Pancho Saavedra estalla de ira contra Martín Cárcamo por desaire de Mega en Viña

Gala Viña

Según aseguraron fuentes entendidas del caso a El Filtrador, el animador del Festival de Viña 2024 en representación de Canal 13, Francisco «Pancho» Saavedra, envió un audio a Martín Cárcamo y tomó la radical decisión de bloquearlo en sus plataforma digitales luego que José Antonio Neme, conductor de Mega para la Gala del viernes, escogiera al apodado «rubio natural» para presentar a Karen Doggenweiler y Rafael Araneda como nuevos anfitriones.

Cabe recordar, ayer este Portal adelantó en exclusiva que tanto Saavedra como la periodista de TVN María Luisa Godoy —que acompañó al periodista de Canal 13 en la animación de la pasada versión del Festival de Viña—, quedaron desconcertados por la decisión, que, sospechan, habría estado coordinada con la producción de Mega de antemano.

Así las cosas, según estas mismas fuentes, lo que estaba pactado previamente era que Saavedra y Godoy entregaran la posta a sus sucesores. Sin embargo, tras pasar por la alfombra roja, José Antonio Neme despidió rápidamente a los rostros de Canal 13 y TVN, quedándose con Cárcamo en escena, a quien encargó la misión de introducir a Doggenweiler y Araneda pese a que él estuvo a cargo de animar las versiones los años 2019, 2020 y 2023.

¿Por qué Pancho Saavedra estalló contra Cárcamo por el incidente en Viña?

El enojo de Saavedra —que quedó emocionalmente afectado y al borde de las lágrimas tras el desaire— con Cárcamo radicaría en su decepción con su compañero al «prestarse» para algo así sin previo aviso.

Sin embargo, la polémica no llegaría solo hasta ahí, ya que cercanos a la producción de Mega aseguraron que el productor de Bizarro, Daniel Merino y el director del evento, Alex Hernández no solo habían conversado con Cárcamo para idear esta treta, sino que también dialogaron con María Luisa Godoy para que acompañara al «rubio natural» a la hora de dar el anuncio.

Pero Godoy se negó a ser parte de la jugada, pensando que finalmente no se llevaría a cabo. Este desenlace provocó que el incidente fuese percibido por Saavedra como una especie de traición de Cárcamo.

Por otra parte, se detalló que, luego que el hecho se hiciese público, el otrora animador del extinto matinal Bienvenidos, llamó a su compañero de canal para conversar, no obstante, este último no aceptó explicaciones y «lo mandó a la súper chucha» (sic), bloqueándolo posteriormente de redes sociales.

En virtud de ello, y dado que Saavedra y Cárcamo comparten casa televisiva, este lunes habría una reunión con la gerencia de Canal 13 para abordar el incidente.

El «horror ortográfico» que cometió Mega en la primera noche de Viña 2025

Viña 2025 - Bacilos
Imagen: Mega

Esta noche se desarrolla la jornada inaugural del Festival de Viña del Mar 2025, la primera de Mega después de 26 años desde su última entrega.

En sus momentos iniciales, un curioso detalle no dejaron pasar las redes sociales que siguen el certamen desde la televisión, pues luego que Karen Doggenweiler y Rafael Araneda -animadores del festival- daban el paso a comerciales, un insólito error se dejó ver en pantalla.

Previo a la tanda publicitaria, la transmisión mostró un video donde figuran los artistas que se presentarán esta noche, apareciendo Marc Anthony, el comediante George Harris y el dúo norteamericano Bacilos. Fue en este último la víctima de una equivocación, pues su nombre fue escrito con la letra «S», es decir, figuraba como «Basilos».

De inmediato los internautas hicieron notar ese «fail» de la organización del festival viñamarino, criticando la ausencia de prolijidad en este tipo de detalles.

«¿Cómo es posible que la gráfica de la transmisión oficial de Viña 2025 tenga mal escrito el nombre de un artista?», «Que hasta en la presentación de los grupos de hoy del festival escriban con falta de ortografía!», «flor de falta de ortografía», son algunos de los comentarios que aparecieron en X.

¿Cómo va la sintonía para Viña 2025?

Un favorable comienzo tuvo el Festival de Viña del Mar, pues en su primera hora al aire, concentra cifras que superan fácilmente los 20 puntos de rating online, llegando vertiginosamente hacia a las 30 unidades durante el show del puertorriqueño Marc Anthony.

¿Cuánto costó el fino vestido de Karen Doggenweiler en la Gala del Festival de Viña?

Viña - Karen

La destacada presentadora televisiva designada por Mega para ser la nueva flamante animadora del Festival de Viña del Mar 2025, Karen Doggenweiler, utilizó una exclusiva prenda de una casa de alta costura francesa.

Y es que, la noche del viernes, diversas personalidades del mundo del espectáculo criollo deslumbraron a la audiencia en la Gala del Festival de Viña del Mar 2025, buscando destacar con sus atuendos en el evento que representa la antesala al certamen televisado más importante de Latinoamérica.

Si bien la instancia no estuvo exenta de polémicas y controversias debido a los roces entre algunos invitados (y sus equipos) con los productores de Mega encargados de comandar el desfile de las personalidades televisivas por la alfombra roja, la cita también fue testigo de hitos sin precedentes en la historia del evento que precede a la realización del Festival de Viña del Mar.

Uno de estos fue el paso de Karen Doggenweiler, rostro seleccionado por Mega para asumir como animadora de la nueva versión del certamen, por la alfombra roja de la Gala del Festival de Viña del Mar.

En concreto, la periodista desfiló con un vestido de la prestigiosa marca francesa Schiaparelli —utilizada recientemente por artistas como Taylor Swift y Demi Moore—, siendo la primera vez que la casa de alta costura está presente con una de sus prendas en el festival televisado más importante de Latinoamérica.

¿Cuánto se pagó por el exclusivo vestido que Karen Doggenweiler utilizó en la Gala del Festival de Viña?

Según se detalla en un comunicado, la colaboración con Schiaparelli se produjo a través de la gestión entre el equipo de Doggenweiler y la marca Vía Aurora, especializada en la reventa de confecciones de lujo en Chile.

