TVN se salva «a medias» en fiscalización del CNTV por polémico reportaje

Informe Especial - TVN

En agosto pasado, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) recibió y tramitó un total de dos mil 437 denuncias. Estas quejas surgieron en respuesta a un polémico reportaje presentado en el programa Informe Especial de Televisión Nacional (TVN).

La investigación titulada «Nuestros niños trans» tenía como objetivo examinar el uso de terapias hormonales en menores de edad en Chile. Este estudio surge a partir de un reciente informe del Reino Unido que cuestiona la efectividad y la seguridad de dichas intervenciones en el contexto del cambio de género.

Sin embargo, en numerosas reclamaciones realizadas por televidentes, se acusó al reconocido espacio periodístico de haber proporcionado información errónea y sesgada sobre los tratamientos relacionados con la identidad de género. Además, se cuestionó la existencia y validez de la identidad de género trans, así como la divulgación de datos que podrían facilitar la identificación de menores de edad, incluyendo niños y adolescentes.

Tras la revisión de los contenidos exhibidos por TVN, el CNTV, en la sesión efectuada el 21 de octubre, la mayoría de los consejeros optó por desechar parte de los alegatos, afirmando que cumplen con los estándares del correcto funcionamiento de los servicios de televisión.

«En efecto, se aprecia que el reportaje está bien construido, y que satisface el derecho de las personas a recibir información, mediante una exhibición que aborda distintas miradas sobre el tema del programa, con la consulta a expertos sobre el particular y la entrevista a personas adultas que cuentan su propia experiencia después de haber realizado su transición, así como a padres de menores de edad que han iniciado ese proceso, exponiendo los posibles efectos que aquella implica, bajo una óptica pluralista», detallan.

¿Formulación de cargos contra TVN?

Sin embargo, la entidad reguladora verificó la existencia de una irregularidad en el proceso de identificación de menores de edad. Debido a esto, ha decidido confirmar la formulación de cargos contra TVN, centrándose únicamente en este aspecto.

«Existen antecedentes suficientes para señalar que el segmento fiscalizado involucra a una persona menor de edad que se encuentra en una situación de vulnerabilidad, atendido no sólo el hecho de haber sido objeto de una medida de protección por parte de un Tribunal de Familia, mediante la cual dejó de estar bajo el cuidado de su progenitor, sino que también estaría bajo tratamiento de salud mental», explica.

Es importante señalar que los cargos presentados contra TVN aún no han concluido de manera definitiva. Esto se debe a que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) debe esperar la respuesta y defensa del canal ante las acusaciones formuladas. Solo después de esta presentación, el organismo podrá evaluar los argumentos y decidir si los acepta o los rechaza, lo que le permitirá obtener información adicional sobre el caso.

A falta de uno, este martes la batalla matinal tuvo dos ganadores

rating batalla matinal

Nuevo día y un nuevo ganador en la denominada “batalla matinal” aunque, realmente, hoy hubo dos canales de televisión que lograron instalarse en el preciado primer lugar, provocando movimientos en la tabla. 

Concretamente, fueron Mega y Chilevisión las señales que se disputaron durante toda la jornada la “corona” matutina y, al cierre del bloque que comprende el horario matinal, terminaron compartiendo el liderato. 

De esa forma, la programación matutina de Mega y el matinal Contigo en la mañana dejaron atrás a Canal 13 y TVN, con sus respectivos programas Tu Día y Buenos días a todos. Eso sí, la diferencia fue mínima entre los líderes de esta mañana y el franjeado conducido por Priscilla Vargas y José Luis Repenning

¿Con cuántos puntos lideró Chilevisión y Mega la batalla matinal? 

De acuerdo con las cifras preliminares de este martes, Contigo en la mañana y Mucho Gusto (además de la primera hora del informativo Alerta) alcanzaron un promedio de 5,4 puntos de rating online, entre las 08:00 y las 13:00 horas. 

En ese mismo horario, Tu Día (Canal 13) obtuvo una media online de 5,2 puntos y se adjudicó el segundo lugar. Vale decir, por solo dos décimas no hubo un triple empate en la cima del podio. 

Por su parte, el matinal Buenos días a todos (TVN) marcó 2,7 puntos esta mañana, superando en una décima lo registrado el lunes, según la medición online de ese día. 

«El Muro» se quiebra: las razones por las que actores no quisieron sumarse

Kike Morandé El Muro - Chilevisión

El icónico segmento “El Muro” de Morandé con compañía reapareció en televisión durante el reciente fin de semana como parte del bloque de trasnoche de la Teletón, marcando también el regreso de Kike Morandé a las pantallas.

Más allá de las risas que provocaron los comediantes del extinto «estelar del pueblo», llamó la atención que en el espectáculo no estuviera presente el elenco completo de «El Muro». 

Es que María José Quiroz, Miguelito, Kurt Carrera y Rodrigo Villegas fueron algunos de los integrantes de “El Muro” que no participaron del segmento que tuvo lugar a eso de las tres de la madrugada del sábado. 

La ausencia de los actores generó distintas especulaciones y, en medio de éstas, Miguelito aclaró que no pudo ser parte del show debido a temas laborales ya que se encuentra fuera del país para trabajar en el nuevo espectáculo del Cirque du Soleil. Además, el exparticipante de Tierra Brava (Canal 13) felicitó a quienes fueron sus compañeros de Morandé con compañía

¿Por qué no estuvo el elenco completo de “El Muro” en Teletón? 

En conversación con ¡Hay que decirlo! (Canal 13), Beto Espinoza explicó por qué algunos miembros de “El Muro” no fueron convocados. 

Respecto a María José Quiroz, sostuvo que “no fue convocada por razones obvias; ella tenía un conflicto con Toto y Belén”. Asimismo, dijo que habló con la actriz para explicarle el porqué de la decisión que tomó como encargado de dar forma al elenco en el segmento de Teletón.

“Había que tomar responsabilidades. Hablé con ella para explicarle que lamentablemente no iba a estar considerada”, reiteró. 

