Proyecto en la mira: los puntos polémicos que dividen opiniones sobre la modernización de TVN

Televisión Nacional - TVN
Frontis Televisión Nacional (TVN) - Imagen: Reynaldo Coria

En medio de la discusión en torno al proyecto que moderniza TVN -que continuará este miércoles en la comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones de la Cámara de Diputados- existirían dos propuestas que no logran convencer a los parlamentarios

Así da a conocer diario La Segunda al consignar que hay aprensiones ante la propuesta de crear un Comité Asesor del Defensor de Audiencias y de establecer nuevos lineamientos para la misión de la señal pública. 

Respecto al primer punto, detalla el citado medio, el proyecto elaborado por el Gobierno propone un órgano colegiado de siete personas que operaría en paralelo al Directorio de TVN y cuya labor sería ad honorem, es decir, sin recibir remuneración.

En el documento se indica que tres integrantes del consejo serían designados por el Presidente de la República; otro representante sería nombrado por la Defensoría de los Derechos de la Niñez; otro por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género; y el último sería «una persona representativa de los pueblos indígenas, con destacada trayectoria en los ámbitos de las artes, las culturas o el patrimonio», siendo designada por “las comunidades, asociaciones y organizaciones indígenas constituida de conformidad a la legislación vigente”, se detalla. 

Nadie sabe para qué está el consejo. Este órgano puede emitir opiniones por iniciativa propia sobre asuntos del canal, entonces yo me pregunto para qué está el directorio. Eso sería una segunda voz dentro del canal”, señaló el diputado Gustavo Benavente (UDI) al citado medio. 

Por su parte, Alejandro Bernales (Partido Liberal) manifestó que, a su juicio, “las nuevas propuestas que están diseñando parecen no ser suficientes y solo complejizan la estructura interna del canal”

En ese sentido, el diputado presentó una propuesta para crear un Consejo para las Nuevas Audiencias, también ad honorem, el que tendría la función de proponer nuevos lineamientos comerciales estratégicos a las autoridades de la estación pública.

Reforma a TVN: ¿Qué otra propuesta no convence a parlamentarios?

Otro punto que generaría dudas entre los diputados guarda relación con los ajustes propuestos a la misión de TVN. Consultado sobre ese asunto, Benavente sostuvo que el deber del canal actualmente es garantizar y difundir los valores democráticos, el pluralismo, la tolerancia y diversidad a través de sus señales, recoge La Segunda.  

Sin embargo, el parlamentario explicó que, en sus indicaciones al proyecto, el Gobierno considera como misión la difusión de la cultura de los pueblos indígenas o los derechos de la mujer. “Yo estoy de acuerdo con que existan esos contenidos, pero eso ya está englobado en el pluralismo del canal», apuntó. 

Junto con presentar una reserva de constitucionalidad ante este cambio en la misión de TVN, Benavente también manifestó reparos ante la idea de aumentar de siete a nueve el número de directores del canal, asegurando que esta propuesta no contaría con el apoyo transversal.

¿Mega o Chilevisión? Líder de noviembre se definió por un detalle

Chilevisión - Mega

Noviembre vivió una reñida competencia por la sintonía en la televisión abierta, teniendo como grandes contendientes a Mega y Chilevisión, señales que se enfrentaron «codo a codo» por el primer lugar. 

Sin embargo, al igual que octubre, fue Mega el canal líder en el penúltimo mes del año. Esto, al registrar un promedio de 6,1 puntos consignados entre el 1 y el 30 de noviembre de 2024, de acuerdo con datos oficiales de Kantar Ibope Media. 

En ese mismo periodo, Chilevisión obtuvo una media de 6,0 puntos, vale decir, solo una décima lo distanció del primer lugar. En tanto, Canal 13 alcanzó 5,5 puntos en noviembre y TVN sólo 3,8 unidades

En el desglose del mes, Mega detalla que lideró 18 de los 30 días de noviembre y que su programación obtuvo un alcance del 74,2% de la población nacional. Además, se destaca la sintonía registrada del remake de Amores de mercado (13,7 puntos); El señor de La Querencia (12,1); Al sur del corazón (11,9), Meganoticias Prime (11,0); Juego de ilusiones (10,1) y la teleserie turca Vida de mentiras (7,9).

Con esta nueva victoria, la señal de Bethia consigue su octavo mes en el primer lugar durante el presente año. 

¿Mega o Chilevisión? El canal que va ganando hasta ahora 

En lo que va del año, desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre, Mega figura en la primera posición de la tabla con un promedio de 6,5 puntos seguido por Chilevisión, con 6,2 tantos. 

Por su parte, hasta el momento el tercer lugar es para Canal 13 con 5,6 puntos; y la cuarta posición para TVN con un total de 3,8 unidades

Batalla matinal: Líder se repite el plato, aunque comparte el «sabor» del éxito

rating batalla matinal

Diciembre comenzó con movimientos en la “batalla matinal”, toda vez que Tu Día nuevamente se instaló en el primer lugar, intensificando la disputa que se vive de lunes a viernes en la televisión abierta. 

Y si ayer el espacio de Canal 13 fue el único ganador de la jornada, este martes la exseñal católica se mantuvo en la primera posición de la tabla, pero debió compartir el trono. 

Es que, de acuerdo con cifras preliminares, correspondientes al rating online, la programación matutina de Mega también se alzó con la corona durante el horario matinal, empatando así con Tu Día en la cima del podio. 

¿Cómo terminó la batalla matinal de este martes 03 de noviembre? 

