Don Francisco vive “desesperante” noche por insólita razón

En una experiencia que sirve como advertencia para los viajeros, especialmente aquellos que necesitan medicamentos con recetas restringidas, Mario Kreutzberger, también conocido como Don Francisco, relató en una extensa carta publicada en El Mercurio su odisea al intentar obtener su medicamento para conciliar el sueño mientras se encontraba en Texas.

El domingo 26 de noviembre, Don Francisco fue invitado a visitar el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en San Antonio. Sin embargo, la situación tomó un giro inesperado cuando llegó al hotel por la noche y se dio cuenta de que había olvidado su medicamento en Miami.

El periplo de Don Francisco

El medicamento en cuestión, Lunesta (Eszopiclona), es un inductor del sueño que se vende solo con receta retenida debido a sus posibles riesgos de abuso y dependencia. Don Francisco sufrió de insomnio durante toda la noche y, al amanecer, intentó obtener una receta de su médico en Miami, según su propio relato.

Sin embargo, se encontró con obstáculos inesperados, ya que el médico no podía autorizar una receta fuera del estado de Florida. Desesperado por encontrar una solución, consideró incluso viajar a México para adquirir el medicamento sin tantas restricciones.

Finalmente, optó por una consulta de telemedicina con un médico local en Texas, quien, después de un extenso interrogatorio, emitió la receta y la envió a una farmacia local. Sin embargo, la farmacia presentó complicaciones, ya que las restricciones de recetas retenidas entre estados obstaculizaron la entrega del remedio.

Con la intervención del médico local, se logró finalmente obtener un medicamento alternativo llamado “Ambien” y otro inductor del sueño que no requería receta. A pesar de la dificultad, Don Francisco logró descansar, pero su experiencia plantea preguntas sobre las restricciones en la entrega de medicamentos recetados entre estados y la necesidad de encontrar soluciones más accesibles para los viajeros en situaciones similares.

Don Francisco: “¿Algo anda mal o soy yo el equivocado?”

“No sé ustedes, pero pienso sinceramente que ‘aquí algo anda mal’. ¿Qué pasa en casos como el mío? A todos los que viajamos nos puede pasar que por cualquier razón tenemos que quedarnos más tiempo del planificado en un lugar lejos de nuestra casa, ciudad o país, y nos falta la dosis de algún medicamento con receta retenida, imprescindible para manejar dolores o inducir el sueño”, reclamó en su misiva.

“¿Algo anda mal o soy yo el equivocado? Si nadie me responde tendré que asociarme a la célebre frase del Chapulín Colorado: “¿Y ahora, quién podrá defendernos?”, culminó su relato.

La historia de Don Francisco destaca la importancia de abordar estos problemas para garantizar que los viajeros tengan acceso oportuno a los medicamentos necesarios, incluso cuando están lejos de su lugar de residencia.

Gran Hermano: La cábala de Jorge con Vivi que no resultó

Jorge Aldoney - Gran Hermano

Una divertida anécdota recordó el experticipante del reality de Chilevisión Gran hermano, Jorge Aldoney, aludiendo a una desconocida cábala que habría dedicado a Viviana, pero que salió para nada bien.

Y es que, en el programa de telerrealidad –el cual ha entrado en su fase final y quedan apenas horas para conocer quién es la ganadora– sorpresa causó en los televidentes el aspecto de Jorge que, en su momento, apareció con el mentón y el bigote completamente afeitados.

Rápidamente, el look motivó una serie de burlas por parte de internautas, quienes aludieron que se veía mejor con vello facial. Pero de ello el exconcursante de Gran Hermano no se enteró hasta esta semana, cuando abandonó el encierro.

Así se lo recordaron en el podcast Ni tan basados, donde una de las panelistas le dijo: «A propósito de esta pregunta… que te dicen ‘Jorge, nunca más te afeites la barba, por favor’. ¿Te molesta que te digan constantemente que no te afeites?», cuestionó la joven.

En seguida, Jorge le respondió que el comentario del exterior le había causado sorpresa, ya que sus compañeros de encierro no le comentaron nada parecido, por el contrario, le elogiaron.

«Yo no sé si mis compañeros habrán sido tan deshonestos, pero yo creo que en la tele se vio raro, porque todos mis compañeros me hicieron buenos comentarios», dijo el exparticipante del reality.

¿Por qué Jorge se quitó la barba en Gran hermano?

Pero el comentario de Jorge no se quedó hasta ahí, ya que terminó por revelar algo que no habría salido en las emisiones de Gran Hermano y que se le habría pasado por alto a la producción: el motivo del afeitado.

«Y eso fue una cábala… que no resultó po’h. Yo le diji a la Vivi, ‘ya, me voy a sacar la barba por ti para que te quedes. Y se fue cagando», develó el ex Gran Hermano, bromeando en que la particular acción para motivar a su compañera no habría servido de nada.

«Imagínense, se hubiese quedado me la hubiese tenido que sacar cada vez que la Skarleth estaba en placa», lanzó entre risas, desatando las carcajadas del resto del panel.

Le cierra la puerta al Festival de Viña por miedo a una «carnicería» segura

Festival de Viña

El cantautor nacional Alberto Plaza dijo que no volverá a subirse al escenario de la Quinta Vergara en posteriores ediciones del Festival de Viña, augurando que sería una «carnicería» que terminaría de la peor forma su carrera.

