TVN la sigue «rompiendo» durante las tardes con dos de sus programas populares, liderando el rating durante la semana que recién pasó.
Carmen Gloria a tu Servicio, el espacio conducido por la abogadaCarmen Gloria Arroyo, encabezó la lista de programas más vistos durante la semana, mientras que Ahora Caigoalcanzó su rating más alto desde su primer día en pantalla.
El programa que busca resolver casos legales familiares, así como conflictos entre ciudadanos, Carmen Gloria a tu Servicio, mantuvo un sólido liderazgo con una sintonía promedio de 6,2 puntos, superando con creces a sus competidores que, en el mismo horario, mediaron 5,9 (CHV), 5,8 (Mega) y 4,9 (Canal 13) unidades.
En concreto, durante la jornada del viernes 6 de abril, el programa no solo mantuvo su posición de liderazgo, sino que también alcanzó un impresionante peak de audiencia de 8,3 puntos y un rating online promedio de 6,9 puntos entre las 18:02 y las 19:32 horas.
En ese mismo horario, Mega obtuvo 5,7 puntos, CHV 5,0 y Canal 13 4,1 puntos en línea.
Tal como el programa de la abogada Carmen Gloria Arroyo, el vespertino ¡Ahora Caigo! marcó su rating más alto desde su estreno el pasado 4 de marzo, con un promedio de 6,8 puntos en línea entre las 19:31 y las 21:00 horas.
Este logro también le permitió superar a CHV, que promedió 4,6 unidades en el mismo horario. Mega, en tanto, lideró con 10,5 puntos y Canal 13 registró, a la misma hora, un total de 7,8 puntos.
Por otro lado, ¡Ahora Caigo! tuvo una semana particularmente buena al superar en dos ocasiones a su contrincante, Canal 13. El lunes, el programa logró un rating promedio de 6,4 puntos y un peak de 7,9 unidades, superando a¡Qué dice Chile! de Canal 13, que marcó 6,0 puntos. La hazaña se repitió el miércoles con un promedio de 6,7 puntos y un peak de 8,4 unidades, mientras que Canal 13 registró 6,4 unidades en el mismo horario.
En el marco del cierre del plazo para postular a la licitación del Festival de Viña, Canal 13 entregó las razones por las cuales no participó del proceso, siendo Mega el único canal que busca quedarse con el evento.
Al igual que TVN, la señal privada envió un comunicado en el que se detalla que se hicieron “todas las evaluaciones económicas, tanto de presentarse de manera individual, como en alianza con otros canales, productoras y plataformas de streaming. Las conclusiones tomadas de todas las evaluaciones llevaron a que como Canal 13 desistiéramos ofertar en esta licitación”.
En tal sentido, la estación precisó que “todos los análisis financieros concluyeron que, los costos que implicaban las obligaciones mínimas establecidas en las bases de licitación, no hacen viable económicamente mantener la concesión bajo los estándares de calidad técnica y artística de Canal 13”.
Lo anterior, dado que “todos los escenarios estudiados arrojan importantes pérdidas, que dado el panorama de la industria hoy en día, no son factibles de sostener”.
Por otro lado, desde la señal apuntaron que, tras el análisis, “se ve que existe una precarización de la concesión por el eventual término anticipado de ésta por razones discrecionales de la autoridad municipal, junto con un mayor control de las obligaciones que emanan de la concesión”.
¿Por qué Canal 13 le cerró la puerta a la licitación del Festival?
“Parece desproporcionado que el concesionario deba hacerse cargo deobras estructurales de un bien público que es la Quinta Vergara, solo para hacer uso de las instalaciones durante una semana al año, que es cuando se realiza el festival”, reza la misiva.
“Las bases actuales de licitación consideran todavía a la TV como un modelo de negocio 100% de TV abierta, desconociendo el actual panorama de la industria, que se ha transformado a una estructura multimedial”, indica Canal 13.
Y agrega, como otra crítica, que “los concesionarios no pueden alojar en sus plataformas digitales contenidos emitidos en el festival, salvo expresa autorización del artista. En tanto, la Municipalidad mantiene en su canal histórico de YouTube todos los shows– incluso no existiendo la debida autorización para ello- monetizando dichos contenidos. Esto atenta contra cualquier explotación comercial de la concesión a través de plataformas de streaming con distribución nacional e internacional”.
María Luisa Godoy y Francisco Saavedra, animadores de Viña 2024.
“Como Canal 13 siempre estaremos evaluando responsablemente las alternativas de eventos de este tipo, en especial aquellos que poseen una historia tan importante para el país, como lo es el Festival de Viña del Mar. Esperamos que las licitaciones a futuro y sus respectivas bases consideren oportunamente la realidad de la industria de la TV, de manera que todos los involucrados obtengan beneficios de la explotación de este evento”, manifiesta el canal.
Al cierre del comunicado, el 13 es enfático en precisar que “nos preocupa que si se mantiene en el tiempo el criterio que hasta ahora ha primado -donde los canales de TV son los únicos de los involucrados que sufren millonarias pérdidas– termine afectando el interés de los concesionarios en participar, y en definitiva, dañe el valor de la marca del festival latino más grande del mundo, que es un patrimonio de Viña del Mar, de la TV chilena y de todo el país”.
