Batalla matinal: Un canal sonríe, otro llora y el segundo lugar sorprende

batalla matinal rating

La competencia por el rating matinal continúa intensa en verano, pese a la caída generalizada de las cifras. Y hoy no fue la excepción. En un mes en que hay recambio de veraneantes, la disputa de las mañanas ha tenido también algunos vaivenes. 

Según los datos de sintonía correspondientes al rating online, Chilevisión demostró su liderazgo de la mano de Contigo en la mañana, apuesta que desde la semana ha sido encabezada por Rafael Cavada en reemplazo de Julio César Rodríguez, por estos días de vacaciones. 

Mientras ese matinal se consolidó en el primer lugar, la verdadera disputa de la jornada se centró en la lucha por el segundo puesto, donde Canal 13 ha logrado mantenerse prácticamente durante toda la temporada estival.

En una jornada especial para el país, por cumplirse un año de la muerte del ex Presidente Sebastián Piñera, los matinales dedicaron parte de su edición a recordar al fallecido Mandatario, conversando con quienes asistieron a la ceremonia de conmemoración que se realizó hoy en Bahía Coique, en la Región de Los Ríos. 

¿Cómo concluyó la batalla matinal de este jueves 06 de febrero?

Según dan cuenta las cifras preliminares de este jueves, Contigo en la mañana una vez más lideró la competencia matutina, en esta oportunidad, con un promedio online de 5,7 puntos. Con esto, subió seis puntos respecto a la edición de ayer. 

En el mismo horario, entre las 08:00 y las 13:00 horas, Mucho Gusto (Mega) pasó al segundo lugar con una media de 4,1 unidades, dejando a Tu Día (Canal 13) en la tercera posición con 4,0 puntos. Después de esta estrecha disputa aparece Buenos días a todos, apuesta de TVN que hoy marcó 3,3 unidades, quedando en cuarto lugar, pero superando los 2,8 puntos que registró en su capítulo anterior. 

Neme y Chilevisión: de un fichaje frustrado a un posible dolor de cabeza legal

José Antonio Neme

Tal parece que la teleserie entre José Antonio Neme y Chilevisión aún no ha concluido. Y es que, luego de su fallida salida de Mega, se dio a conocer que el canal de Paramount estaría evaluando tomar acciones legales contra el periodista. 

Como es sabido, luego de un periodo de negociaciones, en diciembre de 2024 el conductor de Mucho Gusto decidió emprender nuevos rumbos y sumarse a Chilevisión. Su nombre estaba contemplado para conducir el matinal Contigo en la mañana junto a Julio César Rodríguez. 

Así, el viernes 13 de ese mes, Neme desapareció repentinamente de las pantallas, dado que ya había tomado la decisión de dejar Mega. Sin embargo, luego dio marcha atrás. “Lo que pasa es que había cláusulas que no podía romper y no sabía”, explicó posteriormente en una entrevista con Pamela Díaz. 

¿Qué pasó entre José Antonio Neme y Chilevisión? 

Tras acordar su continuidad en Mega, al lunes siguiente el conductor estuvo presente en Mucho Gusto, liderando el espacio como es habitual. No obstante, en el aire quedó el preacuerdo que había firmado con Chilevisión, y el que sería el motivo para que la señal esté analizando presentar acciones legales en su contra. 

De acuerdo con The Clinic, la estación estaría reuniendo todos los antecedentes del caso para tomar una decisión sobre el asunto. Esto, producto del documento de tipo preacuerdo que firmó José Antonio Neme y que, a pesar de haber desistido de su arribo al canal, quedó con su letra. 

Consultado sobre esta situación, el periodista comentó al programa Zona de estrellas (Zona Latina) que “tiene un abogado hace bastantes años, Alberto Precht, que se encarga de todos sus asuntos legales. Hasta la fecha José Antonio no ha recibido una notificación de nada”, expuso Hugo Valencia. 

Asimismo, agregó: “Lo voy a decir textual: ‘Yo te recontra juro que jamás he firmado un contrato de trabajo con Chilevisión ni con ningún otro canal que no sea Megamedia’”, aseguró el rostro de Mucho Gusto, derivando el tema con su abogado. 

Daniela Aránguiz suelta su veneno en Plan Perfecto y Cony Capelli la fulmina con un «patética»

cony capelli daniela aránguiz - plan perfecto

El programa Plan Perfecto transmitía un nuevo capítulo con normalidad hasta que el ambiente se quebró luego de que Daniela Aránguiz le lanzara una indirecta a Cony Capelli, panelista del espacio. 

En el franjeado de Chilevisión hablaban del inesperado respaldo que la apodada “cara de cuica” le brindó a Maite Orsini por las bulladas declaraciones de Pablo Herrera en contra de la diputada. Ante esto, a través de una llamada telefónica, Aránguiz aclaró que “yo no estoy defendiendo a nadie. Solamente no estoy de acuerdo con los comentarios machistas de un hombre que no puede referirse así a ninguna persona”. 

En el panel aplaudieron su postura, sin embargo, todo cambió cuando le consultaron sobre Jorge Valdivia y ella mencionó que “a muchas de este panel le gusta Jorge”, en clara alusión a Cony Capelli, quien tuvo una breve relación con el exfutbolista. 

Como “Bajeza” calificó la ganadora de Gran Hermano las palabras de Aránguiz, mientras ella descartaba que hubiera regresado con el padre de sus hijos, pese a estar viviendo en la misma casa. 