Entre las 08:00 a 13:00 horas, horario en que se exhiben los franjeados matutinos, Canal 13 y Mega obtuvieron un promedio online de 5,1 puntos, siendo así ambos los ganadores de esta jornada. 

Por su parte, Contigo en la mañana (Chilevisión) se mantuvo en la segunda posición con 4,2 puntos de rating online; mientras que, a raíz del empate de hoy, Buenos días a todos (TVN) consiguió entrar al podio, ubicándose en el tercer lugar con una media online de 2,8 unidades. 

Uno de los principales temas que abordaron los líderes de esta jornada fue la intensa búsqueda de Martín Díaz de Valdés, joven a quien se le perdió el rastro el jueves 28 de noviembre tras internarse en el Parque Cordillera de San Carlos de Apoquindo, en la comuna de Las Condes. 

Tanto Mucho Gusto como Tu Día, así como los demás espacios matutinos, entregaron nuevos antecedentes respecto a la desaparición del estudiante de Medicina de 24 años. 

Festival de Olmué libera una parrilla 2025 «bien chilena»

festival de olmué - eduardo fuentes maría luisa godoy
Imagen: TVN

Este martes se efectuó el lanzamiento de la parrilla del Festival de Olmué 2025, evento que transmitirá TVN en enero próximo y que animará María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes

La fiesta folclórica se llevará a cabo desde el jueves 16 hasta el domingo 19 de enero y en su próxima edición tendrá artistas para todos los gustos: cumbia, axé, rock y swing, además de distintos comediantes. 

Hace unos días se confirmó al argentino Diego Torres como el primer artista del Festival de Olmué, misma jornada en que se oficializó a la dupla de animadores que, además, cada mañana conducen el matinal Buenos días a todos en la señal pública.

¿Quiénes estarán en el Festival de Olmué 2025? 

El encargado de abrir los fuegos en el evento –el jueves 16 de enero- será Diego Torres, mientras que el grupo de rock nacional Lucybell cerrará la jornada. En el humor, fue confirmado el comediante Ignacio Socías

En tanto, el viernes 17 comenzará con la cumbia trasandina de Ke Personajes, mientras que los brasileños Porto Seguro harán bailar al público presente con las ya clásicas coreografías de axé. Por su parte, Claudio Michaux pondrá el humor en el evento. 

La jornada siguiente, sábado 18, Luis Jara se subirá al escenario para presentar su último disco «Latin Swing” en una presentación que fusionará con su consagrado cancionero. En el humor estará Yolanda Carmín, mientras que la cantante de música tropical Paula Rivas cerrará la noche.  

Finalmente, la última noche del Festival de Olmué 2025, domingo 19 de enero, comenzará con un show del reconocido grupo nacional Los Jaivas, quienes ya se han presentado en otras ocasiones en el mismo evento. Luego será el turno del comediante Mauricio Palma, y, para terminar, el grupo Saiko, encabezado por Denisse Malebrán, volverá a hacer cantar al público en El Patagual. 

Las entradas para la fiesta veraniega estarán a la venta a través de Puntoticket.

Luis Mateucci sin piedad contra Sergio Rojas: «un reality es el sueño del pibe para la edad que tiene»

luis mateucci sergio rojas palabra de honor

Aunque Luis Mateucci no es parte de la competencia de Palabra de honor, el argentino sigue de cerca lo que ocurre en el “reformatorio militar” cada noche en el react del reality que conduce con Valentina «la guarén» Torres y el streamer Planettas

En ese contexto, además de ser mencionado por algunos participantes del programa, la conocida figura de realities también ha dado que hablar por su opinión sobre algunos competidores. 

Así, en declaraciones cedidas en exclusiva a El Filtrador, Luis Mateucci no tuvo reparos en criticar al periodista Sergio Rojas, quien en «tiempo real» se encuentra fuera de Palabra de honor tras sufrir un accidente, retomando la conducción del programa Que te lo digo (Zona Latina).

¿Por qué Luis Mateucci criticó a Sergio Rojas? 

El conductor del react se dio el tiempo de analizar la participación del periodista en el espacio de telerrealidad, apuntando que “se nota que está sobreactuado”

“Y es una persona que toda su vida debe haber soñado tener un protagonismo como el que tiene hoy en el reality, porque solamente los vecinos miran su programa. Entonces la exposición que le da el reality es el sueño del pibe para la edad que tiene”, sostuvo. 

E insistió en que “sobreactúa, quiere estar en todas y se mete en todas, hablando cosas del pasado que ya nadie se acuerda. Creo que es una persona muy envidiosa, muy rencorosa con la vida, no sólo con Oriana (Marzoli), sino que con la vida y con todos”, dijo. 

Por otra parte, Luis Mateucci aseguró que “yo le contesté un par de veces cuando me escribía, pero escribió lo que él quería, nada que ver lo que yo le contesté, entonces no le contesté nunca más. Porque para qué, lo encuentro cero profesional y estamos viendo con Oriana una pelea más, que las tiene con todos. Demasiado sobreactuado”. 

Golpe maestro de Mega: figura femenina del momento llega al Festival de Viña como jurado

Festival de Viña - 2024 TVN - Mega

El Festival de Viña contará con la figura del momento en su edición 2025, que se llevará a cabo desde el domingo 23 hasta el viernes 28 de febrero, siendo la primera bajo la conducción de Mega y Bizarro. 

Fuentes ligadas al certamen comentaron a El Filtrador que la modelo y cantante Emilia Dides será parte del jurado del evento, asumiendo la labor de evaluar la competencia internacional y folclórica que se realiza cada año. 

