Tal como lo adelantó El Filtrador hace algunas semanas, el programa La caja de Pandora de La Red extenderá su emisión durante todo el 2024, por ende, ya se preparan para el estreno de una nueva temporada.
El jueves 7 de marzo a las 22:00 horas retornará el espacio que conducen Marilyn Pérez,Camila Andrade, José Luis Briceño y Óscar Céspedes, sin embargo, un miembro del programa no continuará en este ciclo.
Se trata de Francisco Kaminski. Fuentes cercanas a la señal de Albavisión comentaron a El Filtrador que su salida del proyecto responde principalmente a su rol de conductor del programa ¿Quieres ser mi socio?, el que comienza este domingo a las 22:00 horas pese a que todavía sigue grabando episodios.
Además, al consultar con otras personas vinculadas a la estación privada, aclararon a este Portal que el comunicador estaría trabajando en un nuevo programa que se transmitiría por las tardes. De esta manera, Kaminski se vería imposibilitado de participar en el espacio nocturno.
Sobre el nuevo proyecto que lideraría Francisco Kaminski en La Red, se conocen pocos detalles. Según trascendidos, el proyecto se encuentra en etapa de planificación y se está a la espera de su confirmación por parte de la dirección del canal.
De concretarse la propuesta, la señal se vería revitalizada en el horario vespertino en la que actualmente predominan espacios envasados e informerciales.
Este viernes 1 de marzo es la noche final del Festival de Viña del Mar. Una jornada que sufrió cambios en los artistas que se presentarían a tan solo una semana del evento musical debido a la baja del mexicano Peso Pluma.
La noche de clausura del certamen musical en su edición 2024 estaba programada para ser abierta por Peso Pluma, luego continuaría el humorista Alex Ortiz, y cerrada por la argentina María Becerra. Sin embargo, debido a la ausencia del cantante mexicano, hubo un cambio de planes.
¿Quiénes cierran el Festival de Viña del Mar?
Luego de que el trapero mexicano se bajará del certamen aduciendo problemas de ídole personal, fue sustituido por el cantante argentino y exnovio de Nicki Nicole «Trueno», por lo que esta noche el cronograma de la última noche del Festival de Viña del Mar quedará configurado de la siguiente manera.
La encargada de abrir la noche será María Becerra, quien originalmente cerraba. La cantante de 24 años realizará su debut en el escenario de la Quinta Vergara, donde se espera que interprete éxitos como «Corazón Vacío», «Automático» y «Los del Espacio».
El segundo artista de la noche será Alex Ortiz, encargado del humor. Se espera que haga reír al «monstruo» en la última noche del certamen. Además, adelantó en su conferencia de prensa que tiene algunas sorpresas preparadas.
«Tengo algunas cositas preparadas con respecto a la música, con María Becerra y Trueno, tenemos algunas cosas adaptadas», adelantó de manera enigmática.
La noche y el Festival concluirán con Trueno (Mateo Palacios). El artista acumula más de 800 millones de reproducciones en Spotify y cuenta con cerca de 13 millones de oyentes mensuales. La organización anunció al argentino hace solo una semana y se espera que interprete sus canciones más populares, como «Mamichula».
Llegó marzo y en la televisión abierta nacional comenzó oficialmente el año con una “batalla matinal” que acentuó la reñida competencia entre las distintas apuestas que se exhiben cada mañana.
Hoy la disputa matutina tuvo una especial jornada, pues coincide con el cierre de semana, la última noche del Festival de Viña -que transmite Canal 13 y TVN-, así como también el inicio de un nuevo mes.
En ese escenario, el matinal de la exseñal católica, Tu Día, consiguió dar el golpe y mantener el liderato que ha ostentado en los últimos días gracias a una pauta enfocada en el certamen viñamarino. Un primer lugar que, por lo demás, también se adjudicó en la sintonía mensual de febrero.
Comienza marzo: ¿Cómo quedó la tabla matinal?
En el horario matinal –de 08:00 a 13:00 horas-, Tu Día marcó un promedio online de 5,8 puntos, seguido porContigo en la mañana (CHV) con 5,1 unidades.
Según las mismas cifras preliminares, en ese horario la programación de Mega alcanzó una media de 4,3 unidades, mientras que el cuarto lugar fue para Buenos días a todos (TVN) que registró solo 2,4 puntos.
Cabe precisar que, de manera extraordinaria, Tu Día se emitirá este sábado en un especial festivalero donde el panel que ha sido parte del programa analizará la última noche de Viña 2024, además de dar a conocer su veredicto respecto a la edición de año, la última de la alianza conformada por Canal 13 y TVN.
El segundo mes de este año dejó noticias positivas para Canal 13, dado que Tu Día escaló hasta el primer lugar de las mañanas. Un hito no menor para el matinal, cuya sintonía ha ido en subida desde el arribo de Priscilla Vargas y José Luis Repenning.
En televisión, febrero estuvo marcado por los incendios en la Región de Valparaíso y el accidente que le costó la vida al ex Presidente Piñera. Y en la última semana, el Festival de Viña se “tomó” la pauta de los matinales.
Según cifras entregadas por el 13, su matutino obtuvo un promedio de 5,5 puntos en el horario de 08:00 a 13:00 horas. Así, dejó atrás a Mega (5,1 puntos); Chilevisión (5,0) y TVN (3,0).
¿Qué dijeron los conductores de Tu Día?