Pese a que se trata de un exclusivo vestido cuyas existencias son escasas y cuenta cada una con su numeración, lo cierto es que, fuentes entendidas en el asunto confirmaron a El Filtrador que para vestir a Karen Doggenweiler con este look en la Gala del Festival de Viña no se debió desembolsar un solo peso de parte del equipo.

Lo anterior por cuanto el vestido fue prestado por Vía Aurora, empresa que ahora pondrá en venta la prenda, que ahora lleva a cuestas una nueva historia que ha de aportarle valor.

Los desconocidos «codazos» de la Gala del Festival de Viña 2025

Gala Viña 2025 - Mega

La Gala del Festival de Viña 2025, organizada por Mega al adjudicarse la licitación para la producción del histórico certamen entre los años 2025-2028, estuvo marcada por la polémica luego de que se produjeran tensos momentos entre diversos invitados y los encargados por velar que la cita se desarrollase con normalidad.

Ciertamente, el episodio que más hizo eco entre los titulares de la prensa especializada en espectáculos fue el que protagonizó el equipo de la presentadora televisiva Tonka Tomicic. Según trascendió, el otrora rostro televisivo de Canal 13 llegó a la instancia a bordo de una llamativa camioneta negra y, a diferencia de otras personalidades convocadas, no tuvo que hacer fila para desfilar por la alfombra roja.

Sin embargo, el arribo de su equipo a la locación, que presuntamente se encontraba recolectando material para la producción de un documental sobre Tomicic tras verse involucrada —por influencia de su expareja Marco Antonio López Spagui (Parived)— en una trama de tráfico de joyas y relojes robados, causó roces con otros invitados a la Gala del Festival de Viña.

En detalle, el personal ligado al rostro televisivo habría empujado a otras personalidades televisivas. La más afectada fue la hija de Angélica Castro y Cristián de la Fuente, Laura de la Fuente. Tras ser embestida por uno de los integrantes del staff ligado a Tomicic, la joven de 20 años cayó al piso sobre sus rodillas —previamente intervenidas quirúrgicamente debido a un disparo que sufrió en un asalto—, por lo que terminó llorando debido al dolor y el shock del momento.

Cabe destacar, fuentes entendidas en el asunto explicaron que tras el incidente ninguno de los responsables del accidente socorrió a la joven, que finalmente encontró auxilio en los animadores del Festival de Viña Rafael Araneda y Karen Doggenweiler, quienes, es preciso acotar, también sufrieron empujones de parte del equipo de Tonka Tomicic al igual que la styler de la periodista, Ignacia Herrera, quien también acabó en el suelo.

¿Qué otros desconocidos incidentes marcaron la Gala del Festival de Viña 2025?

En este sentido, según relataron testigos a El Filtrador, uno de los hechos que pasó desapercibido fue que la finísima prenda utilizada por Karen Doggenweiler, de la destacada casa de moda Maison Schiaparelli, recibió pisotones que, potencialmente, pudieron haber dañado el vestido de la reputada marca francesa.

No obstante, Tonka Tomicic no habría sido la única figura que causó disgusto en la Gala del Festival de Viña. En menor medida, la representante de Chile en el prestigioso certamen de belleza Miss Universo, Emilia Dides, también se vio envuelta en una suerte de polémica al entrar en conflicto con miembros de la producción del evento.

Conforme relataron estas mismas fuentes, el equipo de la modelo también empujó a otras personas presentes en la cita. Además, Dides habría llegado exigiendo a la producción desfilar junto a su pareja, el deportista Sammis Reyes, incluso amenazando con abandonar la Gala si no se cumplía su voluntad.

Si bien el requerimiento fue denegado inicialmente, la también cantante finalmente encontró la forma para eludir la negativa, en complicidad con el atleta instalado sobre la alfombra roja, quien la esperó para continuar su recorrido.

Esta serie de incidentes y descoordinaciones generaron un malestar generalizado entre los invitados. Algunos, como la artista Christell Rodríguez, manifestaron su descontento y ganas de cesar su participación en el evento debido a la dilatada espera para caminar frente al público y las cámaras.

El presunto ninguneo de José Antonio Neme (y Mega) a exanimadores del Festival de Viña

Gala Viña

Una decisión puntual del conductor de la Gala del Festival de Viña 2025, José Antonio Neme, habría descolocado a dos importantes rostros que en el pasado representaron a Canal 13 y TVN en la animación del popular evento televisado, desencadenando cuestionamientos sobre si este «desaire» estuvo previamente coordinado con la producción de Mega.

Y es que, ciertamente la antesala de una nueva edición del Festival de Viña del Mar, cuya realización se encuentra en manos de Mega para el periodo entre el 2025 y el 2028, estuvo marcada por la polémica. Empujones, caídas, faltas de respeto e incluso amenazas a los encargados de la realización de la Gala lamentablemente eclipsaron el ambiente festivo en la denominada ciudad jardín.

Uno de estos incidentes, según relataron fuentes entendidas en el asunto a El Filtrador, estuvo relacionado a la presentación de los nuevos animadores del Festival de Viña del Mar 2025, Karen Doggenweiler y Rafael Araneda.

En retrospectiva, el rostro de Mega José Antonio Neme, encargado de conducir y dar ritmo al evento, cedió al rostro de Canal 13 y exanimador del Festival de Viña los años 2019, 2020 y 2023, Martín Cárcamo, la presentación de los nuevos anfitriones del certamen a realizarse sobre la Quinta Vergara.

¿Por qué la presentación de los nuevos animadores del Festival de Viña causó descontento en rostros de TVN y Canal 13?

Esto último desconcertó tanto a María Luisa Godoy (TVN) como a Francisco «Pancho» Saavedra (Canal 13), quienes, como dupla encargada de animar la pasada edición del Festival de Viña, esperaban entregar la posta a sus sucesores.

Sin embargo, ello no ocurrió. Tras desfilar por la alfombra roja, Neme rápidamente se despidió de Godoy y Saavedra, quedándose solo con el apodado «rubio natural» en pantalla, solicitándole a éste que introdujera a Araneda y Doggenweiler.

Este gesto habría causado consternación en los rostros de TVN y Canal 13, que eventualmente percibieron el acto como un desaire y «ninguneo» de parte de la producción.

