«Todos juntos» viendo Olmué: Los Jaivas alcanzan importante récord

Los Jaivas - Olmué TVN
Imagen: TVN

La cuarta y última jornada del Festival del Huaso de Olmué 2025 marcó el emotivo cierre del tradicional certamen folclórico, transmitido por Televisión Nacional de Chile (TVN). El punto culminante de la noche fue la presentación del emblemático grupo de rock chileno Los Jaivas, quienes, con más de 75 minutos de espectáculo, ofrecieron un recorrido inolvidable por sus éxitos, desatando ovaciones en el anfiteatro El Patagual.

El impacto de su actuación no solo se sintió entre los asistentes. En televisión, Los Jaivas se consagraron como el espectáculo más visto de todo el festival, alcanzando un promedio de 16,8 puntos de rating online y un peak de 18,8 unidades entre las 22:19 y las 23:33 horas. Muy por detrás quedó Chilevisión, que ocupó el segundo lugar con 7,3 puntos, seguido por Mega con 5,9 y Canal 13 con 5,6.

En el ámbito digital, la banda chilena también se convirtió en tendencia nacional en la plataforma X, acumulando más de 3.000 menciones. El impacto de su presentación incluso posicionó al vocalista Mario Mutis entre los tópicos más comentados, con más de 1.000 comentarios.

¿Récord de audiencia en la última jornada de Olmué 2025?

El cierre del festival, impulsado por la histórica actuación de Los Jaivas, llevó a TVN a registrar cifras sobresalientes. Según datos entregados por la señal, entre las 21:45 y las 02:23 horas, la transmisión de la última noche promedió 12,7 puntos de rating online, alcanzando un máximo de 18,8 unidades durante el show de la icónica agrupación, consolidándose como la jornada más vista de esta edición.

En contraste, las otras cadenas se mantuvieron lejos del liderazgo. Chilevisión logró el segundo lugar con un promedio de 4,8 puntos, seguido de Mega con 4,7 y Canal 13 en la cuarta posición con 4,1.

Olmué 2025: El lugar donde sí ganó Yolanda Carmín

Yolanda Carmín - Olmué 2025 TVN
Imagen: TVN

Este sábado, el Festival del Huaso de Olmué 2025 vivió su tercera jornada dedicada al humor, con la comediante y cantante Yolanda Carmín como protagonista de la noche.

Carmín subió al escenario con una propuesta centrada en el análisis de canciones románticas, pero su espectáculo no logró conectar con el público de El Patagual, acostumbrado a dar oportunidades a los debutantes. La desaprobación se hizo evidente con pifias que marcaron el tono de la velada, obligando a la artista a concluir su actuación tras apenas media hora, muy por debajo de los 45 minutos programados originalmente.

Sin embargo, no todo fue negativo para la rutina de la porteña, ya que logró convertirse en el show más visto de la tercera edición al promediar 14,5 puntos de rating online y peak de 16,7 unidades, de acuerdo con cifras informadas por la estación.

En el tramo horario en que Carmín estuvo sobre el escenario (de 23:55 a 00:25 horas), Canal 13 se ubicó segundo con 4,2 tantos; tercero Chilevisión con 3,9 y cuarto Mega con solo 3,3 puntos.

Por ahora, la presentación de la actriz se posiciona como el segundo número más visto de la edición 2025 del certamen, quedando solo detrás del humorista Claudio Michaux quien, el pasado viernes, logró una media de 15,3 unidades y una máxima de 17,0 tantos.

¿Qué dijo Yolanda Carmín tras su malograda presentación en Olmué?

En declaraciones entregadas en el backstage del Festival del Huaso de Olmué, Yolanda Carmín se refirió a su tortuoso desempeño sobre el escenario, destacándolo como parte del aprendizaje profesional.

«Una experiencia, totalmente. Una experiencia distinta, que voy a guardar en el corazón. Aprendizaje, como la vida. El escenario es como la vida», comenzó diciendo Carmín.

Asimismo, la actriz señaló que durante la rutina y en medio de la pifiadera pensó: «‘ya estoy acá, tengo que pasarlo bien, divertirme y hacer lo que vine a hacer’. Hay gente que enganchó, gente que no. Así puede suceder. Soy todavía muy anónima, soy la menos conocida de la parrilla. Ya me irán conociendo de a poquito. Este es el principio de algo para mí».

Olmué vio nacer un nuevo estilo de comedia: el antihumor de Yolanda Carmín

Olmué - Yolanda Carmín

Apenas 30 minutos, aproximadamente, alcanzó a estar la única comediante de la tercera jornada del Festival del Huaso de Olmué sobre el escenario, que con su rutina basada en el «humor musical» no logró convencer al público y debió abandonar El Patagual entre pifias.

Y es que, a minutos de la medianoche, la humorista oriunda de Valparaíso, Yolanda Carmín, se subió a la tarima cantando, dejando entrever que su propuesta para hacer reír a los presentes sería diferente a lo convencional.

Durante un cuarto de hora, la comediante y el público del Festival del Huaso de Olmué trataron de entenderse, sin embargo, Carmín no logró convencer a la audiencia, que pronto perdió la paciencia y estalló en una ola de pifias en contra de la mujer.

Como suele ocurrir en estos casos, la humorista decidió respetar la decisión popular y abandonó el escenario asumiendo el fracaso de su rutina entre los asistentes.

¿Qué dijo Yolanda Carmín tras su fracaso en el Festival del Huaso de Olmué?

«Tengo que darle tiempo a la gente que me conozca, fue una noche hermosa, maravillosa», expresó Yolanda Carmín a Radio Biobío, según recoge La Hora, siendo optimista frente a su experiencia en El Patagual.

En este sentido, la porteña lamentó el hecho de no haber podido completar su rutina, para la cual todavía guardaba bastante material, mas reconoció que este incidente es parte del aprendizaje para mejorar en futuras presentaciones.

