Telecanal en jaque: suma 10 formulaciones de cargos y multas por $5,5 millones por "propaganda bélica" rusa

​El canal ha pagado las sanciones sin impugnarlas, mientras el CNTV investiga si la concesión de Telecanal está siendo cedida a la influencia de intereses extranjeros. Las multas se deben a la falta de pluralismo y a la infracción del horario de protección al menor.

RT - Telecanal

El cruce programático entre Telecanal y la señal rusa RT sigue generando problemas regulatorios. En solo cuatro meses, el canal ha recibido 10 formulaciones de cargos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Fue en junio pasado cuando la estación sorprendió al emitir contenido de Russia Today (RT), una cadena internacional de noticias financiada por el gobierno ruso. Desde entonces, Telecanal ha estado en el ojo de la polémica, lo que ha desencadenado en millonarias sanciones.

De acuerdo con diario El Mercurio, tres formulaciones de cargos derivaron en multas que suman un total de 80 UTM (más de $5,5 millones) por emitir contenidos considerados como propaganda bélica.

No te pierdas:  Tele13 Central arrasa con 620 denuncias ante el CNTV por "tratamiento sensacionalista" de un reportaje

La crisis es alimentada por la acusación de infringir la Ley 18.838 en aspectos como el pluralismo y el derecho a la información. El punto más sensible corresponde a la infracción al horario de protección al menor, dado que Telecanal exhibe material bélico durante todo el día.

Las millonarias multas contra Telecanal

La multa más reciente contra el canal fue de 40 UTM (más de $2,7 millones) debido a la falta de pluralismo en la emisión del 16 de junio de “Noticias Mauricio Ampuero Chile”, que cubrió el conflicto Rusia-Ucrania e Irán-Israel. Las sanciones anteriores (20 UTM cada una) castigaron reportajes sensibles como "el acento nazi del ejército ucraniano", emitidos en horario de protección.

No te pierdas:  Canal 13 hace un nostálgico guiño a “Brujas” en su nueva mininovela para redes: “El obrero que me enamoró”

No obstante, a pesar de la serie de multas, Telecanal ha optado por un sorpresivo silencio: ha admitido las faltas y pagado las sanciones presentadas por el CNTV sin impugnarlas.

Investigaciones

Uno de los problemas legales más graves de la señal es la investigación que lleva a cabo el Consejo Nacional de Televisión sobre el contrato con RT. El presidente del organismo, Mauricio Muñoz, comentó al citado medio que existen dos procedimientos en curso, uno de ellos centrado en un posible incumplimiento de la ley.

El CNTV investiga si Telecanal incurre en la prohibición de celebrar un contrato que "implique facultar a un tercero (RT) para que administre todo o parte de los espacios televisivos que posea o se haga uso de su derecho de transmisión con programas y publicidad propios", sostuvo.

No te pierdas:  Luis Sandoval está “protegido” en “El Internado” y su regreso a Chile ya tendría fecha

Con esta pesquisa se podría determinar si el canal está funcionando legalmente como una concesión autónoma o simplemente cediendo su señal a la influencia de intereses extranjeros, un cargo que podría tener consecuencias mayores.

Por otra parte, respecto a los cuestionamientos que tanto Telecanal como La Red son propiedad de Ángel González, el presidente del CNTV apuntó que no existen antecedentes actuales para fundamentar dicha afirmación.