Controvertido panelista de matinales regresa a la televisión con estelar propio

TVR - Televisión

La televisión chilena no solo experimenta transformaciones en los llamados «canales grandes», sino que también las alternativas emergentes se adaptan a los desafíos de un nuevo período.

Un ejemplo de ello es Televisión Regional (TVR), que a fines de 2024 puso fin a su espacio matutino Tu Conexión Matinal tras cuatro años de emisión, dejando un vacío entre su fiel audiencia.

Lejos que ello signifique un estancamiento, la estación —sintonizada en el canal 14.1 en Santiago— anunció el estreno de un nuevo programa en horario prime: Elijo estar bien. Conducido por Bárbara Leisinger y Pedro Grez, este último reconocido por popularizar el polémico «método Grez», un enfoque alimenticio que promete pérdida de peso y que ha suscitado controversias entre expertos en salud.

En entrevista con Las Últimas Noticias, Grez señala que «en los últimos dos años con Bárbara formulamos suplementos alimenticios, ahora estamos lanzando en tres líneas en Amazon de Estados Unidos, y aparece esta idea de este programa y me pareció que era válido el que pudiéramos aportar con algo más amplio que la alimentación y la suplementación, enfocarnos en el bienestar con herramientas que permitan mejorar la calidad de vida».

Lo curioso de este desafío es que Grez ha decidido poner a su esposa, Leisinger, al frente de la conducción. Pese a las expectativas iniciales, su desempeño en las primeras ediciones ha sido valorado positivamente.

«Normalmente cuando tratas de parar un programa, así como lo que quisimos hacer, se hace como unos pilotos y lo vas puliendo, repitiendo grabaciones y después lo partes. Nosotros la tiramos a la piscina directamente, y efectivamente yo en televisión me manejo, y para Bárbara fue todo un desafío y fue un tremendo debut, le salió súper fluido», explicó.

El matrimonio actualmente reside en la comuna de La Unión, Región de Los Lagos, por lo que tuvieron que compatibilizar la realización de este espacio en la capital: «El lunes grabamos los cuatro programas de enero, ocho entrevistas. Vinimos cuatro días a Santiago y estar ahí como turista es maravilloso», dijo.

¿A qué hora se exhibe el nuevo programa de televisión?

Elijo estar bien de TVR debutó este viernes a las 21:00 horas, sin embargo, contará con exhibiciones cada semana en ese mismo horario.

En Santiago, la señal se encuentra disponible en el canal 14.1 de televisión abierta, al igual que en Antofagasta y Temuco. Además, está integrada a servicios de televisión de pago como Entel, Movistar y Zapping, entre otros.

Plan Perfecto pasa de la alegría a la desazón en su primera semana

diana bolocco - plan perfecto (chilevisión)

Este lunes se vivió el gran debut de Plan Perfecto en Chilevisión, marcando un nuevo desafío para Diana Bolocco, esta vez, en el bloque vespertino de la televisión chilena. 

De corte magacín, el espacio ha puesto el foco en la farándula, abordando distintas noticias ligadas al mundo del espectáculo nacional, como el encuentro de Daniela Aránguiz y Jorge Valdivia luego de que este saliera de la cárcel; o las declaraciones de Bombo Fica en contra de festivales televisados, por mencionar algunos temas.

Y aunque la nueva apuesta de Chilevisión ha aumentado su audiencia con respecto a semanas anteriores, en circunstancias en que Pasapalabra no lograba superar los 3 puntos, Plan Perfecto ha debido una sortear una dura competencia en su horario. 

Es que, según dan cuentas las cifras de este jueves, el programa fue relegado al cuarto lugar, siendo la primera vez en que se ubica en esa posición. En detalle, entre las 18:41 y las 20:27 horas, el franjeado obtuvo un promedio de 4,9 puntos, quedando a una décima del tercer lugar que ocupó Canal 13 (5 puntos). 

Por su parte, la programación de Mega promedió 5,4 puntos; y fue TVN el que se alzó como ganadora en esa franja horaria, al registrar una media de 5,6 unidades

¿Cuánto marcó Plan Perfecto con sus otros capítulos? 

En su debut, el lunes recién pasado, Plan Perfecto marcó 5,2 puntos y ocupó la tercera posición de la tabla, de acuerdo con las cifras definitivas de sintonía. Al día siguiente, el franjeado promedió 4,7 puntos, empatando con TVN y Mega en el segundo lugar. 

Así, el miércoles fue de celebración en Chilevisión, pues el nuevo programa pasó al primer lugar con una media de 5,5 puntos, superando al resto de los canales en el mismo horario. Mientras el jueves cayó a la cuarta posición. 

Los resultados dan cuenta que Plan Perfecto aún debe cautivar al público para instalarse firmemente en el horario. Esto, considerando que la competencia exhibe espacios como ¡Ahora Caigo! (TVN), ¡Qué dice Chile! (Canal 13) y Amores de mercado (Mega). 

Pese a no transmitirlo Canal 13 dice que «sí» a Viña del Mar

Canal 13
Frontis Canal 13 | Imagen: Reynaldo Coria

A poco más de un mes para el inicio de una nueva edición del Festival de Viña del Mar, Canal 13 afina los detalles de una cobertura especial del evento, a pesar de ya no ser la organizadora oficial del certamen.

La señal de Andrónico Luksic se trasladará a la «ciudad jardín» para ofrecer una cobertura integral a través de sus espacios diarios, posicionándose como una alternativa a la programación oficial que presentará Mega, actual señal a cargo del festival.

