La tarde de ayer se dio una intensa disputa por la sintonía en el bloque vespertino, teniendo como protagonistas a la Nueva Amores de mercado y TVN, señal que emitió la versión original de la teleserie.
Desde su estreno en Mega, la apuesta dramática protagonizada por Pedro Campos ha competido en su horario con apuestas como ¡Ahora Caigo!(TVN), ¡Qué dice Chile! (Canal 13) y Pasapalabra (Chilevisión), siendo la única ficción en la franja.
Y este lunes, en un nuevo inicio de semana, las cifras definitivas dan cuenta que la programación del canal público consiguió superar a la teleserie vespertina por un par de décimas. Esto confirma no solo el buen momento que atraviesa TVN, cuya sintonía ha ido de menos a más, sino que también el difícil camino que han enfrentado las adaptaciones realizadas por la estación privada.
¿Por cuántos puntos le ganó TVN a Amores de mercado?
En el horario de Amores de mercado, entre las 20:28 y las 21:15 horas, Mega obtuvo un promedio de 8,2 puntos versus 8,7 unidades que registró TVN en esa misma franja, donde emitió media hora de ¡Ahora Caigo! y luego 15 minutos de su noticiario central.
Por su parte, la programación de Chilevisión (CHV Noticias Central) quedó en tercer lugar con 8,1 puntos, a solo una décima de empatar con Mega. En tanto, Canal 13 (con ¡Qué dice Chile! y su noticiero) promedió 6,5 unidades, conformándose así con la cuarta posición de la tabla.
A cuatro décadas de su estreno, cumplidas el año pasado, el programa Pipiripao alista su regreso a la “pantalla chica” con una nueva temporada que buscará apelar a la nostalgia.
El encargado de traer de regreso al espacio infantil será UCV-TV, donde está previsto el estreno del nuevo ciclo en marzo próximo. Se baraja exhibirlo en el bloque de las 20:00 horas, detalla diario El Mercurio.
“Pipiripao es uno de los programas que le gente más nos pedía y siempre tuvimos ganas de traerlo de vuelta. Ahora que cumplió 40 años pensamos que era el momento adecuado para hacerlo como una suerte de homenaje a un espacio tan importante para el canal y, sobre todo, para los niños”, explicó Carlos Poirrier, director de Programación del canal.
Uno de los principales cambios de este regreso es que el programa no estará conducido por Roberto Nicolini, sino que por el recordado robot Tongas. Ahora, ese personaje hará los nexos y entregará datos de cultura general.
Imagen: tongaspipiripao
Como la versión original, se mantendrán los dibujos animados. Según adelanta el ejecutivo de UCV-TV, “ya adquirimos varios títulos icónicos, como Sam, el rey del judo o Laura, la pequeña niña de la pradera. También estará La máquina del tiempo, y hay otros que están en carpeta y que estamos negociando, como Candy, Candy, que es uno de los que más gustaba al público”, dijo.
¿Qué opina Roberto Nicolini del regreso de Pipiripao?
“Me parece genial que un canal que lucha por ganarse un espacio dentro de una industria tan competitiva como la televisión retome una marca histórica como Pipiripao”, comentó Roberto Nicolini, quien el año sufrió distintos problemas de salud.
Del mismo modo, el también actor destacó que este regreso le hace bien a la televisión abierta. “Hoy día en televisión todo el mundo replica lo que hace el otro, y el regreso de ‘Pipiripao’ es una muestra de que se pueden hacer cosas interesantes”, sostuvo. Asimismo, reveló que no descarta tener una participación especial en el programa.
Al respecto, el ejecutivo de UCV-TV confirmó que se ha conversado con Roberto Nicolini para hacer “algunos cameos, que esperamos poder grabar durante el verano. Eso verdaderamente será un gran regalo para los fanáticos del programa”.
Este lunes y luego de varias semanas de preparación debutó en Chilevisión Plan Perfecto, programa misceláneo que conduce Diana Bolocco acompañada de un grupo de panelistas.
Con el objetivo de revertir los bajos números en el horario vespertino, el espacio en vivo abordó temas de alto interés mediático, como la salida de la cárcel de Jorge Valdivia, una conversación con la influencerNaya Fácil tras ser marginada de la Gala del Festival de Viña del Mar, y una entrevista al esteticista y exconductor de televisión Gonzalo Cáceres.
Esta estrategia permitió a la señal de Paramount mejorar significativamente su desempeño en el bloque vespertino, ascendiendo al segundo lugar de sintonía y dejando atrás el cuarto puesto que mantenía desde hace meses.
Según cifras preliminares, entre las 18:40 y las 20:26 horas, el programa alcanzó un promedio de 5,4 puntos de ratingonline y un peak de 6,6 unidades. Canal 13 lideró la franja con 5,7 puntos, seguido por TVN con 5,2 y Mega en cuarto lugar con 4,7 unidades.
No obstante, este martes se dieron a conocer las números definitivos, donde el espacio liderado por Bolocco cayó al tercer puesto con 5,2 puntos, siendo superado por Canal 13 y TVN que consiguieron 5,8 y 5,3 tantos, respectivamente. Mega, se ubica al final con 4,6 unidades.
¿Quién ganó entre los espacios de espectáculos, Canal 13 o Chilevisión?
