El matinal Mucho Gustocomenzó de manera especial esta mañana, recordando la presentación de José Antonio Neme en la reciente edición de Teletón, donde sorprendió al imitar a Chayanne.
El periodista de Mega fue parte de la programación de trasnoche de la cruzada solidaria, participando en un show de talentos en la que distintos famosos personificaron a estrellas de la música.
Mientras Neme encarnó al cantante puertorriqueño, Camila Andrade imitó a Christina Aguilera; “Coté” López a Karol G; y Javiera Contador junto a Fernando Larraín fueron el dúo Pimpinela, ganando la competencia.
Así las cosas, esta mañana, el conductor de Mucho Gusto hizo una aclaración tras leer algunos comentarios en redes sociales sobre su presentación en el Teatro Teletón.
¿Qué dijo José Antonio Neme sobre su imitación de Chayanne en Teletón?
“Quiero aclarar una cosa. ¡Quiero pedir una cámara! Todos dicen que yo tenía puesta una faja. Aclaración: efectivamente tenía una faja, una pequeña faja, pero no era para que no se me moviera nada, ¡Quiero pedir una cámara!», exclamó el periodista.
Según contó, la pieza color piel, que se veía como una suerte de cinturón, la usó “porque había que afirmar unas cajas de audio, no había manera porque el pantalón no tenía ni bolsillo, no tenía nada», sostuvo.
“Evidentemente, yo no estaba cantando, pero después Pancho (Saavedra) me iba a preguntar, o (José Miguel) Viñuela, y tenía que tener micrófono», explicó sobre el mismo tema.
Además, José Antonio Neme indicó que rechazó una propuesta que le había hecho para su presentación en el trasnoche. “Chayanne cuando canta esta canción se saca el pantalón y queda con un short corto. Ahí me dio como… ¡ay no sé!, fue como mucha piel”, reconoció.
No solo Karen Doggenweiler y Rafael Araneda estarán en el escenario de la Quinta Vergara en febrero próximo, pues otros rostros de Mega serán parte del Festival de Viña 2025.
Anoche, en el programa Only Fama, se entregaron detalles respecto al certamen viñamarino organizado por la señal privada y la productora Bizarro.
Uno de los grandes anuncios, y que ya había adelantado José Antonio Neme durante la semana en Mucho Gusto, es que Karen Doggenweiler tendrá otros compañeros en el importante evento internacional.
El rostro del matinal estará acompañado de los periodistas José Antonio Neme y Rodrigo Sepúlveda, y el actor Francisco Melo durante las tradicionales competencias musicales.
En tanto, Tita Ureta y Paola Volpato serán las encargadas de estar junto a Rafael Araneda en la misma instancia. Además, la dupla estaría presentando otros segmentos, se explicó en el estelar de farándula.
¿Quiénes serán los animadores del backstage del Festival de Viña 2025?
El “detrás de bambalinas” del Festival de Viña 2025 tendrá a dos duplas de Mega. Una de ellas estará compuesta por Tita Ureta y Natasha Kennard, periodista y conductora del matinal Mucho Gusto; y por el otro lado también asumirá esta labor el trasandino Joaquín Méndez (La hora de jugar)y la periodista de Prensa Darynka Marcic.
Con todo, la parrilla del evento viñamarino se dará a conocer el domingo 17 de noviembre en un programa especial encabezado por los animadores Rafael Araneda y Karen Doggenweiler. Tras esto, el canal emitirá una edición especial de Only Fama, donde los rostros de la apuesta analizarán la cartelera de artistas que dará vida al show televisivo.
Rafael Araneda confirmó su retorno al Festival de Viña del Mar 2025, un evento que, según explica, había quedado fuera de su radar por varios años. En una entrevista que dio recientemente al diario La Tercera, el reconocido animador explicó que, aunque no había contemplado volver, la oferta de Mega fue un reconocimiento que lo hizo replantear su regreso a la Quinta Vergara.
El animador y conductor de televisión confesó en esta entrevista que «no lo había pensado, no creía que iba a regresar», esto principalmente porque vive desde el año 2019 en Estados Unidos, país en el que además conduce el exitoso programa Enamorándonos en el canal UniMás, propiedad de Univisión.
Sin embargo, a pesar de estar radicado en el extranjero y tener un contrato vigente, Araneda no dudó en aceptar la propuesta de Mega, que adquirió recientemente los derechos del festival hasta el año 2028.
En un contexto donde su aparición ya no es tan cotidiana en la televisión nacional, el apodado «tío conductor», como se le hizo conocido en Rojo, fama contra fama (TVN), destacó que, a pesar de la distancia, se dio cuenta de que «no había perdido conexión» con el público. Y es más, su decisión de regresar al certamen veraniego se cimentó en el deseo de enfrentar nuevos desafíos y en la posibilidad de trabajar junto a Karen Doggenweiler, con quien tiene una estrecha relación profesional desde sus primeros años en TVN.
¿Por qué Araneda aceptó la conducción del Festival de Viña?
