Desafíos verdaderamente extremos definen a los finalistas de Palabra de Honor

palabra de honor (canal 13) - karla constant sergio lagos
Imagen: Canal 13.

Hace unos días los participantes de Palabra de honor se reunieron en el sur del país para apoyar a los semifinalistas del reality show en pruebas extremas que desafiaron su destreza física y mental.

Tal como dio a conocer El Filtrador, el programa de Canal 13 se trasladó hasta Pucón y Curacaví para definir a la dupla de finalistas. Así, durante cuatro días Faloon Larraguibel y Rai Cerda, Andrés Caniulef y Dash, y Josué Bernal y Zoe Bayona, lo dieron todo para llegar a la gran final de la competencia.

Quienes presenciaron las pruebas comentan a este Portal que la semifinal sorprenderá a los televidentes. Los participantes tuvieron que hacer rapel y escalada con cuerdas en escenarios de piedra y cascadas, por ejemplo.

Asimismo, debieron cumplir circuitos extremos donde debían, incluso, saltar al agua desde una altura de cerca de ocho metros; bajar con cuerda una cascada y tirolesa. Además, hubo pruebas de resistencia y de destreza, y los reclutas de Palabra de honor también tuvieron que rescatar “pistas” a campo traviesa.

Fuentes consultadas explican que la idea de la semifinal fue tomar algunos elementos del conocido programa Survivor, puesto que los participantes tuvieron que hacer largas caminatas y dormir a la intemperie.

¿Quiénes son los finalistas de Palabra de honor?

Según supo este Portal, la semifinal del reality show también tuvo una cuota de emotividad con la eliminación de la dupla compuesta por Andrés Caniulef y Dash, quienes quedaron en tercer lugar. Es que en el transcurso del encierro consiguieron ganarse el cariño de la gente.

Así las cosas, la gran final de Palabra de honor será entre Faloon Larraguibel y Rai Cerda versus los españoles Josué Bernal y Zoe Bayona. Este último desafío se llevará a cabo en vivo y en directo en Perú, donde se desarrolló la apuesta de Canal 13.

La semana arranca con cambios en el podio matinal bajo el nuevo sistema

rating batalla matinal

Este 7 de abril marca el inicio de una nueva semana en la televisión abierta chilena, pero con un elemento adicional que promete revolucionar la forma en que se mide la audiencia. Por primera vez, la «batalla matinal» se desarrolla un lunes bajo el nuevo sistema de medición de sintonía implementado en el país, un modelo que ya ha dejado algunas sorpresas en ciertos horarios.

En el caso de la disputa matutina, hasta ahora los puestos de la tabla se han mantenido sin alteraciones: Chilevisión continúa en la primera posición; mientras que Canal 13 y Mega se enfrentan cada día por el segundo lugar; dejando a TVN en cuarto lugar.

Y esta mañana no fue la excepción, pues Contigo en la mañana, apuesta que conduce Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez, nuevamente logró liderar la sintonía en la franja matinal, entre las 08:00 y las 13:00 horas, comenzando la semana con el pie derecho.

¿Hubo cambios en la batalla matinal? Así comenzó la semana:

De acuerdo con las cifras preliminares, correspondientes al rating online de este lunes, el programa de Chilevisión fue el más visto en la “batalla matinal” al conseguir un promedio 355.090 personas.

Con esta nueva victoria, Contigo en la mañana logra su cuarto día en la primera posición de la tabla, al considerar que durante la semana pasada también se impuso a la competencia.

En tanto, la disputa por el segundo lugar tuvo un cambio respecto al viernes pasado. Esto, dado que Tu Día (Canal 13) recuperó terreno y se ubicó en la segunda posición con un promedio de 302.266 televidentes. Por su parte, Mucho Gusto (Mega), que se había quedado con la “medalla de plata” al cierre de la semana pasada, se posicionó hoy en el tercer puesto de la tabla con una media de 278.725 espectadores.

Finalmente, la medición online de hoy dejó a la programación matutina de TVN en cuarto lugar con una audiencia promedio de 223.926 personas durante la franja matinal, bloque en el que se exhibe Buenos días a todos y El Medio Día.

mensaje rating online

Neme desafía a sus empleadores y Fran García-Huidobro lo respalda con duras críticas a la TV

josé antonio neme only fama mega

El periodista José Antonio Neme hizo un duro análisis de la televisión abierta nacional a propósito de la ausencia de Julián Elfenbein de las pantallas, situación que ha levantado distintas especulaciones sobre el motivo que lo mantendría “congelado” en Chilevisión, sin proyectos confirmados hasta la fecha.

Este tema fue abordado en Only Fama (Mega) el viernes recién pasado, en una edición en la que Neme nuevamente estuvo acompañando a Francisca García-Huidobro en la conducción del estelar.

En el espacio, la apodada “Dama de hierro” contó que había conversado con Elfenbein dado que son amigos, revelando que el animador estaba aburrido. En ese contexto, el rostro de Mucho Gusto hizo una dura crítica contra ejecutivos de los canales de televisión.

¿Qué dijo José Antonio Neme sobre el «congelamiento» de Julián Elfenbein en Chilevisión?

“Solamente voy a decir algo bien políticamente incorrecto, pero te juro que lo tengo acá (en la garganta)”, comenzó diciendo el periodista. “A mí me pasa que, cuando veo todo esto, de gente talentosa que la congelan o la marginan, o la integran a un proyecto y (luego) la sacan, pienso: ¡Qué tremendos son los ejecutivos de la televisión! ¡Qué personajes!”, manifestó.

«Perdón, gente de la producción, todos tiritan acá cuando yo hablo, pero yo digo lo que pienso. No voy a andar escondiendo ni maquillando nada. Y si hay algún ejecutivo que tenga algún problema conmigo, que me llame a su oficina”, lanzó Neme en el estelar.

En esa línea, indicó: “¡Qué tremendas las decisiones que toman! Están buscando tu reemplazo cuando tú todavía estás en el programa. Así es la televisión, se lo digo a las señoras en sus casas. Las decisiones de los ejecutivos de la televisión son agresivas muchas veces. Despiadadas”.

Por su parte, Francisca García-Huidobro estuvo de acuerdo con las palabras de su colega, expresando que la televisión es un ambiente “hostil” y que constantemente se está compitiendo.

«Cuando te dicen ‘somos una familia’ yo soy la primera en decirlo, se lo dije a la antigua administración (de Mega) y se lo digo a la nueva: Mi familia son mis hermanos, mis primos, mis amigos; este es mi trabajo”, sostuvo Fran García-Huidobro. En tanto, José Antonio Neme apuntó que “la televisión, cuando tú ya no produces, te desecha”.