Sigue la polémica en torno al caso del quiebre de la relación entre Carla Jara y Francisco Kaminski, lo que ha provocado que el comunicador esté alejado de los medios de comunicación.
Tanto en su trabajo en televisión como en la radio, Kaminski se ha tomado unos días de receso, generando rumores sobre su continuidad principalmente en el espacio La caja de Pandorade La Red, lugar donde trabaja también Camila Andrade, sindicada como la mujer con la que el animador tuvo un affaire.
Si bien, el propio conductor afirmó que retornará al programa la semana siguiente, este viernes Digital Media Prime -productora a cargo- informó que ya no continuará participando dentro del formato al que llegó en noviembre pasado.
Por medio de un comunicado aclararon que la decisión se debió a un trato de común acuerdo, agregando que «esta decisión se venía conversando hace varias semanas», por ende, tal determinación no tendría relación con la presunta infidelidad.
«Francisco siempre demostró compromiso con el programa, por lo cual le deseamos éxito en todos los proyectos venideros, tanto en lo profesional y también en lo personal», cerraron en la misiva.
¿Por qué se va Francisco Kaminski de La caja de Pandora?
Los rumores sobre la continuidad de Francisco Kaminski en La Caja de Pandora no solo han surgido en la última semana, sino que fuentes cercanas a La Red afirmaron a El Filtrador hace más de un mes que el conductor no estaría contemplado en este nuevo ciclo del programa.
Dicha situación fue finalmente confirmada por Ignacio Bustamante, director del espacio, quien aclaró este viernes a Las Últimas Noticias que esto radica en un cambio del formato que contempla la conducción principalmente femenina, idea comenzó a formarse tras la salida de Tonka Tomicic de Canal 13, conductora a quien pensaban fichar.
Es preciso indicar que el comunicador todavía continuará ligado a la señal privada, ya que este domingo a las 22:00 horas comenzará ¿Quieres ser mi socio?, espacio que lidera junto al empresario Iván Martínez.
Sobre el futuro de Camila Andrade en el espacio, la producción de La caja de Pandora aclara que eso se definirá el lunes de la próxima semana.
Tal como adelantó El Filtrador esta tarde, TVN se “bajó” de la licitación por el periodo 2025 al 2028 del Festival de Viña del Mar, poniendo fin, al menos durante esos años, a su participación en el certamen.
A través de un comunicado, el canal público confirmó la información, indicando que la decisión tomada obedece al alto costo que implica realizar el evento viñamarino.
“Las bases de licitación establecieron un piso mínimo de UF 137.000 para adjudicarse la transmisión del evento entre 2025 y 2028. El monto contempla UF 95.000 por concepto de renta de concesión y UF 42.000 adicionales para obras de desarrollo, como la remodelación y mantención de la Quinta Vergara”, se detalla.
“Los valores referenciales considerados para su realización representan un incremento de un 42% respecto a la concesión anterior, donde TVN fue uno de los canales que transmitió el festival en sus versiones 2019, 2020, 2023 y 2024, y que a pesar de un riguroso plan de ahorro y contención de costos, generó pérdidas económicas”, agrega TVN.
“La incorporación de nuevas cláusulas y obligaciones que se encuentran alejadas de la realidad actual de la industria televisiva, afectada en 2023 por una caída de casi $6.900 millones de pesos en inversión publicitaria (-2,8% respecto de 2022), nos hacen inviable presentar una oferta económica por la transmisión del festival”, explican desde el canal público.
En esa línea, TVN indica en la misiva que “la Administración se encuentra enfocada en entregar una Plenamente consciente de su obligación legal de autofinanciarse, la Administración se encuentra enfocada en entregar una programación atractiva y al servicio de sus audiencias, resguardando la estabilidad económica y financiera del canal”.
A raíz de lo anterior, y enfatizando en el objetivo de “asegurar la sostenibilidad futura” del canal público, por lo que determinaron “no presentar una oferta para la transmisión” del Festival de Viña.
¿Qué canal se quedaría con el Festival de Viña?
Tras el comunicado de TVN se encendieron las alarmas al interior de la industria televisiva. Esto, dado que Chilevisión también optó por no postular a la licitación del evento. Fuentes consultadas indican a El Filtrador que no se trataría de falta de interés, sino que las bases eran muy caras y había poco margen de ganancia.
Del mismo modo, desde Canal 13 confirman a este Portal que tampoco participaron en el proceso de licitación.
Por otro lado, desde Mega informan a este Portal que “Megamedia efectivamente entregó una propuesta y ahora es la Municipalidad la que debe evaluar si esta reúne las condiciones que ellos esperan. En este proceso debe haber una notificación oficial de adjudicación y eso no ha ocurrido”.
En una jornada en la que los canales de televisión pusieron el foco en la contingencia nacional, la batalla por la sintonía matinal estuvo protagonizada por Mega y Chilevisión.
Según las cifras de sintonía de hoy, Mega se impuso a la competencia en el horario que comprende entre las 08:00 y las 13:00 horas, gracias a la transmisión de Mucho Gusto y, luego, a la primera hora del informativo Alerta.