Con la llegada de Plan Perfecto a la parrilla de Chilevisión, Canal 13 respondió con fuerza y logró mantener su liderazgo en el bloque vespertino gracias a su franjeado ¡Hay que decirlo!
De acuerdo con cifras obtenidas por El Filtrador, entre las 18:40 y las 19:21 horas, periodo en el que ambos programas compitieron directamente, la señal de Andrónico Luksic se alzó con el primer lugar al promediar 5,4 puntos de rating online. Chilevisión, desde la ex Machasa, quedó en segundo puesto con 5,0 unidades, seguido por TVN con 4,6 puntos y Mega, que ocupó el cuarto lugar con solo 3,6 unidades.
Es preciso indicar que la propuesta liderada por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez preparó como estrategia para competir contra Chilevisión una entrevista a Martín Cárcamo, que hace pocos días confirmó su romance con Carolina Sepúlveda, quienes se conocían desde la época en que el animador estaba en la escuela.
Chilevisión se prepara para una semana de cambios en su programación. Además del estreno de Plan Perfecto en las tardes, el horario prime también sufrirá modificaciones con la llegada de nuevos espacios.
Uno de los más esperados es el regreso de Detrás del Muro, el icónico segmento de humor que vuelve a la televisión tras cuatro años desde el final de Morandé con Compañía en Mega. Este nuevo ciclo estará liderado por Kike Morandé y contará con casi la totalidad del elenco original.
Mientras tanto, la señal de Paramount ultima los preparativos para este esperado regreso. Este jueves dará inicio a la renovación de su bloque de comedia con un especial dedicado a las presentaciones humorísticas más memorables del Festival de Viña del Mar, siguiendo una fórmula similar a la empleada en ocasiones como Fiestas Patrias y, más recientemente, Año Nuevo.
Es importante destacar que este tipo de programas mantienen un sólido desempeño en sintonía para la señal privada. En su última emisión, el pasado 31 de diciembre, lograron un promedio de 8,1 puntos de rating hogar entre las 22:39 y las 23:40 horas, posicionándose como el segundo espacio más visto de la jornada.
¿Los cambios en Chilevisión no se detienen?
Este ajuste en la programación también coincide con el final de la segunda temporada de Top Chef VIP, cuyo capítulo de cierre está programado para el miércoles 8 de enero a las 22:30 horas.
Tras el desenlace del espacio culinario conducido por Cristián Riquelme, Chilevisión volverá a apostar por ficciones turcas en horario prime con Bahar, teleserie estrenada en 2024 y que goza de gran éxito en distintos países.
Esta tarde fue de reencuentros en TVN, pues la icónica teleserie noventera Aquelarre regresó a las pantallas, sumándose a la programación de la señal pública a 26 años de su debut.
La ficción protagonizada por Álvaro Rudolphy, Bastián Bodehöfer y Sigrid Alegría es parte de las novedades del canal para esta temporada estival. En su reestreno, ocupó la franja de las 15:00 horas, después del noticiero 24 Horas al día.
De acuerdo con cifras preliminares, la apuesta de TVN por Aquelarre dejó positivos resultados, ya que el primer episodio de la teleserie aumentó en un 44% el rating del canal comparado con el lunes de la semana pasada. En detalle, la producción dramática obtuvo un promedio online de 5,8 puntos y peak de 7,2 unidades, entre las 14:40 y las 16:19 horas, instalándose en el tercer lugar y a solo décimas de la segunda posición.
¿Cómo fue el homenaje de Aquelarre en su regreso a TVN?
El capítulo debut de la teleserie fue dedicado a los fallecidos actores Anita Klesky, Lucy Salgado, Fernando Aragón, Edgardo Bruna, Marcelo Romo, Mireya Moreno y Mario Montilles. En redes sociales, este homenaje fue aplaudido por los televidentes.
#AquelarreEnTVN Recordando a los actores y actrices de Aquelarre que ya partieron de este mundo. Lucy Salgado Edgardo Bruna Anita Klesky Marcelo Romo Mario Montilles pic.twitter.com/kfEBtsEQ76
Por otro lado, junto con celebrar el regreso de Aquelarre, los usuarios de X también se manifestaron en contra del nuevo soundtrack que acompaña a la producción, y que dejó fuera varios temas que musicalizaban la trama. Este cambio se debe principalmente a los derechos de autor, lo que impide que ciertas canciones se mantengan en los reestrenos, tal como ha ocurrido en otras ocasiones.
Es preciso recordar que la ficción dirigida por “Quena” Rencoret fue reemitida en junio de 2020, en plena pandemia del Coronavirus. Por aquel entonces consiguió 7,7 puntos de rating online con su primer episodio, mientras que el final de la historia marcó 9,2 tantos.
Tonka Tomicic nuevamente acapara la atención de los medios tras revelarse su supuesta nueva relación tras el quiebre con Parived. Sin embargo, a esto se sumó otra noticia: dos demandas en su contra presentadas por entidades bancarias.
En paralelo a este presunto romance con el periodista Pablo Basadre –el que ella descartó, asegurando a Primer Plano (Chilevisión) que sólo era su amigo-, este lunes se dio a conocer que Banco Santander presentó un proceso concursal de liquidación forzosa contra el exrostro de Canal 13 por millonarias deudas impagas.
Según consigna BioBioChile, en el documento de la acción judicial, interpuesta a fines de 2024, se detalla que Tonka Tomicic mantiene una deuda de 91 millones de pesos, a lo que se suman intereses y costas.