¿Por qué Cony Capelli discutió con Daniela Aránguiz? 

La situación no terminó ahí, ya que luego el rostro de Only Fama (Mega) comentó que “yo sé que (Jorge Valdivia) dejó a una niña con un vestido plantado que está ahí en el panel, pero eso no es mi culpa tampoco”. 

Esto provocó la reacción inmediata de Capelli: “¡Qué bajeza, en verdad! No le voy a responder”. Por su parte, Daniela Aránguiz aseguró que no le interesaba que le respondiera. 

“Saliste de defender a la Maite, ahora te pones a tirarme palos con Jorge cuando yo estuve con él cuando no estaba contigo. O sea, estás haciendo un show, una vez más, al estilo tuyo, patético, contra mujer por haber estado con Jorge. Es clásico de ti, estamos acostumbrados”, agregó la panelista de Plan Perfecto

En esa línea, la ex Mekano aseguró que Cony Capelli estaba “picada” e incluso le ofreció, de manera irónica, pagarle el vestido que no pudo usar para ir al matrimonio al que Jorge Valdivia la había invitado hace unos años. Un evento al que el otrora deportista finalmente asistió con Daniela Aránguiz. 

“¿Yo picada? Deja de ver a Jorge como el premio mayor, deja de verlo como un premio”, respondió molesta la exchica reality. “Si ella me falta el respeto, yo me tengo que defender”, sostuvo. 

El «round» entre ambas acabó allí, pues Daniela Aránguiz cortó la llamada. Sin embargo, en el programa Cony Capelli aclaró que “con ella nunca he tenido un problema personal, es ella la que tiene problemas conmigo”. 

Entradas para la Gala del Festival desaparecieron en un abrir y cerrar de ojos

gala festival de viña | josé antonio neme y francisca garcía-huidobro

A pesar de que en un inicio generó ruido el canje de entradas para asistir a la Gala del Festival de Viña, los tickets se agotaron rápidamente el mismo día en que estuvieron disponibles. 

En concreto, según dio a conocer la organización del certamen viñamarino, en menos de seis horas se acabaron los boletos para el evento que se realizará el viernes 21 de febrero en Sporting Club, dando el puntapié inicial a Viña 2025. 

A diferencia de ediciones anteriores, los asistentes a la gala debieron dar un aporte de 3 mil pesos para canjear una entrada para la Gala. Ese dinero será destinado a la rearborización de la llamada “Ciudad Jardín”, afectada por los incendios ocurrido en la Región de Valparaíso el año pasado. 

Los 3 mil tickets disponibles se agotaron en tiempo récord, confirmando el interés del público por ser parte del evento que, para esta oportunidad, contará con la alfombra roja más grande de su historia, donde pasarán distintos famosos. 

¿Cómo será la participación del público en la Gala del Festival de Viña?

El público asistente a la Gala no será solo un espectador, sino un protagonista más de la transmisión. Desde las gradas, diversos rostros de Mega interactuarán con los presentes, recabando sus impresiones sobre los invitados y el desarrollo del evento, añadiendo así una nueva dimensión a la cobertura en vivo.

Con esto, se busca darles voz a las personas que, año a año, ven desfilar a los famosos nacionales e internacionales en esta glamorosa instancia que en televisión comenzará su cobertura a partir de las 21:00 horas y se extenderá hasta las dos de la madrugada. En tanto, el horario de ingreso del público está programado desde las 19:00 horas.

Es preciso señalar que, por cada árbol aportado por el público, la organización del Festival de Viña (Mega y la productora Bizarro) contribuirá con uno más.  

Se pasó de revoluciones: Constanza Santa María reaparece en muletas tras fuerte accidente en moto

Constanza Santa María

El martes recién pasado Constanza Santa María regresó a las pantallas para retomar la conducción de 24 Horas Central, noticiario de TVN del que se ausentó por 10 semanas debido a un accidente que sufrió en noviembre. 

Tal como dio a conocer El Filtrador, la periodista se accidentó en moto y debió someterse a una cirugía en su pierna tras sufrir una fractura. Esto la mantuvo alejada tanto de la señal pública como de Radio Pauta, emisora en la que también retomó sus funciones esta semana. 

De acuerdo con diario Las Últimas Noticias, el incidente ocurrió cuando, en una feria de innovación, Santa María quiso probar una motocicleta eléctrica.  

«Yo fui súper curiosa, me puse a preguntar todo sobre las motos eléctricas (…) la verdad es que era una moto no muy grande, como una especie de Vespa pero mayor. Entonces encontré que era fácil, manejé súper bien al principio, pero cuando fui a dar una vuelva, la moto se me resbaló y no pude controlarla”, relató. 

Y agregó, en esa línea: “Era más pesada de lo que yo pensé y choqué contra una solera de cemento. Me caí yo y la moto se me cayó encima de la pierna derecha, me aplastó un poco contra el cemento”. 

¿Qué le pasó a Constanza Santa María? 

En diálogo con el citado medio, la periodista de TVN explicó que tuvo una “fractura súper compleja, una fractura de platillos tibiales que son los que sostienen la rodilla hacia arriba y de ahí sale la tibia y el peroné”. 

Al día siguiente del accidente fue intervenida en una operación que duró cerca de cuatro horas, y tras esto estuvo con kinesioterapia. Ahora, la conductora de 24 Horas Central usa una muleta para apoyarse, aunque en pantalla no se le ha visto usar ese apoyo. 