«Al convocarla perdía, evidentemente, a Toto y Belén. Tuve que sumar más que restar”, expuso el actor, haciendo hincapié en que él tomó la decisión de dejarla fuera del espectáculo. 

Asimismo, explicó que “’El Muro’ funciona con una onda y una química especial. Si no hay buena onda entre todos, lamentablemente… No trabajamos con tensiones en el equipo”. 

En tanto, sobre la ausencia de Kurt Carrera, Espinoza indicó que “él tomó la decisión de no participar producto de un conflicto que tenía pendiente con Toto, que es totalmente conversable, creo yo”

Entre nervios y emoción Ingrid Cruz asume importante reto en Amores de mercado

ingrid cruz amores de mercado mega
Imagen: Mega.

Uno de los personajes más recordados de Amores de mercado, la conservadora “Pastora”, volverá a las pantallas de la mano de Ingrid Cruz en la adaptación que prepara Mega para renovar su bloque vespertino. 

La actriz, cuyo último papel fue el de “Octavia” en Como la vida misma, encarnará a una mujer profundamente creyente que inventa su propia religión, la “Luz Divina”, en la remozada historia que tendrá a Pedro Campos en los roles protagónicos de «Pelluco» y «Rodolfo»

Al respecto, Ingrid Cruz comenta a El Filtrador que “siempre los cambios de personaje son muy entretenidos. Uno más que todo agradece tener la suerte de tener trabajo y de poder jugar, y jugar, y jugar”. 

“’Octavia’ era un personaje muy entretenido; hacer una, entre comillas, mala madre para los ojos de la gente, pero que después tenía que hacer comprender que no era una mala madre, sino que distinta al común. Y la ‘Pastora’ es comedia pura, es delirante, es un desafío grande porque es la primera vez que hago un remake y otro personaje que otra gran actriz ya lo hizo. Entonces esto creo que a uno lo pone nervioso desde ahí, pero al minuto de hacerlo es una locura maravillosa”, agrega. 

¿Cómo será la nueva “Pastora” de Ingrid Cruz en el remake de Amores de mercado

Consultada sobre si se inspiró en alguien en particular para dar forma a “Pastora”, Ingrid Cruz explica que hizo una investigación a varias religiones e incluso sectas para preparar este papel para la teleserie de Mega.

Me basé mucho en la fe, en la devoción. En casi toda la católica, la cristiana, la evangélica, el judaísmo, los musulmanes; la adoración, esos estados de trance con la adoración, cuando la fe llega a estados como prístino, que te sacan, que te liberan», explica a este Portal.

“Desde ahí estoy tratando de hacer a la ‘Pastora’. Una religión moderna que llama, que invita… que tienen que verla (ríe). A mí me tiene demasiado feliz haciéndola, por lo menos yo creo que muchas veces eso se traspasa de la pantalla”, expresa. 

Por otra parte, la emblemática actriz indica que su personaje en Amores de mercado no tendrá una frase o gesto característico. “Por ahora no, creo que tiene una energía característica, es muy arriba, es como una gallinita clueca, como que todo el rato está que sube, baja, sube, baja, sube, baja”, adelanta. 

“Yo creo que tiene que ver más con la fe, con la intensidad, con la energía, con el clamor. Pero no tengo una muletilla, ni una forma. No, en general no construyo así los personajes, se dan”, precisa. 

«Matinal del estallido»: Carter lanza crítica contra CHV y desata tensa respuesta de Julio César Rodríguez

rodolfo carter contigo en la mañana chilevision

Una tensa situación protagonizó el alcalde Rodolfo Carter esta mañana al increpar a un reportero del matinal Contigo en la mañana, al que tildó como “el matinal del estallido”. Esto, en el marco de un gigantesco incendio que afecta al Campamento Dignidad, en la comuna de La Florida. 

En el lugar de los hechos, los medios de comunicación informaron sobre la inquietud de los vecinos, quienes expresaron su preocupación en relación con la posibilidad de que los objetos que provocaron el siniestro hubieran sido desechados por el propio municipio. Esta sospecha generó una respuesta airada por parte del jefe comunal, quien se mostró visiblemente ofendido ante la insinuación de irresponsabilidad por parte de su gestión.

“¿Qué canallada es esa? ¿Usted va a preguntar cualquier estupidez al aire? ¿Cómo se le ocurre siquiera plantear esa hipótesis? Yo no me hago cargo de la prensa irresponsable, como Chilevisión”, le contestó Carter al periodista Tomás Cancino de Contigo en la mañana. 

“Cualquier afirmación canallesca que suponga que la municipalidad está detrás del incendio es absolutamente impresentable”, sostuvo, agregando que “es relevante que la policía y Carabineros, que son los técnicos que tienen que determinar el origen de este incendio, sean ellos quienes lo determinen”. 

Ante esto, el reportero continuó haciendo su trabajo, sin embargo, el alcalde de La Florida manifestó que “al matinal del estallido yo no le voy a hablar en este minuto”

¿Cómo reaccionó Julio César Rodríguez ante la actitud de Rodolfo Carter contra Chilevisión? 

Desde el estudio de Contigo en la mañana, Julio César Rodríguez apuntó: “el alcalde Carter una vez más siendo grosero contra nosotros, siendo grosero contra nuestro programa, maleducado”. 

En esa línea, el conductor del matinal expuso que otros cuatro periodistas le habían preguntado sobre la presunta participación de la municipalidad en el incendio. “Solo a nosotros nos responde de esa forma, solo a nosotros nos maltrata de esa forma el alcalde Rodolfo Carter, que se ha acostumbrado a ser maleducado con nosotros”, dijo. 

Es su estilo, un estilo grosero y maleducado. Además de parcial, porque a nosotros nos maltrata, pero a los otros cuatro periodistas le contesta bien la misma pregunta”, cerró el periodista. 

Más adelante, el alcalde de La Florida le ofreció disculpas al periodista Tomás Cancino por “el tono de antes”. En tanto, el reportero del matinal también se disculpó por si la autoridad se había sentido “pasado a llevar”. 