Araneda reveló que la negociación no fue sencilla debido a la rigurosidad de los contratos de Univisión, lo que le obligó a esperar una respuesta favorable para poder compatibilizar sus funciones en ambos países. A pesar de estos obstáculos, su entusiasmo por el proyecto fue inmediato. «El Festival de Viña es una fiesta que nos une, es un privilegio y un honor», afirmó, y se mostró emocionado por el equipo que se está formando para la edición de 2025, la primera a cargo de Mega y Bizarro.
El ya confirmado animador del Festival de Viña confirmó que «tenemos un acuerdo para hacer dos festivales (2025 y 2026)», destacando que su participación en otros proyectos dependerá de su disponibilidad. «Lo tomaría con mucho gusto, pero siempre y cuando mis tiempos lo permitan», agregó el animador, dejando abierta la posibilidad de colaborar con Mega en otros proyectos en el futuro.
Rafael Araneda, quien encabezó la cita viñamarina durante ocho años entre 2011 y 2018, se ha consolidado como uno de los animadores más longevos del certamen, después de Antonio Vodanovic. Para él, el festival no solo es un evento televisivo, sino «la fiesta de Chile». «Es el momento en que todos opinamos sobre música, vestuarios y presentaciones, como si fuéramos expertos», comentó el ya confirmado animador del festival.
Ad portas de finalizar el 2024 y con importantes proyectos en carpeta para el próximo año, el rol del animador Julio César Rodríguez en Chilevisión habría desatado una pugna entre dos productores que, en la interna, son verdaderos «pesos pesados» de la industria.
Y es que, desde que la farándula regresó a las pantallas de la televisión abierta criolla, los canales han doblado la apuesta para reencantar al público chileno con este tipo de contenidos.
La primera señal en arriesgarse con el formato fue Canal 13 con el estreno de ¡Hay que decirlo!, franjeado que se exhibe en vivo en las tardes de lunes a viernes con Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez en la conducción.
Luego, Mega decidió hacer lo propio para competir en horario prime de los viernes con Only Fama, encabezado por Francisca García-Huidobro, contratada especialmente para este proyecto y futuros espacios ligados al Festival de Viña del Mar.
En este contexto, Chilevisión se encuentra trabajando con todo para el reestreno del ya anunciado icónico programa de farándula Primer Plano, que, en su momento a nivel de industria televisiva, marcó al género en Chile.
En este regreso, quien estaría a la cabeza en términos de formulación sería el reconocido productor Carlos Valencia, que recientemente estuvo a cargo de la segunda temporada del realityGran Hermano Chile.
Sin embargo, su decisión en lo relativo a la selección del animador idóneo para la remozada versión de Primer Plano habría desatado una pugna interna con otro productor. Y es que, Valencia insistiría en que Julio César Rodríguez sea el encargado de liderar la apuesta en virtud de su participación, entre el 2014 y el 2018, en el exitoso espacio.
¿Cuál sería el «conflicto» entre los productores de Chilevisión por el futuro de Julio César Rodríguez?
Diversas fuentes entendidas en el asunto aseguraron a El Filtrador que Guillermo Muñoz, productor que es el «cerebro» detrás de Podemos Hablar, tendría sus reservas sobre esta idea de Valencia, ya que el aumento en la carga laboral de Rodríguez —conductor del programa de conversaciones y el matinal Contigo en la mañana— podría poner en riesgo su participación en nuevas temporadas del espacio.
Las mismas fuentes explicaron a este Portal que, consciente de ello, Valencia sugirió que Podemos Hablar continuase con la conducción de Diana Bolocco, quien recientemente confirmó que tras liderar Gran Hermano Chile seguiría ligada a la señal, mas no se sumaría a Primer Plano, abriendo la puerta a esta alternativa.
No obstante, la idea no tendría para nada conforme a Muñoz, quien ve a Julio César Rodríguez como el «alma» del programa de conversaciones debido a su estilo y sinergia con otros integrantes del espacio.
Este dilema sobre el futuro del animador de cara al 2025 también sería una preocupación para la productora de Contigo en la mañana, Carmen Gloria Lobos, quien, en repetidas ocasiones, según fuentes cercanas, ha solicitado la exclusividad de Rodríguez en el matinal hasta aquí sin mucho éxito con sus peticiones.
Como fuere, Carlos Valencia tendría la idea de que Primer plano, con el animador a la cabeza y un panel integrado por cuatro mujeres, compita directamente con el programa de Francisca García-Huidobro en Mega; de hecho, el espacio de la señal dependiente del Grupo Bethia ya enfrenta una dura competencia en el prime de los viernes con los capítulos estreno de Podemos Hablar.
Cabe destacar, para la formulación de esta nota, El Filtrador buscó las versiones de los principales involucrados en la eventual pugna.
Mientras Guillermo Muñoz negó tajantemente tener conocimiento de los hechos que se relatan, Carlos Valencia derivó las consultas al subgerente de Comunicaciones de Paramount, Alfonso Bezanilla, quien también precisó que no tendría informaciones al respecto.