Según precisa el Área Comercial de la estación, uno de los espacios que empacará sus maletas será el matinal Tu Día que, por tercera vez consecutiva, dirá presente en la Región de Valparaíso durante las ocho jornadas que se desarrollarán entre el sábado 22 de febrero y el sábado 1 de marzo.

Mismo panorama enfrentará el franjeado de espectáculos ¡Hay que decirlo!, el que luego de un favorable desempeño en las tardes también será una ventana de información para quienes deseen conocer más detalles sobre cada jornada del certamen viñamarino.

De este modo, Canal 13 es la primera señal en anunciar su arribo a Viña del Mar en calidad de medio no oficial, pues Mega ya alista su programación desde la «ciudad jardín», incluyendo el matinal Mucho Gusto, además del programa satélite.

¿Cómo le fue a Canal 13 en sus especiales desde Viña del Mar?

En la edición 2024 del Festival de Viña del Mar, el matinal Tu Día de Canal 13 concentró favorables cifras que la posicionaron cómodamente en el primer lugar de sintonía con ratings que fácilmente superaban los 7,0 puntos promedio.

Entretenimiento primero: TVN revela su renovada estrategia 2025

TVN - Televisión Nacional de Chile
Imagen: Reynaldo Coria

El director de Programación de TVN, Javier Goldschmied, abordó los desafíos que tiene el canal este año para salir del cuarto puesto y acercarse a Canal 13, su más cercano competidor.

En diálogo con The Clinic, el ejecutivo explicó que uno de los principales desafíos es reforzar el bloque matutino. Para ello, se contrató a Monserrat Álvarez, quien conducirá Buenos días a todos junto a Eduardo Fuentes, en reemplazo de María Luisa Godoy.

“Producto de un sinfín de cambios, desde ejecutivos hasta los rostros, la gente obviamente ve eso como un ensayo y error y no se identifica con las personas”, sostuvo. Y agregó que “en la medida que tu matinal no es fuerte o al menos competitivo, esas cinco horas te restan más de lo que te suman. Entonces, es uno de los desafíos más importantes para el 2025”.

¿Cómo será la nueva apuesta programática de TVN?

Asimismo, para este año continuarán apostando por la entretención en horario prime, franja en la que TVN ha vuelto a competir gracias al buen desempeño de Mi nombre es, conducido por Jean Philippe Cretton.

Al respecto, el director de Programación explicó que “el diagnóstico ya estaba claro: las teleseries turcas no venían funcionando y la única forma de volver a decirle a la gente que estábamos presentes era invirtiendo un poco más para ser más competitivos”.

En ese sentido, aseveró que “nosotros estamos apuntando a ser el canal de la entretención”, dijo al citado medio.

En esa línea, la señal ya comenzó a promocionar su nuevo estelar The Floor que sucederá a Mi nombre es; mientras que continuará en pantalla ¡Ahora Caigo!, programa de concursos que, adelanta, tiene aún varios juegos nuevos que no han incorporado.

Por otra parte, sobre la constante duda de si TVN volverá a hacer teleseries, Javier Goldschmied descartó que el canal incursione en la producción de telenovelascomo en sus mejores tiempos. Según explicó, “hoy el modelo de desarrollo para escribir un guion demora mucho más tiempo del que yo tengo para cambiarle el destino al canal”, explicó.

Monserrat Álvarez se estrena en TVN mucho antes de lo esperado

Monserrat Álvarez

Monserrat Álvarez se incorpora a TVN, su nuevo hogar televisivo tras su salida de Chilevisión, con múltiples proyectos en carpeta. Su debut se concretará en los próximos días, encabezando la cobertura del Festival de Olmué.

Es que, según dio a conocer la señal pública, la periodista será parte del jurado del evento folclórico que se llevará a cabo el jueves 16, viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de enero.

Este desafío marcará el debut de Álvarez en TVN, donde compartirá roles con la vocalista del grupo Entremares, Kristel Meyer; y Valentina Reyes, periodista de Prensa del canal estatal y quien además reemplaza actualmente a María Luisa Godoy en la conducción del matinal Buenos días a todos.

El jurado lo completan Carolina Molina, conocida artísticamente como «La Rancherita», y quien fue elegida por la Municipalidad de Olmué para este rol; y el periodista de Radio Biobío Néstor Aburto.

¿Qué otros desafíos tendrá Monserrat Álvarez en TVN?

Se estima que Monserrat Álvarez asumirá la conducción de Buenos días a todos en marzo próximo, iniciando así una nueva etapa del matinal junto a Eduardo Fuentes, marcando la salida de María Luisa Godoy.

Junto a lo anterior, la periodista también se integrará al Departamento de Prensa de la señal pública para conducir el noticierio de las tardes con el periodista Andrés Vial.

Sumado a lo anterior, según supo El Filtrador, uno de los cambios que aplicaría la estación para fortalecer sus mañanas es reestructurar el noticiero “AM”, que antecede al franjeado matutino. Para ello se habrían elegido a los periodistas Rafael Venegas y Valentina Reyes como nuevos conductores del informativo.

Los favoritos para reemplazar a Luis Ugalde en Contigo en la Mañana

luis ugalde contigo en la mañana (chilevisión)
Imagen: Instagram.

El próximo mes el matinal Contigo en la mañana perderá a uno de sus movileros más reconocidos, el periodista Luis Ugalde, quien en noviembre pasado cumplió 11 años trabajando en Chilevisión. 