Y es que, la relación de Plaza con el certamen más importante de Chile es de larga data. Desde mediados de los ochenta el artista ha estado en seis oportunidades sobre el escenario más importante del país, llevándose diversos galardones.

Sin embargo, el intérprete de Que cante la vida ya no estaría dispuesto a tocar sus canciones en la Quinta Vergara bajo la premisa de que no le gustaría terminar su carrera de mala forma.

Así lo expresó en la más reciente emisión de Not News (Vía X), en conversación con el conductor del espacio, Nicolás Larraín: «Yo no voy a volver nunca más al festival (…) Ya no pertenezco a ese lugar. Si yo fuera, sería carne de cañón. Sería una carnicería. Hay gente que le interesa dañarme», dijo Plaza a su interlocutor cuando se le consultó por la posibilidad de regresar al Festival de Viña.

En seguida, el artista explicó que esta animadversión en su contra nace de la postura política con la que se ha identificado los últimos años, y que volver «sería para ir a terminar mi carrera. Y mal, terminarla feo. No creo que me vayan a llamar nunca más», señaló.

Además del Festival de Viña: ¿De qué otros espacios se ha visto privado Alberto Plaza?

Asimismo, y profundizando en la, a su juicio, «cancelación» que ha enfrentado, Plaza señaló que iría más allá del Festival de Viña, sino que también tendría que ver con la presencia en medios de comunicación.

«Yo estoy cancelado en hartas partes. A mí me cancelaron en todos los matinales. Me dijeron que no, para promocionar este concierto», dijo sobre la presentación que hizo el sábado 2 de diciembre.

De igual manera, el intérprete confesó que también ha tenido problemas con eventuales espacios para presentarse.

Puntualmente, el cantante confesó que «el Casino Enjoy me canceló. Me dijeron que yo no soy de la línea editorial de ellos. Imagínate tú, y al Enjoy van todos, desde la Patricia Maldonado hasta Illapu. Y yo no, me cancelaron», recordó, ejemplificando la variedad en términos ideológicos de los artistas que asisten al popular casino.

El programa que acabará con los infomerciales en La Red

La Red
Imagen: La Red

En los últimos días el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) anunció el estreno su nueva cartelera, destacando dos series pensadas especialmente para su emisión en TVN y La Red.

Ambas tienen su debut pactado para la jornada de este domingo y destacan por sus temáticas enfocadas en el ámbito cultural.

La primera es Los niños del agua (9:15 horas), serie documental que emitirá Televisión Nacional (TVN) y que se centra en la escasez de agua potable en distintas locaciones al rededor del mundo.

Según destaca el organismo fiscalizador, en cada capítulo se seguirá a niños de entre 7 y 12 años que, en compañía de adultos, recorrerán el planeta mostrando cómo las diversas culturas hacen frente a la escasez hídrica.

Por otra parte, para La Red, el CNTV ha pensado en una apuesta más enfocada en la cultura nacional.

Así las cosas, durante la tarde del domingo se estrenará Mapa mágico de Chile (22:00 horas) a través de las pantallas de la señal dependiente de Albavisión.

Siendo también una serie documental, se trata de un programa conducido por el mago y productor audiovisual Jean Paul Olhaberry, que se adentrará en diversos rincones de Chile buscando leyendas populares e historias sobrenaturales en las que destacan machis, sanadores, y enigmáticos personajes.

Además de TVN y La Red, ¿qué otras novedades alista el CNTV?

Cabe destacar, si bien estas son las nuevas apuestas que el CNTV tiene pensadas para emitir a través de la televisión abierta, el organismo recordó a la audiencia que durante esta semana también ingresará novedades a sus plataformas de streaming CNTV Play y CNTV Infantil.

En el caso de la primera, durante los lunes de diciembre continuarán los estrenos de 100 aves de Chile, enfocado en la fauna avícola nacional, mientras que todos los martes de este mes presentarán nuevos capítulos del Valle de ánimas.

Mientras, para los más pequeños, a través de CNTV Infantil, continuarán con novedosos capítulos de las series de animación Pancha, Rina y Zack ¡Diversión asegurada! y Pichintún, los días lunes y jueves, respectivamente.

Gran Hermano: Jorge Aldoney revela “desilusionante” mensaje que recibió

Jorge Aldoney - Gran Hermano

En una reciente emisión del programa digital Ni tan Basados de Chilevisión, el exconcursante de Gran Hermano Chile, Jorge Aldoney, último eliminado de la competencia, se sumergió en su experiencia de casi seis meses de confinamiento en el famoso reality show que este domingo emitirá su capítulo final.

Durante la intervención de Aldoney, uno de los momentos más destacados fue cuando Shinipan, panelista del programa, cuestionó al exconcursante sobre un papel que le quitó a Bigote, la mascota de Gran Hermano. Este papel había sido visto en manos de Aldoney unos días atrás.

¿Qué decía el misterioso mensaje a Jorge Aldoney?

«En ese momento, Bigote andaba con un papel en el hocico. Yo me salí de la piscina para quitarle el papel, y eran las instrucciones de la piscina», reveló Jorge Aldoney, poniendo fin a las especulaciones sobre el contenido del mensaje. «Decía algo como ‘encender motor número uno, tirar dos veces…'», añadió.