Frontis Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria
En medio de una profunda crisis económica y con pérdidas históricas, la directora ejecutiva de TVN, Susana García —quien asumió el cargo a mediados de este año—, se refirió a la compleja situación de la estatal, los cambios que se han hecho y las deudas de la organización para revertir este escenario adverso.
Cabe destacar, consigna el medio DF Más, al ser designada a la cabeza de la casa televisiva, García le advirtió a su equipo que este sería un año difícil; sin ir más lejos, se espera que las pérdidas al cerrar el año sumen 17 mil 400 millones de pesos entre TVN y su señal cultural infantil NTV.
«Hay una baja en la publicidad de la televisión abierta; pero en TVN además tuvimos una programación que no fue atractiva, por lo tanto no se pudo capitalizar en ingresos», explicó la autoridad en entrevista con el citado medio.
En este sentido, sobre los cambios que se han ejecutado desde que la ejecutiva asumió el cargo, detalló que lo que se ha buscado es mejorar los índices de sintonía en el primey la franja que le precede con el objetivo de retener a los telespectadores hasta la madrugada.
«Consolidar la programación entre las 19:30 y las 21:00 horas, lo que llamamos el access, que de junio a septiembre mejoró en audiencia en un 14,5%. Hicimos cambios en la estructura editorial del noticiero. Y también cambios en el prime. Eso porque entre las siete de la tarde y la una de la mañana tienes el 60% de los ingresos», agregó.
Así las cosas, la máxima autoridad de TVN reconoció que la producción de programas como ¡Ahora Caigo! y Mi nombre es ha mejorado en parte los resultados de TVN en el rating, sin embargo, los costos también han aumentado.
¿Qué dijo la directora ejecutiva de TVN sobre el matinal de la estación?
Por otra parte, Susana García realizó un duro análisis sobre el desempeño del matinal Buenos días a todos, en medio de informaciones de diversas fuentes que advierten de una inminente salida de María Luisa Godoy de la animación del matinal.
«Es un pendiente que no pudimos mejorar en estos seis meses. Son cinco horas que nos tienen con muy bajo rating. El desafío es consolidar una oferta distinta», expreso, confesando que los ajustes al franjeado matutino no han surtido mayor efecto.
Asimismo, la directora ejecutiva de la estatal echó por la borda uno de los proyectos más esperados para TVN. Cabe recordar, a principios de este año, se anunció la creación de una radio pública, sin embargo, García fue tajante a la hora de señalar que mientras no se apruebe una ley que aumente el presupuesto de TVN y se revierta la crisis, no se daría luz verde a esta idea.
«(La radio) sigue siendo un anhelo importante de los trabajadores. Para todos nosotros es algo importante, pero una radio hoy sólo acrecentaría el problema financiero que tenemos. Hoy es un sueño, pero siendo responsable y realista no podemos meternos a este proyecto», dijo hacia el cierre de la entrevista.
El equipo médico encargado de resguardar la seguridad de todos los presentes en la Teletón tuvo que asistir a un rostro televisivo y a una influencer por problemas médicos. Ambos fueron atendidos de urgencia.
Y es que, desde que se dio inicio a las 27 horas de transmisiones ininterrumpidas que constituyen el evento televisado de la denominada «cruzada solidaria«, rostros de todos los canales y una importante variedad de personalidades de las redes sociales se han sumado al equipo en pantalla para el desarrollo de las jornadas.
Sin embargo, no todo han podido desempeñarse con normalidad. Según reportó Radio ADN, fueron al menos dos rostros los que han requerido intervención médica mientras se encontraban ejerciendo su rol en pantalla.
¿Quiénes fueron los rostros de la Teletón que requirieron atención médica?
El primero de ellos es el exfutbolista y comentarista deportivo Mauricio Pinilla mientras participada junto al equipo de la mesa «Pulso Digital» de la Teletón.
En un instante, el exrostro de Televisión Nacional (TVN) comenzó a sentirse mal en plena participación, por lo que el equipo médico tuvo que acudir a socorrerlo.
De acuerdo con el citado medio, el otrora futbolista fue evaluado en dos oportunidades por el equipo médico, que hizo todo lo posible porque el rostro televisivo se mantuviera con su participación en la Teletón.
Sin embargo, la presión arterial de Pinilla no se estabilizó y continuó al alza, por lo que el exfutbolista fue enviado a su casa para descansar, cesando, de momento al menos, su participación en la Teletón.
Quien también hizo correr a los servicios de emergencia fue la influencer Ignacia Antonia, también parte del equipo «Pulso Digital».
Según el reporte, la joven en algún punto de la noche comenzó con malestar y vómitos que, al igual que su compañero, requirieron de la atención inmediata, aplicándosele, en ese minuto, una inyección para calmar sus sintomas.
Pese a ello, la Teletón luego continuó realizándose con toda normalidad, presentando a diversas bandas que cautivaron al público con su presencia sobre el escenario.
Uno de los segmentos más recordados del extinto programa de Mega, Morandé con Compañía, El Muro, regresó a la televisión durante la madrugada de este sábado en la transmisión de la Teletón 2024, llevando risas y nostalgia a la audiencia que se mantenía despierta a altas horas de la noche.