La joven adquirió gran popularidad en el último tiempo tras representar a Chile en el Miss Universo 2024, cuya final alcanzó una alta sintonía cuando fue emitida por Chilevisión. Sumado a lo anterior, Emilia Dides es también cantante, por lo que cuenta con el bagaje técnico para evaluar competencias que desarrollarán durante el Festival de Viña 2025.  

Por ahora solo se ha confirmado a Jorge Villamizar y André Lopes, integrantes de Bacilos, como jurados de la próxima edición del certamen viñamarino.  

¿Qué dijo Emilia Dides sobre el Festival de Viña? 

En su regreso al país, la mañana de este lunes, Emilia Dides fue recibida en el aeropuerto por medios de comunicación y fanáticos, quienes le manifestaron su apoyo tras su paso por Miss Universo 2024. 

En ese contexto, la modelo comentó que “quizá me vean en diferentes cosas y en los Premios MUSA en TVN”. Y agregó que se iba a dedicar a “hacer música, voy a cantar. Me van a ver en diferentes cosas, actividades y quizá ViñaNo sé, no sé, ahí la dejo”, expresó, dejando ya entrever su presencia en el festival televisado. 

Del mismo modo, al ser consultada si le interesaría ser jurado del Festival, la cantante afirmó que “me encantaría”

Chilevisión busca renovar sus noches con icónico programa de humor… ¡de la competencia!

Chilevisión (CHV)

El humor pareciera que será uno de los grandes protagonistas el próximo año en la televisión abierta. Es que, según cuentan fuentes, Chilevisión también estaría trabajando en un proyecto de estas características. 

En detalle, la idea del canal privado sería revivir “El Muro”, el icónico segmento de Morandé con Compañía (Mega) que regresó hace unas semanas como parte del bloque de trasnoche de la Teletón. 

La nostalgia de este regreso a la televisión habría incidido en el interés de volver a realizar la sección del denominado “estelar del pueblo”. De hecho, en Mega también hay un proyecto de hacer un programa de humor que recoja el espíritu del recordado espacio de entretención. 

En tanto, fuentes consultadas explican a El Filtrador que, por ahora, la información que se maneja es que el programa de Chilevisión iría una noche a la semana. 

¿Quién conduciría El Muro en Chilevisión? 

En “El Muro”, el elenco y los variados sketches constituyen el principal atractivo del segmento; sin embargo, la conducción también desempeña un rol clave. En el caso de Morandé con Compañía, esta tarea estuvo a cargo de Kike Morandé, quien se retiró de la televisión tras el término del emblemático programa.

Ante esto, las mismas fuentes comentan que se está viendo quién podría conducir el nuevo espacio de Chilevisión, pero también apuntan que existe interés de que sea Kike Morandé. 

Con todo, por ahora se sabe que el encargado de dar forma al proyecto es Guillermo Muñoz, mismo productor ejecutivo detrás de Podemos Hablar, programa que acostumbra a dominar la sintonía cada viernes por la noche. 

Chilevisión repite la jugada: Le «quita» a TVN otro evento deportivo

Chilevisión - TVN

Durante este año, Chilevisión ha destacado por su compromiso con el deporte, integrando una variada programación que trasciende al fútbol, tradicionalmente central, y ha incorporado diversos eventos deportivos con notable éxito.

La señal de Paramount ha llevado a sus pantallas en 2024 eventos emblemáticos como la Maratón de Santiago, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, el triatlón de Viña del Mar, los Juegos de Invierno en Gangwon, las Clasificatorias al Mundial de 2026, la Copa Libertadores y la Copa América. A esta lista se sumará próximamente una nueva disciplina que enriquecerá su oferta deportiva.

Se trata del Ironman de Pucón 70.3, un evento de gran prestigio que convoca a destacados atletas internacionales en pruebas de natación en aguas abiertas, ciclismo y trote. Este certamen otorga plazas de clasificación para el Campeonato Mundial VinFast, que se celebrará en Marbella, España.

El anuncio oficial de esta transmisión tuvo lugar el sábado pasado, durante el amistoso de fútbol femenino entre Chile y Uruguay, confirmando que el evento se realizará el domingo 12 de enero.

¿Chilevisión es el primer canal que transmite este evento?

Es preciso indicar que será la primera ocasión en que Chilevisión transmite el Ironman de Pucón, pues en ocasiones anteriores Televisión Nacional (TVN) fue la señal oficial, incluido el evento de este año.

Esta situación se asemeja a lo ocurrido durante este año cuando la señal privada le arrebató a TVN la emisión de la Maratón de Santiago, sin embargo, un nuevo acuerdo permitirá retornar la exhibición del evento a la televisora pública en 2025.

Sin castigos ni sanciones: Chilevisión se libra de polémico capítulo de Gran Hermano

Yuhui - Gran hermano | Chilevisión

Pese a que culminó hace más de un mes, el reality de Chilevisión Gran Hermano continúa siendo objeto de análisis en el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) a raíz de las denuncias recibidas durante su exhibición.

Uno de los hechos que generó más controversia lo protagonizaron Manuel Napoli y Yuhui Lee: el italiano cortó el cabello de su compañero sin su consentimiento, desatando una ola de críticas en redes sociales y, por supuesto, reclamaciones en masa a la entidad reguladora, totalizando 98 denuncias tramitadas.

«Esto es un abuso, un delito y el programa en vez de proteger a la víctima expulsando al agresor, no hace nada. Una vergüenza», «programa que promueve el bullying, la agresividad y los tratos humillantes, sumado al hecho de que un participante le cortó el pelo a un compañero sin este poder defenderse para evitarlo, lo cual radica en un daño y perjuicio a su dignidad como ser humano», dicen algunos de los reclamos de los televidentes.