La intervención de Aldoney aclaró que el misterioso papel no era una carta romántica ni un mensaje de los seguidores del programa, como se especulaba. Al contrario, se trataba de las instrucciones para el mantenimiento de la piscina dentro de la casa de Gran Hermano.

Para despejar cualquier duda sobre la autenticidad de su revelación, el Míster Chile mencionó que decidió pegar el papel en el sauna, donde probablemente todavía permanezca. «Lo pegué arriba del sauna. Debe estar ahí todavía», concluyó el exconcursante, cerrando así el capítulo del enigmático mensaje de Bigote y su papel en el confinamiento de Gran Hermano Chile.

Revelación impactante: Las razones detrás de la renuncia de Eva Gómez al Festival de Viña

Eva Gómez

En una reveladora entrevista durante el último episodio de El Purgatorio (Canal 13), Eva Gómez abordó la verdadera razón detrás de su decisión de abandonar el Festival de Viña, donde compartió la animación con Rafael Araneda entre 2011 y 2013.

La comunicadora española explicó a Nacho Gutiérrez, conductor del programa, que antes de subir al escenario, la presión mediática ya la había afectado significativamente: «La prensa ya me había hecho pebre, yo no había puesto un pie en la Quinta Vergara». Recordando su experiencia, destacó que su primer Festival fue espectacular y uno de sus mayores éxitos televisivos.

Gómez relató el impacto emocional que tuvo en su primer año en Viña al ver la galería llena de sábanas que decían “Poke Eva”, una experiencia que cerró bocas y la llenó de orgullo: «Fue un gran éxito para mí en la televisión», admitió.

¿Por qué renunció Eva Gómez al Festival?

Al abordar la pregunta sobre su renuncia al festival, Eva Gómez reveló un capítulo personal difícil: «Yo renuncié a Viña porque me enfermé, tuve un cáncer al útero, y por eso di un paso al lado». Explicó que recibió el diagnóstico en junio, se sometió a una operación y, seis meses después, debía hacerse un examen de seguimiento. En ese contexto, decidió no estar en el certamen musical para enfocarse en su salud y evitar poner nervioso al canal.

La recientemente eliminada participante del reality Tierra Brava (Canal 13) destacó que la decisión de renunciar no fue difícil, ya que lo hizo pensando en su bienestar y en el deseo de tener nietos en el futuro. Afirmó: «Fue una decisión súper orgánica que no me costó nada, de hecho, la única renuncia que existe en la historia del Festival de Viña es la mía».

Eva Gómez también abordó su relación con Rafael Araneda, aclarando que, aunque no son amigos, no tiene problemas con él: «Han pasado 12 años que hice Viña y todavía me preguntan por él». Además, reveló que el primer año después de su renuncia, optó por no ver el festival para evitar la nostalgia, pero sí lo hizo al año siguiente.

Con estas declaraciones, Eva Gómez brindó una visión más completa de su experiencia en el Festival de Viña y los desafíos personales que enfrentó durante ese período.

La estrategia de Chilevisión para que no se le «fugue» la audiencia

Chilevisión (CHV)

El lunes será diferente para Chilevisión, pues será el primer día sin el reality Gran Hermano en sus pantallas.

En su reemplazo se estrenará este domingo la ficción turca Relaciones Peligrosas, la cual estratégicamente se transmitirá inmediatamente después de Chilevisión Noticias Central, es decir, antes de la final del espacio de telerrealidad.

No obstante, la estación de Paramount quiere a toda costa conservar la audiencia del horario prime. Por eso, aprovechará el bloque de la tarde del lunes para exhibir la repetición del primer episodio de la nueva apuesta, entremedio de las producciones otomanas Las mil noches de Onur y Sherezade y Pasión Prohibida.

Es preciso indicar que Relaciones Peligrosas será transmitida de domingo a jueves a las 22:30 horas. Además, se exhibirá una compilación de los mejores momentos los viernes a la 01:00 de la madrugada, horario donde anteriormente se transmitía Espiando la casa: La fiesta.

¿No es la primera turca que Chilevisión transmite en el prime?

Desde hace varios años Chilevisión ha exhibido a lo largo de los años teleseries turcas con relativo éxito en horario estelar.

El último espacio que acaparó altos índices de audiencia fue Doctor Milagro, ficción que en varias oportunidades consiguió el primer lugar de sintonía. Sin embargo, tras su fin fue reemplazado por Pasión Prohibida sin alcanzar los índices de audiencia esperados, por lo que fue trasladada al segmento de la tarde.

Una buena para TVN: aseguró a rostro clave de su programación

TVN

Mientras ayer se confirmó la salida de Gino Costa de TVN, la señal pública aseguró la continuidad de uno de sus rostros más importantes. 

De acuerdo con fuentes ligadas al canal, el contrato de la abogada Carmen Gloria Arroyo, quien conduce el programa Carmen Gloria a su servicio, finalizaba este año, por lo que se sentó a negociar con su casa televisiva

Y las conversaciones llegaron a buen puerto porque renovó su vínculo contractual con la estación ubicada en Bellavista 0990. “Confirmada, se queda en TVN”, comentó a El Filtrador una fuente consultada sobre este asunto. 