A eso de las 03:00 horas, Kike Morandé y los históricos miembros del elenco de El Muro se presentaron en el escenario, reactivando el humor característico que marcó generaciones y evidenciando que aún queda viva la chispa de picardía en el humor nacional.
¿Cómo fue la presentación de El Muro en la Teletón 2024?
En esta jornada, el equipo de El Muro estuvo integrado por los comediantes Belén Mora, Toto Acuña, Beto Espinoza y Paola Troncoso, quienes, junto a Kike Morandé, conductor de Morandé con Compañía, ofrecieron una rutina cargada de contingencia y actualidad.
Entre los momentos memorables de la madrugada sobresalieron las imitaciones del abogado Luis Hermosilla, protagonizado por Toto Acuña, así como los chistes sobre el sueldo millonario de Marcela Cubillos en la Universidad San Sebastián. Ambos temas, ligados directamente a la política y actualidad nacional, sacaron risas y comentarios entre los presentes y también entre los cibernautas que comentaban la presentación en redes sociales.
Por otro lado, el elenco revivió el recordado sketch de Plásticos Marambio, un segmento popular que sigue resonando entre los seguidores del espacio nocturno de Mega. Este guiño a uno de los momentos más queridos del programa sumó un toque de nostalgia a la presentación, reavivando el estilo más puro y duro del programa en su época de auge.
El retorno de este segmento se extendió por más de una hora, durante la cual Kike Morandé no dudó en expresar su aprecio y respeto por el trabajo de su equipo.
«Yo les voy a decir una cosa: con razón la gente los echa de menos a ustedes, porque son un grupo divertido, simpático, que hace reír, que tiene buena onda, buen humor», comentó el conductor del espacio, quien también era el animador y rostro principal del programa de Mega en aquellos años dorados.
Morandé cerró la presentación reafirmando el cariño del público hacia El Muro y el valor de reír y pasar buenos momentos: «Quedó más que demostrado por qué la gente quiere que vuelva El Muro, porque es rico reírse de las idioteces que ustedes hacen», finalizó.
El conductor de Buenos días a todos bromeó en vivo sobre la vida amorosa de la animadora durante la transmisión nocturna de la Teletón, generando sorpresa y risas entre el equipo.
Durante la transmisión nocturna de la Teletón 2024, una inesperada interacción entre Eduardo Fuentes y Millaray Viera captó la atención de los televidentes. En medio de las actividades que ambos presentadores llevaron adelante para mantener al público entusiasta durante la maratónica jornada solidaria, el conductor del matinal Buenos días a todos hizo una revelación que apuntaba a la vida sentimental de su compañera de set.
Todo ocurrió mientras Fuentes realizaba una mención comercial de Unimarc, la cual él mismo denominó como “El carro del amor”. Ante el comentario, Millaray Viera respondió entre risas: “Me encanta”, lo que provocó que el periodista lanzara una frase que desató la sorpresa: “El carro del amor… ahora que tú estás enamorada”.
¿Cómo reaccionó Millaray Viera a las palabras de Eduardo Fuentes?
La revelación en tono de broma provocó una respuesta inmediata de Viera, quien, visiblemente nerviosa, replicó: “Oye, cállate… ¿qué estás diciendo?”. Sin embargo, la dinámica no quedó ahí. Alrededor de una hora después, Eduardo Fuentes volvió a repetir la misma mención, generando mayor expectación entre el público. “Te están viendo, te están viendo”, comentó Eduardo Fuentes, sugiriendo que la posible pareja de Viera estaría sintonizando la transmisión.
Este momento no pasó desapercibido para los seguidores de la Teletón, quienes rápidamente comenzaron a comentar en redes sociales sobre la “confesión” que, en tono de humor, dejó entrever un aparente romance en la vida de Millaray Viera.
Una incómoda situación se vivió en el panel del programa de farándula y espectáculos de Zona Latina, Zona de estrellas, luego de que los integrantes del programa hablaran más de la cuenta sobre la animadora de Only Fama (Mega), Francisca García-Huidobro.
Según recoge Publimetro, todo ocurrió debido a que el panel olvidó que actualmente se encuentran en modalidad de multiplataforma; es decir, mientras en la televisión se encontraban exhibiendo comerciales, en la transmisión de YouTube la audiencia digital pudo escuchar todo lo que se comentó en la pausa.
Así las cosas, el animador de Zona de estrellas, Mario Velasco, comenzó recordando la oportunidad en la que compartió con Mauricio Pinilla en el plató del programa de conversaciones de Chilevisión Podemos Hablar, diciendo que el exfutbolista se encontraba evidentemente bajo los efectos de algún fármaco.
Luego, mientras leía los comentarios de las redes sociales, el editor del espacio, el periodista Pablo Candia, preguntó a sus compañeros «¿por qué la gente cree que (Francisca García-Huidobro) estaba borracha?» en las intervenciones que realizó en su programa en Mega.
