A más de un mes de su salida de pantalla, producto de serios problemas de salud, Carla Ballero está ad portas de regresar a la televisión para reintegrarse al panel del programa Sígueme de TV+.
Fue en el mismo espacio televisivo, conducido por Julia Vial, donde la modelo rompió el silencio a inicios de junio para referirse, por primera vez, al duro momento que atravesó debido a una neumonía neumocócica que, luego, derivó en otros malestares que la obligaron a internarse tras haber recibido el alta médica.
En ese entonces, Ballero se quebró al reflexionar respecto al complejo episodio que vivió. “Tuve una neumonía, todos lo saben, que casi me terminó por matar”, dijo, agregando, posteriormente, profundas palabras de agradecimiento al apoyo que recibió. “La verdad es que no voy a tener tiempo para agradecer tanto amor”, expresó.
¿Cuándo vuelve Carla Ballero al programa Sígueme?
Pues bien, en ese contexto, la panelista de Sígueme anunció con bombos y platillos que ya está recuperada y lista para retomar sus labores en el programa de farándula. A través de su cuenta de Instagram, confirmó que esta tarde regresará al franjeado.
“Estoy nerviosa, qué raro, porque hoy vuelvo al Sígueme, a mi programa, estoy súper contenta, pero estoy ansiosa. Es raro porque estoy acostumbrada a mi trabajo, pero esta vez es diferente”, reconoció en una historia de la red social.
En la misma publicación, Carla Ballero invitó a sus seguidores a sintonizar la apuesta de entretención que se exhibe cada tarde en TV+ a partir de las 17:00 horas. Allí, se reencontrará con sus compañeros de labores Michael Roldán, Julia Vial, Daniela Aránguiz, Catalina Pulido, Sergio Marabolí y Camilísima.
Hace algunos días se viralizó en redes sociales una entrevista concedida por Camila Nash en México donde aseguraba ser tan famosa en Chile que no podía caminar tranquila por la calle. Sus declaraciones generaron una ola de reacciones en redes sociales, especialmente entre usuarios chilenos, quienes las consideraron exageradas y fuera de lugar. En ese contexto, la exnovia de Julio César Rodríguez abordó la polémica durante la emisión de anoche del programa Primer Plano (CHV).
A pesar de las críticas, la exparticipante deMundos Opuestos (Canal 13) recibió el respaldo de su exnovio y actual conductor del estelar de Chilevisión, quien validó sus declaraciones al recordar que «ella ya era conocida, ya le abrían paso y todo. Todo lo que dice es verdad. Nunca pagamos una entrada, siempre la hacían pasar, siempre le daban una mesa y todo», recordó Rodríguez.
Sin embargo, no todos en el panel del estelar de Chilevisión compartieron esa visión. Uno de ellos fue Pablo Candia, panelista de Plan Perfecto (CHV), quien coincidió con las críticas de los usuarios en redes sociales y calificó como exageradas las declaraciones de Nash. Su opinión dio paso a un tenso enfrentamientoen vivo con la exchica reality.
¿Por qué Camila Nash enfrentó a Pablo Candia en Primer Plano?
En relación a sus dichos, Candia le expresó a la exparticipante de realities que «más que el acento (mexicano), creo que pasa por el cuento que se ve como una caricatura. Molestan las declaraciones donde (Camila) dice que es una ‘figura pública muy conocida’, cuando no es así, no sé si alguna vez lo fue. Como que falta a la verdad», comentó, desatando el enojo de Camila Nash.
«¿Por qué te molesta que la gente se agrande? Sí, se me suben los humos. Si a ti te molesta eso, el problema es tuyo, no mío», respondió molesta la exnovia de Julio César Rodríguez.
«Tú faltas a la verdad porque no eres auténtica sobre lo que dices en la entrevista, no es así como lo pintas en México, lamentablemente», insistió Pablo Candia.
Esos cuestionamientos incomodaron aún más a la ex Calle 7 (TVN), quien, visiblemente molesta, no dudó en encararlo: «Con suerte te he visto dos veces. Es enfermo de ‘cara de palo’ que me trates de mentirosa. Por ese ‘hate’ la gente no es auténtica y apaga su brillo. Esta soy yo: auténtica, creída, egocéntrica, con los humos arriba, pasada tres pueblos. ¿Te gusta? bien. Si no, es tu pedo. Capaz que te falta que se te suban los humos y tener un poco más de autoestima», lanzó iracunda.
Lejos de incomodarse por la reacción de Nash, el panelista de Primer Plano reafirmó su postura. «Era famosa y conocida en nuestro país, pero lo que molesta es la alteración de la realidad. Hablemos con la verdad y seamos humildes, y digamos que en Chile no pasó mucho. No era tan famosa como dice ser», cerró.
Luego de semanas de adelantos, hoy se verá el esperado debut de Luis “Mago” Jiménez en Mundos Opuestos, en cuyo encierro ha protagonizado uno de los romances más comentados al vinculársele con la influencerDisley Ramos.
Esta será la gran novedad del nuevo capítulo del segmento de Canal 13, programado para esta noche a fin de mantener cautivo al público y así competir contra el estreno del tercer ciclo del programa Top Chef VIP en Chilevisión.
De esa forma, en la previa al episodio de hoy, Ramos reveló detalles de su cercanía con el exfutbolista, quien ingresó al encierro estando soltero y así lo hizo saber Karla Constant -conductora de Mundos Opuestos– al darle la bienvenida a la competencia que se desarrolla en Perú.