En ese sentido, sostuvo que «llevo dos meses andando con dos muletas, pero en el noticiario podría pasar que provoque cierto ruido, que la gente esté pendiente de la muleta y no de las noticias”. 

Con todo, Constanza Santa María explicó que esta noche el noticiario emitirá una entrevista a Sebastián Piñera Morel que grabó la semana pasada por la muerte del fallecido ex Presidente y donde aparecerá con muleta. Además, indicó que, espera, en marzo ya poder caminar sola y «volver a mi normalidad», dijo. 

Mega sorprende y deja en la lona a los programas de farándula de Chilevisión y Canal 13

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

Las tardes se han convertido en un nuevo campo de batalla televisivo, donde Canal 13, Chilevisión, Mega y Televisión Nacional (TVN) compiten codo a codo por el liderazgo en sintonía.

Esta semana, la franja horaria de 18:30 a 20:30 horas ha sido escenario de una nueva disputa, luego de que Canal 13 decidiera ajustar el horario de su programa de espectáculos ¡Hay que decirlo!, llevándolo a un enfrentamiento directo con Plan Perfecto de Chilevisión. A diferencia de lo ocurrido a comienzos de año, cuando ambos espacios coincidían solo por 30 minutos, ahora la competencia se extiende por un lapso completo.

En los dos primeros días de esta nueva estrategia, Canal 13 logró imponerse sobre la oferta de Chilevisión. Sin embargo, Mega, propiedad del grupo Bethia, irrumpió con fuerza y se consolidó como el líder de la franja.

Según cifras preliminares obtenidas por El Filtrador, entre las 18:29 y las 20:27 horas, momento en que ambos espacios de farándula midieron fuerzas, Mega lideró con un promedio de 5,5 puntos online. Canal 13 se ubicó en el segundo puesto con 4,7 unidades, seguido de cerca por TVN con 4,5, mientras que Chilevisión quedó en la cuarta posición con 4,4 puntos.

Los programas que permitieron que la señal vinculada al empresario Carlos Heller se impusiera sobre la competencia fueron las producciones de ficción, destacando las teleseries turcas Medcezir y Trampa de amor, junto con el resumen de la producción nacional Nuevo Amores de mercado.

¿Solo ganó Mega en ese horario?

Este favorable piso de sintonía de Mega provocó que el episodio estreno de la ficción protagonizada por Pedro Campos volviera a ocupar el primer lugar de audiencia, ya que entre las 20:32 y las 21:19 horas el remake de la recordada ficción de TVN promedió 8,1 unidades preliminares, mientras que la señal del Estado quedó en un estrecho segundo lugar con 7,9 tantos. Más abajo se ubicó Chilevisión con 6,8 y cuarto Canal 13 con 5,1 puntos de rating online.

Mucho Gusto baja el telón (por un rato): Mega sorprende con nuevo matinal

Matinal Mucho Gusto - Mega
Gonzalo Ramírez, Natasha Kennard, José Antonio Neme y Karen Doggenweiler.

En las próximas semanas el Festival de Viña será el gran protagonista de la programación de Mega, canal en el que ya se afinan los últimos detalles para volcar su cobertura al importante certamen internacional. 

Además de transmitir cada noche el festival, la señal privada tendrá dos programas principales dedicados a comentar todos los pormenores del evento, cuyo puntapié inicial lo dará la tradicional Gala, que este año se llevará a cabo el viernes 21 de febrero. 

Manteniendo el franjeado de las tardes, bautizado como Échale la culpa a Viña en la «era TVN-Canal 13», en esta oportunidad el espacio llevará por nombre Viva Viña y será conducido por José Antonio Neme y Francisca García-Huidobro, Mega también exhibirá un espacio festivalero durante las tardes. 

Es que, durante el período del Festival de Viña -domingo 23 al viernes 28-, el matinal Mucho Gusto se tomará una pausa, y en su lugar, en las mañanas, irá el nuevo programa Con Gusto a Viña, el que estará encargado de continuar con la fiesta viñamarina en el bloque matutino.

¿Cómo será el programa que reemplazará a Mucho Gusto durante el Festival?

La apuesta Con Gusto a Viña se transmitirá en el bloque matinal, donde Mucho Gusto compite por la sintonía, pero estará 100% dedicado a abordar distintas noticias y temas ligados al festival televisado. Para esto, se estableció un panel integrado por rostros de Mega. 

El espacio tendrá en la conducción a José Antonio Neme y Natasha Kennard, quienes estarán acompañados por Marianne Schmidt, periodista de Prensa apodada “la Gringa”; el meteorólogo Jaime Leyton; Tita Ureta; Mariela Sotomayor y Michael Roldán

El programa especial se realizará en el hotel Sheraton Miramar, ubicado en la “Ciudad Jardín”, lugar desde donde también se transmitirá el otro programa satélite del festival, Viva Viña. 

Anunciantes huyen de la televisión: dinero publicitario sigue el camino digital

Televisión - Matinal

La crisis financiera en la televisión abierta sigue profundizándose. En los últimos años, los ingresos del sector han registrado una fuerte contracción, reflejada en los balances financieros que trimestralmente reportan las estaciones ante las autoridades.