En concreto, la programación matutina de la señal alcanzó un promedio online de 7 puntos, superando a Contigo en la mañana, franjeado de Chilevisión que marcó 6,8 puntos, pasando así al segundo lugar luego de haber liderado por dos días consecutivos.
Por su parte,Tu Día (Canal 13) quedó en tercer lugar al marcar 5,5 puntos de rating online; mientras que Buenos días a todos (TVN) no consiguió entrar en el podio matutino, pues solo registró un promedio de 3,2 unidades.
¿Cómo fue el cierre de la batalla matinal?
Esta primera semana de abril fue un pequeño vistazo a la disputa matutina de este mes, tras los resultados de marzo que dieron como ganador a Contigo en la mañana.
En cuanto a temas abordados hoy, una de las noticias que tuvo gran cobertura fue el megaoperativo por parte de la Policía de Investigaciones (PDI)en la toma Nuevo Amanecer, en la comuna de Cerrillos.
La acción policial contó con más de 800 funcionarios desplegados en terreno, e incluso apoyo del helicóptero institucional. Según se dio a conocer el operativo tenía como fin dar con el paradero de la banda criminal “Los Trinitarios”, de origen dominicano, pero que tiene integrantes de otras nacionalidades.
Las especulaciones resultaron ser ciertas. Televisión Nacional (TVN) desistió de sumarse a la “batalla” por la licitación del Festival de Viña del Mar en su próximo periodo.
La señal pública realizó junto a Canal 13 el certamen viñamarino desde 2019 hasta este año, periodo que se extendió debido a la cancelación de las ediciones de 2021 y 2022 producto de la pandemia del Coronavirus.
Durante ese tiempo, María Luisa Godoy fue la elegida por TVN para animar el Festival; los primeros tres años con Martín Cárcamo, y en febrero pasado volvió a subirse a la Quinta Vergara, esta vez acompañada de Francisco Saavedra.
Imagen: Agencia UNO.
¿Por qué TVN desistió adjudicarse la licitación del Festival de Viña?
Este viernes concluye el plazo para que los canales presenten sus ofertas para la licitación del Festival de Viña, por el periodo 2025-2028.
Según indicaron distintas fuentes, Chilevisión se presentaría junto a la productora Lotus (Lollapalooza); mientras que tanto Canal 13 como Mega habrían estado en conversaciones con Bizarro para trabajar en conjunto en las próximas ediciones del evento.
Al respecto, según supo este Portal, Megamedia habría finalmente establecido lazos con Bizarro, por lo que se desprende que Canal 13 se presentaría solo a la licitación.
Esta noche Podemos Hablar tendrá un capítulo de padres e hijos, donde participará Fernando Solabarrieta y Nicolás; además de la dupla de artistas circenses Agustín Maluenda (Pastelito) y Agustín Junior.
Según un adelanto al que tuvo acceso El Filtrador, un tema que abordará el comentarista deportivo y su hijo es el distanciamiento de meses que vivieron. Esto, a raíz de la participación de Nicolás Solabarrieta en Tierra Brava (Canal 13).
“Estuvimos un poquito distanciados, enojados al respecto, él estaba en Dubái y me llama para decirme que se vuelve de Dubái y que no solo se devolvía, sino que además entraba a un reality show, y la frase que le dije fue ‘me estái hueviando’”, contó Fernando Solabarrieta.
Ante esto, su hijo explicó que no le hizo caso a su padre“porque no da los mejores consejos el hueón”, bromeó. En un tono más serio, indicó que “sentí que era un momento que quería experimentar algo nuevo, siempre he sido de tomar los desafios, por eso me fui a jugar afuera, fui a probar diferentes equipos. El reality me llamaba la atención, se sentía correcto y al final ya tenía 27 años, yo debo tomar mis propias decisiones, independiente que le guste o no a mi familia”.
¿Cuánto tiempo estuvo Fernando Solabarrieta distanciado de su hijo Nicolás?
En el programa de Chilevisión, ambos revelaron que estuvieron cerca de dos meses sin hablarse. “Nunca en nuestras vidas nos había pasado algo parecido. Jamás”, comentó el periodista, agregando que en ese tiempo su hijo mantuvo el contacto con su madre, Ivette Vergara.
“La mamá también se enojó, tampoco le gustó la decisión”, sostuvo. No obstante, Nicolás Solabarrieta aclaró que “no se enojó, yo creo que tenía las mismas aprehensiones que tenía él, pero ella soltó un poco más. Me dijo ‘no estoy de acuerdo, creo que puede ser un error grave y que te puedes arrepentir, pero al final es tu decisión. Y si vas para adelante, después asume las consecuencias, si es una decisión en que te equivocaste o no’”.
Al respecto, el rostro de televisión explicó que no quería que su hijo entrara al reality porque “poca gente o casi nadie sale indemne, en términos de imagen. Él logró hacerlo, desde como es él, respetuoso, educado, caballero. Es más bueno como lo muestran o como lo han mostrado y sin daño de imagen… todo lo que le ha pasado después es maravilloso”.
Por otro lado, el exparticipante de Tierra Brava recordó que “a mí lo que me dolió fue cuando me dijo que en un momento pasé de ser un estudiante de la universidad a entrar a un reality show, como para él era una gran decepción”.