¿Cuáles serán los proyectos de Carmen Gloria Arroyo en TVN? 

Si bien el canal público aún no ha informado respecto a las novedades que tendrá su parrilla en 2024, Carmen Gloria Arroyo continuaría el próximo año a la cabeza del programa de servicio, el único de ese tipo que se exhibe en televisión abierta. 

El espacio, cabe precisar, tuvo un complejo 2023 producto de los diversos cambios de horario que se le aplicaron, lo que finalmente afectó sus índices de sintonía. 

De esa forma, TVN se asegura la permanencia de la conductora, uno de los rostros más insignes de la estatal y quien, además, es valorada por el público.

Por otro lado, ayer viernes se informó de la salida de Gino Costa, periodista que decidió presentar su renuncia y recalará en enero próximo en Chilevisión, donde se sumará al matinal Contigo en la mañana

En tanto, respecto a la situación de Yamila Reyna, fuentes indicaron que su futuro en la señal es incierto porque, al menos por ahora, no hay proyectos para la trasandina. 

Gran Hermano: El furioso descargo de exconcursante a horas de la finalísima

Gran Hermano - Chilevisión

El expulsado participante de Gran Hermano, Rubén Gutiérrez, en medio del revuelo por el fin del programa, realizó un potente descargo a través de redes sociales.

Y es que, cabe recordar, a mediados de septiembre el excarabinero protagonizó un serio incidente al interior de la «casa más famosa del mundo», luego que Scarlette Gálvez dejara entrever que, mientras dormían en la misma cama, Gutiérrez la tocó sin su consentimiento.

Tras una tensa tarde, en la que el exconcursante incluso comentó con sus compañeros lo sucedido, la producción del espacio de telerrealidad determinó la expulsión inmediata de Rubén.

La decisión no solo implicó alejar definitivamente a Gutiérrez de la bailarina, sino que además se le negó la participación en el panel del programa, cumpliendo los estrictos protocolos de Paramount para estos casos.

Pues bien, ahora, de cara a las últimas emisiones de Gran Hermano, Rubén reapareció en redes sociales quejándose de la eventual «funa» que ha vivido tras el polémico episodio que selló su salida del segmento.

¿Qué dijo Rubén en medio del revuelo por el fin de Gran Hermano?

Así las cosas, el exconcursante, a través de las stories de Instagram, manifestó: «estoy cansado de tantas mentiras por todos lados, de todos los malos tratos que debo recibir por parte de la gente que sin saber comentan tantas cosas», señaló de entrada en el texto.

En seguida, Gutiérrez interpeló a la audiencia cuestionándose si acaso «¿creen que los malos comentarios no hacen daño? Llevo dos meses soportando muchas cosas», indicó sobre el polémico caso de presunto acoso cuyos antecedentes han permanecido en reserva.

Cerrando la publicación, el ex Gran Hermano indicó que «mi núcleo familiar está deshecho. Mis hermanas han tenido que soportar que les digan cosas horribles. Traté de seguir con mi vida normal como lo era antes, pero aún así siguen disparando tanta mierda sin siquiera saber ambos lados de lo que sucedió», finalizó.

Cabe destacar, desde hace tiempo el exfuncionario viene alegando inocencia y diciendo que entregará su versión de los hechos, sin embargo, hasta el día de hoy no se han aportado pruebas que le exoneren ante la opinión pública.

Innovador: TVN lanza multiplataforma solo para «buenas noticias»

TVN - Televisión Nacional
Pantalla LED con logotipo de Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

Este sábado 02 de diciembre, fecha en que se conmemora mundialmente “El Día del Futuro”, TVN lanzará Conciencia 24.7, una nueva marca multiplataforma dedicada a difundir las buenas noticias, historias, iniciativas, investigaciones o estudios que están pasando a lo largo de todo Chile en distintas materias ligadas a la innovación, desarrollo y futuro.

Según detalla el canal, la propuesta abordará temas de Ciencia, Tecnología, Ciudad y Transporte, Sostenibilidad y Sustentabilidad e Innovación y Emprendimiento, en un lenguaje simple y desde un enfoque positivo.

¿Cómo ver la nueva apuesta de TVN?

El sitio puede verse a través de la web de 24 Horas y además seguir los contenidos en sus diferentes redes sociales como Instagram, LinkedIn y Facebook. También, cuenta con una amplia oferta de productos como cobertura de eventos, entrevistas, reportajes, capsulas informativas o podcast entre muchos otros.

«Nos tiene muy contentos lanzar este nuevo espacio que está conectado con nuestra misión de canal público. Tenemos la convicción de que el trabajo colectivo en diferentes iniciativas, público-privado, genera un impacto positivo y necesario para el país y el mundo, y queremos que viva en todas nuestras plataformas, para que cuenten estas historias, que informen, y que finalmente generen conciencia y motiven acciones que ayuden al desarrollo del país”, comenta Teresa Valdivieso, gerente de Marketing de TVN.  

Esta es una más de las acciones que realiza TVN en materias de sustentabilidad y sostenibilidad, donde destaca su franja programática el domingo en la mañana que incluye los programas Cuál es tú huella a las 08:00 horas y el espacio Guardianes creado en conjunto por TVN y PNUD Chile, que va a las 09:00 horas. 

