Palabra de honor cumple un mes al aire: así ha sido la disputa por el rating

palabra de honor canal 13

El reality show de Canal 13, Palabra de honor, cumplió un mes en pantalla y lo hace celebrando los resultados que ha conseguido hasta la fecha en la reñida competencia nocturna. 

Es que, en su emisión, la apuesta conducida por Karla Constant y Sergio Lagos se enfrenta a espacios como Mi nombre es (TVN); Top Chef VIP (Chilevisión); y El señor de La Querencia (Mega), por mencionar algunos. 

Aunque la disputa en horario prime se ha estrechado en las últimas semanas, Canal 13 destaca que Palabra de honor acumula un promedio de 10,2 puntos de rating hogar desde su estreno, el pasado 3 de noviembre, liderando por sobre la competencia. 

En concreto, durante ese mismo periodo, Mega registra un promedio de 8,7 unidades; Chilevisión 7,2; y TVN registra una media de 6,2 puntos.  

Por otra parte, en rating comercial, el reality show alcanza 3,7 puntos contra 3,2 de Mega y Chilevisión, los que empatan en el segundo lugar; y 1,9 de TVN. 

Una medición que también considera la exseñal católica son las cifras de la “súper cadena”, que considera la sintonía de la pantalla abierta más el canal “Palabra de honor extendido», que se transmite por la frecuencia 557 de Claro. Durante su primer mes, el espacio de telerrealidad promedia un total de 10,7 unidades; y 3,8 unidades en rating comercial. 

¿Cómo le va a Palabra de honor en plataformas digitales? 

En materia digital, Palabra de honor alcanza este primer mes 18.123.360 reproducciones, lo que se desglosa en 1.100.507 de ellas en 13.cl y 13Go, y 17.022.853 de ellas en el canal de YouTube.   

Mientras, según estimaciones internas del 13, si se proyecta el consumo digital del reality show en rating, las más de 4,7 millones de visualizaciones online promedio que alcanza a la semana equivaldrían a 4,5 puntos de rating hogar. Así, en total el reality promediaría un total de 14,9 puntos de sintonía en su primer mes al aire. 

Matinal Contigo en la mañana proyecta importantes cambios en 2025

contigo en la mañana chilevisión - monserrat álvarez

De cara a un nuevo año, el matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, también tendría novedades en 2025 para continuar en los primeros lugares de la disputa matutina. 

Es que, si bien Buenos días a todos ha acaparado la atención de los medios por la eventual salida de María Luisa Godoy, lo que daría pie a una reestructuración en el franjeado de TVN, fuentes indican que la apuesta de Chilevisión también vivirá un proceso de renovación. 

Hace un tiempo se rumoreó que Monserrat Álvarez dejaría Contigo en la mañana, así como la señal privada, dado que su contrato terminaba a fin de mes. Sin embargo, personeros al interior de CHV ponen en duda que la periodista deje el matinal. 

Del mismo modo, otras fuentes vinculadas a la estación comentan a El Filtrador que el proyecto 2025 del programa no buscaría sacar rostros, sino que sumar nuevos integrantes.

Actualmente, cabe recordar, en el estudio el espacio es liderado por Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez, mientras que el panel está compuesto por Roberto Cox y la meteoróloga Allison Göhler, quien tras su arribo a Chilevisión se convirtió en una panelista más del matutino, como ocurre en Tu Día con Michelle Adam, por ejemplo. 

Bajo esa lógica, al interior del canal se cree que el equipo de Contigo en la mañana en pantalla podría crecer el próximo año. 

¿Cuánto promedia el matinal Contigo en la mañana?

Con todo, a la espera de definiciones en materia de rostros en el matinal de Chilevisión, es preciso consignar que el programa se instaló en el primer lugar durante noviembre con un promedio de 5,5 puntos. El segundo lugar fue para Canal 13 (5,2); el tercer lugar Mega (5,1); y cuarto TVN (2,4).

Sin embargo, en la medición anual, considerando desde enero hasta noviembre, Chilevisión empata con Canal 13 en la cima del podio.

Pasión a la turca: la estrategia de Chilevisión para conquistar las noches

Chilevisión
Imagen: Reynaldo Coria

Las producciones turcas mantienen su presencia en la programación de Chilevisión. Aunque recientemente fueron trasladadas al horario nocturno, el canal sigue apostando por este exitoso contenido con la incorporación de una nueva ficción.

Se trata de Bahar: ¿Estás lista para despertar?, una serie estrenada este año en Turquía, protagonizada por Demet Evgar, Mehmet Yilmaz Ak y Buğra Gülsoy. Este último es conocido por su participación en destacadas producciones como ¿Qué culpa tiene Fatmagül?, Kızım y Kuzey Güney.

