El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      Mónica González aplaude labor de medios de prensa...

      25/01/2021

      Televisión

      Se termina Sigamos de Largo y Canal 13...

      25/01/2021

      Televisión

      Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...

      25/01/2021

      Televisión

      Periodista de TVN revela curiosa anécdota con fallecido...

      25/01/2021

      Televisión

      Televidentes indignados con Yo Soy por eliminación de...

      25/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Alejandra Matus destroza a Onemi tras fallido mensaje...

      25/01/2021

      Prensa

      Mónica González aplaude labor de medios de prensa...

      25/01/2021

      Prensa

      Tensa entrevista: Carlos Larraín abandona panel de Pauta...

      25/01/2021

      Prensa

      Periodista de CNN Chile defiende al gremio tras...

      23/01/2021

      Prensa

      Inédita dupla de animadores tendrá clásico festival veraniego

      23/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      El motivo por el cual Radio Cooperativa hizo...

      22/01/2021

      Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

      Radio

      Se apaga una de las voces más firmes...

      03/01/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...

      25/01/2021

      Teleseries

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Teleseries

      TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en...

      20/01/2021

      Teleseries

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Destacados
Se termina Sigamos de Largo y Canal 13...
Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...
Alejandra Matus destroza a Onemi tras fallido mensaje...
Mónica González aplaude labor de medios de prensa...
Periodista de TVN revela curiosa anécdota con fallecido...
Televidentes indignados con Yo Soy por eliminación de...
Tensa entrevista: Carlos Larraín abandona panel de Pauta...
El duro momento que enfrenta conocida exchica reality
La sorpresiva confesión del jefe de Yo Soy...
Actriz en picada contra MasterChef Argentina: "Me maltrataron"
El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      Mónica González aplaude labor de medios de prensa...

      25/01/2021

      Televisión

      Se termina Sigamos de Largo y Canal 13...

      25/01/2021

      Televisión

      Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...

      25/01/2021

      Televisión

      Periodista de TVN revela curiosa anécdota con fallecido...

      25/01/2021

      Televisión

      Televidentes indignados con Yo Soy por eliminación de...

      25/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Alejandra Matus destroza a Onemi tras fallido mensaje...

      25/01/2021

      Prensa

      Mónica González aplaude labor de medios de prensa...

      25/01/2021

      Prensa

      Tensa entrevista: Carlos Larraín abandona panel de Pauta...

      25/01/2021

      Prensa

      Periodista de CNN Chile defiende al gremio tras...

      23/01/2021

      Prensa

      Inédita dupla de animadores tendrá clásico festival veraniego

      23/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      El motivo por el cual Radio Cooperativa hizo...

      22/01/2021

      Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

      Radio

      Se apaga una de las voces más firmes...

      03/01/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...

      25/01/2021

      Teleseries

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Teleseries

      TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en...

      20/01/2021

      Teleseries

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Etiqueta:

rating

Contigo en La Mañana Chilevisión
Televisión

Contigo en la Mañana, o como dar cátedra durante 11 meses consecutivos

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 22/01/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El matinal de Chilevisión (CHV), Contigo en la Mañana, se ha posicionado como uno de los programas que mejores réditos de sintonía le ha dado a la señal dependiente del Grupo Turner.

Prueba de lo anterior es el largo tiempo que el segmento matinal de la estación se ha mantenido como el programa de este tipo con mejores cifras de audiencia, ostentando once meses consecutivos en el primer lugar del rating hogar y diez meses en el tope del rating comercial.

Y es que, solo en lo que va de enero de 2021, el espacio emitido entre las 8:30 y las 13:00 horas ha logrado un promedio de 8,7 puntos en el rating hogar, posicionándose como el mejor segmento matinal en esta categoría.

Las cifras anteriores distancian a CHV de la competencia por un amplio margen. En detalle, con los parámetro antes mencionados, Mega quedó en segundo lugar con 6,9 puntos para el Mucho Gusto, siguiéndole el matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos Días a Todos, con 5,7 unidades de audiencia, y, cerrando la lista, el matinal de Canal 13, Bienvenidos, con 3,6 puntos de rating.

Es preciso destacar que, desde inicios de año, el matinal del excanal católico ha visto un precario desempeño en términos de audiencias, tocando fondo la mañana del 19 de enero, instancia en que promedió tan solo 2,4 unidades de sintonía.

Por su lado, Contigo en la Mañana, que cuenta con la conducción de los periodistas Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, ha proyectado sus buenos resultados en las cifras macro de Chilevisión, contribuyendo a que, en lo que va del año, CHV acumule 3,6 puntos promedio de rating comercial, quedando nuevamente en primer lugar de audiencia frente a Mega, que se anotó 2,2 puntos, TVN que acumula 1,6 unidades, y Canal 13, que cierra el listado con apenas 1,5 puntos.

22/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Rating
Televisión

Chilevisión y Mega pelearon combo a combo en cobertura internacional

por Reynaldo Coria @Recovergara 20/01/2021
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Este miércoles, en Estados Unidos, se llevó a cabo el cambio de mando presidencial, instancia donde el republicano Donald Trump dejó su cargo para la toma de posesión del demócrata Joe Biden, hecho que, por cierto, tuvo una amplia cobertura a nivel mundial.