Uno de los factores determinantes es la caída sostenida de la inversión publicitaria, que por segundo año consecutivo cerró con cifras en rojo. Según un estudio de la Asociación de Agencias de Medios (AAM), la publicidad televisiva sumó en 2024 un total de $227.488 millones, lo que representa una disminución del 5,2% en comparación con los $239 mil millones de 2023.

El declive también se extiende a la televisión de pago, donde la reducción en la oferta de señales ha impactado directamente la inversión publicitaria. En 2024, este segmento experimentó una baja del 22,2%, con ingresos que alcanzaron los $31.706 millones, consolidándose como uno de los más afectados por la contracción del mercado.

Pero la televisión no es el único medio en dificultades. La industria del cine se posiciona como la segunda más golpeada, con ingresos que apenas alcanzaron los $1.890 millones, un 11,1% menos que el año anterior. Una tendencia similar afecta a la radio, las revistas y los diarios, cuyos ingresos publicitarios fueron de $64.339 millones (-4,4%), $682 millones (-0,9%) y $25,9 mil millones (-0,4%), respectivamente.

Digital y vía pública, ¿la excepción a la regla?

A contramano del desplome en la inversión publicitaria en medios tradicionales, el sector digital y la publicidad en vía pública continúan en ascenso, marcando la gran diferencia en el panorama actual.

El rubro digital sigue consolidándose como el principal destino de la inversión publicitaria. Durante 2024, este segmento alcanzó los $511.100 millones, registrando un incremento del 2,6% y representando más de la mitad del gasto total en publicidad, que en el último año ascendió a $975,5 mil millones.

Por su parte, la publicidad en vía pública mostró la mayor variación positiva del año, con ingresos que sumaron $104,7 mil millones, un 4,2% más que en 2023. Este crecimiento sostenido responde en gran medida a la reactivación del sector tras el fin de las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia de COVID-19.

El informe de la AAM confirma así un cambio de paradigma en la inversión publicitaria, donde los formatos digitales y de publicidad exterior consolidan su liderazgo, mientras la televisión abierta y los medios tradicionales enfrentan un escenario cada vez más desafiante.

Informes inversión - AAM
Fuente: Asociación de Agencias de Medios

Sigue la teleserie: Pedro Campos y Simón Pesutic desfilarían por tribunales

pedro campos - simón pesutic

El 27 de enero pasado, a través de un comunicado en conjunto, los actores Pedro Campos y Simón Pesutic desmintieron información que los involucraba en medio de la investigación en contra de Cristián Campos por presuntos abusos interpuesta por Rafaella di Girolamo. 

En concreto, en la misiva descartaron el supuesto llamado que Campos habría hecho a Pesutic para evitar que la madre de este, la periodista María Verónica Neumann, declarara a favor de su padre. 

La información fue publicada por La Tercera, recogiendo la declaración judicial de Neumann, quien sostuvo que una maquilladora les contó a ambos actores que ella declararía a favor de Campos. Esto “generó que Pedro llamara a mi hijo, amenazándolo, le dijo que, si yo declaraba, su madre, Claudia di Girolamo, se encargaría de acabar con su carrera. Mi hijo Simón me llamó angustiado y me preguntó por qué yo estaba haciendo esto, contándome lo que le había dicho Pedro. Yo le prometí a Simón que no declararía”. 

Pues bien, tras revelarse esta situación, Campos y Pesutic, quienes trabajan juntos en el remake de Amores de mercado (Mega), publicaron un comunicado para desmentir los hechos expuestos en el reportaje. Junto a eso, acusaron una falta de rigor periodístico, e hicieron un llamado a que “los medios de comunicación enmienden la forma y el contenido de lo que han difundido”. 

¿Por qué serían citados los actores Pedro Campos y Simón Pesutic?

De acuerdo con La Tercera, el juez a cargo del caso reabrirá el sumario de la investigación para citar ante el tribunal a Pedro Campos y Simón Pesutic. 

Si bien el hecho principal -la querella en contra de Cristián Campos por presuntos abusos- estaría ya resuelto, el magistrado buscaría que los actores aclaren sus dichos públicos. Esto, ya que contradicen la versión de María Verónica Neumann al exponer la periodista que el llamado en cuestión sí ocurrió. En simples palabras, el objetivo sería determinar quién faltó a la verdad. 

Es que, como bien detalla el citado medio, «las leyes sancionan a quienes en un juicio o durante la etapa de investigación entregan falso testimonio u obstruyen la labor de la justicia». Por lo que también se pretende aclarar si efectivamente hubo un intento de amedrentamiento para que la testigo del caso, la madre de Simón Pesutic, no declarase.

Golpe al bolsillo de TVN: CNTV le pasa la factura por polémico reportaje

TVN - Televisión Nacional de Chile
Frontis Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

En noviembre pasado, El Filtrador reveló que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) formuló cargos contra Televisión Nacional de Chile (TVN) por un reportaje emitido en el programa Informe Especial.

Bajo el título «Nuestros niños trans», la investigación abordaba el uso de terapias hormonales en menores de edad, a partir de un estudio británico que cuestionaba la efectividad y seguridad de estos tratamientos para la transición de género.

Tras su emisión, el reportaje generó más de 2.000 denuncias ante el organismo regulador, con acusaciones de entregar información errónea y sesgada sobre estos procedimientos, además de divulgar datos que podrían facilitar la identificación de menores.

El CNTV analizó el caso en octubre y desestimó la mayoría de los cuestionamientos, salvo el referido a la exposición de información sensible, lo que derivó en la formulación de cargos contra la señal estatal. La decisión, comunicada recientemente, fue celebrada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), que destacó la resolución del organismo.