24 Horas Central sigue dándole «buenas noticias» a TVN

tvn noticias 24 horas central

El informativo 24 Horas Central brindó a TVN un significativo motivo de celebración la semana pasada, al lograr un incremento en su audiencia. Este avance lo posicionó por encima del noticiero de Chilevisión en la competencia por captar la atención de los televidentes.

El programa que conduce Iván Núñez y Constanza Santa María lideró por sobre CHV Noticias entre el 04 y 08 de noviembre, alcanzando un importante hito en la reñida disputa que se desarrolla a diario. 

En concreto, de acuerdo con cifras cedidas por el canal público, en el periodo mencionado, 24 Horas Central promedió 6,9 puntos contra 6,6 puntos que registró CHV Noticias. En ese mismo periodo, Mega obtuvo 10,8 unidades; y Canal 13 marcó 7,9 tantos de rating definitivo.  

Es preciso consignar que la semana pasada el informativo de TVN tuvo una exitosa jornada en el marco de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, hecho por el cual Constanza Santa María viajó hasta el país norteamericano para informar a los televidentes de todos los pormenores que dieron como ganador a Donald Trump. 

¿Qué otros programas de TVN tuvieron un alza de sintonía? 

Paralelo a este hito de 24 Horas Central, TVN también destacó que ¡Ahora Caigo! promedió 7,0 puntos durante la semana pasada, superando también a Chilevisión que registró 3,5 unidades en el mismo periodo. 

En tanto, tras sufrir una importante caída en sus números, en noviembre el espacio Carmen Gloria a tu servicio volvió a la pelea por la sintonía de las tardes. Así, el segmento consiguió instalarse en el segundo lugar con un rating promedio de 4,8 puntos; mientras CHV marcó 3,9; Mega 4,4 y Canal 13 6,3 unidades. 

Teletón recauda millones, pero pierde audiencia

Teletón - Cierre Quinta Vergara

Este fin de semana tuvo lugar la edición 2024 de la Teletón, cruzada solidaria que convoca a diversos canales de televisión y medios de comunicación con el objetivo de apoyar la operación y mantenimiento de los centros de rehabilitación dedicados a niños y jóvenes con discapacidad.

La audiencia y los empresarios no decepcionaron en esta reciente edición del evento, ya que la recaudación superó significativamente los ingresos del año 2023, alcanzando más de 40 mil 500 millones de pesos.

La situación fue igualmente positiva en términos de sintonía, ya que el evento televisivo logró altos índices de audiencia. En particular, el cierre realizado en la Quinta Vergara destacó al alcanzar una media de 39,8 puntos de rating entre las 22:00 y las 01:59 horas, cifra fue reportada por Kantar Ibope Media.

Pese a ello, se registró una notable disminución en la audiencia en comparación con el año anterior. En particular, la «Matinatón» sufrió la mayor caída, alcanzando un promedio de apenas 15,4 puntos de rating, lo que representa una baja significativa respecto a los 23,7 puntos que logró en 2023.

Asimismo, se observa también una menor diferencia en las cifras de audiencia correspondientes a los bloques del viernes y sábado. Entre las 22:00 horas del viernes y las 06:00 de la madrugada del sábado, se registraron 24,1 puntos, lo que representa una disminución de 2,3 unidades en comparación con el año pasado. Por otro lado, durante el período comprendido entre las 06:00 de la mañana y la 01:55 horas del domingo, la audiencia alcanzó los 25,9 puntos, evidenciando una pérdida de 2,6 puntos en relación con el mismo tramo horario del año anterior.

¿Teletón triunfó en lo digital?

No obstante, conviene señalar el favorable desempeño obtenido por la campaña a nivel digital, donde los diversos canales y medios adheridos a la Teletón cosecharon miles de reproducciones. Misma situación se repite con los distintos shows y momentos curiosos que existieron a lo largo de la transmisión.

Rating Teletón 2024
Fuente: Kantar Ibope Media

La otra cara de Teletón: el temor que embargó a ejecutivo del evento hasta el final

Teletón 2024 - Quinta Vergara

Este fin de semana tuvo lugar una nueva edición de la Teletón, evento benéfico dedicado a recaudar fondos para apoyar a niños y jóvenes con discapacidad. En esta ocasión, la campaña logró superar su objetivo, alcanzando la impresionante cifra de más de 40 mil millones de pesos en donaciones.

El espectáculo televisivo culminó con un emocionante cierre en el emblemático anfiteatro de la Quinta Vergara, ubicado en Viña del Mar. Como es habitual, el evento ofreció un desenlace satisfactorio, aunque no estuvo libre de complicaciones. Durante gran parte de la jornada, se registraron aportes económicos lentos, lo que generó cierta incertidumbre tanto entre la audiencia como entre los organizadores. A pesar de estos desafíos, la jornada finalizó con un ambiente festivo y lleno de alegría.

En esta línea, Benjamín Díaz, director ejecutivo de la Fundación Teletón, compartió sus reflexiones con El Filtrador tras la conclusión del evento.

«La verdad que el cierre del teatro fue muy difícil, pero la sorpresa la tuvimos llegando acá a la Quinta Región. La gente se movilizó, acudió a la cuenta y estamos cerrando de esta manera una Teletón que yo creo que fue maravillosa, fue perfecta, la verdad. Nos vamos muy contentos y muy agradecidos», expresó. 

En respuesta a esta situación, este Portal informó que, al menos en las sucursales del Banco de Chile situadas en la «ciudad jardín», se observaba un comportamiento positivo entre los donadores. Esto se evidencia en la notable afluencia de personas que se presentan de manera presencial para realizar donaciones, lo que indica que, a pesar de la disponibilidad de extensas opciones digitales, la colaboración en físico sigue siendo una práctica vigente y valorada por la comunidad.