En diálogo con diario Las Últimas Noticias, la influencer confirmó que ya conocía a “Mago” Jiménez, pues se habían visto “en varias ocasiones; una vez por trabajo, pero ahí no hablamos. Yo tenía una relación y él tenía la suya”, dijo. “Como a los dos años después nos encontramos en un lugar X, fue un saludo”, sostuvo.
¿Cómo se vive el romance entre Disley Ramos y Mago Jiménez en Mundos Opuestos?
De acuerdo con la creadora de contenido, antes del reality showsólo tenía “buena onda y amistad” con el exfutbolista, con quien coincidía en varios lugares. “Ahí ya conversamos. Nos llevábamos súper bien. Era una conexión bien simpática y bonita; nos matamos de la risa”, explicó.
Y aunque reconoció que “encontraba atractivo” al otrora seleccionado de La Roja, no fue hasta el ingreso de él a Mundos Opuestos que comenzó a sentir otras cosas por su ahora compañero de encierro.
“Tampoco quería que me pasara algo con alguien de acá, no quería tener esa conexión amorosa con alguien, así que cuando entré y vi que no estaba, dije: ‘bien, estoy tranquila’”. Sin embargo, “a las semanas ingresa, estando yo en el ‘Pasado’, sucia, hedionda, con mal ánimo. Si soy sincera, le tenía miedo a sentir algo por él, porque era la única persona por la que podría sentir algo real aquí”, comentó.
Hacia fines de esta semana, se reveló que el programa misceláneo Amiga date cuentaya no sería parte de los contenidos de TV+, alcanzando a estar apenas tres meses al aire.
La situación fue dada a conocer en la más reciente emisión del programa de farándula y espectáculos de Mega, Only Fama, instancia en la cual la periodista Mariela Sotomayor lanzó la exclusiva atribuyendo el intempestivo fin del programa —cuya dinámica era emular una tertulia entre amigas sobre diversos temas— al supuesto mal ambiente en el equipo y particularmente entre las panelistas.
Cabe recordar, hace unas semanas, el cancelado espacio de TV+ integrado por Pancha Merino, Eva Gómez, Ludmila Brito, Josefina «Pepi» Velasco y Magdalena Max-Neef estuvo en el centro de la polémica.
Velasco y Merino protagonizaron un intenso cruce que terminó con esta última renunciando al espacio de manera indeclinable. Precisamente esto fue lo que alimentó la teoría de que el espacio cesó sus transmisiones debido a la «mala onda» entre los rostros del panel.
¿Cuál es el otro programa que TV+ canceló discretamente?
Sin embargo, Magdalena Max-Neef, en una reciente entrevista, se encargó de desmentir este rumor, revelando que el verdadero motivo por el cual el programa de TV+ ya no iría más al aire sería por problemas de audiencia e ingresos. Esta situación fue corroborada por fuentes internas a El Filtrador.
Pese a que toda la atención de la prensa especializada en espectáculos se ha centrado en el abrupto fin de Amiga date cuenta, lo cierto es que esta no sería la única apuesta que TV+ decidió retirar de su parrilla programática.
En efecto, según indicaron a este Portal las mismas fuentes, el programa de farándula ligada a la vida digital de personalidades televisivas, ¿Dónde están los famosos?, conducido por la influencer y otrora participante del reality de Canal 13 Tierra Brava, Camilísima, llegó a su fin silenciosamente el viernes pasado sin despedida en pantalla o revuelo mediático.
Los motivos detrás de esta decisión son los mismos que sellaron la cancelación de Amiga date cuenta en TV+: problemas de sintonía y escasa retribución financiera, haciendo inviable su permanencia al aire.
Hace aproximadamente dos semanas, el canal dependiente del gobierno ruso, Russia Today (RT), desembarcó con sus contenidos en Chile a través de las pantallas de Telecanal, causando un revuelo de proporciones en el mundo político.
Y es que, cabe recordar, el lunes 16 de junio por la madrugada, Telecanal comenzó a transmitir programas de RT Latinoamérica. Según reveló DF Más, la orden de comenzar con esta operación «vino de arriba» —señalaron al consignado medio fuentes de Telecanal—; ni el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), ni la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), la competencia, e incluso la embajada de Rusia en Chile fueron informados. A diferencia de las emisiones de RT en otros países latinoamericanos, el desembarco en Chile fue más bien silencioso.
En efecto, la noticia tomó por sorpresa a los distintos organismos —que actualmente se encuentran monitoreando la situación—, y la polémica se intensificó luego que parlamentarios de oposición oficiaran al CNTV para revisar la legalidad de las transmisiones de RT a través del canal chileno vinculado al mexicano dueño de Albavisión, Remigio Ángel González, pese a que, legalmente, el dueño de Telecanal sería Guillermo Cañedo White.
¿Qué buscaría RT con su operación en Chile mediante Telecanal?
Con todo, si bien se buscó que la llegada a Chile fuese inesperada, lo cierto es que, conforme indica el citado medio, hubo planificación para sellar el arribo de RT a Telecanal. El reenvío de los contenidos no fue espontáneo, sino que fue diseñado en directa coordinación con el canal ruso. La agencia mexicana Unimedios, representante de la señal rusa en Latinoamérica, fue clave por cuanto fueron ellos quienes se acercaron a Telecanal para «tantear el negocio».
Por otra parte, se indica que lo esperable a lo largo del tiempo es que RT comience a incorporar más contenido relativo a la contingencia de Chile en su señal latinoamericana, en virtud de este nuevo vínculo con Telecanal. En este proceso, según DF Más, el rol del periodista chileno, Mauricio Ampuero, corresponsal de RT desde hace años, podría ser determinante.