En seguida, el comunicador español Manu González, integrante del panel, le respondió a su compañero que ella «se está cuidando mucho, porque tuvo una enfermedad bien complicada», dijo, sugiriendo que la «dama de hierro» podría estar consumiendo remedios.
¿Qué dijo Mario Velasco sobre Francisca García-Huidobro?
No obstante, el apodado «anfibio» se precipitó al tomar la palabra y exclamó «¡Está tomando!Te lo confirmo.Yo tuve reuniones con ella en un restaurante donde tomó vino», reveló al resto del panel, sugiriendo que los comportamientos en vivo de la animadora podrían tener cierta influencia del alcohol.
Como fuere, ello se trata solo de un supuesto, ya que, rápidamente, al notificar la vehemencia de Velasco, Candia le hizo una señal para recordarle que se encontraban al aire.
Así, el editor del espacio ayudó a Velasco a enmendar la salida de libreto, diciéndole que esta práctica corresponde a la de un «tomador social», ante lo cual concordó y suavizó su postura.
Durante su reciente participación en la Teletón, el exconcursante del reality de Chilevisión Gran Hermano, Yuhui Lee, adelantó que durante esta jornada se «auspiciaría» con una gran sorpresa para colaborar con la iniciativa.
Y es que, a las 22.00 horas de este viernes se dio inicio a la denominada «cruzada solidaria«, con 27 horas de transmisiones ininterrumpidas que buscan recaudar dinero en beneficio de niños, niñas y adultos que requieren rehabilitación.
Este año, la meta asciende a la suma de 38 mil 044 millones 459 mil 976 pesos que ayudarán a «32 mil niños, jóvenes y adultos jóvenes, para darles a estas familias la esperanza de la rehabilitación», destacó el histórico animador del evento, Mario Kreutzberger.
Es este sentido, son varios los rostros televisivos y personalidades públicas que año a año se ponen a disposición de la causa con su trabajo o con donaciones que sorprenden a medida que se desarrolla el evento.
¿Cuál es la sorpresa que el ex Gran Hermano Yuhui Lee prepara para la Teletón?
Yuhui Lee, flamante ganador de El discípulo del chef y exparticipante de Gran Hermano -ambos espacios de Chilevisión- confirmó que también aportará a la Teletón con una importante cifra, reservándose el monto.
«Yo antes de (ser parte) de la Teletón también transfería al banco, siempre apoyando a la Teletón. Entonces, yo estoy feliz de ser parte de la familia Teletón», comentó a la prensa el rostro televisivo, dejando entrever su alegría por ser parte del evento televisado, más allá de solo donar.
De igual forma, Yuhui —que hace años fundó la empresa Doremi—, reveló que este año, a través del emprendimiento, colaboraron con la Teletón haciendo las pulseras que los asistentes deben utilizar.
Finalmente, consultado por los medios, el oriundo de China expuso que el sábado su empresa realizará una importante donación para la Teletón, la cual sería, eventualmente, millonaria.
«Hay sorpresas, mañana voy a estar. Mañana mi empresa va a apoyar con dinero, pero es sorpresa (…) son hartos ceros», dijo entre risas.
Desde hace más de ocho meses el programa ¿Quieres ser mi socio?, conducido por Vanesa Borghi en La Red, busca identificar el mejor emprendimiento para ser financiado con hasta 100 millones de pesos, un capital ofrecido por el empresario funerario Iván Martínez.
Luego de este largo recorrido, el espacio llegará a su fin este domingo 10 de noviembre, a las 22:00 horas, en una edición en vivo y en directo, tal como adelantó oportunamente El Filtrador.
Al concluir la temporada, la posibilidad de un segundo ciclo generó incertidumbre. Además de las intenciones de Martínez de dar inicio a una nueva fase del proyecto, fuentes cercanas al programa han confirmado a este Portal que esta continuidad sería prácticamente un hecho.
Los motivos que garantizan la permanencia en pantalla de ¿Quieres ser mi socio? se deben a la positiva valoración del programa en el ámbito comercial, lo que ha hecho posible un financiamiento exitoso durante este primer ciclo.
Conocedores del proyecto sugieren que la segunda entrega de ¿Quieres ser mi socio? podría llevarse a cabo «idealmente» en marzo del próximo año.
¿Cómo evaluó Iván Martínez el programa de La Red?
En conversación con El Filtrador en agosto pasado, Iván Martínez, artífice y financista del proyecto, se mostró contento con los favorables resultados que ha obtenido el programa de La Red, evidenciando sus ganas de continuar con el proyecto.
«Creo que con esta secuencia de todos estos meses que hemos ido practicando el nicho del emprendedor de la comunidad chilena, ya estoy planificando más preparado, con más experiencia de hacer algo perfecto para la próxima temporada, pero no la pierdo de vista, tengo intereses de seguir con este proyecto«, señaló.
“¿Es posible viajar en el tiempo…?”, con esta frase el mago chileno Jean Paul Olhaberry llamó la atención de sus seguidores de redes sociales en la previa a su participación en la Teletón 2024, que comenzará esta noche.