Sin embargo, luego indicó que, previo a su ingreso al programa, dio el primer paso para acercarse a su padre, logrando reconciliarse con él.
María José Prieto y Cristián Campos han atravesado días desafiantes tras la revelación de una querella en su contra por presunto abuso sexual contra Raffaella Di Girolamo durante su infancia.
Luego de esto, la pareja del actor publicó en sus redes sociales un mensaje de apoyo para el actor, el cual borraría poco después. “No podemos dejar de mencionar lo injusta y aberrante de tal acusación. Quienes conocemos de cerca a Cristián sabemos de su correcto comportamiento y no dudamos ni un segundo de su inocencia«, decía el mensaje que Prieto eliminó.
Ahora, María José Prieto volvió a aparecer en redes sociales con un reflexivo mensaje.
¿Qué dice el mensaje de María José Prieto?
A través de sus historias de Instagram y con una canción de Alexandre Tharaud de fondo, escribió: “Deja que las cosas se rompan, deja de esforzarte por mantenerlas pegadas. Deja que la gente se enoje, deja que te critiquen, su reacción no es tu problema. Deja que todo se derrumbe y no te preocupes por el después. ¿A dónde iré? ¿Qué voy a hacer?».
“Nadie se ha perdido nunca por el camino. Lo que está destinado a irse se irá de todos modos. Lo que tenga que quedarse, seguirá siendo; demasiado esfuerzo nunca es buena señal”, agregó en el mensaje.
En marzo recién pasado comenzó una nueva “batalla” por la sintonía en horario vespertino tras el debut de¡Ahora Caigo! (TVN) al enfrentarse a ¡Qué dice Chile!, programa de corte similar que Canal 13 exhibe antes de las noticias.
Desde entonces ambos espacios de concursos han competido por la sintonía en un bloque donde Mega emite la ficción Como la vida misma y Chilevisión tiene en pantalla distintas teleseries turcas.
Este jueves se cumplió un mes de esta renovada disputa vespertina, y fue precisamente ayer en que la apuesta de Canal 13 consiguió no solo superar a su competencia directa, sino que también aumentar sus índices de rating.
¿Cómo estuvo el «cara a cara» de este jueves entre ¡Qué dice Chile! y ¡Ahora Caigo!?
Según cifras definitivas de sintonía, cedidas a El Filtrador, el programa conducido por Martín Cárcamo quedó en segundo lugar en su horario (de 18:57 a 20:45 horas) al marcar un promedio de 6,9 puntoscon peak de 9,5 unidades a las 20:44 horas.
En ese bloque, TVN marcó 5,5 puntos, siendo superado por la programación de Mega (9,0 puntos) y la de Chilevisión (5,8 puntos en promedio).
Por otro lado, el último capítulo de ¡Ahora Caigo! alcanzó una media de 5,2 puntos en su horario (de 19:31 a 21:00 horas). Con esto, el espacio de TVN se ubicó en el cuarto lugar de la tabla.
En detalle, durante la emisión del nuevo programa, Mega marcó 11,6 puntos; seguido por Canal 13 con 7,6; y Chilevisión con un promedio de 6,1 unidades.
El programa conducido por Martín Cárcamo, ¡Qué dice Chile!, está pasando un muy buen momento, sacando cuentas alegres en la disputa en horario vespertino, donde se enfrenta al programa de concursos de TVN ¡Ahora Caigo!
El capítulo de este viernes contará con la participación de reconocidas actrices junto a sus hijos. Los equipos que se enfrentarán son “Raxi”, compuesto por Cristina Tocco y Ximena Rivas y sus hijos, Jorge y Ramiro, respectivamente; y “Muñox Max-Neef”, compuesto por Magdalena Max-Neef y Elena Muñoz y sus hijas, Sofíay Milena.
El equipo ganador donará 2 millones de pesos a la Fundación En Señas, que tiene por objeto la formación y colaboración para la inserción e inclusión de personas en situación de discapacidad auditiva.
¿Qué actriz reaparecerá en televisión con ¡Qué dice Chile!?
Sofía Bennett es la hija de la reconocida actriz nacional Magdalena Max-Neef y de su marido, el actor, Juan Bennett. Actualmente tiene 21 años y se hizo conocida a los 12, al interpretar a la hija menor de «Tichi» (Paola Volpato), «Pitita» de Pituca sin lucas (Mega).
Pero su incursión en el mundo actoral no terminaría ahí, ya que en el año 2023 participó en la película de los hermanos Badilla «Eternamente Adolescente» y este año en «Noches de Sol». «Fue una linda experiencia, porque es un papel más grande, no es una niña como la ‘Pitita'», comentó sobre el filme a Canal 13.
A pesar de esto, la joven no suele compartir mayores detalles de su vida, pero actualmente se encuentra estudiando Derecho en la Universidad Diego Portales, además de trabajar con sus redes sociales.
Para conocedores del asunto se trata de una crónica de una muerte anunciada. En octubre de 2023, el periodista Miguel Acuña protagonizó un accidente automovilístico en el que atropelló a cuatro ciclistas mientras conducía su vehículo en estado de ebriedad.