Poco tiempo alcanzó a estar en pantalla el programa misceláneo de TV+ Amiga date cuenta, el cual se despidió de la pantalla chica con una fuerte polémica antes de ser cancelado.
El espacio en cuestión, compuesto originalmente por Pancha Merino, Eva Gómez, Ludmila Brito, Josefina «Pepi» Velasco y Magdalena Max-Neef, ofrecía una propuesta que prometía una conversación relajada sobre diversos temas, como si fuera, precisamente, una junta de amigas.
Si bien, se supone que sería un ambiente de camaradería, la paz en el panel se vio perturbada hace unas semanas luego que Velasco y Merino protagonizaran un intenso cruce que selló la renuncia de esta última al programa de TV+.
Con ello de base, es que hacia el cierre de esta semana se informó que Amiga date cuenta ya no sería más parte de la programación de la señal. La noticia fue revelada por la periodista Mariela Sotomayor en la más reciente emisión del programa de Mega, Only Fama.
«Era fome (…) (y las panelistas) se llevaban pésimo», expuso la comunicadora sobre los motivos de la estación privada para cancelar el programa. No obstante, en conversación con Página 7, la otrora panelista del espacio, Magdalena Max-Neef, desmintió la versión entregada por Sotomayor, revelando la verdadera razón por la que el franjeado culminó.
«El programa terminó por la razón que terminan todos los programas: porque no daban los números y TV+ es un canal chico que, de repente, no puede afrontar por mucho tiempo, tratando de que un programa sea rentable porque no dan los números», expuso la actriz.
Asimismo, enfatizó en que canales de televisión más grandes pueden permitirse «compensar» y darles más tiempo a programas que en un inicio no son tan exitosos, no obstante, este no sería el caso de TV+.
Por otra parte, más allá del incidente entre Velasco y Merino, Max-Neef descartó que en el franjeado hubiese mal ambiente laboral: «Creo que formamos un súper buen equipo, nos fuimos afiatando en el camino, entonces fue un poco descorazonador este final, pero bueno, así es la tele, así es la vida, las cosas empiezan y terminan», destacó.
Con sus contenidos, el programa de Chilevisión escogido para competir en el horario de más alta audiencia los días viernes, Podemos Hablar, llevó nuevamente a la señal de Paramount al tope del podio de sintonía, reafirmando la preferencia de los televidentes chilenos por el franjeado.
El espacio de conversaciones cerró un importante ciclo a fines del año pasado, después de 44 capítulos emitidos. Julio César Rodríguez, quien fue animador durante la etapa más exitosa del segmento, decidió dar un paso al costado para asumir la conducción del programa de farándula y espectáculos Primer Plano.
En ese momento, Podemos Hablar culminó el año prácticamente imbatible en cuanto a los índices de audiencia. La posta en la conducción del franjeado en su nueva etapa la asumió la periodista de Chilevisión Diana Bolocco, quien en diversas entrevistas manifestó haber estado nerviosa frente a la incertidumbre de si acaso pudiera sostener el éxito que alcanzó el espacio con su predecesor a la cabeza.
¿Cómo le fue a Chilevisión con la última emisión de Podemos hablar?
Sin embargo, programa a programa, el espacio se ha mantenido estoico en la cima del podio de sintonía gracias al buen fiato que se dio entre el equipo de producción. Este viernes no fue la excepción, toda vez que el segmento superó con holgura a su competencia más cercana.
Así las cosas, según datos compartidos por Chilevisión, el último capítulo de Podemos Hablar, que tuvo como invitados al actor y comediante Hans Malpartida —conocido popularmente como Miguelito—, al estilista Gonzalo Cáceres, y al comediante y presentador Iván Arenas —además de una hilarante rutina de Yerko Puchento por las primarias oficialistas—, se instaló rápidamente como favorito de la audiencia.
Entre las 22:30 y las 00:40 horas, Podemos Hablar promedió 419.154 personas por minuto, mientras que Mega, con sus contenidos, se instaló en el segundo puesto del ranking con 375.800 televidentes por minuto en la consignada franja.
Más atrás se instaló Canal 13 con 334.372 personaspor minuto siguiendo su programación, mientras que TVN se encargó de cerrar la lista con 292.037 telespectadores en promedio.
La estación de noticias por cable CNN Chile manifestó su orgullo por un prestigioso galardón que obtuvo una de sus periodistas más emblemáticas, Mónica Rincón, premio estrechamente ligado al desempeño de la profesional.
Se trata de la conductora de los programas CNN Prime, Aquí se debate, Conexión Global y el icónico programa de debate Tolerancia Cero, Mónica Rincón, que fue reconocida con el premio Lenka Franulic 2024, otorgado por la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas (ANMPE) hacia fines de esta semana.
«¡Hoy en CNN Chile estamos felices y orgullosos! Nuestra conductora de noticias, compañera y amiga Mónica Rincón recibió este jueves el Premio Lenka Franulic 2024, otorgado por la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas, una de las principales distinciones entregadas a nivel nacional a quienes han demostrado un ejercicio destacado del periodismo», se publicó en la cuenta de LinkedIn de CNN Chile.
¿Qué significa que Mónica Rincón haya obtenido el premio Lenka Franulic?
Cabe destacar, el premio Lenka Franulic es el más importante en cuanto al reconocimiento de mujeres periodistas en Chile y su obtención distingue particularmente la objetividad, el rigor, la promoción de la igualdad de género y la ética en el ejercicio profesional.
