La historia del "matonaje televisado" que convirtió a "Primer Plano" en el único denunciado de la TV

El polémico trato a la periodista María Paz Arancibia y la exposición de un menor de edad por parte de Juan David Rodríguez generaron una avalancha de 2.484 quejas, sentenciando al estelar de Chilevisión como el único y más cuestionado programa del mes de agosto.

María Paz Arancibia en Primer Plano (Chilevisión)

Agosto fue un mes para el olvido en "Primer Plano". El estelar de farándula se convirtió en el único programa de la televisión chilena en recibir denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) durante ese período. Dos entrevistas, marcadas por el presunto maltrato a una invitada y la exposición de un niño, acumularon un total de 2.484 quejas de televidentes, poniendo al espacio en el centro de un huracán de críticas.

La tormenta comenzó el 17 de agosto. El programa de Chilevisión conversó con la periodista de espectáculos María Paz Arancibia, quien relató haber sido víctima de bullying tras su salida del programa "Sígueme" de TV+. Lo que debía ser una entrevista de desahogo, se transformó, según los televidentes, en una pesadilla.

Un "matonaje televisado"

La indignación fue masiva. Más de 2.300 denuncias llegaron al CNTV acusando al panel de "Primer Plano" de un trato inaceptable hacia su invitada. El público reclamó que Arancibia "fue interrumpida constantemente, denigrada por su vida personal y profesional, en medio de un ambiente de acoso y matonaje televisado".

El reclamo, recogido por Bío Bío Chile, detalla que "los panelistas insistían en responsabilizarla, negándole la posibilidad de defenderse". La situación fue tan tensa que incluso uno de los integrantes del programa, Pablo Candia, tuvo que pedir disculpas públicas días después por el trato que recibió la periodista en el set.

La exposición de un niño

Dos semanas después, el 31 de agosto, el estelar volvió a generar polémica. Esta vez, el invitado fue el cantante Juan David Rodríguez, quien abordó su complejo conflicto por la pensión alimenticia de su hijo.

Durante la conversación, el ex "Rojo" entregó en reiteradas ocasiones el nombre completo del niño de 4 años. Este hecho provocó una nueva ola de denuncias ante el CNTV. Los televidentes acusaron que "se vulnera la integridad del menor de edad mencionado (...) vulnerando los derechos de los niños de protección a la infancia".

El Filtrador Informa: ¿Qué es y cómo funciona el CNTV?

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) es un organismo autónomo del Estado de Chile. Su misión es velar por el "correcto funcionamiento" de los servicios de televisión. Cualquier televidente puede presentar una denuncia en su sitio web si considera que un programa atenta contra la dignidad de las personas, la protección de la infancia, el pluralismo o la democracia. El CNTV investiga estas quejas y, si determina que hubo una infracción, puede aplicar sanciones que van desde una amonestación hasta multas millonarias para el canal.

Con estas dos polémicas, "Primer Plano" se anota un complejo récord. Ser el único programa denunciado en todo un mes refleja el malestar de una audiencia que, cada vez más, exige responsabilidad y empatía a la hora de abordar temas sensibles en la pantalla.