«Esa tradición es muy linda, muy importante, qué emoción lo que me dices. A nosotros nos toca estar detrás, en una oficina cerrada, pero sabemos después cómo funcionaron las sucursales, vemos videos, imágenes y es muy emocionante lo que me dices y aprovecho de agradecerle a la gente, a los corazones solidarios que se movilizan, y eso es lo que nos motiva también, que acudan a nuestro llamado. Una satisfacción tremenda. Así que muchas gracias a la Quinta Región», comentó Díaz.

¿Qué sigue para la próxima Teletón?

Una vez concluida la edición 2024 de la Teletón, el equipo organizador inicia de inmediato los preparativos para la versión 2025. En este contexto, Benjamín Díaz reiteró la relevancia de este programa, subrayando su impacto positivo en la comunidad y la necesidad de continuar apoyando a quienes más lo requieren.

«El lunes analizamos esto, aprendemos de los errores, mejoramos los aciertos, por supuesto, y nos ponemos a construir la Teletón del 2025. La Teletón no puede parar, los procesos de rehabilitación no pueden detenerse, queremos atender más y mejor, así que hay que seguir adelante. Esa es nuestra ley, siempre mejor y siempre con más calidad y con más calidez«, cerró.

Crisis en Publimetro: Sueldos en cuotas y trabajadores «silenciados» ante irregularidades

publimetro

Una severa crisis económica en Publimetro Chile ha desatado un complejo clima laboral al interior del medio de comunicación, toda vez que los trabajadores acusan atrasos en el pago de sus sueldos

Entendidos en el asunto explican a El Filtrador que la situación que mantiene en aprietos al medio nacional –parte de un conglomerado de comunicación con sede en México- inicia el año pasado, afectando a los colaboradores con el pago de sus sueldos, cotizaciones de salud, previsionales y seguro de cesantía. 

A raíz de esta situación, la empresa comenzó a hacer “abonos”, es decir, a pagar por partes los sueldos, sin embargo, la acción no ha sido suficiente para tranquilizar a los empleados. De acuerdo con las mismas fuentes, a algunos trabajadores se les adeudan hasta 13 meses de cotizaciones de AFP, por ejemplo. 

¿Qué pasa en Publimetro Chile? 

La crisis de los medios de comunicación no es ajena a las empresas que operan en el país, y en el caso de Publimetro, sus dueños, en México, se negarían a declarar la quiebra. Esta posibilidad, por tanto, recaería en manos de los acreedores y en los trabajadores, comenta otra fuente a este Portal. 

Lo complejo, señala, es que con el correr de los días la crisis se acentúa y los montos adeudados se multiplican. Es que, según explica otra fuente, hasta este lunes gran parte del cuerpo laboral de Publimetro no ha recibido su sueldo completo, percibiendo una parte –o abono- de su salario; situación que, hace hincapié, se viene arrastrando hace varios meses

En este contexto, surge una situación adicional que ha suscitado inquietud entre los empleados: algunos directivos han comunicado que, en caso de que los trabajadores presenten denuncias contra la empresa y se impongan multas, esto podría resultar en un mayor retraso en el pago de sus salarios. Según los mandamases del diario, esta acción «empeoraría la situación» financiera de la empresa, acrecentando el ambiente de incertidumbre y temor entre los empleados.

En la interna esto se ha visto como un amedrentamiento hacia los colaboradores que pensaban tomar acciones por la vía legal. 

Con todo, El Filtrador pudo comprobar que se llevó a cabo una reunión entre el gerente y el Sindicato de Publimetro en la que se acordó que la empresa se comprometía a hacer los esfuerzos para cancelar la mayor cantidad de sueldos durante el transcurso de esta semana. 

Canal 13 brilla en la noche más esperada: Gala en vivo y gran expectación

Canal 13

Hace algunos días Canal 13 anunció «con bombos y platillos» las distintas nominaciones de sus programas a los Premios Martín Fierro Latino 2024, certamen que galardona a los mejores espacios de los medios de comunicación de habla hispana.

El canal privado participa en más de diez categorías, compitiendo con otros espacios de la competencia tanto en Chile como en diversas regiones de América Latina. Esta destacada participación representa un logro significativo para el 13, evidenciando su relevancia y reconocimiento en el panorama televisivo de la región.

Con base en esta premisa, la estación ha decidido no perderse la oportunidad de participar en este importante evento. Por lo tanto, ha confirmado que transmitirá de manera exclusiva la ceremonia de entrega de premios, la cual se llevará a cabo el viernes 22 de noviembre en el lujoso JW Marriott, ubicado en Miami, Estados Unidos.

La cobertura la encabezará el equipo del programa de espectáculos ¡Hay que decirlo!, el que tendrá una versión prime para cubrir los pormenores del evento y, por supuesto, dar a conocer a los ganadores de cada una de las categorías.

Se prevé que las transmisiones comiencen a las 22:30 horas, inmediatamente después de la edición central de Teletrece.

Premios Martín Fierro: ¿En cuáles categorías está nominado Canal 13?

A diferencia de otras emisoras de televisión, Canal 13 destaca por recibir la mayor cantidad de nominaciones en los Premios Martín Fierro Latino 2024, lo que posiciona a la señal chilena en una situación privilegiada para aspirar a obtener varios galardones. Esta notable cantidad de reconocimientos genera elevadas expectativas sobre su desempeño en la ceremonia de premiación.

Algunos de los programas que optan a algún premio son Teletrece Central en la categorí Noticiero; ¡Hay qué decirlo! (Espectáculos); ¡Qué dice Chile! (Entretemiento); Karla Constant y Sergio Lagos (Presentadora y Presentador), mientras que ¿Ganar o Servir? aparece como mejor Reality Show.

Doctor Ugarte conmueve a todos con mensaje tras sensible pérdida familiar

doctor ugarte tu día canal 13

Este lunes, al cierre de Tu Día, el equipo del matinal le entregó su apoyo y cariño al doctor Ugarte, quien recientemente sufrió la muerte de su perro

La conductora del espacio, Priscilla Vargas, fue la encargada de darle el mensaje a su compañero de labores. “Sufrió la pérdida de un integrante de su familia, su perrito (…) Le queremos dar todo el ánimo del mundo como equipo, porque sabemos lo importante que son sus perritos”, dijo. 