«Existen en su contra dos o más títulos ejecutivos vencidos, provenientes de obligaciones diversas, encontrándose iniciada a lo menos dos ejecuciones», se detalla.
Asimismo, el escrito describe que la modelo “no presentó bienes suficientes para responder a las prestaciones que adeuda y sus costas, dentro de los cuatro días siguientes a los respectivos requerimientos”. El exrostro de Canal 13 ya fue notificada por el caso en su contra.
¿Por qué Tonka Tomicic fue demandada?
Además de la acción por parte de Banco Santander, la que busca ordenar la quiebra de Tonka Tomicic para saldar la millonaria deuda, se suma una segunda demanda presentada por Banco de Chile.
Al respecto, el citado medio profundiza que el origen del caso es un pagaré por 95 millones de pesos que debía ser pagado en cuotas por la animadora. Sin embargo, sólo habría pagado las primeras cuotas de la deuda, en mayo del año pasado.
“Pido tener por entablada la presente demanda ejecutiva en contra de doña Tonka Tomicic Petric, como deudora principal, ya individualizada, ordenando se despache en su contra mandamiento de ejecución y embargo por un total de $90.444.074«, se solicita en el documento.
Hasta el momento la exanimadora del Festival de Viña no se ha referido públicamente a estas situaciones, que se suman a otros problemas en los que se ha visto envuelta a raíz del mediático Caso Relojes en el que está involucrado su expareja, Marco Antonio López, conocido como Parived.
La dupla de conductores de Gran Hermano Chile 1, Diana Bolocco y Julio César Rodríguez, se volvió a encontrar en pantalla este lunes, durante el matinal Contigo en la mañana.
Es que la animadora fue invitada al matutino para promocionar su nuevo desafío en Chilevisión: el programa Plan Perfecto, cuyo debut se materializará hoy a las 18:40 horas, renovando las tardes del canal.
En ese contexto, fiel a su estilo, Rodríguez aprovechó la instancia para burlarse de su excompañera de labores con quien condujo la primera temporada de Gran Hermano. Esto, a propósito que el nuevo espacio, estilo magacín, que conducirá se transmitirá en vivo de lunes a viernes.
“Tenemos el manso estreno. Vamos a estar todos los días en vivo y en directo en Plan Perfecto, que no solamente es mi plan perfecto…”, alcanzó a decir Bolocco antes de que, entre risas, el rostro del matinal expresara: “¡Qué rico! ¿Hace cuánto que no hacías un franjeado, de lunes a viernes?”.
“¡Estoy feliz!”, exclamó la animadora, mientras que “JC” la abrazaba riendo. “Ya, ya, abrázame nomás, estoy feliz”, aclaró. Sin embargo, el periodista continuó bromeando: “De lunes a viernes en el canal. Vamos a hacer una pausa, la alegría tiene que parar”, dijo irónicamente.
“Yo no puedo con este conductor que se burla de mí. Carlos Valencia (productor ejecutivo), es culpa tuya”, señaló Diana Bolocco antes del corte comercial.
¿Qué «talla» le tiró Diana Bolocco a Julio César Rodríguez?
Casi al final de la edición del matinal, la conductora de Plan Perfecto le devolvió las burlas a su compañero de canal. Esto, cuando Julio César Rodríguez preguntó cuándo les iban a dar un estelar para que condujeran juntos.
“No, porque yo tengo que llegar a los estelares que tú dejas, llenando los vacíos”, lanzó el rostro de Chilevisión refiriéndose a Podemos Hablar, cuya conducción asumió para que «JC” se abocara al regreso de Primer Plano.
“¡Se acabó! Se acabó el programa, Diana, porque mira la hora que es”, comentó el periodista, dándole el pase a la animadora para que hiciera la invitación a sintonizar el estreno de su nuevo programa.
Lunes y nuevamente la “batalla matinal” inicia otra semana con un nuevo ganador y una caída en los índices de sintonía que afectó a dos de las apuestas matutinas que compiten por el liderato.
Como suele ocurrir en la temporada estival, el “encendido” baja en la televisión pues las personas se toman vacaciones y dejan consumir las mismas horas de televisión que en el resto del año. Este fenómeno habitual suele repercutir en el bloque matutino, donde ya la semana pasada se comenzó a apreciar una baja en las cifras.
En concreto, esta mañana tanto TVN como Mega vieron dismunuida su sintonía respecto a la jornada anterior. Según dan cuenta los datos preliminares, entre las 08:00 y las 13:00 horas Mucho Gusto marcó 3,6 puntos, quedando en tercer lugar; y detrás aparece Buenos días a todoscon una media de 2,6 unidades.
De acuerdo con la medición online, la apuesta conducida por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme lideró el viernes pasadocon 4,8 puntos; mientras que el matutino que lidera María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes alcanzó los 3,0 puntos en esa misma jornada.
¿Qué matinal ganó este lunes 06 de enero?
De esa forma, Canal 13 y Chilevisión se enfrentaron una vez más por el primer lugar. En esta oportunidad,Contigo en la mañana se adjudicó el triunfo de la “batalla matinal” con un promedio online de 5,5 puntos.
En tanto, Tu Día registró 4,8 puntos en promedio, por lo que se mantuvo en la segunda posición de la tabla, tal como ocurrió al cierre de la semana pasada.
