No será juvenil: revelan el público objetivo de nueva apuesta de Canal 13

El fenómeno - Canal 13

El próximo día lunes 17 de febrero, Canal 13 estrenará El fenómeno, una especie de remozada versión del extinto Mekano, con una propuesta que pretende instalar nuevos rostros en la televisión chilena al incrementar la participación de nuevas generaciones en el espacio.

La conducción de El fenómeno la asumirá el periodista y otrora conductor de Mekano, José Miguel Viñuela, que alista un personaje televisivo inédito para interactuar con los participantes del programa centrado en el baile, el canto y el humor.

«Me llena mucho de emoción poder volver a la televisión, a un programa de entretención, en un canal obviamente grande como Canal 13», confesó el animador en una reciente entrevista con el portal Página 7.

Sin embargo, en el diálogo, Viñuela abordó, en cierta medida, las críticas surgidas en espacios digitales que cuestionan la vigencia del formato entre los jóvenes de ahora, especialmente considerando que aproximadamente hace 18 años Mekano llegó a su fin y su público, conformado en su mayoría por adolescentes de la época, son ya adultos.

¿Cómo es el ambicioso proyecto de Canal 13 para conectar con «los lolos»?

En este sentido, es que José Miguel Viñuela aclaró que la apuesta de Canal 13 buscará tener una dinámica que capte a un público más transversal, apelando a la nostalgia de sus fieles sin dejar de tender un puente que les permita conectar con las nuevas audiencias.

«Tengo que dejar en claro que este no es un programa juvenil, este es un programa familiar. Que va a cruzar generaciones, que va a llegar a las personas que nos veían hace 25 años, que hoy tiene 50, 45 y más. Y que hoy quiere volver a ver los bailes en TV, el humor, la entretención, en fin», zanjó el conductor de El fenómeno.

La estrategia, según el rostro de Canal 13, sería convertir al programa en una suerte de punto de encuentro familiar, esperanzados en cautivar a una generación que, a juicio de Viñuela, migró hacia los contenidos en espacios digitales al no encontrar una oferta atrayente en la televisión.

«Vamos a cruzar con la generación de los hijos de ellos, que hoy son adolescentes, jóvenes que, probablemente, muchos están en el mundo digital y que queremos también ir a capturarlos y que estén en la TV abierta», explicó el conductor del nuevo espacio en el excanal católico.