Sin ir más lejos, estas mismas fuentes relataron a este Medio que, en la interna, se especuló si acaso la decisión de Neme estaba pactada con la producción de Mega desde antes en virtud de la pulcritud en el discurso de Cárcamo y el hecho de que, comentan, el director del Festival de Viña Alex Hernández habría tomado el control del programa en ese momento puntual, relevando en su rol al productor ejecutivo de Bizarro, Daniel Merino.

Esta situación de la Gala, incluso, no pasó desapercibida en redes sociales, donde televidentes repararon en que fue Martín Cárcamo quien presentó a los nuevos animadores del Festival de Viña, y no María Luisa Godoy y Francisco Saavedra, como era de esperarse al haber sido los últimos presentadores del certamen. 

Rostro de Chilevisión le pone fecha de término a estelar del canal

Chilevisión

El conductor de una de las apuestas más exitosas de Chilevisión en el último tiempo adelantó que el estelar tendría sus emisiones contadas pese a los buenos réditos en términos de sintonía que ha dejado para la señal de Paramount.

Y es que, luego que buena parte de los canales de televisión abierta en Chile decidieran apostar por el regreso de los programas dedicados al mundo del espectáculo, se ha reflejado en el rating la preferencia de la audiencia criolla por este tipo de contenidos.

En este contexto, Chilevisión resucitó a mediados del año pasado el icónico espacio Primer Plano, escogiendo como conductor a su histórica figura, el periodista Julio César Rodríguez.

Sin embargo, lo cierto es que, a estas alturas del año, Primer Plano ya estaría a punto de cumplir su ciclo, quedando en veremos si finalmente existe la posibilidad de extender su realización.

Así lo dejó entrever el propio conductor del programa de Chilevisión, quien en su cuenta de Instagram publicó una foto acompañada de un texto donde se detalla cuántas emisiones le quedan exactamente al programa de farándula.

¿Cuántos capítulos le quedan a Primer Plano en Chilevisión?

«Ya entramos en el segundo tiempo y final (…) Este ciclo de 20 capítulos ya se acaba. Quedan 9 emisiones que disfrutaré una a una como si fuera una final de torneo», redactó el comunicador en la mencionada red social.

Posteriormente, en conversación con el medio Página 7, el rostro de Chilevisión ponderó en retrospectiva los buenos resultados que el estelar, formulado para competir en la franja prime de los días domingo, ha dejado a la señal de Paramount, cuestionándose si acaso algún otro espacio de la señal privada ha logrado una hazaña similar.

«De 11 capítulos hemos ganado 10, así que hemos liderado absolutamente la franja, no sé si otro prime de Chilevisión lo ha hecho», comentó Julio César Rodríguez, indicando que la decisión de producir un nuevo ciclo de Primer Plano estaría en manos de los ejecutivos de la señal.

Estrella televisiva cumple con Mega el sueño que no pudo concretar con TVN

Mega Megamedia - TVN
Imagen: Reynaldo Coria

Pese a que a estas alturas de su carrera el rostro de Mega jamás pensó que lograría estar en una posición tan relevante dentro del Festival de Viña, lo cierto es que de la mano del Grupo Bethia alcanzó un sueño que creía expirado tras el periodo que estuvo en TVN, canal que, junto a Canal 13, se adjudicó la producción del evento televisado entre los años 2019 y 2024.

Y es que, a mediados del año 2022 la estatal perdió a una de sus figuras que por más de 30 años se mantuvo ligada a TVN, recalando inmediatamente en uno de los segmentos más relevantes de Mega.

Se trata de la periodista Karen Doggenweiler, quien fue designada por la señal de Bethia como la flamante nueva animadora del Festival de Viña del Mar, rol que cumplirá en compañía de su amigo Rafael Araneda.

«Me siento contenta y plena. Llego más grande y fortalecida a Viña… Es un sueño que acariciaba hace mucho tiempo, que anhelaba y que por fin se materializa. Tantos años, casi 35 años de carrera, siempre con programas de tanta cercanía con la gente. Llegar a la Quinta Vergara lo veo como un regalo, como un premio precioso», señaló la periodista de Mega en conversación con Revista Velvet.

¿Por qué Karen Doggenweiler se había olvidado de animar el Festival de Viña tras década en TVN?

En seguida, Karen Doggenweiler reconoció que, tras años vinculada a la señal pública sin que se le asignara una posición relevante en el Festival de Viña, perdió de vista este sueño, cumpliéndolo ahora sorpresivamente.

«A lo mejor lo tenía un poquito olvidado, porque no lo hice en TVN, pero me cambio de canal y justo Mega postula al Festival (…) Internamente siempre lo viví (el sueño de animar Viña) como ‘bueno, no fue no nomás’, con mucha tranquilidad y muy consciente de mis capacidades. Siempre, siempre, siempre. Muy consciente de mi carrera, de mi trayectoria, de mis habilidades, de mi versatilidad, de mi profesionalismo, de lo rigurosa y matea que he sido siempre», agregó.

Finalmente, la periodista destacó la señal que su designación entrega a las mujeres en la mediana edad y lo que pueden conseguir en cuanto a sus objetivos profesionales.

«Poder cumplir sueños, crecer. Puede ser un mensaje potente para muchas mujeres. No hay que dejar de soñar, no hay que tener miedo, la vida se abre paso siempre y llegan noticias lindas a cualquier edad, no solamente a los 20 o a los 30″, enfatizó la otrora figura de TVN.

Un deshecho Juan Manuel Astorga entregó el cetro de Meganoticias a Neme en Viña

Meganoticias - Juan Manuel Astorga - Neme

El la Gala del Festival de Viña del Mar 2025, el periodista de Mega Juan Manuel Astorga sostuvo un breve pero emotivo diálogo con su compañero en la señal de Bethia, José Antonio Neme, que próximamente lo reemplazará en la conducción del noticiero central Meganoticias prime.

En este sentido, es preciso rememorar que, a mediados de esta semana, El Filtrador reveló en exclusiva que el profesional del Departamento de Prensa de Mega recibió con consternación la noticia de que los ejecutivos en la señal privada determinaran cesar su rol como conductor del programa informativo, designando a Neme en su lugar.