Tras la revisión de los contenidos, finalmente el organismo fiscalizador determinó que no existen elementos que permitan detectar un mal funcionamiento de los servicios de televisión. En consecuencia, se resolvió no iniciar un proceso sancionatorio en contra de Chilevisión.

«Si bien puede resultar entendible la genuina preocupación de la audiencia del programa por la exposición de ciertas situaciones que podrían eventualmente parecer violentas, cabe referir que del análisis de las imágenes emitidas por la concesionaria no pudieron ser constatados por este Consejo como elementos suficientes que hicieran presumir que ella incurriera en una conducta que contraviniera el correcto funcionamiento de los servicios de televisión», resolvió el CNTV en la sesión efectuada el 18 de noviembre.

¿Cuál fue la sanción para Manuel en Gran Hermano de Chilevisión?

Pese a que no existió una penalización por parte del CNTV, lo cierto es que Gran Hermano le llamó la atención a Manuel Napoli por este polémico hecho, sancionándolo con pasar directamente a placa sin la posibilidad de salvación.

<blockquote class="twitter-tweet" data-media-max-width="560"><p lang="es" dir="ltr">🔴 MANUEL DEBE SER EXPULSADO: Se pasó no solo 3 pueblos, sino que la Cordillera completa al córtale el pelo a Yuhui en contra de su voluntad. Quedó todo rapado hueón... 🤦‍♂️🤬 <a href="https://twitter.com/hashtag/GranHermanoCHV?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#GranHermanoCHV</a>.<br><br>Este tipo de conductas en TV no están permitidas hace mucho rato. A Viñuela en 2020 Mega… <a href="https://t.co/97p3aVFzaB">pic.twitter.com/97p3aVFzaB</a></p>&mdash; Alee (@SoyAleeOrtiz) <a href="https://twitter.com/SoyAleeOrtiz/status/1832609547304772092?ref_src=twsrc%5Etfw">September 8, 2024</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Baja inesperada en Palabra de honor: lesión obliga a competidora y su pareja a abandonar el reality

palabra de honor canal 13

En Palabra de honor las capacidades físicas de los famosos participantes están constantemente a prueba a través de las distintas actividades y competencias que se realizan en el encierro. 

Lo anterior ha llevado a que ocurran algunos accidentes, como el que sufrieron Natu Urtubias y Sergio Rojas, por ejemplo, gatillando en que no pudieran continuar en el reality show

Y un nombre que se sumó a esta lista fue el de Fanny Cuevas, quien, a pesar de haber descartado su participación en Palabra de honor, finalmente fue “fichada” por la producción del espacio, ingresando hace un tiempo al “reformatorio militar”, revelaron fuentes a El Filtrador

Pues bien, las mismas fuentes comentan ahora que la influencer se lesionó y, a raíz de esto, su presencia en el programa llegó a su fin. 

¿Qué le pasó a Fanny Cuevas en Palabra de honor

Aunque aún no hay detalles respecto de cómo se produjo la lesión de la modelo Fanny Cuevas, según supo este Portal, la creadora de contenido dejó el espacio la semana pasada. Pero no fue la única en abandonar la competencia, dado que junto a ella también se habría ido Yoan Amor. 

El cantante de música tropical era uno de los últimos “reclutas” en sumarse al espacio, donde habría tenido como pareja a Cuevas. Por lo mismo, debido al incidente que sufrió su compañera, finalmente ambos se retiraron del programa de Canal 13. 

Con todo, la salida de Fanny Cuevas de Palabra de honor representa un duro golpe para su trayectoria en realities shows, dado que es recordada como una fuerte competidora en este tipo de formatos. 

Socios por el mundo logra otra noche dorada para Canal 13 con emotivo capítulo

socios por el mundo canal 13

Anoche, Canal 13 emitió un nuevo capítulo de Socios por el mundo que mostró el especial encuentro que tuvo Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta con la familia de Toni Espadas, quien fue asesinado en África en mayo de este año. 

En la edición anterior, el programa le hizo un sentido homenaje al guía español que falleció en un incidente en Etiopía, lugar donde acompañó al equipo a una serie de grabaciones. 

Así, tras esa dolorosa experiencia, el equipo de Socios por el mundo retornó a Chile, pero luego decidieron retomar el rodaje y el primer destino fue Barcelona, España, donde se reunieron con la viuda de Toni Espadas, Irene Cordón, y el hermano menor del también fotógrafo, Víctor Espadas. 

“Este es un ciclo que hay que cerrar, un capítulo que tenemos que cerrar, y es importante terminarlo. Nunca pensé no volver a viajar, siempre tuve claro que teníamos que volver a cerrar lo que comenzamos… creo que vamos a cerrar un ciclo y eso es súper importante en todo orden de cosas. A mí, personalmente, me hace falta cerrar esta historia”, comentó Jorge Zabaleta. 

Por su parte, Pancho Saavedra reconoció que no pensó que volvería a viajar. “Este viaje tuvo una pausa de aproximadamente 100 días, que fue lo que nos demoramos en volver, porque todos vivimos un duelo. Sin embargo, la vida continúa, hay que seguir y retomar las actividades que uno hace. No ha sido un viaje fácil, ha sido un viaje muy cargado de emociones, pero ha sido un viaje para sanarnos”, dijo. 

¿Cómo le fue a Socios por el mundo este domingo? 