Además, de importantes alianzas en la materia donde destaca la colaboración con País Circular en la visibilización y la generación de contenidos en conjunto. Sin ir más lejos, País Circular realizó el primer Foro REP en Chile, que reunió a los actores más relevantes del reciclaje y la economía circular, cuya inauguración se realizó en TVN.

Gino Costa sin rencores con TVN, pero…

Gino Costa
Imagen: TVN.

El nuevo integrante del matinal de Chilevisión Contigo en la mañana, Gino Costa, reveló lo que hasta entonces solo era un secreto a voces: su decepción con las decisiones tomadas por los ejecutivos de TVN respecto de su participación en los contenidos de la estatal.

Y es que, cabe recordar, la mañana de viernes, El Filtrador adelantó en exclusiva que, tras 12 años de carrera en el canal público, Costa presentó su renuncia a TVN.

En esta misma línea, fuentes entendidas en el asunto señalaron a este Portal que el periodista llegará a reforzar los contenidos de Contigo en la mañana como notero, todo en medio de fuertes rumores de reestructuración en el franjeado matutino de Chilevisión debido a un descenso sostenido en el rating.

¿Por qué Gino Costa tomó la decisión de irse a Contigo en la mañana?

Pues bien, en conversación con Las Últimas Noticias (LUN), el profesional reveló cómo la determinación de dejar su casa televisiva para migrar a la competencia fue tomando cada vez más fuerza.

«Para mis decisiones soy súper drástico. La semana pasada acepté la oferta de CHV y no quise negociar nada con TVN porque ya había cumplido un ciclo. Si seguía en el canal iba a hacer lo mismo de siempre. Si me equivoco, aprenderé», dijo al diario, dando a entender que necesitaba renovarse profesionalmente.

Por otra parte, respecto al nuevo rol que ejercerá como notero en Contigo en la mañana a partir del martes 2 de enero, Costa señaló que le gusta regresar al reporteo en terreno, ya que «es un honor. Que un canal piense en ti para que estés en la calle es porque soy un personaje al que no se lo van a funar. Hoy la calle no es la misma que hace 10 años. La gente te tira la talla, se enoja, se emociona (…) Es una pega que no es fácil y la asumo con responsabilidad«, apuntó.

Si bien fue más bien diplomático en la elección de sus palabras, el exrostro de TVN no escondió su desazón por las decisiones tomadas por los ejecutivos del canal. En contexto, cuando al periodista se le consultó si se había sentido «desaprovechado», Gino Costa respondió que «no soy yo quien tenga que decirlo, por una cara de la moneda se puede ver así (…) Lógico que uno espera mucho más, pero los ejecutivos tendrán sus razones. Propuse ideas de programas, me ofrecí para hacer otros y no se dio», cerró.

Mega racha: Los números del canal más visto en noviembre

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Además de llegar a la cima en la “batalla matinal” de noviembre, Mega logró imponerse a los demás canales de TV abierta en la medición del mes recién pasado. 

De acuerdo con cifras definitivas, la señal de Bethia registró un promedio de 7,5 puntos versus los 6,8 puntos que consiguió Chilevisión; más atrás, con 5,5, asoma Canal 13 y TVN cierra la lista con 3,7 puntos.

Con estos resultados la programación de Mega se mantiene en el liderato, anotando su vigésimo mes en el primer lugar. Esto da cuenta del buen momento que vive la estación privada, y que, probablemente, le permitiría obtener la “medalla de oro” al cierre de este 2023

En detalle, en el consolidado de enero a noviembre de este año, el canal tiene un promedio de 7,5 puntos, superando a Chilevisión (6,9); Canal 13 (5,3) y TVN (3,9). 

¿Cuáles son los programas más exitosos de Mega? 

Pese a la arremetida de los realities en horario prime, la teleserie Generación 98 sigue cautivando al público, pues tiene un promedio de 14,2 puntos. En ese horario, Canal 13 se queda con el segundo lugar al conseguir 11,5 puntos; seguido por Chilevisión con 9,1 y TVN con 5,3 tantos. 

Otra de las apuestas más exitosas del canal es Como la vida misma, cuyo promedio asciende a 14,6 puntos. Esto, ante los 9,5 puntos de Chilevisión; 6,9 de Canal 13; y 4,0 unidades de TVN. 

Asimismo, Mega destaca la teleserie diurna Juego de ilusiones (12,4 puntos), el noticiario Meganoticias Alerta conducido por Rodrigo Sepúlveda, que lidera una media de 7,5 puntos; y Meganoticias Prime, cuyo promedio alcanza los 12,0 puntos; mientras su competencia más cercana, Chilevisión, marca 11,8 unidades. 

Matinal: Última batalla del año comenzó peleada

Batalla matinal - matinales 2023

Luego del mes de noviembre que dejó sorpresas en la “batalla matinal”, los canales de TV dieron inicio a la última disputa por la sintonía del año

Y diciembre arrancó, como ha sido la tónica en este 2023, con movimientos en el podio matutino. Esto, porque a diferencia de lo ocurrido el jueves en el que Chilevisión se adjudicó el liderato, en esta oportunidad fue Mega el canal más visto en la mañana

Según se aprecia en las cifras online, entre las 08.00 y 12.45 horas, la programación matutina de Mega promedió 5,9 puntos, imponiéndose al resto de los canales de televisión abierta.  