«Esperamos que los cargos se confirmen, pues TVN puede apelar. Los medios de comunicación deben tomar nota de que sancionar a un padre o madre por vulnerar derechos de sus hijos trans, no es una imposición del Estado, sino que un derecho de los NNA», dijo el encargado de Derechos Humanos del movimiento, Ramón Gómez.

¿Existe sanción para TVN?

En la sesión realizada el pasado 27 de enero, el CNTV desestimó la defensa expuesta por TVN y confirmó una sanción para la señal que asciende a la suma de 20 Unidades Tributarias Mensuales, algo así como $1,3 millones aproximadamente.

Entre los fundamentos de la sanción impuesta a la estación televisiva se destaca la exhibición de información privada de un menor de edad, lo que, según el fallo, no solo transgrede los principios consagrados en los Derechos del Niño, sino que también vulnera las Normas Generales sobre Contenidos de las Emisiones de Televisión. El dictamen enfatiza que la difusión en pantalla de antecedentes que permitan identificar al menor, especialmente considerando el contexto en el que se encuentra, «podría generar un perjuicio a su desarrollo y afectar su integridad física o psíquica».

Por otro lado, el organismo enfatiza que nunca ha puesto en juicio la libertad de expresión del medio denunciado, sino que el único reproche dice relación con «el haber omitido su deber de abstenerse de divulgar antecedentes que permitiesen identificar a una persona menor de edad».

Caída libre en Sígueme: Un nuevo adiós sacude al programa de farándula

sígueme tvmas

Desde el estreno de la nueva versión de Sígueme, en octubre de 2023, el programa de TV+ ha sufrido múltiples cambios en pantalla, afectando la composición del panel que acompaña a la conductora Julia Vial

Aunque estos ajustes han sido por distintos motivos -por ejemplo, Kenita Larraín decidió dar un paso al costado para abocarse en otros proyectos- el espacio de farándula no ha estado alejado de polémicas. 

Una de las últimas controversias que lo ha tenido en boca de todos ha sido los roces entre Daniela Aránguiz y María Paz Arancibia, periodista que se sumó a Sígueme en diciembre pasado tras su salida de Chilevisión, donde trabajaba en el Departamento de Prensa. 

Pues bien, estos dos nombres vuelven a hacer noticia luego de que se revelara que Arancibia renunció al programa de farándula. La información surgió de una historia que compartió Hugo Valencia en su cuenta de Instagram, donde dio a conocer que la periodista presentó su renuncia esta mañana

“Versiones no oficiales hablan de que habría alegado no estar a de acuerdo con el trato distinto que ha recibido en comparación a otros colegas”, escribió el periodista. 

En tanto, fuentes comentan a El Filtrador que la periodista no se presentó hoy a grabar el episodio que se estrenará esta tarde. En los minutos finales, Julia Vial informa en pantalla la salida de la panelista, deseándole éxito en su futuro laboral. 

Asimismo, explican, dentro de TV+ ha trascendido que María Paz Arancibia renunció aduciendo una sobrecarga de trabaja por distintos proyectos. 

¿Qué pasó entre las panelistas de Sígueme?

El conflicto entre Daniela Aránguiz y María Paz Arancibia nació a raíz de una pregunta que esta última le hizo a su compañera de labores cuando hablaban sobre la situación judicial de Jorge Valdivia a raíz de las denuncias en su contra. 

Según la versión de la ex Mekano, la periodista le preguntó sobre sus hijos y, al no querer responder de mala forma, pidió que se detuvieran las grabaciones del programa. Arancibia, en tanto, apuntó que se le había faltado el respeto como periodista. 

Esto llevó a una serie de dimes y diretes entre las panelistas, y a que finalmente Daniela Aránguiz decidiera cortar todo tipo de relación con la ex Chilevisión. En una reciente entrevista, aclaró que no había pedido la salida de su compañera, y especuló que la polémica se habría tratado de una estrategia de la periodista.

Rating sin compasión: Matinal ganador se impone con una ventaja demoledora

rating batalla matinal febrero

La temperatura también sube en la “batalla matinal” y este miércoles, la competencia se libró con intensidad, entregando un resultado que da cuenta del liderazgo absoluto del ganador. 

Es que, a diferencia de lo ocurrido en la edición de ayer, en que el primer lugar se definió por tres décimas, esta mañana la distancia se extendió entre el matinal líder y la segunda posición de la tabla, con un punto de diferencia

De acuerdo con los datos de sintonía, Contigo en la mañana (Chilevisión) lideró el bloque matinal con un promedio online de 5,1 puntos, dejando en segundo lugar a Tu Día (Canal 13), que alcanzó 4,1 puntos. 

Más abajo en la tabla quedó Mega con Mucho Gusto, espacio que hoy marcó 3,6 puntos, conformándose así con el tercer lugar. Por su parte, Buenos días a todos (TVN) cerró la lista con una media de 2,8 puntos rating online. 

¿Cómo se desarrolló la batalla matinal de este miércoles 05 de febrero?

Durante el transcurso de la jornada Contigo en la mañana se mantuvo prácticamente en todo momento en primer lugar. Esto, a través de un capítulo que mezcló contingencia con contenidos de entretención, poniendo el foco en la temporada estival. 