«Yo creo que todos los comediantes que se suben al escenario son tremendamente valientes, hubo harto texto que no pude decir, pero todas las expresiones suman y yo vine a aprender (…) Como lo mío es un chiste más elegante quizás la gente no me entendió, algunos me gritaban ‘chiste, chiste’, pero fue como un coliseo romano, uno siempre está nerviosa», agregó.

Con todo, pese al desenlace que tuvo la presentación de Yolanda Carmín en el Festival del Huaso de Olmué, cabe destacar que su segmento hizo que TVN sacara cuentas alegres en cuanto a sintonía, en la medida que se trató de lo más visto de la noche, promediando, entre las 23:55 y las 00:25 horas 14,5 puntos de rating con un peak de 16,7 tantos.

Con espectacular noche chilena en Olmué TVN lidera el rating

Festival del Huaso de Olmué - TVN
Imagen: Reynaldo Coria

En su tercera velada, la emisión del Festival del Huaso de Olmué dejó excelentes réditos en términos de sintonía a TVN, que se coronó como lo más visto en su horario durante la noche del sábado, superando un turbulento comienzo en su apertura.

En este sentido, cabe recordar, la noche del jueves el inicio del evento conducido por los periodistas de Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy se enfrascó en una intensa batalla en el rating, compitiendo directamente con el regreso del icónico programa Detrás del Muro a través de Chilevisión.

Dicha contienda dejó como ganadora a la apuesta de la señal de Paramount. En su horario, entre las 22:42 y 00:33 horas, el programa conducido por Kike Morandé promedió 12,5 puntos, superando en este intervalo de tiempo al Festival del Huaso de Olmué, que solo totalizó 8,8 unidades.

Pese a ello, es preciso acotar que en la totalidad de emisión, es decir entre las 21:44 y las 2:22 horas, el peso del Festival del Huaso de Olmué comenzó a inclinar la balanza en favor de TVN, promediando 7,6 puntos, apenas una décima menos que Chilevisión (7,7 puntos).

Recién la noche del viernes se notó el dominio absoluto del evento entre los televidentes chilenos, promediando 11,5 puntos de rating entre las 21:45 y las 2:00 horas, dejando a TVN con una holgada distancia de Mega, canal que con sus contenidos quedó en segundo lugar con un rating de 6,3 tantos en promedio.

¿Cómo le fue al Festival del Huaso de Olmué la noche del sábado?

La noche de este sábado la estatal volvió a repetir la hazaña, consagrando a TVN en el primer lugar del podio de sintonía con una propuesta que abrió con la agrupación de cueca oriunda de Limache A los Cuatro Vientos, seguida de una emotiva presentación del cantante Luis Jara y la presentación de la humorista Yolanda Carmín —que se bajó entre pifias antes de completar su rutina—, y culminó con las presentaciones agrupaciones folclóricas para dar paso al cierre de la noche con la cumbia chilena de Paula Rivas.

Con esta fórmula es que, según datos entregados por TVN, el canal público, entre las 21:15 y las 2:11 horas promedió 10,7 puntos de rating, con un peak de 16,7 tantos.

En este mismo horario, muy por detrás de la estatal, Canal 13 y Chilevisión promediaron 4,2 unidades de sintonía, dejando a Mega en el fondo del ranking con apenas 3,5 puntos de rating.

Rumores de pelea y drogas son falsos asegura mánager de rostro de Chilevisión

chilevisión - mánager

Una información difundida por una cuenta de farándula en Instagram, que narraría una supuesta pelea entre un rostro de Chilevisión y una exparticipante del reality de Canal 13 Palabra de honor, desató la furia del mánager de ambas personalidades televisivas.

Y es que, en el tiempo más reciente, la ganadora de la primera temporada del reality Gran Hermano Chile, Constanza Capelli, se ha venido afianzando en las pantallas de Chilevisión como rostro televisivo, encontrándose actualmente como panelista del programa de farándula de la señal de Paramount, Plan Perfecto.

Detrás de la bailarina y sus movimientos se encuentra su representante y amigo, Suro Solar, quien también es representante de diversas personalidades televisivas. No obstante, según el medio Infama, este vínculo estaría en entredicho debido a una pelea que el rostro de Chilevisión habría tenido con la ex Palabra de honor, Gala Caldirola.

De acuerdo con la cuenta de Instagram, en la reciente celebración de cumpleaños de Suro Solar la española habría ofrecido drogas a Capelli, quien en el minuto la encaró, recordándole que en el pasado ella debió estar en rehabilitación para dejar atrás sus adicciones en un periodo difícil de su vida.

Tras la pelea, el rostro de Chilevisión abandonó ofuscada el cumpleaños de Solar. Sin embargo, la polémica no terminaría ahí, toda vez que se indicó que después del incidente la ex del futbolista de Colo Colo Mauricio Isla habría llamado al representante para darle un ultimátum, obligándole a escoger entre su amistad o vínculo con Capelli, ante lo cual, supuestamente, Suro Solar habría preferido a Caldirola.

¿Sigue Coni Capelli ligada a su mánager?

Esta información desató la ira de Suro Solar y Gala Caldirola, quienes, en extensos textos publicados en sus páginas de Instagram, negaron rotundamente que algo así pudiese haber ocurrido.

Caldirola arremetió en contra de Infama acusando malicia en la publicación y diciendo que todo lo relatado es falso, en la medida que durante los últimos seis meses estuvo en el encierro de Palabra de honor, siendo sometida a presuntos test de drogas.

Mientras tanto, Suro Solar respaldó a Gala Caldirola en su teoría de que no habría podido consumir drogas dentro del encierro y descartó un quiebre en la relación con Constanza Capelli. No obstante, el mánager fue incluso más allá y criticó en duros términos a Infama, entregando pistas sobre quién se podría encontrar detrás de la cuenta.