«Somos un programa que acompaña a las personas en todos los momentos y febrero tuvo instancias muy difíciles, y siento que nosotros abordamos esta contingencia desde el acompañamiento”, comentó Priscilla Vargas.
“El verano ha sido muy acontecido y noticioso, y creo que, frente a todos los acontecimientos, nos hemos validado como programa, reuniendo todo lo que debe tener un matinal: acompañamiento, información, alegría, servicio y buena onda”, agregó.
“Con los resultados de sintonía, sólo puedo decir que ha sido un verano redondo para el matinal (en enero compartió el primer lugar de audiencia con Mega y Chilevisión), porque demuestra que no sólo lo pasamos bien, sino que también tenemos una energía real y eso lo transmitimos y el público lo nota”, expresó la conductora de Tu Día.
Por su parte, José Luis Repenning manifestó estar “tremendamente contento, porque esa coherencia que nosotros propusimos desde el día 1 ha sido bien acogida y se ha ido consolidando. Durante este primer año y medio de transmisión, hacer un espacio como éste ha sido un proceso de consolidación y de aprendizaje, tanto para mí como para todo el equipo”.
¿Cómo estuvo la batalla matinal en la semana festivalera?
En cuanto a la semana en que se desarrolla el Festival de Viña, Tu Día también se adjudicó el primer lugar. Desde el sábado 24 de febrero hasta el jueves 29 de febrero, el espacio de Canal 13 marcó 5,7 puntos.
En tanto, Mega marcó 4,3 puntos; Chilevisión obtuvo un promedio de 4,0 unidades. Finalmente, TVN alcanzó una media de 3,0 puntos en el mismo periodo de tiempo y horario.
Secretos de Familia ya tiene fecha de estreno en Canal 13: domingo 10 de marzo. La teleserie protagonizada por Daniela Ramírez, Alvaro Rudolphy y Francisco Reyes tendrá la particularidad de que también será estrenada por Prime Video.
La teleserie cuenta la historia “Elena Valdés” (Daniela Ramírez), quien regresa a Chile luego de haber estado 15 años en España. Al llegar se encuentra con el misterioso suicidio de su única hermana, “Sara” (Florencia Berner), sospechando que en realidad se trató de un homicidio. “Elena” iniciará una frenética búsqueda para encontrar al culpable y hacer justicia, lo que la llevará a desenterrar el oscuro pasado de su poderosa familia.
Secretos de Familia, nueva teleserie de Canal 13
El regreso de Canal 13 a las teleseries
Con esta teleserie, Canal 13 regresa con una producción propia, luego de que sus últimas ficciones fueranPacto de Sangre (2018), Amor a la Catalán (2019) y La Torre de Mabel (2019).
En entrevista con El Filtrador, Felipe Montero, el escritor de las exitosas series Pacto de Sangre y la nueva teleserie Secretos de Familia, comparte la inspiración detrás de la creación de la historia. También ofrece su opinión sobre el regreso de Canal 13 a las teleseries, en un contexto en el que el área dramática de Mega concentra la producción de teleseries en televisión abierta.
«Todos queremos que haya más ficción, sobre todo los que trabajamos en esto. Pero también la ficción se ha abierto a otros formatos como series, audioseries, podcast, incluso películas que hacen que todo lo que respecta a la ficción esté funcionando», sostiene a este Portal.
«Sobre todo ahora, con las plataformas, hay series como Cromosoma 21 y Los Mil días de Allende, que son de canales que apostaron por un producto que terminó siendo lanzado en plataformas. Este es el caso de Secretos de Familia, que estará disponible en Amazon», agregó.
¿Existe alguna inspiración en casos reales, como el caso Martín Pradenas?
“La historia tiene tantos giros que efectivamente en la primera parte de la historia se podrían encontrar referencias en casos reales. Pero la historia rápidamente toma un vuelco que puede llevarnos a recordar otros casos que han estado en la luz pública”, comentó Montero.
¿Secretos de Familia viene a continuar la senda que pavimentó Pacto de Sangre hace algunos años?
«Efectivamente, es muy similar a las telenovelas, especialmente a Pacto de Sangre. Además, muchos de los que estamos involucrados en este proyecto también estuvimos detrás de Pacto de Sangre, por lo que se verán similitudes en el estilo, los recursos dramáticos y audiovisuales».
“En el tema de los universos encontramos la diferencia de que Pacto de Sangre era una historia más urbana, mientras que Secretos de Familia tiene elementos rurales. Son mundos y universos distintos, pero con un relato, donde se pueden encontrar similitudes”.
La conductora Tonka Tomicic está de vacaciones en la Patagonia chilena, donde admira sus hermosos paisajes. Mientras tanto, ayer Canal 13 anunció que terminó el contrato que la ligaba al canal.
Tras el comunicado de la señal, la animadora utilizó su cuenta de Instagram donde ha compartido imágenes de su paseo por el sur del país para referirse a su salida de la que fue su casa televisiva durante 14 años.
“Han sido años maravillosos en Canal 13. Inolvidables. Estaré siempre muy agradecida. Pero he decidido emprender nuevos desafíos profesionalesy de vida”, escribió en la red social.
Junto a una serie de postales recordando su trayectoria en la señal, Tonka Tomicic agregó: “Me despido de un tremendo canal, con un gran equipo que todos los días intenta hacer una mejor televisión. Le deseo toda la suerte!”.
¿Cuáles fueron las reacciones de la salida de Tonka Tomicic?