Según dieron a conocer fuentes a El Filtrador, el profesional recalará en el Departamento de Prensa de Mega, donde asumirá la conducción de Meganoticias Alerta en su edición de fin de semana. Con esto, busca tener más tiempo para dedicar a su vida familiar. 

Así las cosas, la partida de Luis Ugalde dejará un gran vacío en el equipo de Contigo en la mañana, mismo espacio que hace unas semanas despidió en pantalla a Monserrat Álvarez, quien a partir de marzo estará al mando de Buenos días a todos (TVN) junto a Eduardo Fuentes. 

Ante esa situación, la producción del matinal conducido por Julio César Rodríguez ya estaría barajando algunos nombres para reemplazar al notero en esta temporada 2025 del franjeado.

¿Qué nombres suenan para asumir el rol de Luis Ugalde en Contigo en la mañana?

Fuentes al interior de Chilevisión explican que, tras la salida de Luis Ugalde, se está evaluando si reemplazarlo o no por un nuevo rostro. Por lo pronto, al no contar con un presupuesto para contratar a un periodista externo o de otro canal, existen cuatro principales candidatos para ocupar su lugar.

Entre los principales nombres se encuentra Max Frick, reconocido movilero policial de la señal privada. Según explican las mismas fuentes, el profesional habría manifestado a la productora ejecutiva de Contigo en la mañana, Carmen Gloria Lobos, su interés en asumir nuevos desafíos y tomar las riendas de un nuevo rol dentro del matinal.

Otro nombre que ha tomado fuerza es el de Francisco Sanfurgo. Pese a haber dejado el programa en el pasado, el periodista continúa vinculado a Chilevisión, realizando despachos desde la Región del Biobío; de hecho, ha aparecido en pantallas estos días en reemplazo de Gino Costa, quien se encuentra de vacaciones. 

Asimismo, Stjepan Tarbuskovic asoma como otra de las opciones. El periodista del matutino es reconocido por sus reportajes de investigación, colaborando también en móviles. Incluso, en ocasiones ya ha reemplazado a Luis Ugalde, por lo que cuenta con experiencia para asumir su labor. 

Francisco Sanfurgo y Stjepan Tarbuskovic.

Finalmente, aparece en la lista el nombre de Claudio Vásquez, quien se integró al equipo del programa a fines del 2023. Conocedores del asunto destacan que su trabajo en En su propia trampa (Canal 13) y su experiencia como movilero lo convierten en una alternativa atractiva para la producción. 

Se espera que en las próximas semanas el tema sea zanjado, dado que Luis Ugalde debutará a mediados de febrero en Mega, su nueva casa televisiva.

Lo dio vuelta: Matinal pasó del tercer al primer lugar de este viernes

rating batalla matinal

Este viernes se vivió un nuevo giro en la competitiva franja matinal de la televisión chilena, en cuyo podio ha habido distintos movimientos propios de la temporada estival. 

En una jornada marcada por la disputa por el rating, y donde predominaron contenidos ligados a las vacaciones de verano, Mega logró posicionarse en el primer lugar luego de haber quedado tercero en la jornada anterior. 

De acuerdo con las cifras preliminares, entre las 08:00 y las 13:00 horas, el matinal Mucho Gusto obtuvo 5,4 unidades, promedio que, además, superó en 1,4 puntos a sus resultados de ayer en el mismo horario. 

Así las cosas, el canal de Bethia logró remontar en la denominada “batalla matinal”, dejando atrás los 4,0 puntos que registró el jueves. Un desenlace que también se dio el viernes de la semana pasada, cuando el franjeado conducido por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme pasó a la cima del podio. 

¿Qué matinal quedó en segundo lugar este viernes 10 de enero?

En tanto, siguiendo con la medición online de la jornada, Contigo en la mañana, de Chilevisión, se quedó con el segundo lugar, alcanzando un promedio de 4,9 puntos. Por su parte, Tu Día (Canal 13) obtuvo un rating de 4,1 unidades, ubicándose en el tercer lugar; y Buenos días a todos (TVN) cerró la tabla con 2,4 tantos.

Con este resultado, Mega consolida su presencia en la lucha por la sintonía matinal, demostrando una vez más la competitividad de este horario que entrega distintas sorpresas cada día. 

 

El fútbol mundial encuentra casa en Chilevisión: lo que debes saber

Chilevisión - Selección chilena

A lo largo de los años, el fútbol se ha convertido en pieza clave en la programación de Chilevisión, siendo los encuentros de la Selección Chilena y los partidos de Copa Libertadores el «plato fuerte» de su oferta.

Bajo esta premisa, la televisora privada continuará apostando por el «deporte rey» con la transmisión de nuevos eventos que permitan a la estación poder cosechar auspiciosas cifras de audiencia.

Con todo, la estación confirmó la emisión de manera exclusiva de la Copa Mundial de Fútbol que se realizará en Canadá, México y Estados Unidos a mediados de 2026, siendo uno de los eventos más esperados alrededor del planeta. De este modo, Chilevisión renovará la exhibición de este certamen que en 2022 emitió para Chile al igual que Canal 13.

Es preciso indicar que el Mundial pasado se convirtió en uno de los grandes aciertos de Chilevisión, pues se consolidó como líder de audiencia en la mayoría de los duelos, alcanzando una media de 12,2 puntos de rating hogar a lo largo de los 32 partidos emitidos, mientras que el 13 quedó atrás con solo 9,2 unidades.