Ante la polémica noticia, el reportero utilizó su cuenta de Instagram para indicar que tenía “plena conciencia del error que cometí y el daño causado a las personas afectadas y a quienes por años han confiado en mi persona y mi trabajo”.
Asimismo, en su autocrítica, dejó entrever el difícil momento que estaba pasando personalmente. “No quiero dejar pasar este momento para tomar conciencia de lo importante que es velar por nuestra salud mental, porque al descuidarnos nos lleva a cometer acciones con graves consecuencias, dañando a quienes más queremos y también a otras personas y sus familias”, sostuvo.
Tal como informó El Filtrador en ese entonces, Miguel Acuña presentó una licencia médica después del accidente, por lo que dejó de aparecer en pantalla. Luego, según indican fuentes ligadas a Canal 13, se le acabó la licencia, pero no continuó sus labores en el Departamento de Prensa de la señal privada, donde mantenía contrato vigente. Eso, hasta ahora.
¿Por qué Canal 13 desvinculó a Miguel Acuña?
Durante esta jornada se le notificó al reportero de su desvinculación en la estación televisiva, de la que formó parte por casi 20 años, comentan las mismas fuentes a este Portal.
La decisión de Canal 13 era algo que “se veía venir” al interior de la industria, pues el accidente que provocó Miguel Acuña en estado de ebriedad generó todo un revuelo, especialmente en redes sociales. Esto, dado que el profesional se encargaba, paradójicamente, de cubrir noticias policiales en la señal. Por lo mismo, se presumía que eventualmente se tomarían medidas drásticas respecto a su continuidad en la estación.
Consultado Canal 13 por esta información, desde la casa televisiva confirmaron la desvinculación de Miguel Acuña, aduciendo razones de «reestructuración”.
Desde el próximo martes Pancho Melo volverá a las pantallas interpretando a «Manuel Toro», su nuevo personaje en la teleserie vespertina de Mega, Al sur del corazón.
En la ficción, la actriz Paola Volpato (Emilia Bravo) nuevamente será su interés romántico, en una historia que se graba en Puerto Octay, Región de Los Lagos, y que pondrá el foco en una familia de mujeres.
En conversación con El Filtrador, Pancho Melo contó detalles de la nueva teleserie de Mega, así como también de su personaje que sufre por este amor imposible.
¿Cómo es el personaje de Pancho Melo en Al sur del corazón?
“’Manuel Toro’ va a transitar entre las virtudes de un amor encantador, o esos amores que perduran para toda la vida, pero también en las profundidades del dolor. Y un poco hasta dónde puede llegar un amor despechado o dolido, o una herida», comenta Pancho Melo a este Portal.
En esa línea, indica que «De alguna manera, siento que esto marca una pequeña diferencia con otros personajes, ya que el espectro en el que se desarrollará la historia de amor entre ‘Manuel’ y ‘Emilia’ los llevará a evolucionar y transitar por aspectos muy opuestos a lo que generalmente se ve en una relación amorosa. Es decir, entre el amor y el odio, existe un abismo desolador«.
¿Qué desafíos enfrenta «Manuel Toro» en la trama y cómo se logran abordar?
Los desafíos tienen que ver con eso, con luchar contra una maldición familiar que es la que lleva a la “familia Bravo”, encabezaba por su madre, la señora “Hilda”, que de alguna forma impide llevar a buen puerto o que se produzca el amor. Eso también contamina a mi hijo “Felipe”, que también se ve involucrado emocionalmente con una de las hijas.
«Entonces eso lo hace complejo. Además, porque nos relacionamos en el mismo tema laboral, que tiene que ver con la leche, y eso genera un ruido dentro de la comunidad que no hace fácil llevar la convivencia. Evidentemente aparecen otros actores que le van a agregar más pelos a esta sopa, donde cada vez se hace más complejo la convivencia en este pueblo», agrega.
¿Qué aspectos de la relación entre “Manuel” y “Emilia” cree que añaden complejidad a sus personajes?
Yo creo que el aspecto que le agrega cierta complejidad es cómo en una relación de personas mayores, en los 50, de repente se ven obligados a actuar de forma adolescente porque las circunstancias lo hacen imposible y se sienten avergonzados a ratos por reaccionar o por actuar como si fuesen dos adolescentes escondidos en el colegio. Eso de alguna forma también, a nivel actoral, te pone a ti en una disyuntiva interesante. ¿Un amor adulto puede reaccionar de forma adolescente? Es un poco las discusiones que he tenido con mi compañera Paola Volpato.
Imagen: Mega.
¿Cómo se preparó para interpretar este papel?
Yo generalmente me preparo primero leyendo el guion, que es la base fundamental de cualquier rol o producto dramático. Después vienen las conversaciones y discusiones en torno a cómo ir construyendo las distintas capas; primero con la dirección, con los compañeros, en las reuniones de lectura, después viene todo el arte, vestuario, maquillaje, utilería.
“De alguna forma eso también te va entregando nuevos elementos para ir construyendo paso a paso a los personajes y evidentemente la memoria de uno empieza como a sacar pedazos, imágenes de historias de personajes anteriores, de familiares y ahí uno va construyendo a ‘Manuel Toro’”, agrega.
¿Qué mensaje o temática cree que resonará más con el público en Al sur del corazón?