“Todos los perritos se van al cielo y nos siguen acompañando desde allá”, agregó. 

Por su parte, el doctor Ugarte explicó que su perrito, Johann, “estuvo con cáncer seis meses, lo operaron, se fue a un rincón tranquilo y ahí se quedó… y al final murió”, expresó visiblemente emocionado por la partida de su compañero. 

En tanto, al sumarse a la transmisión los conductores del noticiario de las tardes, Iván Valenzuela también se quiso dirigir al médico. “Qué bueno que se tomaron un minuto para recordar a la mascota del doctor, representa lo que probablemente muchos de nosotros sentimos por nuestras mascotas y los que muchos han sentido cuando se han ido algunas mascotas, que son miembros de la familia finalmente, y tan importantes en la vida”, sostuvo. 

Asimismo, la periodista Mónica Pérez también empatizó con el integrante de Tu Día, precisando que ella también tenía un perrito que forma parte de su familia. 

¿Qué palabras le dedicó el doctor Ugarte a su perro?

A través de su cuenta de Instagram, Sebastián Ugarte publicó un video de su perro junto a un emotivo mensaje.

«Hoy comenzamos nuestros días en un silencio distinto, sin el sonido alegre de tus patitas recorriendo la casa. Aún miro hacia tus rincones favoritos, esperando verte allí, y la ausencia se siente como un vacío que nada puede llenar», escribió.

«Fuiste mucho más que un amigo leal, Johann, fuiste familia, un espíritu que trajo calidez, risas y amor en los momentos que más lo necesitábamos», agregó el médico.

«Te decimos adiós, pero no es un adiós definitivo, querido Johann. Hasta que nos volvamos a encontrar, de seguro, algún día. Tu recuerdo vive en cada rincón, en cada sonrisa que provocaste, y en cada momento que nos diste sin esperar nada a cambio. Gracias por haber sido, simplemente tú«, cerró.

Se acabó la paz y armonía: Este lunes regresó la batalla matinal

matinales

Los canales de televisión abierta retomaron esta mañana la “batalla matinal” luego de un viernes distinto, en el que se unieron para realizar la tradicional “Matinatón” en el marco de la Teletón, que se llevó a cabo el 8 y 9 de noviembre. 

Así, tras poner en pausa la disputa matutina, para hacer un llamado a aportar en la cruzada solidaria, estes lunes los matinales volvieron a enfrentarse por la sintonía en las cinco horas en que se toman la “pantalla chica”. 

Y, como ha sido la tónica estas últimas semanas, especialmente desde el inicio de noviembre, la corona cambió de dueños y se posó sobre un nuevo líder, distinto al del jueves, en que Chilevisión se adjudicó el primer lugar. 

¿Qué matinal ganó este lunes 11 de noviembre? 

Según dan cuenta las cifras preliminares correspondientes a esta jornada, Tu Día (Canal 13) se impuso a la competencia al alcanzar un promedio online de 5,8 puntos, entre las 08:00 y las 13:00 horas. 

En ese mismo horario, Contigo en la mañana (Chilevisión) quedó en segundo lugar con 5,1 puntos de rating online, vale decir, siete décimas por debajo de su oponente directo. Por su parte, la programación de Mega (Mucho Gusto y la primera hora de Alerta) se conformó con el tercer lugar con una media de 4,9 puntos. 

Así las cosas, Buenos días a todos (TVN) no sufrió movimientos en la tabla, y se mantuvo en el cuarto lugar de sintonía con un promedio de 2,6 unidades este lunes. 

Golpe a Only Fama: Programa de Mega pierde su invicto ante dura competencia

mi nombre es (tvn) - socios por el mundo (canal 13) - only fama (mega) - top chef vip (chilevisión)

Anoche, el programa Socios por el mundo (Canal 13) tuvo un nuevo rival en la disputa prime, dado que Mega transmitió -de manera extraordinaria- un nuevo episodio de Only Fama

En tanto, en la otra vereda, Chilevisión estrenó una nueva edición del programa Top Chef VIP y TVN puso en pantalla el estelar Mi nombre es, el que ha elevado la audiencia de la señal pública en el prime durante las últimas semanas. 

Bajo ese panorama, las batalla por la sintonía se intensificó, especialmente por el tercer lugar. Sin embargo, de igual forma Socios por el mundo se mantuvo en el primer lugar, siendo, además, el espacio más visto de este domingo, de acuerdo con lo informado por Kantar Ibope Media

En concreto, la apuesta conducida por Jorge Zabaleta y Pancho Saavedra obtuvo un promedio de 9,8 puntos, entre las 22:39 y las 00:23 horas, versus 8,5 de Mega; 6,6 de TVN; y 6,5 puntos que marcó Chilevisión en el mismo periodo de tiempo y horario. 

Paralelo a Socios por el mundo: ¿Cómo le fue a los demás estelares?

Por otra parte, el tercer capítulo de Only Fama alcanzó una media de 8,2 puntos (de 22:29 a 00:52 horas). Este es, hasta ahora, el episodio menos visto del estelar (tras marcar 9,2 en su debut y 9,1 la siguiente semana) y la única edición hasta el momento que no logra liderar en su horario. 

Durante la emisión de la apuesta de farándula, Canal 13 marcó 8,8 puntos; seguido por Chilevisión y TVN, ambos con un promedio de 6,4 unidades. 

De acuerdo con las cifras definitivas, entre las 22:45 a 00:45 horas, Top Chef VIP promedió 6,4 puntos, dejando a Chilevisión en tercer lugar empatado con TVN. Por su parte, Canal 13 marcó 8,9 puntos; y Mega alcanzó 8,1 tantos

En tanto, Mi nombre es inició una nueva semana de competencias con un capítulo que registró una media de 6,4 puntos. En el horario del estelar de talentos (entre las 22:45 y las 00:49 horas), Chilevisión quedó en cuarto lugar con 6,3 puntos; mientras que Canal 13 marcó 8,7 puntos; y Mega obtuvo un promedio de 8,1 unidades.  