Fuentes entendidas en el asunto incluso señalaron a este Portal que Juan Manuel Astorga habría barajado la opción de no asistir a la Gala del Festival de Viña del Mar, organizado por Mega entre el periodo 2025-2028.

No obstante, el comunicador finalmente asistió al la cita, siendo abordado por el conductor del evento televisado, José Antonio Neme, quien le consultó por su estado anímico sin referirse directamente al tema de su salida de la conducción de Meganoticias prime.

¿Qué dijo Juan Manuel Astorga sobre su salida de Meganoticias prime?

«(Estoy) triste, obvio, pero ¿quién no está triste cuando se termina el ciclo de algo que lo hizo a uno tan feliz? Pero entiendo también que los ciclos se cumplen, que las tristezas pasan y queda el cariño, el trabajo bien hecho… el noticiero instalado en primer lugar, con harta credibilidad, mucha valoración, y vienen después nuevos desafíos», dijo Juan Manuel Astorga evidentemente emocionado.

Luego, el periodista recordó otros roles que ha tenido en su larga carrera televisiva para dar a entender que esta oportunidad se trata del cierre de un ciclo, entregando la posta a Neme para hacerse cargo del noticiero.

«Se cumplió mi ciclo en Rock&Pop, en El informante en TVN, se cumplió mi ciclo en Meganoticias… usted queda a cargo. Antes estuvo José Luis Repenning, luego estuve yo. Así es la vida, ¿qué le vamos a hacer?«, expresó Juan Manuel Astorga, sellando el diálogo con un abrazo a su compañero de estación.

Exrostro de TVN revela gesto solidario de rostros y ejecutivos para prevenir despidos

TVN - Televisión Nacional de Chile
Imagen: Reynaldo Coria

En un momento sumamente crítico en términos financieros para TVN, diversos rostros de la estatal pactaron con los ejecutivos de la señal pública un recorte en sus remuneraciones para no afectar a sus compañeros que cumplían funciones detrás de pantalla.

Cabe recordar, tras las masivas protestas en el marco del denominado Estallido Social y enfrentando la cuarentena derivada de la pandemia del Covid-19, la televisión —al igual que buena parte de los comercios— vieron un importante declive en sus ingresos, lo que obligó a los canales, en muchos casos, a efectuar despidos.

Sin embargo, en su momento, rostros de TVN hicieron todo lo posible por evitar este escenario. Así lo reveló el otrora animador del matinal de la estatal Buenos días a todos, Ignacio Gutiérrez, en conversación con El Filtrador, señalando que otras figuras destacadas de la señal también tuvieron este gesto de solidaridad con los demás trabajadores.

Así las cosas, el periodista, que hoy conduce el exitoso programa de farándula de Canal 13 ¡hay que decirlo! junto a Pamela Díaz, indicó que «la decisión que tomamos nosotros, con María Luisa Godoy, fue ayudar en un momento económicamente complicado al canal para que no se entrara en un cese de pago al equipo», precisó de entrada.

En seguida, Gutiérrez expresó que esta decisión, en el marco de la crisis sanitaria, fue voluntariamente aceptada y consensuada con los ejecutivos de TVN en virtud del cariño que le tenían a sus compañeros de canal.

«(En TVN) estaba al aire todos los días en el matinal, y como todo el mundo no sabía muy bien para dónde iba todo esto de la pandemia. No había vacuna, nada, y en la industria televisiva había una crisis de auspiciadores. Pronto el avisaje comenzó a bajar y hubo un momento en el que nos pidieron si nos podíamos bajar el sueldo, a lo que accedí de manera inmediata (…) En pandemia lo que menos queríamos era que hubiesen despidos«, sostuvo en diálogo con este Portal.

¿Cómo se llegó a consenso con los ejecutivos de TVN para «equilibrar» los sueldos de sus rostros y los demás trabajadores?

Asimismo, Nacho Gutiérrez detalló que, para que la medida fuese realmente efectiva, solicitó a los altos cargos de la estatal que le propusieran una cifra que fuese suficiente para evitar desvinculaciones, revelando que en ese momento ninguno de sus compañeros se enteró.

«Lo importante era que la baja de sueldo a los rostros del canal sirviera para mantener los sueldos de otras personas. Nadie del equipo lo supo, en pandemia éramos pocos los que íbamos al canal (…) Por supuesto que le mando un gran abrazo a ese equipo de TVN, que quiero muchísimo», agregó.

Por último, el periodista, a partir de su vasta experiencia en la industria televisiva tras ejercer diversos roles en canales nacionales, realizó un análisis sobre cómo ha cambiado la relación en la interna de los equipos.

«Esto sirve para hablar de compañerismo. Creo que en la televisión ese concepto ha evolucionado. Hoy en día nosotros somos partners de los que están fuera del aire, con los choferes, con los guardias… todos los que trabajamos en la televisión somos partners (…) Chile ha cambiado, y la televisión es hoy más horizontal. Yo no soy más importante que mi coordinador de piso o mi productora general. Esto es un equipo de verdad», señaló, dejando entrever que, a su juicio, la industria hoy exige más humildad a sus rostros en pantalla para poder funcionar como corresponde.

«Problema metodológico»: Mega explica el porqué del bajo rating en previa de la Gala de Viña

Previa Gala Viña 2025 - Mega
Imagen: Mega

Curiosidad y preocupación ocurrió esta tarde a través de Mega, pues de acuerdo a registros oficiales, la previa de la Gala del Festival de Viña del Mar, experimentó una sintonía jamás antes vista en la historia del evento.

De acuerdo a cifras recabadas por El Filtrador, entre las 18:30 y las 20:30 horas, el programa conducido por Paula Escobar y Joaquín Méndez había registrado una media de 2,1 puntos de rating online y una mínima de 1,7 unidades, siendo superado por el resto de sus competidores.

Ante lo inesperado de la situación, fuentes al interior de la señal de Bethia explicaron que las cifras entregadas recayeron a un «problema metodológico» proveniente de Kantar Ibope Media, producto de la transmisión simultánea del mismo espacio en Mega y Mega 2 (9.2 en Santiago).

Esta situación generó que se produjera una distorsión en la difusión de datos del rating online del programa afectado, por lo que están a la espera de la entrega de los resultados definitivos de parte de la medidora.