A modo de ejemplo, pasado el mediodía estaba en pantalla el periodista Gino Costa entregando datos para el verano desde el Lago Rapel. A eso de las 12:45 horas, Chilevisión marcaba 7,2 puntos con el móvil; mientras que TVN registraba 3,8 puntos; Canal 13 3,6; y Mega estaba en último lugar con 1,9 puntos. 

Viña: TVN recluta potente equipo para revelar la trastienda del Festival

TVN licitación Festival de Viña

Tras cuatro años como canal oficial del Festival de Viña, este año TVN –al igual que Canal 13- disfrutará el certamen internacional desde lejos, como un espectador más. 

Si bien, la exseñal católica estará en el epicentro mismo del evento, trasladando a su matinal, Tu Día, y al programa Hay que decirlo a la “Ciudad Jardín”, la apuesta de TVN será menor, aunque de igual forma tendrán presencia en Viña del Mar. 

Según cuentan fuentes a El Filtrador, a diferencia de su exaliado, los programas de la estación pública no se realizarán en la ciudad costera, pero sí se enviará a un equipo de expertos para cubrir todos los pormenores de Viña 2025. 

El equipo estará compuesto por los periodistas Jon Reyes y Carolina Gutiérrez, quienes cuentan con vasta experiencia en el mundo del espectáculo nacional e internacional. Asimismo, Ignacia Mir, notera de Buenos días a todos, y el periodista Nicolás Gutiérrez también serán parte de los enviados especiales del canal. 

De esa forma, los profesionales estarán informando sobre el Festival tanto para el matinal como para el Departamento de Prensa de TVN. 

TVN no será el único: ¿Qué planea Chilevisión para la semana festivalera?

Así, mientras Canal 13 y Mega se trasladen a Viña del Mar durante la semana festivalera -desde el viernes 21 al viernes 28 de febrero-, la fórmula de Chilevisión será similar a la de TVN, pues no armará las maletas para instalarse en la «Ciudad Jardín».

Tal como adelantó este Portal, la señal de Paramount enviará a un equipo de periodistas para contar el “lado b” del evento, realizando móviles tanto para el matinal Contigo en la mañana como para el programa de espectáculos Plan Perfecto

¿Quién dijo crisis? TVN revive con audiencias al alza

tvn logo

La programación de TVN nuevamente le dio motivos para celebrar a la señal pública. Ayer su sintonía aumentó en distintos horarios, y en la competencia diaria logró acercarse a la segunda posición. 

Durante la tarde, la estación se vistió de rojo para apoyar a Chile en un nuevo encuentro de la CONMEBOL Sub 20, instancia en la que la selección chilena se enfrentó en esta oportunidad al equipo de Argentina. 

El partido, transmitido entre las 16:35 y las 18:54 horas, alcanzó un rating promedio de 9,2 puntos, imponiéndose a toda la competencia: Mega marcó 4,8 puntos en ese horario; Chilevisión obtuvo 3,9 puntos; y Canal 13 quedó en cuarto lugar con 3,8 unidades. 

Luego de la transmisión deportiva ¡Ahora Caigo! tomó la posta. El programa de concursos fue lo más visto en su horario (18:54 a 20:30 horas) con un promedio de 7,6 puntos. Así, dejó atrás a Canal 13 que marcó 6,3 unidades; Chilevisión con 5 puntos; y Mega con 4,3 tantos. 

Asimismo, en horario prime, el estelar de imitadores Mi nombre es marcó 8,2 puntos, y logró vencer a Chilevisión, cuya programación registró una media de 3,4 puntos en su horario (22:38 y las 00:38 horas). 

Según se aprecia en top 10 diario elaborado por Kantar Ibope Media, estos tres programas consiguieron un puesto en el listado que considera el contenido más visto de la televisión abierta local. 

¿Qué lugar obtuvo TVN durante todo el día?

TVN cerró la jornada de este martes disputando el segundo lugar de sintonía. Es que, al considerarse el día completo, la señal pública promedió 5,2 puntos, quedando a solo una décima de Canal 13, que marcó 5,3 unidades. 

Con este resultado, la televisora superó a Chilevisión (4,9 unidades); mientras que Mega se impuso a la competencia con un promedio de 6,0 puntos. 

Hay que decirlo demuestra que el «Plan» de Chilevisión no es tan perfecto

plan perfecto Chilevisión - hay que decirlo Canal 13

El segundo mes del año trajo consigo un nuevo frente de disputa por la sintonía en las tardes entre los programas de farándula Plan Perfecto (Chilevisión) y Hay que decirlo (Canal 13). 

Es que, al modificarse el horario del espacio conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez, desde esta semana ha competido directamente con el franjeado que encabeza Diana Bolocco de lunes a viernes, en el bloque previo a la emisión de las noticias. 

Así las cosas, en un mes en que el Festival de Viña es el tema predilecto de los programas de espectáculos, Plan Perfecto y Hay que decirlo dieron inicio a una nueva batalla por la sintonía, cuyos primeros episodios, hasta ahora, han instalado a Canal 13 como ganador

¿Cómo ha sido la batalla por la sintonía entre Plan Perfecto y Hay que decirlo

De acuerdo con cifras definitivas, en el inicio de semana Canal 13 se impuso a Chilevisión con un promedio de 4,2 puntos versus 4,0 unidades en el mismo horario

En tanto, ayer aumentó la distancia entre los programas de farándula. Entre las 18:30 y 21:00 horas, la exseñal católica alcanzó una media de 6,1 puntos, mientras que Chilevisión promedió 5,0 puntos. Por su parte, TVN lideró al registrar un promedio de 8,2 puntos; y Mega quedó en cuarta posición en ese horario con 4,8 tantos

Con todo, es preciso consignar que por estos días Diana Bolocco se ha ausentado de Plan Perfecto por encontrarse de vacaciones. En su reemplazo, el espacio ha sido conducido por Juan Pablo Queraltó, y en la edición de este martes Paulina Rojas asumió esa labor. 

