Tras la salida de Pato Cuevas y Scarleth Cárdenas del Expreso Bio Bio el 2015, Rayen Araya y Álvaro Escobar renovaron la voz del matinal de dicha emisora, donde fueron dupla por dos años.
Araya por Araya
La reemplazante de la comunicadora será la periodista Ángeles Araya. Quien estará en Expreso Bio Bio momentáneamente. Su debut se produjo esta mañana.
Ángeles tiene programa propio en Bio Bio, espacio que conduce de 21:00 a 00:00 horas de lunes a viernes.
El humor de Viña 2018 estaría cerrado con estos comendiantes
El Festival de Viña del Mar 2018 está a la vuelta de la esquina. Y cómo cada año, es el humor el plato fuerte del certamen viñamarino.
Noche tras noche el ???monstruo??? ronda por la cabeza de los valientes humoristas que deciden subirse al escenario más importante del país.
Cómo ha sido un clásico en las últimas ediciones, el Stand Up se tomará el humor. Una mezcla de desconocidos y consolidados que buscarán la gloria para no caer en las garras del temido ???monstruo??? de la Quinta Vergara.
En la recta final, los nombres de Nathalie Nicloux y Ángela Díaz Navarrete tomaron fuerza. Según cercanos a la comisión festivalera, Alison Mandel, otra ex ???Club de la Comedia??? seria la elegida. Y experiencia tiene. Porque a comienzo de este año, arrasó en el Festival del Huaso de Olmué.
Kramer vuelve después de 10 años
CNN.com
Hablar de Stefan Kramer es hablar del mejor imitador del país. El comediante, ha sido sondeado y existiría un acuerdo de palabra.
Tras una negociación fallida en el certamen anterior, Bombo Fica volverá después de seis años al Festival de Viña del Mar 2018.
El último en subirse al escenario del humor sería Rodrigo González, tras la negativa de Felipe Avello. González ya triunfó en La Quinta en 2016, luego de ser presentado como el ???humorista desconocido???.
Desde que la ANFP confirmó a CHV como el canal de la Roja, camino Qatar 2022, que los de Manuel Montt 2354, se arman en secreto. Tanto ha llegado las ganas de tener buen rating, que ya existirían contactos con Fernando Solabarrieta y Aldo Rómulo Schiappacasse.
Como lo adelantamos días atrás, el canal del grupo Turner empezó las negociaciones con el rostro de deportes de Mega, Fernando Solabarrieta. El periodista y relator termina su contrato en agosto del próximo año, lo que dejaría las cosas más fáciles y no habría cláusula de salida.
Schiappacasse se quiere ir
C13.cl
Por su parte el periodista y comentarista de Canal 13, Aldo Rómulo Schiappacasse, ha comentado a sus cercanos la intención de dejar el canal. Los últimos cambios al interior de la señal, no lo tienen muy convencido de seguir
Una alta fuente de CHV señaló a El Filtrador las ganas que tiene por fichar a Schiappacasse y Solabarrieta: ???Aldo es de todo nuestro gusto. Fernando Solabarrieta es un excelente relator y tiene toda la experiencia que necesitamos transmitir en pantalla. Juntos serían una gran dupla???.
Todas las emociones pasaron por el primer capítulo de ???Hola y Adiós, historias de aeropuerto???. El nuevo programa de Canal 13 conducido por la periodista Monserrat Álvarez exploró esas desconocidas historias que encierran los encuentros y despedidas que a diario se producen en el Aeropuerto Internacional de Santiago.
C13.cl
Entre las 22:42 y las 23:53, Canal 13 fue segundo en la franja con un promedio de 8,7 unidades y peak de 10. En ese mismo horario TVN tuvo 7,4, Mega 30,2 y CHV 7,7. El hashtag #Holayadios fue número uno nacional en tendencias en Twitter, con grandes comentarios de los usuarios que valoraban la propuesta y la nueva faceta de la conductora.
