A través de redes sociales, el canal chileno por cable Vía X denunció que en plataformas digitales estaría circulando un video en el que la reconocida periodista de investigación, María Olivia Mönckeberg, en entrevista con el periodista Freddy Stock en el programa de la señal «Stock Disponible», «revela» el «descubrimiento» de una plataforma que promete millonarias ganancias a cambio de una proporcionalmente mínima inversión.
El registro en cuestión comienza con Stock presentando a la profesional de las comunicaciones —autora de destacados libros como Karadima, el señor de los infiernos (2011) y El saqueo de los grupos económicos al Estado chileno (2015)—, cediéndole rápidamente la palabra.
Luego, la periodista —con voz trucada, aunque bastante similar a su tono— señala que ha dedicado su carrera a investigar a poderosos empresarios que «concentran la riqueza y manipulan el sistema», señalando que indagando en un caso se encontró con una plataforma que prometía generar ingresos desde casa y si conocimientos previos.
¿Cómo es la estafa que intervino maliciosamente material de Vía X?
En seguida, agrega que contrastó testimonios e incluso se atrevió a probarla ella misma para fines periodísticos, asegurando que por menos de $100.000 pesos las personas podían llegar a obtener más de $3.000.000 mensuales en ganancias.
Sin embargo, todo se trata de un malicioso bulo. Así lo expuso Vía X a través de su cuenta de Instagram, publicando un comunicado en el que señalan que «el video que circula en redes sociales, donde supuestamente la periodista María Olivia Mönckeberg promociona una plataforma de inversiones en nuestro programa ‘Stock Disponible’, es completamente falso«, abre el escrito.
Posteriormente, se explica que, si bien las imágenes son reales y corresponden a una entrevista emitida en octubre del 2023, lo cierto es que el audio, entre otras características del contenido, «ha sido manipulado con fines fraudulentos», se indica, agregando que, por este caso «María Olivia Mönckeberg ya presentó una querella por falsificación informática, usurpación de identidad y otros delitos», indicaron desde Vía X, haciendo un llamado a la comunidad a exponer y denunciar este tipo de fraudes, además de solo confiar en los canales oficiales.