José Antonio Neme le canta a Julio César Rodríguez su decepción tras quedarse en Chilevisión

josé antonio neme julio césar rodríguez podemos hablar
Imagen: captura Podemos Hablar.

Los periodistas José Antonio Neme y Julio César Rodríguez hablaron del fallido fichaje de este último a Mega, luego de que renovara su contrato con su casa televisiva, Chilevisión, donde además fue confirmado como nuevo director de Programación del canal.

A través del programa digital Por qué tenía que decirlo (YouTube), Rodríguez le comentó a su colega, en tono de broma: “me contaron que andabas llorando por los pasillos de Mega, que te había clavado un cuchillo en la espalda”.

Ante esto, Neme le respondió cantando con la melodía de “Él me mintió”, de Amanda Miguel. “Él me mintió, él me dijo que se iba y no era verdad, él me mintió, nunca fue a Mega y nunca lo hizo”, expresó, para luego agregar: “con el corazón destrozado, en Mega esperaba que Julio viniera desde Machasa”.

Por su parte, el conductor de Contigo en la mañana afirmó que estaba “contento y feliz” por su permanencia en Chilevisión, sin embargo “(estoy) muy triste por no haber concretado mi llegada a Mega porque iba a trabajar contigo”, dijo.

¿Qué opinó José Antonio Neme por el nuevo contrato de Julio César Rodríguez?

En ese contexto, José Antonio Neme aseguró que “uno siempre puede moverse. Si Mahoma no va a la montaña, la montaña en esta industria también puede ir a Mahoma”, sostuvo. “Yo creo que este acuerdo nos benefició a los dos, si yo también salí bien parado, te lo agradezco en el alma”, agregó.

“Digamos las cosas como son: esta industria es cada vez más pequeñita y nos estamos peleando un canapé, entonces hay que tratar de mejorar su posición dentro de lo poco que hay. Y yo creo que esta suerte de ‘oso’ tuyo me dejó muy bien parado”, explicó el periodista.

En tanto, recalcó que “en realidad sé que no me utilizaste, sé que te quedaste donde has estado siempre muy cómodo. Yo un poquito me ilusioné”. Y agregó: “¡Me ilusionaste! Me dijiste que me querías y te bajas a última hora, eso es como dejar una novia en el altar”.

Mientras tanto, Julio César Rodríguez explicó que hablaron un día antes de confirmarse la noticia, y que le dio “dos pistas” respecto a la decisión que tomaría de continuar en Chilevisión.

El fin de una era: Aseguran que Karla Constant terminó su relación de más de una década

Tras más de una década de relación, la conductora del reality Mundos Opuestos (Canal 13), Karla Constant, habría puesto fin a su relación con Andrés Vilaseca. Según reveló el portal Glamorama, la pareja nunca llegó a concretar la promesa de matrimonio que hicieron hace más de una década, lo que habría desencadenado el fin del romance.

Y aunque la relación ya estaría completamente rota, la pareja habría definido recientemente la fecha del quiebre definitivo. Esta decisión se habría dado en medio de la intensa carga laboral de Constant, quien desde hace un tiempo se desempeña como conductora de los realities de Canal 13 en Perú.

¿Cuándo Karla Constant pondrá fin definitivo a su relación con Andrés Vilaseca?

Según reveló el citado medio, la separación definitiva entre la conductora de Canal 13 y Andrés Vilaseca estaría fijada para cuando finalicen las grabaciones de Mundos Opuestos (Canal 13) en Perú. Esa sería la fecha límite para que él abandone la casa que, hasta ahora, compartían junto a su hijo Rocco.

Según explicó Glamorama, «la anfitriona va y viene. Pasa períodos de más o menos una semana en Perú, en donde se dedica a full a realizar las diferentes grabaciones que requiere el espacio. Regresa a Santiago por otra semana, aproximadamente, y entonces parte a Lima con Sergio Lagos, su compañero en la conducción. Se van turnando».

Mientras tanto, en el hogar familiar, Andrés Vilaseca se encarga del cuidado de los hijos cuando Constant está trabajando: Rocco, de nueve años, y Pedro, de 16. En ese contexto, una fuente cercana comentó que «ella necesita algo más que un niñero».

«Esto no me extraña»: La rotunda frase de Pamela Jiles al abordar la querella contra Santiago Pavlovic en Primer Plano

pamela jiles primer plano chilevisión

En el episodio de anoche, la diputada Pamela Jiles regresó al panel de Primer Plano para abordar las graves acusaciones que pesan sobre el periodista de TVN Santiago Pavlovic, luego de que se filtrara una querella presentada por su expareja, la también periodista Lara El Narekh.

Durante la semana, la parlamentaria ya se había referido a este caso, respaldado la acción judicial en contra del rostro insigne del programa Informe Especial, sin embargo, anoche en Primer Plano ahondó en su experiencia con Pavlovic, con quien trabajó en el destacado programa de investigación periodística.

«Yo fui víctima de bullying, de malos tratos por parte de esta misma persona», comentó hace unos días en el programa Todo va a estar bien (Vía X), agregando que «intenté advertir (…) de quien era esta persona o quien a mí me parecía que era». Y anoche, en el estelar de Chilevisión, reiteró sus declaraciones respecto a su experiencia con el periodista, cuya defensa desmintió las acusaciones en su contra.

¿Qué dijo Pamela Jiles sobre Santiago Pavlovic?