¿Cuándo se solucionó el problema en Mega?

De acuerdo a las cifras accedidas por El Filtrador, al culminar el informe del tiempo en Mega, la baja audiencia tuvo un brusco cambio, y pasó de marcar 1,9 puntos de rating online (20:58) a 8,3 unidades en solo un minuto (20:59), generando una tendencia al alza hasta estos momentos (pasadas las 22:00 horas) donde los números ya han tocado los 30 tantos.

«Antipeak» de 1,3 puntos: Previa de la Gala de Viña alcanza mínimo histórico de rating

Gala Viña 2025 - Mega

Con el «pie izquierdo» comenzó la Gala del Festival de Viña del Mar 2025, pues la previa del evento no pudo contra la competencia, registrando una de las cifras más bajas en esta sección del certamen en toda su historia.

De acuerdo a cifras preliminares recabadas por El Filtrador, el espacio conducido por Paula Escobar y Joaquín Méndez obtuvo entre las 18:30 y las 20:30 horas, un promedio de 2,1 puntos rating online, anotando su mínima al concluir el programa (20:30 horas), cuando llegó a las 1,3 unidades.

En el mismo horario, Televisión Nacional (TVN) se impuso con 5,7 tantos, mientras que Chilevisión y Canal 13 compartieron la tercera posición al registrar 4,9 puntos, cada uno.

Es preciso indicar que la Gala del Festival de Viña del Mar, es uno de los eventos televisivos más vistos del año, por lo que solo queda esperar su inicio a las 21:00 horas, para ver si Mega puede revertir su actual situación.

¿Cómo partió la Gala de Viña 2025?

Según las cifras accedidas por este Portal, la baja audiencia registrada por Mega en la previa del evento se revirtió rápidamente, pues al iniciar la transmisión de la gala, los números crecieron de inmediato sobre los dos dígitos.

Joaquín Méndez y Paula Escobar - Gala Viña 2025
Joaquín Méndez y Paula Escobar fueron los conductores de la previa de la Gala del festival | Imagen: Mega

¿Qué «se cocina» en la televisión? Competencias culinarias llegarían con todo a la pantalla chica

MasterChef - Televisión

Desde hace más de una década los programas de cocina han sido parte de la programación de la televisión chilena, con distintos espacios y formatos que han tenido la favorable recepción del público.

En ese punto, Chilevisión ha tenido una vasta trayectoria y pese a no haber sido el primero en iniciar la tendencia, han sido varios los programas que han desfilado por la estación, con dispares resultados.

El último de ellos fue Top Chef VIP, espacio conducido por el actor Cristián Riquelme que culminó su segunda temporada a inicios de este año con cifras que llegaron a los dos dígitos, luego de un ciclo donde estuvieron aferrados a la cuarta posición.

A pesar de su adverso desempeño en el pasado ciclo, la televisora de Paramount continuaría apostando por este formato y, de acuerdo con fuentes al interior de la estación, Top Chef VIP tendría una tercera temporada cuyo estreno aun está por definirse.

¿Está en riesgo el flamante formato de Televisión Nacional?

Aprovechando la alta sintonía generada por el Festival del Huaso de Olmué, Televisión Nacional (TVN) anunció con «bombos y platillos» la realización de MasterChef Chile, formato que regresa tras cinco años de su última entrega a través de Canal 13.

Luego de una disputa con Chilevisión, que también tenía intenciones de adquirir la licencia norteamericana, conocedores del tema aclaran a este Portal que su exhibición en la señal pública estaría en veremos. Las razones recaerían en el alto costo que conlleva su producción, lo que podría impedir su pronta salida al aire.

En contraste, otra fuente comenta que el espacio seguiría dentro de los planes a futuro del canal, sin embargo, eso no significaría un pronto estreno, ya que están analizando el momento propicio para producir y emitir el espacio; de este modo, aún no está definida la exhibición del programa en un corto o mediano plazo.

Es preciso indicar que actualmente TVN goza de buena salud en el horario prime, gracias a Mi nombre es -que está en su recta final-, mientras que las fichas están puestas actualmente en The Floor Chile, nuevo programa de concursos que reemplazará al estelar de talentos que conduce Jean Philippe Cretton.

¿Mega también «cocina» su programa?

Sin embargo, la competencia entre espacios culinarios no terminaría ahí, pues a Mega se le habría ofrecido la realización de otro exitoso espacio de este corte.

Se trataría de El Gran Chef Famosos, espacio originario de Perú y que produce Latina Televisión en el cual, siguiendo la línea de los anteriores programas, participan celebridades preparando distintos platos. La particularidad es que los famosos participantes tienen pocas aptitudes para la cocina.

Fuentes ligadas a Mega explican a este Portal que les fue presentado el teaser del programa a los ejecutivos de la señal, donde se explican las dinámicas del mismo, además de las métricas conseguidas en el país vecino. En contraste, otra fuente al interior de la estación comenta que por el momento no existen mayores detalles de su realización en la señal, agregando que nada se ha ejecutado al respecto, no existiendo una noción sobre su eventual desarrollo.

Por otro lado, cabe señalar que la mencionada cadena peruana ha estado detrás de otros programas nacionales como los realities Tierra Brava, ¿Ganar o servir? y Palabra de honor de Canal 13, además de la adaptación de las teleseries Papá a la deriva, Pituca sin Lucas y Pobre Novio de Mega.

Uno de los artífices que permitió el desarrollo de estos proyectos es Patricio Hernández, exdirector ejecutivo de la señal de Bethia que se radicó en Perú para asumir la gerencia general de Latina, cargo que dejó en la última parte de 2024 para retornar a Megamedia y encabezar Mega Studios, área destinada a la creación de contenidos con miras al mercado internacional.

Daniela Urrizola regresa a la Gala de Viña: Un look de alta costura y nuevos desafíos en TV la esperan

daniela urrizola gala festival de viña

Quedan solo horas para la Gala del Festival de Viña y los invitados ultiman detalles para caminar por la alfombra roja. En el caso de Daniela Urrizola, su participación será especial porque marcará su regreso al evento al que ya había asistido en 2018. 

