 13

por Reynaldo Coria @Recovergara 06/10/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Tan sólo cuatro meses faltan para febrero y poco se sabe de lo que ocurrirá con la versión 2021 del Festival de Viña del Mar debido a la emergencia sanitaria que podría impedir, de manera inédita, su realización.

Eso es lo que manifestaron Televisión Nacional (TVN) y Canal 13 -entidades a cargo de la organización del certamen- que ayer enviaron una carta al municipio de la "ciudad jardín" explicando que "no es viable, bajo ningún punto de vista, la realización del Festival de Viña del Mar 2021 en las condiciones en las que históricamente se ha llevado a cabo, ni del modo en que fue entregado en concesión el Festival".

Así, durante este martes la edil de la comuna, Virginia Reginato, encabezó una reunión junto al Concejo Municipal para evaluar la factibilidad de organizar el Festival de Viña. En la instancia se definió que ambos canales deben presentar una propuesta "modo Covid" para hacer posible el certamen musical y, a la vez, incentivar el turismo en la ciudad.

El festival de Viña del Mar 2020 estaría repleto de estrellas mundiales
Imagen: Archivo

“Quiero destacar la visión coincidente del Concejo Municipal con esta alcaldesa y buscar un camino que permita a los canales desarrollar en base a su experiencia y profesionalismo una alternativa modo Covid para la versión número 62 del Festival de Viña", mencionó Reginato a través de un video subido a su cuenta de Twitter.

“Considerando que estamos en octubre y que las condiciones sanitarias, a lo menos en esta ciudad, no han mejorado, se deben tomar decisiones respecto de la realización de la versión 62 del Festival, siempre cuidando los intereses de la ciudad, pero con realismo, de común acuerdo con los canales y siempre resguardando la salud de las personas”, señala un comunicado enviado por la municipalidad.

Además, se enfatiza que "lo importante es acordar una opción que le dé continuidad a la trayectoria del Festival y que, al mismo tiempo, siga siendo un promotor del turismo viñamarino que tanto necesitan los cientos de comerciantes que generan miles de empleos para las familias viñamarinas”, sentenció.

#VIÑA2021: Quiero destacar la visión coincidente del Concejo Municipal con esta alcaldesa y buscar un camino que permita a los canales desarrollar en base a su experiencia y profesionalismo, una alternativa modo Covid para la versión Nº 62 del Festival de Viña.
Virginia Reginato pic.twitter.com/hbfkwYdLmO

— Virginia Reginato (@cotyreginato) October 6, 2020
06/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Festival de Viña 2020 Canal 13 TVN
Festival de Viña del MarTelevisión

Definitivo: La decisión que Canal 13 y TVN adoptaron sobre el Festival de Viña

por Rocio Toledo @rociotole_ 05/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

A través de una declaración pública, Canal 13 y Televisión Nacional (TVN), canales organizadores del Festival de Viña, se refirieron al complejo panorama que cierne la próxima edición del certamen en febrero.

Según se indica, los directores ejecutivos Francisco Guijón y Maximiliano Luksic, de TVN y Canal 13, respectivamente, enviaron el pasado viernes 2 de octubre una carta a la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, con el propósito de "plantear las condiciones que imposibilitan la realización de Viña 2021 bajo los términos que establece la actual concesión".

Asimismo, se le solicitó a la Comisión de Promoción del Festival de Viña "que se pronuncie a la brevedad posible sobre el impacto que el Covid-19 ha tenido en el equilibrio económico financiero del contrato, al verse impedidos los canales de llevar a cabo la concesión en los términos en que fue adjudicada". Además, "se solicitará a la Contraloría General de la República que se pronuncie sobre el estado actual en la que se encuentra el estado de la concesión".

"No es viable"

"En un año en el que hemos sido azotados por una pandemia de tal magnitud como la que enfrentamos actualmente, como Canal 13 tenemos que priorizar, ante todo, la salud de los chilenos y chilenas. Es por eso que estamos convencidos que no es viable, bajo ningún punto de vista, la realización del Festival de Viña del Mar 2021, en las condiciones en las que históricamente se ha llevado a cabo ni del modo en que fue entregado en concesión el Festival. Por lo tanto, apelamos al criterio de la Municipalidad para enfrentar el actual escenario y las condiciones de la actual concesión", sostuvo Max Luksic.

Francisco Guijón, de TVN, por su parte, indicó que "como canal público debemos velar y anteponer el bienestar, la seguridad y salud de las personas, y lo cierto es que dadas las condiciones actuales de la concesión que tenemos los canales, no es factible realizar el Festival de Viña del Mar como fue concedido por la Municipalidad y es por ello que consideramos que la decisión de suspenderlo es lo correcto".

05/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Viña 2021
Festival de Viña del MarTelevisión

Increíble "vuelta de carnero" de Virginia Reginato sobre Viña 2021

por Reynaldo Coria @Recovergara 03/10/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

La eventual realización de Festival de Viña del Mar el próximo año sigue en duda por parte de los canales organizadores y la municipalidad de la "ciudad jardín", puesto que el panorama por la crisis sanitaria hace compleja la organización del certamen musical.

Este viernes la alcaldesa de Viña, Virginia Reginato, se refirió al evento en el programa Hola Chile de La Red, donde se mostró abierta a cualquier escenario, a diferencia de otras ocasiones donde solicitaba que el show se tenía que realizar sí o sí.

"Hoy día no deseo más que se haga, si se puede hacer y, si no se puede hacer, tomaremos las medidas que corresponda. Por ahora no puedo decir que se haga o no, hasta que tengamos las conversaciones con los canales y que veamos las posibilidades tenemos para hacerlo", expresó.

Captura de pantalla: La Red

"Yo puedo querer muchas cosas, pero hoy nadie las puede considerar o tomar en cuenta… Estamos viviendo un tiempo raro, nos ha costado acostumbrarnos a este sistema de vida, pero para lograrlo tenemos que tomar las medidas que correspondan en el momento oportuno y cuando corresponda", continuó la alcaldesa.

Sobre si ha tenido conversaciones con Televisión Nacional (TVN) y Canal 13 para la realización del Festival, la edil afirma que han existido, pero todavía no se ha definido una opción concreta para llevar a cabo el evento. "Ellos también deben tener una opción, algo que ofrecer; hoy día por eso no podemos pronunciarnos por si o no hasta que lleguemos a algo directo o concreto con los canales", dijo.

Asimismo, Reginato aclaró que por el momento no hay una tentativa parrilla de artistas, pero afirma que "muchas veces hemos llegado a febrero y ahí recién a veces se han contratado a artistas (...) Hoy nos preocupa el turismo, son expectativas que se haga al festival para que tengamos un verano como corresponde y tenemos que hacer todos los esfuerzos necesarios para reactivar a la actividad turística en esta ciudad", cerró.

03/10/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Entradas más recientes
Publicaciones anteriores

Siguenos en Twitter

Tweets por ElfiltradorCl

Síguenos en Facebook

Facebook

lo mas reciente

  • Querella de conocido periodista abre el debate: ¿Se espía a la prensa en Chile? 07/03/2021
  • No logra consolidarse: Milf nuevamente pierde a una integrante 07/03/2021
  • El verdadero final de la icónica "Romané" era muy diferente al que se emitió en TVN 07/03/2021
  • Quiénes somos
  • Contactanos

©2021 - elfiltrador.com Todos Los Derechos Reservados.


Volver al principio