«Elijan páginas con profesionales y no de conocidas frustradas como las que llevan esa página (…) Que esa exnovia de futbolista que la tiene junto a un par de influencers de recetas o cocina dejen vivir a los demás, o si quieren hacer la pega bien es ir a la fuente y a ninguno de los tres nos han consultado», redactó Suro Solar, rematando con que «como son tres mediocres sin trabajo y solo invitaciones para invitarlas en paneles que las han ido sacando y no tienen un trabajo como el que quisieran siguen en lo mismo de siempre, inventando», se lee hacia el final del reclamo.

Triunfo demoledor sobre Mega: Paulina de Allende-Salazar diseñaría curso de ética para periodistas

mega paulina de allende salazar

A principios de este año, el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago falló a favor de la periodista Paulina de Allende-Salazar en la demanda que interpuso en contra de Mega por su desvinculación.

En retrospectiva, en abril del 2023, en el marco de una cobertura del matinal de Mega Mucho Gusto —segmento en el cual se desempeñaba hasta ese entonces— por el asesinato del carabinero Daniel Palma Yáñez, la profesional cometió un error y se refirió, en vivo y en directo, al fallecido agente como «paco».

Ello desató la ira de diversas personas, entre ellas el exgeneral de Carabineros, Alex Chaván, quien vetó a la periodista de una vocería para los medios que se realizaría, amenazando a los demás colegas con no dar el punto de prensa si De Allende-Salazar estaba entre ellos.

De ahí en más, la jornada fue empeorando para la periodista, ya que esa misma tarde los ejecutivos de Mega la citaron a una reunión para comunicarle que habían tomado la determinación de desvincularla, argumentando graves incumplimientos laborales.

Frente a la irregularidad del despido, Paulina de Allende-Salazar demandó a Mega, consiguiendo, preliminarmente, un fallo que obligaría al canal a pagarle más de $260 millones de pesos, emitir disculpas públicas a la profesional de las comunicaciones, y acceder a que todos los que posean el título de periodistas, así como los gerentes de la señal, realicen un curso de ética a cargo del Colegio de Periodistas.

¿Cómo se prepara el Colegio de Periodistas para capacitar a los trabajadores de Mega?

En este sentido, El Filtrador conversó con la presidenta de la asociación gremial, Rocío Alorda, para conocer los detalles de cómo se formularía el programa de esta capacitación a Mega y lo que representa el fallo para la protección a los periodistas y para el Colegio como institución, entendiendo el apoyo que la entidad prestó a la causa de Paulina de Allende Salazar.

«Este fallo es tremendamente importante, porque, primero que todo, vincula una relación que a nuestro juicio se da mucho en el ámbito del periodismo, que son vulneraciones a la libertad de expresión y a la prensa, y vulneraciones a los derechos laborales», expresó la dirigente, recordando la censura de Chaván y la posterior determinación de Mega.

De igual manera, Alorda explicó que el fallo en tribunales también sería un espaldarazo al Colegio de Periodistas como institución gremial y a la misión que tiene de defender la libertad de prensa y expresión, al mismo tiempo que respalda a los periodistas ante eventuales vulneraciones en su contra.

«En segundo lugar, nos parece que es un fallo importantísimo respecto a que establece que el Colegio de Periodista, como colegio profesional, es el organismo que tiene la tuición ética de la profesión, y que se mandate a que seamos nosotras quienes realicemos este curso de ética a los periodistas y a los gerentes de Mega (…) es un tremendo paso y una muy buena noticia para los colegios profesionales», destacó.

De momento, la máxima autoridad del Colegio de Periodistas precisó que el diseño específico del programa que se impartirá a los trabajadores de Mega aún no está definido, toda vez que falta esperar a ver si es que el canal de televisión apela el juicio, algo que debería estar zanjado antes de marzo de este año.

No obstante, lo que sí está claro, es que entre las personas contempladas para participar en la formulación del curso estaría la mismísima Paulina de Allende-Salazar, además de destacados académicos, que se apegarán a los estándares del nuevo Código de Ética del Colegio de Periodistas.

«Tenemos pendiente una reunión junto a Paulina para diseñar este curso, por el cual se nos han acercado diversos académicos de Escuelas de Periodismo para ofrecer su apoyo en el diseño, pero, a priori, consideramos que es importante mostrar los estándares éticos en el periodismo y presentar el nuevo Código de Ética del Colegio de Periodistas que aborda temas como la relación entre pares, es decir, cómo deben actuar los periodistas entre sí», reveló Alorda, augurando que esta oportunidad de capacitar a los periodistas de Mega y a sus gerentes «va a ser una experiencia valiosa para mostrar este nuevo Código y también para problematizar cuáles son los desafíos para el periodismo, como la desinformación y los discursos de odio y la protección a las y los periodistas», culminó.

Claudio Michaux llevó a Olmué a su primera jornada de apabullante éxito

Olmué 2025 - Claudio Michaux

Este viernes se desarrolló la segunda jornada del Festival del Huaso de Olmué 2025, evento que transmite Televisión Nacional (TVN) y que conduce María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes.

En esta entrega, la música estuvo a cargo de la banda argentina Ke Personajes y el grupo brasileño Porto Seguro. En tanto, el humor corrió por cuenta del exitoso streamer Claudio Michaux.

A diferencia de lo ocurrido en su primera entrega, donde el certamen debutó en el segundo lugar de sintonía, esta vez logró imponerse fácilmente frente a sus competidores al conseguir un promedio de 11,5 puntos de rating online con peak de 17,0 unidades, entre las 21:45 y las 02:00 de la madrugada. En el mismo tramo, Mega se ubicó segundo con 6,3 tantos; tercero Chilevisión con 5,8 y cuarto Canal 13 con 3,8 puntos.

El espectáculo más destacado de la jornada estuvo a cargo del comediante Claudio Michaux, quien cautivó al público con una rutina de poco menos de una hora (realizada entre las 23:26 y las 00:20 horas). Su presentación logró un promedio de 15,3 puntos de rating y un peak de 17,0, imponiéndose cómodamente sobre la competencia: Chilevisión alcanzó 7,1 unidades, Mega obtuvo 6,2 y Canal 13 quedó en cuarto lugar con 4,6 puntos.