Exfigura de Gran Hermano preocupa por estado de salud: Está hospitalizada

Gran Hermano - Chilevisión
Imagen: Chilevisión

Después de concluir su participación en Gran Hermano, varios concursantes del reality show han utilizado sus plataformas de redes sociales para mantener una conexión directa con sus seguidores y televidentes, quienes los siguieron día a día durante su estancia en la casa-estudio.

Fue precisamente en redes sociales donde Camila Power generó preocupación entre los cibernautas al publicar distintas postales desde lo que parece un recinto asistencial. “Bienvenido todo lo positivo que estimule al sistema inmune”, escribió en una imagen en la que se ve su mano conectada a distintos tubos. 

Asimismo, en otro posteo de Instagram, la exjugadora de Gran Hermano hizo una suerte de reflexión para destacar el apoyo que ha tenido estos días de familiares y amistades.

“En este presente, después de varios días de mucho dolor, incertidumbres, angustias, rabia, miedo, pena… lo que más prima en mí es un brutal agradecimiento y amor”, expresó. 

En esa línea, la actriz precisó que su círculo cercano no la ha dejado sola en ningún momento, entregándole fuerza y cariño. “Cada paso de este camino ha sido de la mano apretada de mi mamá y luego familiares y amigas que no me han dejado sola en ni un segundo (…) pase lo que pase, tengo una tribu preciosa y cada gesto de su cariño sirve de analgésico”, sostuvo. 

¿Qué le pasó a la exjugadora de Gran Hermano Camila Power? 

Consultada por El Filtrador respecto a su estado de salud, Camila Power evitó entrar en detalles respecto a su diagnóstico. Esto, según explicó, pues “prefiero no contar mucho hasta después de mi operación, porque hoy más que nunca creo en cómo afectan las malas energías ajenas”. 

Sin embargo, la influencer enfatizó en que “llevo una semana hospitalizada y espero ser operada aún”, sin entregar más detalles.

La confesión de Neme: el detalle que dejó fuera de su imitación a Chayanne

josé antonio neme teletón
Imagen: Teletón.

El matinal Mucho Gusto comenzó de manera especial esta mañana, recordando la presentación de José Antonio Neme en la reciente edición de Teletón, donde sorprendió al imitar a Chayanne

El periodista de Mega fue parte de la programación de trasnoche de la cruzada solidaria, participando en un show de talentos en la que distintos famosos personificaron a estrellas de la música.

Mientras Neme encarnó al cantante puertorriqueño, Camila Andrade imitó a Christina Aguilera; “Coté” López a Karol G; y Javiera Contador junto a Fernando Larraín fueron el dúo Pimpinela, ganando la competencia. 

Así las cosas, esta mañana, el conductor de Mucho Gusto hizo una aclaración tras leer algunos comentarios en redes sociales sobre su presentación en el Teatro Teletón

¿Qué dijo José Antonio Neme sobre su imitación de Chayanne en Teletón? 

“Quiero aclarar una cosa. ¡Quiero pedir una cámara! Todos dicen que yo tenía puesta una faja. Aclaración: efectivamente tenía una faja, una pequeña faja, pero no era para que no se me moviera nada, ¡Quiero pedir una cámara!», exclamó el periodista. 

Según contó, la pieza color piel, que se veía como una suerte de cinturón, la usó “porque había que afirmar unas cajas de audio, no había manera porque el pantalón no tenía ni bolsillo, no tenía nada», sostuvo. 

Evidentemente, yo no estaba cantando, pero después Pancho (Saavedra) me iba a preguntar, o (José Miguel) Viñuela, y tenía que tener micrófono», explicó sobre el mismo tema. 

Además, José Antonio Neme indicó que rechazó una propuesta que le había hecho para su presentación en el trasnoche. “Chayanne cuando canta esta canción se saca el pantalón y queda con un short corto. Ahí me dio como… ¡ay no sé!, fue como mucha piel”, reconoció. 

Los rostros que Mega suma para una cobertura inédita de Viña 2025

festival de viña 2025 karen doggenweiler - rafael araneda
Imagen: Mega

No solo Karen Doggenweiler y Rafael Araneda estarán en el escenario de la Quinta Vergara en febrero próximo, pues otros rostros de Mega serán parte del Festival de Viña 2025

Anoche, en el programa Only Fama, se entregaron detalles respecto al certamen viñamarino organizado por la señal privada y la productora Bizarro. 

Uno de los grandes anuncios, y que ya había adelantado José Antonio Neme durante la semana en Mucho Gusto, es que Karen Doggenweiler tendrá otros compañeros en el importante evento internacional.

El rostro del matinal estará acompañado de los periodistas José Antonio Neme y Rodrigo Sepúlveda, y el actor Francisco Melo durante las tradicionales competencias musicales.  

En tanto, Tita Ureta y Paola Volpato serán las encargadas de estar junto a Rafael Araneda en la misma instancia. Además, la dupla estaría presentando otros segmentos, se explicó en el estelar de farándula

¿Quiénes serán los animadores del backstage del Festival de Viña 2025? 

El “detrás de bambalinas” del Festival de Viña 2025 tendrá a dos duplas de Mega. Una de ellas estará compuesta por Tita Ureta y Natasha Kennard, periodista y conductora del matinal Mucho Gusto; y por el otro lado también asumirá esta labor el trasandino Joaquín Méndez (La hora de jugar)y la periodista de Prensa Darynka Marcic.

Con todo, la parrilla del evento viñamarino se dará a conocer el domingo 17 de noviembre en un programa especial encabezado por los animadores Rafael Araneda y Karen Doggenweiler. Tras esto, el canal emitirá una edición especial de Only Fama, donde los rostros de la apuesta analizarán la cartelera de artistas que dará vida al show televisivo.