No sé si va a ver un mensaje o una temática, pero claro, ¿hasta dónde es posible un amor imposible? valga una extraña redundancia. O, ¿hasta dónde uno es capaz de perder o de luchar por conseguir el amor?
“Siempre en las historias de amor hay algunos que pierden y otros que ganan… O, ¿hasta dónde uno está dispuesto a sacrificar a la familia, las tradiciones, por darle rienda suelta al amor? ¿Hasta dónde?”, expresó.
Hace unos días se hizo pública una querella contra el actor Cristian Campos por presunto abuso sexual reiterado a Raffaela Di Girolamo cuando era una adolescente. Este hecho generó repercusión y sorpresa, incluso para los cercanos al intérprete.
Di Girolamo ha recibido un sólido respaldo de su círculo íntimo, incluyendo a su hermano Pedro Campos -hijo del actor-, así como de la pareja de éste, la actriz Josefina Montané. En cuanto al apoyo hacia el actor, su pareja actual, María José Prieto, inicialmente compartió una carta de respaldo para con su esposo, pero, posteriormente, decidió eliminarla luego de 24 horas.
Respecto a cómo se tomó el actor esta demanda, Campos sostuvo a La Tercera apenas estalló el caso que «estamos tranquilos con mis abogados preparando una respuesta en torno a esto, la que podría difundirse lo antes posible. No sabemos los plazos, pero esperamos dar una respuesta a esto».
Pero, al parecer, Cristián Campos habría tenido bastante tiempo para preparar una respuesta, ya que, según expuesto el abogado Juan Pablo Hermosilla, el actor tenía conocimiento de estos hechos desde hace más de un año.
Imagen: Instagram.
¿Cristián Campos tenía conocimiento de la demanda?
“Sin entrar en detalles, le puedo decir que él sabe y fue informado de esta situación hace bastante más de un año atrás. Él supo que estaba este relato y esta situación de daño y de abuso que se habría producido en la infancia de Raffaella. Él conoce con cierto detalle los antecedentes«, indicó el abogado a T13.
Además, comentó que tienen todas las herramientas para probar que la acusación de Raffaela Di Girolamo es verídica. «La prueba está disponible; no hay testigos que hayan fallecido, no hay elementos de prueba que no estén, está todo a la vista y, por lo tanto, esto se va a poder investigar, para efectos prácticos, igual si esto hubiese ocurrido ayer«, sostuvo.
Finalmente, se le cerró la puerta de La caja de Pandora a Francisco Kaminski, programa de La Red al que se sumó en noviembre pasado y donde compartía pantalla con Camila Andrade, con quien habría tenido un affaire.
Si bien, en primera instancia se habló de que el conductor estaría fuera una semana, el director del programa, Ignacio Bustamante, reveló que el rostro televisivo fue dado de baja. Eso sí, aclaró que la decisión no guarda relación con la polémica en la que ha estado envuelto desde el quiebre de su relación con Carla Jara, aunque la fecha coincide.
“Hace rato queríamos hacer un La caja de Pandora más femenino, potenciando el hecho de tener un tridente de chicas que animen el programa y llegó el momento de darle ese giro”, comentó el director del proyecto a diario Las Últimas Noticias.
¿La polémica infidelidad zanjó la salida de Kaminski de La caja de Pandora?
Bustamante indicó que la decisión “no equivale a su situación personal, no somos nadie para juzgar la vida personal de alguien. Lo que sí, soy sincero, la contingencia apuró las cosas. Mañana tenemos una reunión en el canal y ahí le informaremos de la situación”.
«A finales de febrero, cuando sale la idea de que Tonka Tomicic deja Canal 13, pensamos que había que traérsela para acá y así hacer esta idea de programa. En ese momento no se había sabido nada de Kaminski y con ellos o sin ellos -incluye a Camila Andrade– lo íbamos a hacer igual”, sostuvo.
Así las cosas, mientras Francisco Kaminski debutará con un nuevo programa en La Red, ¿Quieres ser mi socio?, por ahora se desconoce cuál será el futuro de Camila Andrade en el canal privado.
“Con Camila se va a conversar el día lunes para ver la opción de que pueda continuar”, comentó el director de La caja de Pandora.
Es preciso recordar que Francisco Kaminski apuntó que “es solo una semana fuera, igual que en la radio. El próximo miércoles vuelvo a grabar La caja de Pandora y el domingo estreno programa nuevo en La Red. Igual estoy con otros proyectos en el canal. Si me salen igual tendría que dejar La caja de Pandora”.
Este año, Chilevisión no solamente estará ligado al fútbol, sino que otras disciplinas deportivas están consideradas, como la transmisión de los Juegos Olímpicos de París, a lo que se suma otro evento.
Se trata del Maratón de Santiago, evento que se llevará a cabo el domingo 28 de abril y que reúne a miles de corredores aficionados y profesionales. Este 2024 celebra su edición número 16.
Con una estimación de 31 mil participantes, la cita deportiva volverá a tener como eje central la Alameda, específicamente en el frontis del Palacio de La Moneda, pues allí se ubicará el punto de inicio y llegada de las tres categorías: 10K, 21K y 42K (K significa kilómetros).
