El plan más ambicioso de TVN: menos pérdidas y la IA como motor de cambio

La estatal informó una reducción del 31% en sus pérdidas y reveló una alianza con el CENIA para aplicar inteligencia artificial en su estrategia comercial, digital y de programación.

Miembros de TVN firmado acuerdo de colaboración en materia de Inteligencia Artificial

TVN intenta dar un giro histórico a su destino. En medio de la crisis financiera y la renuncia de Francisco Vidal al directorio, la señal pública anunció una baja en sus pérdidas y un plan de transformación junto al Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA). Una apuesta que mezcla eficiencia, innovación y un rediseño profundo de su modelo televisivo.

Y es que, cabe recordar, precisamente esta semana Vidal hizo pública su renuncia como máxima autoridad política del canal público tras ser objeto de cuestionamientos de diversos sectores, abriendo la puerta a una nueva etapa para la estatal.

En este contexto es que la señal, este fin de semana, anunció positivos logros en cuanto a las gestiones que se han realizado en el último periodo para aplacar los impactos de la crisis financiera. En detalle, la estatal informó pérdidas por 7.507 millones de pesos, las cuales, si bien mantienen a la estación con números rojos, representan una mejoría de $3.375 millones respecto al mismo periodo del año anterior; es decir, un 31% menos de pérdidas.

Según explicó la señal, estos resultados responden a una estrategia de tres pilares clave que pretenden sostener a lo largo del tiempo, siendo estos el mantenimiento de una política de eficiencia y ahorro; la reorganización de activos para el ahorro de recursos; e impulsar procesos de transformación digital integral.

¿Cómo es la nueva estrategia de TVN impulsada por Inteligencia Artificial?

Sin embargo, estos no serían los únicos lineamientos que el canal implementaría para revertir sus millonarias pérdidas, revelando que estarían trabajando con modelos de Inteligencia Artificial para diseñar su proyecto a largo plazo.

En concreto, TVN estaría trabajando con el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) para el "desarrollo de un nuevo modelo de gestión, acorde a los desafíos de la industria y a la misión de la televisión pública. En paralelo, avanza en un plan integral de modernización digital que abarca todas las áreas de la empresa. Esto incluye la transformación del Departamento de Prensa con foco en fortalecer la cobertura multiplataforma, impulsar la producción de contenidos digitales y utilizar analítica avanzada para comprender mejor a las audiencias", señalaron a través de un comunicado.

Por otra parte, se indicó que este ambicioso plan impulsado por IA contemplaría también el monitoreo de estrategias comerciales e, incluso, de programación, siguiendo "la evolución del Área Comercial, orientada a nuevos modelos de monetización basados en data y segmentación que amplían las oportunidades de negocio y fomentan alianzas estratégicas sostenibles; y la renovación del Área de Programación, que incorpora innovadores modelos de trabajo como la ficción vertical y otros formatos que responden a las nuevas tendencias de consumo audiovisual", detallaron desde TVN.