¿Qué otras novedades tendrá Chilevisión?

Asimismo, Chilevisión anunció la adjudicación de los derechos de transmisión de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, que se llevará a cabo en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de este año. Este importante certamen no ha estado exento de polémicas, ya que su asignación fue vista como un «consuelo» tras la exclusión de Chile de la candidatura conjunta con Argentina, Paraguay y Uruguay para organizar el Mundial de 2030.

El «Camino a Viña» de Karen Doggenweiler: Entre emociones y un auspicioso debut

karen doggenweiler - camino a viña (mega)
Imagen: Mega.

El sábado pasado Mega estrenó el programa festivalero Camino a Viña, en el que Karen Doggenweiler conversa con distintos personajes ligados al certamen que la periodista animará por primera vez en febrero próximo. 

La apuesta tuvo auspiciosos resultados en su debut: marcó 6,3 puntos rating hogar, lo que representó un aumento de audiencia en un 31% con respecto al mismo horario del sábado anterior en el que la señal privada promedió 4,8 unidades. 

En conversación con El Filtrador, Doggenweiler cuenta que el positivo estreno de su nuevo proyecto “lo recibimos con mucha alegría y con mucho entusiasmo… y es una inyección de energía y de buena vibra, porque es como ‘el vamos del Festival’, es el puntapié inicial de todo lo que se viene para el verano”, dice.

“Y, además, es mi primera relación con Viña en esta oportunidad, a pesar de que yo he estado cubriendo Viña como reportera, he estado como jurado, he estado en los programas satélites y ahora llego a la animación. Pero en Mega mi relación con el Festival está partiendo con Camino a Viña, un programa que hicimos con mucho cariño, con un equipo tremendo, dirigido por Seba Hödar y todos muy dedicados a este proyecto… somos todos fanáticos del Festival, entonces ha sido muy bonito sentirnos apoyados en este primer capítulo”, destaca. 

¿Cómo ha sido el «Camino a Viña» de Karen Doggenweiler?

En el primer capítulo del programa, Karen Doggenweiler visitó TVN para entrevistar a María Luisa Godoy, regresando a la que fue su casa televisiva por largo tiempo. 

Al respecto, el rostro de Mega comenta que “fue muy emocionante, y muy bonito reencontrarme con tanta gente querida. Había estado en un estudio del canal en el lanzamiento de la Teletón en agosto pasado, pero no había entrado por la entrada principal del canal, así que este fue como mi gran regreso y de verdad fue emocionante”.  

“Implicó confirmar, además, que uno con mucha gente no está unida solo por un canal, sino que también por muchas vivencias y que seguimos siendo muy amigos. Otros me han retado porque no avisamos que iríamos (ríe). Fue bien sorpresivo y una visita no muy programada, y tuvimos una rica conversación con la Mari (Godoy)”, dice. 

¿Qué tan significativo ha sido para usted conversar con exanimadores del Festival de Viña? 

Ha sido súper enriquecedor y bonito conocer cómo partieron su camino a Viña, desde cómo les ofrecieron estar en Viña, porque uno dice ‘cómo habrá sido el momento en que les dijeron ¿quieres ser el animador de Viña?’. O cómo fue compartir escenario con grandes artistas y entre los mismos animadores cómo resultó todo.

Además, ha sido genial hacer lives como previa a cada capítulo del programa a cargo del Dani Santana, donde, por ejemplo, hemos hablado de varios temas entretenidos. Ha sido genial conocer sus experiencias y sentir que hay algo en común de todos quienes nos vamos a subir a ese escenario, que es esa emoción, esas ansías, esas ganas por compartir con esa cantidad de gente impresionante y con ese público, y presentar a tus artistas favoritos y disfrutarlos, reír con los humoristas y vivir esas seis noches como las más importantes de tu carrera. 

En cuanto a su preparación para febrero próximo, ¿es Camino a Viña una suerte de primer paso en este gran desafío que es animar el certamen? 

Por supuesto, es acercarnos. De hecho, el último capítulo de Camino a Viña va a terminar prácticamente en la Quinta Vergara, muy pegado al primer día, el del día domingo 23. Sin duda que este programa es un avance a pasos agigantados hacia la Quinta Vergara.  

¿Qué nos puede adelantar de los próximos capítulos del programa? 

Viene la Paulina Nin este sábado y otros animadores, como Sergio Lagos, Eva Gómez, la Carola de Moras, además de Álvaro Salas, Axé Bahía, Luis Slimming y Fernando Ubiergo. Son muchos invitados, así que vamos a tener capítulos muy bonitos, otros muy alegres y otros emocionantes. Una mezcla, una montaña de emociones, como es Viña. 

Elenco, historia y título: Todo sobre la nueva teleserie de Mega

Juego de ilusiones - Mega
Carolina Arregui en Juego de ilusiones. Imagen Mega.

Tal como adelantó El Filtrador, el Área Dramática de Mega ya está armando lo que será su nueva teleserie diurna que reemplazará a Juego de ilusiones, en plena recta final de su historia.

La producción será protagonizada por Francisco Gormaz, quien regresará a las teleseries a casi cinco años de su última ficción televisiva, Gemelas, producción de Chilevisión en la que dio vida al recordado “Vicho Espinoza”.

Pues bien, siguiendo el estilo de otras telenovelas de ese horario, la nueva apuesta de Mega será un melodrama cuyo trama se hizo público a través de una reciente publicación en Instagram.

¿Cómo será la nueva teleserie de Mega?