La trama gira en torno a «Bahar», una médica que dedicó su vida al hogar y a su familia. Sin embargo, tras enfrentar una enfermedad grave que puso su vida en peligro, decide dar un giro radical. Inspirada por su deseo de cumplir sus sueños, se reinventa profesionalmente como médico, transformando también la dinámica de su entorno familiar.

Es preciso indicar que la producción está basada en la serie surcoreana Doctora Cha de 2023, transmitida en más de 50 países con gran éxito. Se espera que próximamente la televisora oficialice su fecha de estreno.

¿Cuáles son las teleseries turcas que transmite Chilevisión?

Actualmente son dos las producciones turcas que exhibe Chilevisión de lunes a viernes en horario nocturno. Una de ellas es Kizim, ficción que va después de Top Chef VIP (00:45 horas) y que había sido emitida anteriormente en Mega.

Más adentrada la noche (02:00 de la mañana), la señal de Paramount decidió volver a apostar por Doctor Milagro, ficción emitida en 2022 y que consiguió positivos números para Chilevisión en ese período.

Amores de Mercado mejora: debut de Los Casablanca le da un nuevo impulso

amores de mercado - los casablanca

Las teleseries de Mega fueron las protagonistas este martes con el estreno de Los Casablanca, nueva producción que pronto reemplazará a El señor de La Querencia en el prime; y el remake de Amores de mercado.

El primer episodio de la ficción que tiene a Francisco Melo y Francisco Reyes en los roles principales se convirtió en el programa más visto de ayer, instalándose en el primer lugar del ranking de Kantar Ibope Media. 

Con un promedio general de 18,3 puntos y peak de 21,0 unidades (entre las 22:12 y las 23:01 horas), Los Casablanca superó cómodamente a su competencia. En ese horario, Canal 13 marcó 8,7 puntos; TVN 7,1; y Chilevisión alcanzó una media de 5,5 unidades. 

Pero la nueva apuesta dramática no fue la única en celebrar ayer, dado que Amores de mercado subió su sintonía con respecto a jornadas anteriores. 

¿Cuánto marcó Amores de mercado este martes 3 de noviembre? 

Aunque la teleserie vespertina se ha mantenido en primer lugar desde su estreno, lo cierto es que el viernes y lunes tuvo una baja en sus números, marcando 9,2 y 9,7 unidades, respectivamente. 

Sin embargo, este martes logró aumentar significativamente su sintonía, liderando con un promedio de 11,5 puntos y peak de 15,7 unidades, con lo cual el remake se posicionó en el tercer lugar de los programas más vistos de la jornada, después de Los Casablanca y El señor de La Querencia (14,9 puntos). 

Con todo, desde Mega destacan que los resultados de las tres teleseries consolidaron ayer su prime, entre las 20:48 y las 23:45 horas, al registrar una media general de 14,3 puntos con la emisión de las producciones dramáticas. 

Sin competencia: Mega cierra noviembre como el rey del informativo prime

Meganoticias Prime - Mega

Hace pocos días concluyó noviembre, y Mega presentó un nuevo balance de sintonía, consolidándose nuevamente como líder frente a la competencia. Con un promedio de 6,1 puntos de rating, superó por una décima a Chilevisión, reafirmando su posición en el mercado televisivo.

Uno de los pilares de este éxito es su Departamento de Prensa, donde Meganoticias Prime volvió a destacarse como el informativo más visto. Según cifras oficiales, el espacio conducido por Andrea Arístegui y Juan Manuel Astorga registró 9,4 puntos de rating hogar (3,4 en rating comercial), superando ampliamente a sus competidores: Chilevisión (7,8 y 3,2), Canal 13 (7,6 y 2,4) y Televisión Nacional de Chile (6,4 y 1,8).

Aunque el noticiero no lideró durante todos los meses del año, se impuso en 10 de los 11 períodos evaluados. Este desempeño le permitió cerrar el balance anual como el líder indiscutido en su categoría, con un promedio de 10,2 puntos de rating hogar. En segundo lugar, se ubicó Chilevisión, con 8,6 unidades; seguido por Canal 13, con 7,8; y TVN, que alcanzó 5,5 puntos.

¿Cómo le va al noticiero de Mega en diciembre?

Apenas cuatro días lleva diciembre y el éxito de Meganoticias Prime se mantiene intacto, ya que, en sus tres emisiones durante el presente mes, consigue para Mega un promedio parcial de 9,2 tantos, siendo el más visto el ocurrido el pasado lunes donde obtuvo una media de 11,0 puntos, según lo informado por Kantar Ibope Media.

Aumentó la distancia: Matinal supera a la competencia en intensa disputa

Batalla matinal - matinales 2023

Mitad de semana y un nuevo ganador se impuso en la denominada “batalla matinal”, competencia por la sintonía que se encuentra viviendo sus últimas semanas de cara al gran desenlace de este año. 