“Fueron muy lindos años, de mucho aprendizaje… grandes logros y un súper trabajo en equipo”, escribió Martín Cárcamo, con quien condujo el extinto matinal Bienvenidos. “Que esta nueva etapa sea de gran desarrollo en lo profesional y personal. Un gran abrazo, Tonka”, agregó.
Por su parte, Francisco Saavedra le envió “todo mi amor y mi cariño”, indicando que “fueron años increíbles de trabajo junto a ti. Te deseo lo mejor, será una nueva etapa llena de cosas buenas, un beso y un abrazo gigante”.
Otro excompañero de labores de Tonka Tomicic fue Amaro Gómez-Pablos, quien le escribió: “Una cosa son los recuerdos… que dan cuenta de tu tremenda trayectoria. Pero lo entretenido son tus proyectos. Ahora eres libre de hacer lo que quieras… ¡y me encanta! Con tu carisma y tu sensibilidad”.
En cuanto a los seguidores de la animadora, estos lamentaron la noticia y, a su vez, expresaron que debería regresar a TVN.
Tonka declinó oferta de Canal 13
Hace unos meses trascendió que, en medio del proceso de negociación, Canal 13 le había ofrecido una cifra bastante menor a la animadora, cuyo sueldo era de, supuestamente, 40 millones.
En conversación con diario Las Últimas Noticias, el rostro televisivo explicó, sin entregar detalles, que “me encontraba negociando con el canal, pero decliné la oferta”.
Asimismo, manifestó estar “tranquila. Maceré el tema un buen tiempo. Estoy contenta y tranquila”.
Al terminar febrero, los canales hicieron un balance de su rendimiento en el segundo mes del año, caracterizado por la transmisión del Festival de Viña que hoy tendrá su noche final.
Y aunque en estos últimos días el certamen internacional ha acaparado la atención de los medios, lo cierto es que el primer lugar de sintonía no lo obtuvieron los canales organizadores del evento, TVN y Canal 13.
Por el contrario, el liderato se lo adjudicó nuevamente Mega, señal que ya lleva más de 20 meses en la cima de la competencia televisiva.
Según cifras proporcionadas por Chilevisión, entre el 1 y el 29 de febrero recién pasado el canal privado alcanzó un rating promedio de 5,67 puntos. Con esto, la señal se ubicó en el segundo lugar de sintonía.
En tanto, durante el mismo mes, Mega obtuvo 6,70 puntos; mientras que Canal 13 registró un promedio de 5,57 unidades; y TVN marcó 3,84 puntos.
¿Hubo cambios respecto a enero? Si bien, el orden en el podio se mantuvo, las novedades se aprecian en las cifras de sintonía que alcanzaron los canales. A modo de ejemplo, Mega subió su audiencia, pues marcó 6,6 puntos en enero; mismo mes en que Chilevisión promedió 5,7 unidades.
En el caso de Canal 13, la exseñal católica también aumentó su sintonía, dado que en el primer mes del año marcó 5,2 puntos. En contraste, TVN pasó de 3,9 puntos en enero a 3,84 unidades en febrero.
La crisis de los medios de comunicación sigue golpeando a La Tercera. Durante este jueves, se difundió en redes sociales una misiva firmada por Eugenio Chaguan, gerente general de la empresa, en el que detalla el complejo momento que ésta atraviesa.
“(…) lamento no poder transmitirles esta vez buenas noticias, sobre todo por el esfuerzo que he visto, que muchos de ustedes están haciendo para mantener en alto la credibilidad y el valor de marca de nuestros medios”, comienza el escrito.
Tras esto, Chaguan indicó que han sumado otros problemas “al ya complejo escenario financiero que la empresa -así como la mayoría de los medios de comunicación en Chile y el mundo entero- enfrenta desde hace algún tiempo”.
¿Qué pasa en diario La Tercera?
“Se ha sumado una caída de ingresos y ventas mayor a la esperada en los últimos dos meses que impacta nuestro flujo de caja, por lo que nos vemos forzados a tomar medidas fuera de lo planificado y que, aunque sé que es difícil, espero cuenten con su comprensión”, se explica en la misiva interna.
En ese sentido, el gerente general de La Tercera detalló que comenzarán a “aplicar un sistema de pago parcelado de remuneraciones”. Así, explicó a los trabajadores de la empresa que “para cumplir con la fecha de pago abonaremos el 30% del sueldo a todos nuestros trabajadores”.
“El saldo restante será depositado el viernes 8 de marzo”, precisó, agregando como tercer punto que “quedarán excluidos de este plan los cargos ejecutivos, cuya remuneración se postergará hasta el 15 de marzo”.
Enseguida, sostuvo que “moveremos la fecha de pago de remuneraciones para el día 5 de cada mes”. Sin embargo, fuentes ligadas al medio de comunicación explican a El Filtrador que este punto se negoció, y ahora la fecha de pago será los días 30 de cada mes.
“Esta situación nos obliga a acelerar los cambios que juntos ya hemos empezado a trabajar y que tienen el objetivo de mejorar nuestra gestión comercial y administrativa”, indicó el ejecutivo de la empresa de medios.
Y expresó estar “confiado en que las acciones que ejecutaremos a contar de marzo y la calidad de nuestros productos editoriales nos permitirán superar este momento”.
Al cierre del comunicado, el gerente general de La Tercera manifestó estar disponible “para atender todas las dudas o inquietudes que puedan existir sobre la situación de la empresa y la hoja de ruta que estamos elaborando”.