La multifacética Paulina Alvarado comparte su fórmula mágica para equilibrar trabajo y TV

En enero de 2024, la periodista Paulina Alvarado puso fin a una etapa de nueve años en TVN, donde formó parte del programa Carmen Gloria a tu servicio. Sin embargo, recientemente sorprendió al integrarse a TV+ como parte del nuevo espacio conducido por Eva Gómez, Amiga, date cuenta.

En conversación con El Filtrador, Alvarado compartió las razones que la motivaron a sumarse a la apuesta de conversación, además de contar cómo fue el recibimiento del equipo durante su primera semana en el programa. También abordó cómo equilibra su regreso a la televisión con otros proyectos personales, como su agencia Follow.

¿Por qué Paulina Alvarado decidió sumarse a TV+ con Amiga, date cuenta?

Por dos motivos. Considero que faltan espacios femeninos en los medios, sobre todo en la televisión, donde también se hable del empoderamiento femenino y del feminismo desde un lugar más didáctico, desde la compañía, más que desde lo denso. Creo que se puede educar y aportar también siendo lúdica, como son las chicas y como soy yo en terreno.

Y el segundo, porque se adapta muy bien a lo que es mi vida hoy en día. Yo me fui de la tele, de TVN, y en este año que estuve fuera hice mi agencia, armé todo un mundo fuera de la televisión. Pensaba que no iba a poder hacerlo, pero se pudo, y es algo que no voy a tranzar. Entonces, me habían ofrecido otros proyectos, de otros canales, Canal 13, etcétera, pero necesitaban mi tiempo completo y eso era difícil. Por ende, Amiga, date cuenta me toma un ratito nomás del día, un par de horas, y eso me queda perfecto para el resto de mi jornada.

¿Cómo fue el recibimiento en TV+ en su primera semana?

Súper bien, el equipo es amoroso. En TV+, por lo que he podido ver, hay mucha gente que, al igual que yo, tiene otros proyectos, y se entiende muy bien el respeto por los tiempos. Todo el trato es muy ejecutivo, en el fondo, de ir al grano, hacer, resolver, sin darse tantas vueltas ni perder tiempo en tiempos muertos. Y eso, en el mundo de hoy, se agradece, así que lo mejor ha sido poder reencontrarme con el área de las comunicaciones, más encima en un espacio seguro y entretenido como este. Y lo más desafiante, yo creo, es estar a la altura de las chicas. Son tremendas comunicadoras las seis: actrices, periodistas, cada una en su rol. Es un desafío estar a la altura de tremendas animadoras como la Eva. Eso siempre será un reto: verse a la par, estar ahí, aportando con la experiencia que una tiene.

¿Cómo Paulina Alvarado ha logrado equilibrar sus roles como periodista, creadora de contenido y directora de su agencia Follow?

Es un tremendo desafío ese, porque soy periodista, creadora de contenido, directora de la agencia y, además, dueña de casa. Son cuatro cosas. En el fondo, siendo activa, yo me levanto a las seis de la mañana, entreno, después al tiro avanzo con unas cosas de la casa, posteriormente rápido a la agencia, estar ahí conectada, más tarde me estoy empezando a conectar con el canal y después volver, y así se divide mi tiempo. Cada cosa se va traslapando, pero lo más importante siempre es levantarse temprano; con eso uno alcanza a hacerlo todo. Entremedio también voy generando los contenidos. Eso es lo que más me cuesta, lo que más se lleva todo el tiempo. Además, estoy organizando un matrimonio, así que no menor, un poco estresante, pero lo estoy disfrutando. Ahí nos agendamos las reuniones con el novio para poder avanzar con todo el proceso y gracias a Dios tenemos la ayuda de un buen planner, es una quinta pega eso.

Ex ¿Ganar o Servir? destrozó a los nuevos realities show: «Una teleserie»

Reality ¿Ganar o Servir? Canal 13
Imagen: Canal 13.

Los realities show continúan firme en la “pantalla chica” a través de Canal 13, señal que anunció el estreno de nueva temporada de Mundos Opuestos cuando finalice Palabra de honor. Sin embargo, esta nueva era de los programas de telerrealidad no habría dejado conformes a todos; tal es el caso de Coca Mendoza, quien fue parte de ¿Ganar o Servir? en 2024.

En una reciente edición de La divina comida, emitido el sábado recién pasado, el exdeportista se refirió a su debut en el popular género televisivo que regresó a la televisión local gracias a Chilevisión y su apuesta por traer al país Gran Hermano.

En ese contexto, explicó que la invitación a ser parte de La Granja VIP (2005) llegó cuando se había retirado del fútbol. A esta participación le seguiría luego el reality show 1810 y más recientemente ¿Ganar o Servir?, donde se convirtió en el segundo eliminado del espacio debido a una lesión que gatilló en su derrota en un duelo.

Entré enfocado, como cuando jugaba concentrado. Llegué a la final con el español Javier Estrada. ¡Pero perdí, perdí en la telaraña!”, recordó sobre la gran final de La Granja VIP.

¿Tuvo una mala experiencia en Ganar o Servir? La opinión de Coca Mendoza sobre los realities

Aunque Coca Mendoza no mencionó a ¿Ganar o Servir?, entregó una visión en general sobre los nuevos realities show. “La ‘Guarén’ estuvo en los malos, en los nuevos. No en realities de verdad… los buenos son los antiguos”, dijo, tomando como ejemplo a Valentina Torres, otra de las comensales de La divina comida.

“La diferencia con estos de ahora es que son una teleserie, muy pauteados”, argumentó el exfutbolista, cuestionando así la forma en que se producen estos programas de televisión.

Con todo, “Guarén” le dio la razón a Coca Mendoza, indicando que “son un juego, un show y antes parece que no era tan show. Antes era más de supervivencia, los personajes eran mucho más reales. Aunque yo era real, como una rata de laboratorio”, sostuvo.

Televidentes indignados: Programas de farándula acaparan quejas ante el CNTV

hay que decirlo - primer plano denuncias cntv

El regreso de la farándula a la televisión abierta local no ha pasado desapercibido, dando de qué hablar y también sumando críticas. En marzo, por ejemplo, espacios como ¡Hay que decirlo! y Primer Plano fueron sumaron diversas denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

De acuerdo con el listado de denuncias de marzo, el espacio de farándula conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez acumuló 118 quejas, de las cuales 114 fueron tramitadas. Todas estas en referencia al episodio del 27 de febrero, cuando a los integrantes del programa se les acusó de burlarse y hacer comentarios violentos contra Emilia Dides al ser elegida reina del Festival de Viña.