La periodista Monserrat Álvarez calienta motores para debutar en TVN, donde se sumará al Departamento de Prensay también conducirá el matinal Buenos días a todos.
Tras seis años al mando de Contigo en la mañana, que condujo con Julio César Rodríguez, la profesional se integrará al matutino de la competencia para hacer dupla con Eduardo Fuentes, el que será su nuevo compañero de labores.
“Las oportunidades que me dio TVN de ir progresando, probando distintas facetas, fue invaluable, una escuela impresionante. Para mí es llegar a un lugar familiar”, explicó Álvarez a diario Las Últimas Noticias.
Consultada si buscará seguir “tirando la talla” en el bloque matinal, ahora en Buenos días a todos, Monserrat Álvarez sostuvo: “Para mí el matinal es un espacio que, por definición, no tiene pauta, en el sentido que muchas veces está determinado por la contingencia, por lo que está pasando esa mañana”.
“Entonces, la idea es que sea un matinal donde uno pueda transitar en la versatilidad desde lo informativo, lo ciudadano, hasta poder reírnos y relajarnos en la mañana. Eso a mí me acomoda mucho porque yo soy todo eso: me gusta la información, las noticias, pero también me gusta reírme, bailar, echar la talla, lo que sea”, agregó.
¿Qué dijo Monserrat Álvarez sobre Julio César Rodríguez?
Asimismo, la periodista se refirió a su relación con Julio César Rodríguez a raíz de las distintas especulaciones que se dieron en los últimos años sobre una “mala onda” entre la ahora exdupla televisiva.
“Te juro que, de partida, nuestra relación siempre fue de menos a más. En general tuvimos una convivencia muy buena, muy complementaria y de alguna manera Julio me lo ha hecho sentir así”, dijo.
Y agregó: “Él me dijo ‘no puedo creer que te vayas cuando ya nos entendemos tan bien con una mirada’. Tenemos una forma de operar de cómplices, nos conocemos mucho. A veces tuvimos roces, pero son divertidos, porque no fueron roces por quien tiene más cámaras, sino de estar en desacuerdo en alguna idea. Pero fue una superbuena experiencia”.
En el balance de 2024, TVN sacó cuentas alegres gracias a Mi nombre es, estelar de imitadores que le permitió al canal entrar a la competencia por la sintonía nocturna.
El espacio conducido por Jean Philippe Crettonreactivó la programación prime de la señal y, desde su estreno, ha conseguido varios hitos, además de aumentar los índices de audiencia de TVN. Un panorama que, tal parece, se mantendrá en este nuevo año.
Es que, según dan cuentas los resultados de sintonía de anoche, Mi nombre eslogró dar la pelea por el primer lugar en horario estelar, quedando apenas a un par de décimas del líder de la jornada, Primer Plano (Chilevisión).
¿Cuánto marcó Mi nombre es este domingo 5 de enero?
En su horario, entre las 22:43 y 00:47 horas, la apuesta de talentos marcó un rating definitivo promedio de 8,8 puntos;mientras que Chilevisión en ese horario se quedó con el primer lugar al registrar una media de 9,0 unidades; Canal 13 alcanzó los 7,1 puntos; y Mega 6,2 unidades.
La brecha se acorta aún más al observar los resultados diarios, publicados por Kantar Ibope Media. En el detalle, Primer Plano se ubicó como el programa más visto del día con 8,9 puntos registrados en su horario (22:39 y las 01:02 horas); y una décima más abajo aparece Mi nombre es.
El top 5 lo completan CHV Noticias Central (8,2 puntos), Socios por el mundo(7,7) y Vida de mentiras (6,9).
La apuesta de TVN eligió a los primeros nominados de la semana: Laura Pausini (Deborah Vera), Ricardo Montaner (Manuel Sánchez), e Isabel Pantoja (Paloma Beltrán), quienes deberán demostrar su talento para seguir en carrera. Mientras que los favoritos, según la votación popular, fueron Engelbert Humperdinck (Juan Cáceres) y el propio cumpleañero, Steve Perry (Nicolás Cid), asegurando su continuidad en la competencia.
Pancho Saavedra es de esos conductores de televisión que no para. El año pasado, luego de animar el Festival de Viña del Mar, armó nuevamente las maletas para las grabaciones de Socios por el mundo 3junto a Jorge Zabaleta, donde recorrieron distintos países.
Fue durante este proceso donde la dupla, y el equipo detrás del espacio, vivió un duro episodio por el fallecimiento del guía español Toni Espadas, quien fue herido de muerte en un incidente en Etiopía, África.
Después de un periodo de pausa para recuperarse de la impactante tragedia, los conductores reanudaron su agenda y las grabaciones del programa. En septiembre pasado, estrenaron una nueva temporada que promedió 11,4 puntos de rating, consolidándose como líder de sintonía en el horario prime.
Ahora, Pancho Saavedra se alista para un año en que tendrá amplia presencia en pantalla a través de nuevas apuestas que renovarán la programación de Canal 13.
¿Qué programas tendrá Pancho Saavedra este año?
Desde hace varias semanas se iniciaron las grabaciones de Socios por Chile, nueva apuesta de Canal 13 en la que Pancho Saavedra, Jorge Zabaleta y Pedro Ruminot harán de las suyas en distintos rincones del país, compartiendo con su gente y viviendo nuevas experiencias. Todo esto bajo el estilo distendido de los «socios».