Diva de Morandé con Compañía regresa a la TV en Detrás del Muro

Detrás del muro - Chilevisión

Las noches de humor se trasladaron a los jueves con el estreno de Detrás del muro en Chilevisión, apuesta que reunió en pantalla a gran parte del elenco del extinto estelar Morandé con Compañía

Continuando la tendencia de los capítulos anteriores, esta semana el programa conducido por Kike Morandé tendrá como invitado a una recordada figura que participó en el apodado “estelar del pueblo” que exhibía Mega hace años. 

Se trata de Marlen Olivari, otrora showoman que se desempeñó como coanimadora del programa de humor, sumándose también a sketches liderados por los comediantes que daban vida al espacio. 

Hace unas semanas, la exmodelo manifestó que, a su parecer, «debería estar animando ‘El Muro’ con Kike Morandé”, dijo en Hay que decirlo (Canal 13), aclarando que no le ofrecieron ser parte del estelar en este regreso televisivo. 

Sin embargo, Olivari no será la única en participar este jueves en Detrás del muro, ya que Chilevisión confirmó que el artista urbano Marcianeke también dirá presente en el nuevo capítulo del programa. A través de una promo, el joven comentó que de pequeño veía precisamente el “estelar del pueblo”. 

¿Cuánto marca Detrás del muro en Chilevisión?

Aunque el programa de humor tuvo un exitoso estreno al registrar 12,5 puntos, lo cierto es que su último capítulo exhibido, la semana pasada, quedó por debajo de los dos dígitos. 

En concreto, de acuerdo con cifras oficiales, el espacio de Chilevisión promedió 7,6 puntos, conformándose con el tercer lugar, siendo superado por Mega (8,8) y TVN (7,7). Canal 13, por su parte, quedó en cuarta posición (7,3). 

¡Increíble pero cierto! Daniela Aránguiz y su insólita defensa a Maite Orsini

Maite Orsini Daniela Aranguiz

Este martes, en el programa Sígueme de TV+, la panelista Daniela Aránguiz abordó la controversia que envuelve al cantante nacional Pablo Herrera, luego de que este realizara polémicas declaraciones durante una de sus presentaciones.

En medio de su espectáculo, el artista interrumpió su show para lanzar una breve rutina de humor en la que se refirió en duros términos a la diputada Maite Orsini, quien ha estado en el foco mediático en el último tiempo.

«Van a decir después ‘sí, él estaba en el Senado’», comentó Herrera en tono irónico, insinuando una eventual incursión política. Luego, agregó: «Se comía a todas las diputadas (…) Una Maite Orsini parece. No, ahí hay que manguerearse, porque esa hue… es del terror. Hay que remojarla en cloro», lo que generó risas entre los asistentes.

Pero el comentario no quedó ahí. El cantante continuó: «Sabís que igual me cae bien ella, porque es como un hombre, le gusta un hue… y se lo tira. Después toma licencia para descansar, porque queda para la cag… Después a los hue… los manda a la cárcel, sino pregúntele al pobre Jorge Valdivia», haciendo alusión a la mediática relación de la parlamentaria con el exfutbolista.

¿Qué dijo Daniela Aránguiz sobre Maite Orsini?

Estas declaraciones fueron comentadas por la exesposa del «mago» Valdivia. Pese a que Herrera afirmó que la parlamentaria fue la amante de su entonces pareja, la defendió de los dichos del intérprete.

«Sé que no puedo hablar de una persona de alto conocimiento público, pero esta vez voy a referirme a Pablo Herrera y yo creo que un hombre, menos en público se puede referir de esa manera a ninguna mujer», expresó.

Sumándose la condena general de los integrantes del programa de farándula, Aránguiz señaló que «hay mucha gente que piensa igual que él, lamentablemente. Esas tallas son muy comunes entre mucha gente en privado y entre grupos de amigos. Públicamente es horrible, pero dime que nunca has escuchado a un cercano tuyo hablar así de alguien alguna vez».

«Creo que yo soy del mismo sector político que él, pero no pienso de esa manera», señaló.

Mega y Chilevisión dieron la misma «noticia»: aseguran que sus informativos lideraron el rating de enero

Chilevisión - Mega

Con el cierre de enero, los canales de televisión han comenzado a evaluar su desempeño en el primer mes del 2025, analizando en detalle las cifras de rating obtenidas en sus distintas franjas.

Uno de los segmentos más disputados es el de los noticiarios centrales, donde la competencia entre Mega (Meganoticias Prime) y Chilevisión (CHV Noticias Central) se mantiene intensa, con ambas estaciones reivindicando el liderazgo en sintonía.

Según datos de Mega, entre el 1 y el 31 de enero, Meganoticias Prime, conducido por Juan Manuel Astorga, se posicionó en el primer lugar con un promedio de 7,5 puntos de rating hogar (2,6 en la medición comercial), superando por estrecho margen a Chilevisión Noticias Central, que alcanzó 7,2 puntos.

