El estelar Mi nombre es se convirtió en una suerte de “caballito de batalla” para TVN, cuya programación se ha reactivado en distintos horarios, especialmente en el prime, precisamente gracias a la apuesta de talentos.
Y es que, desde su estreno, en septiembre de 2024, el espacio conducido por Jean Philippe Cretton ha competido de par a par con los demás programas nocturnos. De hecho, esta semana –de domingo a miércoles- el canal público registra un promedio de 7,8 puntos de rating en el prime, ubicándose en la primera posición de la tabla.
En el mismo periodo y horario, Mega se ubica en segundo lugar con 7,7 puntos, seguido por Canal 13 con 7,4 tantos; y en cuarta posición aparece Chilevisión con una media de 4,6 unidades.
Este éxito de Mi nombre es llevó a que TVN decidiera continuar apostando por este formato: recientemente se confirmó que el programa tendrá una segunda temporada. A través de un spot el canal hizo un llamado para que interesados se inscriban a un casting digital para ser parte del nuevo ciclo.
¿Cuándo debutará la segunda temporada de Mi nombre es?
De acuerdo con averiguaciones de El Filtrador, por ahora la segunda temporada no tiene fecha de estreno. Esto, dado que, en marzo, cuando finalice el actual ciclo del espacio, TVN comenzará a exhibir su nuevo proyecto prime: The Floor, conducido por Eduardo Fuentes.
Diversos expertos consultados explican que Mi nombre es podría regresar a las pantallas el segundo semestre para reemplazar al programa de concursos, aunque también está la opción de que el canal se incline por emitir MasterChef, cuya licencia adquirió para realizar una nueva versión.
Según supo este Portal, el análisis en TVN en torno al estelar de imitadores es que hacía falta entretención familiar en las noches, distinta a otras apuestas como teleseries o realities. Además, también se valoró positivamente que el programa incluyera talentos nuevos, como imitadores de Dua Lipa, Bad Bunny o Rosalía, por ejemplo.
Del mismo modo, otro aspecto que se destaca es la labor de Jean Philippe Cretton como conductor del espacio, así como el jurado compuesto por Luis Jara, Amaya Forch y Gonzalo Valenzuela, quien incluso ganó un premio Martin Fierro por este proyecto.