Este espacio –que se suma a Socios por el mundo y Socios de la parrilla– debutará durante el primer semestre de este año en el bloque nocturno de la señal privada.
En paralelo a ese desafío, el exanimador del Festival de Viña comenzará a preparar la temporada número 13 de Lugares que hablan, indicaron fuentes ligadas a Canal 13. El programa se ha convertido en una suerte de emblema del Área Cultural de la estación, por lo que continuará descubriendo y mostrando la riqueza geográfica y humana del país.
Además, según supo El Filtrador, también se dio “luz verde” a un cuarto ciclo de Socios por el mundo, confirmando así el buen desempeño que ha tenido el espacio de viajes. Por ahora se desconoce cuándo verá la luz esta nueva entrega del proyecto realizado por la productora MkZeta.
El año pasado Chilevisión decidió apostar nuevamente por Pasapalabra en la franja vespertina, en la que se mantendría hasta este viernes. Desde hoy, ese bloque será ocupado por Plan Perfecto.
El regreso del programa de concursos generó sorpresa en la industria televisiva, dado que en 2023 salió de las pantallas por su baja sintonía, relegando al canal al cuarto lugar, por lo que fue reemplazado por la teleserie turca Pasión Prohibida.
Sin embargo, en octubre pasado el espacio regresó a las tardes y, tal como ocurrió anteriormente, no logró obtener números positivos de audiencia, profundizando aún más la distancia con los otros canales de televisión abierta.
A modo de ejemplo, el último episodio de Pasapalabra, emitido el viernes 03 de enero, alcanzó un promedio de 3,4 puntos contra 5,4 de TVN y Canal 13; y 4,7 puntos de Mega. En tanto, el día anterior (jueves 02), el gameshow obtuvo una media de solo 2,8 unidades, siendo superado por TVN con 6,3 puntos; Canal 13 con 5,5; y Mega con 4,5 puntos.
¿Con cuántos puntos se despide Pasapalabra?
De acuerdo con cifras oficiales, cedidas a El Filtrador, el espacio de Chilevisión registró un promedio de 3,7 puntos durante su última temporada, ubicándose en el cuarto lugar en el mismo periodo y horario. Esto, dado que Canal 13 obtuvo 5,8 puntos; Mega 5,4; y TVN un total de 5,1 puntos.
A partir de esta tarde Pasapalabra será reemplazado por Plan Perfecto, espacio descrito como “misceláneo” que abordará temas de farándula, pero “también tiene sucesos paranormales y hasta nostalgia de la tele”, explicó hace unos días su conductora, Diana Bolocco.
Este lunes, a las 18:45 horas, Chilevisión estrenará Plan Perfecto, programa misceláneo que conducirá Diana Bolocco, quien estará acompañada por panel experto en distintos ámbitos.
Con esta propuesta, la señal de Paramount busca recuperar su posición como una alternativa fuerte en el horario vespertino. En los últimos meses, el canal había caído al cuarto lugar con el regreso de Pasapalabra, game show que no logró alcanzar las expectativas de audiencia.
Bajo esta premisa, Plan Perfecto se alista para ser una alternativa competitiva y, para ello, contará en su estreno con una entrevista exclusiva a la cantante Karen Paola, quien se referirá al quiebre matrimonial con el uruguayo Juan Pedro Verdier, el que se hizo oficial a través de Instagram el pasado viernes.
«Esta decisión es, sin lugar a dudas, la más difícil de mi vida y no significa en absoluto que el amor entre nosotros haya terminado; al contrario, seguimos amándonos profundamente, pero nuestras rutas a seguir son diferentes», fue parte de lo expresado por la exchica Mekano en la mencionada red social.
Pero no será todo. El flamante programa de Chilevisión contará con la participación especial de la periodista Cecilia Gutiérrez, quien oficializó su arribo a la señal luego de su debut anoche en el estelar de farándula Primer Plano.
De este modo, Plan Perfecto buscará conseguir un espacio en el bloque, enfrentándose a apuestas como ¡Hay que decirlo! y ¡Qué dice Chile! de Canal 13; Carmen Gloria a tu servicio y ¡Ahora Caigo! de Televisión Nacional (TVN), además de las apuestas vespertinas de Mega.
¿Quiénes son los panelistas del nuevo programa de Chilevisión?
Con Diana Bolocco liderando el proyecto, la nueva apuesta de Chilevisión contará con un equipo de panelistas integrado por Paulina Rojas, Pablo Candia, Constanza Capelli y el abogado Claudio Rojas.
A este grupo se une el periodista Patricio Sotomayor, quien recientemente se despidió de No es lo mismo, programa de Tevex (14.2 en Santiago), donde realizó su última aparición la semana pasada.
No hay duda de que Julio César Rodríguez es uno de los rostros con mayor presencia en Chilevisión. Su rol como conductor del matinal Contigo en la mañana y del espacio de espectáculos Primer Plano le suma varias horas en pantalla a la semana.
Sin embargo, parece no ser suficiente para la señal de Paramount. Este mes, Chilevisión ajustará su programación nocturna, sumando un nuevo espacio conducido por Rodríguez.
Se trata de Pero con respeto,late show emitido entre 2021 y 2022 y que se destacó por ofrecer conversaciones distendidas entre su conductor y diversas personalidades del mundo del espectáculo y la política. El ciclo regresa con la retransmisión de sus entrevistas más destacadas.