De acuerdo con datos definitivos, entre las 22:43 y las 00:35 horas, Socios por el mundo obtuvo un promedio de 8,2 puntos y peak de 11,0 unidades, adjudicándose el primer lugar.  

En ese horario, Chilevisión quedó en segunda posición con 7,6 puntos. En tanto, la programación de Mega y la de TVN empataron al alcanzar ambos una media de 6,9 puntos, compartiendo así el tercer lugar. 

Diciembre partió con sorpresas: Batalla matinal tiene su primer líder

batalla matinal rating

Este lunes marcó el inicio de diciembre, el mes decisivo que podría determinar qué programa matinal logrará finalmente consolidarse en el codiciado primer lugar de este 2024.

En un adelanto, tal vez, de cómo será este mes, hoy las cifras preliminares ubican en la cima a un ganador distinto al de la semana pasada, periodo en el que Chilevisión logró liderar en tres de las cinco jornadas. 

Es que, según da cuenta el rating online, Canal 13 pasó a la cabeza de la competencia matutina con la transmisión de Tu Día, espacio conducido por Priscilla Vargas y José Luis Repenning. Eso sí, hubo una estrecha diferencia con el segundo lugar. 

¿Cómo quedó el podio matinal de este lunes 02 de diciembre? 

Entre las 08:00 y las 13:00 horas, Tu Día alcanzó un promedio de 6,0 puntos de rating online, recuperando la “corona” que obtuvo por última vez el martes de la semana pasada. 

En tanto, en ese mismo horario, Contigo en la mañana (Chilevisión) se ubicó en la segunda posición de la taba con una media online de 5,7 puntos; la programación matutina de Mega (Mucho Gusto y Alerta) alcanzó 4,5 unidades; y en cuarta posición quedó Buenos días a todos (TVN) al registrar un promedio de 2,6 puntos de rating online. 

Con todo, es preciso consignar que hace unos días se dio a conocer que Chilevisión lideró en la “batalla matinal” de noviembre con un promedio de 5,5 puntos. El segundo lugar fue para Canal 13 (5,2 puntos); la tercera posición para Mega (5,1); y el cuarto lugar fue para TVN (2,4). 

Guarello se lanza con todo contra ESPN y DSports tras salida de Sagredo

Juan Cristóbal Guarello - Francisco Sagredo

Tras la repentina salida del periodista Francisco Sagredo de ESPN dada a conocer por El Filtrador el pasado viernes, su colega en radio Agricultura, Juan Cristóbal Guarello, ocupó los minutos finales de su programa La hora de King Kong para referirse a este episodio.

En su alocución, el reportero especializado en deportes explicó cómo funciona la cuestionada señal controlada desde Argentina con capitales estadounidenses, enfatizando en un episodio ocurrido durante la final de la Copa América 2024 en Estados Unidos, donde incidentes en el estadio provocaron que se pospusiera el duelo definitorio por un par de horas.

«Este fue el canal (ESPN) que se prohibió hablar de los incidentes de la Copa América pese a que transmitían el partido y este se atrasó por dos horas y no podían decir una sola palabra de que la gente había intentado invadir la cancha, que se estaba colando, que había un grave problema de seguridad. La instrucción fue ‘de esto ustedes no hablan y hablen del sistema de Colombia, de la pelotita, de Lautaro Martínez (futbolista argentino)…'», explicó.

Luego, Guarello afirmó que a la señal deportiva no le interesa el periodismo, agregando que «ESPN es el canal de las buenas noticias, es como la Dinacos (organismo que controlaba a los medios de comunicación durante la dictadura de Augusto Pinochet) del fútbol chileno. Tendrán muchos derechos, se comieron FOX, tendrán alianzas y lo que quieren son puros futbolistas comentando y algún periodista que te pueda coordinar, porque ellos no te hacen una pauta«.

¿Guarello fue censurado en DSports?

«No quieren periodistas, lo que quieren es la línea de 4 de Audax y eso está bien, es parte del fútbol, pero no lo es todo. Entonces, cuando hay una invasión al estadio en Miami, cuando hay un escándalo en la Copa Libertadores o cuando hay sobornos y arbitrajes comprados, no se habla de eso«, dijo.

Agregó que «en ESPN es un filtro total y no quieren problemas ni con la Conmebol ni con la ANFP ni con nadie, solo quieren hablar de la pelotita y para eso los exjugadores es lo que saben. Hay unos que son más críticos, otros más cultivados, que son más leídos, pero tampoco los dejan volar muy alto», expuso el periodista.

Tras este tema, Juan Cristóbal Guarello aseguró que esta situación no ocurriría exclusivamente en ESPN, pues afirmó que su reciente salida de DSports (DirecTV) se produjo tras presiones desde la matriz debido a las críticas efectuadas por el periodista a los dirigentes del fútbol.

«Les voy a contar algo más, no en Chile, porque aquí estaba todo bien con el equipo periodístico, pero en Argentina los ejecutivos que manejaban DirecTV no me querían porque yo criticaba a la Conmebol, a Alejandro Domínguez (director de la confederación), a todo el aparataje», comenzó diciendo.

Tras la situación que afecta a la filial chilena, Guarello afirmó que «al primero que pidieran que sacaran fue a mí‘es que tu criticas a los representantes, a la Conmebol…’. Bueno, de eso se trata».

«Si nosotros nos dedicáramos a hablar solamente de la pelotita, traemos a un entrenador acá y él estudió, jugó, olor a camarín, perfecto, anda muy bien. Cuando hablamos de los dobles contratos, de las platas en negro, de los montajes… de eso no se habla», aseguró en tono crítico.