Por otra parte, la apuesta de Chilevisión que conduce Julio César Rodríguez registró 14 denuncias, con 11 tramitadas. Los televidentes denunciaron el capítulo en el que el estelar se abordaron los nuevos antecedentes en torno a la muerte del recordado cantante Gervasio.

En detalle, los denunciantes apuntaron a que el reportaje exhibido en Primer Plano tuvo una “exposición indebida y morbosa de sus restos óseos y tratamiento a la causa de muerte del cantante uruguayo”, indica el CNTV.

No solo farándula: ¿Qué otros programas fueron denunciados en marzo?

Asimismo, el matinal Mucho Gusto recibió 62 denuncias (50 tramitadas), acusando que “José Antonio Neme entregó información errónea sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), lo que contribuye a la desinformación, refuerza estigmas y puede afectar negativamente la comprensión social y el trato hacia las personas con esta condición”.

En tanto, Meganoticias Prime sumó 24 denuncias (23 tramitadas) por el reportaje exhibido el 10 de marzo, en el que se denunció que el noticiario de Mega difamó al otorrinolaringólogo Dr. Cristian Bachelet. “El reportaje obstruye la justicia ya que emite juicio sesgado al cuestionar su profesionalismo y trayectoria, vulnerando directamente la presunción de inocencia”, estimaron los denunciantes, apuntando que se faltó a la ética periodística.

En el caso de Estado Nacional (TVN), el programa registró 20 denuncias (14 tramitadas) por las declaraciones de Johannes Kaiser, quien -se acusa- entregó información falsa sobre las vacunas. “(Pone) entredicho que el plan de vacunación es perjudicial para la salud pública, lo que daña la democracia y atenta contra los derechos de los niños”, argumentaron los televidentes.

Por su parte, Meganoticias Alerta sumó 11 reclamos ante el CNTV, todos tramitados por el organismo. Las denuncias guardan relación con la cobertura al caso del matrimonio asesinado en Graneros y la exhibición de un audio donde una de las víctimas se comunica con Carabineros.

“Es una falta de respeto para la familia, exponiendo las últimas palabras de su madre; sensacionalismo, falta a la ética profesional, tratamiento morboso. Esto, dentro del horario de protección”, son parte de las denuncias de los televidentes.

Expanelista revela el fuerte episodio que marcó su salida de ¡Hay que decirlo!

nacho gutiérrez pamela díaz hay que decirlo canal 13
Imagen: Instagram.

A casi un mes de dejar ¡Hay que decirlo!, Vale Saini, quien se desempeñaba como panelista en el proyecto de Canal 13, contó el verdadero motivo de su salida, confirmando que se trató por un carrete desenfrenado en Viña del Mar.

En un nuevo episodio del podcast de Pamela Díaz, Sin Editar, la comediante sostuvo que esa salida fue “lejos el mejor carrete de mi vida, fui siete personas en una noche”, refiriéndose a los distintos estados de ánimo que tuvo en la fiesta.

“El momento que yo sé que es peligroso es cuando vas a la barra sola, a compartir (…) Yo sabía que me estaban mirando de arriba los jefes”, dijo. Según dio a conocer, no se acuerda con exactitud de lo que ocurrió después de haberse ido del lugar donde estaban carreteando, aunque hay registros.

“Después ya no me acuerdo mucho, esa es la verdad. Pero tengo material audiovisual y también audios de personas que estuvieron conmigo”, comentó, bromeando con que en ese minuto tomó otra personalidad.

¿Cómo fue la salida de Vale Saini de ¡Hay que decirlo!?

Consultada si se arrepentía del episodio, la expanelista de ¡Hay que decirlo! aseguró que no, porque “siento que todo es por algo”. Y agregó que “fue bien rockstar el carrete. Sí, me echaron de un canal, pero di bien la cara”.

Asimismo, explicó que, cuando la llamaron los ejecutivos de Canal 13, primero lloró, pero reconoció su error, ofreciendo disculpas. “Primero me suspendieron por una semana. Yo me sentía como de 14 años, cuando llegabas a la oficina del director”, sostuvo.

«Yo lo recibí bien, estoy de acuerdo. Estaba cansada también… Yo la remé, traté de hacerlo lo mejor posible, pero pasaron cosas y uno no estaba tan preparado. Le tengo mucho cariño a todos y agradezco todo (al equipo de ¡Hay que decirlo!)”, indicó la comediante, quien tras su salida del programa se ha abocado en conducir un nuevo podcast en el área digital del canal.

Aseguran que Jorge Valdivia es investigado por abuso sexual a menor de edad

En las últimas semanas, la atención mediática sobre el exfutbolista Jorge Valdivia se ha centrado en su vida personal, particularmente en la aparente reconciliación con la diputada Maite Orsini y en rumores sobre posibles nuevas relaciones sentimentales. Sin embargo, este enfoque ha dejado en un segundo plano las graves denuncias por presunto abuso sexual en su contra.

En un giro reciente, la primera denunciante de Valdivia, conocida como la «tatuadora», ha presentado nuevos antecedentes, afirmando que existirían más víctimas del exfutbolista, incluyendo, según sus declaraciones, a menores de edad.

A través de sus redes sociales, la denunciante del aún esposo de Daniela Aránguiz compartió que perdió la paciencia, sintiéndose abandonada por la Fiscalía. Esto, debido a que el fiscal no habría solicitado las pericias clave en su debido momento.

¿Jorge Valdivia es acusado de abuso sexual a menores de edad?

A través de un extenso mensaje en redes sociales, la primera denunciante del «mago» comenzó expresando que «no acostumbro a ser una mujer que otro la salve. Y hoy en día menos aún, si se trata de creer en la justicia chilena».

«Merezco ser escuchada. Y ya que nunca logré una segunda reunión decente con el Sr fiscal a cargo de mi caso, uso mis propias herramientas para hacérselo saber», indicó la presunta víctima.

«Con esto también establezco que somos cinco las víctimas. Para dar cuenta de las niñas y mujeres que estamos a la espera de justicia que se promete. ¿Y por qué no se está adjuntado el tercer caso que está bajo reserva? ¿Por qué llevan escondiendo tanto tiempo que hay dos niñas que están en la misma situación? Una de ellas de tan solo 16 años y la otra de 19, con exactamente los mismos hechos», afirmó la denunciante conocida como «la tatuadora».

«No entraré en detalles debido a la reserva del caso, pero ¿no cree usted que transparentar esto ante la sociedad chilena sería lo más sensato? Para que se ordene la situación y quien goza de su libertad esté tras las rejas», cuestionó la mujer.