El éxito de Michaux no se limitó al escenario del Patagual, ya que en redes sociales su actuación fue ampliamente elogiada por los internautas, consolidando su impacto más allá de las pantallas.

¿Cuánto marcaron los otros shows de Olmué?

El segundo show más visto de la jornada en Olmué 2025 lo protagonizó el grupo argentino Ke Personajes que, en sus más de 50 minutos de presentación, obtuvieron 13,8 puntos de rating online promedio y peak de 16,6 unidades, venciendo a Mega (7,5), Chilevisión (6,5) y Canal 13 (4,1).

El listado lo cierra Porto Seguro, que durante media hora lograron cautivar al público presente y a lo largo del país consiguiendo una media de 6,8 tantos, quedando nuevamente Chilevisión en segunda posición con 3,7; mientras que Mega y Canal 13 ocuparon los puestos restantes al registrar 2,8 y 2,2 puntos, respectivamente.

Conflicto en Sígueme: Panelista pone en riesgo su permanencia tras polémica

sígueme tv+ maría paz arancibia
Imagen: Instagram

Tras arribar hace apenas un par de semanas al panel del programa de farándula de TV+ Sígueme, la periodista podría terminar su relación con el canal sorpresivamente, cesando su participación en el espacio.

Y es que, en una reciente emisión del segmento de Zona Latina, Zona de estrellas, la periodista espectáculos, Daniella Campos, comentó cuáles serían los ánimos en la interna de Sígueme tras su más reciente modificación.

Se trata de la adición de la periodista María Paz Arancibia al panel del programa de TV+, ya que, en el tiempo más reciente, se han visto en pantalla tensiones con los demás integrantes de la apuesta, especialmente con Daniela Aránguiz.

«Lo primero que les conté es que ella había sido discriminada desde el día uno porque venía de las plataformas para adultos», aseguró Campos, explicando que esto ocurrió tras su llegada al espacio, en el cual, ahora, «todos estarían en su contra», agregó.

Sin embargo, en seguida se descartó que este desdén hacia la otrora periodista de prensa en Chilevisión tuviese que ver con el rol de Arancibia como creadora de contenido para adultos, sugiriéndose que el carácter y ciertas actitudes de la profesional han causado malestar en el equipo, procediendo a relatar el último incidente.

«Sucede que esta chica llega a pauta, como nosotros, como todos los días (…) les voy a contar a todos como es (la dinámica), nosotros tenemos un editor y un director. Ellos nos guían hacia dónde tenemos que ir con los temas», explicó, detallando cómo es, más o menos, el trabajo dentro de un programa de televisión de estas características.

En seguida, precisó que en la pauta del programa de ese día estaban contempladas las denuncias por violación y abuso sexual en contra de Jorge «El Mago» Valdivia. Por la relación que el exfutbolista tiene con Aránguiz, el equipo decidió que se tomarían resguardos, omitiendo los cargos contra el también comentarista deportivo.

¿Qué hizo María Paz Arancibia para ganarse el odio de Daniela Aránguiz en Sígueme?

«En esta ocasión el editor le señala a todo el equipo, no solo a esta niña, María Paz, (les dice) ‘no vamos a nombrar la palabra violación ni la palabra abuso sexual porque vamos a proteger a nuestra compañera Daniela Aránguiz’«, dijo sobre lo conversado en dicho cónclave.

Así las cosas, con el programa ya en emisión, se comenzó a hablar del tema ante el cual Daniela Aránguiz guardó total silencio, entendiendo su posición, hasta que María Paz Arancibia se tomó la libertad de desobedecer la directriz editorial y lanzar un misil a su compañera en el panel de Sígueme.

«Al aire, va María Paz y le dice ‘Daniela Aránguiz, te quiero hacer una pregunta (…) ¿Qué opinas tú de la violación de tu marido y de los dos abusos sexuales que tiene encima?’… ¡Y todos en el panel abrieron los ojos! ¿Cómo dijo esta cuestión?», contó Daniella Campos, detallando que esto derivó en una pelea en el centro del plató que tuvo que ser detenida por terceros, y obligó a que se frenara la grabación del programa que posteriormente fue editado.

En este sentido, el periodista Hugo Valencia dejó entrever que la relación de Arancibia con TV+ podría no perdurar en el tiempo a partir de un detalle: «Ella no está en el grupo de WhatsApp (de los integrantes de Sígueme) porque ella tiene un contrato solo por un mes», dijo, teorizando en si acaso la experiodista de Chilevisión se estaría comportando de esa forma con sus compañeros para forjar un personaje en pantalla.

Así logra Primer Plano mantener la paz entre sus polémicos panelistas

primer plano chilevisión

Con seis capítulos ya emitidos, Primer Plano se ha convertido en una de las apuestas fuertes de Chilevisión para competir por la sintonía en horario prime, superando a otros proyectos que el canal emitió el año pasado. 

Apelando a las noticias exclusivas de farándula y las polémicas criollas, el espacio conducido por Julio César Rodríguez “fichó” a un panel femenino con grandes nombres: la excantante y opinóloga Patricia Maldonado; la diputada Pamela Jiles; y la periodista Cecilia Gutiérrez. 

Esta última panelista se refirió a este nuevo desafío que asumió este año, luego de dejar Canal 13. “Ahí me siento muy cómoda”, comentó en el programa Oh! Diosas que conduce con Pamela Díaz y Felipe Vidal. También afirmó que “JC” era un buen partner.  

¿Qué «medida» tomó Primer Plano para evitar conflictos?

Fue en ese contexto en que Pamela Díaz le preguntó directamente en qué momento discutiría con otras panelistas del programa. 

Ante eso, Gutiérrez explicó que «en general está difícil que discutamos porque nos tienen súper pauteados con respecto a que la polémica no somos nosotros. Una premisa del programa es ‘la noticia no somos nosotros, nosotros traemos la noticia’”, sostuvo. 