En tanto, 24 Horas Central de TVN se ubicó en el tercer puesto con 6,7 unidades, mientras que Teletrece Central de Canal 13 cerró el ranking con 6,2 puntos.

Por su parte, la televisora ligada a Paramount comunicó que el liderazgo les pertenece con un rating promedio de 7,5 unidades, mientras que Mega, según Chilevisión, solo promedió 7,0 unidades, empatando con TVN, mientras que Canal 13 quedó en última posición con solo 6,1 tantos.

¿Qué explica esta diferencia en el cálculo del rating?

A primera vista, podría parecer que existe una discrepancia en los resultados de rating entre Chilevisión y Mega. Sin embargo, hay una razón que justifica ambas cifras como correctas.

En el caso de Chilevisión, los datos de audiencia corresponden al horario completo de emisión del noticiero central, es decir, entre las 20:40 y las 22:30 horas. Esto implica que su medición abarca una franja en la que compite con otros espacios que no necesariamente pertenecen a la categoría de informativos.

Por otro lado, Mega utilizó un criterio distinto, considerando únicamente la emisión del informativo en su horario específico. Esta diferencia metodológica explica la disparidad en los resultados de audiencia reportados.

Viña 2025: programa satélite de Mega cambia de piel y sorprende con su nueva versión

festival de viña 2025 karen doggenweiler - rafael araneda - Mega
Imagen: Mega

Mega está “calentando motores” para el último tramo de febrero, semana en la que el Festival de Viña acaparará la atención del público y también de los medios con una nueva edición. 

La entrega de este año, primera que realiza el canal privado en conjunto con la productora Bizarro, tendrá distintas novedades tanto en el escenario de la Quinta Vergara como fuera de este en los llamados “programas satélites” del certamen. 

Estos espacios tradicionalmente apoyan al certamen internacional, aportando datos sobre lo que ocurre sobre el escenario y detrás de este. Además, exhiben entrevistas exclusivas con los artistas que serán parte de la fiesta viñamarina y los panelistas están a cargo de analizar cada noche del evento.

En los últimos años, Canal 13 y TVN transmitieron durante las tardes el programa Échale la culpa a Viña, cuya última edición fue conducida por Karla Constant, Sergio Lagos, Carmen Gloria Arroyo e Iván Núñez, representantes de los canales organizadores de aquel entonces.

¿Cómo será el nuevo Échale la culpa a Viña de Mega?

El programa franjeado se mantendrá en la “era Mega”, aunque bajo el nombre de Viva Viña. El espacio tendrá como conductores a Francisca García-Huidobro y José Antonio Neme, dupla que también estará a cargo de la conducción de la Gala del Festival que se efectuará el viernes 21 de febrero. 

Junto a los rostros del canal privado estarán Michael Roldán y Daniela Aránguiz, panelistas del estelar Only Fama; Joaquín Méndez y la periodista Darynka Marcic. Además, el comediante Iván Arenas tendrá una participación especial en el nuevo programa. 

José Antonio Neme y Francisca García-Huidobro conducirán el nuevo programa satélite del Festival de Viña.

Viva Viña se realizará en la terraza del hotel Sheraton Miramar, ubicado en la “Ciudad Jardín”, desde donde se espera que participen distintas figuras ligadas al gran show viñamarino. Según dio a conocer Mega, el programa se estrenará el 22 de febrero en horario especial, después de Meganoticias Prime; y luego, en los días del Festival -entre el 23 y el 28 de febrero- ocupará el horario de las 17:30 horas.

Zona Latina brilla en rating y saca pecho con su programa «estrella»

Zona Latina

El 2025 comenzó con buenos números para Zona Latina, que sigue consolidándose como una de las señales más atractivas del cable gracias a su fuerte apuesta por la farándula.

Uno de los grandes beneficiados de este auspicioso inicio es Zona de Estrellas, programa conducido por Mario Velasco en horario prime, que entre el 2 de enero y el 3 de febrero se posicionó como el espacio más visto en su franja horaria.

Según cifras de la estación ubicada en calle Chucre Manzur, el espacio de espectáculos lideró entre las 21:00 y las 23:30 horas con un promedio de 21,2 mil espectadores, superando a canales consolidados del cable como TNT Sports Premium (11,3 mil), TNT Series (9,8 mil), TNT (9,3 mil), Canal 24 Horas (8,6 mil), Universal TV (8,2 mil), Space (6,4 mil), Cinemax (5,7 mil), Discovery Channel (5,6 mil) y Star Channel (5,4 mil).

El buen desempeño también se reflejó en el segmento femenino de 25 a 64 años, donde el programa alcanzó un promedio de 7,4 mil televidentes, imponiéndose a TNT Series (2,5 mil), Universal TV (1,8 mil), ETC TV (1,6 mil) y USA (1,4 mil), entre otros.

¿Solo el programa de Zona Latina brilla en la televisión de pago?

Zona Latina no solo concentra su atención en su señal de pago, sino que ha encontrado en internet un aliado clave para el éxito de Zona de Estrellas. A través de YouTube, el programa se emite en directo, permitiendo que el público participe antes de su transmisión en el canal de cable.

Esta estrategia ha dado resultados visibles: día a día, Zona de Estrellas acumula miles de reproducciones en la plataforma digital, alcanzando cifras que, en múltiples ocasiones, superan las 20 mil visitas.