Hace unos días la influencer contó que esta invitación la tomó por sorpresa y le pidió ayuda a Carolina de Moras, exanimadora del Festival, para crear un look con el que deslumbrar en una noche donde el público está atento a cada atuendo de los famosos.

En conversación con El Filtrador, Daniela Urrizola comenta que en esta oportunidad la vestirá GioyBer, la firma de Giovanni Risso y Bernardo Santander, quienes “lograron crear un vestido de alta costura en tiempo récord”, dice.

Aunque mantiene en completo secreto los detalles del vestido que usará en la Gala, explica que “la propuesta de mi look busca reflejar sofisticación, dramatismo y un estilo atemporal, con una silueta elegante y detalles cuidadosamente trabajados. Quería algo que realmente me representara y que tuviera una historia detrás, y este diseño lo logró a la perfección. Además, cada elemento del look ha sido seleccionado con precisión para mantener una armonía que combine elegancia y frescura”. 

Daniela Urrizola a la Gala del Festival: ¿Cómo se prepara la comunicadora?

Consultada respecto a si hay nervios en estas horas previas a la alfombra roja, la conductora del programa Viajando Ando (Mega) manifiesta: “¡Siempre hay un poquito de nervios, pero es parte de la emoción!”

¿Alguna técnica que le sirva para prepararse mentalmente para la Gala? 

Me gusta tomarme un momento para respirar, escuchar música que me relaje y enfocarme en disfrutar. También ayuda mucho estar rodeada de mi equipo y de César (Norambuena, su esposo), que siempre me apoya en cada paso. Trato de recordar que más allá del look y de la alfombra roja, lo importante es la experiencia y la oportunidad de compartir momentos especiales. Al final del día, se trata de disfrutar y vivirlo al máximo.

¿Qué nos puede contar de sus proyectos en televisión? ¿Este año sigue su programa de viajes en Mega? Y si es así, ¿qué novedades tendrá?  

Desde este domingo estaré animando el programa La Hora en Viña, que se transmitirá por el canal Vive. Será un espacio donde compartiremos todos los detalles de la gala, el Festival y el regreso de la tradición de los Reyes del Festival. Además, la co-conducción se irá alternando con dos tremendos y queridos personajes, lo que hará que cada jornada sea dinámica y entretenida. Estoy muy emocionada de ser parte de este proyecto y de vivir Viña desde otra perspectiva.  

«Por otro lado, Viajando Ando sigue en Mega este año con una quinta temporada que nos llevará a vivir experiencias aún más desafiantes. En esta edición, queremos salir completamente de la zona de confort, explorando actividades extremas, sumergiéndonos en choques culturales y descubriendo destinos desde una mirada diferente. Buscamos inspirar a quienes nos ven a atreverse a viajar con una mente abierta, mostrando que cada lugar tiene algo único por ofrecer. ¡Se vienen aventuras increíbles que no se pueden perder!», agrega.

De esa forma, este año a Daniela Urrizola le esperan nuevas aventuras con la conducción de Viajando Ando, y también colaboraciones en el mundo del lifestyle, en el que se desenvuelve como creadora de contenidos.  

«Una decisión del canal»: Rodrigo Sepúlveda se sinceró sobre su llegada a Mucho Gusto

rodrigo sepúlveda mega
Imagen: Mega.

Los cambios al interior de Mega dieron que hablar durante esta semana, y un movimiento que llamó la atención fue el pronto arribo de Rodrigo Sepúlveda a Mucho Gusto, matinal que conducirá junto a Karen Doggenweiler

Este será el debut del periodista como conductor de un matinal y, por lo mismo, comentó a Plan Perfecto (Chilevisión) que dejará que su compañera lo guíe en esta nueva aventura televisiva. 

Asimismo, reveló que en varias oportunidades le ofrecieron conducir el espacio matutino, pero rechazó todas las propuestas. “No lo había querido hacer y ahora es un momento donde el canal necesitaba hacer una reestructuración”, explicó. 

En ese sentido, indicó que él era «parte de un plantel y tengo técnicos que son la dirección ejecutiva, la direccion de Prensa”, dando a entender que la decisión no pasó por él, sino que por los ejecutivos del canal. 

¿Cómo se toma Rodrigo Sepúlveda su llegada a Mucho Gusto?

Por otra parte, el periodista reveló que el lunes recién pasado se enteró de la noticia, luego de su regreso de vacaciones. “(Fue) una conversación que fue amable generosa, no me impusieron nada. Pero es un momento donde yo, al ser un jugador que estoy en un puesto determinado y me necesitan en otro, obvio que tengo que decir que sí. Yo soy un empleado”, sostuvo. 

En esa línea, precisó que “es una decisión del canal y soy muy obediente (…) Nunca me han obligado a algo. Yo en Alerta soy feliz, amo el noticierio, son cuatro años de exito gracias a la gente”. 

Jamás pensé en mi vida hacer un matinal. Yo era un periodista que soñaba con ir a un mundial y el 2010 lo cumplí, viendo a La Roja en Sudáfrica. De ahí hacia adelante, todo lo que ha venido son solo regalos”, cerró. 

El adiós de Roberto Cox en Contigo en la mañana: ¿Qué le espera en Chilevisión?

roberto cox contigo en la mañana

No hubo lágrimas, pero Roberto Cox sí se mostró emocionado este viernes en su despedida de Contigo en la mañana, matinal que deja para abocarse en proyectos ligados al Departamento de Prensa de Chilevisión. 

La noticia de su partida se dio a conocer hace unas semanas y se enmarca en una renovación que tendrá el matutino, cuya conducción recaerá en manos de Julio César Rodríguez y Andrea Arístegui, nuevo “fichaje” del canal. 

Además, esta propuesta incluye la participación de Eduardo de la Iglesia, quien pasará a ocupar el lugar de Roberto Cox en el panel del matinal

En los minutos previos al cierre de la edición de hoy, Julio César Rodríguez anunció que era el último día del periodista en el programa. “No es un adiós, sino que un hasta pronto”, le dijo a su colega, invitándolo a visitarlos cuando se aburriera de las noticias. 

“Lo vamos a extrañar mucho. Sé que lo vamos a ver, pero lo vamos a extrañar mucho porque es un gran compañero, un gran profesional y lo queremos. Lo queremos con todo el corazón”, expresó Allison Göhler. 