Ayer jueves, tras ser coronada como «Embajadora del Festival de Viña» junto a Nicolás Solabarrieta, Naya Fácil participó en el programa «Díaz en Viña», liderado por Pamela Díaz, donde abordó este logro.
Durante el programa también estuvo presente su futura compañera del reality de Canal 13«Ganar o Servir»,Botota Fox. Sin embargo, lo que se anticipaba como una entrevista divertidano fue tal y terminó con la influencer expresando su molestia en sus redes sociales.
Naya Fácil y Nicolás Solabarrieta
¿Qué pasó entre Naya Fácil y la Botota?
Al parecer durante la entrevista Pamela Díaz y Botota Foxno hicieron sentir del todo cómoda a la Embajadora del Festival debido a que se rieron del piscinazo que protagonizó la influencer, el cual consistió en hundir su rostro en el agua, estando acompañada por una salvavidas.
En un principio la influencer se tomó esto con humor, pero en un punto comenzó a sentirse incomoda. “La verdad es que yo le tengo fobia al agua”, dijo la joven, a lo que Botota le respondió entre burlas “se nota”.
Pero no solo esto molestaría a la Embajadora de Viña. Durante el programa su teléfono comenzó a sonar y Botota Fox le arrancó el móvil de sus manos contestando, sin su permiso. Esto molestó de sobremanera a la influencer, llegando a tildar a su futura compañera de “desubicada”.
Molestia en redes sociales
Al retirarse del programa, Naya Fácil realizó sus descargos a través de sus historias de Instagram, donde expuso lo siguiente: «si van a invitarme a una entrevista para hacerme sentir incomodad, para reírse de mí, no me inviten”, sostuvo.
“Yo acabo de ser súper bien ubicada, porque yo me quería puro ir del lugar. Que me inviten para reírse de mí, me acabo de sentir pésimo”.
De inmediato los fanáticos de la influencer reaccionaron a estos hechos, comentando en contra de Pamela Diaz y Botota Fox, incluso exigiendo a esta última que pidiera disculpas, a lo que Díaz expresó en comentarios que hoy se referiría al tema.
Luego de estas reacciones, Botota Fox, decidió ofrecer disculpas, a través de un post en Instagram.
La agrupación de rock nacional Los Búnkers se presentó en la penúltima noche del Festival de Viña del Mar a la par con un partido que Colo-Colo jugó por la Copa Libertadores, elevando a Chilevisión en el rating que compite a los demás canales de la televisión criolla.
Así las cosas, tal como se repite año tras año, la tónica de la semana en términos de niveles de audiencia televisiva ha sido la de excelentes réditos para los canales organizadores del evento –en este caso la alianza TVN-Canal 13–, dejando cifras apenas marginales para la competencia.
En tal sentido, la fórmula se repitió con la presentación del Los Búnkers durante la noche del jueves, quienes emocionaron a los fanáticos de la Quinta Vergara con sus clásicos Ahora que no estás, Bailando solo y Llueve sobre la ciudad, entre otros, incluyendo además al artista urbano Kidd Vooodoo y a integrantes de Illapu en su diverso número musical.
Y es que, si bien Los Búnkers se quedaron con la mayoría del visionado, lo cierto es que esta vez tuvieron un rival de peso. Chilevisión escogió la transmisión de un masivo evento deportivo para competir de frente con la señal estatal y el excanal católico.
¿Por qué el partido de Colo-Colo se erigió como un rival para competir con el Festival de Viña?
De esta forma, a las 21.30 horas, la estación dependiente de Paramount puso en pantalla el encuentro entre el club nacional Colo-Colo y el equipo argentino Godoy Cruz por la primera fase de la Copa Libertadores.
Teniendo en consideración estos antecedentes, se señala que, según cifras observadas por este Portal, el show de la banda oriunda de Concepción promedió, entre las 21.46 y las 23.23, un total de 29,3 puntos de rating, con unpeak de 34,3 unidades en la transmisión conjunta.
Si bien, se trata del contenido más visto durante durante el consignado periodo de tiempo en las pantallas de la televisión criolla la noche del jueves, lo cierto es que Chilevisión, en solitario, amasó un total de 19,3 puntos de rating con la transmisión del partido de Colo-Colo, erigiéndose como un rival de peso para hacer la competencia en términos de audiencias durante la penúltima noche que se realiza el Festival de Viña.
Con su presentación en el Festival de Viña del Mar el comediante Sergio Freire no solo se ganó las risas y la simpatía de los asistentes al evento televisado, sino que dejó asombrosos réditos de sintonía para los canales organizadores (TVN y Canal 13), imponiendo una nueva marca para el humor en esta versión 2024.
Y es que la noche del jueves el exintegrante del desaparecido programa humorístico El club de la comedia (CHV) dejó su huella en el escenario de la Quinta Vergara con una extravagante rutina que mezcló la coordinación de un baile de entrada, el tradicional stand up comedy e, incluso, la aparición de sus amigos Rodrigo Salinas y Juan Pablo Flores.
La ejecución del espectáculo le valió el reconocimiento del público, que premió a Sergio Freire con las gaviotas de plata y de oro en el certamen.
Sin embargo, el fenómeno de Freire en el certamen musical más importante de Latinoamérica no solo se evidenció entre los presentes en el anfiteatro de Viña, sino que se hizo notar entre los televidentes que sintonizaron la transmisión.
¿Cuál fue el récord que rompió Sergio Freire en el Festival de Viña 2024?