Eso sí, la distancia entre los primeros lugares se redujo considerablemente: Contigo en la mañana (Chilevisión) obtuvo la segunda posición con un promedio online de 5,7 puntos; seguido por Tu Día (Canal 13), cuya edición de hoy marcó 5,2 unidades. En cuarto lugar se mantuvo Buenos días a todos (TVN) con una media de 3,5 puntos

¿Qué matinal ganó en noviembre? 

Este viernes también se dieron a conocer los resultados en la “batalla matinal” de noviembre, periodo en el cual Mega se quedó con la primera posición al conseguir un promedio de 5,9 puntos

En tanto, el matinal de Canal 13 dio la sorpresa al quedarse con el segundo lugar (5,8), superando así a los franjeados de Chilevisión (5,6) y TVN (3,4)

Gran Hermano «no prende» a horas de su gran final

Gran Hermano Chile - Cony Capelli Pincoya

Una final protagonizada por mujeres tendrá Gran Hermano Chile este domingo. Pero antes de este desenlace, el reality show emitió un especial capítulo que mostró a las finalistas abandonando la casa-estudio

Con Bigote vestido para la ocasión -con un smoking confeccionado por el Departamento de Vestuario de Chilevisión-, Scarlette Galvéz, Cony Capelli y Jennifer Galvarini (Pincoya) vivieron anoche sus últimas horas en el espacio

Cada una de las jugadoras pudo despedirse de la casa en la que vivieron durante varios meses, y recibieron afectuosas palabras de Gran Hermano.

La última en dejar el lugar fue la participante oriunda de Chiloé, quien protagonizó un emotivo momento cuando las luces de la casa-estudio se apagaron y, luego, ella cerró para siempre la puerta del estudio televisivo

En redes sociales el reality show fue ampliamente comentado, de hecho, el hashtag #GranConstanza sumó más de 100 mil posts en X. En la misma plataforma, los fanáticos del programa continuaron con sus respectivas campañas para convertir a su favorita en la ganadora de esta primera temporada. 

Pero, ¿cómo le fue a Gran Hermano en la sintonía? 

De acuerdo a cifras definitivas, a las que tuvo acceso El Filtrador, el penúltimo capítulo de Gran Hermano obtuvo un promedio de 9,0 puntos entre las 22.56 a 01.24 horas, quedando en segundo lugar. 

En ese horario, la programación de Mega se impuso a la competencia con una media de 10,7 puntos; mientras que Canal 13 marcó 8,7 puntos y TVN 3,2 tantos

Cabe precisar que la gran final del reality show de Chilevisión se exhibirá en vivo y en directo este domingo en un nuevo horario: en la segunda franja prime tras el debut de la teleserie turca Relaciones Peligrosas, cuyo primer episodio se estrenará después del noticiario central. 

Exclusivo: TVN confirma renuncia de rostro tras 12 años

Televisión Nacional - TVN
Frontis Televisión Nacional de Chile | Imagen: Nicolás Pradenas

Luego de que El Filtrador revelara la renuncia de Gino Costa de TVN, la señal pública confirmó a este Portal que el periodista dejará de ser parte de su equipo. 

A través de una misiva, el canal precisó que el conductor “ha tomado la decisión de cerrar un ciclo profesional en TVN, luego de una trayectoria de 12 años en el canal, desempeñándose en diversas áreas como entretención, cultura, deportes, entre otros”. 

En el último tiempo, Gino Costa cumplió el rol de conductor del programa Hoy se habla, cuyo último capítulo fue exhibido el 17 de noviembre. 

¿Qué dijo Gino Costa sobre su salida de TVN? 

En la misiva, el profesional también se refirió a su partida del canal público, donde también fue parte del matinal Buenos días a todos por un largo periodo. 

TVN me regaló infinitas posibilidades de hacer muchas cosas que me gustan, como animar el hermoso festival de Dichato y la Fiesta del Memo. Hice el backstage del Festival de Talca, Olmué y Viña, animé el programa satélite de Viña y uno de mis programas favoritos Buen Finde”, destacó. 

Y, en ese sentido, también agregó que “compartí estudio con los mejores de la TV, de quienes aprendí muchísimo, y lo mejor de todo son los amigos que me hice y me llevo en el corazón. Gracias al canal por tanto”

Cabe precisar que el periodista llegó en 2012 a Buenos días a todos, donde fue notero, panelista y en varias ocasiones conductores. Además, hizo el programa cultural Chile Conectado, Un lugar en el tiempo, Buen Finde y Hoy se habla

“TVN agradece enormemente a Gino por su compromiso, dedicación, cariño y profesionalismo durante todos estos años y le desea el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos laborales”, expresa el canal al cierre. 