Y la televisión abierta nacional no fue la excepción. Desde temprano los espacios matutinos cubrieron los pormenores previos al evento que tuvo su climax a eso de las 14.00 horas cuando Biden asumió oficialmente como mandatario del país norteamericano.

En esta línea, en cuanto a la audiencia, entre las 13:00 y las 14:25 -horario en que se realizó la ceremonia- Chilevisión lideró la sintonía con 8,6 puntos de rating, mientras que Mega, Televisión Nacional (TVN) y Canal 13 ocuparon los otros puestos con 7,6 , 7,2 y 5,8 unidades, respectivamente.

Por su lado, La Red quedó en quinta posición de audiencia con 1,1 puntos de rating en el horario señalado, mientras que el total de la transmisión liderada por Julia Vial y Eduardo Fuentes (13:00 - 15:30 horas) promedió 1,4 tantos y tuvo peaks de 2 puntos.

Captura: Chilevisión
20/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
TeleseriesTelevisión

TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en segunda franja del prime

por Reynaldo Coria @Recovergara 20/01/2021
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Las nubes negras parecen disiparse poco a poco de las dependencias de Televisión Nacional (TVN), ya que su presente económico y de sintonía han mejorado considerablemente durante los últimos meses.

Uno de los productos que ha beneficiado a la estatal ha sido la teleserie turca Fuerza de Mujer, que desde su estreno ha cosechado buenos números en el horario prime, posicionándose en los primeros lugares de audiencia.

De este modo, ayer martes la producción protagonizada por Özge Özpirinçci consiguió un nuevo hito al registrar el rating más alto en lo que lleva de emisión, promediando entre las 22:51 y las 00:06 horas 13,9 unidades, y peak de 14,9 puntos según cifras entregadas por la señal estatal.

En tanto, Mega lideró el horario con 14,5 puntos; Chilevisión tercero con 13,6 y cuarto Canal 13 con 3,7 unidades.

No obstante, durante la emisión la teleserie nacional 100 Días para Enamorarse (Mega), TVN logró imponerse entre las 23:36 y las 00:06 horas con una media de 13,7 puntos, mientras que el canal de Bethia pasó al segundo lugar con 12,5 tantos. Chilevisión nuevamente tercero con 12,8 y Canal 13 cuarto con 3,6 puntos.

Trama

Sobre los últimos capítulos exhibidos, estos han estado cargados de tensión debido al intento de secuestro de Bahar y sus hijos, los que finalmente fueron rescatados por Sarp (Caner Cindoruk), hecho que tuvo como víctima a Yeliz, amiga de la protagonista, quien falleció producto de un disparo perpetrado por uno de los atacantes.

Este martes los televidentes pudieron ver lo que sucedió al día siguiente, donde Sarp se aprecia una vez más junto a sus hijos, mientras que Bahar sigue en la duda si regresar con el hombre que había dado por muerto hace años.

Imagen: TVN
20/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Rating
Televisión

Estas son las empresas que quieren medir el rating de la televisión chilena

por Reynaldo Coria @Recovergara 20/01/2021
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Este año es clave para la televisión abierta, ya que actualmente la industria se encuentra en la definición de un nuevo sistema de medición de audiencias que reemplazará al actual y que lleva 30 años en operación.

Kantar Ibope Media es la empresa que encabeza desde 1991 el denominado Peoplemeter, el que ha traído más de un dolor de cabeza para la "pantalla chica" debido a la escasa actualización de su sistema de medición, por lo que urge la renovación del proceso e incorporar a las nuevas plataformas que hoy son de uso cotidiano (celulares, computadores, tablets, televisores inteligentes, entre otros).

Es por eso que durante el 2020 las señales suscritas al rating acordaron un proceso de licitación gestionado por la consultora internacional 3M3A y que definió que el método de medición de rating se subdividiera en dos áreas: la primera encargada del aspecto metodológico y, la segunda, en el ámbito técnico.

Según detalla Diario Financiero, se definieron las empresas que participarán en la última etapa de la licitación: Exacta, Ipsos, GFK, Kantar Ibope Media y la alemana Nielsen. Ésta última, ganadora del primer proceso que finalizó en diciembre pasado.

Fin del People Meter, ¿soluciona el consumo de TV basura? - Guioteca
Imagen: Archivo

En cuanto a las estrategias a plantear por las firmas, Marco Antonio Tapia, director de Audiencias de Ipsos, cuenta al periódico económico que pretenden crear una medición pasiva, que por medio de un celular recogerá "el comportamiento del consumo de video y audio en todo momento y lugar".

Por su parte, Patricio Moyano, socio de la empresa chilena Exacta, cuenta que “estamos propensos a poder cambiar rápidamente en función de lo que requieren los clientes”, añadiendo que acaban de ganar el concurso de licitación en República Dominicana a Nielsen.

Elías Selman, hombre clave en el actual sistema de medición, afirma al citado diario que “se debe elegir una empresa local o que tenga sede en América Latina”.

De elegirse una de estas empresas, la vigencia de la licitación tendrá una duración total de cinco años, comenzando su operación durante el 2022.

20/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Televisión

Tocó fondo: Bienvenidos registró el peor rating de su historia

por Reynaldo Coria @Recovergara 19/01/2021
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Un mal inicio de año golpea al matinal de Canal 13, Bienvenidos, ya que el segmento se encuentra actualmente en el cuarto lugar de sintonía, lo que se suma a una constante reestructuración de sus contenidos y rostros, teniendo recientemente como principal afectado al periodista Andrés Caniulef, quien fue removido de la producción.