Retomando el caso de Francisco Sagredo, el periodista señaló que «es algo que lo tenía más o menos claro, esto lo hablo de mutuo propio, lo había conversado alguna vez con él y sabía cómo venía la mano».

¡Canta y encanta! El influencer que debutará en Viña 2025 representando a Chile

festival de viña 2025 karen doggenweiler - rafael araneda
Imagen: Mega

La organización del Festival de Viña 2025 dio a conocer la nómina de artistas que representarán a sus respectivos países en la competencia folclórica e internacional que se llevará a cabo en febrero próximo. 

Uno de los elementos originales del certamen presentará 12 canciones que competirán por la Gaviota de Plata. Los intérpretes serán tanto artistas con experiencia como nuevos talentos que están dando sus primeros pasos en la industria musical.

Las canciones para competencia folclórica son “Devuélveme el corazón”, interpretada por Sele Vera y Los Pampas (Argentina); “No le tengas miedo a la soledad” de Tupay (Bolivia); “La baba del sol” de Metalengua (Chile); “Canto de mi tierra” de Las Damas de Oro (Ecuador); “No te voy a llorar” de Ms. Ambar (México); y “Kuti Tika”, tema interpretado por Renata Flores (Perú). 

¿Qué influencer representará a Chile en el Festival de Viña 2025? 

En tanto, en la competencia internacional, el influencer y cantante Dani Ride representará a Chile con su canción “Infernodaga”, lanzada en 2021 y en cuyo videoclip participan los actores Alejandra Fosalba y César Caillet

A través de su cuenta de Instagram, el artista oriundo de Antofagasta compartió un video donde se le ve muy emocionado tras enterarse que competirá en el Festival de Viña 2025. “Este sueño es por mi abuela, mi Pevita, que me vio jugando sobre las planchas de una mediagua en su patio, el que fue mi escenario de ‘Viña del Mar’”, escribió.  

Desde ahí juntos soñamos con que algún día pisaría ese escenario y ella me estaría viendo cantar desde el público, así como creyó desde mis 8 años que podría hacerlo alguna vez”, agregó Dani Ride.  

Por otra parte, Argentina competirá con la canción “La Reina”, interpretada por Santi Borda; Bolivia con “Septiembre” del cantante Gerónimo Sims; España con “Caminito de lamento” de Nía; Italia con “Solamente Farfalle” de Cecille; y México buscará ganar con el tema “Tierra trágame” de Kakalo. 

Escucha aquí la canción de Dani Ride:

Mi nombre es sube la apuesta: nuevo integrante se convierte en pieza clave del estelar

Mi nombre es - TVN
Imagen: Reynaldo Coria

El capítulo de este domingo de Mi nombre es tuvo una sorpresa para el público, dado que se confirmó la incorporación de una nueva figura al programa para apoyar a los imitadores que buscan convertirse en el ganador de la competencia de talentos. 

Fue al inicio del estelar, y luego de darle la bienvenida a Luis Jara y Amaya Forch, en que el conductor del segmento, Jean Philippe Cretton, reveló que el actor Gonzalo Valenzuela no estaría presente en el episodio. 

Según explicó el rostro de TVN, la ausencia del intérprete obedecía a que se encontraba grabando una serie para una plataforma de streaming. Debido a esta ausencia, el cantante nacional Andrés de León ocupó el puesto vacante en el jurado.  

«Estoy feliz porque TVN es mi casa, y la verdad estoy contengo de tener este gran desafío de reemplazar a Gonzalo, ser jurado de Mi nombre es, estar con mis compañeros y venir a pasarlo bien”, expresó. 

¿Qué rol tendrá Andrés de León en Mi nombre es

Pero Andrés de León no solo reemplazará a Gonzalo Valenzuela en el jurado, dado que también asumirá otro importante rol en el estelar.  

“No solamente estará como jurado en nuestro programa, sino que, dentro de muy poquitos días, cuando estemos con nuestro staff de dobles y artistas conformado, será su vocal coach, su profe de canto”, dio a conocer Jean Philippe Cretton. 

Entusiasmado por este desafío, el cantante calificó el reto como “maravilloso» porque «he podido ver parte del programa, como han ido evolucionando (los participantes) y quiero hacer la extensión de las opiniones del jurado”. 

Asimismo, agregó que desea “poder entregar esa opinión y experiencia para poder mejorar todas las falencias técnicas. Voy a estar también con mi compañero, Miguel Asenjo, vamos a ser dos vocal coach para poder ayudar a todos los participantes”. 

Programa rompe esquemas y lidera sorpresivamente la noche del domingo

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

La programación nocturna de Mega alcanzó un importante hito al adjudicarse el primer lugar de sintonía la noche de este domingo, comenzando así diciembre con nota alta. 

Si bien la disputa en horario prime enfrenta cada domingo a la teleserie Vida de mentiras con Mi nombre es (TVN), Top Chef VIP (Chilevisión) y Socios por el mundo (Canal 13), lo cierto es que hay otra apuesta de la señal privada que compite codo a codo por la sintonía: el programa Hasta Cuándo, conducido por la periodista Natasha Kennard. 

Se trata de un segmento de denuncias estrenado en julio pasado con el objetivo de exponer la realidad de los alcaldes que iban por la reelección en las elecciones municipales de octubre.  

A raíz de sus buenos resultados, la apuesta del área de Investigación de Meganoticias continuará en pantalla después de las municipales, hasta fines de este año, tras recibir una positiva evaluación. 

¿Cuánto marcó el programa de Mega este domingo 1 de diciembre? 