Mundos Opuestos y un golpe inesperado: Experiodista de TVN se sumaría al reality

mundos opuestos canal 13
Imagen: Canal 13

Mundos Opuestos 3 ya es un hecho. Canal 13 se encuentra en pleno proceso de selección de participantes para esta nueva edición del reality show. Tal como ha revelado este Portal, ya hay algunos nombres confirmados, entre ellos el de Marlén Olivari, Mario Ortega, Yuhui Lee e Ignacia Michelson. Sin embargo, el programa de telerrealidad también apostaría por nuevos rostros, sumando a un experiodista de TVN.

En esta oportunidad, el espacio de telerrealidad nuevamente reunirá a celebridades y personas anónimas en una casa-estudio dividida en dos ambientes que simulan realidades contrastadas, separadas por un muro de cristal, tal como en las ediciones anteriores.

mundos opuestos canal 13
Imagen: Canal 13

¿Qué experiodista de TVN ingresaría a Mundos Opuesto 3?

Según informó Infama, el periodista y modelo Roon Antonio Madrid estaría confirmado como uno de los participantes de Mundos Opuestos 3. Cabe recordar que, hasta fines de 2024, el joven formó parte de los programas Carmen Gloria a tu servicio y Conectados, ambos de Televisión Nacional.

Madrid se integró a la señal publica en 2023 como practicante de Periodismo, marcando el inicio de un recorrido lleno de oportunidades. Gracias a su carisma y versatilidad, se convirtió en rostro visible de distintas plataformas digitales del canal. Estuvo al frente del react de Carmen Gloria a tu servicio y fue parte clave en la cobertura tras bambalinas de grandes eventos, como los festivales de Olmué y Las Condes, además de los reconocidos Premios Pulsar y Musa.

Además de haber integrado el equipo del programa liderado por la abogada Carmen Gloria Arroyo, Roon Madrid se ha consolidado como un destacado influencer en redes sociales, acumulando más de 297 mil seguidores en Instagram y 424 mil en TikTok. Su popularidad incluso ha cruzado fronteras, llegando a países como Argentina, donde comentaron su supuesto parecido con la actriz China Suárez, siendo apodado por algunos como su doble masculino.

Rostro de Chilevisión explica prolongada ausencia: Polémica podría tener un trasfondo médico

Chilevisión

Desde hace meses, el periodista y rostro televisivo de Chilevisión no ha tenido participación en proyectos relevantes dentro de la señal dependiente de Paramount, especulándose un posible «castigo» de la estación.

Y es que, cabe recordar, a fines del año pasado, ad portas de activarse la denominada «grúa televisiva», el comunicador tuvo avanzadas conversaciones para migrar a otra casa televisiva.

Se trata de Julián Elfenbein, periodista que, según trascendió en la prensa de espectáculos, en su momento recibió una tentadora oferta de Mega para sumarse a sus filas. La propuesta, según se indicó, no solo contemplaba un millonario sueldo y la conducción asegurada de programas importantes, sino que además pudo haber instalado al rostro televisivo como compañero de su amiga Karen Doggenweiler en la conducción del Festival de Viña.

Sin embargo, todo quedó en nada, ya que, después de revisar las cláusulas del contrato que Elfenbein tenía con Chilevisión, se dio a conocer que, en caso de que el periodista hubiese renunciado a su casa televisiva para firmar con Mega, el profesional debería pagar una millonaria multa.

Desde entonces, los rumores no han cesado. Se especula que la decisión de Elfenbein de planear su salida de Chilevisión habría generado malestar en la interna del canal de Paramount. Este supuesto descontento habría llevado a la dirección a tomar medidas, optando por potenciar la carrera de otros talentos en el tiempo más reciente.

¿Qué dijo el periodista de Chilevisión sobre un supuesto «congelamiento» de su figura en el canal?

Para esclarecer la situación, el programa de farándula de Mega, Only Fama, sostuvo un breve diálogo con el periodista de Chilevisión en su más reciente emisión. «Estoy en un canal que trabajo hace rato, me gusta mucho, pero bueno, se ha dado estos últimos meses así», dijo el profesional al espacio televisivo.

En seguida, sugirió que eventuales problemas médicos lo han mantenido alejado de las pantallas. No obstante, Julián Elfenbein fue esquivo a la hora de responder directamente sobre las hipótesis que apuntan a un presunto desaire de parte de Chilevisión.

«Volvió el tema de la hernia, no se me ha ido, más de un año. Me operé, me bloqueé, está mucho mejor, pero sigo con remedios como Tramadol (…) al canal, prefiero no comentarlo, pregúntenle al canal (…) Yo no sé, siempre he estado haciendo dos o tres programas al mismo tiempo, ahora no te puedo explicar bien», señaló, derivando las consultas al canal.

Histórico periodista de TVN expone razones detrás del declive financiero del canal

tvn logo

En un profundo análisis del rol que tiene TVN como canal público, el histórico periodista de la señal sugirió tener cierta mesura a la hora de realizar juicios a la estatal debido a los desfavorables resultados financieros que ha tenido en el último tiempo.

Sin ir más lejos, a principios de este mes el canal estatal reportó millonarias pérdidas, un escenario que se preveía desde la alta plana ejecutiva del canal, que este año ha impulsado una grilla apostando por los contenidos de entretención para revertir el oscuro panorama.

En este sentido, Davor Gjuranovic, rostro televisivo que por dos décadas ha estado ligado a la señal, se refirió a la crisis mediática que en general ha golpeado a la industria, la cual se ha visto acrecentada en los últimos años frente al terreno que han ganado las plataformas digitales en la denominada «torta publicitaria».

«Yo llevo 20 años en el canal, tú miras cuánto era la publicidad que se iba a la tele y es mucho más del doble de lo que es hoy día. Entonces, hoy han aparecido nuevos medios, están las redes sociales, están las publicidades por Instagram, hay más canales de televisión por cable y obviamente lo que lograba captar la televisión abierta en cuanto a publicidad ya es una utopía», dijo el periodista de TVN en conversación con Radio Biobío.

¿Por qué no se puede medir con la misma vara a TVN y a los canales privados?

Luego, hablando del caso del canal público, el profesional de las comunicaciones recordó que la estatal, por ley y por los principios bajo los cuales se fundó, tiene responsabilidades con la audiencia que le obligan a financiar una serie de proyectos que en señales privadas son opcionales, como el mantener canales regionales, llegar con su señal a todo el territorio chileno y ejecutar proyectos culturales y educativos como el canal infantil NTV.

«Hay canales como TVN que tienen obviamente una carga grande porque nosotros somos TVN, que es lo que tú ves, pero también somos NTV, tenemos presencia en todas las regiones (…) TVN no se ve (solo) en las capitales taquilla en Chile, se ve en todo Chile. Se ve en las 345 comunas. No se ve donde viven más de 20.000 habitantes ni donde está el McDonald’s ni nada. Se ve en todo Chile y para que se vea hay que tener antenas en todo el Chile. Entonces, financiar TVN cuesta, cuesta, cuesta», señaló.