De acuerdo con lo informado por la estación a través de su Área Comercial, el espacio se transmitirá a partir de 03:00 horas del martes, culminando justo antes del inicio de Chilevisión Noticias Informa.
Con este ajuste programático, el domingo se generará una suerte de tren programático donde Julio César Rodríguez estará presente prácticamente toda la noche en las pantallas de Chilevisión.
El primer espacio comandado por el periodista ese día es Primer Plano, el cual realiza en directo junto Patricia Maldonado, Pamela Jiles y Cecilia Gutiérrez.
Inmediatamente después, a eso de las 01:00 horas, llegará el turno de Podemos Hablar, repetición del programa donde Rodríguez conversa con distintas celebridades sobre aspectos íntimos y profesionales. Es preciso indicar que el nuevo ciclo del segmento es encabezado por Diana Bolocco, sin embargo, en el trasnoche se transmiten antiguos programas donde Rodríguez era todavía su conductor.
Y luego será el turno de lo mejor dePero con respeto antes de dar comienzo el noticiario AM de Chilevisión.
Ya falta poco para el estreno del nuevo programa de farándula y espectáculos de Chilevisión, Plan Perfecto, y es por eso que los encargados del estreno del franjeado, que promete novedades, exclusivas y diversa información del mundo televisivo nacional, siguen sumando e incorporando a sus últimos integrantes del panel de conversación.
La primera confirmada fue Diana Bolocco, quien será el rostro principal de la conducción de dicho espacio. Recordemos que la animadora de televisión cuenta con experiencia en este tipo de formatos, dada su participación en el extinto espacio televisivo de Canal 13, Alfombra Roja.
¿Quién es el nuevo integrante del programa Plan Perfecto?
El nombre que suena fuerte y fue confirmado por la señal y el propio protagonista es Patricio Sotomayor, periodista que cuenta con experiencia televisiva y que actualmente también trabaja en una radioemisora nacional, misma que utilizó para dar su exclusiva en relación con la participación que tendrá en el espacio farandulero.
Según contó en Radio Pudahuel, donde, como mencionábamos, también es locutor, reveló que será encargado de realizar los móviles y despachos en vivo para el programa que saldrá al aire este lunes 6 de enero.
Fue el mismo periodista quien comentó sentirse «feliz» por este nuevo desafío: «Expectante, nervioso, contento como perro con dos colas de este programa».
Aparte de la entrevista que dio a su casa radial, Sotomayor compartió por medio de Instagram un post en el que aparece el spot publicitario, revelando que podrán verlo en pantalla desde este lunes en Chilevisión. Esta imagen está acompañada de un pequeño texto en el que evidencia su felicidad por la participación en el espacio, redactando: «Ahora ya lo puedo confirmar… con muchos nervios, pero superfeliz me sumo a Plan Perfecto desde este lunes 6 de enero a las 18:45 horas».
Este programa, sin duda, trae de vuelta a viejos rostros del espectáculo y la farándula criolla, y Patricio Sotomayor no podía estar exento de ello, volviendo a su rol de reportero en los móviles que también realizaba en programas como Pollo en Conserva de La Red. Es él mismo quien hace el llamado a que lo sintonicen todas las tardes en las pantallas del canal privado.
Así, Pato Sotomayor se une al panel conformado por Paulina Rojas, Pablo Candia, Cony Capelli y el abogado Claudio Rojas, quienes tendrán la ardua misión de entretener las tardes de los televidentes que sintonicen CHV para retornar a una vieja tradición nacional, como lo son los programas de espectáculos que, lejos de estar muertos, vuelven a la vida para formar parte del jet set criollo.
Desde hace algún tiempo, un destacado rostro de Canal 13 habría captado la atención de Mega, canal que estaría considerando su incorporación al programa matutino Mucho Gusto. Esta estrategia buscaría fortalecer su propuesta y competir con mayor intensidad en la conocida «batalla matinal».
Y es que, cada temporada de verano llega con oportunidades para diversos rostros y casas televisivas, por cuanto coincide con el periodo en el cual los contratos llegan a su fin y es necesario que ambas partes se sienten a negociar para conseguir un acuerdo que prolongue la relación laboral o, por el contrario, se decida seguir caminos separados.
Este hecho, y que los rostros de los canales queden susceptibles de recibir ofertas de la competencia, es lo que activa la conocida «grúa televisiva», que ha estado particularmente activa en el ámbito de los matinales –franja que de lunes a viernes los canales disputan para quedarse con la preferencia de los televidentes– en la medida que se han producido importantes movimientos entre señales criollas.
Sin ir más lejos, María Luisa Godoy, conductora del matinal de TVN Buenos días a todos, anunció a su casa televisiva que, por motivos personales, dejará su rol en el programa a partir de febrero. Su decisión pone fin a la dupla que formaba con Eduardo Fuentes y obligaba a los ejecutivos de la estatal a buscar una nueva figura para liderar el emblemático espacio.
La oportunidad perfecta para la señal pública se presentó hacia fines de este año. En el marco de una poco amena negociación con Chilevisión, la periodista y conductora del matinal Contigo en la mañana, Monserrat Álvarez, tomó la decisión de no continuar ligada a la señal de Paramount para recalar en TVN, precisamente en la conducción de Buenos días a todos, además de otros proyectos en Prensa.