El ilusionista, quien adquirió aún más popularidad tras un asombroso truco de magia en el Festival de Viña 2024, promete presentar en la cruzada solidaria un acto que define como “un salto en el tiempo y en el espacio”.
Según se detalla a través de un comunicado, Olhaberry ha trabajado intensamente para este show de magia, desarrollado en colaboración con el astrónomo José Maza. “La actuación busca romper las barreras de la realidad y conectar profundamente con la imaginación del público”, reza la misiva.
Además, se asegura que “con este número, el mago espera que la audiencia experimente una transformación emocional, trascendiendo a una realidad alternativa en un momento especial de las 27 horas de amor de la Teletón”.
Esta presentación televisiva llega tras un exitoso año para el ilusionista a través de una gira por Chile que lo llevó a llenar salas en ciudades como Talca, Temuco, Concepción y Valdivia. La gira culminará el 17 de noviembre próximo en Punta Arenas, mientras que en el verano de 2025 prepara su desafío más arriesgado hasta ahora: un número de escapismo en el cráter del volcán Licancabur, en el norte grande.
¿Cuándo se presentará el mago Jean Paul Olhaberry en la Teletón?
El mago chileno será parte del “bloque 3” de la Teletón, que comprende desde las 08:00 a las 13:30 horas de este sábado. En este segmento matutino, además, se realizará el tradicional desayuno de Don Francisco, esta vez acompañado por Juan Pablo Queraltó.
Asimismo, también contará con el musical «La granja de Zenón», y la participación de Sinergia Kids junto a la “Tía Pucherito”; la música de Matt Hunter; y una sorpresa para los amantes de las mascotas.
Este jueves se emitió el quinto capítulo de Palabra de honor, completando así la primera semana al aire del nuevoreality show que sucede a ¿Ganar o Servir? en el prime de Canal 13.
En términos de sintonía, la apuesta de telerrealidad ha continuado la exitosa senda cimentada tanto por su antecesor como por Tierra Brava, proyecto que le reabrió las puertas a los realities en la estación privada.
Según cifras oficiales, en pantalla abierta, el quinto episodio del reality show marcó 11,9 puntos de rating hogar, dejando más atrás a Mega con 8,6 puntos; TVN con 6,2; y Chilevisión con una media de 4,7 unidades.
En rating comercial, en la pantalla abierta del 13 se logró 4,8 puntos contra 3,2 de Mega; 2,2 de Chilevisión; y 2,0 de TVN entre las 22:43 y las 00:50 horas.
Durante su primera semana al aire, el espacio conducido por Karla Constant y Sergio Lagos alcanza un promedio de 13,2 puntos de rating hogar. Por su parte, en ese mismo periodo de tiempo y horario, Mega obtiene 8,2 puntos; TVN 5,7; y Chilevisión queda en cuarto lugar con 4,2 puntos.
Respecto al rating comercial, el proyecto de encierro militar llegó a 5,2 de promedio versus 3,2 de Mega; 1,9 de Chilevisión; y 1,8 de TVN.
¿Quiénes son los eliminados de Palabra de honor?
Hasta el momento, en pantalla solo se ha visto la salida de Rubí Galusky tras ser “traicionada” por su compañera, Natu Urtubias. Sin embargo, en tiempo real, son varias las figuras que han abandonado el encierro.
Tal es el caso de Sergio Rojas, periodista que debió abandonar Palabras de honor tras sufriruna grave lesión; mientras que Catalina Pulido dejó el espacio para regresar al país y acompañar a su hijo Sasha Von Knorring, quien falleció la semana pasada a los 28 años.
Asimismo, se filtró la salida de Oriana Marzoliy de su pareja Facundo González; también la de Marcianeke y Anaís Vilches, polola del artista urbano; y la de Antonella Ríos, por mencionar algunos.
DSports enfrenta un momento crítico tras una jornada de despidos que sacudió su red vinculada a DirecTV. Según fuentes internas de la señal, se produjeron desvinculaciones de varios profesionales asociados al programa De fútbol se habla así, informan a El Filtrador. Entre los trabajadores que dejaron la señal se encuentra el periodista Víctor «Tigre» Cruces, el exfutbolista Mauricio Pozo y Juan Cristóbal Guarello, cuyas razones tendrían relación con una disminución en el presupuesto del espacio.
Expertos en la materia explican que la crisis se logró contener temporalmente gracias a la finalización del programa Más que fútbol, cuyos creadores asumieron la dirección del programa afectado. Sin embargo, advierten que, a medida que han transcurrido los meses, la situación se ha vuelto insostenible.
Sin Guarello, ¿continuará al aire el programa de DSports?
A pesar de que las recientes salidas han impactado significativamente al equipo, fuentes cercanas aseguran que el programa mantendrá su ritmo habitual de emisiones.
Es preciso indicar que De fútbol se habla así se transmite a través de DSports cada noche a las 22:00 horas a excepción de los sábados.
El programa De fútbol se habla así es el principal afectado tras despidos en DSports | Imagen: DSports
Fiel a su estilo, Julio César Rodríguez no dejó pasar los rumores sobre la salida de Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy del matinal Buenos días a todos, llevándose un “reto” durante la tradicional “Matinatón”.