Asimismo, Gjuranovic destacó el proyecto de noticias por cable de TVN, 24 Horas, y la red de satélites que el canal público debe arrendar para que sus contenidos puedan visualizarse incluso desde el extranjero.

«Todo eso son productos que de repente se extravían en la discusión. NTV ha hecho un tremendo aporte, también salen de la empresa principal. Entonces, como que yo siento que hay que poner las cosas en perspectiva cuando se discute el tema (…) yo sé que la gente dice, ‘oye, a TVN no le está yendo tan bien’, pero nosotros sentimos un ánimo distinto. Yo llevo más de 20 años y he pasado por todos los estados de ánimo desde el jolgorio y ser número uno, hasta el cuarto, hasta el tercero, hasta el segundo y creo que, con una altura de mira, hoy día puedo mirar esto como más en perspectiva y siento que hay vientos que están soplando a favor de nosotros», expuso el periodista, sugiriendo que la evaluación de TVN frente a la opinión pública no puede reducirse solo al ámbito económico.

Humorista destroza a Rafael Araneda tras ser «cortada» de Viña 2025: ‘Hue… mentiroso, me cayó como el pi…’

Karen Doggenweiler y Rafael Araneda - Viña 2025
Imagen: Mega

Según denunció, al finalizar su presentación en la más reciente emisión del Festival de Viña, el conductor del evento designado por Mega, Rafael Araneda, malinterpretó el clima del ambiente en la Quinta Vergara tras recibir instrucciones desde la producción, cortando de improviso su participación.

Y es que, ciertamente, la última edición del evento televisado —la primera en ser producida por la señal de Bethia desde 1999—, fue escenario de diversas polémicas en cuanto a su desarrollo.

Una de estas estuvo vinculada a la rutina humorística de la comediante Pam Pam, quien obtuvo la Gaviota de Plata con su número sin convencer del todo al público de aquella jornada.

Así las cosas, en el podcast conducido por Luis Slimming en YouTube Entre broma y broma, Pam Pam se refirió al desenlace de su presentación, responsabilizando parcialmente a Araneda del abrupto fin de esta.

«Todo lo que dicen de él (Araneda) es verdad. Mon Laferte, te entiendo», dijo en clave de humor, aludiendo a las acusaciones de la famosa cantante chilena en contra del otrora conductor de Rojo, fama contra fama de tomar un rol pasivo ante presuntas denuncias de abuso sexual en el programa de talentos de TVN donde ambos coincidieron.

¿Por qué Pam Pam criticó la actitud de Araneda durante su presentación en el Festival de Viña?

Con todo, hablando sobre el momento en que el animador del Festival de Viña la «bajó» del escenario, Pam Pam recordó cómo sucedieron los hechos y que, según intuyó, uno de los motivos de la producción para cesar la rutina abruptamente fue que no estaba marcando el rating que se esperaba.

«Este huevón (Araneda) me felicita, la gente grita ‘¡gaviota, gaviota!’, me dan la de plata, y el huevón se queda callado, y estaba esperando que le dijeran algo por el sono (sonoprompter, una especie de audífono donde se reciben instrucciones de la dirección), y dice ‘¡perfecto, gracias Pam Pam!’, y yo así… ‘¿en serio? ¿para esto me huevearon tanto?'», expuso.

Aparentemente, Araneda habría intentado, previa coordinación con los encargados del desarrollo del certamen, tirarle un «salvavidas» a la comediante ante el tibio recibimiento del público, cosa que ella jamás habría querido.

«Se me acerca el Rafa y me dice: ‘oye, me dijeron que estabas muy nerviosa y por eso te bajé’ ¡Yo no estaba nerviosa, huevón mentiroso!», señaló sobre la respuesta que le dio el presentador televisivo después de que Pam Pam le pidiera explicaciones: «‘ah, entonces me soplaron mal’ (…) me cayó como el pico el huevón, igual no lo voy a volver a ver nunca más, así que da lo mismo, el huevón está en Miami forrado. Pero eso me dejó como bajoneada porque ni siquiera me dejaron contar los demás chistes», señaló la humorista.

TV+: Recordado exrostro de TVN y Canal 13 desempeña papel vital en ambicioso proyecto televisivo

TV+ logo tvmas

En los últimos meses, TV+ se ha esmerado en reformular su oferta programática con diversos franjeados para llegar a nuevas audiencias y mejorar el vínculo con los televidentes, siendo una de estas apuestas el inédito noticiero TV+ Informa.

Estrenado durante la primera mitad del mes de marzo, el proyecto que llamó la atención dentro de la industria por fichar a los experimentados exrostros de TVN Ivette Vergara y Álvaro Escobar para su conducción, acaba de cumplir 20 emisiones, es decir, cuatro semanas al aire.

No obstante, más allá de ser una novedad en la grilla de TV+, el franjeado también representa una revolución total en las dinámicas de trabajo al interior de la señal privada, reestructurando sus equipos para lograr un mejor flujo entre el resto de sus productos.

Así lo reveló Matías Burboa Vera, editor de TV+ Informa, en conversación con El Filtrador. Tras nueve meses trabajando en el área de la comunicación estratégica, el expanelista del programa de Canal 13 Aquí somos todos y otrora notero del matinal Muy buenos días en TVN, fue convocado para desempeñar este importante rol bajo el alero de referentes como el gerente de Producción de TV+, Gonzalo Cordero, y el editor general del canal Jorge Abate.

«Es un equipo de periodistas que se hace cargo de distintos programas, nosotros trabajamos muy en equipo (…) Yo estoy a cargo de TV+ Informa, pero también aportamos entre de todos a los distintos programas, porque ahora hay mucho franjeado en el canal», comentó Burboa a este Portal.

En síntesis, las reuniones para conversar los temas a tratar o dialogar sobre aspectos en los que los espacios podrían potenciarse, cuentan con la presencia de funcionarios a cargo de los diversos proyectos, fomentando un ambiente colaborativo.

Asimismo, esta forma de trabajar implica que, al estar todos en conocimiento de las funciones que realizan sus compañeros, es posible afrontar contingencias, como la ausencia de alguien clave en la producción de un determinado programa, simplemente delegando la tarea a otro editor.

«Eso me pareció súper entretenido, súper desafiante… volver a la contingencia, la televisión en vivo, en un franjeado. Yo lo echaba mucho de menos, y volver a hacer televisión fue una de las mayores razones por las cuales dije ‘ya, vamos, a ver qué pasa'», expresó el periodista, enfatizando en que nunca había desarrollado esta labor en el ámbito periodístico.