Periodista renuncia a TVN para sumarse a Contigo en la mañana

Contigo en la mañana matinal Chilevision Roberto Cox Monserrat Álvarez

La apodada “grúa televisiva” vuelve a hacer de las suyas en este último tramo del año. Esto, dado que Chilevisión “fichó” a un rostro de TVN para sumar a su matinal Contigo en la mañana

En horas de esta mañana distintas fuentes comentaron a El Filtrador que el periodista Gino Costa habría presentado su renuncia al canal público

Según detallan, el profesional, que hasta hace unas semanas conducía el cancelado programa Hoy se habla, se integrará al matinal de Chilevisión, cuyo equipo es liderado por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez

Asimismo, precisan que Gino Costa se desempeñará como notero de Contigo en la mañana. Este nuevo «fichaje» llega en medio de rumores de una reestructuración en el franjeado debido al complejo panorama que ha enfrentado este año en la denominada “batalla matinal”

Sin ir más lejos, en noviembre el espacio fue relegado al tercer lugar, siendo superado por Mega y Canal 13. Una situación que no se veía hace varios años, dado que el programa acostumbraba a liderar con holgura en las mañanas. 

Con todo, la salida de Gino Costa pone fin a una extensa relación laboral que tuvo en TVN, señal en la que trabajó durante 12 años. Allí, fue parte del Buenos días a todos, y en el último tiempo se consolidó como conductor de espacios culturales como Próxima Parada y Chile Conectado.

¿Cuándo debutará Gino Costa en Chilevisión?

Respecto a esta nueva contratación, desde Chilevisión confirman a El Filtrador que el periodista se sumará al canal a partir del martes 2 de enero.

De esa forma, con la incorporación de Gino Costa a Contigo en la mañana, se daría inicio a una nueva era del matinal, siendo éste, por ahora, el único cambio confirmado que tendrá el espacio.

Tremenda sorpresa dejó la «batalla matinal» de noviembre

matinales 2023 - batalla matinal

Así como ha ocurrido durante las últimas semanas, la “batalla matinal” de la TV abierta en noviembre no estuvo exenta de sorpresas. 

Es que, tras los vaivenes que tuvo el pasado mes en términos de sintonía, en que, en distintas instancias, tres canales lograron tomar el primer lugar en alguna oportunidad, fue Mega la señal que finalmente se coronó como ganadora

De acuerdo con datos definitivos, el matinal Mucho Gusto obtuvo un promedio de 5,9 puntos, imponiéndose al resto de los matutinos, tal como se ha visto en gran parte del año. 

Asimismo, la denominada “Mega Mañana” del canal, que comprende su programación de 05.00 a 15.00 horas, alcanzó un promedio de 5,3 puntos. Esto, versus los 5,1 de Chilevisión; 4,6 de Canal 13; y 2,9 de TVN. 

Rostros de la «Mega Mañana» del canal privado. Imagen Mega.

¿Cómo quedó el podio matinal en noviembre? 

Sin embargo, la sorpresa aparece detrás del programa conducido por Karen Doggenweiler, José Antonio Neme, Gonzalo Ramírez y Natasha Kennard; concretamente, en la disputa por el segundo lugar

Según los mismos datos, la medalla de plata de noviembre fue para Tu Día, cuya sintonía el pasado mes ascendió a 5,8 puntos. Este es un importante hito para el espacio liderado por Priscilla Vargas y José Luis Repenning pues dejó en tercer lugar a Contigo en la mañana

La apuesta de Chilevisión, que hasta este año era líder de sintonía, promedió 5,6 puntos; superando sólo a Buenos días a todos (TVN), que marcó 3,4 puntos

Futuro incierto para el rostro de TVN que «más ganó» en 2023

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

El viernes 17 de noviembre TVN bajó definitivamente el telón de Hoy se habla, programa que en su último periodo condujo Yamila Reyna, Gino Costa y María José Castro

Si bien se sabía que el franjeado llegaría a su fin debido a su baja sintonía, se esperaba que éste se materializara en diciembre, como había revelado la actriz trasandina. No obstante, el último capítulo llegó el pasado mes, sorprendiendo a los televidentes. 

Con este término las especualciones no se hicieron esperar respecto a la continuidad de los conductores en la señal estatal, cuya programación 2024 no se ha revelado públicamente

¿Qué pasará con Yamila Reyna en TVN? 

Pues bien, en ese contexto, a inicios de noviembre Yamila Reyna reveló que su contrato con el canal finalizaba el 31 de diciembre y, al menos en ese entonces, no había tenido conversaciones para su renovación. 

Asimismo, explicó que “hubo muchos cambios dentro del canal y vamos a ver si sale algo para el próximo año. Yo soy muy agradecida de TVN, feliz me quedaría en TVN, me encantaría hacer proyectos propios, de hecho, presenté algunos, pero no depende de mí”. 

Al respecto, fuentes consultadas por El Filtrador explican que hasta ahora la trasandina no tendría nuevos proyectos en la señal para el próximo año, por lo que su futuro sería incierto

Por otro lado, la situación de Gino Costa sería distinta, dado que el periodista tiene contrato indefinido. En el caso de María José Castro, la periodista continúa por ahora en TVN, de hecho, hace unos meses se confirmó que será la encargada de hacer el backstage del Festival de Olmué 2024. 

El mismísimo Gran Hermano devela los secretos del reality

Gran Hermano - Chilevisión

A pocos días de su final, el reality Gran Hermano (Chilevisión) ha dejado momentos memorables y otros para el olvido. Para bien o para mal, el formato fue ampliamente comentado en círculos y redes sociales.

Sin embargo, una de las incógnitas es quién es la misteriosa voz que da órdenes a los jugadores del programa. En un principio, los internautas afirmaron que se trataba del locutor argentino Rodolfo Valss, quien estaba presente en la versión trasandina del espacio, no obstante, él fue enfático en desmentir dicha información.

