La reestructuración que vive Mega, impulsada por la nueva administración liderada por su director ejecutivo Patricio Hernández, también alcanzó a la exitosa Área Dramática del canal privado.
Aunque el departamento a cargo de las teleseries es clave en la parrilla programática de la televisora, no quedó ajeno a los cambios que se han producido este fin de mes en la estación de Bethia.
En esa línea, según pudo saber El Filtrador, la señal desvinculó a la actriz María Gracia Omegna, cuyo último desafío fue encarnar a «Leonor» en la nocturna El señor de La Querencia el año pasado, sumándose a otras apuestas de las que ha sido parte como Generación 98, donde tuvo un papel protagónico, y Amar Profundo, por mencionar solo algunos títulos.
Fuentes consultadas confirmar la salida de la artista, explicando que su desvinculación se enmarca en la reestructuración del canal, pero que también guarda relación con que no se le ha asignado un nuevo proyecto en el Área Dramática. Esto, además, obedece a un proceso en el que Mega se está ajustando a los nuevos tiempos en televisión; en el caso de las teleseries, al contratar a rostros por proyectos en concreto.

Paralelo a la desvinculación de María Gracia Omegna, ha trascendido que otras figuras del canal también habrían sido notificadas de su despido por los mismos motivos.
Asimismo, fue desvinculado el director Matías Stagnaro, quien estaba cerca de cumplir una década en el Área Dramática de Mega, donde ha colaborado en distintas teleseries, siendo la diurna Amanda su primer proyecto.
Actualmente Matías Stagnaro se desempeñaba como director de la segunda unidad de El jardín de Olivia. Antes de eso, fue parte de otras recordadas producciones dramáticas como Si yo fuera rico (2018), Isla Paraíso (2018), Pobre Novio (2021), Juego de Ilusiones (2023).
Cambios en Mega: ¿Qué otros despidos hubo?
Durante esta semana, Mega ejecutó varios despidos, entre los que destaca la salida de Álex Hernández, quien fuera director televisivo del Festival de Viña 2025, cuyo equipo también vio partir, días antes, a Rodrigo Norambuena.
Por otro lado, en el Área de Entretención, fue desvinculado César Carreño, productor ejecutivo; y Martín Grass, quien estuvo a cargo de la producción ejecutiva del estelar El Antídoto. A estos se sumaron Jaime Huerta, gerente de Producción y Operaciones del canal, y Alfredo Ramírez, gerente de Desarrollo de Contenidos, y quien se había incorporado a la estación a solo unos meses.