«Para quienes estamos día a día junto a ella, la alegría del reconocimiento a su incansable espíritu periodístico nos traspasa. Por eso, queremos compartir con ustedes el momento en que contamos la noticia en las pantallas de CNN Prime», se agrega en el post.
Rincón recibió el premio en la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica, siendo ovacionada por los presentes, y con una presentación en la que se puso énfasis en su liderazgo en diversas coberturas relevantes a nivel nacional.
«En tiempos donde las mentiras, sobre todo las medias verdades, o el desconocimiento amenazan la convivencia democrática, hacer y hacerse preguntas es una herramienta poderosísima. Creemos en un periodismo que no busca como misión incomodar, pero que no se inhibe, porque fiscalizar es parte de nuestro rol», expresó el rostro de CNN Chile en su discurso.
La profesional, que desde hace un tiempo tiene un importante rol dentro del matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, reveló que hubo un punto de inflexión dentro de su carrera en el que le tocó decidir si quería crecer en el recordado programa de entretención de Mega, Morandé con compañía, o dedicarse a la profesión que estudió.
Y es que anoche, durante la edición de un capítulo estreno de La divina comida, fue invitado el actor Adriano Castillo —conocido por su papel de «compadre Moncho» en Los Venegas—; los también intérpretes Nicolás Saavedra y Berta Lasala; y la meteoróloga de la casa televisiva, Allison Göhler.
Esta última reveló en el programa de conversaciones de Chilevisión diversas anécdotas sobre su paso por la mayoría de los canales en la televisión abierta, explicando, de entrada, que su primer contacto con la televisión fue como imitadora de la cantante sueca Marie Serneholten un concurso del matinal Buenos días a todos (TVN) a fines de la década de los noventa.
Su participación hizo que Chilevisión se fijase en ella para participar en el extinto programa juvenilExtra Jóvenes: «a mí me gustaba mucho el tema del baile y después de que terminó Extra Jóvenes venía el famoso programa Yingo, y es ahí donde mi madre me dice ‘usted la corta’, porque el coreógrafo quería que yo (siguiera). Mi mamá se puso dura y dijo no, ya cortemos la cuestión, usted tiene que estudiar», dijo, explicando que debido a ello se olvidó de los espacios televisivos de entretención para enfocarse en la meteorología.
¿Cómo fue el momento en el que la meteoróloga de Chilevisión tuvo que olvidarse del Kike Morandé?
Al tiempo de ingresar a la carrera, la actual integrante de Contigo en la mañana contó que tuvo la oportunidad de participar como meteoróloga en el otrora matinal de Canal 13, Bienvenidos, para luego integrarse al franjeado matutino de Mega, Mucho Gusto.
«¿Pueden creer que (trabajando para Mega) me llamó el señor Kike Morandé y estuve trabajando con Kike un tiempo? Y de verdad que el equipo era maravilloso, eran una familia», develó a los demás comensales. En seguida, Berta Lasala le consultó si acaso llegó al programa Morandé con compañía como meteoróloga o como modelo.
«Fui como meteoróloga a dar el tiempo para los fines de semana y como que el Kike y la Ina y los chiquillos, dijeron ‘a esta chiquilla hay que sacarle partido’ y me mandaban a hacer notas, y en ese instante me aparece una oferta de La Red de ser meteoróloga en el canal La Red, entonces ahí se me dividieron los caminos. Tuve una faceta muy extraña, porque, claro, podría haber la próxima chica Morandé, de haber estado acompañando al Kike, pero dije no, mi lado ahora es mantener el lado de la meteorología», finalizó, reflexionando sobre la decisión que pudo haber cambiado radicalmente el desarrollo de su carrera televisiva.
Actualmente, Mega alista el regreso de un recordado e icónico programa policial a sus pantallas, apostando por un emergente rostro televisivo para asumir la conducción del segmento.
Y es que, con la crisis actual de la industria televisiva en Chile y la batalla por la atención de la audiencia —en un contexto donde las plataformas digitales se han posicionado como actores sumamente competitivos—, diversos canales han mirado en retrospectiva para rescatar formatos que en el pasado hicieron furor entre los telespectadores chilenos.
Este fue el caso de los programas de telerrealidad y los segmentos de farándula, espacios que tras años lejos de la televisión abierta criolla han retornado con relativo éxito. Siguiendo esta fórmula, es que Mega, según indicaron fuentes entendidas del caso a El Filtrador, dio luz verde a un proyecto que, bastante lejos del entretenimiento y las personalidades televisivas, se adentra en el mundo del hampa para documentar en terreno la labor de Carabineros de Chile.
Se trata del programa 133, atrapados por la realidad, emitido por la señal dependiente del Grupo Bethia entre los años 2007 y 2012, cuyo formato se basa en acompañar a efectivos policiales durante patrullajes y grabar todo tipo de procedimientos a partir de llamadas de emergencia al número telefónico de la institución.
¿Cómo será el nuevo ciclo del programa policial de Mega?
Así las cosas, se espera que, en este nuevo ciclo, los equipos de Mega sean testigos de complejas y tensas situaciones como accidentes, allanamientos, asaltos, combate al tráfico de drogas, robos y asaltos, e incluso incidentes de violencia intrafamiliar.
En esta línea, las mismas fuentes confidenciaron a este Portal que el programa —para el cual ya se están grabando piezas audiovisuales—, se estrenará durante el segundo semestre para competir de cara al cierre del año en curso.
Asimismo, la señal apostaría por el periodista Luis «Lucho» Ugalde para asumir la conducción del programa. Cabe recordar, a principios del 2025 el histórico movilero de Chilevisión dejó el canal para asumir como conductor de su propio programa en Mega, Meganoticias, siempre juntos —noticiero que se emite los fines de semana—, otorgándole mayor protagonismo como rostro televisivo.