La vuelta más extensa tendrá su partida a las 07:30 horas, mientras que las carreras de 21 y 10 kilómetros arrancarán a las 08:00 y 08:30 horas, respectivamente.
¿Chilevisión es el único canal que ha transmitido la Maratón de Santiago?
Es preciso indicar que en los últimos años Televisión Nacional (TVN) era la señal que transmitía tradicionalmente el Maratón de Santiago, evento que le dejaba buenos números de audiencia, liderando en muchas oportunidades la sintonía.
Hace algunos días El Filtrador informó que La Red estrenará ¿Quieres ser mi socio?, nuevo programa anunciado en enero y que, finalmente, emitirá su primer episodio este domingo a las 22:00 horas.
Sin embargo, el espacio liderado por Francisco Kaminski y el empresario Iván Martínez no será el único que desembarcará en la señal de Albavisión, ya que otro estreno hará su debut próximamente.
Se trata de OLL Impacto, espacio realizado por la organización Orden Lucha Libre (OLL) que, como su nombre lo indica, buscará traer de regreso esta disciplina a la «pantalla chica» de la mano de exponentes nacionales y del extranjero.
Hace un par de meses sus representantes conversaron con este Portalpara brindar más detalles al respecto, confirmando que buscan replicar «el exitoso modelo aplicado en Estados Unidos y adaptándolo a la cultura y realidad chilena, con personajes chilenos reforzados por internacionales».
Bajo esta premisa serán varias las personalidades del espectáculo que dirán presente en este nuevo programa con figuras como Catalina Vallejos, Constanza Piccoli y Borja Hiriart, además de la exintegrante de Gran Hermano Francisca Maira, cuyo rol será el de liderar el backstagey la conducción de otros segmentos.
En tanto, la exintegrante de Calle 7 y actual influencer, Kathy Contreras,fue anunciada hace algunos días como la conductora oficial del programa.
¿Cuándo comenzará el nuevo programa de La Red?
Por ahora La Red y OLL no han anunciado la fecha de estreno de la apuesta, sin embargo, el domingo 7 de abril a las 20:00 horas se dará a conocer a través de redes sociales el día en que OLL Impacto vea finalmente la luz en la TV.
Convertido en una suerte de nuevo fenómeno de redes sociales, especialmente en TikTok, el actor Pancho Melo pronto volverá a la “pantalla chica” con Al sur del corazón, nueva teleserie vespertina de Mega.
En los últimos días el artista se ha viralizado tras recrear la icónica escena de Isla Paraíso en la que destruye distintos objetos para descargar sus emociones. Este momento fue parte de su reciente participación en el espacio El sentido del humordonde destrozó -como una humorada- el set del programa transmitido por YouTube.
El video sacó carcajadas y viene a reafirmar su popularidad en redes sociales. Una nueva etapa de la cual se refirió en entrevista con El Filtrador, indicando que “es interesante esta popularidad explosiva que ha tenido desde que decidí incursionar en este nuevo lenguaje».
¿Cómo ha sido la incursión de Pancho Melo en redes sociales?
«Ha sido interesante también lo que ha producido y, sin duda, me he conectado desde un lugar que todavía estoy tratando de entender con las audiencias más jóvenes, que tienen un lenguaje distinto. Eso es interesante también, pensar uno como comunicador el hecho de cuáles son los nuevos códigos comunicacionales que se generan en la audiencia«, sostuvo.
“Básicamente me tiene realmente encantado lo que está sucediendo y seguir adelante como sea, disfrutando y divirtiéndome desde esta nueva forma de expresión que tiene que ver como con el rol que yo interpreto como comunicador, como actor, como artista”, afirmó Pancho Melo.
¿Cree que los jóvenes se acercarán a ver Al Sur Del Corazón por esta nueva cercanía que se generó a través de TikTok?
La verdad es que no tengo la menor idea; si funciona bien, si no, bien también. La gracia, creo que de lo que refleja un poco TikTok, es la libertad absoluta que tiene el público transversal, no solamente los jóvenes, como para expresarse sin necesidad de dar explicaciones de nada. Entonces si vienen, bienvenidos sean, y si no vienen, bueno, habrá que ir a buscarlos a otro lado o seguir comunicándose en las otras plataformas.
¿Qué diferencias encuentra entre la interacción con el público en redes sociales y la interacción tradicional a través de la televisión?
Es inmensamente distinta, son canales de comunicación distinta. Yo creo que la televisión todavía sigue siendo más bien similar a la comunicación análoga. Si bien el público está viendo teleseries no solamente por la televisión abierta, sino que también por las redes. Yo creo que en este momento hay una interesante transición de estos medios de comunicación. Nosotros, que hemos trabajado en televisión tanto tiempo, sabemos que la televisión está cambiando, o sea que la forma en comunicarse o entregar productos dramáticos al público está cambiando.
En ese sentido, Pancho Melo destacó que Al sur del corazón se podrá ver a través de Mega y en el streaming por Netflix. “Es interesante cómo está generándose el proceso de transición entre una y otra, y también, más interesante para mí, es saber o no saber dónde va a terminar”, expresó.