Ayer, el rating online dio como vencedor a Canal 13 y a Mega, los que se posicionaron en el primer lugar gracias a Tu Día, y Mucho Gusto (además de la primera hora de Alerta), respectivamente. Hoy, en tanto, la victoria fue para Chilevisión

Durante el transcurso de la mañana, el matinal Contigo en la mañana tenía “en el bolsillo” la sintonía, captando la atención del público con un capítulo que, en gran parte, siguió de cerca la fiscalización vehicular que tuvo lugar hoy en Barrio Meiggs. 

A modo de ejemplo, a eso de las 10:45 horas, en Chilevisión celebraban con el peak de 9,1 unidades que registró el espacio conducido por Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez

¿Qué matinal quedó en segundo detrás de Contigo en la mañana

De acuerdo con las cifras preliminares de hoy, Contigo en la mañana alcanzó una media de 6,5 puntos, entre las 08:00 y las 13:00 horas, conquistando así la disputa matutina de esta jornada. 

En tanto, el segundo lugar fue para la programación de Mega al registrar un promedio online de 4,7 puntos; superando por solo unas décimas a Tu Día (Canal 13), cuya edición marcó 4,4 unidades. Por su parte, Buenos días a todos (TVN) promedió 2,6 puntos, manteniéndose en la cuarta posición de la tabla. 

Al rojo vivo: la descarnada competencia entre TVN, Mega y Canal 13 por el rating de la tarde

¡Ahora Caigo! - TVN
Imagen: captura TVN.

La disputa por el rating vespertino este martes estuvo más ajustada que nunca, con Televisión Nacional (TVN), Mega y Canal 13 como principales contendientes.

No obstante, fue la señal estatal la que logró destacarse, posicionándose en el primer lugar gracias a su exitoso game show ¡Ahora Caigo! Según cifras entregadas por la propia estación, el programa conducido por Daniel Fuenzalida promedió 6,7 puntos de rating hogar entre las 19:24 y las 21:00 horas, superando por estrecho margen a Canal 13, que alcanzó 6,6 puntos, y a Mega, que quedó en tercera posición con 6,5 unidades. Chilevisión, en tanto, ocupó el cuarto lugar con 4,0 puntos.

Este resultado consolida una vez más al formato de concursos de TVN como líder en su bloque, reafirmando su éxito tanto en el ámbito nacional como internacional. Además de ser uno de los espacios más vistos de la señal este 2024, ha obtenido reconocimiento global con nominaciones a los Premios Produ y Martín Fierro Latino, y a nivel local, con el prestigioso Premio Cordillera al Mejor Programa Familiar.

¿TVN gana mucho más gracias a Ahora Caigo?

Hace un par de meses El Filtrador dio a conocer que la señal brasileña Record cerró un acuerdo con TVN para la grabación en sus estudios de la versión local de ¡Ahora Caigo!, cuyo nombre en portugués cambia a Acerte ou caia.

Conducido por el comediante Tom Cavalante, el equipo realizador se trasladó hasta Chile para grabar durante dos semanas lo que será la segunda temporada del formato, el que se transmite con éxito en la señal carioca.

Según Diario Financiero, el negocio se cerró en 100 millones de pesos a favor de la televisora estatal, ingresos que le permiten paliar en parte las cuantiosas pérdidas que acumula durante este año.

¡Hay que decirlo! pierde importante integrante que marcha a la competencia

Hay que decirlo - Canal 13
Imagen: Canal 13

Fin de año es de cambios en la pantalla chica y de movimientos de la llamada “grúa televisiva”. En Canal 13, el programa de farándula ¡Hay que decirlo! verá partir a una a uno de sus integrantes originales. 

Se trata de Cecilia Gutiérrez, periodista que está desde el inicio del franjeado, en agosto pasado, asumiendo la labor de entregar “papitas” -temas exclusivos- al espacio para que luego sean comentados en el panel. 

Tal como adelantó El Filtrador, la profesional fue “reclutada” por Chilevisión para sumarse al regreso de Primer Plano a las pantallas, cuyo debut se materializará este domingo 8 de diciembre. En el estelar compartirá con Julio César Rodríguez, quien asumirá la conducción en solitario de la apuesta de farándula; y la panelista Patricia Maldonado

Sobre este mismo punto, Pamela Díaz compartió una historia en Instagram donde confirmó la partida de su compañera de labores. «La mandaron a buscar al cuarto piso… Porque nuestra compañera se marchó. Cecilia, te voy a extrañar«, dijo.

¿Cuándo se despedirá Cecilia Gutiérrez de Hay que decirlo

Fuentes consultadas explicaron a El Filtrador que Cecilia Gutiérrez se tomó días administrativos, motivo por el cual se ha ausentado de ¡Hay que decirlo! De hecho, la última vez que fue parte del programa fue el jueves de la semana pasada, desde entonces el periodista Mauricio Huntenao ha participado en el panel. 