Este mal presente tuvo su punto álgido esta mañana, pues el espacio liderado por Tonka Tomicic y Amaro Gómez-Pablos consiguió una de las peores cifras de audiencia de toda su historia, números recogidos por El Filtrador.

Entre las 08:00 y las 12:00 horas, Bienvenidos alcanzó un promedio de 2,4 unidades, llegando en varias oportunidades al punto de sintonía. En contraste, el líder de la franja sigue siendo Chilevisión, totalizando 8,7 puntos. Le siguió Mega con 6,7 y Televisión Nacional (TVN) quedó tercero con 4,7 puntos.

Cabe señalar que desde el mes de noviembre el matinal de la estación de Luksic retiró la medición del rating en vivo para enfocarse en la audiencia comercial, herramienta clasificada por estratos sociales que está dirigida a los avisadores para ofertar sus diferentes productos de forma efectiva.

Uno de los momentos en que Bienvenidos tocó el punto de rating (Imagen: Canal 13)
19/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Monserrat Álvarez
Televisión

Con el pie derecho: Matinal de CHV alcanzó rating histórico

por Rocio Toledo @rociotole_ 18/01/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

En una nueva "batalla matinal", el espacio de Chilevisión, Contigo en La Mañana, mantuvo su liderazgo en la sintonía en el bloque matutino, primer lugar que se adjudicó durante el pasado año.

Concretamente, de acuerdo a cifras entregadas por el canal privado, entre las 08.30 y las 13.00 horas, el programa promedió 11,4 puntos de rating online con un peak de 15 unidades, logrando distanciarse ampliamente de la competencia y alcanzando uno de sus mejores niveles de audiencia.

En dicho horario de emisión, Televisión Nacional (TVN) escaló hasta el segundo lugar con un promedio de 6.5 puntos, seguido por Mega que obtuvo 6.0 unidades, y finalmente Canal 13 marcó 3.8 puntos en promedio online.

En solitario

Este lunes, la conducción de Contigo en La Mañana quedó en manos de la periodista Monserrat Álvarez, dado que Julio César Rodríguez, su compañero de labores, se encuentra en vacaciones.

Respecto a la pauta, el matinal analizó el balance del Ministerio de Salud, en donde se indicó que "las cifras son bastante alentadoras para la Región Metropolitana". Asimismo, dio cuenta de las aglomeraciones que se siguen dando en diversos puntos de Santiago y en las playas del Litoral Central.

Matinal Contigo en La Mañana | Captura CHV

En ese sentido, el periodista Rafael Cavada se trasladó hasta Puente Alto para informar sobre las largas filas de personas que esperaban su turno para ingresar a una sucursal del Banco Estado, y así poder renovar su tarjeta CuentaRUT, momento en que el espacio televisivo oscilaba entre los 14 y 15 puntos.

18/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Río Oscuro guionista
TeleseriesTelevisión

El alto costo que paga el guionista de fracasada teleserie de Canal 13

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 16/01/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El guionista de la teleserie de Canal 13 Río Oscuro, Víctor Carrasco, se refirió al profundo impacto que el fracaso de la ficción, en términos de rating, tuvo en su carrera profesional.

Cabe recordar que la teleserie, producida por AGTV para el excanal católico, y que fue presentada en su momento como una de las producciones más ambiciosas de la señal, vio drásticamente reducidos sus niveles de audiencia desde los primeros días de emisión, situación por la cual Canal 13 optó por ir desplazando el horario de la ficción en la parrilla programática hacia pasada la medianoche.

En retrospectiva, Carrasco, en conversación con el podcast Impacto en el Rostro, repasó su sentimiento tras observar el estrepitoso fracaso de la producción, asumiendo parte de la responsabilidad implicada.

“Ahí el responsable soy yo. El equipo estuvo cien por ciento entregado a hacer una historia que yo propuse, que era un híbrido. Pero todo lo que significaba esa concepción híbrida venía de una idea que yo había imaginado de hace un montón de tiempo”, expresó el profesional, según recoge Página 7.

De la misma forma, el guionista dejó entrever el profundo impacto que la situación tuvo en su vida personal, señalando que, si bien se encontraba conforme con la trama, “(…) no tendría que haber tenido el desarrollo que tuvo. Me cuesta hasta el día de hoy hablar de eso, es muy duro. Significó muchas cosas desagradables para mí que me hubiese gustado no haber vivido”, sostuvo.

Finalmente, y tras insinuar que ha tenido ofertas para volver a trabajar en televisión, Víctor Carrasco planteó que “hoy no me siento muy conectado. Están pasando cosas muy potentes en Chile y el mundo. Pero no tengo muy claro cuál sería mi propuesta hoy. En ese sentido me perdí un poco. Necesito reencontrarme y eso va a tomar un tiempo. Entonces, no sé si voy a poder tomar esa oportunidad (laboral). Incluso no sé si voy a volver a escribir una teleserie”, dijo.

16/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Mega
TeleseriesTelevisión

Mega se desmarca de la competencia gracias a su nuevo "buque insignia"

por Rocio Toledo @rociotole_ 13/01/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La nueva producción dramática de Mega, Edificio Corona, continúa su buena racha tras un exitoso debut, el pasado lunes, que consiguió doblar la sintonía en el competitivo horario prime.