En esa línea, la periodista reconoció que “obviamente se puede dar en algún momento, que uno no está de acuerdo con lo que dice el otro”. Por su parte, la apodada “fiera” señaló que “yo creo que se va a dar, en el momento menos pensado”. 

A modo de cierre, Cecilia Gutiérrez comentó que “somos todos personalidades fuertes, que va a pasar en algún momento obviamente”, precisando que lo importante es que “hay que aprender a no tomárselo personal”. 

Festival de Olmué 2025 y Detrás del muro brillaron en intensa disputa nocturna

festival de olmué (tvn) - detrás del muro (chv)

Este jueves, en una noche marcada por una intensa competencia, tanto TVN como Chilevisión celebraron al registrar positivas cifras de sintonía con la transmisión del Festival de Olmué y Detrás del muro, respectivamente. 

De acuerdo con datos oficiales, entre las 22:42 a 00:33 horas, el programa de humor conducido por Kike Morandé obtuvo un rating definitivo de 12,5 puntos y alcanzó un peak de 14,9 unidades. En ese mismo horario, TVN marcó 8,8 puntos; Mega 8,7; y Canal 13 quedó en cuarta posición con 6,1 unidades. 

Con esto, el debut de Detrás del muro se coronó como el programa más visto de todo el día en la televisión chilena, conforme al ranking de Kantar Ibope Media. 

Además, estos resultados dan cuenta de un aumento en los índices de sintonía de Chilevisión, cuya programación el jueves pasado promedió 8,2 puntos con la emisión de Noches de humor, espacio que se ubicó en la octava posición de la tabla en esa jornada. 

¿Cómo le fue a TVN la noche de este jueves?

Por su parte, TVN dio el puntapié inicial al Festival de Olmué 2025, edición que cuenta con María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes como animadores. 

La primera noche del evento folclórico alcanzó un rating promedio de 7,6 puntos y un peak de 12,5 unidades, entre las 21:44 y las 02:22 horas. Esto es, solo una décima por debajo de Chilevisión (7,7 puntos), y superando además a Mega (6,4) y Canal 13 (4,9). 

Según detalla la señal pública, el certamen fue visto por 2 millones 100 mil personas; y en redes sociales también fue ampliamente exitoso al transformarse en uno de los temas más comentados con el hashtag #OlmueEnTVN. En el ranking diario, Olmué 2025 se instaló en el sexto lugar.

La segunda entrega de Olmué 2025 abrirá con Los Mensajeros, y luego tendrá sobre el escenario a Ke Personajes. El humor estará a cargo de Claudio Michaux, y luego Porto Seguro hará bailar al público.

Batalla matinal: Inesperado programa cae este viernes al cuarto lugar

rating batalla matinal

No es secreto que la “batalla matinal” atraviesa un periodo de bajas cifras producto de la temporada estival. Tampoco es secreto que TVN se encuentra sumido en el cuarto lugar. Sin embargo, hoy la disputa matutina dio sorpresas

Es que Buenos días a todos logró entrar en el podio, algo que no se veía desde hace varios meses, exceptuando las ocasiones en que la competencia tuvo algún empate y le permitió al programa del canal público subir un escalón en la tabla. 

De acuerdo con las cifras preliminares, entre las 08:00 y las 13:00 horas, el matinal obtuvo un promedio de 2,9 puntos, permitiéndole instalarse en el tercer lugar, superando a Tu Día (Canal 13), que en ese horario marcó 2,7 unidades

Por su parte, Contigo en la mañana (Chilevisión) se mantuvo como líder con un promedio online de 5,7 puntos; y Mucho Gusto (Mega) registró una media de 3,7 puntos, adjudicándose así el segundo lugar. 

¿Qué pasó hoy en el matinal Buenos días a todos

Este inesperado resultado de la “batalla matinal” llega luego de una reñida competencia nocturna, en la que TVN y Chilevisión sacaron cuentas alegres gracias al Festival de Olmué y Detrás del muro, respectivamente. Esto le permitió a los matinales tener una mejor mañana en términos de sintonía. 

Sin ir más lejos, durante gran parte de la jornada Buenos días a todos se mantuvo en el tercer lugar, dejando atrás a Tu Día, apuesta que fue la más golpeada este viernes.

Desde ayer el franjeado del canal estatal es conducido por Daniel “Huevo” Fuenzalida y Carla Jara, en reemplazo de Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, quienes se encuentran en Olmué para animar el evento folclórico. 

El «pelambre» de Pamela Díaz a Gala del Festival de Viña: «Tiene la embarrada»

pamela díaz gala festival de viña

Si algo caracteriza a Pamela Díaz es que no tiene reparos en dar su opinión, aun cuando esta pueda traerles algún problema. Y pese a estar ahora en televisión abierta, este perfil no ha cambiado. 

Así, en su programa ¡Hay que decirlo! (Canal 13) ha emitido distintos comentarios que han generado reacciones divididas en redes sociales, como su opinión sobre la diputada Maite Orsini y la exalcaldesa Cathy Barriga, por ejemplo, o sus dichos contra el Presidente Boric, quien, dijo la «fiera», “no está a la altura de nuestro país”. 

Asimismo, su personalidad ha dado pie para lúdicos momentos y, cómo no, “pelambres” en pantalla. En la edición de este jueves, Pamela Díaz reveló un problema que tendría la producción a cargo de la Gala del Festival de Viña, que transmitirá Mega en febrero próximo. 

¿Qué pasó con la Gala del Festival de Viña, según Pamela Díaz?

Luego de darle la bienvenida a Marlen Olivari en el set televisivo, Díaz expresó: “Quiero decir algo, ¿puedo decir una copucha?”. Acto seguido, comentó que “la gente de Mega, a la cual le tengo mucho cariño, tiene la embarrada para la Gala”. 

«Se dedicaron a invitar a más gente de la que debían haber invitado, de la que cabe (en el lugar). Tengo entendido que eran 200 personas y van en 250”, precisó, agregando que “están esperando que se bajen”. 

