El manual del reality perfecto: La historia de cómo Mega descifró la fórmula del éxito

Desde el estrepitoso fracaso de "Trepadores" hasta la consagración con "¿Volverías con tu ex?", abrimos el expediente de El Filtrador para analizar la estrategia de ensayo y error que llevó a Mega a dominar el género del reality show, una fórmula que ahora buscan revivir con "El Internado".

Reality show Mega
"Resistiré", "El Internado" y "¿Volverías con tu ex?"

En la historia de la televisión chilena, hay lecciones que se aprenden a punta de fracasos estrepitosos y éxitos arrolladores. Es la historia de Mega y su turbulenta pero finalmente triunfal incursión en el mundo de los realities, un viaje que comenzó con un desastre en la montaña y terminó con la construcción de un imperio basado en el amor, la furia y la tentación.

Aunque más breve que Canal 13, la señal de Bethia también cuenta con un catálogo de programas de telerrealidad que marcaron una época. Si se piensa en su primera incursión en el género, el título que aparece fue “Refugio Mekano”, un segmento dentro del programa juvenil “Mekano” que mostraba a sus integrantes conviviendo en un mismo espacio.

A diferencia de otros proyectos, éste no era un programa independiente, sin embargo, tocó la misma tecla que los realities shows de encierro y convivencia, buscando mostrar los conflictos y romances del recordado “team Mekano”.

El desafío extremo de “Trepadores” (2013)

La apuesta que condujo Pablo Mackenna se caracterizó por ser de desafíos extremos cuyo objetivo era, inicialmente, que los participantes subieran el cerro Aconcagua, sin embargo, la estrategia luego cambió, enfocándose en la competencia por equipos para definir cuál era el más fuerte.

De acuerdo con medios de ese entonces, “Trepadores” fue un fracaso en términos de sintonía, registrando un promedio de 7,3 unidades. En parte, este resultado se debió a que el formato de competencia física y de aventura no conectó con el público, como sí lo hacían los espacios de encierro, drama y relaciones personales.

La era del éxito con “Amor a prueba” (2014)

“Trepadores” sirvió como una suerte de lección para Mega, que luego replanteó su estrategia y estrenó “Amor a prueba”, volviendo a la fórmula del drama amoroso y la convivencia en un encierro.

Con un promedio de 18,5 puntos, el programa fue el primer gran éxito del canal en su regreso a los realities. El formato reunió a parejas que debían poner a prueba su relación conviviendo con solteros y solteras; bajo esa lógica, las dinámicas buscaban generar celos y conflictos, e incluso romper relaciones.

Otro de los pilares de esta apuesta fue su casting. Aquí participaron figuras hoy reconocidas del género como Oriana Marzoli, Tony Spina, Michelle Carvalho y Junior Playboy.

La consagración del género con "¿Volverías con tu ex?" (2016)

Otra de los recordados programas de Mega fue “¿Volverías con tu ex?”, siendo éste el reality show del canal más visto con un promedio general de 21,5 puntos, y peaks que llegaron a superar las 28 unidades. El formato, como su nombre lo indica, giraba en torno a exparejas que se reencontraban en un encierro para intentar resolver sus problemas y reconquistarse o, por el contrario, poner punto final a su historia.

El espacio también tenía competencias físicas, pero sin duda su fuerte fue la convivencia, las pruebas emocionales y los conflictos que se vivieron al interior de la casa-estudio.

El casting aquí también fue clave. Incluía personajes como Luis Mateucci, Gala Caldirola, Marco Ferri, Angélica Sepúlveda y Oriana Marzoli. Esta última protagonizó tensos momentos e incluso fue expulsada de la competencia por agredir a Gala Caldirola, aunque luego reingresó por elección popular.

La "Doble Tentación" (2017) de Mega

Tras el éxito de su antecesor, Mega lanzó “Doble Tentación”, en el cual parejas ponían a prueba su fidelidad y amor al ser expuestas a un grupo de “tentaciones” personificadas en solteros que buscaban seducirlos.

Con dinámicas intensas, el programa se caracterizó por un alto grado de confrontación y drama. Una de las protagonistas fue, nuevamente, Oriana Marzoli, quien fuera del encierro desató la furia de los televidentes, liderando cientos de denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por su conducta. A pesar de las polémicas, el público siguió cada jornada el espacio. En términos de sintonía, promedió 17,6 puntos de rating.

Oriana Marzoli y Gala Caldirola
Oriana Marzoli y Gala Caldirola se convirtieron en estrellas de los realities nacionales.

El fin de una era con "Resistiré" (2019)

La coproducción entre Mega, MTV y TV Azteca fue conducida por Diana Bolocco y el mexicano Facundo Gómez y fue el reality show menos visto del canal -sin contar “Trepadores”- con un promedio de 14,2 puntos. El programa tenía un concepto de supervivencia distinto a los realities de encierro tradicionales, centrando su objetivo en la resistencia física y mental de 24 participantes de distintas nacionalidades.

Este espacio fue el contraste con los realities anteriores de Mega. Sin embargo, también hubo romance, drama y conflictos. Recordado es el episodio en el que Dino Inostroza y la española Aída Nizar discutieron y terminó con el primero dándole un cabezazo en la boca a su compañera, lo que provocó su expulsión.

Aunque en ese entonces fue considerado como un fracaso, e incluso les cerró la puerta a otros proyectos de telerrealidad en la señal privada, el programa consagró a varios personajes. Entre ellos, el polémico Sebastián Ramírez; el argentino “Fede” Farrell, quien años más tarde se sumó a “Gran Hermano” (Chilevisión), e Ignacia Michelson, influencer que pasaría a convertirse en una estrella de los realities.

El Internado Mega

El regreso del reality show a Mega

Con “El Internado”, Mega volverá a apostar por este género televisivo que tantos éxitos le trajo. Conducido por Tonka Tomicic, el formato girará en torno a una competencia culinaria con desafíos extremos, manteniéndose, eso sí, el elemento del encierro y la convivencia.

Serán 18 los famosos que aceptarán el desafío de competir en esta academia que encabezará el chef Yann Yvin. Hasta el momento, la lista de confirmados incluye los nombres de los periodistas Daniella Campos y Fernando Solabarrieta; el músico “Maluco”; el ícono de moda Di Mondo; y el actor Etienne Bobenrieth. Conoce más en este enlace.

El nuevo proyecto comenzará a grabarse este mes en Perú y se espera que su debut se concrete durante octubre, renovando así la segunda franja prime del canal.