¿Quién es el rostro de Canal 13 que Mega estaría evaluando para Mucho Gusto?
Con esta serie de ajustes en las propuestas que los canales tendrían para sus segmentos matutinos, el próximo remezón en la industria podría venir de la mano de Mega, señal que se encuentra evaluando la opción de «levantar» un rostro a Canal 13 para integrarlo a sus filas en el matinal.
Cabe recordar, si bien el panel de Mucho Gusto ha permanecido intacto, hacia el cierre del año enfrentó turbulencias luego que su conductor, José Antonio Neme,se ausentara en vivo y en directo para presentar su renuncia a los ejecutivos, contando con una eventual oferta de Chilevisión. Finalmente, el periodista reculó y se quedó en Mega luego que la estación le presentara una contraoferta que terminó aceptando.
Con ello zanjado y resuelto, es que Mucho Gusto se estaría preparando para un refuerzo. Según aseguraron fuentes entendidas en el asunto a El Filtrador, la conductora del noticiero de Canal 13 T13 Tarde, Mónica Pérez, sería uno de los elementos que Mega está evaluando para integrar a su matinal.
De acuerdo con las mismas fuentes, la producción de la señal dependiente del Grupo Bethia se habría inspirado en la llegada de Monserrat Álvarez a TVN para barajar esta posibilidad, viendo en el rostro televisivo una oportunidad para mejorar su oferta y competir de mejor manera.
Recientemente, el Departamento de Prensa de TVN tomó la decisión de mover a dos de sus rostros para fortalecer uno de sus programas matutinos en busca de una estrategia que les ayude a mejorar los índices de sintonía y el desempeño de su matinal Buenos días a todos.
Y es que, en el último tiempo, la estatal ha estado trabajando a toda máquina para que el franjeado matutino repunte tras un extenso periodo en el que difícilmente ha logrado salir del cuarto o tercer lugar en el ranking de audiencia.
Con millonarias pérdidas acumuladas, golpeado por la crisis de la publicidad en medios, y compitiendo con rivales económicamente más fortalecidos, TVN se ha visto presionado para formular nuevas propuestas e ir, de a poco, reencantando a los televidentes con sus contenidos.
En virtud de ello es que el movimiento más reciente para revitalizar el matinal Buenos días a todos fue el anuncio de la periodista Monserrat Álvarez como la nueva conductora del espacio junto a Eduardo Fuentes, reemplazando a María Luisa Godoy en este importante rol.
El arribo de la otrora conductora de Contigo en la mañana (Chilevisión) a la apuesta matinal de la señal pública se produjo, tal como reveló en exclusiva El Filtrador, luego que la profesional recibiera una oferta económica insuficiente del canal de Paramount, optando por migrar a TVN.
¿Cual sería el movimiento de TVN para ir en ayuda de Buenos días a todos?
Si bien TVN espera que la presencia de Álvarez en el matinal mejore los índices de sintonía, lo cierto es que este fichaje no es la única «ayuda» que la señal del Estado le daría al franjeado, pensando en una estrategia mucho más amplia.
En este sentido, fuentes conocedoras en el asunto indicaron a El Filtrador que TVN estaría pensando en que los periodistas Rafael Venegas y Valentina Reyes asuman la conducción del noticiero 24 Horas Tu Mañana, el primer informativo de la jornada.
De acuerdo con las mismas fuentes, la decisión en el departamento dirigido por Gerson del Río se tomó tras considerar que esta franja sería crucial para el access de Buenos días a todos. Es decir, la estatal pretende que la audiencia que prefiere el noticiero matutino se incremente con la esperanza de retenerla durante la emisión del matinal, que actualmente inicia con apenas 0,5 puntos de rating en promedio, según indicaron a este Portal.
La noche de este sábado Mega peleó codo a codo con la competencia para quedarse con la preferencia de los televidentes en el horario prime, faltándole apenas algunas décimas de rating para consagrarse como el ganador de la disputa.
Y es que anoche, el canal dependiente del Grupo Bethia estrenó el programa Camino a Viña, espacio que viene a preparar los ánimos de cara a la realización del Festival de Viña 2025, cuya transmisión y producción quedó en manos de Mega luego que el canal se adjudicara los derechos del certamen para el periodo comprendido entre el 2025 y el 2028.
La apuesta conducida por la periodista Karen Doggenweiler —designada como la nueva animadora del Festival de Viña junto a Rafael Araneda— gira en torno a entrevistas a personajes del mundo del espectáculo que han tenido un papel relevante dentro del evento televisado a lo largo de su historia, recordando anécdotas y emergiendo sugerencias para la también conductora del matinal Mucho Gusto sobre cómo asumir este nuevo desafío.
En su primer capítulo, el nuevo programa de Mega contó con la presencia de Soledad Onetto —quien animó el Festival el 2009 y el 2010—, y María Luisa Godoy —encargada de la animación del evento los años 2019, 2020, 2023 y 2024—, hablando sobre su experiencia arriba de la Quinta Vergara.
¿Cómo le fue al nuevo programa festivalero de Mega en su estreno?
Así las cosas, Camino a Viña, entre las 22:30 y las 23:37 horas del sábado, promedió un total de 6,2 puntos de rating online, quedando a nada de consagrarse como lo más visto en su horario.