Aunque aún no hay claridad de cuándo regresará al franjeado de Canal 13, sí está contemplado que retome su labor de panelista y luego, en un día aún por definirse, se despida en pantalla del proyecto. Esto, dado que a fin de mes finaliza su contrato con la señal privada

¿Olmué o Viña? Parrillas desatan pasiones en las redes

festival de viña - festival de olmué

Las comparaciones siempre son odiosas, pero la realidad es que ayer, tras liberarse la parrilla del Festival de Olmué, los cibernautas compararon el evento folclórico con la próxima edición del Festival de Viña. 

Transmitido por TVN y liderado por María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes, el certamen que se realiza en El Patagual dará el vamos a la temporada estival desde el jueves 16 y el domingo 19 de enero. 

Ayer se hizo el lanzamiento de la parrilla, confirmándose la presencia de Diego Torres, Lucybell, Ke Personajes, Porto Seguro, Luis Jara, Paula Rivas, Los Jaivas y Saiko. En el humor, en tanto, los encargados de hacer reír al público serán Ignacio Socías, Claudio Michaux, Yolanda Carmín y Mauricio Palma. 

¿Cuáles fueron los comentarios sobre la parrilla de Olmué 2025 y la de Viña 2025? 

A través de redes sociales, las personas manifestaron su opinión sobre los artistas que darán vida al Festival de Olmué 2025. Y un detalle que llamó la atención fueron los mensajes en contra la parrilla del Festival de Viña. 

Por ejemplo, en una publicación de Instagram donde se presenta la programación del evento, aparecen comentarios como “al menos está mejor que el Festival de Viña”, el que cuenta con más de 100 “me gusta” de los usuarios de la red social. 

“Aprende Viña”, “ahí quedaste Viña, «ese es un festival con altura y da espacio a los artistas chilenos”, son otros comentarios. En tanto, también destacan mensajes aplaudiendo la presencia de determinados artistas, Saiko, Lucybell, Los Jaivas y Ke Personajes, por ejemplo; pero también hay quienes cuestionaron la participación de otros nombres, como Porto Seguro. 

Hasta el momento, aun faltando por confirmarse dos artistas para el Festival de Viña, las opiniones han sido divididas frente al certamen internacional. Es que, si bien usuarios de redes sociales han valorado el fichaje de nombres como Edo Caroe y de Morat, por mencionar algunos, también ha habido críticas por la falta de artistas grandes que no hayan pasado por la Quinta Vergara. 

De hecho, Julio César Rodríguez, en su monólogo para la ceremonia de los Premios Cordillera, hizo eco de las opiniones sobre la parrilla de Viña 2025, bromeando con que era “una parrilla vegana, le falta carne a esa parrilla”. 

Esto ha llevado a que algunos hablen de la “peor edición” del certamen viñamarino. Aunque lo cierto es que comentarios así suele haber cada año, debido a la complejidad de armar una parrilla que convenza a los distintos tipos de público. 

«Voztro» de UCV Televisión grave tras violento ataque en Graneros

UCV Televisión

Este martes la voz institucional de UCV Televisión (5.3 en Santiago) y UCV Radio, Marco Latrach, fue víctima de una agresión en la comuna de Graneros, Región de O’Higgins.

De acuerdo con información de la señal porteña, el profesional se encontraba llegando a su negocio de estacionamientos y lavados de autos en la mencionada localidad cuando solicitó la colaboración de un conductor para despejar el acceso bloqueado por su vehículo.

Sin embargo, la negativa de los individuos desencadenó la agresión a Latrach y a su esposa, provocando que el locutor quedara inconsciente y fuera trasladado al Hospital de Rancagua donde permanece en estado grave con lesiones en su rostro.

De momento se desconoce el avance en el estado de salud del profesional, sin embargo, las autoridades del lugar ya iniciaron un proceso de investigación para lograr dar con los responsables del hecho.

Por su parte, la señal televisiva y radial en donde se desempeña precisó que «han expresado su apoyo, preocupación y solidaridad con el locutor en este difícil momento».

¿Qué han dicho los colegas del locutor de UCV Televisión?

Sumado al apoyo generado desde su trabajo y su familia, también otros colegas han solidarizado con Marco Latrach, enviándole ánimo a través de redes sociales.

Uno de ellos es Néstor Lupcke, locutor nacional, quien a través de una historia subida a Instagram dio a conocer el hecho a sus seguidores, solicitándoles cualquier novedad sobre sus agresores.

«Hoy nuestro colega y amigo fue agredido junto a su esposa en su propiedad por una pareja de marginales delincuentes. Cualquier información es bienvenida para capturarlos. Esta hospitalizado en Rancagua. ¡Fuerza Marco!», expresó.

