Recientemente, CNN Chile realizó importantes cambios en los programas y contenidos que constituyen su oferta programática, reestructurando emblemáticos segmentos y cambiando radicalmente la esencia de estos.
La decisión no solo causó consternación entre la audiencia que seguía estos espacios, sino que también tomaron por sorpresa a destacados rostros que ya son prácticamente un sello de la señal de noticias por cable.
Este es el caso del icónico periodista Fernando Paulsen. Tras 18 años como conductor del programa de debate y entrevistas Tolerancia Cero, el comunicador debió dejar el segmento por determinación de altos ejecutivos de CNN Chile.
«En términos estrictos, me sacaron de Tolerancia Cero, no salí. Me dijeron que estaban pasando por un momento muy apretado (…), que me iban a bajar el sueldo como a todos los demás, a lo que yo no puse ningún tipo de problema. Yo he sido director de medios y entiendo que cuando tienes que hacer ajustes, no puedes partir con los de más abajo, tienes que partir por los que ganan más, y esos somos los rostros», dijo el otrora reportero en la revista Análisis en conversación con el medio universitario Vergara 240, de la Universidad Diego Portales.
En seguida, Paulsen confesó que la decisión de removerlo del espacio que consagró su carrera en la televisión chilena le afectó profundamente en lo emocional.
¿Por qué Fernando Paulsen se sintió «maltratado» en CNN Chile?
«Cuando me informan que yo salgo, es decir, que me quedo solamente con Última Mirada, reconozco que debe ser uno de los golpes más fuertes que he recibido. Porque yo encontraba que Tolerancia Cero era casi mi piel (…). Yo fui de los pioneros y era el único que quedaba. Fue un golpe muy fuerte. Es un programa que nació en mi pasada por Chilevisión (…) y yo era el único que quedaba de la vieja guardia», expuso, rememorando los largos años que estuvo a cargo de la conducción del franjeado.
Por último, el periodista de CNN Chile, explicó que de momento seguirá ligado a la estación, esperando, eso sí cambios a nivel interno y reconociendo —en buen chileno— que hubiese esperado un mejor trato de parte de su casa televisiva.
«Espero que CNN reorganice las cosas y se maneje bien. Yo seguiré trabajando ahí, porque le tengo un cariño afectuoso e histórico. Pero creo que me trataron como las hueas (sic)», culminó.