En efecto, Chilevisión se consagró como el gran ganador de la franja prime del sábado, totalizando 6,3 unidades de sintonía con sus contenidos y relegando a Mega al segundo lugar.
En el tercer puesto quedó Canal 13 con 5,8 puntos de rating y TVN cerró el listado en cuarta posición, obteniendo apenas 3,8 tantos.
El próximo capítulo de Camino a Viña tendrá como protagonista a la presentadora televisiva y animadora, Paulina Nin de Cardona, que en el pasado estuvo a cargo de cuatro ediciones del Festival de Viña del Mar.
El programa de Mega Only Famareveló el presente romántico del conductor de Canal 13, Martín Cárcamo.
El conductor de ¡Qué dice Chile!, programa que compitió durante todo el 2024 codo a codo con el símil de TVN, ¡Ahora Caigo!, fue «paparazzeado», según detalló la conductora del programa de farándula, Francisca García-Huidobro. Desde el inicio, la presentadora evidenció que se trataría de Martín Cárcamo y una persona anónima con la que estaría involucrado sentimentalmente.
El animador de Canal 13 apareció en pantalla afirmando que se encontraba «muy contento», tras ser sorprendido por la periodista que realizó la nota para ser difundida en el programa de espectáculos.
En el reportaje, el «rubio natural», como él mismo se autodenominó en sus inicios en televisión, comentó: «Pasé la Navidad acá, así que tuvimos un buen Año Nuevo. Muy contento, buena fiesta».
En relación con este paparazzeo, el panelista de Only Fama, Michael Roldán, señaló que la pareja con la que Cárcamo aparece en las imágenes llevaría aproximadamente dos meses de relación. No obstante, a pesar de ser un romance reciente, ambos se conocen desde hace más de 30 años, según reveló el panel.
Además, se dio a conocer el nombre de la compañera sentimental de Cárcamo: Carolina Sepúlveda. Según sus propias palabras, «siempre fuimos muy buenos amigos, nunca fuimos nada más que amigos». Carolina añadió que se conocen desde el colegio y, coincidentemente, estudiaron en la misma universidad.
La acompañante de Cárcamo recordó con cariño que el rostro de Canal 13 siempre mostró pasión por las comunicaciones, destacándose como animador de eventos escolares y universitarios. «Siempre animaba todo, llevaba la batuta en el colegio y en la universidad», comentó.
Asimismo, el presentador reconoció que lo más especial de su relación es que nació desde la amistad. «Tenemos una amistad de toda la vida, conocemos a nuestras familias, se conocen los niños, conocemos a nuestros papás», concluyó el «rubio natural» ante la revelación expuesta en el espacio de farándula de Mega.
Esta semana, TVN oficializó con bombos y platillos el arribo de la periodista Monserrat Álvarez a su matinal Buenos días a todos, conformando junto a Eduardo Fuentes la nueva dupla para darle un nuevo aire al franjeado matutino en 2025. Sin embargo, este no sería el único proyecto que la profesional tendría en la estatal, toda vez que TVN espera que se desempeñe en un programa informativo del Área de Prensa.
Cabe recordar, la periodista llegó al canal público tras sostener tensas negociaciones con Chilevisión, su otrora casa televisiva. Según afirmaron fuentes entendidas del caso a El Filtrador en su momento, al exrostro del matinal Contigo en la mañana se le hizo una oferta de remuneración menor al sueldo estipulado en su contrato anterior, lo cual, finalmente desencadenó que la profesional decidiera no renovar contrato con la señal de Paramount.
Como si de un movimiento natural se tratase, en virtud de los años que la periodista estuvo ligada a TVN, Monserrat Álvarez recaló en la estatal para reemplazar a María Luisa Godoy en la conducción del matinal luego que esta última informara al canal que por razones personales daría un paso al costado en febrero.
¿Qué planea TVN con la incorporación de Monserrat Álvarez al canal?
Según informaron fuentes reservadas a Diario Financiero, la incorporación de Álvarez fue aprobada por el directorio de la estatal luego que su nombre fuese propuesto por la mismísima directora ejecutiva, Susana García, el director de Programación, Javier Goldschmied, y el director de Prensa, Gerson del Río, quienes la percibieron como una «sandía calada» para mejorar los resultados de Buenos días a todos en términos de sintonía en virtud del liderazgo de Contigo en la mañana en el periodo que la periodista estuvo en la conducción junto a Julio César Rodríguez.
Asimismo, de acuerdo con el citado medio, se espera que la llegada de Álvarez al franjeado matutino aporte un tono más periodístico al programa y libere «a (Eduardo) Fuentes para que asuma un rol más ligado a la entretención, que le resulta muy bien», expresaron las mismas fuentes.
No obstante, estos no serían los únicos planes que TVN tendría para la periodista en este nuevo ciclo, toda vez que la profesional tendría una importante participación en uno de los segmentos informativos del canal.
Se trata de la conducción de 24 horas al día, noticiero que se emite a las 13:00 horas en el cual, a partir de marzo, hará dupla con el periodista Andrés Vial, dándole la oportunidad de desempeñarse en uno de los formatos que más destacan en su trayectoria televisiva.
Finalmente, se informó que, por otra parte, TVN está sondeando nuevos proyectos para María Luisa Godoy en la estatal —quien no abandonará la señal— apostando por la versatilidad del rostro televisivo en distintos programas.