Don Francisco vuelve a la conducción de ???Las caras de La Moneda???
Ya no queda nada. Este domingo Chile vuelve a las urnas para buscar a un nuevo Presidente por los próximos cuatro años. Según las encuestas, habrá segunda vuelta y en Canal 13 ya lo tienen claro.
Liderado por Felipe Morales, en los controles y Don Francisco en la conducción, se darán cita en dos capítulos la próxima semana.
Theclinic.cl
Los días elegidos serán martes 21 y miércoles 22. Aunque el nombre del programa aún no está definido, ya que en las últimas ediciones ha variado su nombre. Si no cambia de aquí al fin de semana llevaría ???Las caras de La Moneda???.
Escribo desde el aeropuerto, un martes 15 de noviembre al atardecer. El avión sale en un rato, enfila hacia el norte, a Lima. Voy rumbo al último boleto a Rusia.
Hace unos cuatro años, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo ???un empresario del azúcar y presidente del Juan Aurich de Chiclayo- tuvo un gesto imposible de olvidar: me llamó a mi casa y me pidió ir a Lima a conversar con él.
Fui y no solo una vez, ya que hice una docena de viajes. En ellos hablamos de muchísimos temas, incluso me presentó como miembro de una comisión asesora. Al final, tras la Copa América en Chile, el castigo de la FIFA me impidió ejercer algún cargo en esa Federación. Pero esto no me hizo olvidar su gesto. Me trató con una humildad impresionante, me escuchó con gran atención lo que le contaba.
Me era imposible decirle que no a su oferta
Gentileza
Entre anécdotas e ideas, todas las reuniones fueron un agrado, nunca un mal gesto ni una mala cara. Por eso, me era imposible decirle que no a su oferta de que lo asesorara en la contratación del director técnico para la Selección Nacional y en los trabajos posteriores para el desarrollo del fútbol.
Para mí no era simple el tema. Yo quiero demasiado a mi tierra, mis dos abuelos -el paterno Alfredo y el materno Nicolás- eran de familia de inmigrantes. Ambos volvieron a Europa a comienzos del siglo pasado. Tuvieron grandes oportunidades de quedarse allá. Y los dos prefirieron volver a Chile. Uno a su natal Iquique del salitre y mar; el otro a su adoptiva Punta Arenas (mi abuelo materno llegó a los 4 años, viajando solo desde Croacia) que quería con el alma.
Y cuando pudieron quedarse en el Viejo Mundo, se volvieron a embarcar y aquí formaron familia y crecieron nuestras raíces.
Me transmitieron, cada uno con su estilo, el cariño y amor que uno debe tener por su país, por su tierra, por su cultura y por su gente. Por todos, sin excepción.
Gentileza
Por eso, nunca me gustó la idea de emigrar, siempre privilegié vivir en Chile y nunca me he arrepentido de ello.
En su momento, incluso interrumpí el desarrollo de mi carrera profesional para venir a trabajar por nuestro fútbol, por aportar lo que en tantas partes había aprendido, para sumar y multiplicar los sueños de los 17 millones de chilenos.
Con ello en mente, me sería imposible competir contra lo mío. Me dolería el alma ver que a mí me va bien y que la gente de mi tierra sufre y llora. Sería imposible.
Hace unos cuatro años, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo ???un empresario del azúcar y presidente del Juan Aurich de Chiclayo- tuvo un gesto imposible de olvidar: me llamó a mi casa y me pidió ir a Lima a conversar con él.
Fui y no solo una vez, ya que hice una docena de viajes. En ellos hablamos de muchísimos temas, incluso me presentó como miembro de una comisión asesora. Al final, tras la Copa América en Chile, el castigo de la FIFA me impidió ejercer algún cargo en esa Federación. Pero esto no me hizo olvidar su gesto. Me trató con una humildad impresionante, me escuchó con gran atención lo que le contaba.