Pamela Díaz se alinea a George Harris en medio de críticas al humorista venezolano

pamela díaz george harris

Las críticas en contra el comediante George Harris escalaron en redes sociales, donde, incluso, han surgido campañas para “bajarlo” del Festival de Viña 2025. Una situación a la que se refirió Pamela Díaz en el programa ¡Hay que decirlo! 

En el espacio de farándula de Canal 13 revisaron una antigua rutina que se ha viralizado en las redes, donde el venezolano apunta sus dardos contra el Presidente Boric

“Boric, que tiene 35 años y no ha terminado la carrera, no sirve para nada. ¿No tuvo un padre que le dijera ‘qué mediocre’?”, dijo el comediante en un espectáculo, agregando que “no podemos seguir escogiendo inútiles”.

¿Qué dijo Pamela Díaz sobre George Harris? 

Ya antes de ver la cuestionada rutina, Willy Sabor, panelista de ¡Hay que decirlo!, había opinado que, de lo poco que sabía de George Harris, lo encontraba “espectacular”. 

Por su parte, Pamela Díaz indicó que la polémica que lo mantiene en la palestra es positivo para comediante, dado que las personas estaban hablando de él. “Esto es lejos lo mejor que le podría haber pasado. Nadie sabía de él”, dijo. 

Y en seguida, la apodada “fiera” agregó: “Lo que escuchamos ahí no tiene nada de ofensivo, sorry que lo diga. Y lo dice con palabras que ni siquiera dejan mal al Presidente, ni nada de eso. Y más encima dice la verdad, no es que esté diciendo una mentira tampoco”. 

En esa misma línea, Pamela Díaz sostuvo que “la forma en la que él actúa en el escenario es digno de estar en el Festival de Viña”. 

En tanto, Ignacio Gutiérrez también se mostró sorprendido por la polémica. “¿Por eso lo quieren bajar? Dale color”, manifestó. 

Cumplió: Daniella Campos libera audio por el cual demandó a Raquel Argandoña

daniella campos raquel argandoña

Uno de los conflictos que marcó la farándula este año fue el «round» que tuvo Daniella Campos con Raquel Argandoña, a quien la modelo acusa de haberle gritado e insultado frente a su exequipo del programa Sígueme (TV+). 

La situación se dio a conocer luego de que la otrora panelista del programa de farándula fuera desvinculada de la señal. Tras su salida, contó distintos detalles de la fuerte pelea cuya génesis habría sido una supuesta foto íntima de Félix Ureta, expareja de Argandoña, que, según la “Quintrala”, Campos habría mostrado a otras personas. 

Pues bien, si bien el hecho ocurrió hace ya varios meses, recientemente la modelo ventiló, en el programa Que te lo digo (Zona Latina), extractos de los audios que comprometen a Raquel Argandoña. 

¿Qué dice Raquel Argandoña contra Daniella Campos? 

En el espacio de farándula, Daniella Campos confirmó que presentó una demanda en contra de Raquel Argandoña y TV+, su excasa televisiva. Los motivos de esa acción, explicó, guardan relación con episodios de “agresión física, agresión verbal y agresiones al aire”

Durante este año, cabe recordar, la modelo también tuvo conflictos con Daniela Aránguiz, con quien compartía panel en Sígueme.

Así las cosas, en un extracto del audio se escucha a la voz de la conductora de Tal Cual: “Te voy a decir, yo no soy ni marac… ni put…”. Luego, en otra parte del registro, Raquel Argandoña dice: “Dijiste que el pic… de Félix Ureta”. El resto de la frase no se comprende, pero de acuerdo con el panel de Que te lo digo, mencionaba a José Miguel Viñuela.  

Sin competencia: Mega se corona en el prime con un debut imparable

Los Casablanca - Mega
Imagen: Mega

Este martes marcó un importante hito de renovación para Mega con el estreno de Los Casablanca, la nueva teleserie nocturna protagonizada por Sigrid Alegría, Francisco Melo y Francisco Reyes.

Programada estratégicamente para emitirse tras el reciente éxito de Nuevos Amores de Mercado, la producción logró afianzar el liderazgo de la señal de Bethia en su franja horaria, posicionándose cómodamente como líder de audiencia.

De acuerdo con cifras oficiales, entre las 22:12 y las 22:54 horas la teleserie promedió 17,9 puntos de rating online y peak de 20,1 unidades. Canal 13, por su parte, quedó en segunda posición con 8,5 tantos; tercero fue Televisión Nacional (TVN) con 6,9 y cuarto Chilevisión con 5,5 puntos.

«Esta teleserie es una historia actual y cercana que habla de la familia. La familia que siempre debería ser un refugio para todos, pero cuando hay excesivo poder puede terminar siendo un campo minado. Un lugar donde algunos son ignorados y desplazados y crecen con daño y resentimiento. Creemos que el arquetipo de la familia siempre es un buen pretexto para contar historias, enlazadas con el amor que cruza todas las relaciones que veremos y que es la esencia del género que nos permite convocar al público que nos ve», dijo María Eugenia Rencoret, directora del Área Dramática de Mega.