Por su parte, Olivari apuntó que esta situación es similar a “sobrevender un vuelo”. En tanto, los panelistas de ¡Hay que decirlo! especularon que esto podría provocar que algunos invitados desfilen por la alfombra roja durante comerciales y no aparezcan en pantalla. 

Con todo, tanto la exfigura de Morandé con compañía como Pamela Díaz confirmaron que fueron invitadas a la Gala. 

¿Problemas en Sígueme? Panelista aborda rumores de mala onda

sígueme tv+ maría paz arancibia
Imagen: Instagram

La periodista María Paz Arancibia respondió a los rumores sobre una supuesta mala onda hacia ella en el programa Sígueme (TV+), al que se sumó en diciembre pasado. 

Fue en el programa Que te lo digo (Zona Latina) donde el panel comentó que los integrantes del espacio de farándula «no tolerarían” a la exprofesional de Chilevisión, quien se hizo conocida luego de debutar en una plataforma de contenidos para adultos. 

En ese sentido, contactada por el programa que lidera Sergio Rojas, la periodista aseveró que “todos los trabajos tienen sus cositas buenas y malas”, afirmando que está “cumpliendo un sueño de niña” al estar segmentos como Sígueme

“Puedo opinar con harta libertad”, sostuvo y agregó que “me estoy divirtiendo y lo estoy pasando muy bien”. 

¿Hay mala onda hacia María Paz Arancibia en Sígueme

Asimismo, Arancibia indicó que notó hostilidad en ciertos momentos, pero lo adjudicó a “lo que significa el show televisivo, en un set de farándula y opinólogos”.  

“Encuentro que es súper rico que existan distintas posturas y distintos puntos de vistas, y tal vez yo llegué con una opinión, con un perfil, con un historial diferente y eso se nota, porque tengo otra formación, ni mejor ni peor. Tengo otra formación, distinta, tal vez eso ha generado un poquito de hostilidad en ciertos momentos, pero televisivos”, dijo. 

Sin embargo, la periodista aclaró que “cuando las luces se apagan y dejamos de grabar el programa por supuesto que hay cordialidad con todo el equipo”. 

Y aunque afirmó que, por el momento no tiene amistades en el espacio, ya que recién está conociendo a sus compañeros de labores, expuso que “todos sabemos que no es necesario que haya una amistad en un set televisivo para poder trabajar bien profesionalmente y tener un buen desempeño”. 

A modo de cierre, planteó que tal vez su perfil más informativo “no gustó o chocó o no se entendió” en Sígueme, sin embargo, recalcó que “no tengo ningún problema, porque considero que son parte del show de la tele”

Simón Oliveros a la cabeza de emblemático programa de TVN

simón oliveros tvn
Imagen: TVN

El periodista Simón Oliveros sumará un nuevo proyecto en TVN, señal que ha sido su casa televisiva desde 2023, cuando decidió poner fin a su vínculo con Mega, donde se desempeñaba en Mucho Gusto

Desde su arribo a la estación pública ha trabajado en Buenos días a todos, realizando móviles e incluso conduciendo el matinal. Del mismo modo, el profesional también ha sido parte de coberturas especiales, como la conducción del backstage del Festival de Viña, por mencionar algunos roles que ha asumido. 

Y este año también será de nuevos desafíos para Oliveros, dado que será el rostro principal del área Cultural del canal, asumiendo la conducción de Chile Conectado, uno de los espacios más emblemáticos de TVN que lleva más de 15 años al aire. 

En redes sociales, el periodista dio luces de cuál sería su nuevo proyecto en su casa televisiva, compartiendo un video de un viaje a la localidad de Quintay. “Se vienen cositas”, escribió en Instagram. 

¿Cuándo debutará el nuevo proyecto de Simón Oliveros en TVN?

Fuentes consultadas por El Filtrador explican que entre marzo y abril debería estrenarse la nueva temporada de Chile Conectado con Simón Oliveros como conductor.

Es preciso consignar que el rostro de Buenos días a todos no estaría solo en este desafío, dado que María Luisa Godoy también se sumaría al área Cultural de la señal pública tras dejar la conducción del matinal. Con esto, TVN buscará entretener al público, mostrando otra mirada de nuestro país.

Festival de Olmué fue escenario del gran anuncio de TVN

festival de olmué 2025 - maría luisa godoy eduardo fuentes

Anoche, en medio de la primera jornada del Festival de Olmué, TVN hizo distintos anuncios sobre las novedades que tendrá este año. Una de ellas es la nueva dupla de Buenos días a todos, Monserrat Álvarez y Eduardo Fuentes. 

Los periodistas serán los encargados de conducir el matinal en esta nueva temporada con la que, además, se busca aumentar la sintonía del espacio, cuyos resultados lo mantienen en cuarto lugar. 

En el spot, los rostros del canal público son presentados como “la mejor dupla jamás vista”. Tras esto, de manera lúdica, los muestran haciendo distintos desafíos como desactivar una bomba o patinando sobre una pista de hielo. 

“Son tan buenos como dupla, que teníamos que juntarlos en el Matinal de Chile. Nuevo Buenos Días a Todos. Solo por TVN”, cierra la publicidad. 

Según ha trascendido, este nuevo ciclo del matinal comenzaría en marzo próximo. Por ahora, Fuentes y Álvarez se reunieron en pantalla gracias al Festival de Olmué, donde la periodista se desempeña como integrante del jurado, mientras que su compañero de labores anima el evento junto a María Luisa Godoy. 

¿Qué otros proyectos tendrá la nueva dupla de Buenos días a todos

Además de conducir el matutino de TVN, Monserrat Álvarez se sumará al Departamento de Prensa del canal para liderar el noticiero de la tarde 24 Horas Al Día junto a Andrés Vial, el que se transmite después de BDAT. 