De igual forma, el profesional de las comunicaciones destacó el desempeño de Vergara y Escobar en el noticiero de TV+, dejando entrever que las personalidades de ambos se complementan para hacer del producto informativo algo más dinámico.

¿Cómo se desarrolla TV+ Informa de cara al público?

«Los dos son tremendos profesionales, son muy secos, muy aplicados, muy mateos (…) Es un programa informativo que busca entregarle todos los datos a la gente, lo más actualizado posible, y ellos hacen la pega mucho más fácil, porque están siempre a caballo (…) el balance es muy bueno», complementa.

Sin embargo, el editor de TV+ Informa es enfático a la hora de aclarar que, respecto de un noticiero convencional, el proyecto del emergente canal privado busca acercarse a un formato que él denomina como un «show de noticias«. Para lograr esta fórmula, es imprescindible que los conductores saquen la voz ante los temas de contingencia y opinen para generar debate, además de canalizar las noticias a través del humor y la cercanía con las personas.

«Para allá apunta este proyecto, que es como un show de noticias, más que un noticiero propiamente tal, en donde los conductores tienen la libertad de poder opinar. Nosotros no le hacemos el quite a ningún tema», sentenció Matías Burboa.

Por otra parte, destacando que la hora pactada para la emisión de TV+ Informa —aproximadamente una hora antes que los canales de la competencia— les daría una ventaja para llegar antes con la información, el editor explica que esta iniciativa ha abierto las puertas para que TV+ adhiera a cadenas nacionales con la capacidad de darles un tratamiento periodístico y así tener mayor presencia en eventos transmitidos en bloque, como la Teletón.

Burboa además reveló que el proyecto actualmente cuenta con importantes alianzas estratégicas con otros medios, compartiendo contenidos y tanteando con una lógica multimedial más colaborativa que competitiva.

¿Qué alianzas estratégicas tiene TV+ Informa?

«La manera de construir la pauta es nutriéndonos de lo que ha pasado. Nosotros tenemos alianzas estratégicas con medios como Radio Biobío, Las Últimas Noticias, La Hora, y de ahí nos nutrimos con harto contenido. Surge como la oportunidad de, a través de distintas fuentes, entregar una cuestión mucho más completa. Nosotros, por ejemplo, no hacemos notas. Por tanto, tenemos la capacidad de incorporar información en tiempo real (…) nos hace no competir con ninguno de ellos, sino más bien aunar todo eso para entregar un mejor producto (…) todos los días estamos construyéndolo, armándolo, pero siempre tratando de ser leales al proyecto inicial», expuso el editor del programa.

De momento, TV+ Informa es un programa de noticias totalmente experimental, por lo que se espera que el equipo, a lo largo del tiempo, tome riesgos e innove con nuevas áreas, secciones, y propuestas en general: «cualquier incursión en aspectos que no tengamos considerados hasta hoy va a ser mejor que lo que tenemos, así que yo no te podría decir ni que sí ni que no, pero no hay que cerrarse ninguna posibilidad», señaló Burboa en respuesta a la consulta sobre si en un futuro el espacio tendrá su área de investigación y reportajes.

«Estoy feliz, es un desafío bonito, que me tiene bien satisfecho. También es muy difícil porque estamos construyendo desde cero, lo que significa que nos tenemos que dar a conocer todavía, que la gente tiene que confiar en nosotros y una vez que llegue, que se quede viéndonos. Pero creo que todo eso es super rico, porque es un es algo que estamos construyendo, y eso hace feliz a cualquiera», expresó al cierre de la conversación el profesional.

Solabarrieta explica incidente en bus y sorprende con vuelco en la historia

Fernando Solabarrieta

El periodista deportivo Fernando Solabarrieta, en compañía de su esposa Ivette Vergara, protagonizaron un confuso incidente que terminó con el comunicador subiéndose a un bus para dialogar con un grupo de enfurecidos pasajeros.

Cabe recordar, hacia fines de esta semana se popularizó un registro donde se aprecia cómo el profesional de las comunicaciones fue increpado por los usuarios a bordo de una maquinaria del transporte público, quienes incluso sacaron a relucir problemas que en el pasado Solabarrieta tuvo debido a su adicción al alcohol.

Según trascendió, todo comenzó cuando Vergara realizó una mala maniobra conduciendo el automóvil en el que se desplazaba junto al periodista deportivo, provocando un incidente vial que obligó al bus de RED a frenar bruscamente.

Al observar que el chofer de la micro descendió del vehículo evidentemente ofuscado, Solabarrieta decidió bajarse del móvil en el que se encontraba con su pareja para poner paños fríos a la situación y abordar el bus para consultar si alguno de los pasajeros había sufrido lesiones de consideración.

No obstante, cuando el periodista subió a la máquina, enfrentó los insultos de usuarios del transporte público, algunos de los cuales extrajeron sus teléfonos para grabar la intervención del periodista deportivo.

El registro, viralizado en redes sociales, culmina de una insólita manera: los mismos pasajeros que inicialmente increparon al periodista no tardaron en cambiar de objetivo, expulsando del bus a un sujeto que presuntamente estaba robando.

¿Qué dijo Fernando Solabarrieta sobre el extrañísimo momento que vivió?

Este confuso incidente fue abordado por el propio Solabarrieta en una reciente transmisión de su programa en radio La Metro Marca Personal, explicando sus motivos para «encarar» a las personas que le estaban gritando.

«La micro frenó un poco brusco, porque mi mujer frenó un poco encima, el micrero se molestó, pero no hubo nada. Él se baja y yo entendí que como hombre me tenía que bajar a conversar, a calmar la situación, él estaba muy molesto porque una señora pasajera se había caído», dijo, precisando que tras los segundos de tensión todo volvió a la normalidad.

«Yo no tengo ningún problema en conversar, pero que me griten cosas desde la micro, eso no lo voy a permitir», aclaró Solabarrieta, antes de bromear con el hecho de que el mal rato al menos sirvió para que las personas bajaran al supuesto ladrón de la micro.

Pilar Cox: Desmienten sus dichos y la polémica promete continuar

Pilar Cox

La otrora presentadora televisiva, Pilar Cox, se vio envuelta esta semana en una polémica de proporciones, luego de que el director de un proyecto digital que la contactó para conducir un programa en YouTube la acusara de agredir a una de las invitadas tras la grabación del segmento.

En resumen, Sebastián Ballesteros, director de Oriente Visión, expuso, en conversación con el programa de Zona Latina Que te lo digo, que Cox le dio un «cachuchazo» a una abogada que participó en el segmento, luego que esta última la pasara a llevar accidentalmente para tomarse una foto en conjunto.