¿Cuándo termina El señor de La Querencia en Mega?

Es preciso indicar que Los Casablanca será la propuesta que reemplazará a El señor de La Querencia, remake de la teleserie de TVN que debutó en julio y que esta semana culminará, siendo el jueves su último capítulo.

Proyecto en la mira: los puntos polémicos que dividen opiniones sobre la modernización de TVN

Televisión Nacional - TVN
Frontis Televisión Nacional (TVN) - Imagen: Reynaldo Coria

En medio de la discusión en torno al proyecto que moderniza TVN -que continuará este miércoles en la comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones de la Cámara de Diputados- existirían dos propuestas que no logran convencer a los parlamentarios

Así da a conocer diario La Segunda al consignar que hay aprensiones ante la propuesta de crear un Comité Asesor del Defensor de Audiencias y de establecer nuevos lineamientos para la misión de la señal pública. 

Respecto al primer punto, detalla el citado medio, el proyecto elaborado por el Gobierno propone un órgano colegiado de siete personas que operaría en paralelo al Directorio de TVN y cuya labor sería ad honorem, es decir, sin recibir remuneración.

En el documento se indica que tres integrantes del consejo serían designados por el Presidente de la República; otro representante sería nombrado por la Defensoría de los Derechos de la Niñez; otro por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género; y el último sería «una persona representativa de los pueblos indígenas, con destacada trayectoria en los ámbitos de las artes, las culturas o el patrimonio», siendo designada por “las comunidades, asociaciones y organizaciones indígenas constituida de conformidad a la legislación vigente”, se detalla. 

Nadie sabe para qué está el consejo. Este órgano puede emitir opiniones por iniciativa propia sobre asuntos del canal, entonces yo me pregunto para qué está el directorio. Eso sería una segunda voz dentro del canal”, señaló el diputado Gustavo Benavente (UDI) al citado medio. 

Por su parte, Alejandro Bernales (Partido Liberal) manifestó que, a su juicio, “las nuevas propuestas que están diseñando parecen no ser suficientes y solo complejizan la estructura interna del canal”

En ese sentido, el diputado presentó una propuesta para crear un Consejo para las Nuevas Audiencias, también ad honorem, el que tendría la función de proponer nuevos lineamientos comerciales estratégicos a las autoridades de la estación pública.

Reforma a TVN: ¿Qué otra propuesta no convence a parlamentarios?

Otro punto que generaría dudas entre los diputados guarda relación con los ajustes propuestos a la misión de TVN. Consultado sobre ese asunto, Benavente sostuvo que el deber del canal actualmente es garantizar y difundir los valores democráticos, el pluralismo, la tolerancia y diversidad a través de sus señales, recoge La Segunda.  

Sin embargo, el parlamentario explicó que, en sus indicaciones al proyecto, el Gobierno considera como misión la difusión de la cultura de los pueblos indígenas o los derechos de la mujer. “Yo estoy de acuerdo con que existan esos contenidos, pero eso ya está englobado en el pluralismo del canal», apuntó. 

Junto con presentar una reserva de constitucionalidad ante este cambio en la misión de TVN, Benavente también manifestó reparos ante la idea de aumentar de siete a nueve el número de directores del canal, asegurando que esta propuesta no contaría con el apoyo transversal.

¿Mega o Chilevisión? Líder de noviembre se definió por un detalle

Chilevisión - Mega

Noviembre vivió una reñida competencia por la sintonía en la televisión abierta, teniendo como grandes contendientes a Mega y Chilevisión, señales que se enfrentaron «codo a codo» por el primer lugar. 

Sin embargo, al igual que octubre, fue Mega el canal líder en el penúltimo mes del año. Esto, al registrar un promedio de 6,1 puntos consignados entre el 1 y el 30 de noviembre de 2024, de acuerdo con datos oficiales de Kantar Ibope Media. 

En ese mismo periodo, Chilevisión obtuvo una media de 6,0 puntos, vale decir, solo una décima lo distanció del primer lugar. En tanto, Canal 13 alcanzó 5,5 puntos en noviembre y TVN sólo 3,8 unidades

En el desglose del mes, Mega detalla que lideró 18 de los 30 días de noviembre y que su programación obtuvo un alcance del 74,2% de la población nacional. Además, se destaca la sintonía registrada del remake de Amores de mercado (13,7 puntos); El señor de La Querencia (12,1); Al sur del corazón (11,9), Meganoticias Prime (11,0); Juego de ilusiones (10,1) y la teleserie turca Vida de mentiras (7,9).

Con esta nueva victoria, la señal de Bethia consigue su octavo mes en el primer lugar durante el presente año. 