¿Por qué Roberto Cox deja el matinal Contigo en la mañana?

En su despedida de Contigo en la mañana, donde estuvo dos años, Roberto Cox explicó que el conducir el noticiario AM del canal y luego integrarse al matinal le “estaba pasando la cuenta”. 

“La idea también es afrontar nuevos desafíos”, dijo sobre su futuro en las pantallas. “Me encantaría retomar con más ímpetu y más intensidad las coberturas internacionales. Creo que es lo que la gente más valora de mí, humildemente lo digo”, sostuvo. 

“Me gustaría poder comunicar un poquito desde otra vereda, en el sentido de que, es verdad que estar siete horas al aire con las cosas que están pasando en Chile, es un tema denso, un poco pesado”, explicó. 

Asimismo, reconoció que le gustaría tener tiempo libre para dedicarse a otros proyectos, como el programa que hace en YouTube, además de continuar desarrollando su carrera musical como DJ. “Me tiene muy entusiasmado, de verdad, me lo estoy tomando muy seriamente, quiero poder crecer en eso”, dijo. 

“La experiencia profesional de haber estado en el matinal más visto del país, que sin duda es un honor y un orgullo, hice un montón de amigos (..) gracias por la oportunidad de estar acá, y voy a seguir en Chilevisión”, cerró.  

La fiebre festivalera se tomó la batalla matinal: ¿Qué canal ganó este viernes?

batalla matinal rating

La fiebre festivalera oficialmente se tomó la “batalla matinal” este viernes, jornada en la que los canales de televisión abierta pusieron el foco en la Gala del Festival de Viña que se desarrollará esta noche. 

En la antesala a este evento, cuya transmisión en Mega comenzará a eso de las 21:00 horas, los matinales comentaron quiénes serán los grandes protagonistas que pasarán por la alfombra roja y, cómo no, cuáles serían los atuendos que preparan para deslumbrar al público. 

De esa forma, el ambiente viñamarino ya aterrizó en la “pantalla chica” y, en la franja matinal dejó sorpresas, dado que Mucho Gusto no consiguió liderar la sintonía, pese a tener todos los pormenores de la gala. 

¿Cómo terminó la batalla matinal de este viernes 21 de febrero?

Según dan cuenta las cifras preliminares, entre las 08:00 y las 13:00 horas, Contigo en la mañana fue el ganador de la jornada con una media online de 5,4 puntos. Con esto, el espacio de Chilevisión cierra una semana casi perfecta en la que lideró todos los días, salvo el martes 18. 

Detrás de la apuesta conducida por Julio César Rodríguez aparece Tu Día, matinal de Canal 13 que escaló hasta la segunda posición al registrar un promedio de 4,6 unidades, aumentando así su sintonía respecto a la jornada anterior (4 unidades). 

Así las cosas, Chilevisión y Canal 13 dejaron en tercer lugar a Mega, cuya apuesta matutina, Mucho Gusto, marcó 3,8 puntos, quedando solo por sobre Buenos días a todos (TVN), espacio que en esta jornada promedió 2,9 unidades

Modo Viña: ¿Qué pasará con las teleseries de Mega durante el Festival?

festival de viña 2025 teleseries mega

A propósito del Festival de Viña 2025, la programación de Mega sufrirá algunos cambios para ceder espacio a la transmisión del certamen viñamarino y sus respectivos “programas satélites”. 

Durante la semana festivalera, el canal privado exhibirá el matinal Con Gusto a Viña -que reemplazará a Mucho Gusto en los próximos días- y por las tardes irá Viva Viña, el que será conducido por José Antonio Neme y Francisca García-Huidobro. 

Estas apuestas, sumado a la transmisión del Festival de Viña, provocarán que la programación de Mega tenga algunos ajustes, especialmente en la emisión de las distintas teleseries de la señal

¿Cómo será la programación de Mega por el Festival de Viña? 

Desde a las 08:00 y hasta las 13:00 horas se realizará el matinal festivalero Con Gusto a Viña, conducido por José Antonio Neme junto a Natasha Kennard. Luego de esto, la parrilla de Mega se mantendrá sin cambios. Esto quiere decir que la teleserie Juego de ilusiones se emitirá a las 15:40 horas; mientras que la ficción brasileña Tierra de Deseos irá a las 17:00 horas. 

En tanto, el programa satélite Viva Viña comenzará sus transmisiones a las 17:30 horas, tomándose las pantallas hasta las 20:30 horas, luego será el turno de Meganoticias Prime

De esa forma, Nuevo Amores de Mercado tendrá una pausa durante el Festival de Viña; lo mismo ocurrirá con Los Casablanca, dado que por las noches se exhibirá el certamen internacional a partir de las 21:15 horas. 

Asimismo, Mega confirmó que otras ficciones, como Medcezir, Vida de mentiras y Trampa de amor, tampoco tendrán capítulos estrenos. Su regreso, al igual que las teleseries del Área Dramática del canal, se concretará el lunes 3 de marzo. 

Chilevisión: «Gala del pueblo» llevó a Detrás del muro a la cima

Detrás del Muro - Chilevisión
Imagen: Chilevisión

Este jueves Chilevisión emitió un nuevo episodio de Detrás del muro, estelar de humor que conduce Kike Morandé, quien es acompañado de un elenco de actores y comediantes.

En esta entrega, el espacio quiso parodiar lo que sería «La gala del pueblo», evento que estaba siendo organizado por la influencer Naya Fácil y que finalmente no se llevó a cabo. Para esto, contaron con la presencia de su gestora, además del humorista nacional Bombo Fica.

A diferencia de lo ocurrido la semana pasada, donde el espacio se quedó con el segundo lugar de las preferencias, la dinámica ocurrida anoche elevó a la señal de Paramount al primer lugar de sintonía.

De acuerdo con cifras oficiales, entre las 22:43 y las 00:46 horas, Detrás del muro promedió 11,1 puntos de rating hogar y una máxima de 14 unidades. Mega, por su parte, quedó en segunda posición con 9,3 puntos; tercero Televisión Nacional (TVN) con 6,4; y cuarto Canal 13 con 6,0 tantos.