De acuerdo con los datos oficiales publicados por Kantar Ibope Media, Hasta Cuándo obtuvo un promedio de 8,6 puntos, convirtiéndose en el programa más visto del domingo. Un logro que ya había conseguido cuando cumplió un mes en pantalla

En el horario del espacio de investigación, entre las 22:31 y las 23:22 horas, Canal 13 se instaló en el segundo lugar con 9,1 puntos, seguido por Chilevisión con una media de 8,0 unidades. El cuarto lugar, en tanto, fue para TVN con 7,2 puntos

En su última emisión, el programa de Mega puso el foco en el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, quien, pese a tener tres investigaciones abiertas en el Ministerio Público, fue reelegido con más del 55% de los votos en las pasadas elecciones municipales, detalla Meganoticias

¿Sin invitación o decisión propia? El enigma de María José Quintanilla y Viña 2025

De Paseo - María José Quintanilla

Hace unos días María José Quintanilla estuvo en el centro de la noticia no solo por su supuesta participación en el Festival de Viña, sino que también al rumorearse que se sumaría a TVN. 

De acuerdo con la información que circuló en distintos espacios, y que fue desmentida por fuentes a El Filtrador, la cantante se sumaría a la conducción del matinal Buenos días a todos el próximo año, dejando mega Mega. Sin embargo, eso no será así. 

Tras descartarse su arribo a la señal pública, los televidentes se preguntaron por qué María José Quintanilla no ha sido anunciada en el Festival de Viña ni como artista ni como rostro del canal para participar en algún rol ligado al evento.  

Al respecto, según explicó la periodista Cecilia Gutiérrez en el podcast Oh! Diosas, la conductora no se “bajó” del certamen viñamarino por TVN: su ausencia en Viña 2025 “obedece a una decisión más de Mega que de María José Quintanilla”, reveló.

¿Por qué María José Quintanilla no estaría en el Festival de Viña 2025? 

Asimismo, la periodista de Canal 13 reveló que en Mega se presentó una lista con cuatro propuestas de jurado y en la nómina no figuraba el nombre de la cantante nacional. 

Asimismo, de acuerdo con la información que maneja Gutiérrez, la artista ha explicado a su entorno cercano que su objetivo en este momento es abocarse a su carrera musical. “Ella se quería enfocar en la producción de su nuevo disco, esa iba a ser su prioridad y por eso no quería distraerse con el tema del Festival”, comentó la penalista de ¡Hay que decirlo! 

¿El comediante adecuado para Viña? George Harris suma detractores en su camino al escenario

George Harris

Luego que Mega confirmase la presencia del comediante George Harris en la primera noche del Festival de Viña 2025, el oriundo de Venezuela ha enfrentado diversos cuestionamientos en redes sociales por comentarios y opiniones de carácter política.

En este contexto, aunque ha alcanzado cierto reconocimiento en su país de origen y un prestigio aún mayor en Estados Unidos, donde su carrera ha sido mejor valorada, en Chile el comediante no parecería disfrutar de una amplia aceptación entre el público general.

Por ello es que, luego que Mega anunciara que el artista está entre los confirmados para hacer reír al denominado «monstruo» de Viña, varias personas acudieron a las plataformas digitales de Harris para conocer con más detalle su perfil.

Entre los polémicos comentarios que los usuarios reflotaron figuran burlas hacia el actor Matthew Perry tras su muerte, osados comentarios en contra de la izquierda política y una punzante crítica a quienes reivindican la gestión del derrocado exmandatario chileno Salvador Allende.

¿Qué controversia enfrenta George Harris de cara a Viña 2025?

«Y por ahí hay un montón de gente que aún lloran por Allende. ¡Qué pobreza de mente tan arrecha!», escribió George Harris replicando un post en el que se cuestionaba a la figura del expresidente, a un día de que en suelo nacional se llevaran a cabo los actos de conmemoración por los 50 años del golpe de Estado de 1973 que derivó en 17 de años de dictadura con Augusto Pinochet a la cabeza de la Junta Militar.

Ciertamente, se trata de una de las opiniones más controversiales del venezolano para el público chileno, impactando especialmente a quienes trabajan en áreas ligadas a la memoria y a los Derechos Humanos.

En este contexto es que el coordinador de la Red de Sitios de Memoria y presidente del Sitio de Memoria Estadio Nacional, Marcelo Acevedo, no dudó en criticar las palabras de George Harris al considerarlas irrespetuosas con la memoria histórica.

«Estos comentarios no solo ofenden la figura de Salvador Allende, un presidente que fue elegido democráticamente, sino también a las miles de víctimas de la dictadura. La memoria histórica es fundamental para la defensa de los derechos humanos, y banalizarla de esta manera es inaceptable», señaló Acevedo en conversación con El Ciudadano.

«La libertad de expresión tiene límites, especialmente cuando se utiliza para negar o minimizar hechos históricos que causaron sufrimiento a tantas personas. Las figuras públicas tienen un impacto significativo en la sociedad y deben ser conscientes de la responsabilidad que conlleva su influencia», agregó el activista.

Periodista debuta en Arsmate tras tocar fondo por lío familiar

Tras meses complicados en el aspecto económico y con un drama familiar que aún se encuentra en desarrollo, la periodista Titi Ahubert busca dejar atrás la crisis vendiendo contenido en la plataforma de contenido por suscripción Arsmate.

Cabe recordar, hace meses, en el marco de las pesquisas por el denominado Caso Audios, el empresario Daniel Sauer, esposo de Ahubert, quedó en prisión preventiva tras ser imputado por diversos delitos financieros y de corrupción.

