José Antonio Neme critica cobertura de medios a emergencia sanitaria

José Antonio Neme

El periodista José Antonio Neme realizó un profundo análisis del ejercicio de la profesión, criticando el desempeño de la prensa y sus nuevos formatos, especialmente televisivos, que se han desarrollado debido a la contingencia por la propagación del Covid-19.

Las declaraciones de Neme, emitidas en el programa virtual El Aperitivo conducido por el fotógrafo Jordi Castell, contemplaron una dura crítica a la cobertura periodística de la crisis sanitaria.

“Mientras en Italia morían mil personas por día, nuestra preocupación era que el alcalde Lavín abriera el Apumanque. O sea, ¿qué editor con dos dedos de frente puede enfatizar la reapertura de un centro comercial en Las Condes?”, expresó el periodista.

No te pierdas:  TVN lanza “Vota por la Niñez”, ciclo presidencial inédito sobre infancia y derechos

Acto seguido, profundizó sus dichos espetando que "en vez de centrarse en lo que estaba pasando en Italia o España, que nos podía pegar de coletazo a nosotros por un tema de timeline de infección, estábamos con todas las cámaras para que el alcalde Lavín abriera el Apumanque. A mí me parece que, en ese contexto, yo (como periodista) prefiero no participar”.

[adsense]

Posteriormente Castell Castell sacó a colación una polémica frase que el experiodista de Mega habría dicho hace un tiempo, (N de la R: "los periodistas hacían periodismo para periodistas”), lo que derivó el diálogo hacia una profunda reflexión de la labor de la prensa chilena.

"(…) el periodismo chileno está, y con esto voy a ofender a muchos periodistas, lamentablemente, está preparada para el portonazo, para el robo del cajero automático y para el asalto de la panadería, pero no para grandes investigaciones”, dijo.

Formato

Por otra parte y haciendo un guiño al formato del programa de análisis político de Canal 13 Mesa Central, el comunicador señaló que “tú tienes programas políticos los fines de semana donde tienes políticos y periodistas que dialogan entre sí. Qué cosa más chistosa”, dijo, agregando que “el político y el periodista, el periodista y el político y ahí parece que se definiera la agenda, cuando entre medio del político y el periodista hay miles de personas que no son ni periodistas ni políticos que están esperando una respuesta desde la óptica ciudadana”, finalizó.

No te pierdas:  Canal 13 celebra alto rating que obtuvo "El Debate" entre aspirantes a La Moneda
[adsense]