En tanto, en marzo debutará el programa de concursos The Floor, cuya conducción recaerá en manos de Eduardo Fuentes. La apuesta se exhibirá en horario estelar una vez termine Mi nombre es

La primera noche de Olmué 2025 comenzó con un tributo especial

Festival de Olmué 2025 - TVN
Imagen: TVN

Este jueves arrancó la 53ª edición del Festival del Huaso de Olmué, evento icónico de la cultura chilena que este año es transmitido por Televisión Nacional (TVN) y conducido por los destacados animadores María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes.

Pasadas las 22:00 horas, la primera jornada dio inicio con una deslumbrante obertura a cargo del Ballet Folclórico de Chile (Bafochi), seguida por las presentaciones del reconocido artista argentino Diego Torres, la banda nacional Lucybell y el humor irreverente de Ignacio Socías, configurando una noche llena de diversidad y calidad artística.

Sin embargo, antes de que comenzaran las actuaciones, un detalle cargado de emoción marcó el inicio de la transmisión: una placa conmemorativa apareció en pantalla, rindiendo homenaje a un miembro clave de la historia del festival.

«En memoria de Rodolfo Nutters Cordero (1968-2025). Olmué siempre te recordará», se leyó brevemente, evocando el recuerdo de quien contribuyó durante años al éxito de este evento folclórico.

Rodolfo Nutters Cordero - Olmué 2025
Esta fue la dedicatoria que apareció en Televisión Nacional (TVN) al comienzo del Festival del Huaso de Olmué 2025 | Imagen: TVN

Según información obtenida por El Filtrador, Rodolfo Nutters Cordero se desempeñó como director y supervisor técnico en diversos canales de televisión, dejando una huella imborrable en la industria. Su vínculo con el Festival del Huaso de Olmué fue especialmente significativo, cumpliendo un rol esencial en su producción. En los últimos años, ejerció este mismo cargo en La Red.

¿Cómo se le recuerda a este hombre clave para el Festival de Olmué?

El fallecimiento de Nutters, ocurrido este mes, ha generado una ola de condolencias y homenajes en redes sociales, donde compañeros de la televisión han destacado tanto su trayectoria profesional como sus cualidades humanas.

“Entró a hacer su práctica profesional en nuestro equipo de Extra Jóvenes. De un tremendo corazón, fue muy querido por todos. Gracias por tu entrega y dedicación… Abrazos a sus colegas y a toda su familia”, expresó Soledad Silva, exproductora ejecutiva del emblemático programa de Chilevisión.

Por su parte, María Isabel Gaete, productora de Kaos Producciones, lo recordó como “un hombre increíble, con su humor y personalidad muy especial. Un abrazo al cielo, querido”.

Aunque aún no se ha confirmado la fecha de sus funerales, se ha informado que estos se realizarán en el Cementerio Parque del Recuerdo, en la comuna de Recoleta.

Detrás del Muro trajo de vuelta el humor y el rating de los 2000

Detrás del Muro - Chilevisión
Imagen: Chilevisión

Tras años de ausencia en pantalla, Francisco «Kike» Morandé hizo su esperado retorno a la televisión este jueves, esta vez de la mano de Chilevisión, para encabezar Detrás del Muro. El programa, que alguna vez fue una de las secciones más icónicas del extinto Morandé con Compañía de Mega, marcó su regreso con una emisión cargada de nostalgia y humor.

En su primera entrega, el espacio contó con la participación del conductor de Contigo en la Mañana, Julio César Rodríguez, quien se sumó a las dinámicas del show. Además, figuras emblemáticas como Paty Cofré también dijeron presente, mientras que Willy Sabor, actual panelista de ¡Hay que decirlo! (Canal 13), sorprendió al público al asistir como espectador.

La apuesta veraniega de Chilevisión demostró su eficacia desde el inicio, liderando cómodamente el horario prime frente a competidores de peso. Detrás del Muro se impuso sobre la primera jornada del Festival del Huaso de Olmué 2025, transmitido por TVN, consolidándose como la opción preferida de la audiencia.

Según cifras preliminares, el programa promedió 12,9 puntos de rating online y alcanzó un peak de 15,2 unidades. En contraste, la señal estatal registró 8,8 puntos, igualando con Mega, mientras que Canal 13 quedó en tercer lugar con 4,9 tantos.

En redes sociales, el impacto fue igualmente notable. El hashtag #DetrásDelMuroCHV se posicionó como uno de los temas más comentados en X (antes Twitter), acumulando más de 6.000 menciones, lo que reflejó el entusiasmo de los espectadores.

En cuanto al panorama en redes sociales, el hashtag #DetrásDelMuroCHV se convirtió uno de los tópicos más comentados a través de X, con más de 6 mil menciones.

¿Detrás del Muro, el último gran estreno de Chilevisión?

Con estos números, el programa reafirma su éxito como una de las producciones más destacadas de la señal de Paramount. Solo se encuentra por detrás del estreno de la primera temporada de Gran Hermano en 2023, que alcanzó un promedio de 13,2 puntos según Kantar Ibope Media.

El regreso de Kike Morandé, en definitiva, parece haber conquistado nuevamente a los hogares chilenos.

Olmué: Ignacio Socías gana sobre El Patagual, pero no en las redes y el rating

Ignacio Socías - Festival de Olmué 2025
Imagen: TVN

La primera jornada del Festival del Huaso de Olmué 2025 se vivió este jueves con gran expectación, destacando el debut del comediante Ignacio Socías sobre el escenario del anfiteatro El Patagual.

Durante cerca de una hora, el humorista de 33 años desplegó una rutina cargada de historias sobre el campo, la familia y el estallido social, logrando arrancar carcajadas entre los asistentes. Sin embargo, la recepción en redes sociales pintó un panorama distinto: numerosos internautas criticaron la falta de remates y la extensión de los chistes, mientras que otros defendieron al comediante, asegurando que disfrutaron de su humor.