Anoche, el segundo capítulo de la ficción mantuvo el liderato, al promediar un rating online de 18.5 puntos con peak de 20 unidades, entre las 22:39 y las 23:23 horas, consigna el canal privado. En ese mismo bloque, Chilevisión marcó 12.6 puntos; Televisión Nacional (TVN) 11.5; mientras que Canal 13 y La Red compartieron el último lugar de sintonía con 4.3 puntos cada uno.

Gracias a estos resultados, Edificio Corona se adjudicó el título del programa más visto durante este martes, de acuerdo al ranking que elabora a diario Kantar Ibope Media. A la ficción le siguen otras apuestas dramáticas de Mega: Verdades Ocultas y 100 días para enamorarse, las que obtuvieron 16.4 y 14.6 puntos en promedio, respectivamente.

Cabe recordar que el debut de la teleserie se produjo luego de un complejo panorama en el rating prime de la señal de Grupo Bethia, cuyas cifras descendieron a raíz de la emisión de Isla Paraíso y, posteriormente, 100 días para enamorarse.

Sin ir más lejos, el pasado miércoles el canal obtuvo un total de 10.6 puntos entre las 22:38 y las 23:52 horas, quedando en el tercer lugar de sintonía, sólo sobre Canal 13, que en dicha jornada promedió 4.7 tantos. Un escenario que esta semana Mega ha logrado dejar atrás.

View this post on Instagram

A post shared by Área Dramática Mega (@teleseries_mega)

13/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Mega
TeleseriesTelevisión

Pésima estrategia: Mega sucumbe por cambio en programación

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 08/01/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La noche del miércoles Mega quedó relegado al tercer puesto en términos de rating tras apostar por cambios de programación en las teleseries Isla Paraíso y 100 Días para Enamorarse.

Asimismo, es preciso destacar que, a finales de diciembre, la estación privada se decidió a apostar por el reestreno de Isla Paraíso, que mientras estuvo al aire significó un éxito de sintonía para el canal con 32,1 puntos de rating en su episodio final, en horario prime.

Tratando de repetir esas buenas cifras, la señal optó por emitir 100 Días para Enamorarse una vez finalizada la ficción protagonizada por Paola Volpato y Francisco Melo, pero la estrategia dio pésimos resultados para Mega.

Según trascendió, Isla Paraíso no logró emular los resultados de hace un año o incluso equipararse a las cifras que normalmente la estación alcanza con sus ficciones.

En detalle, según apuntaron fuentes expertas de la industria a El Filtrador, entre las 22:38 y las 23:52 horas, el canal dependiente del Grupo Bethia obtuvo un total de 10,6 puntos de rating en promedio quedando en el tercer lugar en lo que respecta a sintonía, solo por sobre Canal 13.

Mientras, los resultados de los demás canales en el mismo horario quedaron repartidos en 14,8 unidades para Chilevisión, cuya oferta coincidió en buena parte con la emisión del programa de talentos Yo Soy; 13,2 puntos para TVN que en la misma franja optó por exhibir Fuerza de Mujer, y 4,7 puntos para Canal 13, única estación que con la repetición de la teleserie Soltera Otra Vez no logró superar a Mega en sintonía.

De igual forma, es preciso destacar que, en términos de oferta y programación, Mega alista el estreno de su nueva serie Edificio Corona para el próximo lunes 11 de enero, ficción con la que se plantea mejorar los índices de audiencia para la señal.

08/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Iván Núñez TVN
Televisión

Televisión Nacional arranca el 2021 con un histórico (y esperado) hito

por Rocio Toledo @rociotole_ 07/01/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

El noticiario central de Televisión Nacional (TVN), 24 Horas Central, logró este miércoles instalarse en el primer lugar de sintonía, superando a todos los informativos de la competencia.

Según datos proporcionados por el canal público, el informativo conducido por Iván Núñez registró un rating de 12.7 puntos, mientras que en la misma jornada Mega marcó 11.7 unidades, Chilevisión 11.6, y Canal 13 registró un promedio de 7.7 tantos.

Estos resultados corresponden a la sintonía que marcó cada noticiario central en su respectivo horarios de transmisión. Por otro lado, 24 Horas se ubicó como el sexto programa más visto del día, según el ranking que elabora Kantar Ibope Media.

Al respecto, Iván Núñez sostuvo que "estos resultados nos llenan de alegría y entusiasmo para seguir trabajando, y tiene que ver con el proceso que se viene dando hace algún tiempo en TVN de reconstruir las confianzas, los nexos y la cercanía con la audiencia. En lo personal, me siento agradecido de poder ser, sin querer, la cara visible del trabajo de un enorme equipo humano".

"Volver a recuperar espacios de liderazgos en sintonía es tremendamente relevante para un canal como el nuestro, que es un canal público, ya que aspira a tener una relación con la audiencia y los resultados de ayer que nos posicionaron en el primer lugar, son un tremendo incentivo para seguir adelante", agregó.

En tanto, para el director de Prensa de TVN, Alfredo Ramírez, "este buen desempeño responde al trabajo que venimos realizando hace más de un año en el Departamento de Prensa para volver a conectar con las audiencias y retomar el liderazgo".