¿Mega o Chilevisión? El canal que va ganando hasta ahora 

En lo que va del año, desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre, Mega figura en la primera posición de la tabla con un promedio de 6,5 puntos seguido por Chilevisión, con 6,2 tantos. 

Por su parte, hasta el momento el tercer lugar es para Canal 13 con 5,6 puntos; y la cuarta posición para TVN con un total de 3,8 unidades

Batalla matinal: Líder se repite el plato, aunque comparte el «sabor» del éxito

rating batalla matinal

Diciembre comenzó con movimientos en la “batalla matinal”, toda vez que Tu Día nuevamente se instaló en el primer lugar, intensificando la disputa que se vive de lunes a viernes en la televisión abierta. 

Y si ayer el espacio de Canal 13 fue el único ganador de la jornada, este martes la exseñal católica se mantuvo en la primera posición de la tabla, pero debió compartir el trono. 

Es que, de acuerdo con cifras preliminares, correspondientes al rating online, la programación matutina de Mega también se alzó con la corona durante el horario matinal, empatando así con Tu Día en la cima del podio. 

¿Cómo terminó la batalla matinal de este martes 03 de noviembre? 

Entre las 08:00 a 13:00 horas, horario en que se exhiben los franjeados matutinos, Canal 13 y Mega obtuvieron un promedio online de 5,1 puntos, siendo así ambos los ganadores de esta jornada. 

Por su parte, Contigo en la mañana (Chilevisión) se mantuvo en la segunda posición con 4,2 puntos de rating online; mientras que, a raíz del empate de hoy, Buenos días a todos (TVN) consiguió entrar al podio, ubicándose en el tercer lugar con una media online de 2,8 unidades. 

Uno de los principales temas que abordaron los líderes de esta jornada fue la intensa búsqueda de Martín Díaz de Valdés, joven a quien se le perdió el rastro el jueves 28 de noviembre tras internarse en el Parque Cordillera de San Carlos de Apoquindo, en la comuna de Las Condes. 

Tanto Mucho Gusto como Tu Día, así como los demás espacios matutinos, entregaron nuevos antecedentes respecto a la desaparición del estudiante de Medicina de 24 años. 

Festival de Olmué libera una parrilla 2025 «bien chilena»

festival de olmué - eduardo fuentes maría luisa godoy
Imagen: TVN

Este martes se efectuó el lanzamiento de la parrilla del Festival de Olmué 2025, evento que transmitirá TVN en enero próximo y que animará María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes

La fiesta folclórica se llevará a cabo desde el jueves 16 hasta el domingo 19 de enero y en su próxima edición tendrá artistas para todos los gustos: cumbia, axé, rock y swing, además de distintos comediantes. 

Hace unos días se confirmó al argentino Diego Torres como el primer artista del Festival de Olmué, misma jornada en que se oficializó a la dupla de animadores que, además, cada mañana conducen el matinal Buenos días a todos en la señal pública.

¿Quiénes estarán en el Festival de Olmué 2025? 

El encargado de abrir los fuegos en el evento –el jueves 16 de enero- será Diego Torres, mientras que el grupo de rock nacional Lucybell cerrará la jornada. En el humor, fue confirmado el comediante Ignacio Socías

En tanto, el viernes 17 comenzará con la cumbia trasandina de Ke Personajes, mientras que los brasileños Porto Seguro harán bailar al público presente con las ya clásicas coreografías de axé. Por su parte, Claudio Michaux pondrá el humor en el evento. 

La jornada siguiente, sábado 18, Luis Jara se subirá al escenario para presentar su último disco «Latin Swing” en una presentación que fusionará con su consagrado cancionero. En el humor estará Yolanda Carmín, mientras que la cantante de música tropical Paula Rivas cerrará la noche.  

Finalmente, la última noche del Festival de Olmué 2025, domingo 19 de enero, comenzará con un show del reconocido grupo nacional Los Jaivas, quienes ya se han presentado en otras ocasiones en el mismo evento. Luego será el turno del comediante Mauricio Palma, y, para terminar, el grupo Saiko, encabezado por Denisse Malebrán, volverá a hacer cantar al público en El Patagual. 

Las entradas para la fiesta veraniega estarán a la venta a través de Puntoticket.

Luis Mateucci sin piedad contra Sergio Rojas: «un reality es el sueño del pibe para la edad que tiene»

luis mateucci sergio rojas palabra de honor

Aunque Luis Mateucci no es parte de la competencia de Palabra de honor, el argentino sigue de cerca lo que ocurre en el “reformatorio militar” cada noche en el react del reality que conduce con Valentina «la guarén» Torres y el streamer Planettas

En ese contexto, además de ser mencionado por algunos participantes del programa, la conocida figura de realities también ha dado que hablar por su opinión sobre algunos competidores. 