Rafael Araneda y el Festival de Viña: contrato con Univisión casi trunca su regreso

rafael araneda festival de viña rafa araneda
Imagen: Rafael Araneda en el Festival de Viña.

Rafael Araneda confirmó su retorno al Festival de Viña del Mar 2025, un evento que, según explica, había quedado fuera de su radar por varios años. En una entrevista que dio recientemente al diario La Tercera, el reconocido animador explicó que, aunque no había contemplado volver, la oferta de Mega fue un reconocimiento que lo hizo replantear su regreso a la Quinta Vergara.

El animador y conductor de televisión confesó en esta entrevista que «no lo había pensado, no creía que iba a regresar», esto principalmente porque vive desde el año 2019 en Estados Unidos, país en el que además conduce el exitoso programa Enamorándonos en el canal UniMás, propiedad de Univisión.

Sin embargo, a pesar de estar radicado en el extranjero y tener un contrato vigente, Araneda no dudó en aceptar la propuesta de Mega, que adquirió recientemente los derechos del festival hasta el año 2028.

En un contexto donde su aparición ya no es tan cotidiana en la televisión nacional, el apodado «tío conductor», como se le hizo conocido en Rojo, fama contra fama (TVN), destacó que, a pesar de la distancia, se dio cuenta de que «no había perdido conexión» con el público. Y es más, su decisión de regresar al certamen veraniego se cimentó en el deseo de enfrentar nuevos desafíos y en la posibilidad de trabajar junto a Karen Doggenweiler, con quien tiene una estrecha relación profesional desde sus primeros años en TVN.

¿Por qué Araneda aceptó la conducción del Festival de Viña?

Araneda reveló que la negociación no fue sencilla debido a la rigurosidad de los contratos de Univisión, lo que le obligó a esperar una respuesta favorable para poder compatibilizar sus funciones en ambos países. A pesar de estos obstáculos, su entusiasmo por el proyecto fue inmediato. «El Festival de Viña es una fiesta que nos une, es un privilegio y un honor», afirmó, y se mostró emocionado por el equipo que se está formando para la edición de 2025, la primera a cargo de Mega y Bizarro.

El ya confirmado animador del Festival de Viña confirmó que «tenemos un acuerdo para hacer dos festivales (2025 y 2026)», destacando que su participación en otros proyectos dependerá de su disponibilidad. «Lo tomaría con mucho gusto, pero siempre y cuando mis tiempos lo permitan», agregó el animador, dejando abierta la posibilidad de colaborar con Mega en otros proyectos en el futuro.

Rafael Araneda, quien encabezó la cita viñamarina durante ocho años entre 2011 y 2018, se ha consolidado como uno de los animadores más longevos del certamen, después de Antonio Vodanovic. Para él, el festival no solo es un evento televisivo, sino «la fiesta de Chile». «Es el momento en que todos opinamos sobre música, vestuarios y presentaciones, como si fuéramos expertos», comentó el ya confirmado animador del festival.

Julio César Rodríguez desata pasiones en Chilevisión: Pugna entre productores por ficharlo

julio césar rodríguez podemos hablar chilevisión

Ad portas de finalizar el 2024 y con importantes proyectos en carpeta para el próximo año, el rol del animador Julio César Rodríguez en Chilevisión habría desatado una pugna entre dos productores que, en la interna, son verdaderos «pesos pesados» de la industria.

Y es que, desde que la farándula regresó a las pantallas de la televisión abierta criolla, los canales han doblado la apuesta para reencantar al público chileno con este tipo de contenidos.

La primera señal en arriesgarse con el formato fue Canal 13 con el estreno de ¡Hay que decirlo!, franjeado que se exhibe en vivo en las tardes de lunes a viernes con Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez en la conducción.

Luego, Mega decidió hacer lo propio para competir en horario prime de los viernes con Only Fama, encabezado por Francisca García-Huidobro, contratada especialmente para este proyecto y futuros espacios ligados al Festival de Viña del Mar.

En este contexto, Chilevisión se encuentra trabajando con todo para el reestreno del ya anunciado icónico programa de farándula Primer Plano, que, en su momento a nivel de industria televisiva, marcó al género en Chile.

En este regreso, quien estaría a la cabeza en términos de formulación sería el reconocido productor Carlos Valencia, que recientemente estuvo a cargo de la segunda temporada del reality Gran Hermano Chile.

Sin embargo, su decisión en lo relativo a la selección del animador idóneo para la remozada versión de Primer Plano habría desatado una pugna interna con otro productor. Y es que, Valencia insistiría en que Julio César Rodríguez sea el encargado de liderar la apuesta en virtud de su participación, entre el 2014 y el 2018, en el exitoso espacio.

¿Cuál sería el «conflicto» entre los productores de Chilevisión por el futuro de Julio César Rodríguez?

Diversas fuentes entendidas en el asunto aseguraron a El Filtrador que Guillermo Muñoz, productor que es el «cerebro» detrás de Podemos Hablar, tendría sus reservas sobre esta idea de Valencia, ya que el aumento en la carga laboral de Rodríguez —conductor del programa de conversaciones y el matinal Contigo en la mañana— podría poner en riesgo su participación en nuevas temporadas del espacio.

Las mismas fuentes explicaron a este Portal que, consciente de ello, Valencia sugirió que Podemos Hablar continuase con la conducción de Diana Bolocco, quien recientemente confirmó que tras liderar Gran Hermano Chile seguiría ligada a la señal, mas no se sumaría a Primer Plano, abriendo la puerta a esta alternativa.

No obstante, la idea no tendría para nada conforme a Muñoz, quien ve a Julio César Rodríguez como el «alma» del programa de conversaciones debido a su estilo y sinergia con otros integrantes del espacio.

Este dilema sobre el futuro del animador de cara al 2025 también sería una preocupación para la productora de Contigo en la mañana, Carmen Gloria Lobos, quien, en repetidas ocasiones, según fuentes cercanas, ha solicitado la exclusividad de Rodríguez en el matinal hasta aquí sin mucho éxito con sus peticiones.