Así las cosas, el destacado comediante se consagró como –hasta el momento- el comediante más visto en lo que va de la realización del Festival de Viña del Mar 2024.
Hasta hoy, el trono lo tenía el humorista Luis Slimming, quien, la noche del martes entre las 23.49 y las 00.49, promedió un total de 37,9 puntos de rating, llegando incluso a un peak de 40 unidades.
No obstante, la presentación de Freire elevó la vara en términos de sintonía, imponiendo una nueva marca en la penúltima noche del Festival de Viña. En efecto, según cifras obtenidas por este Portal, entre las 23.49 y las 00.52, el humorista promedió 41,3 puntos de rating, con un peak de 44,2 tantos.
Por otra parte, los canales de la competencia, con sus contenidos, estuvieron lejos de igualar la hazaña; mientras Chilevisión acumuló 5,5 puntos de rating en el consignado horario, Mega alcanzó las 5,3 unidades.
No todo es Festival de Viña. Es que, mientras se desarrolla el certamen internacional, en Canal 13 se habrían vivido días clave respecto a la continuidad de Tonka Tomicic en la señal.
La animadora, quien fuera uno de los rostros más importantes del 13, se ha mantenido alejada de las pantallas desde hace un buen tiempo. Concretamente, sus últimos desafíos fueron hace un año en la conducción de la Gala del Festival y del programa satélite Échale la culpa a Viña.
Sin embargo, tras esto no tuvo nuevos proyectos, por lo que hace unos meses comenzó a especularse que su futuro en Canal 13 era más bien incierto, considerando además que su contrato finaliza pronto. Una hipótesis que tomó fuerza cuando trascendió que, en medio de las negociaciones, la señal privada le habría ofrecido renovar por un monto de 8 millones mensuales.
Pues bien, en ese contexto, fuentes de la industria comentan a El Filtrador que Tonka Tomicic no seguirá en Canal 13. La decisión se habría tomado recientemente, poniendo fin a una extensa relación entre ambas partes que nació hace 14 años.
Cabe recordar que la animadora arribó en 2010 a la señal, debutando con sus primeros proyectos: El Hormiguero, que condujo con Sergio Lagos; La movida del Festival, Fear Factor Chile, entre otros.
Su consagración en el 13 sería en marzo de 2011 con el estreno de Bienvenidos, matinal que lideró junto a Martín Cárcamo, y que bajó el telón en noviembre de 2021.
Tras esto Tonka Tomicic sufrió un vuelco de su carrera, marcada principalmente por el denominado Caso Relojes en el que está vinculado su expareja, Marco Antonio López, públicamente conocido como Parived.
Comunicado de Canal 13 sobre Tonka
Tras la publicación de esta nota Canal 13 envió un comunicado de prensa en el que se confirma la salida de Tonka Tomicic.
«Canal 13 informa que hoy, jueves 29 de febrero, ha terminado la vigencia del contrato que une a la casa televisiva con la animadora Tonka Tomicic, cerrando así un trabajo en conjunto de 14 años», reza el escrito.
«El 13 agradece la excelente y comprometida labor de la animadora en la estación a la que llegó en 2010 y en la que fue parte de una gran variedad de proyectos», agrega la estación, deseándole «el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos profesionales y personales».
No solamente la industria televisiva tiene movimientos en sus rostros, la radio no se queda ajena y distintas emisoras preparan sus mejores talentos para tener un año positivo.
Una de ellas es Estación Metropolitana FM, que luego de tener un malogrado comienzo, en marzo prometen una renovación en su estructura programática que trae consigo la llegada de nuevos «voztros».
Uno de los más importantes fue el fichaje de Pamela Le Roy y Patricio Bauerle, quienes durante un par de años lideraron juntos el programa La comunidad sin anillo, el que se transmitía cada tarde en Radio Concierto.
De acuerdo a lo informado por la estación, el programa se llamará El juego de la verdad, en donde la consolidada dupla tendrá como objetivo conversar de las temáticas que le importan a los chilenos, considerando tópicos como relaciones humanas, experiencias, intimidades, trabajo, familia, salud, placeres, entre otros temas.
Al igual que el espacio que lideraban en la emisora de Prisa Radio, Le Roy y Bauerle estarán presentes en la denominada «hora del taco», transmitiendo a las 18:00 horas de lunes a viernes.
¿Otros programas llegan a Estación Metropolitana?
Otro de los arribos que tendrá Estación Metropolitana es la del periodista Gonzalo Feito, quien conducirá de lunes a viernes, a las 17:00 horas, Ingobernables, programa donde se desmenuzará la actualidad junto a la opinión de columnistas e invitados.
De esta forma dejará su rol de conductor en el programa Mirada Velvet de Radio Agricultura.
Pero eso no será todo. Constanza Schultz, también proveniente de la mencionada estación, llegará a Estación Metropolitana a liderar Metro Cuadrado, espacio enfocado en el mercado inmobiliario que se transmitirá de lunes a viernes a las 10:00 de la mañana.
Por otro lado, los que ya están en la emisora también experimentarán cambios, pues Renata Bravo y Werne Núñez -director de la radio- tendrán un programa destinado a la entretención bautizado como Desayuno de campeones, el que se emitirá de lunes a viernes a las 08:00 horas.
Además, Núñez tendrá una doble participación en las mañanas de la emisora que dirige, pues a las 07:00 horas conducirá el espacio informativo y de opinión El Despertador, que lideraba anteriormente el periodista Javier Olivares.