Me era imposible decirle que no a su oferta
Entre anécdotas e ideas, todas las reuniones fueron un agrado, nunca un mal gesto ni una mala cara. Por eso, me era imposible decirle que no a su oferta de que lo asesorara en la contratación del director técnico para la Selección Nacional y en los trabajos posteriores para el desarrollo del fútbol.
Para mí no era simple el tema. Yo quiero demasiado a mi tierra, mis dos abuelos -el paterno Alfredo y el materno Nicolás- eran de familia de inmigrantes. Ambos volvieron a Europa a comienzos del siglo pasado. Tuvieron grandes oportunidades de quedarse allá. Y los dos prefirieron volver a Chile. Uno a su natal Iquique del salitre y mar; el otro a su adoptiva Punta Arenas (mi abuelo materno llegó a los 4 años, viajando solo desde Croacia) que quería con el alma.
Y cuando pudieron quedarse en el Viejo Mundo, se volvieron a embarcar y aquí formaron familia y crecieron nuestras raíces. Me transmitieron, cada uno con su estilo, el cariño y amor que uno debe tener por su país, por su tierra, por su cultura y por su gente. Por todos, sin excepción.
Por eso, nunca me gustó la idea de emigrar, siempre privilegié vivir en Chile y nunca me he arrepentido de ello.
En su momento, incluso interrumpí el desarrollo de mi carrera profesional para venir a trabajar por nuestro fútbol, por aportar lo que en tantas partes había aprendido, para sumar y multiplicar los sueños de los 17 millones de chilenos.
Con ello en mente, me sería imposible competir contra lo mío. Me dolería el alma ver que a mí me va bien y que la gente de mi tierra sufre y llora. Sería imposible.
El año está a punto de terminar y la grúa comienza sus operaciones. La semana anterior, Rodríguez fue visto en compañía de un ejecutivo de Radio Cooperativa, en una conocida cafetería de la calle Manuel Montt en Providencia.
El conductor de ???Podría ser peor??? habría señalado a su núcleo más cercano que le seduce la oferta de Radio Cooperativa. Años atrás, tuvo una oferta formal de Radio ADN, oferta que desestimó en los días posteriores.
Desde Antonio Bellet 281, varias fuentes confirman dicho acercamiento. ???La oferta de Cooperativa es real. Julio César está a punto de cerrar con Cooperativa para el próximo año??? afirma un cercano al también conductor de ???Primer Plano???.
Uno de los hombres anclas de la 99.7 es Julio César Rodríguez, quien cumple 10 años en la estación de los hermanos Mosciatti. Pero el conductor oriundo de Haulpén estaría viviendo sus últimos días en Bío Bío, La Radio.
El año está a punto de terminar y la grúa comienza sus operaciones. La semana anterior, Rodríguez fue visto en compañía de un ejecutivo de Radio Cooperativa, en una conocida cafetería de la calle Manuel Montt en Providencia.
El conductor de ???Podría ser peor??? habría señalado a su núcleo más cercano que le seduce la oferta de Radio Cooperativa. Años atrás, tuvo una oferta formal de Radio ADN, oferta que desestimó en los días posteriores.
Twitter/@biobio
Desde Antonio Bellet 281, varias fuentes confirman dicho acercamiento. ???La oferta de Cooperativa es real. Julio César está a punto de cerrar con Cooperativa para el próximo año??? afirma un cercano al también conductor de ???Primer Plano???.
El guiño de Eduardo Fuentes a «Mentiras Verdaderas»
La próxima edición de la Teletón traerá de regreso una de las secciones más querida por los seguidores del programa de conversación ??? Mentiras Verdaderas???: el «Sin Censura». Espacio que nació bajo el alero de Eduardo Fuentes en La Red.
El bloque de humor sin censura será la previa para la Vedetón, sin lugar a dudas, la sección más esperada año tras año. Y varios humoristas ya dijeron presente.