Asimismo, destacó que el informativo central ha apostado "por contenidos diferenciadores, lo que poco a poco se ha traducido en una mejor sintonía". Indicó, además, que estas cifras "nos desafían a seguir mejorando para ser una alternativa a la hora de informarse".

07/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Contigo en La Mañana CHV
Televisión

Chilevisión demostró que hay cosas que no cambian de un año para el otro...

por Rocio Toledo @rociotole_ 04/01/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

En el primer lunes del año los canales de TV abierta aplicaron diversas modificaciones en el competitivo bloque matinal, las cuales afectaron principalmente el horario de emisión de sus respectivos matinales.

Así, por ejemplo, a partir de esta semana Bienvenidos (Canal 13) y Buenos Días a Todos (TVN) iniciarán sus jornadas desde las 08.00 horas y finalizará a las 12.00 y las 13.00 horas, respectivamente. En el caso de Mucho Gusto (Mega), el espacio irá entre las 08.30 hasta las 13.00 horas, mismo horario de Contigo en La Mañana (Chilevisión), el único programa que no vivió cambios en su emisión.

La tendencia respecto a la sintonía, no obstante, se mantuvo. Esto, en función a cifras preliminares recogidas por El Filtrador entre las 08.30 y 12.00 horas, bloque en el que los cuatro principales programas coincidieron al aire.

A pesar de no haber tenido novedades en cuanto a su panel u horario, el matinal conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez sigue a la cabeza, con un promedio de 9.3 puntos. La apuesta, incluso, marcó varios peaks de 13 unidades a eso de las 10.36 horas, momento en que informaban sobre la detención de Alex Cuadra, camarógrafo de Chilevisión y CNN Chile.

Contigo en La Mañana | Captura Chilevisión

En tanto, Mucho Gusto conservó el segundo lugar de sintonía con 7.4 puntos. Este lunes, además, el espacio matutino dio inicio a la competencia de talentos Estrellas MG, donde Karen Bejarano y Jaime Coloma se desempeñarán como jurados.

Por otro lado, la tercera posición se la adjudicó, en esta oportunidad, Buenos Días a Todos, matinal liderado por los periodistas Gonzalo Ramírez y Carolina Escobar que obtuvo un promedio de 5.8 puntos. Bienvenidos, por su parte, no logró superar a su competencia y durante su horario de emisión alcanzó 4.4 unidades en promedio, resultando así en el último lugar.

04/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Juego Contra Fuego
Televisión

Juego Contra Fuego "se quemó" en su regreso a Canal 13

por Rocio Toledo @rociotole_ 04/01/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Este lunes Canal 13 estrenó la nueva temporada de Juego Contra Fuego, programa culinario que la señal había emitido hasta abril pasado, cuando salió de pantalla producto de la pandemia.

El espacio televisivo retomó al mediodía su conocido formato; dos participantes se enfrentan en concursos ligados a la cocina para posteriormente preparar una misma receta. Esto obligó a acortar el matinal Bienvenidos, que se emitió de 08.00 a 12.00 horas.

No obstante, en su regreso la apuesta conducida por Leo Caprile no logró imponerse a los distintos matinales que emiten los demás canales de TV abierta. De acuerdo a cifras recogidas por El Filtrador, durante las 12.00 hasta las 13.00 horas. Juego Contra Fuego obtuvo un promedio de 3 puntos, quedando en el último lugar de sintonía.

En dicho horario Contigo en La Mañana (Chilevisión) mantuvo el liderato con 11.4 en promedio, seguido por Mucho Gusto (Mega) con 7.9 unidades, mientras que Buenos Días a Todos (TVN) se ubicó en el tercer lugar con 6.2 tantos.

El vocero de La Vega, Arturo Guerrero, degustó las preparaciones de los participantes | Captura Canal 13

Cabe precisar que, de acuerdo a Canal 13, el regreso de Juego Contra Fuego se enmarca en el plan de abrir una nueva franja al mediodía, medida que anteriormente aplicaron al reducir en una hora el noticiario Teletrece Tarde para emitir a las 14.30 horas la teleserie Brujas, la cual desde el 11 de enero será sucedida por la reemisión de Machos.

04/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
consumo televisión programas
Televisión

Adivine cuál fue el programa más visto del año en la televisión chilena

por Rocio Toledo @rociotole_ 30/12/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Cuando ya comienza la cuenta regresiva para dar la bienvenida a un nuevo año, Kantar Ibope Media, empresa que mide la sintonía de los programas de la televisión, elaboró un listado con las apuestas más vistas durante este 2020.

En el primer lugar del ranking, medido hasta el 28 de diciembre, se ubica las Clasificatorias a Qatar 2022 emitidas por Chilevisión, con un promedio total de 24.7 puntos. La medalla de plata también se la lleva el canal de WarnerMedia por la emisión de la gran final de Yo Soy, la que alcanzó 21 unidades en promedio. El éxito del programa de imitadores, además, le permitió preparar una tercera temporada que tendrá su debut este domingo 3 de enero.

El podio lo cierra Verdades Ocultas con un promedio de 19.3 puntos. A raíz de la pandemia y la imposibilidad de grabar nuevos capítulos, la teleserie de Mega salió de pantalla durante cinco meses, regresando en octubre pasado. Para el próximo año, en tanto, preparan un nuevo ciclo en el cual la historia dará un salto temporal 25 años hacia el futuro.