A un mes del estreno de una nueva temporada, el programa ¡Qué dice Chile! saca cuentas alegres en la renovada disputa en horario vespertino, donde se enfrenta a ¡Ahora Caigo!, también programa de concursos que estrenó TVN.
Durante marzo, y en su bloque horario, el espacio conducido por Martín Cárcamo promedió 6,1 puntos de rating hogar versus 7,3 de Mega; 7,0 de Chilevisión; y 5,2 de TVN. Con estas cifras, se mantiene en tercera posición, por sobre la apuesta del canal público.
“Ha sido un extraordinario comienzo de temporada, donde hemos seguido creciendo e inventando cosas para sorprender al público y con buenos resultados de sintonía», comentó el conductor de ¡Qué dice Chile!, Martín Cárcamo, quien en agosto cumplirá su tercer aniversario al mando del franjeado.
¿Cuánto marca ¡Qué dice Chile! desde su estreno en Canal 13?
Desde agosto de 2021 a la fecha, el programa de concursos registra una media de 6,7 unidades. En el horario donde se exhibe la apuesta de Canal 13, Mega alcanza 10,6 puntos; Chilevisión 7,7 unidades y TVN obtiene un promedio de 5,7 puntos.
Durante este tiempo, el espacio de Canal 13 ha estrenado ciclos como “Liga de campeones” y “Jóvenes en competencia”, además de una versiónprime, que actualmente emite su tercera temporada los viernes después de Teletrece Central.
“Nos enorgullecemos de tener la constancia de llevar 32 meses consecutivos al aire y de haber logrado abrir una franja de programas de concursos en ese horario”, destacó Martín Cárcamo.
En tanto, respecto a la competencia, el conductor indicó que “nos alegra que se haya sumado ¡Ahora Caigo! porque es una forma de validar la apuesta que hicimos; y porque si hay más competencia, hay más alternativas de programas de entretención, y con eso el único que gana es el público”.
El domingo ha sido un día poco feliz para Televisión Nacional (TVN) en las últimas semanas, pues el debut de la serie documental La vida es sueñono tuvo los resultados esperados en horario prime.
En consecuencia, a partir de esta semana, la propuesta se exhibirá los sábados a las 17:30 horas. Expertos en la materia han confirmado a El Filtrador que este horario es el más adecuado, teniendo en cuenta la oferta cultural que presenta la competencia.
Ante eso, el prime dominical de TVN quedó vacante, no obstante, fuentes al interior de la estación aclararon a este Portal que el cine arribará a ese bloquecon el espacio denominado Best Seller.
Todo comenzará este domingo, a las 22:40 horas, con la exhibición de El Pianista, cinta estrenada en 2002 protagonizada por Adrien Brody y dirigida por Roman Polanski, ambos ganadores de un Oscar como mejor actor y director, respectivamente.
¿Contra qué se enfrentará la cinta que programará TVN?
El galardonado filme europeo que transmitirá TVN no la tendrá fácil en su día de emisión, pues se enfrentará a espacios ya consolidados en el horario como el reality Tierra Brava (Canal 13), Got Talent Chile (Chilevisión) y la teleserie turca Seyrán y Ferit (Mega).
Generación 98 está emitiendo sus últimos capítulos y se espera que llegue a su fin este mes. La recta final promete momentos impactantes para los televidentes, como la fuga de «Macarena» (Constanza Mackena) y «Chico Olmedo» (Gabriel Cañas), ya transmitido por Mega.
Además, durante el capítulo de anoche, se vio cómo el personaje de «Martita«(Daniela Ramírez) tendría complicaciones en su embarazo. Pero eso no sería lo único que impactaría en la recta final de la ficción, ya que se viene un gran salto temporal que promete «revolver» la parte final de la historia.
¿Qué pasará en la recta final de Generación 98?
Tras la filtración del capítulo 171, el cual se transmitiría el lunes 8 de abril, se revela que «Martita» (Daniela Ramírez) y «Gonzalo» (Nicolás Oyarzún)pierden al bebé que estaban esperando.
Además, «Chico Olmedo» logra concretar su fuga a España bajo la identidad de «Andrés Tapia».
Pero esta nueva imagen no durará por mucho tiempo, ya que la noticia de la estafa llegará a Europa y la Interpol iniciará un operativo de captura en contra de Olmedo.Por ese motivo se verá un salto temporal de 18 meses en la historia.
Después de avanzar un año y medio la historia se apreciará a «Chico Olmedo» logrando mantenerse oculto en la India con un radical cambio de estilo.
Asimismo, en el avance que publicó Mega, se muestra cómo «Jacinta» (Alondra Valenzuela) le cuenta a su madre «Valentina» (María Gracia Omegna) que ha visto a «Chico Olmedo» en su viaje a la India.
Otro momento impactante de Generación 98 es el crucecon la teleserie Juego de Ilusiones. Esto, debido a que «Macarena» (Constanza Mackena) será detenida por su fuga y llevada a la cárcel El Faro, donde trascurre parte de la trama dela ficción diurna del canal.
Ahí se encontrará con los personajes de «Graciela» (Silvana Gajardo) y «Alana» (Dayana Amigo) por lo que posiblemente también se encuentre con «Mariana» (Carolina Arregui) y «Victoria» (Alejandra Fosalba).