Cómo ElFiltrador.com adelantó, Eduardo Fuentes será acompañado por el mítico ???Nachito Pop???. Con él, la comediante de ???MCC??? Belén Mora, Oscarito, dos que han triunfado en el Festival de Viña del Mar: Paul Vásquez y Rodrigo Villegas. Y cierra fila la comediante de Stand Up Yamila Reyna.
Archivo
Según cercanos a la fundación Teletón, este año la obertura sería en Valparaíso. Cabe señalar que el año anterior se realizó en el corazón de la capital, en Plaza de Armas.
Es el hombre que quiere Jorge Carey para Qatar 2022
Chilevisión fue el canal elegido por los directivos de la ANFP para la televisación de las próximas clasificatorias con miras a Qatar 2022. Con más de un año por recorrer, para ver a Chile peleando un cupo mundialero, el canal del grupo Turner tiene al actual rostro de Mega, Fernando Solabarrieta, como prioridad para cantar los goles de Alexis y compañía.
El periodista llegó a Mega (en agosto del 2015) y firmó por tres años, tras no llegar a acuerdo económico con TVN, lugar donde permaneció largos 22 años.
Según fuentes de la industria, es Fernando Solabarrieta el hombre que quiere CHV para relatar las clasificatorias a Qatar 2022. Y los primeros acercamientos ya habrían comenzado.
Mega.cl
Su larga trayectoria en las citadas deportivas y buena evaluación en Mega, traerían al oriundo de Puerto Natales a las instalaciones de Machasa, después que termine su contrato con él grupo Bethia.
Desde el Estadio Ester Roa de la ciudad de Concepción, Canal 13 trajo hasta las pantallas nacionales la emocionante final de la Copa Chile MTS. En la cancha se enfrentaron Universidad de Chile y Santiago Wanderers de Valparaíso.
Los porteños, que en el campeonato nacional luchan por zafar del descenso, hoy jugaron a lo grande y vencieron con claridad a los azules por tres goles a uno. Nunca los verdes fueron superados ni en juego ni en goles.
El partido tuvo de todo, un ida y vuelta muy entretenido, que logró captar la atención de los televidentes. En el 13, La histórica dupla ???Aldo Schiappacasse – Claudio Palma??? fue la encargada de los comentarios y los relatos, mientras que el trabajo en cancha fue de Luis Marambio.
Entre las 16:44 y las 19:15, Canal 13 tuvo un promedio de 12,9 puntos on line, con varios peak de 17 unidades. En ese mismo horario TVN tuvo 2,1; Mega 4,7 y CHV 3,9.
en una de las estaciones más clásicas de nuestra televisión. Hoy, se cierra definitivamente cualquier luz de su presencia en Inés Matte Urrejola 0848.
En un comunicado, la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) anunció su decisión de vender su participación del 33% que poseía en la señal, tras lo cual el grupo Luksic quedó como único accionista del canal.
Desde la casa de estudios, argumentaron esta decisión ???a la luz de la compleja situación financiera que atraviesa la industria, los altos costos del actual modelo de desarrollo de la televisión comercial abierta, las inversiones que requiere el sector para emprender proyectos de futuro, sumadas a las sostenidas pérdidas que en lo particular afectan a Canal 13???.
Pese a que tenía una opción de recomprar el 17% del canal y posteriormente realizar cualquier tipo de operación, finalmente el directorio de la UC decidió tomar esta medida, quedando ahora en manos de Luksic el futuro de la estación privada.
Días felices está viviendo el conocido «Pececillo», Felipe Avello, quien podría coronar su gran 2017 con un importante salto en su carrera.
Tras obtener el Premio Nacional del Humor 2017, que entrega la Universidad Diego Portales (UDP), el comediante se encuentra analizando una oferta de Chilevisión para formar parte de la próxima edición del Festival de Viña del Mar.
Avello, de 43 años, podría llegar a la Quinta Vergara con sus exitosas rutinas de Stand Up, que actualmente lo tienen con agenda completa.