El «histórico» periodista de TVN sacó ronchas a una actual integrante del directorio de la estatal tras admitir que lo único que lo mantiene ligado a la casa televisiva es la indemnización que el canal público debería pagarle en caso de despido, deslizando una dura crítica sobre quienes están a cargo del canal público.
Y es que, la crisis que atraviesa TVN —que se ha agudizado en el último tiempo— ha desatado intensos debates sobre el devenir de la estación, con oscuros presagios que auguran, incluso, un posible cierre de la emisora televisiva en 2026 si es que no hay un cambio en las condiciones de financiamiento.
Una de las voces más críticas ha sido el histórico periodista Santiago Pavlovic, quien actualmente es el comunicador con más antigüedad en la planta de la estatal.
«Perfectamente podría haberme retirado hace mucho tiempo, pero obviamente el canal tiene problemas económicos para pagarme mi desahucio. En esa circunstancia, sigo trabajando», expuso en una reciente entrevista con el medio universitario Vergara 240.
En este sentido, Pavlovic, con 55 años en el canal, y siendo testigo de diversas situaciones que ha afrontado TVN a lo largo de su historia, indicó que esta sería la crisis más profunda de la señal desde el regreso a la democracia, explicando que, a su juicio, Francisco Vidal no sería la persona más idónea para presidir el directorio de la emisora televisiva.
«TVN no está en buenas manos con Francisco Vidal, porque estos tres años han sido complejos en términos de manejo, de administración, de ingresos y gastos», dijo, agregando que se requiere de una persona con «mayor credibilidad» y conocimientos de televisión pública para salir de la crisis, exponiendo que al momento de anunciar un hipotético colapso el próximo año «lo primero que tendría que haber hecho el directorio de TVN, en lugar de advertir eso, es renunciar.Porque ya lleva tres o cuatro años como para haber contenido una situación como la que se generó», señaló.
¿Cómo se desató el «fuego amigo» entre Pavlovic y una integrante del directorio de TVN?
Asimismo, el icónico rostro del programa de investigación periodística Informe Especial reveló que el segmento ya cumplió un ciclo tal y como se le recuerda.
«(Informe especial) no se va a hacer este año. Se está haciendo un Informe Especial que va como proyección de las noticias, pero no vamos a tener un programa semanal como lo hemos tenido en otros años», puntualizó.
Con todo, la integrante del directorio y presidenta del Comité Económico en TVN, Nivia Palma, arremetió contra Pavlovic en redes sociales, utilizando su cuenta de X (exTwitter) para deslizar que el periodista, con este tipo de declaraciones, lo único que buscaría es que se le despida para irse con una millonaria indemnización.
«Santiago Pavlovic cada 15 días ataca públicamente al directorio de TVN; lo hace para que se le despida y se le paguen $500 millones por indemnización. Está en edad de jubilar y se niega a hacerlo porque quiere irse con dinero al cual no tiene derecho ningún trabajador cuando jubila», acusó Palma.
Es preciso destacar que, en la entrevista, el comunicador indicó que este monto le corresponde por derecho ya que se encuentra «adscrito al sistema antiguo en que te tienen que pagar un mes por año trabajado (…) Yo tengo ganas de seguir trabajando. Si me retiro, me echan o llegamos a un acuerdo, ni un problema. Pero, no me veo echado en la cama, no va conmigo», complementó.
Santiago Pavlovic c/ 15 días ataca públicamente al directorio de TVN; lo hace para que se le despida y se le pague 500 millones de $ x indemnización.Está en edad de jubilar y se niega a hacerlo porque quiere irse c/ dinero al cual no tiene derecho ningún trabajador cuando jubila.
En una semana exacta, los reconocidos rostros de TVN estrenarán un proyecto que desde hace un tiempo vienen promocionando en sus de redes sociales con jocosas piezas de difusión que han sorprendido a sus seguidores.
Y es que, en efecto, la propuesta se trata de un podcast que verá la luz a través de plataformas digitales, destacando las libertades, en términos de contenidos, que otorga tanto el formato como los espacios en los que suele alojarse.
Se trata del nuevo espacio que conducirán los amigos y periodistas de TVN, Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, el cual lleva el particular nombre de Mari con Edu, en un sugestivo juego de palabras con los hipocorísticos de ambos amigos.
«Es una nueva forma de comunicar, de hablar y hasta de programar contenidos. Mucho más libre y abierta. Sentimos que se puede hablar de todo con mucho relajo», expresó el conductor de Buenos días a todos, invitando a la audiencia a «sentarse con nosotros, un encuentro donde nos vamos a reír, ojalá sorprender con algunas historias y ver que al final del día todos nos parecemos tanto que las diferencias no existen», expuso.
¿Cuándo se estrena el podcast en el que se reencontrarán los rostros de TVN?
Por otra parte, a través de un comunicado, la dupla informó que el podcast se estrenará el próximo sábado 5 de julio a través de YouTube y Spotify, prometiendo cercanía, humor y la posibilidad de abordar diversos temas que en ocasiones no es posible tratar en la televisión abierta.
«Me encanta conversar, conocer historias y reírme. Además, hacerlo con Eduardo, con quien tengo una linda amistad, lo hace aún más especial», señaló María Luisa Godoy sobre las razones por las que aceptó participar en este proyecto junto a Fuentes.
Cabe recordar, a principios de este año, Godoy anunció que dejaría su rol como animadora del matinal de TVN —donde trabajaba codo a codo con Fuentes— por razones personales, tomando la posta en el franjeado matutino la periodista Monserrat Álvarez.