En ese contexto, Julio César Rodríguez bromeó con la información expuesta durante la “Matinatón”, que se llevó a cabo en Chilevisión, dando el puntapié inicial a la cruzada solidaria que comenzará oficialmente esta noche.
¿Qué le dijo Julio César Rodríguez a María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes?
Fue tras un despacho en que el conductor de Contigo en la mañana comentó: “Para unos es la primera ‘Matinatón’ (refiriéndose a la participación de Marianne Schmidt), para otros a lo mejor es la última… Mari”, dijo, dándole el pase al rostro de TVN.
“¿Estuvo mala la presentación?”, agregó entre risas Julio César Rodríguez, mientras los demás rostros televisivos reían y lo retaban, en tono de broma, por su comentario.
Ante esto, María Luisa Godoy expresó que “estamos felices con Eduardo, somos íntimos, y muy contentos. Más unidos que nunca”.
Lejos de terminar, Julio César Rodríguez comentó: “Así que María Luisa y Eduardo, a disfrutar más que nunca esta ‘Matinatón’”.
“¡No seas cahuinero! Ándate a PH (Podemos Hablar), no seas copuchento”, bromeó la animadora, para luego continuar con los temas ligados a la Teletón de este año.
Esta mañana, José Luis Repenning y Priscilla Vargas se sumaron a otros rostros de televisión en la tradicional “Matinatón”, la que este año se llevó a cabo en el estudio de Contigo en la mañana (Chilevisión).
Camino a la señal de Paramount, los conductores deTu Díase trasladaron con el periodista Mauricio Huentenao, quien los puso “en aprietos” al preguntarles si preferían a Canal 13 o Mega, estación que fue su casa televisiva durante largo tiempo.
Aunque al comienzo la dupla intentó esquivar la pregunta, finalmente terminaron refiriéndose a su experiencia como rostros matinal del 13 y rostros de Prensa en el canal de Bethia.
Canal 13 o Mega: ¿Qué eligieron José Luis Repenning y Priscilla Vargas?
“Por ambiente laboral ahora (…) es que ya no conozco a nadie de Mega”, comentó Priscilla Vargas, ante lo cual José Luis Repenning bromeó mirando a la cámara: “Cabros, ¿escucharon?”.
Ya en un tono más serio, el periodista explicó que “lo que pasa es que tantos años, más de 20 años, que al final de los históricos (de Mega) fueron quedando pocos. Al final yo parecía el más nuevo, (pero) teníamos un grupo super espectacular”.
“Como grupo de trabajo, a mí me pasa que el Canal 13, el matinal, es un grupo de trabajo súper cerrado”, agregó.
En ese sentido, la conductora de Tu Día precisó que “la dinámica es distinta, en Prensa es más individual, uno se preocupa de la nota”. Al respecto, Repenning afirmó que “acá trabajamos todos juntos como una especie de célula aparte”.
Consultados si se sentían más queridos en Canal 13 o en Mega, ambos respondieron que “en los dos” canales.
Asimismo, Repenning reconoció que al comienzo se sentía “ajeno” en la exseñal católica porque “es obvio, llegaba como pajarito nuevo (…) de hecho, me perdía en Canal 13. Pero fue un proceso, y hoy no estoy solamente feliz, sino que encantado. Me levanto con ganas, feliz de venir a trabajar todos los días”, destacó.
A raíz de la realización de la Teletón, este viernes y sábado, el programa Only Fama (Mega) tendrá un cambio programático esta semana, emitiéndose de manera extraordinaria el domingo.
Para competir ante Socios por el mundo (Canal 13), Mi nombre es (TVN) y Top Chef VIP (Chilevisión), el espacio conducido por Francisca García-Huidobro tendrá un capítulo que dará de qué hablar.
Según dio a conocer Mega, el estelar hablará en exclusiva con Luis “Mago” Jiménez, quien romperá el silencio sobre su bullado quiebre matrimonial con María José “Coté” López, separación que este año fue ampliamente comentada en programas de farándula. Esto, además, debido a los problemas familiares que tuvieron en el ojo de la polémica a la expareja.
Por otra parte, Only Fama también exhibirá un reportaje sobre Marco Antonio López, conocido como Parived. Este tema iba a ser parte del programa la semana pasada, sin embargo, fue reemplazado por la entrevista a la supuesta “amante” del comediante Sergio Freire.
La investigación sobre la expareja de Tonka Tomicic contará datos inéditos de su juventud y sus inicios en los negocios.
Asimismo, la edición especial del estelar revelará secretos del Festival de Viña del Mar 2025. Al respecto, El Filtrador supo que se entregarían detalles sobre los programas satélites del certamen que animará Karen Doggenweiler y Rafael Araneda.
¿Cómo le ha ido a Only Fama en Mega?
En su debut, la nueva apuesta de Mega obtuvo un promedio de 9,2 puntos; mientras que la semana siguiente, su segundo capítulo alcanzó las 9,1 unidades, convirtiéndose en el programa más visto de esa jornada, de acuerdo con Kantar Ibope Media.