Es que el perfil Verdades Spoils reveló que el proyecto se trabaja bajo el nombre de “Hasta en las mejores familias” y seguirá la historia de “Diana Guerrero” (Nicole Espinoza), joven terapeuta que se infiltra como niñera en una poderosa familia para investigar la muerte de su madre.

El personaje cuidará a una niña con condición del espectro autista, hija de “Clemente Walker” (Francisco Gormaz), quien se ha hecho cargo solo de la crianza de la pequeña tras la muerte de su mujer. Sin embargo, aunque “Diana” y la niña establecen enseguida una conexión, esto no será bien visto por “Vanessa Riesco” (Begoña Basauri), actual pareja de “Clemente”.

Según detalla la citada cuenta de Instagram, la mujer es ambiciosa y manipuladora y no permitirá que la terapeuta se interponga en su camino.

Además, adelantan que el elenco de la nueva ficción de Mega incluirá nombres como César Sepúlveda, Francisco Dañobeitía, Catalina Guerra, Ricardo Vergara, Catalina Casteblanco, Alejandro Trejo, Francisca Gavilán, Alonso Quinteros, Jacinta Rodríguez, Ignacia Sepúlveda y Violeta Silva.

Bombo Fica y su polémica con Viña: respuesta oficial del director del Festival

Bombo Fica | Festival de Olmué 2023
Imagen: TVN

El miércoles recién pasado, en paralelo a la confirmación de Bombo Fica en el Festival de Las Condes, que transmitirá Chilevisión, surgió una suerte de polémica por las palabras del humorista contra otros eventos televisados del verano.

En el programa Plan Perfecto se le consultó si lo habían llamado para presentarse en el Festival de Viña. «El canal y la municipalidad estuvieron interesados en mi presencia. A mí nunca me llamó la productora (Bizarro)«, dijo.

Según recoge diario Las Últimas Noticias, en el programa conducido por Diana Bolocco, el artista nacional relató que fue convocado para la edición de Viña después de la pandemia, recibiendo una oferta de 40 millones de pesos.

En esa línea, Bombo Fica criticó a la productora Bizarro, la que está a cargo tanto del Festival de Viña como el de Olmué. «Traen artistas como Karol G que creo que le pagaron $850 millones. Y la productora también tiene el Movistar, entonces hay todo un juego comercial y no estoy en contra de eso (…) ¿Por qué tengo que recibir menos del 5% de un artista extranjero, cuando tengo una trayectoria de casi 40 años y desde el año 2015 hasta esta fecha el humorista que ha marcado los ratings más altos soy yo?», sostuvo.

Asimismo, explicó que este año iba al Festival de Olmué, que transmitirá TVN, sin embargo, al enterarse de que Bizarro estaría encargado de la parrilla, le escribió a Eduardo Cabezas, gerente de Producción y Talentos en el canal público, para contarle que no tenía posibilidad de ir al evento por su desencuentro con la productora.

Y aunque en un primer minuto le aseguraron que su presencia en el certamen no corría peligro, luego el ejecutivo de TVN le escribió para “liberarlo” del compromiso, dado que solo disponía de un presupuesto de 5 millones de pesos. Ante esto, Bombo Fica reconoció que se sintió “basureado”.

¿Cómo reaccionó el director ejecutivo del Festival de Viña ante los dichos de Bombo Fica?

A través de Instagram, Daniel Merino, director ejecutivo del Festival de Viña, contó su versión sobre el asunto. En una historia señaló que «esta persona miente al decir que a una artista mundialmente reconocida le pagaron 800 millones (lo que es totalmente falso) y se queja sobre que a él le ofrecieron mucho menos por ir a Viña, es una tontera enorme. Y compararse con ella es aún más aberrante porque hacen cosas totalmente distintas”.

«Efectivamente un artista mundial cobra más (no la cifra que él dice) y esto es porque tiene un staff de 70 personas, viaja con su carga en aviones y camiones; paga vuelos, honorarios de su staff, impuestos al fisco por ser extranjero sobre sus honorarios, y muchos gastos, no puede ganar lo mismo que un comediante que no tiene ninguno de esos gastos», sostuvo.

Además, Daniel Merino precisó que «no he tenido el placer de conocer en persona a Bombo, nunca alguien de Bizarro se ha reunido con él, ni le ha hecho una oferta, sin embargo, para él es fácil constantemente hablar mal de nosotros y nuestro trabajo sin conocernos».

«Mis respetos para Bombo como comediante; es un gran comediante, pero hay que siempre hablar con la información correcta«, cerró.

Historia de Daniel Merino en Instagram

Novedades de TVN por Olmué incluyen nuevo conductor del matinal

TVN - Televisión Nacional - Festival del Huaso de Olmué
Imagen: Reynaldo Coria

El próximo jueves 16 de enero se dará el “vamos” a una nueva versión del Festival de Olmué, el que tendrá como animadores a María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes. El evento será transmitido por TVN, donde habrá otras grandes sorpresas durante la realización del festival. 

Durante los días en que se desarrolle Olmué 2025, el encargado de conducir el matinal Buenos días a todos será Daniel Fuenzalida. La figura de ¡Ahora Caigo! debutará en este rol el jueves en la mañana, en el estudio desde Santiago, sin embargo, desde el viernes y hasta el domingo se trasladará a un set especial en la Quinta Región

En ese lugar, el rostro de TVN estará acompañado de los panelistas habituales del programa matutino, junto a quienes capturará la energía del festival con invitados en el estudio, notas, los mejores momentos de cada noche y un adelanto de las jornadas festivaleras. 