Así las cosas, si bien la profesional se ha mantenido ligada a TVN como conductora del programa Chile Conectado -que se emite solo los fines de semana- y como jurado del estelar del canal público Mi nombre es, lo cierto es que, tras dar un paso al costado en el Buenos días a todos, este nuevo podcastrepresenta un «reencuentro digital» entre Godoy y Fuentes.
«(Buscamos) conversaciones honestas, cercanas, sin poses. Es lo que pasa cuando se juntan los amigos a compartir un rato, hablar de todo y sentir esa inyección de energía y buena onda. Los podcasts te permiten compartir con la gente desde otro lugar y esperamos que quienes nos sigan se sientan acompañados, identificados y con ganas de volver cada semana», culminó la periodista de la estatal.
En el marco de las elecciones primarias del oficialismo, que se llevarán a cabo este domingo 29 de junio, Canal 13 contará con una programación especial que pondrá el foco en esta jornada clave para los próximos procesos electorales que se desarrollarán este año.
Como es tradición, la estación privada se volcará completamente a la cobertura de las elecciones bajo se lema “Tú Decides”, a través de cual realizará un amplio despliegue en pantalla abierta, así como también en la señal T13 En Vivo.
En la antesala a esta jornada, Claudio Villavicencio, director del Departamento de Prensa de Canal 13, destacó el esfuerzo de su equipo: «Un despliegue único de un equipo comprometido con la noticia y la información de calidad y también el marcar pauta con las primeras tendencias y tener a los protagonistas de la jornada».
¿Cómo será la cobertura de Canal 13 en las elecciones primarias?
La cobertura especial comenzará en la mañana de este domingo a cargo de los periodistas Ramón Ulloa, Cristina González e Iván Valenzuela. Esta franja matutina incluirá la emisión de Mesa Central, profundizando en el análisis y el desarrollo de la jornada.
En tanto, durante la tarde -a partir de las 18:00 horas-, y coincidiendo con el cierre de las mesas de votación, la transmisión de Canal 13 se retomará con Soledad Onetto, Ramón Ulloa e Iván Valenzuela, rostros de Prensa que se encargarán de informar sobre los resultados y las reacciones de los protagonistas.
Es preciso consignar que este despliegue se complementará con los noticiarios habituales de la jornada, como Teletrece Tarde y Teletrece Central. Además, la señal informó que T13 Radio se sumará a esta cobertura dedicada a las primarias; mientras que a través de T13.cl ofrecerán el detalle “minuto a minuto” del desarrollo de estas primarias.
El matinal de Canal 13, Tu Día, cerró la semana en lo alto, consiguiendo dar el golpe de sintonía que le permitió instalarse en la cima del podio. Un logro que la dupla conformada por Priscilla Vargas y José Luis Repenning celebran.
“Estamos muy contentos y agradecidos. Además, hemos obtenidos estos resultados con distintos matices y eso es lo mejor, porque hemos hablado de la guerra, la gente nos ha preferido para todo el análisis de lo que ha pasado en Medio Oriente; y también nos ha preferido para reírse, para los panoramas de vacaciones de invierno o para la cobertura del aluvión en el norte”, comentó el conductor del programa.
En tanto, su amiga y colega expresó: “¡Qué bueno que nos elijan con distintos temas!… y tiene que ver también con la confianza que los amigos de Tu Día han depositado en el programa”.
La periodista destacó que “este jueves, por ejemplo, tuvimos prácticamente toda la cobertura de lo que ocurrió en el norte, y eso fue gracias a que nos llegó un WhatsApp”, agregando que “llegar con ayuda es súper gratificante, ver que nuestro programa tiene una misión y ésta se cumple. Y la gente lo entiende así y por eso recurren a nosotros, así que es una tarea en 360 y eso nos llena de orgullo y felicidad”.
¿Cuánto marcó el matinal Tu Día esta semana?
Entre el lunes y jueves de esta semana, la apuesta matutina de Canal 13 tuvo un alcance de 3.163.471 personas. Además, según las cifras definitivas de sintonía, se convirtió en el matinal líder de ese periodo.
En concreto, Tu Día fue visto por 357.750 personas promedio por minuto, superando a Mega, que marcó 294.240 tantos; Chilevisión con una media de 290.290 espectadores; y el promedio de 154.550 personas que alcanzó TVN.
El próximo lunes 30 de junio, Chilevisión estrenará la esperada tercera temporada de Top Chef Vip. Una vez más, la conducción estará en manos del actor Cristián Riquelme, quien ha brillado en las ediciones anteriores del programa y recientemente destacó en el espacio de citas de CHV, Amor a Ciegas.
En conversación con El Filtrador, Riquelme comenta cómo se siente al regresar a la conducción de esta nueva edición del programa de cocina, revela algunas de las novedades que traerá esta temporada y confiesa si ha considerado retomar su carrera como actor.
¿Cómo se siente Cristián Riquelme de volver a ser parte de Top Chef VIP y que novedades trae esta temporada?
Primera temporada bien, segunda check, tercera check, quiere decir que funcionó y eso me pone muy feliz. Me han dado la posibilidad y la he ido tomando y eso me tiene feliz en mi carrera. ¿Qué quiere decir?, que lo que hice, la apuesta que hice hace siete años, que fue salir del área de ficción y apostar por la entretención sin contrato definido… hoy día está dando resultados. Hoy día tengo un contrato largo y tengo ganas además.
