Hace unas semanas Julián Elfenbein reapareció en Chilevisión al ser invitado a Podemos Hablar, donde abordó su ausencia en la “pantalla chica” y también se refirió al conflicto bélico entre Israel e Irán. Sus palabras respecto a este último punto motivaron una serie de denuncias ante el CNTV, dejando al programa como el más denunciado de junio.
A través de su sitio web, el organismo regulador informó que el episodio de Podemos Hablar, exhibido el 20 de junio, recibió 50 denuncias, de las cuales 48 fueron tramitadas. Estas apuntan a las declaraciones que hizo el animador de ascendencia judía respecto a la situación en el Medio Oriente.
“Julián Elfenbein realiza comentarios con una narrativa a favor de Israel en el contexto del conflicto con Palestina y también frente a recientes ataques israelíes hacia Irán, con un relato que invisibiliza las violaciones al derecho internacional cometidas por Israel, figurándolo como país víctima única del conflicto, omitiendo la desproporción del uso de la fuerza, la ocupación prolongada y el sufrimiento de la población palestina”, reclamaron los televidentes.
Asimismo, los televidentes aseguran en su reclamo que Elfenbein “miente indicando que el grupo islamista Hamás es el responsable de la hambruna que sufre Palestina, señala que ‘Israel es la única democracia de la región’, y etiqueta como ‘antisemitismo’ cualquier crítica contra las acciones del Estado de Israel, un discurso que vulnera principios como la dignidad humana, el pluralismo y el deber de no relativizar violencias sistemáticas”.
Los denunciantes también acusaron que entregó un “discurso político sionista” y hacer una “campaña pro guerra a favor del actuar militar de Israel, justificándolo con que Irán es el cáncer del mundo y quien financia el terrorismo”.
No solo Julián Elfenbein: ¿Qué otros programas fueron denunciados en junio?
En junio se sumaron otras 48 denuncias contra el móvil realizado por Tomás Cancino en Contigo en la mañana (Chilevisión), a quien se le cuestionó por burlarse de una persona en medio de las fiscalizaciones vehiculares.
En tanto, los televidentes apuntaron que la periodista Marianne Smith -de Mega- incitó «al odio en contra de Israel en el contexto del conflicto con Irán», y argumentaron que hizo «comentarios antisemitas». Por este motivo, Meganoticias Alerta (Mega) recibió 30 reclamos.
Por otra parte, Primer Plano (Chilevisión) acumuló 31 denuncias por la entrevista a Cristián Campos a raíz de las acusaciones de abuso a Raffaela Di Girolamo. De acuerdo con los denunciantes, el programa hizo un «lavado de imagen» al actor.
Finalmente, Telecanal tampoco se salvó de los reclamos de televidentes, recibiendo 24 quejas tras comenzar a retransmitir contenidos del canal estatal ruso Russia Today (RT).