Pero eso no es todo, pues el programa de Chilevisión se posicionó como el tercer más visto de la jornada, de acuerdo al ranking que diariamente publica Kantar Ibope Media.

¿Cómo van los números para Detrás del muro de Chilevisión?

El resultado obtenido anoche por Detrás del muro de Chilevisión, se ubica hasta la fecha como el segundo episodio del programa más visto en lo que va de la temporada, pues su estreno registró una media de 12,5 puntos hogar.

A lo largo de los seis episodios que lleva en pantalla la otrora sección de Morandé con compañía, registra un promedio parcial de 9,6 unidades, convirtiéndose en uno de los aciertos de la señal privada en lo que va de este año.

El recargado año de Eduardo Fuentes: Entre Buenos días a todos y el nuevo estelar The Floor

eduardo fuentes - the floor (tvn)

Este jueves comenzaron las grabaciones de The Floor Chile, nueva apuesta que renovará las noches en TVN a partir de marzo y que será conducida por Eduardo Fuentes, quien mostrará una nueva faceta en el canal. 

Y es que el estelar, que combina trivias y cultura general, será el primer proyecto 100% de entretención que el periodista liderará en la señal pública, a la que arribó en 2022 tras su salida de La Red. 

En diálogo con diario El Mercurio, Eduardo Fuentes comentó que: “Cuando me presentaron el proyecto dije: ‘Guau, esto es grande’, así que había que darle no más. Hay que desafiarse como animador y es entretenido cuando te ofrecen algo diferente dentro de un mismo oficio”. 

“Es un programa de convocatoria muy masiva. Cada participante ingresa a lo que nosotros llamamos el tablero, lugar donde se paran y que es una pantalla gigante que sirve de piso”, sostuvo. 

¿Qué dijo Eduardo Fuentes sobre el nuevo Buenos días a todos?

Por otra parte, Eduardo Fuentes también se refirió a Buenos días a todos, cuya nueva temporada sumará a Monserrat Álvarez en la conducción, y acortará su horario hasta las 11:00 horas. 

“Creo que Monserrat va a ser un aporte a este nuevo foco que va a tener el matinal, más periodístico, de menor duración, con cambios que queremos que se noten en la pauta y que ojalá seduzcan a la audiencia lentamente. Aunque este es un trabajo contínuo. La competencia depende de muchos factores, lo tenemos claro porque lo peleamos día a día”, expresó. 

Así, la dupla tendrá la misión de sacar del cuarto lugar al matinal. Una situación que, de acuerdo con el conductor, se da por la baja sintonía que recibe el espacio cada jornada, así como por contenidos que en TVN no se abordan. “La gente prefiere ver las fiscalizaciones, los temas judiciales o también la farándula, que nosotros no hacemos por norma editorial”, planteó. 

Con una trayectoria de más de 40 programas, Karen Doggenweiler debuta en el Festival de Viña 2025

karen doggenweiler

Cuando en septiembre pasado se confirmó a Karen Doggenweiler como animadora del Festival de Viña, el rostro de Mega recibió diversas felicitaciones de sus pares, quienes celebraron la noticia. 

Es que bien es sabido que la periodista anhelaba hace años convertirse en la presentadora del certamen viñamarino. Un sueño que en los próximos días se hará realidad cuando se suba al escenario de la Quinta Vergara junto a Rafael Araneda para dar inicio a la edición 2025 del evento. 

El debut de Karen Doggenweiler en el Festival consagra su carrera en televisión que alcanza cerca de 35 años. Una trayectoria que inició en el Departamento de Prensa de TVN y que luego desarrollaría en programas de entretención. 

Más de 40 programas: ¿Cómo ha sido la carrera de Karen Doggenweiler?

En 1991 la periodista ingresó a Departamento de Prensa de TVN, donde hizo su práctica profesional y luego se quedó algunos años cubriendo distintas áreas. Tras esto, en 1997, Karen Doggenweiler se integró al Área Deportiva de la señal pública, donde condujo NBA Jam junto a Fernando Solabarrieta. 

Fue en 1998 cuando dio su gran salto al asumir la conducción de Buenos días a todos junto al fallecido Felipe Camiroaga durante el periodo estival. En mayo de ese año, la misma dupla encabezaron el recordado espacio Pase lo que pase, que fue todo un fenómeno, el cual alternaron con un programa prime, Súper Salvaje, centrado en el mundo animal. 

Felipe Camiroaga junto a Karen Doggenweiler.

La conductora entró a los 2000 convertida ya en una importante figura de la televisión. En 2002 tomó la conducción oficial del matinal de TVN, en compañía de Jorge Hevia, donde se mantuvo por tres años. 

En 2006 fue un año especial para su carrera, pues empezó a hacer estelares. Todo comenzó como El baile de TVN, el que tuvo varias temporadas, y al que le seguiría Estrellas en el hielo, Todos a coro, Circo de estrellas, Halcón y camaleón y Animal Nocturno. Además, lideró el recordado reality show Pelotón VIP

Asimismo, también hubo franjeados, como Calle 7 (2009) y nuevos desafíos como su debut en el rol de jurado en Factor X Chile (2011). Por aquel entonces, además, partió en la animación de eventos masivos, encabezando los festivales de Iquique, Antofagasta, del Huaso de Olmué y el de Talca. 

También es recordado el docurreality Mamá a los 15, emitido en 2011 por la señal pública, y a la que le seguirían programas como Lip Sync Chile, Llegó tu hora, Cocina Fusión, entre muchos otros.

Fue así cuando en septiembre de 2022, luego de más de 30 años en TVN, decidió emigrar a Mega para conducir Mucho Gusto, matinal en el que se mantiene como rostro principal. En su actual casa televisiva, la conductora ha realizado el programa La Cabaña y el estelar Camino a Viña, donde comparte con figuras que han estado sobre el escenario de la Quinta Vergara. 

Así, con una extensa carrera -a la que también se suma su trabajo en radio- llega Karen Doggenweiler a la animación del Festival de Viña. “Sin duda es lo más desafiante de mi carrera. Serán las seis noches más importantes de mi vida profesional y las tomo con mucha responsabilidad, orgullo y gratitud”, dice.