¿Cómo será la programación especial de TVN durante el Festival de Olmué? 

Además de la edición especial de Buenos días a todos, TVN transmitirá un programa satélite del Festival de Olmué, en vivo, desde El Patagual. La apuesta llevará por nombre Vive Olmué y se tomará las tardes del canal para llevar las primicias y pormenores del certamen en la voz de sus protagonistas. 

El primer episodio del espacio, el viernes, será conducido por Daniel Fuenzalida, y desde el sábado Jean Philippe Cretton se hará cargo de la conducción. En Vive Olmué participarán otros rostros de la señal como Simón Oliveros, Carla Jara y Nicolás Gutiérrez, este último a cargo del backstage del festival. 

Nuevo rol de Rodrigo Sepúlveda en Mega sorprende a la audiencia

rodrigo sepúlveda mega
Imagen: Mega.

El periodista Rodrigo Sepúlveda, quien a diario conduce el informativo Meganoticias Alerta, emitido después del matinal Mucho Gusto, debutará este sábado con un nuevo desafío en Mega. 

Se trata de Te Invito, espacio en el que el apodado “Sepu” conversará con personas mayores íconos de la cultura y las artes del nuestro país. La charla, cargada de emociones, llevará a los televidentes a un viaje por las historias y visiones del pasado, presente y futuro de los invitados. 

El nuevo programa de Mega constará de 12 capítulos, y en cada uno de ellos se mostrará a una dupla de personajes, quienes conversarán sobre los altos y bajos de sus vidas y carreras, además de revisar el aporte cultural que han dado a nuestro país con su trabajo, detalla el canal privado. 

Al respecto, Rodrigo Sepúlveda comentó que “Te Invito es un retrato y un viaje al corazón de estos verdaderos tesoros vivos de nuestro país y nuestra cultura. Con él, yo me siento muy emocionado y agradecido de esta oportunidad que me da Mega de poder escuchar y dar un homenaje en vida a estas personas que tienen tanto que enseñar sobre nosotros mismos como chilenos”. 

“Veremos cómo ellos nos abren sus historias y nos muestran toda su humanidad. Es una oportunidad muy bella de conocer mucho más de gente que le ha entregado tanto y por tantos años a Chile”, sostuvo. 

¿A qué hora se emitirá el nuevo programa de Rodrigo Sepúlveda? 

El primer episodio del programa se estrenará este sábado 11 de enero en un horario especial, a las 15:00 horas. Luego, Mega repetirá el capítulo de Te Invito en el que será su horario permanente a partir de esta semana, a las 18:30 horas. 

TVN: Desvinculaciones en Prensa incluyen a un «histórico»

Televisión Nacional - TVN
Frontis Televisión Nacional (TVN) - Imagen: Reynaldo Coria

Durante este jueves comenzaron a surgir rumores sobre despidos en Televisión Nacional (TVN) que afectan no solo a su sede en Santiago, sino que también a sus redes en regiones.

Cerca del mediodía fuentes ligadas al canal indicaron a El Filtrador que las desvinculaciones en el Departamento de Prensa ascendían a cerca de 17 personas. Entre los trabajadores desafectados figuraría el nombre de Marcelo Valenzuela, editor de la señal televisiva, considerado por sus pares como un “histórico” del canal estatal.

Hasta la publicación de esta nota se desconoce si los despidos también han golpeado al área de Producción de TVN.

¿Por qué hubo despidos en TVN?

En tanto, fuentes de la industria explican que hace ya un par de días se especulaba que la estación podría sufrir despidos dado que en marzo próximo los trabajadores vivirían un proceso de negociación colectiva.

Sumado a lo anterior, sostienen que, debido a los últimos negocios del canal, que han implicado un gasto importante de dinero, “no quedaba otra que sacar gente”, comentan a este Portal.

Batalla matinal: Solo un canal se salvó de la baja generalizada de rating

batalla matinal rating

El fenómeno estival, en que el rating baja producto de las vacaciones de verano, nuevamente se hizo presente en la “batalla matinal”, específicamente en dos de las cuatro apuestas matutinas.

Así dan cuenta las cifras preliminares, correspondientes al rating online de hoy, donde se evidencia que tanto Mega como Canal 13 sufrieron una baja –en mayor o menor grado- de sus índices de audiencia.

Y aunque esta situación no es ajena a los meses de verano, la disputa por el primer lugar no se detuvo. Eso sí, amplió la distancio entre un matinal y otro.

¿Por cuántos puntos lideró el ganador de la batalla matinal?

El matutino de Chilevisión, Contigo en la mañana, consiguió mantenerse en la cima del podio, tras haber liderado ayer. Entre las 08:00 y las 13:00 horas obtuvo un promedio online de 5,2 puntos, lo que permitió imponerse a la competencia.

La distancia del espacio con los demás matinales se notó, por ejemplo, cuando a las 11:23 horas marcaba 7,5 puntos con la emisión de un reportaje realizado por Stjepan Tarbuskovic sobre la mafia de los denominados “peloteros” de las cárceles. A esa hora, Mega registraba 4,4 puntos; Canal 13 4,2; y TVN 2,7 unidades.

Con todo, en la franja matinal completa, Tu Día (Canal 13) se instaló en la segunda posición de la tabla con 4,3 puntos, ocho décimas menos que ayer; y Mucho Gusto (Mega) resultó tercer con 4 puntos, esto es un punto por debajo de lo que promedió en la edición anterior.