Además, el hombre apuntó a que la personalidad televisiva se habría presentado con un mala actitud y comportándose como una «diva», generando un ambiente de tensión que desembocó en la agresión física.

Defendiéndose de la grave acusación, la exconductora de Música Joven, en una reciente entrevista con el programa de farándula de Chilevisión Plan Perfecto, le bajó el perfil a la situación y señaló que su molestia respecto al proyecto tuvo que ver con promesas incumplidas de parte de Ballesteros y un supuesto cambio en la «faceta» de este último.

«En resumen, no había camarógrafos. Solamente estaba él en un café que está en Vitacura con invitados que son sus amigos», expresó, dando a entender que el programa, en cuanto a producción, distaba bastante de aquello que inicialmente le habían comentado.

«Lo más importante es que un hombre, cualquiera, que habla mal de una mujer, por lo que sea, es poco hombre», agregó el exrostro de Canal 13, criticando al director del programa por las declaraciones en su contra.

¿Qué le respondieron a Pilar Cox tras «excusarse» por su mala actitud?

Sin embargo, la polémica, lejos de terminar, sumaría un nuevo capítulo hacia fines de esta semana, luego de que Ballesteros fuese nuevamente contactado por el programa en el que inicialmente reveló la agresión. En el diálogo, el hombre desmintió que a Cox se le hubiese ofrecido un camarógrafo, sugiriendo que desde un principio la personalidad televisiva estuvo al tanto de las condiciones en las que se realizaría el espacio digital.

«Menciona que le prometí camarógrafo, eso es totalmente falso. Actualmente todos los programas que se hacen para Youtube se hacen muchas veces hasta con dos personas, por tanto, nunca se le prometió eso, yo le dije que los tiempos han cambiado, no se requería una gran cantidad de personas, en ese sentido ella está mintiendo», señaló el director del proyecto, según consigna Publimetro.

Finalmente, indicó que con sus declaraciones jamás buscó ofender a Pilar Cox por motivos de género, cuestionando el hecho de que la también actriz lo tratase de «poco hombre».

«Encuentro que, al hablar de las mujeres, yo en ningún caso he querido denigrarla como mujer, yo solo estaba contando una verdad, que fue que ella le pegó un cachuchazo a otra mujer, por tanto, catalogarme de poco hombre, encuentro se nota que no tiene una autocrítica del grave error que cometió», culminó.

El Dínamo se renueva y suma a su equipo editorial a un ex TVN con paso por el gobierno

El Dínamo

Con el periodista Felipe Bianchi a la cabeza, el portal de noticias El Dínamo espera concretar la transformación total del medio ejecutando un ambicioso proyecto ideado por su nueva controladora, la también directora de la Revista Velvet, Katherine Echaiz.

Es preciso recordar, a mediados de marzo, fuentes entendidas en el asunto aseguraron a El Filtrador que en el corto plazo la empresa cambiaría radicalmente su identidad, redefiniendo, de paso, el perfil de sus lectores.

Además, el proyecto contempla una estrategia editorial «en 360°», buscando la retroalimentación entre sus contenidos publicados en diversas plataformas y formatos.

Siguiendo esta línea de ideas, se precisó a este Portal que desde la redacción de El Dínamo comenzarán a producir podcast e incluso un programa de radio. Sin embargo, una de las novedades que más llamó la atención de esta «nueva era» del medio fue la revelación de una revista que periódicamente se publicará en formato físico, pese al adverso escenario que atraviesan actualmente los medios impresos a nivel nacional.

Cabe destacar, este anuncio coincide con la reciente inauguración de las nuevas oficinas de El Dínamo en Nueva Costanera, estratégicamente ubicadas al lado de la sede de Revista Velvet.

¿Quién es el exdirector de TVN que escribirá para El Dínamo?

Con todo, tal parece que la revista de El Dínamo, al menos en su primera fase, no será para todo el mundo. Según informó DF Más, la publicación quincenal –cuya primera edición vería la luz el día miércoles 9 de abril en un exclusivo evento en Vitacura–, será enviada a mil personas, influyentes en el mundo empresarial, la política, la cultura y el poder, que se encuentran en una base de datos del medio.

Por otra parte, trascendió que, además de los colaboradores ya anunciados por El Filtrador, el proyecto habría sumado a nuevos referentes en distintas materias para aportar en los contenidos, que serán revisados y coordinados con la editora Claudia Guzmán.

Entre los fichajes, destacan el dramaturgo Pablo Halpern, el periodista gastronómico Juan Diego Santa Cruz, el publicista Diego Perry y el exdirector de TVN, Jaime de Aguirre.

Finalmente, esta nueva edición de El Dínamo, que tiene como referente visual al periódico estadounidense The New Yorker, contará con fotografías de Bárbara San Martín e ilustraciones a cargo de Fabián Rivas y Manuel Santelices.

Canal 13 modifica su programación de las tardes a contar de la próxima semana

Canal 13

La programación de Canal 13 sufrirá algunos cambios desde la próxima semana tras el desenlace de Mamá por accidente, teleserie turca seleccionada por el público y cuya historia vivirá su capítulo final, saliendo así de las pantallas.

En marzo comenzó la recta final de la producción extranjera -conocida también como Mi dulce mentira-, anticipando lo que sería su último periodo en pantalla a tres meses de haber debutado en la estación privada, donde se convirtió en la apuesta del 13 para acompañar a los televidentes en las tardes de la temporada estival.

En concreto, el último capítulo de Mamá por accidente se emitirá este lunes 7 de abril, en su horario habitual, a las 15:50 horas. Tras esto, Canal 13 ajustará su cartelera, sin embargo, a diferencia de otras ocasiones, en esta oportunidad no sumará una nueva teleserie turca en reemplazo de la ficción que sale de pantalla.

¿Cómo será la programación de Canal 13 tras el final de Mamá por accidente?

Es que, según pudo confirmar El Filtrador, ante el final de Mamá por accidente, la estrategia de la señal privada consistirá en extender la emisión de Antes de partir. De esa forma, la teleserie turca se tomará las tardes del canal, exhibiéndose desde las 14:30 horas y hasta las 17:00 horas.

Luego de la ficción, que debutó en marzo pasado, irá una nueva edición del programa de farándula ¡Hay que decirlo!, conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez; e inmediatamente después será el turno de ¡Qué dice Chile! de tomar la posta en el bloque vespertino.

Con todo, se espera que durante el año la programación de Canal 13 se renueve en las tardes con un nuevo proyecto informativo en el que se trabaja, y cuya conducción recaerá en manos del periodista Alfonso Concha. Por ahora, se desconoce cuándo verá la luz el programa.