Según fuentes del grupo Turner, las partes se reunieron ayer y Avello quedó de responder en los próximos días a la invitación.
Tras casi 10 años de su última emisión ???Rojo, Fama Contrafama??? volvería el 2018
Un 2 de diciembre de 2002 fue el primer capítulo de ???Rojo, Fama Contrafama???, transmitido por TVN. El espacio juvenil buscaba nuevos talentos: cantantes y bailarines. Conducido por Rafael Araneda y dirigido por Eduardo Domínguez, 12 bailarines y 12 cantantes competían a diario por alcanzar el gran premio final.
???Rojo, Fama Contrafama??? intentaría competir con el programa más visto por los jóvenes y padres de la época. El fenómeno que revolucionó las tardes de la televisión chilena: ???Mekano???. ??xito que cinco años más tarde, sin embargo, sería aplastado por ???Rojo???.
El 12 de julio del 2008, tras seis años y 23 temporadas, el canal público bajó el telón al programa busca talentos. En ese tiempo, nacieron diversas figuras, como Rodrigo Díaz ( bailarín), María Jimena Pereira (cantante), Mario Guerrero (cantante), Christian Ocaranza (bailarín), entre otros ganadores.
Pero tras 15 años de su primera emisión, y bajo siete llaves, TVN trabaja en el proyecto que lo traería de vuelta a las pantallas con el lema ???Rojo, se lleva en la sangre???.
Archivo
Según fuentes a las que ElFiltrador.com pudo acceder, sería algo muy parecido a lo que es hoy ???The Voice???. Eso sí, con un toque nacional. La idea es que algunos de los ex participantes del extinto programa sean los Coach del espacio. Las mismas fuentes señalan además que el proyecto -secreto incluso para otras áreas de TVN- retomaría su montaje tras las elecciones presidenciales.
Senado aprobó capitalización tras 19 votos a favor
Fueron largas semanas en donde la incertidumbre sobre el futuro de Televisión Nacional de Chile (TVN) tenía a mucha gente preocupada, sobretodo a los trabajadores de la señal estatal. Miedo que este martes llegó a su fin, luego que el Senado aprobara el proyecto para capitalizarlo por US$ 65 millones.
Con 19 votos a favor, la Cámara Alta dio su visto bueno al proyecto, con el cual se asegura la continuidad del canal y que además le permitirá contar con recursos para seguir con su modernización y la implementación del proyecto de televisión digital.
Cabe destacar que de ese total, US$ 18 millones irán dirigidos a la creación de un nuevo canal cultural, la llamada «Señal 2».
Ahora el proyecto pasa a su tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputados, para luego ser promulgado.
Los cambios en la industria de la televisión local están dejando varios damnificados, entre ellos los propios trabajadores. En este contexto, los sindicatos de trabajadores de la TV chilena denunciaron graves infracciones que estarían llevando a cabo los nuevos dueños de UCV Televisión.
En una declaración pública, la Federación Nacional de Sindicatos de Canales y Productoras de la Televisión Chilena (Fetra TV), reclama una serie de hechos que incluso provocó el desmantelamiento del sindicato que existía en el canal oriundo de Valparaíso.
«Hoy con mucho dolor y rabia vemos como se ha desmantelado al Sindicato de UCV Televisión de una manera vergonzosa e ilegal, a tal punto, que habiendo finiquitado a los trabajadores que quedaban, el 20 de octubre fueron despedidos los dirigentes», sostiene la declaración pública.
Declaración pública
«Como Federación, recurriremos a todas las instancias que nos otorga la legislación nacional e internacional para defender a los trabajadores y trabajadoras de UCV Televisión», remarca la agrupación.
De acuerdo a Fetra TV, la empresa PUCV Multimedios SpA, ha desconocido contratos individuales de trabajo, presionando a los trabajadores a firmar nuevos contratos individuales de trabajo bajo la amenaza de despido, acompañado del no pago de los aguinaldos y los sueldos de septiembre.
