Giro inesperado: Viuda de Toni Espadas desmiente ataque a equipo de Socios por el mundo

Pancho Saavedra Etiopía

La viuda del guía y fotógrafo español Toni Espadas, quien fue asesinado en Etiopía mientras asistía a Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra en las grabaciones de una nueva temporada de Socios por el mundo (Canal 13), entregó nuevos detalles del incidente en el que su esposo perdió la vida.

Y es que, las primeras informaciones que se conocieron sobre la tragedia versaban sobre un ataque a tiros de parte de los Mursis, una tribu local a la cual los rostros de Canal 13 irían a entrevistar.

Sin embargo, con el paso de los días se han ido revelando nuevos antecedentes que permiten reconstruir de mejor forma los hechos. Uno de estos es el testimonio de Irene Cordón, viuda de Espadas que relató al medio catalán El Periódico cómo sucedió realmente el incidente.

"No fue ni un ataque, ni un tiroteo, ni una emboscada y no los estaban esperando. Fue un disparo que podría haber chocado contra el retrovisor del coche que conducía, pero tuvo la mala suerte de impactar en la cabeza de Toni", explicó la mujer.

Posteriormente, Cordón explicó que al principio todo había salido bien con el trabajo para Socios por el mundo, hasta que, de regreso, el equipo decide pasar a almorzar a un restaurante cercano a Jinka, capital de la Zona Debub Omo en Etiopía, en la región de Las Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur.

En ese instante, los ocupantes de la camioneta que conducía Tony Espadas escucharon disturbios y, para evitarlos, tomaron la decisión de viajar por un camino distinto.

¿Qué le ocurrió realmente al equipo de Socios por el mundo y su guía?

"Vieron a dos jóvenes, uno de ellos con un Kalashnikov –arma popularmente conocida como AK-47– en la mano. Parecía que les indicaban que frenaran el coche. Toni prosiguió la marcha y se acercó lentamente hacia los dos jóvenes. Entonces uno de ellos disparó y la bala impactó en la cabeza de Toni, causando su muerte inmediata", relató, diciendo que los jóvenes, ante el impacto, se dieron a la fuga, huyendo del lugar y abandonando al resto del equipo de Socios por el mundo.

En tanto, Adrià Grau, director de la agencia de viajes Rift Valley, para la cual Espadas trabajaba, fue enfático en descartar la participación de los Mursis, haciendo un llamado a no estigmatizar a la tribu.

"Toni, justamente, en este rodaje, quería hacer énfasis en que estas tribus no son violentas y que algunas de ellas van armadas para defender sus rebaños de ganado. Es gente muy hospitalaria, conscientes de que el turismo es una fuente de ingresos y un recurso económico muy importante para sostener estas poblaciones locales", expresó Grau.