Angustia y pena: El duro testimonio de Sergio Rojas tras reencuentro con Andrés Caniulef

andrés caniulef sergio rojas

Uno de los más sorprendidos cuando el periodista Andrés Caniulef reveló en el reality Palabra de Honor (Canal 13) que padecía VIH desde hace años fue Sergio Rojas. Esta revelación descolocó bastante al periodista de espectáculos, ya que, en el pasado, habrían tenido un «romance».

Desde la revelación de Caniulef, los periodista se habrían distanciado considerablemente; sin embargo, recientemente tuvieron que verse nuevamente durante las grabaciones de la semifinal del reality Palabra de Honor. En ese contexto, Rojas comentó sobre este reencuentro en el programa que conduce en Zona Latina, Que te lo digo.

¿Qué dijo Sergio Rojas sobre su reencuentro con Andrés Caniulef?

«Fue un momento bien incómodo para mí. Pero más que incómodo por la situación, fue incómodo por lo que ahí se vivió. La verdad es que no pensé vivir algo tan ingrato«, comentó Rojas. Incluso, el rostro de Zona Latina afirmó que en este encuentro pudo «ver la verdadera cara de Andrés Caniulef», aseguró sobre el semifinalista de Palabra de honor.

Respecto a qué sintió en este reencuentro, comentó que «pena, angustia. Félix (Soumastre) me preguntó y me dice ‘Qué sientes’ y dije ‘es ver un símbolo que representa lejanía, traición, desdén«.

«Siento que era necesario vivir este momento, porque es como cuando tú te sientes súper amigo de alguien y esa persona en tu cara te dice: ‘Pero si no somos tan amigos’. Hay un choque con la nueva realidad porque yo siempre sentí, desde TV+, que era muy amigo de Andrés«, expresó el conductor de Que te lo digo.

«No quiero que sea parte de mi vida el día de hoy. Siempre voy a guardar los mejores recuerdos de él, también de su familia, pero no es una persona que quiero tener de amigo«, afirmó.

Batalla matinal cierra su primera semana con nueva medición: Así se movió la audiencia hoy

rating batalla matinal

Esta mañana se vivió la última entrega semanal de la denominada “batalla matinal”, marcada por la puesta en marcha del nuevo sistema de medición de sintonía, cuyos primeros resultados han confirmado el liderazgo de Chilevisión en el bloque matutino.

Es que, desde que se implementó el sistema, el martes recién pasado, la apuesta conducida por Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez ha conquistado la sintonía, liderando en los tres últimos episodios de la competencia matinal. Esto, dado que el martes el ganador fue Mega.

Así, mientras que Contigo en la mañana logró instalarse en la cima del podio, la disputa ha estado más bien concentrada en la segunda posición de la tabla, con Mucho Gusto (Mega) y Tu Día (Canal 13) como los dos rivales fuertes. Por su parte, la programación matutina de TVN se ha mantenido en cuarta posición.

En medio de este escenario, hoy la “batalla matinal” cerró la semana coronando nuevamente a Chilevisión en el primer lugar, aumentando además su sintonía respecto a las ediciones anteriores.

¿Qué matinal quedó en segundo lugar detrás de Contigo en la mañana?

Entre las 08:00 y las 13:00 horas, Contigo en la mañana lideró con un promedio online de 374.508 personas. Este fue, además, la edición más vista del espacio de Chilevisión desde que se implementó el nuevo sistema de medición, superando lo conseguido en los otros capítulos de esta semana.

En tanto, Mucho Gusto logró ascender al segundo lugar con una media de 307.537 televidentes, mientras que Tu Día se ubicó en la tercera posición con 287.135 personas conectadas a su transmisión matutina. En la misma franja analizada, TVN obtuvo el cuarto lugar con una audiencia promedio de 178.375 personas.

mensaje rating online

Nuevo Amores de Mercado resurge impulsado por nueva medición de rating

Nuevo amores de mercado - Mega
Imagen: Mega

La teleserie vespertina de Mega, Nuevo Amores de Mercado, dio la sorpresa ayer al lograr escalar hasta el primer lugar del top 10 diario, publicado por Kantar Ibope, empresa que mide la sintonía en el país.

Desde su estreno, la ficción ha obtenido distintos resultados de sintonía en la disputa durante el bloque vespertino, donde se enfrenta a espacios como ¡Ahora Caigo! (TVN); ¡Qué dice Chile! (Canal 13) y el programa de farándula Plan Perfecto (Chilevisión).

Si bien no se trata de un fracaso del canal, lo cierto es que su audiencia no alcanzó grandes cifras como sí lo hicieron otros proyectos del Área Dramática en el mismo horario. Esto llevó a que la competencia se aprovechara, haciendo crecer sus números y, a su vez, a que la estación optara por no continuar realizando remakes de emblemáticas teleseries.

No obstante, Nuevo Amores de Mercado se ha visto favorecida por el nuevo sistema de medición que desde abril comenzó a emplearse en Chile. Un modelo que, según se ha explicado, es más exacto y representativo. Ya el 1 de abril, la ficción se ubicó en el tercer lugar de la tabla diaria con un promedio de 562 mil espectadores; y al día siguiente pasó a la segunda posición con 617 mil espectadores.

En tanto, ayer esta cifra de audiencia aumentó, dejando a la producción dramática como el programa más visto del jueves en la televisión abierta local.

¿Cuánto marcó Nuevo Amores de Mercado este jueves 3 de abril?

Según las cifras definitivas de ayer, la teleserie vespertina de Mega registró un promedio de 614,857 de espectadores, liderando cómodamente en su horario. Estas cifras, además, dan cuenta del aumento que ha tenido la sintonía de Nuevo Amores de Mercado durante la presente semana.

Por su parte, Chilevisión fue el segundo canal más visto en esa franja con una media 570,565 personas; seguido por la programación de Canal 13 que promedió 477,099 personas; superando así solo a TVN, cuya parrilla registró un promedio de 468,031 personas por minuto.

“Estamos muy contentos con los resultados del Nuevo Amores de Mercado en este inicio de año. El nuevo sistema de medición de Kantar nos entrega una radiografía más justa y representativa del país, que visibiliza la conexión real de los contenidos con todo Chile. Especialmente con nuestras regiones”, , comentó María Eugenia Rencoret, directora ejecutiva del Área Dramática de Mega, sobre los nuevos resultados de la producción.

Y agregó que “este es un reconocimiento al valor de las buenas historias, pues los datos demuestran que hoy nuestra teleserie de las 20.30 horas encanta, emociona y conecta con millones de chilenos a lo largo del país».