Sigue la teleserie: Pedro Campos y Simón Pesutic desfilarían por tribunales

pedro campos - simón pesutic

El 27 de enero pasado, a través de un comunicado en conjunto, los actores Pedro Campos y Simón Pesutic desmintieron información que los involucraba en medio de la investigación en contra de Cristián Campos por presuntos abusos interpuesta por Rafaella di Girolamo. 

En concreto, en la misiva descartaron el supuesto llamado que Campos habría hecho a Pesutic para evitar que la madre de este, la periodista María Verónica Neumann, declarara a favor de su padre. 

La información fue publicada por La Tercera, recogiendo la declaración judicial de Neumann, quien sostuvo que una maquilladora les contó a ambos actores que ella declararía a favor de Campos. Esto “generó que Pedro llamara a mi hijo, amenazándolo, le dijo que, si yo declaraba, su madre, Claudia di Girolamo, se encargaría de acabar con su carrera. Mi hijo Simón me llamó angustiado y me preguntó por qué yo estaba haciendo esto, contándome lo que le había dicho Pedro. Yo le prometí a Simón que no declararía”. 

Pues bien, tras revelarse esta situación, Campos y Pesutic, quienes trabajan juntos en el remake de Amores de mercado (Mega), publicaron un comunicado para desmentir los hechos expuestos en el reportaje. Junto a eso, acusaron una falta de rigor periodístico, e hicieron un llamado a que “los medios de comunicación enmienden la forma y el contenido de lo que han difundido”. 

¿Por qué serían citados los actores Pedro Campos y Simón Pesutic?

De acuerdo con La Tercera, el juez a cargo del caso reabrirá el sumario de la investigación para citar ante el tribunal a Pedro Campos y Simón Pesutic. 

Si bien el hecho principal -la querella en contra de Cristián Campos por presuntos abusos- estaría ya resuelto, el magistrado buscaría que los actores aclaren sus dichos públicos. Esto, ya que contradicen la versión de María Verónica Neumann al exponer la periodista que el llamado en cuestión sí ocurrió. En simples palabras, el objetivo sería determinar quién faltó a la verdad. 

Es que, como bien detalla el citado medio, «las leyes sancionan a quienes en un juicio o durante la etapa de investigación entregan falso testimonio u obstruyen la labor de la justicia». Por lo que también se pretende aclarar si efectivamente hubo un intento de amedrentamiento para que la testigo del caso, la madre de Simón Pesutic, no declarase.