En el caso de TVN, su franjeado Buenos días a todos obtuvo una media online de 2,7 puntos, quedando en cuarto lugar, pero aumentando su sintonía en dos décimas al comparar el rating online de ayer.

Por fin el “Plan Perfecto” de Chilevisión dio los resultados esperados

plan perfecto chilevisión

El nuevo programa de Diana Bolocco, Plan Perfecto, aterrizó esta semana en Chilevisión para renovar las tardes del canal, en reemplazo de Pasapalabra.

Estrenado el lunes recién pasado, el espacio de corte magacín enfrentó una reñida competencia en sus primeros episodios: su debut marcó 5,2 puntos y quedó en tercer lugar, mientras que al día siguiente registró una media de 4,7 unidades, empatando con TVN y Mega en la segunda posición.

Sin embargo, Plan Perfecto no tardó en instalarse en la cima de la disputa que se desarrolla en el bloque vespertino, en el que compite con la teleserie Amores de mercado (Mega), y los programas de concursos ¡Ahora Caigo! y ¡Qué dice Chile! deTVN y Canal 13, respectivamente.

De acuerdo con cifras definitivas, el programa de Chilevisión logró adjudicarse el primer lugar de sintonía en su horario, entre las 18:40 y las 20:28 horas, con un promedio de 5,5 puntos. En el mismo bloque, TVN marcó 4,9 unidades; Canal 13 4,8, y Mega quedó en cuarto lugar con 4,4 tantos.

Asimismo, en materia de rating comercial, el espacio se mantuvo en primer lugar, tal como ha sido desde su estreno. El capítulo de ayer logró 2,3 unidades, superando a Mega y Canal 13, que registraron 1,4 puntos en rating comercial; y TVN con 1,1 puntos.

¿Qué temas marcaron la pauta de Plan Perfecto?

Uno de los principales temas del tercer capítulo fue la entrevista que hizo el programa a Bombo Fica, quien confirmó que será parte del Festival de Las Condes 2025, que transmitirá Chilevisión. Junto a esto, explicó por qué, a su parecer, no ha participado en el Festival de Viña y el de Olmué, apuntando sus dardos contra Bizarro, productora de ambos eventos.

Por otra parte, el hijo de Claudia Conserva conversó con Plan Perfecto para narrar cómo se viven los megaincendios en California, Estados Unidos, que han obligado a que cientos de personas, varias de ellas estrellas de Hollywood, abandonen sus hogares.

Las Condes: Cantante nacional y destacado humorista figuran como nuevos confirmados

Festival de Las Condes 2025 - Chilevisión

Un par de semanas faltan para la edición 2025 del Festival de Las Condes, evento que se desarrollara hace varios años y que por primera vez transmitirá Chilevisión.

Bajo la conducción de Diana Bolocco y Cristián Riquelme, el certamen se realizará una vez más en el Parque Padre Hurtado y que por ahora cuenta con la confirmación de los cantantes españoles Paloma San Basilio y Álex Ubago.

Sin embargo, la televisora todavía está al debe con otros intérpretes, además de quienes serán los encargados de hacer reír al público, situación que se resolverá en parte durante este martes, pues durante el programa Plan Perfecto se confirmará al primer humorista que dirá presente.

Se trata del comediante Bombo Fica, quien debutará en el escenario condino y de acuerdo a fuentes informadas a El Filtrador, su presencia en el espacio será para sellar su participación en el festival.

Es preciso señalar que el último escenario masivo televisado en el que estuvo el humorista fue el Festival del Huaso de Olmué realizado en 2023, cuyo show fue uno de los más vistos del evento al obtener un peak de 27,4 puntos de rating a favor de Televisión Nacional (TVN), canal que emitió su presentación.

Pero eso es todo en materia de anuncios, pues la señal próximamente anunciará la confirmación de la cantante nacional Karen Paola, quien está en medio de la noticia, pues confirmó el pasado viernes su ruptura matrimonial con Juan Pedro Verdier tras 20 años juntos.

¿Cuándo se transmitirá el Festival de Las Condes en Chilevisión?

De acuerdo a lo informado por Chilevisión, El Festival de Las Condes se desarrollará los días viernes 24 y sábado 25 de enero, el cual será transmitido a través de todas las plataformas disponibles por la estación.

Mega revoluciona las madrugadas con impensada dupla y premios millonarios

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Mega ajusta su parrilla programática con una estrategia que refuerza su apuesta nocturna. Además de los estrenos programados para este fin de semana, la señal potenciará sus noches con el regreso de un clásico de su programación: La hora de jugar trasnoche.

Esta nueva versión del popular espacio de concursos, emitido habitualmente en las tardes, extenderá su duración diaria en 60 minutos. Con el respaldo de Lotería, el programa amplía las oportunidades para que los televidentes compitan por premios millonarios, consolidando su presencia como un imperdible en la franja nocturna.

La nueva propuesta televisiva de Mega sorprende no solo por su formato, sino también por sus conductores: el carismático Juan Andrés Salfate y la modelo uruguaya Laura Prieto, quien regresa a la señal de Bethia tras su participación en el reality Resistiré en 2019.

«Estoy muy feliz de regresar a Mega; siempre la he considerado mi segunda casa, así que estoy muy contenta de estar aquí nuevamente. Fue una grata sorpresa trabajar otra vez con Salfate; hay una energía muy especial entre nosotros. Estamos seguros de que lo vamos a pasar increíble, esperamos entretenerlos y que disfruten junto a nosotros. Además, lo más importante: regalar harta platita», comentó Prieto con entusiasmo.