Verdades Ocultas Mega
La teleserie Verdades Ocultas

Por su parte, el Festival de Viña del Mar se quedó con el cuarto lugar con 18.5 puntos de rating en su transmisión a través de Canal 13. La próxima edición del certamen, cabe recordar, fue suspendida debido a la crisis sanitaria y se realizará en febrero de 2022.

En tanto, el quinto puesto de los programas más vistos del año es para la ficción de Mega Yo Soy Lorenzo, que durante el año promedió 16.9 puntos. Es preciso señalar que la ficción tuvo un inédito final donde los actores principales contaron a la cámara el destino de sus protagonistas.

Asimismo, el clásico Jesús de Nazaret, emitido durante Semana Santa por TVN, se ubicó en el sexto lugar con un promedio de 16.3 puntos, seguido por cuatro teleseries de Mega: Pituca sin lucas obtuvo un promedio de 16.1 puntos, 100 días para enamorarse 16 unidades, Papá a la deriva 15.8, e Isla Paraíso 15.7 puntos.

30/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Mucho Gusto
Televisión

Mucho Gusto dio el gran batatazo este martes

por Rocio Toledo @rociotole_ 29/12/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

A sólo dos días de que acabe este año, los canales de televisión abierta continúan compitiendo por el primer lugar en el horario matinal, bloque que esta jornada tuvo como ganador a Mucho Gusto (Mega).

Y es que durante su transmisión, de 8.30 a 12.01 horas, el espacio conducido por Diana Bolocco, Simón Oliveros en compañía de José Miguel Viñuela y Karla Constant obtuvo un promedio de 6.8 puntos, con varios peaks de 9 unidades.

En el mismo horario, de acuerdo a datos recogidos por El Filtrador, el matinal de Chilevisión, Contigo en La Mañana, marcó 6.5 puntos; mientras que Buenos Días a Todos, de TVN, consiguió 5.0 unidades; y la apuesta de Canal 13, Bienvenidos, quedó en último lugar con 4.9 tantos.

Durante la jornada de este martes, Mucho Gusto dio cuenta de los últimos antecedentes del asesinato de María Isabel Pavez. Para ello, tomaron contacto con el periodista mexicano Ernesto Buitrón, quien entregó detalles respecto al posible vínculo entre Igor González, expareja de la joven de 22 y sospechoso de su muerte, con el crimen de una adolescente en Aguascaliente, México, ocurrido en el año 2009.

Por otro lado, Diana Bolocco se refirió a la violenta "encerrona" que sufrió su hermana, Cecilia Bolocco, el pasado domingo cuando se dirigía a su hogar. Al respecto, la conductora del matinal sostuvo que tanto la ex Miss Universo como su hijo, Máximo Menem, "están muy shockeados por el nivel de violencia, enfrentarse a una pistola en la cabeza a pocos metros, uno no lo vive todos los días".

Diana Bolocco y Simón Oliveros en Mucho Gusto | Imagen captura

"Lo que le pasó lamentablemente le pasa a muchas personas en nuestro país, pero lo de ella afortunadamente terminó bien", expresó.

29/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Canal 13
Televisión

Serie Los Carcamales tuvo un debut dulce y agraz en Canal 13

por Reynaldo Coria @Recovergara 28/12/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Pasadas las 22:00 horas de este domingo, debutó en Canal 13 Los Carcamales, serie nacional financiada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

La ficción, protagonizada por Patricio Contreras, Alejandro Goic, Sergio Hernández y Gloria Münchmeyer, cuenta la historia de una banda delictual de adultos mayores y tuvo su estreno después de poco más de un mes de promoción.

Pese a la campaña publicitaria, la producción inició su primer capítulo en el tercer lugar de sintonía, según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 22:35 y las 23:41 horas, la serie promedió 9,7 puntos de rating, siendo superados por Mega y Chilevisión que obtuvieron 13,3 y 12,2 unidades, respectivamente. En tanto, Televisión Nacional (TVN) quedó cuarto con 5,7 , La Red quinto con 2,1 y TV+ en sexta posición con 0,4 puntos.

Pese a las cifras, Los Carcamales tuvo una buena recepción por parte de la audiencia en redes sociales, que convirtieron rápidamente a la ficción en tendencia nacional, alabando la calidad de la producción.

#LosCarcamales buenísima excelentes actores chilenos pic.twitter.com/TJhU7L6PLW

— Pamela troya Roman (@PameluTroman) December 28, 2020

Entretenida #LosCarcamales. Es difícil hacer comedia, especialmente en una serie chilena.

— TELE (@Televisivamente) December 28, 2020

Elenco de lujo en una serie nacional. Felicitaciones #LosCarcamales

— Roberto González (@TitinhoRoberto) December 28, 2020

Uno siempre se queja que los canales, en especial @canal13, da las buenas producciones nacionales a la hora de la callampa (recordar #HelgayFlora), pero en el caso de #LosCarcamales, me saco el sombrero, muy buen horario. Ojalá los acompañe la sintonía.

— Alfredo (@alfredodiazd) December 28, 2020

cntv por fin se tira con una nueva joyita (exhibida en tv abierta)... espero que 2021 sigue igual y tiren mucho más material! #LosCarcamales

— Juan Salvo (@eternauta_1982) December 28, 2020
28/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Yerko
Sin categoría

Debut de Yerko en La Red hizo "temblar" a Canal 13 y TVN

por Reynaldo Coria @Recovergara 23/12/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Finalmente el día llegó. Este martes debutó Daniel Alcaíno, a través de su polémico personaje Yerko Puchento, en el programa Mentiras Verdaderas de La Red.