Este hecho desató una hecatombe en la vida de la periodista, que sufrió el embargo de buena parte de los bienes familiares y se vio obligada a vender los restantes para generar algo de dinero que diera sustento a sus hijos, comenzando a batallar por encontrar una nueva fuente de ingresos que asegure un flujo constante para retornar a la estabilidad.

En este contexto, es que Ahubert tomó la decisión de incursionar en la plataforma que en el tiempo más reciente ha ganado popularidad por ser el nicho de creadores de contenido para adultos.

«Hace como un mes dije ‘basta’. Yo lo perdí todo, y como lo perdí todo, no tengo nada más que perder. Y eso es súper importante saberlo y tenerlo claro. Ya no le tengo miedo a la vida. Ya no me importa si a la vecina le gusta mi cara o no; yo me paro en frente y sigo caminando, por mis hijos», señaló, en conversación con LUN.

¿Cuál fue la reacción de la familia de Titi Ahubert por su nuevo «emprendimiento» en Arsmate?

Asimismo, Ahubert reconoció que, si bien la primera vez que le planteó a Sauer la idea el empresario la miró con «ojitos de pena», con el tiempo aceptó la determinación, planteando la comunicadora incluso hacer colaboraciones con su marido en el futuro.

«Yo entré a Charms Agency, que es una agencia de marketing y publicidad que le vende contenido a Arsmate. Yo lo hablé con mis hijos y están todos apoyándome, porque no estoy generando lucas y tengo una familia. Tengo que pagar luz, agua, gas… yo necesito trabajar y me lo tomo como un trabajo», agregó, explicando que, de momento, ella ha realizado tres sesiones que califica de «elegantes» para la plataforma.

Felipe Bianchi activa la trituradora: implacable respuesta a políticos por millonario sueldo

Felipe Bianchi

El periodista Felipe Bianchi, que hasta septiembre de este año se desempeñó como director de Comunicaciones y Comunidades de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, alzó la voz frente a las críticas hacia la organización por mantener personal trabajando en la iniciativa a un año de que se realizase el evento deportivo.

Y es que, a mediados del mes pasado, en la Cámara de Diputados se debatió el presupuesto que se le asignaría a las diversas entidades estatales para el año 2025. El Ministerio del Deporte (IND) no estuvo exento de la discusión, y en este contexto es que parlamentarios levantaron cuestionamientos a las transferencias que se el Instituto Nacional del Deporte ha realizado a la Corporación a cargo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

En concreto, la Cámara de Diputados aprobó una indicación impulsada por la bancada de Demócratas y liderada por Erika Olivera, de recortar el presupuesto del IND para la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, de $2.084 millones a solo $512 millones, criticando el pago de sueldos a funcionarios a un año de la realización del evento.

Según publicó The Clinic, de acuerdo con el Portal de Transparencia, solo en septiembre de este año la Corporación pagó $325 millones en sueldos a 118 personas que continúan trabajando para la iniciativa, resaltando los millonarios sueldos de su director ejecutivo, Harold Mayne-Nicholls ($8,5 millones) y del periodista deportivo Felipe Bianchi ($8,3 millones) por su rol como director de Comunicaciones y Comunidades.

¿Qué dijo Felipe Bianchi a los críticos de la Corporación Santiago 2023?

Cansado de las críticas, Bianchi utilizó sus redes sociales para publicar una contundente respuesta para quienes desconfían de las gestiones que su equipo, en particular, ha realizado para aportar a las comunicaciones y el archivo.

«He pedido a la Comisión de Deportes de la Cámara ser citado la próxima semana para aclarar una suma de sandeces publicadas en las últimas horas respecto del trabajo realizado por Comunicaciones de Santiago 2023 durante el año y 4 meses que duró nuestro trabajo, entre mayo del año pasado y septiembre del 2024″, redactó el profesional en un post de Instagra.

En seguida, relató que «ante la feroz ignorancia, mala fe e irresponsabilidad de algunos parlamentarios, políticos y colegas capaces de denostar a quienes consideran ‘enemigos ideológicos’«, el periodista explicó por qué es relevante el trabajo comunicacional posterior en eventos de tal magnitud, precisando que ello es crucial para evitar complicaciones en términos logísticos como los que enfrentó la organización de la Copa Mundial de Fútbol de 1962, que tuvo a Chile como anfitrión.

«Durante el 2024 el área que tuve el privilegio de comandar realizó el trabajo diario de prensa más la edición, publicación y lanzamiento de 8 libros, la Memoria Oficial de los Juegos de 500 páginas, el Documental Oficial (con grabaciones a deportistas nacionales y extranjeros realizadas en Chile, Brasil, España, México, Bélgica y Cuba, obra que luego fue estrenada en Paris, en las 16 capitales regionales y por TVN en la televisión abierta), una serie de TV de 4 capítulos con entrevistas a autoridades, sociólogos, urbanistas, profesores, artistas y atletas sobre el legado social, deportivo y cultural de los Juegos, la página web oficial con todos los resultados, fotografías, videos e informes de cada una de las 56 áreas operacionales que hicieron posible el evento, el desarrollo y presentación de dos estudios que registraron la repercusión generada en el país (junto a UNAB) y en el mundo (junto a E&Y), una exposición gigantesca en el Centro de Extension UC más charlas en Chile y el extranjero, entre muchas otras cosas, lo que dista bastante de ‘no haber hecho nada el 2024’«, detalló Bianchi sobre el trabajo realizado, solicitando, de paso, honestidad a los «honorables» a la hora de debatir.