Este viernes se dará el vamos a la Teletón, uniendo a canales y rostros de televisión para un objetivo en común: recaudar fondos para la institución. Sin embargo, una animadora que no estará presente será Cecilia Bolocco.
La ex Miss Universo es una de las figuras públicas que, pese a no estar en una señal de televisión, participa en cada edición en la cruzada solidaria, tal como ocurre con Millaray Viera, quien colabora durante todo el año en las distintas actividades que hace Teletón.
La presencia de Cecilia Bolocco en el show benéfico estaba confirmada, no obstante, a través de su cuenta de Instagram comunicó que no podría ser parte de la edición de este año debido a una complicación de salud.
¿Por qué Cecilia Bolocco no participará en la Teletón este año?
“Desgraciadamente no podré participar, tuve que ir a hacerme un tratamiento porque estaba muy asustada con algunas manchas que tenía, sobre todo con ésta (mostró su cuello) y bueno, me han tenido que sacar y he quedado con varias lesiones», sostuvo.
“Me tengo que cuidar, no me puedo maquillar, entonces probablemente no voy a poder participar», lamentó, haciendo un llamado a colaborar con Teletón, a la que describió como una “magnífica obra”.
Entre los rostros ya confirmados para la Teletón figuran Rodrigo Sepúlveda y Karen Doggenweiler por Mega; Julián Elfenbein y Diana Bolocco en representación de Chilevisión; Francisco Saavedra y Martín Cárcamo por Canal 13; Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy irán por TVN; mientras que Luis Jara y Julia Vial serán algunos conductores de TV+ que también serán parte de la cruzada solidaria.
El regreso de Pasapalabraa las pantallas no ha sido como se esperaba. Aunque el programa de concursos mantiene su esencia, con distintos invitados y un formato enfocado en la familia, la sintonía le ha sido esquiva.
Hace unos días, El Filtrador informó que la apuesta de Chilevisión no conseguía conquistar al público, siendo relegado a las últimas posiciones al ser superado por espacios como ¡Ahora Caigo! (TVN), Al sur del corazón (Mega) y ¡Qué dice Chile! (Canal 13).
Ayer jueves, el espacio de Chilevisión profundizó su compleja situación al marcar solo 2,8 puntos en su horario, entre las 18:22 y las 20:30 horas, ocupando el cuarto lugar. De acuerdo con las cifras definitivas, el capítulo de Pasapalabraregistró una mínima de 1,4 puntos a las 20:15 horas, momento en que incluso fue superado por TV+.
Durante la emisión del programa de Julián Elfenbein, el líder de esa franja horaria fue Canal 13 con un promedio de 6,4 puntos; seguido por TVN con 5,8 unidades; y en tercer lugar resultó Mega al totalizar 5,4 tantos.
Ante baja sintonía de Pasapalabra, ¿qué programa gana en las tardes?
Según se aprecia en los resultados de las últimas semanas, en las tardes se vive un fenómeno similar al de las mañanas. Vale decir, la aguja se mueve cada jornada y todos los días la competencia se intensifica.
Lo cierto es que, en la batalla entre programas de concursos, ¡Ahora Caigo!y ¡Qué dice Chile!compiten codo a codo por el primer lugar; mientras que la teleserie Al sur del corazón de Mega se mantiene sólida en su horario de emisión, registrando cifras que superan los 10 puntos.
Luego de un receso que se extendió por un par de semanas, el fútbol regresa en «gloria y majestad» a Chilevisión con la transmisión de las Clasificatorias al Mundial de 2026.
A pesar de las difíciles circunstancias que enfrenta la selección chilena, la señal de Paramount transmitirá las próximas fechas en las que el equipo dirigido por Ricardo Gareca se medirá ante Perú y Venezuela.
Sin embargo, la pelota rodará antes con la emisión del duelo entre Venezuela y Brasil del jueves 14 de noviembre, a las 17:30 horas, según detalla el Área Comercial de Chilevisión.
Inmediatamente después, a las 20:00 horas, el denominado «deporte rey» seguirá presente con el partido entre Paraguay y Argentina, el que culminará pasadas las 22:00 horas.
En cuanto a la «Roja», el encuentro contra Perú se desarrollará el viernes a las 22:00 horas, sin embargo, la transmisión de Chilevisión iniciará a las 21:00 horas con la previa.
Más tarde, la televisora ofrecerá de manera diferida el duelo entre Uruguay y Colombia, el que se realizará originalmente a las 21:00 horas.
¿Sigue el fútbol por Chilevisión durante el fin de semana?
Por si fuera poco, la oferta futbolística de Chilevisión continuará el fin de semana, ya que el domingo 17 de noviembre se desarrollará un duelo amistoso entre las selecciones Sub-20 de Chile y Perú, con miras al torneo sudamericano que se desarrollará en la nación bicolor en enero y febrero de 2025.
El encuentro comenzará a las 18:00 horas, por lo que el programa cultural Sabingo verá reducido su horario de emisión en esa jornada.