Respecto a qué novedades trae esta nueva temporada, Cristián Riquelme comenta: «Pasaba que en el programa, siempre cuando terminaban de cocinar, se iban hacia atrás. En ese pasillo que se ve ahí atrás se producían todos los comentarios inmediatos después de una nominación o una eliminación. Eso se perdía. Ahora se van a los lockers, y en los lockers tienen la posibilidad de que nosotros también escuchemos qué les está pasando, para abordarlos de otra forma también. Y eso ha sido, creo, un hitazo. Y aparte, este grupo también se lleva muy bien«.
En cuanto, a los nuevos participantes de Top ChefVIP, el rostro de Chilevisión indica que «nunca había conocido a alguien tan desordenado en mi vida como el Coca Mendoza. Y me hizo acordar de muchos compañeros del colegio que eran desordenados, simpáticos. Pero en términos culinarios, me ha sorprendido mucho Vanesa (Daroch) y Mafe (Bertero), por ejemplo. Mafe, chiquitita, muy humilde, simpática, piola, y cocina muy bien«.
¿Descarta volver a actuar en el corto plazo?
No, podría volver, yo soy actor de formación, tengo mis 15 teleseries, obras de teatro, un par de películas. Siempre ha estado abierta. Lo que pasa es que ahora yo no puedo hacer teatro, porque soy padre de tres hijos chicos, y decidí criar en vez de hacer teatro, que es lo que más echo de menos. En términos de teleseries, volver a teleseries, por ahora no.
Hace semanas que los rumores circulaban en torno a Only Fama (Mega) respecto a una reestructuración en el equipo, lo que se traducía en cambios en el panel que encabeza Francisca García-Huidobro.
Pues bien, esta tarde las especulaciones fueron confirmadas por Paula Escobar, periodista que utilizó su cuenta de Instagram para explicar la nueva propuesta que les hizo Mega y que modificaría completamente el esquema actual de los panelistas en el estelar. Esto, dado que su presencia en pantalla se verá reducida.
“Ayer (jueves) se nos citó a una reunión y se me informa que mi participación en el programa va a ser una vez al mes en un panel que va a ir rotando, más otras contrataciones que no me corresponde decir”, explicó la profesional, dando cuenta de la nueva modalidad pensada para Only Fama.
Cabe precisar que, desde el debut de la apuesta, en octubre de 2024, el panel está compuesto por Paula Escobar, Michael Roldán, Mariela Sotomayor y Daniela Aránguiz. La conducción recae en manos de Francisca García-Huidobro, mientras que José Antonio Neme se sumó como una suerte de coconductor.
¿Only Fama perderá a sus panelistas originales?
En el mismo video publicado en Instagram, la periodista explicó que aún no decide si continuará en el estelar. “Tengo que ver si se aceptan los términos y condiciones, si es que queremos hacer aquello o no. Por el momento, hoy es mi último capítulo estable en el programa”, sostuvo.
Asimismo, explicó que José Antonio Neme, Francisca García-Huidobro y Daniela Aránguiz permanecerán como “fijos” en el programa, y al resto de los integrantes se les planteó ser parte del panel rotativo que incluiría nuevos rostros.
“La vida no se acaba, continúa. Yo estoy enfocada en proyectos, y lo más importante en pasarlo bien y entregarles como siempre toda la información periodística”, agregó Paula Escobar en el clip.
Respecto a esta reestructuración de Only Fama, fuentes ligadas a Mega explican a El Filtrador que los panelistas tenían contrato hasta fines de abril y luego renovaron por dos meses más. Vale decir, este lunes termina su contrato y comenzarían a regir las nuevas reglas propuestas.
En ese sentido, la continuidad de los panelistas se encuentra bajo un velo de incertidumbre. Es que, al igual que Paula Escobar, sus compañeros estánanalizando la oferta, y hasta el momento se desconoce si aceptarán el nuevo formato o, por el contrario, optarán por despedirse del estelar.
La “batalla matinal” cerró otra semana de junio confirmando que el invierno ha traído un renovado panorama en la competencia por la sintonía, lo cual le ha significado una importante alza a Tu Día.
Es que la apuesta de Canal 13, que conduce Priscilla Vargas y José Luis Repenning, nuevamente se impuso la competencia, liderando este viernes en el bloque horario comprendido entre las 08:00 y las 12:52 horas.
Durante esta mañana, el espacio le dio la bienvenida a su nuevo integrante, el periodista José María Del Pino, quien luego de desempeñarse como corresponsal en Estados Unidos para la señal, fue convocado para sumarse al franjeado y reforzar así el panel.
Por otra parte, el capítulo de hoy tuvo un tenso momento protagonizado por Priscilla Vargas y el abogado del sujeto a quien se le acusa de haber encerrado a un matrimonio de la tercera edad en la comuna de Padre Hurtado, noticia que también fue abordada en otros espacios. «Cristián Aguayo, por favor, escúcheme a mí, yo soy la conductora de este programa, además, usted aceptó a hablar con nosotros», fueron parte de las palabras de la periodista.
¿Cómo quedó el podio matinal en este cierre de semana?
Según las cifras preliminares de rating online, Tu Día (Canal 13) obtuvo un promedio de 334.438personas por minuto, consolidándose como el favorito de las mañanas al cierre de esta semana.
En tanto, en una reñida competencia por el segundo lugar, Contigo en la mañana (Chilevisión) logró ubicarse en esta posición con 307.653personas, seguido de cerca por Mucho Gusto(Mega), cuya edición de este viernes alcanzó 267.880 espectadores. Por su parte, TVN registró un promedio de 154.399 personas en el bloque matinal.