Con más de una hora de duración de su rutina, la deslenguada figura habló de todo: la pandemia, los matinales, el mundo de la política e incluso ironizó con algunos miembros de la señal como Checho Hirane, Juan Andrés Salfate y el director ejecutivo del canal, Víctor Gutiérrez.

El arribo del exintegrante de Canal 13 provocó inmediatamente gran interés del público en redes sociales, transformándose en lo más comentado en Twitter. Hecho que se replicó en la sintonía, ya que el espacio conducido por Eduardo Fuentes logró posicionarse en el cuarto lugar según las cifras recogidas por El Filtrador.

Yerko
Imagen: La Red

Entre las 23:44 y las 00:51 horas -momento de su presentación- Yerko consiguió un promedio de 6,2 puntos de rating y peaks de 8 unidades, dejando en quinto lugar a Canal 13 que obtuvo 5,3 tantos, superando, incluso, en algunos momentos a Televisión Nacional (TVN) e igualando a Chilevisión.

El ganador de la franja fue Mega con 12,1 puntos, mientras que CHV quedó segunda con 9,9 ; TVN tercero con 9,0, mientras que TV+ fue penúltimo con 1 tanto.

La presentación de Yerko Puchento significó que La Red alcanzara una media de 4,7 puntos, cifras más que positivas para la señal de Albavisión.

23/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Chilevisión
Televisión

No hubo competencia: CHV arrasó en rating gracias a Yo Soy

por Reynaldo Coria @Recovergara 21/12/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Después de varios meses de realización, finalmente el programa de Chilevisión Yo Soy comenzó su epílogo. Anoche, en directo, el espacio buscatalentos logró adueñarse de la sintonía con la primera etapa de su gran final.

En concreto, según cifras recabadas por El Filtrador, entre las 22:39 y las 01:30 horas, el programa consiguió un promedio de 20,7 puntos de rating y peak de 24 unidades. Canal 13, por su parte, quedó en el segundo lugar con 7,9, Mega fue tercero con 6,8 y Televisión Nacional (TVN) cuarto con 6,6 puntos, mientras que La Red y TV+ disputaron los últimos puesto con 1,3 y 0,3 unidades, respectivamente.

Raphael, Ana Gabriel, Miguel Bosé, Daddy Yankee, Mon Laferte y Cat Stevens fueron los seleccionados por el público para participar en la última instancia que se desarrollará este lunes a las 22:30 horas y que definirá al mejor imitador de Chile.

Para el flamante ganador, el premio total que se adjudicará será de 15 millones de pesos, mientras que el segundo lugar obtendrá $3 millones; el tercero $2 millones y el cuarto lugar $1 millón.

Tercera temporada

Por otra parte, durante la transmisión de anoche se anunció el estreno de la tercera temporada del programa liderado por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton, el que está agendado para el domingo 3 de enero a las 22:30 horas.

Captura: Chilevisión
21/12/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Chilevisión programación
Televisión

Programa de Chilevisión dio cátedra en horario prime

por Rocio Toledo @rociotole_ 17/12/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La noche del miércoles Chilevisión emitió la última de las tres semifinales de Yo Soy en la que se definió a los participantes que lucharán por convertirse en el mejor imitador del segundo ciclo del estelar.

Pese a la polémica, a través de redes sociales, en torno al programa liderado por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton, la jornada clave de la apuesta lideró la sintonía del horario prime. Durante su transmisión, entre las 22.40 y las 00.45 horas, obtuvo un promedio de 15 puntos de rating online, con un peak de 17 unidades.

En el mismo bloque, de acuerdo a datos proporcionados por el canal privado, Televisión Nacional (TVN) alcanzó 10.7 puntos de rating online; Mega 13.6 puntos; y Canal 13 marcó 4.5 tantos.

Recta final

En el reciente capítulo los imitadores de Daddy Yankee, Ana Gabriel y Cat Stevens se sumaron a la gran final de Yo Soy. Con ellos, se completa la lista de los nueve participantes que competirán en el último episodio, que estará compuesto por Gloria Trevi, Raphael, Miguel Bosé, Yuri, Mon Laferte, George Michael, además de los clasificados de ayer.

Todos ellos participarán en la jornada doble que tendrá la final del programa, la que se disputará el domingo 20 de diciembre y luego el lunes 21. Además, el primer día antes de la final, se emitirá Yo Soy: La Previa, espacio que comenzará a las 19.00 horas y mostrará los mejores momentos de la temporada.

En tanto, este jueves Chilevisión transmitirá en horario prime el programa especial Camino a la Final, el que hará un recorrido por la participación de los finalistas. En esta oportunidad, el público será el encargado de definir al ganador por medio de una aplicación que estará disponible en el sitio web del canal.

17/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Rating
Televisión

Sepa porqué 2021 será un año clave para la televisión

por Reynaldo Coria @Recovergara 16/12/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

El rating es una herramienta fundamental para los canales de televisión abiertos, pues así pueden estimar los espacios más rentables dependiendo de los grupos socioeconómicos que consumen un determinado programa.