«Esta situación además se ve agravada con el respaldo cómplice de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la cual no sólo ha apoyado estas acciones sino que ha fomentado la persecución al interior de la estación televisiva del sindicato y sus asociados», puntualizó.
Senado aprobó el canal cultural con 21 votos a favor
Mucha incertidumbre aún ronda por los pasillos de TVN en relación al proyecto que busca modernizar TVN y capitalizar a la señal estatal con US$ 65 millones, y que hoy se está votando en el Congreso.
Y uno de los puntos más discutidos era la creación del canal cultural de TVN, una señal paralela que estaría dirigida al desarrollo de contenidos educativos, culturales e infantiles, y que recibió gran rechazo por parte de la oposición.
TVN
Pero la iniciativa pasó la prueba y fue aprobada por 21 votos a favor y 12 en contra.
Ahora, a las 16 horas continuará la discusión en el Senado en donde se revisará la fiscalización de la Contraloría respecto al canal estatal y los artículos transitorios, referidos a la capitalización por US$ 65 millones, 18 de ellos que irán dirigidos justamente a este canal cultural.
Teletón 2017 tendrá ???¡Sin censura, sin censura!»
Años atrás, el programa de conversación de La Red, «Mentiras Verdaderas», vivió su momento de gloria con Eduardo Fuentes a la cabeza y un espacio humorístico que rompió todas las reglas.
«¡Sin censura, sin censura!», era el grito de los asistentes al programa en donde una serie de comediantes y humoristas, liderados por el Profesor Rossa (Iván Arenas), contaban chistes sin ningún tipo de tapujo, generando las risas y también las críticas de algunos por el alto voltaje de las historias.
El espacio después continuó con Jean Phillipe Cretton, pero después de unos meses se dejó de realizar, por lo que quedaron muchos «viudos» del «Sin Censura».
Pero al parecer, en la próxima edición de la Teletón, se podría ver el retorno de una versión 2.0 del segmento, también con Eduardo Fuentes a la cabeza, eso sí ya no con las mismas características con que se popularizó en La Red.
Archivo
Según cercanos al espacio, la idea es realizar una mezcla entre «Corte Nacional», el programa que también conduce Fuentes en 13C, y el «Sin Censura», en donde todo el ambiente girará en torno a la tan querido asado, al cual llegarán invitados como Iván Arenas, Gustavo Becerra (conocido como «el guatón de la fruta»), Claudio Reyes con su personaje Charlie Badulaque, Fernando Alarcón, entre otros, con Nachito Pop acompañando al animador.
Los detalles de este espacio, que sería la previa a la Vedetón, aún están por definirse, así como la lista de invitados.
El próximo 1 y 2 de diciembre se inicia la cruzada solidaria más importante del país, La Teletón. Cómo en cada edición, Don Francisco invita a distintos rostros del espectáculo a participar de una de la secciones más esperadas por los televidentes: La Vedetón.
En esta edición serán 15 participantes que formarán cinco grupos. En algunos casos, el trío estará formado por dos hombres y una mujer o viceversa. Luego de una presentación, llegará el anhelado baile.
Hay para todos los gustos..
La Vedetón de este año contará con los ex chicos reality Lisandra Silva, Pascual Fernández, Francisca Undurraga, Abraham Garcia, Matias Vega y Dominique Lattimore. También contará con la participación del ex futbolista y rostro de Fox Sports, Rodrigo Goldberg. A ellos, se suman la modelo y panelista de ???Intrusos La Red???, Nataly Chilet; el ex conductor de ???Muy Buenos Días???, Yann Yvin; y la actual pareja de Julio César Rodríguez, la bailarina Betsy Camino.
Durante las próximas horas se confirmarían los cinco participantes que faltan para completar la lista de los 15 avezados protagonistas de La Vedetón 2017.