Salfate, por su parte, afirmó que «me pareció una idea genial y más si es con Laura, que es una increíble compañera. Nosotros esperamos generar una comunidad, una tribu, hablándonos directamente sobre los temas que nos interesan, las cosas que pasaron en el día y ganando plata».

En cuanto al contenido de La hora de jugar trasnoche, Mega detalla que existirán nuevas dinámicas enfocadas en el público nocturno, asegurando que no habrá restricciones en esta nueva versión.

«Sumar una hora del programa en la noche le da la oportunidad a las personas que quieren y no pueden jugar en la tarde a hacerlo en la noche. Además de divertirse con esta increíble dupla», reconoció Ricardo Durán, productor ejecutivo del espacio.

¿Cuándo se estrena la nueva apuesta de Mega?

La versión nocturna de La hora de jugar arribará a Mega a partir del lunes 13 de enero y se exhibirá de lunes a jueves a las 01:00 horas.

Molestia por teleserie «interrumpida»: TVN responde a críticas

Televisión Nacional - TVN
Frontis Televisión Nacional (TVN) - Imagen: Reynaldo Coria

En medio del reestreno de Aquelarre en TVN -el que aumentó la sintonía de la señal pública-, en redes sociales se han multiplicado las preguntas y también reclamos sobre la emisión de la teleserie Elif en la estatal

Es que, hasta la semana pasada, la ficción turca se exhibía después del noticiario de las tardes, bloque que a partir de este lunes ocupa la emblemática producción protagonizada Álvaro Rudolphy, Bastián Bodehöfer y Sigrid Alegría. 

En paralelo a los mensajes valorando el reestreno de Aquelarre, usuarios de redes sociales también se manifestaron en contra de la ausencia de Elif de las pantallas. De hecho, en el perfil de Instagram de TVN se leen distintos comentarios de fanáticos que preguntan “¿qué pasó con Elif?”. Otros, más molestos, han criticado la jugada programática del canal público. 

elif tvn
Captura Instagram

¿Por qué Elif dejó la programación de TVN? 

Fuentes ligadas a la estación televisiva explican que la teleserie turca llegó a su fin, emitiendo de manera íntegra la primera temporada de su historia. Bajo esa lógica, descartan que la ficción haya sido sacada del aire.

En Turquía Elif contó con 940 capítulos y fue transmitida a través de cinco temporadas, entre 2014 y 2019, sin embargo, en su regreso a la “pantalla chica” local solo se emitió el primer ciclo.  

Ocurre que, en una estrategia para renovar su programación de las tardes durante el verano, TVN apeló a la nostalgia, echando mano al nutrido archivo de su extinta Área Dramática para reemitir Aquelarre, telenovela que es por ahora su apuesta para el horario posterior a 24 Horas Tarde. 

Cabe precisar que Elif se convirtió en una de las teleseries más longevas en televisión nacional, emitiéndose entre 2016 y 2020 en TVN, donde le abrió las puertas a otras producciones otomanas.  

Julio César Rodríguez en contra de Sergio Rojas: «Se puso mentiroso»

julio césar rodríguez - sergio rojas

A través de su programa de YouTube ¿Seré Weón?, Julio César Rodríguez hizo una dura réplica en contra de Sergio Rojas luego de que éste difundiera una presunta fake news sobre la despedida de Monserrat Álvarez de Chilevisión. 

Es que, según dio a conocer el conductor de Que te lo digo (Zona Latina), el periodista y locutor no había participado en la reunión que hizo el equipo de Contigo en la mañana para despedir a quien condujo el matinal en el último lustro.  

Esto llevó a que distintos portales replicaran la noticia, llegando a oídos de Julio César Rodríguez, quien reaccionó molesto, escribiéndole enseguida a Sergio Rojas para desmentir la información. 

¿Por qué Julio César Rodríguez criticó a Sergio Rojas? 

En ese contexto, el rostro de Chilevisión utilizó el espacio de YouTube, que conduce junto a “Chelipe” Cárdenas, para hacer una suerte de descargo en contra de Sergio Rojas. 

Está muy ahueonado (sic), como que anda con los 38 grados encima de él”, dijo sobre el periodista de farándula. “Y al ahueonamiento se puso mentiroso, entonces echó una mentira acerca de que yo no había estado en la última pauta de despedida de la Monse, lo que era mentira”, agregó. 

“(Esto) dio pie a que todos los otros medios que no reportean llegaran y escribieran titulares como ‘desaire de JC’, y nada de esto había pasado”, cuestionó. 

En esa línea, explicó que “Sergio Rojas puso que yo le había hecho un desaire a la Monse no yendo a esto, en circunstancias en que yo estuve ahí todo el rato, nos habíamos sacado fotos y todo”. 

“Yo lo desmentí y le mandé una foto y le dije ‘desmienten tú o desmiento yo’. Rudo, rudo. Le hubiese ido a pegar una patada en la raja, pero me contuve”, lanzó el conductor de Contigo en la mañana, para luego aclarar que sus palabras eran solo “chistes” sobre la polémica. 

Sin embargo, de igual forma, criticó al periodista y los medios que difundieron la noticia sin ir a la fuente, en este caso él. “Me molesta la impunidad que tienen de escribir una mentira, de reproducirlo sin ni siquiera chequear”, sostuvo.