Es preciso indicar que todos los programas mencionados comenzarán a contar del lunes 4 de marzo.
El exitoso debut de Luis Slimming en el Festival de Viña sigue dando que hablar, especialmente por un chiste en su rutina en que “sube al columpio” a Paul Vásquez, conocido artísticamente como “El Flaco”.
“Este humorista se pegaba dos saques promedio por hora, un jale cada 30 minutos, promedio (…) No me gustaría revelar la identidad de esta persona porque para mí es uno de los mejores comediantes de Chile y un excelente bombero”, bromeó Don Comedia en la Quinta Vergara.
Ante esto, Paul Vásquez comentó a Radio Cooperativa que “no sé qué le pasa a Luis que insiste… La gente valoriza y reconoce mi rehabilitación. Desde hace 21 años estoy rehabilitado”.
Asimismo, el humorista indicó que “le sigan dando vuelta al pasado con la droga a mí no me molesta, para mí el humor es humor y quedó demostrado cuando me hicieron pebre en El Purgatorio”.
Otro artista que también se refirió a este chiste fue Bombo Fica. “No me gustó el chiste del Flaco. Tomarse de otra persona para burlarse, ridiculizándolo y exagerándolo para su beneficio, me parece que no es leal. A menos que sea conversado”, expresó a la citada emisora.
“Tiene que ver mucho con la soberbia del escenario, que muchas veces uno cree que te permite decir o hacer todo. El Flaco debería conversar con él de hombre a hombre y decirle que ese tipo de cosas no se deben hacer, al menos yo lo haría así”, agregó.
¿Cuál fue la explicación de Luis Slimming sobre el chiste de Paul Vásquez?
Esta mañana, en el matinal Tu Día, el comediante explicó que tenía otro chiste que iba a contar en Olmué, pero “la producción me prohibió contarlo porque hacía uso de dos marcas de bebida, y una auspiciaba al Festival. Entonces ese chiste jamás estuvo en el guion de Viña”.
“El chiste del Flaco que iba a contar en Viña, fue el que conté en Viña, siempre fue ese”, sostuvo.
En ese sentido, Luis Slimming precisó que “el Flaco es muy querido (…) entonces dije tratemos de blindar esto un poco más con levantar al Flaco, una arenga a los bomberos, traté de adonarlo ahí”.
“El chiste para mí era lo matemático de la cuestión, era el cálculo, y que mantenía en incógnito al humorista (…) Seguramente el Flaco pensó que yo iba a contar el otro, que sí es un poco más zarpado, pero es un chiste que él también sabía”, manifestó.
Por otro lado, el también guionista reveló que en El Purgatorio pudo conversar con Paul Vásquez, y éste le dijo: “’mientras el chiste sea en pos de hacer reír, haz la huea que querai’”.
Con todo, el artista aclaró que “mi chiste no era una apología, no quería molestarlo, solo quería hacer un chiste de eso”. Y enseguida recalcó que “mi intención nunca fue dejar mal al Flaco, solo sentía que era graciosa la estructura de ese chiste. Y la gente se rio en la Quinta, entonces dije ‘bueno, por qué nos vamos a pelear por un chiste que resultó’”.
El viernes 1 de marzo marcará el cierre del Festival de Viña del Mar, y el encargado de cerrar la noche en el humor será Alex Ortiz, conocido también como «El flaite chileno».
Acostumbraba a realizar presentaciones de stand up en bares y teatros. Pero su talento lo llevó a ampliar sus horizontes, presentándose en escenarios de mayor envergadura, como lo demostró el año pasado en el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público con una brillante actuación.
Esta trayectoria lo llevó a ser parte de la cartelera de humoristas del Festival de Viña 2024. El humorista realizó hoy su conferencia de prensa, previo a su presentación en el escenario de la Quinta Vergara, donde habló de su debut en el certamen viñamarino.
¿Qué dijo Alex Ortiz en la conferencia de prensa?
Durante la conferencia de prensa, se le preguntó al humorista cómo sería su rutina para la noche del viernes, a lo que le humorista respondió que, si bien sigue la línea de lo que presentó en Olmué, es otra rutina, pero que la ha ido probando en distintos escenarios, donde ha recibido la ayuda de sus compañeros humoristas, incluso abriendo los shows de su compañera Chiqui Aguayo.
Además, el comediante ha seguido realizando presentaciones durante la semana del Festival de Viña. «La única forma de que la comedia viva es actuar mucho, que te relaciones con muchas personas. Que la rutina se pruebe mil, dos mil, tres mil veces. Si estás en la casa sin hacer nada, haz un show. Para qué te vas a quedar en la casa si puedes actuar y probar», indicó el artista.
Respecto a qué espera para la noche del viernes, expresó que está contento por el día que le tocó, ya que cree que su rutina calza para esa jornada. Además de adelantar que tiene algunas cosas preparadas.
«Tengo algunas cositas preparadas con respecto a la música, con María Becerra y Trueno, tenemos algunas cosas adaptadas. Como comediante hay que adaptarse a los distintos públicos», expresó Alex Ortiz.
Se viene una intensa “batalla matinal” y muy bien lo sabe José Luis Repenning, quien junto a Priscilla Vargas conducen Tu Díade Canal 13 desde octubre de 2022.
La dupla aterrizó en la señal para “levantar” el matutino, dando inicio a una reñida disputa por la sintonía en las mañanas que en enero acabó con un triple empate entre el excanal católico, Mega y Chilevisión.
