El segundo semestre del año avanza y traerá distintas novedades en la televisión abierta local, donde los llamados “canales grandes” -Chilevisión, Canal 13, Mega y TVN- tendrán nuevas apuestas, buscando conquistar al público y así adjudicarse la sintonía.
Una de las principales señales que ha confirmado nuevos proyectos es Mega. En esta nueva era del canal, bajo la administración del director ejecutivo Patricio Hernández, el foco estará puesto en la entretención. Y para este cometido, ya trabajan en dos espacios nocturnos.
El primero de ellos es un reality show de cocina que conduciría Tonka Tomicic, marcando el regreso de la exanimadora del Festival de Viña a la televisión. Esta competencia se grabará en Perú, contará con la participación de distintos famosos y se espera que se estrene cerca de septiembre.
Por otra parte, en los próximos meses también se exhibirá “Coliseo”, un nuevo talent show que cederá su escenario a distintos comediantes y humoristas que buscan hacerse conocidos. El premio no será cualquiera, pues el ganador podrá presentarse en el Festival de Viña, tal como adelantó El Filtrador hace semanas.
En cuanto al Área Dramática de Mega, esta trabaja en la comedia “Reunión de Superados”, nueva teleserie que sucederá a “Los Casablanca” en el bloque prime. Además, este miércoles será el gran estreno de la ficción vespertina “Aguas de Oro”.
Chilevisión, Canal 13 y TVN: ¿Qué novedades tendrá la televisión abierta?
En Canal 13 destaca el regreso de “Siempre hay un chileno”, cuyo séptimo ciclo partirá el sábado 9 de agosto. A estos se suma una nueva entrega de “Lugares que hablan”, emblemático programa cultural que, en una fecha aún por anunciar, lanzará una emblemática temporada número 13.
Del mismo modo, la exseñal católica tiene en carpeta un nuevo espacio conducido por Martín Cárcamo que invitará a pareja de famosos a recorrer su historia. Este viaje culminará con los invitados caracterizados en su vejez, enfrentándolos a esta versión más adulta de ellos mismos y de sus parejas.
En el caso de Chilevisión, existen dos grandes proyectos que están en carpeta: un programa de baile que conducirá Diana Bolocco en el prime y, en paralelo, el regreso del emblemático programa “¿Cuánto vale el show?”.
Según dieron a conocer distintas fuentes a El Filtrador, la nueva temporada del espacio de talentos estaría pensada para exhibirse en las tardes antes de las noticias -como en sus orígenes-, y un nombre que suena para su conducción es el de Julián Elfenbein.
Finalmente, la programación de TVN se abocará en el deporte. La señal pública, que ha gozado de buena sintonía gracias a la transmisión de la Copa América Femenina, continuará apostando por esta senda, llevando distintas disciplinas a la pantalla abierta.
Es así como destaca, en agosto, el Preclasificatorio rumbo a Copa del Mundo FIBA; los Juegos Panamericanos Junior; el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica que se llevará a cabo en Brasil. En tanto, entre septiembre y octubre se sumará la transmisión del Campeonato Mundial de Atletismo de 2025 en Japón; la Copa Davis; el Maratón de Viña; y el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, cuya sede será Yakarta, Indonesia.
Tras cancelar la realización de “MasterChef”, producto a la crisis financiera que atraviesa, TVN no ha anunciado nuevos programas de entretención.