Bajo esta lógica es que las señales suscritas al actual proceso de medición -Canal 13, Chilevisión, Mega, TVN y TV+- acordaron en 2019 un comité apoyado por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) para evaluar el presente del actual sistema de medición de audiencia, que es operado por Kantar Ibope Media, empresa a cargo del rating desde 1991, año donde hizo su arribo el peoplemeter en Chile.

Así, el 2021 asoma como un año clave para la televisión, pues los canales se encuentran en un proceso de licitación cuyo propósito principal es la modernización del sistema de medición de rating, mezclando la audiencia televisiva con el visionado a través de las plataformas web.

Anatel lanza campaña para celebrar los mayores hitos en la historia de la  TV chilena
Imagen: Archivo

"Es la primera vez que hacemos una licitación de este tipo porque desde que se inició el sistema hemos estado con la misma empresa, renovando el contrato", cuenta una fuente de la comisión a Diario Financiero.

El proceso, que es asesorado por la consultora europea 3M3A, definió que la licitación fuera dividida en dos partes: La primera para conocer el muestreo de la audiencia y la segunda, el aspecto técnico.

Cadem, Ipsos, GFK, Nielsen, Exacta, Criteria y Kantar fueron las empresas escogidas para ser parte de la primera etapa. No obstante, el periódico detalla que Criteria y Kantar optaron por no participar en esta instancia, la que finalmente tuvo como ganadora a la estadounidense Nielsen.

"El consultor internacional nos ayudó a armar una tabla objetiva y técnica para valorar las ofertas. Eso nos permitió ser ágiles con los puntos de asignación. Después se hizo una segunda ronda con las ofertas más completas, aunque debo reconocer que sólo hubo propuestas serias, para finalmente entrar en la ronda de conversaciones adicionales, donde se optó por Nielsen. Estamos muy contentos por el proceso", cuentan al medio económico.

Kantar Ibope concederá desconto para assinantes dos produtos Easy Media e  Planview Radio
Imagen: Archivo

La estrategia de Kantar

Pese a no participar en la primera parte del proceso, Kantar Ibope Media se prepara para la modernización de su método de medición, el que actualmente se encuentra en desarrollo.

Uno de ellos es el cambio implementado en septiembre el sistema Instar, que según las palabras del gerente general Cluster Pacífico de Kantar, Francisco Carvajal, es "una de las herramientas de análisis de audiencias más avanzada que existe en el mundo, y Chile fue el primer país de Latinoamérica en tenerlo de manera oficial (...) Además, estamos trabajando en el perfeccionamiento de la medición digital para agregar la audiencia que se ve en los dispositivos como tablets, celulares etc, en el rating regular".

Carvajal añade que se espera la fusión de las estadísticas de los cableoperadores con las realizadas por la empresa, generando así un mayor alcance y de esta forma, tener un resultado mayor apegado a la realidad.

16/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
TVN
Televisión

TVN enciende las alarmas por programa de Karen Doggenweiler

por Reynaldo Coria @Recovergara 07/12/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

El sábado 28 de noviembre, a las 19:30 horas, se estrenó en Televisión Nacional (TVN) El Juego de Chile, programa de concursos conducido por la periodista Karen Doggenweiler.

Su debut fue ampliamente comentado en redes sociales, donde se valoró la realización del nuevo espacio, el que busca, entre rostros del espectáculo chileno, al mejor conocedor de la cultura popular. Pero El Juego de Chile no sólo tuvo buenos comentarios, sino que también una positiva aceptación del público en términos de sintonía, donde consiguió el segundo lugar al promediar 5,6 puntos de rating.

Sin embargo, este fin de semana la situación cambió radicalmente para el espacio de TVN, pues según datos recopilados por El Filtrador, El Juego de Chile cayó al cuarto puesto de audiencia.

El sábado el programa obtuvo entre las 19:31 y las 21:00 horas 3,9 unidades, pero en varios momentos sólo marcó 2 puntos de rating. En tanto, Canal 13, Chilevisión y Mega lideraron la franja con 7,5 , 7,3 y 4,5 puntos, respectivamente.

Y ayer domingo esta situación "a la baja" se agudizó, ya que el espacio de concursos alcanzó los 3,6 tantos, mientras que el ganador en ese bloque horario fue la señal de Luksic con 8,7 unidades. Mega fue segundo con 7,5 y tercero Chilevisión con 7,0 puntos.

Afectado

La baja sintonía experimentada por El Juego de Chile tuvo repercusión inmediata en 24 Horas Central, puesto que el noticiario de la señal pública comienza con una feble audiencia.

Imagen: TVN
07/12/2020 0 comentario
4 FacebookTwitterEmail
Entradas más recientes
Publicaciones anteriores

Siguenos en Twitter

Tweets por ElfiltradorCl

Síguenos en Facebook

Facebook

lo mas reciente

  • Alejandra Matus destroza a Onemi tras fallido mensaje de alerta 25/01/2021
  • Mónica González aplaude labor de medios de prensa independientes 25/01/2021
  • Se termina Sigamos de Largo y Canal 13 define a su sucesor 25/01/2021

Comercial Express

https://elfiltrador.com/wp-content/uploads/2020/12/Comercial-Express.mp4

Para ver mas click Aqui

 

  • Quiénes somos
  • Contactanos

©2021 - elfiltrador.com Todos Los Derechos Reservados.


Volver al principio