Ante este nuevo escenario, José Luis Repenning comenta a El Filtrador que no sienten presión por mantenerse arriba. “No, fíjate, porque nosotros somos el pajarito nuevo allá arriba, entonces no sentimos la presión de ser ni primero ni segundo, sino que ser competitivo. Yo creo que esa presión sí”, dice.
“Ser competitivo, tener una buena oferta para la audiencia, eso de todas maneras. Pero así como la presión por ser primero o por ser segundo, no la tenemos porque nosotros como partimos muy de abajo y todo ha sido crecimiento y todo ha sido ganancia, por eso estamos tan contentos”, agrega el conductor de Tu Día.
Imagen: Canal 13.
¿Qué novedades tendrá el matinal Tu Día para este 2024?
“Nosotros estamos consolidando nuestra propuesta y nuestra idea es mantener el grueso del rumbo que estamos llevando. Y, por supuesto, ir añadiendo contenidos que tengan que ver, puede sonar un poco cliché, pero que sean de utilidad para las personas”, explica el periodista a este Portal, agregando que “nos hemos propuesto seguir consolidando nuestra idea de acompañar, de ingresar a la casa, de ingresar a los corazones”.
Asimismo, José Luis Repenning plantea que el objetivo también es “mantener un poquito la identidad que llevamos, que en el fondo es informar, pero también entretener y también ser útiles. Es decir, yo creo que este año lo que buscamos es consolidar nuestra propuesta mucho más y ser relevantes”.
¿Relevantes en qué sentido?
El concepto relevante o la relevancia tiene que ver con que a la gente le sirve al programa, no solamente desde lo emocional, sino que de lo práctico.
¿Los televidentes este año están buscando más entretención en los matinales?
Yo creo que la gente está buscando un mix en términos generales. Hay veces que la gente requiere información y eso se nota en la audiencia, y hay veces que la gente también busca distenderse y busca relajarse y reírse. Creo que es un poco de todo y bueno, el desafío que tenemos los matinales y nosotros particularmente, es ir leyendo el estado de ánimo de las personas, porque hay momentos en que no te puedes abstraer de una información que es muy dura o los temas país.
“Y hay momentos en que a lo mejor la gente se satura también de mucha cosa pesada y necesita momentos de distracción. Entonces es bien difícil esa parte, que es la lectura de la audiencia”, añade.
Respecto al rating, ¿cree que un buen rating es sinónimo de un buen programa en cuanto a contenidos?
Lo que he aprendido en este tiempo es que sí. El contenido es súper importante, o sea, tú puedes ser súper encantador, la gente te puede querer mucho, pero si el contenido no le interesa se va a ir y va a optar por algo que le sirva y le interese, y eso lo vemos todos los días.
“Al matinal en enero le fue muy bien. Terminamos empatados en el primer lugar mensual y este mes estamos igual, estamos empatado en el primer lugar, los tres de nuevo y nos queda una semana todavía febrero, así que súper desafiante. Pero los contenidos son fundamentales, y en eso hemos estado trabajando en este año y medio; en afinar bien el ojo para intentar leer qué es lo que quiere la gente en sus casas”, explica José Luis Repenning.
Desde este lunes la programación de TVN tendrá novedades con el estreno de ¡Ahora Caigo!, espacio con el cual la señal volverá a apostar por programas de juegos tras Famosos a clases (2022).
A diferencia de la apuesta que condujo Ivette Vergara en horario prime, el nuevo programa irá en las tardes, convirtiéndose en una alternativa para el horario vespertino previo a los noticiarios centrales. De esa forma, competirá con un espacio de corte similar: ¡Qué dice Chile! de Canal 13.
En ese sentido, TVN se jugará sus fichas con ¡Ahora Caigo! y, en el marco de su estreno, irá por partida doble: tanto en la tarde como en horario estelar.
¿Cuál será la novedad en el estreno prime de ¡Ahora Caigo!?
Según informó el canal, el primer capítulotendrá como participantes a personas común y corrientes. Esta entrega fue programada a las 19:30 horas de este lunes y se suma a un episodio especial que se exhibirá en la noche de ese mismo día.
Con todo, el conductor del programa, Daniel Fuenzalida, invitó a sus compañeros de canal a ser parte del espacio de concursos en un episodio que podrá verse a las 22:45 horas, tras el noticiario central de TVN.
En un spot se aprecia que, entre los rostros que participaron de ¡Ahora Caigo Prime! figuran los periodistas Iván Núñez y Kevin Felgueras; el meteorólogo Iván Torres; Yamila Reyna; y los conductores del matinal Buenos días a todos, Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy.
A solo días de que comience marzo y con ello la verdadera “batalla matinal” de 2024, los distintos matinales siguen en “modo Viña”, abordando distintos temas en torno al Festival que se realiza hasta este viernes.
Y en ese contexto, los programas se “pelean” por tener alguna declaración de los artistas o “papitas” respecto a lo que ocurrirá en el evento. En esta oportunidad, por ejemplo, los ojos se posaron sobre Lucho Miranda, quien ayer debutó con gran éxito en la Quinta Vergara, conquistando al público con una “rutina oscura” que le permitió recibir ambas Gaviotas.
Asimismo, las actuaciones de Mora y Anitta fueron parte del análisis de los panelistas televisivos, los cuales entregaron su opinión respecto a la presentación de los artistas y comentaron el impasse en el espectáculo de la brasileña, quien no recibió Gaviota de Oro pese a que el público lo pidió con evidente fervor.