El periodista Jean Philippe Cretton, quien actualmente conduce el estelar de imitadores Mi nombre es2, asumirá un nuevo desafío en TVN, haciéndose a cargo de una especial transmisión que alista el canal público.
Es que TVN nuevamente será el canal oficial de los Premios Pulsar, gran fiesta de la música chilena que premia cada año a músicos en distintas categorías, y el periodista estará encargado deguiar la ceremonia del evento.
Cabe recordar que la versión 2024 de los Premios Pulsar fue encabezada por Eduardo Fuentes en el rol de conductor. En esta oportunidad, y a propósito de que es músico, será Jean Philippe Cretton quien asuma esta labor, sumando un nuevo desafío en su casa televisiva donde se ha desempeñado como el presentador de las dos temporadas de Mi nombre es.
¿Cuándo se transmitirán los Premios Pulsar en TVN?
El evento se llevará a cabo el próximo domingo 6 de julio. En TVN, la cobertura de los Premios Pulsar comenzará desde las 18:30 horas, extendiéndose a las 21:00 horas, por lo que la ceremonia será una de las apuestas principales del canal durante esa jornada.
La cita musical, organizada por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), podrá seguirse también a través de las plataformas digitales del canal.
En esta nueva entrega destaca un emotivo tributo a Tommy Rey, a tres meses de su partida. Un homenaje que encabezarán La Combo Tortuga y Luis Jara -integrante del jurado de Mi nombre es-, recorriendo sus icónicas facetas en el bolero y la cumbia. Además, se confirmó la participación de Alanys Lagos y Karla Melo.
Por otra parte, la banda Saiko celebrará sus 25 años compartiendo escenario con Masquemusica y Karla Grunewaldt. Otros artistas que se presentarán en el evento son Fernando Ubiergo y Manuel García; mientras que Glup! repasará sus grandes éxitos con arreglos renovados. En tanto, el fenómeno urbano Jere Klein sorprenderá con el estreno de un sencillo inédito con sonoridad salsera.
Los fanáticos de la teleserie turca Seyrán y Ferittienen motivos para celebrar, pues Mega anunció que la producción sumará otro día de emisión, exhibiéndose también los sábados por la noche después del informativo Meganoticias Prime.
El fenómeno turco ha acaparado la atención de los televidentes, y en esta recta final de la historia, podrá verse el fin de semana a partir de este sábado 28 de junio. De esa forma, tomará el lugar que dejó vacante Detrás de la Quinta, programa dedicado a la última edición del Festival de Viña y que bajó el telón hace unos días.
Esta nueva franja de Seyrán y Ferit se suma a su tradicional emisión dominical y a los capítulos se estrenan de lunes a jueves después de Los Casablanca, otra apuesta del canal que también ha tenido exitosos resultados de sintonía.
¿Qué se viene en la programación sabatina de Mega?
La decisión del canal privado responde a los positivos resultados que ha obtenido la ficción turca, manteniendo cautiva a la audiencia. Además, según se adelanta, los próximos capítulos prometen aún más drama y giros inesperados.
Por otra parte, aunque Mega aún no lo ha confirmado oficialmente, en los próximos proyectos de la señal destaca la realización de un nuevo programa que mezclará el talento y el humor. Fuentes comentaron a El Filtrador que el espacio buscará al próximo humorista que se presentará en el Festival de Viña.
Así las cosas, con Seyrán y Ferit prepararán el terreno para esta nueva apuesta que se exhibiría los sábados en horario prime. Este proyecto lleva por nombre “Coliseo, un humorista para Viña” -marca registrada ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, Inapi-, recordando el estelar Coliseo Romano que condujo José Miguel Viñuela. Su estreno debería concretarse en los próximos meses.
Durante la jornada de ayer, Cecilia Gutiérrez sorprendió al revelar en sus redes sociales un llamativo rumor que estaría circulando en los pasillos del Área Dramática de Mega. Según la periodista, la química entre Jorge Arecheta y Octavia Bernasconi, la pareja que más da que hablar enLos Casablanca, habría traspasado la pantalla.
La información causó revuelo, especialmente porque Arecheta contrajo matrimonio en 2024 con la actriz Josefina Fiebelkorn, luego de una relación de más de 10 años. Debido a la repercusión del rumor, el actor que interpreta a «Juan Pablo» en la teleserie nocturna de Mega decidió salir al paso y aclarar su situación sentimental mediante sus redes sociales.
¿Qué respondió Jorge Arecheta ante los rumores de un romance con Octavia Bernasconi?
A través de su Instagram, Cecilia Gutierrez aseguró que estaba circulando el rumor de un romance entre Arecheta y Bernasconi. «Ellos hacen de matrimonio en la ficción, este es el cahuín que anda circulando por los pasillos de Mega«, comentó la panelista de Primer Plano (CHV).
Ante el revuelo que generó esta noticia, y los comentarios negativos que surgieron por el supuesto rumor, Arecheta se vio en la obligación de aclarar su situación sentimental, especialmente producto de su matrimonio con Josefina Fiebelkorn.
«Gente, se siente raro tener que hacer aclaraciones de este tipo, pero ante la odiosidad de las redes sociales. Solo podemos decir que con la Josefina Fiebelkorn, estamos separados hace un tiempo, fue una separación sana sin terceros involucrados y muy meditada«, aclaró el actor,
«Nunca hemos hablado mucho de nuestra vida privada, pero nos vemos en la obligación de hacerlo por comentarios dañinos de algunos usuarios que faltan a la verdad. Eso, buen día», cerró el actor de Los Casablanca.