En términos de sintonía, la noche no fue fácil para Socías. Según cifras preliminares, su presentación, emitida entre las 23:36 y las 00:31 horas, alcanzó un promedio de 8,5 puntos de rating online, posicionándose en segundo lugar. El líder de la franja fue Detrás del Muro de Chilevisión, con 11,8 unidades, mientras que Mega ocupó el tercer puesto con 8,3 puntos, seguido por Canal 13 con 4,8.

¿Solo Ignacio Socías tuvo un complejo estreno en Olmué?

El desafío de imponerse en sintonía no solo afectó al comediante. Antes de su presentación, el argentino Diego Torres ofreció un espectáculo que repasó sus mayores éxitos, destacando por su energía y conexión con el público. Sin embargo, entre las 22:15 y las 23:19 horas, su show obtuvo una media de 10,1 puntos y un peak de 12,5, quedando nuevamente por debajo de Detrás del Muro, que lideró con 11,7 unidades. Mega y Canal 13 completaron la tabla con 8,7 y 5,0 puntos, respectivamente.

Canal 13: ¡Hay que decirlo! suma nuevo refuerzo durante este verano

Hay que decirlo - Canal 13

El programa de espectáculos de Canal 13, ¡Hay que decirlo!, enfrenta una intensa competencia por liderar la franja vespertina, en donde Chilevisión ha puesto todas sus fichas con Plan Perfecto, espacio que debutó la semana pasada bajo la conducción de Diana Bolocco, los que logran enfrentarse alrededor durante media hora.

En este contexto, Canal 13 decidió reforzar su panel con la incorporación de Gisella Gallardo, quien se suma al equipo del programa como una de sus nuevas figuras. La influencer confirmó la noticia este miércoles a través de sus redes sociales, anunciando que su participación está prevista, por ahora, únicamente para la temporada de verano.

«¡Hola, amigos! Feliz de contarles que estaré hasta marzo fijo acá en ¡Hay que decirlo! Así que nos seguiremos viendo por Canal 13″, expresó Gallardo en una publicación de Instagram, acompañada de una fotografía tomada en el set del programa.

La llegada de la periodista -esposa del exfutbolista Mauricio Pinilla- complementa un panel ya consolidado, encabezado por Valentina Saini, Willy Sabor, Felipe Vidal, Andrés Caniulef y Mauricio Huentenao, además de la dupla anfitriona Díaz y Gutiérrez.

De este modo, Gallardo se integra al espacio que sumada a la dupla conformada por Díaz y Gutiérrez, tiene un amplio panel encabezado por Valentina Saini, Willy Sabor, Felipe Vidal, Andrés Caniulef, Mauricio Huentenao, entre otros.

¿Por qué otro canal pasó Gallardo antes de llegar a Canal 13?

Antes de integrarse a Canal 13, Gisella Gallardo formó parte del programa de farándula Sígueme, emitido por TV+ y liderado por Julia Vial. Sin embargo, la influencer dejó el espacio el pasado 31 de diciembre, alegando motivos personales que dificultaban su continuidad.

«Es una decisión que tenía tomada hace tiempo. Solo quiero agradecer a mis compañeros, a los ejecutivos y a todos los que hacen posible el programa», escribió en un mensaje publicado en sus redes sociales, marcando el cierre de esa etapa profesional.

Con su incorporación a ¡Hay que decirlo!, Gisella Gallardo promete aportar frescura y dinamismo al programa de Canal 13, en un momento clave para su competencia en el competitivo horario vespertino.

Sabrosos y desconocidos detalles del truncado arribo de Neme a Chilevisión

josé antonio neme julio césar rodríguez podemos hablar
Imagen: captura Podemos Hablar.

El conductor de Contigo en la mañana, Julio César Rodríguez, reveló cómo vivió el truncado arribo de José Antonio Neme a Chilevisión, quien iba a ser su nuevo compañero de labores. 

Fue hace casi un mes cuando El Filtrador informó que el periodista había tomado la decisión de dejar Mega para migrar a la señal de Paramount. Todo esto, cuando Mucho Gusto estaba al aire. 

Sin embargo, la denominada “grúa televisiva” no pudo operar y José Antonio Neme se quedó finalmente en Mega, dejando el cupo vacante para la conducción de Contigo en la mañana, que finalmente ocupará Andrea Arístegui

Este miércoles, en conversación con Plan Perfecto (Chilevisión), Diana Bolocco le preguntó a Julio César Rodríguez si prefería a Neme o Arístegui, y él, entre risas, optó por la periodista. “Ya, corten el leseo, no me hagas esa pregunta, queriendo mucho a Neme, (pero) nos jugó chueco”, sostuvo. 

Su comentario dio pie para que en el panel le pidieran que contara por qué el rostro de Mucho Gusto no se cambió de canal. 

¿Por qué José Antonio Neme no llegó a Chilevisión? 

Si bien Julio César Rodríguez aclaró que no conocía los pormenores de la situación, relató que un día una persona le preguntó “¿tendrías algún problema en ser dupla de José Antonio Neme?”

Ante eso, él respondió que no había problemas, dado que incluso estaban hace meses planificando hacer un podcast juntos para su canal de YouTube. “Él me había llamado para proponérmelo», dijo, explicando que el proyecto buscaba ser “sin censura”. 

Tras esto, recibió la llamada de un ejecutivo para informarle que el rostro de Mega “’está listo’ (…) entonces yo me quedé con que estábamos listos”.  

Según explicó el periodista, esto se dio días después de que Monserrat Álvarez le comentó que dejaba el matinal. “La verdad no tengo un problema en trabajar con nadie, pero como esta es una dupla atípica, pero como veníamos hablando de hacer el podcast…”, explicó. 

“Un día me llama una persona y me dice ‘está listo, José Antonio firmó por el canal‘”, recordó Julio César Rodríguez.  

«Él sale esa mañana que renuncia y todo. No sé por qué lo hizo al aire (…), por qué se apuró tanto. Pero parece que hubo un problema porque tenía una multa y eso ya es historia. La tele es así, sigue la vida”, cerró.