Lo anterior, según explicó la producción del Festival de Viña, se debió a que la cantante pensó que el show había concluido, por lo que se bajó del escenario y fue a su camarín a cambiarse de ropa.
“Yo no me imaginé que iba a ganar dos premios. Con uno yo ya estaba como ‘wow, qué icónico’”, expresó la intérprete de “Bellakeo”, agregando luego, entre risas: “Ay qué mierda, ¿la gente me va a odiar por eso?”.
¿Cómo terminó hoy la batalla matinal?
Pues bien, aunque la cobertura festivalera ha aumentado las cifras de sintonía en las mañanas, lo cierto este fenómeno no se replicó en esta jornada.
Según cifras preliminares, entre las 08:00 a 13:00 horas, Tu Día (Canal 13) se mantuvo en el primer lugar con 5,9 puntos de rating online; seguido por la programación de Mega, que alcanzó 4,5 unidades.
En tanto, por una mínima diferencia, Contigo en la mañana (Chilevisión) quedó en tercer lugar este jueves con 4,2 puntos, superando solo a Buenos días a todos (TVN), matinal que se mantuvo en cuarto lugar aunque con una leve alza en su registro: 3,9 puntos de rating online.
María Luisa Godoy y Francisco Saavedra, animadores de Viña 2024.
La noche del 28 de febrero se vivió la cuarta noche del Festival de Viña del Mar, marcada por desaciertos que van desde un bajo rating y el bochorno de no entregarle la Gaviotta de Oro a Anitta, a pesar de la insistencia del público.
Pero hubo otro error que no pasó desapercibido, protagonizado por la animadora María Luisa Godoy, durante la presentación del artista puertorriqueño Mora.
María Luisa Godoy y Francisco Saavedra, conductores de Viña 2024.
Después de una presentación que encantó al «monstruo» del certamen con sus éxitos «Volar» y «Memorias», el público del Festival comenzó a pedir las Gaviotas de plata y oro, las cuales fueron entregadas al puertorriqueño Mora. Posteriormente, el público pidió insistentemente que regresara al escenario para seguir interpretando sus canciones.
¿Cuál fue el error de María Luisa Godoy?
Mientras el publico pedía que el artista regresara al escenario de la Quinta Vergara, María Luisa Godoy tuvo una idea. «Que toda la Quinta diga su nombre». Pero esto no salió del todo bien, ya que mientras todos, incluidos Pancho Saavedra, gritaron «Mora», ella gritó «Gabriel» (el verdadero nombre del artista).
El error se volvió a repetir en un segundo llamado, por lo que su compañero Pancho Saavedra intervino y preguntó: «¿Lo llamamos por Gabriel o por Mora?». De esta forma, en un tercer intento, la animadora llamó al artista por su nombre artístico «Mora».
Pero este error no pasó inadvertido, ya que de inmediato las redes sociales comenzaron a hacer memes y comentarios al respecto. «Por qué llama a Gabriel, si es Mora», «Jamás han llamado a Chayanne como Elmer Figueroa», escribieron algunos cibernautas.
A seis años de su debut en el Festival de Viña, esta noche Sergio Freire volverá a encontrarse con el público en la Quinta Vergara con una rutina que, según dijo, mostrará una nueva faceta.
En la conferencia de prensa, realizada el miércoles, el comediante se mostró contento por regresar al importante escenario, y también contó que la invitación llegó “con mucho tiempo”.
De hecho, bromeó que al comienzo pidió presentarse en la primera noche, y luego le comunicaron que tenían preparada una jornada que le viene como anillo al dedo: antes de su show estarán Los Bunkers, grupo con el que, además de Pedro Ruminot, fue parte en la actuación de Fabrizio Copano en Viña 2023.
En tanto, el encargado de cerrar la jornada será el cantante nacional Esteban Cisterna, conocido artísticamente como Young Cister.
“Soy un agradecido (…) es una noche soñada”, comentó Sergio Freire a la prensa, bromeando que él es como el «Bunker comediante». Además, explicó que en su rutina está “todo muy preparado y pensado”.
¿Qué opina Sergio Freire sobre las pifias en el Festival de Viña?
En la conferencia también se le consultó respecto a las pifias que reciben los comediantes a propósito de la situación que vivióJaviera Contador días atrás, hecho que, por lo demás, dijo “espero que no nuble su carrera”.
“Yo opino que la pifia es una falta de respeto, viene de esa familia, pero no puedo cambiarla. Es como parte de la idiosincrasia del chileno, es parte del festival, se comunican así”, dijo.
“Lo que no me gusta de la pifia es que es como un análisis inmediato que se le hace a la comedia, no así con la música; donde si un artista desafinó, cantó mal, esos análisis se hacen al otro día con calma. Yo creo que el humor se debería medir con la misma forma, y hacer todos los análisis después que la persona se presenta”, agregó.
Asimismo, el ex El club de la comedia indicó que “no puedo hacer nada contra eso, la pifia está instaurada, es parte del monstruo”, añadiendo más tarde que no está de acuerdo con esta suerte de tradición en Viña, así como otros festivales del país.
“Si pudiera sacar algo positivo de ese lugar, es que hace que uno trabaje el triple. Chile tiene a los mejores comediantes de Latinoamérica porque te predispone a trabajar muchísimo, porque es el único lugar donde pifian, entonces hay que prepararse muchísimo”, expresó Sergio Freire.