Así, en declaraciones cedidas en exclusiva a El Filtrador, Luis Mateucci no tuvo reparos en criticar al periodista Sergio Rojas, quien en «tiempo real» se encuentra fuera de Palabra de honor tras sufrir un accidente, retomando la conducción del programa Que te lo digo (Zona Latina).

¿Por qué Luis Mateucci criticó a Sergio Rojas? 

El conductor del react se dio el tiempo de analizar la participación del periodista en el espacio de telerrealidad, apuntando que “se nota que está sobreactuado”

“Y es una persona que toda su vida debe haber soñado tener un protagonismo como el que tiene hoy en el reality, porque solamente los vecinos miran su programa. Entonces la exposición que le da el reality es el sueño del pibe para la edad que tiene”, sostuvo. 

E insistió en que “sobreactúa, quiere estar en todas y se mete en todas, hablando cosas del pasado que ya nadie se acuerda. Creo que es una persona muy envidiosa, muy rencorosa con la vida, no sólo con Oriana (Marzoli), sino que con la vida y con todos”, dijo. 

Por otra parte, Luis Mateucci aseguró que “yo le contesté un par de veces cuando me escribía, pero escribió lo que él quería, nada que ver lo que yo le contesté, entonces no le contesté nunca más. Porque para qué, lo encuentro cero profesional y estamos viendo con Oriana una pelea más, que las tiene con todos. Demasiado sobreactuado”. 

Golpe maestro de Mega: figura femenina del momento llega al Festival de Viña como jurado

Festival de Viña - 2024 TVN - Mega

El Festival de Viña contará con la figura del momento en su edición 2025, que se llevará a cabo desde el domingo 23 hasta el viernes 28 de febrero, siendo la primera bajo la conducción de Mega y Bizarro. 

Fuentes ligadas al certamen comentaron a El Filtrador que la modelo y cantante Emilia Dides será parte del jurado del evento, asumiendo la labor de evaluar la competencia internacional y folclórica que se realiza cada año. 

La joven adquirió gran popularidad en el último tiempo tras representar a Chile en el Miss Universo 2024, cuya final alcanzó una alta sintonía cuando fue emitida por Chilevisión. Sumado a lo anterior, Emilia Dides es también cantante, por lo que cuenta con el bagaje técnico para evaluar competencias que desarrollarán durante el Festival de Viña 2025.  

Por ahora solo se ha confirmado a Jorge Villamizar y André Lopes, integrantes de Bacilos, como jurados de la próxima edición del certamen viñamarino.  

¿Qué dijo Emilia Dides sobre el Festival de Viña? 

En su regreso al país, la mañana de este lunes, Emilia Dides fue recibida en el aeropuerto por medios de comunicación y fanáticos, quienes le manifestaron su apoyo tras su paso por Miss Universo 2024. 

En ese contexto, la modelo comentó que “quizá me vean en diferentes cosas y en los Premios MUSA en TVN”. Y agregó que se iba a dedicar a “hacer música, voy a cantar. Me van a ver en diferentes cosas, actividades y quizá ViñaNo sé, no sé, ahí la dejo”, expresó, dejando ya entrever su presencia en el festival televisado. 

Del mismo modo, al ser consultada si le interesaría ser jurado del Festival, la cantante afirmó que “me encantaría”

Chilevisión busca renovar sus noches con icónico programa de humor… ¡de la competencia!

Chilevisión (CHV)

El humor pareciera que será uno de los grandes protagonistas el próximo año en la televisión abierta. Es que, según cuentan fuentes, Chilevisión también estaría trabajando en un proyecto de estas características. 

En detalle, la idea del canal privado sería revivir “El Muro”, el icónico segmento de Morandé con Compañía (Mega) que regresó hace unas semanas como parte del bloque de trasnoche de la Teletón. 

La nostalgia de este regreso a la televisión habría incidido en el interés de volver a realizar la sección del denominado “estelar del pueblo”. De hecho, en Mega también hay un proyecto de hacer un programa de humor que recoja el espíritu del recordado espacio de entretención. 

En tanto, fuentes consultadas explican a El Filtrador que, por ahora, la información que se maneja es que el programa de Chilevisión iría una noche a la semana. 

¿Quién conduciría El Muro en Chilevisión? 

En “El Muro”, el elenco y los variados sketches constituyen el principal atractivo del segmento; sin embargo, la conducción también desempeña un rol clave. En el caso de Morandé con Compañía, esta tarea estuvo a cargo de Kike Morandé, quien se retiró de la televisión tras el término del emblemático programa.

Ante esto, las mismas fuentes comentan que se está viendo quién podría conducir el nuevo espacio de Chilevisión, pero también apuntan que existe interés de que sea Kike Morandé. 

Con todo, por ahora se sabe que el encargado de dar forma al proyecto es Guillermo Muñoz, mismo productor ejecutivo detrás de Podemos Hablar, programa que acostumbra a dominar la sintonía cada viernes por la noche.