El hombre de darle vida al Gran Hermano chileno es Sergio «Chicho» Soldati, locutor argentino, director de la Radio Horizonte de Buenos Aires. En febrero fue encontrado de casualidad por un productor que buscaba darle un toque neutro a la locución del enigmático personaje.

«En el 2007 hicimos en Telefe tres versiones del reality y llegamos a ser tres con turnos de ocho horas. Después éramos dos (con Rodolfo Valss) y después siguió Rodo solo», dijo Soldati en entrevista con Las Últimas Noticias, agregando que la confusión con su colega se debe a que tienen un tono de voz similar.

Sergio Chicho Soldati - Gran Hermano
Sergio «Chicho» Soldatti es la voz detrás de Gran Hermano | Imagen: Clarín.

Sobre su labor en el programa, «Chicho» expresó que «me gustó mucho el desafío de hacer un personaje en un tono neutro y mantenerlo en vivo, porque en una grabación es mucho más sencillo».

¿Cómo trabaja Gran Hermano?

Sobre el modo de trabajo de Gran Hermano, Sergio Soldatti explica al matutino que «hay una cabina donde estoy yo y tengo monitores para ver todas las cámaras y la posibilidad de escuchar los micrófonos de cada participante, individualmente. Tengo un control para comunicarme con el director y dos micrófonos, uno para dar órdenes a toda la casa y otro exclusivo para hablarle al confesionario».

En cuanto al tiempo en que estaba en la casa-estudio, el locutor explica que era variable, pues podía estar como mínimo ocho horas diarias, pero afirma que «he llegado a estar 16».

«En ocasiones entraba en la mañana, me iba y volvía, otras veces entraba al mediodía y me quedaba hasta la madrugada. Con la diferencia horaria (hasta septiembre) era más complejo porque yo llegaba a la casa a las 4 de la madrugada», dijo.

Sin embargo, cuando un participante lo requería y él no se encontraba disponible, Soldati afirma «que lo atendía un productor con la voz distorsionada. Si eso era atractivo como contenido, después yo hacía un doblaje (del productor)». Además, agrega que se dejaban grabadas órdenes.

¿Cómo era la relación con los jugadores?

El dialecto de los chilenos siempre es complicado para los extranjeros y no fue la excepción en Gran Hermano, pues Sergio Soldati tuvo problemas para entender que dicen algunos participantes.

Uno de ellos fue Hans Valdés. «Chicho» explica que «habla poco y muy bajito, entonces tenía que subir el retorno. No articula y sumado a los modismos, era mucho más difícil».

Similar situación vivió con Jennifer «Pincoya» Galvarini: «Al comienzo, si hablaba aceleradamente había cosas que no comprendía, entonces le dije a los chicos (productores) de Chile: ‘Por favor, cuando esta señora esté en el confesionario y estemos en vivo, uno de ustedes al lado mío para traducirme, porque no sé lo que voy a contestar».

«Pero es maravilloso como uno se acostumbra porque al día de hoy, si me habla rápido de cualquier forma le entiendo», destacó.

Profundizando en su relación con la mujer oriunda de Chiloé, Soldati afirma que ha tenido una relación muy especial con ella, pues expresa que «siempre me ha peleado, todo el realityhe tenido que cerrar el micrófono y respirar o contar hasta 10 algunas veces, pero es un personaje muy rico desde el punto de vista del contenido, nos dio momentos muy divertidos».

TVN sorprende con programación diferente en el prime

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

Una propuesta distinta a la competencia tendrá Televisión Nacional (TVN) este viernes 1 de diciembre, pues la señal apostará por un solemne evento que une la música y la danza.

Se trata de la ceremonia de reapertura del Teatro Municipal de Viña del Mar, recinto que se mantuvo cerrado durante 13 años como consecuencia del devastador terremoto de febrero de 2010.

El evento, que comenzará a las 22:20 horas, tendrá una serie de presentaciones musicales, destacando la del icónico grupo Los Jaivas, quienes compartirán escenario con la Orquesta Marga-Marga, además de los músicos Francisco Sazo y Nano Stern.

El show contará también con una obertura realizada por el cuarteto Ángelus y bailarines de la Cátedra de Danza del Conservatorio Municipal Izidor Handler, quienes interpretarán «Voces de primavera», vals del afamado compositor Johann Strauss.

«La ceremonia inaugural tendrá danza, canto, folclor, albergando las diversas expresiones artísticas y culturales de la ciudad. Comenzamos el mes de diciembre con la anhelada apertura del Teatro Municipal, mismo mes en que como ciudad celebramos 149 años de aniversario», dijo Macarena Ripamonti, alcaldesa de Viña del Mar.

Pero eso no será todo a través de la señal del Estado, ya que posterior a la reinauguración se transmitirá una edición especial del programa cultural Atlas de Chile, donde Federico Sánchez y Marcelo Comparini harán un recorrido por las dependencias del teatro.

¿Contra qué programas competirá TVN?

En un viernes cada vez más competitivo, la novedosa propuesta de TVN se enfrentará a programas ya consolidados como Podemos Hablar de Chilevisión, La Cabaña de Mega y, finalmente, El Purgatorio de Canal 13.