Como fuere, Carlos Valencia tendría la idea de que Primer plano, con el animador a la cabeza y un panel integrado por cuatro mujeres, compita directamente con el programa de Francisca García-Huidobro en Mega; de hecho, el espacio de la señal dependiente del Grupo Bethia ya enfrenta una dura competencia en el prime de los viernes con los capítulos estreno de Podemos Hablar.

Cabe destacar, para la formulación de esta nota, El Filtrador buscó las versiones de los principales involucrados en la eventual pugna.

Mientras Guillermo Muñoz negó tajantemente tener conocimiento de los hechos que se relatan, Carlos Valencia derivó las consultas al subgerente de Comunicaciones de Paramount, Alfonso Bezanilla, quien también precisó que no tendría informaciones al respecto.

TVN prepara ajustes urgentes para Buenos días a todos tras admitir bajos resultados

TVN - Televisión Nacional de Chile
Frontis Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

En medio de una profunda crisis económica y con pérdidas históricas, la directora ejecutiva de TVN, Susana García —quien asumió el cargo a mediados de este año—, se refirió a la compleja situación de la estatal, los cambios que se han hecho y las deudas de la organización para revertir este escenario adverso.

Cabe destacar, consigna el medio DF Más, al ser designada a la cabeza de la casa televisiva, García le advirtió a su equipo que este sería un año difícil; sin ir más lejos, se espera que las pérdidas al cerrar el año sumen 17 mil 400 millones de pesos entre TVN y su señal cultural infantil NTV.

«Hay una baja en la publicidad de la televisión abierta; pero en TVN además tuvimos una programación que no fue atractiva, por lo tanto no se pudo capitalizar en ingresos», explicó la autoridad en entrevista con el citado medio.

En este sentido, sobre los cambios que se han ejecutado desde que la ejecutiva asumió el cargo, detalló que lo que se ha buscado es mejorar los índices de sintonía en el prime y la franja que le precede con el objetivo de retener a los telespectadores hasta la madrugada.

«Consolidar la programación entre las 19:30 y las 21:00 horas, lo que llamamos el access, que de junio a septiembre mejoró en audiencia en un 14,5%. Hicimos cambios en la estructura editorial del noticiero. Y también cambios en el prime. Eso porque entre las siete de la tarde y la una de la mañana tienes el 60% de los ingresos», agregó.

Así las cosas, la máxima autoridad de TVN reconoció que la producción de programas como ¡Ahora Caigo! y Mi nombre es ha mejorado en parte los resultados de TVN en el rating, sin embargo, los costos también han aumentado.

¿Qué dijo la directora ejecutiva de TVN sobre el matinal de la estación?

Por otra parte, Susana García realizó un duro análisis sobre el desempeño del matinal Buenos días a todos, en medio de informaciones de diversas fuentes que advierten de una inminente salida de María Luisa Godoy de la animación del matinal.

«Es un pendiente que no pudimos mejorar en estos seis meses. Son cinco horas que nos tienen con muy bajo rating. El desafío es consolidar una oferta distinta», expreso, confesando que los ajustes al franjeado matutino no han surtido mayor efecto.

Asimismo, la directora ejecutiva de la estatal echó por la borda uno de los proyectos más esperados para TVN. Cabe recordar, a principios de este año, se anunció la creación de una radio pública, sin embargo, García fue tajante a la hora de señalar que mientras no se apruebe una ley que aumente el presupuesto de TVN y se revierta la crisis, no se daría luz verde a esta idea.

«(La radio) sigue siendo un anhelo importante de los trabajadores. Para todos nosotros es algo importante, pero una radio hoy sólo acrecentaría el problema financiero que tenemos. Hoy es un sueño, pero siendo responsable y realista no podemos meternos a este proyecto», dijo hacia el cierre de la entrevista.

La otra cara de la Teletón: Problemas de salud sacude a rostros

Teletón 2022 - Estadio Nacional

El equipo médico encargado de resguardar la seguridad de todos los presentes en la Teletón tuvo que asistir a un rostro televisivo y a una influencer por problemas médicos. Ambos fueron atendidos de urgencia.

Y es que, desde que se dio inicio a las 27 horas de transmisiones ininterrumpidas que constituyen el evento televisado de la denominada «cruzada solidaria«, rostros de todos los canales y una importante variedad de personalidades de las redes sociales se han sumado al equipo en pantalla para el desarrollo de las jornadas.

Sin embargo, no todo han podido desempeñarse con normalidad. Según reportó Radio ADN, fueron al menos dos rostros los que han requerido intervención médica mientras se encontraban ejerciendo su rol en pantalla.

¿Quiénes fueron los rostros de la Teletón que requirieron atención médica?

El primero de ellos es el exfutbolista y comentarista deportivo Mauricio Pinilla mientras participada junto al equipo de la mesa «Pulso Digital» de la Teletón.

En un instante, el exrostro de Televisión Nacional (TVN) comenzó a sentirse mal en plena participación, por lo que el equipo médico tuvo que acudir a socorrerlo.

De acuerdo con el citado medio, el otrora futbolista fue evaluado en dos oportunidades por el equipo médico, que hizo todo lo posible porque el rostro televisivo se mantuviera con su participación en la Teletón.

Sin embargo, la presión arterial de Pinilla no se estabilizó y continuó al alza, por lo que el exfutbolista fue enviado a su casa para descansar, cesando, de momento al menos, su participación en la Teletón.

Quien también hizo correr a los servicios de emergencia fue la influencer Ignacia Antonia, también parte del equipo «Pulso Digital».

Según el reporte, la joven en algún punto de la noche comenzó con malestar y vómitos que, al igual que su compañero, requirieron de la atención inmediata, aplicándosele, en ese minuto, una inyección para calmar sus sintomas.

Pese a ello, la Teletón luego continuó realizándose con toda normalidad, presentando a diversas bandas que cautivaron al público con su presencia sobre el escenario.