"Es una injusticia": El rating demoledor de Miss Universo en Canal 13 y la eliminación de Inna Moll que enfureció a Emilia Dides

La transmisión lideró con un peak de 1.2 millones de espectadores, aplastando a la competencia. La chilena avanzó al Top 12, pero quedó fuera de las 5 finalistas, desatando la molestia de la ex Miss Chile en el estudio.

La noche del jueves 20 de noviembre, Canal 13 apostó por una transmisión especial para llevar hasta los hogares chilenos la final internacional de "Miss Universo" 2025, realizada en el imponente Impact Arena de Pak Kret, en Tailandia. El gran atractivo para la audiencia local fue seguir el desempeño de Inna Moll, flamante "Miss Universo" Chile desde agosto, quien compitió frente a otras 119 representantes del mundo.

La apuesta del Área de Entretención y Cultura, liderada por Felipe Morales, se convirtió en todo un acierto. De acuerdo con cifras online, entre las 21:50 y las 01:03 horas el programa promedió 887.214 personas por minuto, alcanzando un peak de 1.232.501 espectadores a las 00:08 horas, liderando ampliamente la franja nocturna.

No te pierdas:  Mega celebra el hito de "El jardín de Olivia": Se convierte en lo más visto del lunes

En ese mismo bloque horario, la competencia quedó muy atrás: Chilevisión marcó 503.372 personas, Mega llegó a 440.113, mientras que TVN registró 220.023 espectadores, confirmando así que la final del certamen de belleza se transformó en el contenido más visto de la noche.

Miss Universo 2025 arrasa en el prime de Canal 13 y supera el millón de espectadores

Canal 13 vivió una noche intensa este jueves, no solo por la audiencia que obtuvo, sino también por la cobertura especial que acompañó la transmisión internacional de "Miss Universo" 2025. El programa, comandado desde el estudio 5 por Ignacio Gutiérrez y Karla Constant, sumó las opiniones de Emilia Dides (Miss Universo Chile 2024), la experta en moda Eugenia Lemos, el maquillador Nelson Beltrán (“El Colombiano”) y Christian Moll, hermano menor de la representante chilena. Además, hubo despachos en vivo desde Tailandia con el "missólogo" Leo Baeza, quien relató el ambiente previo al certamen.

No te pierdas:  ¿Qué fue de Andrea Dellacasa? La exreina de Viña se casó con empresario español y vive lejos de la TV

El entusiasmo creció cuando se reveló el primer corte: las 30 mejores, lista en la que Inna Moll logró avanzar, tal como lo hizo Emilia Dides en la edición anterior. Con ello, Chile volvió a estar presente en la segunda ronda del certamen de belleza.

A las 23:22 horas, tras el desfile en traje de baño, llegó otro momento decisivo: el anuncio de las 12 finalistas. La chilena fue la primera en ser nombrada, seguida por Colombia, Cuba, México, Puerto Rico, Venezuela, China, Filipinas, Tailandia, Malta y Costa de Marfil. La emoción llegó al panel local: “Me llena de orgullo, se ha lucido”, comentó Christian Moll, mientras Emilia Dides lideraba un espontáneo "Ceacheí" en el estudio.

No te pierdas:  "Coliseo" de Mega entró a su nueva fase peleando codo a codo con Canal 13

Pese a su sólido desempeño, Inna Moll no ingresó al grupo final de cinco, integrado por Tailandia, Filipinas, Venezuela, México y Costa de Marfil. Para Emilia Dides, la decisión fue una “injusticia”, comentario que reflejó el sentir de muchos en redes sociales y también televidentes en sus casas.