En el programa de farándula, Jiles apuntó que «nos enfrentamos sin ninguna duda a una situación en que uno de los involucrados, Santiago Pavlovic, es una persona muy poderosa en los medios, con una tremenda influencia en la televisión y con mucho poder”, indicó la también periodista.

“Esto (acusaciones) no me extraña, esto no me sorprende a partir de mi propia experiencia”, expuso. La parlamentaria recordó que cuando trabajó con Santiago Pavlovic, hace más de 30 años, era una industria televisiva “aún más machista” y “la misoginia estaba completamente normalizada”.

“Era común y frecuente que un jefe se refiriera de una manera, que hoy sería inaceptable y era posible que un personaje público se refiriera en los términos que se refirió este señor públicamente a una compañera de trabajo”, sostuvo.

Además, Pamela Jiles hizo hincapié en que “siempre hay que solidarizar con una mujer que denuncia, más allá de que esto es algo que lo va a resolver la justicia, que hay que presunción de inocencia, tenga uno la impresión que tenga”, agregando que “no me extraña que pueda haberse vivido una situación de este tipo, de este grado de violencia”.

Sergio Lagos utiliza la tribuna de Premios Pulsar para realizar un fuerte llamado antibélico y apuntar a Israel

Sergio Lagos - Tierra Brava (Canal 13)

Encargado de presentar la sección de una importante premiación musical, el rostro de Canal 13 se tomó unos segundos para concientizar a la audiencia sobre la importancia de fortalecer la democracia e hizo un llamado antibelicista apuntando sus dardos en contra del primer ministro israelí por la masacre que el ejército de la joven nación ha desatado en Palestina.

Y es que, el pasado domingo se llevó a cabo una nueva ceremonia de los Premios Pulsar, dedicados a reconocer las mejores revelaciones de la música chilena en diversas categorías, contando con una especial transmisión por las pantallas de TVN.

El encargado de anunciar a los ganadores de la categoría «Mejor Canción del Año» fue Sergio Lagos, reconocido rostro y conductor de programas en Canal 13. Ligado a la industria musical chilena a través de diversos proyectos, comenzó su discurso destacando que, para cada momento o estado de ánimo, siempre hay una canción.

«Amigos míos, como ustedes saben, hay millones de canciones, pero cada canción sirve para algo (…) Hay canciones para matarse de la risa. Hay canciones para sacarse una rabia, hay canciones para abrir el apetito, incluso hay algunas para evitar un resfrío. Hay otras, aunque no me crean, para sacarse los pillos», comenzó diciendo, según recoge Página 7.

¿Cómo fue el discurso del rostro de Canal 13 en los Premios Pulsar?

En seguida, el periodista de Canal 13 dio un llamativo giro a su discurso al criticar directamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu —de ascendencia polaca— por las agresiones sistemáticas de su nación hacia el enclave palestino de la Franja de Gaza, las cuales cumplen con las características de un genocidio.

«También hay canciones para contar historias, para relatar lo que pasa en el barrio, para decir ‘algo está pasando, algo huele mal’. Hay canciones para decir chuchadas, hay canciones para decirle a Netanyahu: ‘para el escándalo ya’«, agregó el profesional, sorprendiendo a los presentes.

Finalmente, Lagos apuntó a la importancia de preservar la democracia con acciones tendientes a reconocer los esfuerzos de aquellos que trabajaron para su restablecimiento en Chile tras 17 años de dictadura cívico-militar.

«Hay canciones para recordarnos a todos nosotros que debemos cuidar la democracia, sobre todo para quienes aún no saben cuánto cuesta recuperarla», dijo, antes de anunciar a Gepe, en colaboración con Mon Laferte, como los ganadores del premio a la mejor canción por la producción Bolero libra.

Relator deportivo y la confesión más dura de su carrera: Intento de engaño lo obligó a fingir su retiro de la televisión

Paramount - Chilevisión
Imagen: Reynaldo Coria

Uno de los periodistas deportivos más relevantes de Chilevisión reveló que, hace unos años, la gerencia de una importante señal intentó aprovecharse de él y engañarlo para hacerle firmar un documento que habría cesado su contrato de forma anticipada.

Y es que, cabe recordar, por el año 2020 Turner —controlada por Warner Media y propietaria en ese entonces de Chilevisión y CDF— se encontraba en conversaciones con Viacom CBS —actualmente Paramount Global— para concretar la venta de Chilevisión y el Canal del Fútbol (posteriormente reemplazado por TNT Sports).

En este contexto es que el relator deportivo Claudio Palma expuso que hace aproximadamente cinco años anunció su retiro como estrategia para encubrir un conflicto legal que tuvo con Turner tras descubrir una desagradable situación.

«A mí me quisieron embaucar en otro contrato. Para hacerlo muy simple, yo firmo con Chilevisión y CDF, eran del mismo dueño. Cuando compra Turner, CDF estaba en la Fiscalía Antimonopólica, por ende, yo firmo por Chilevisión, pero mi contrato decía que yo tenía que relatar fútbol en los dos lados por las mismas lucas, porque era la misma empresa de ellos», expresó el periodista en entrevista con Radio Biobío.

Al detectar anomalías en la situación, Palma buscó asesoría legal para descubrir de qué se trataba documento que le estaban pidiendo firmar en medio de la, en ese entonces, posible venta de las señales a la empresa que hoy se conoce como Paramount.

¿Qué hizo Claudio Palma cuando descubrió el «embauco» en medio de la venta de Chilevisión?

«Unos gerentes, unos tipos argentinos, me llaman a reunión y me dicen que tenía que firmar un anexo de contrato. Yo hablo con un abogado y me dice que eso no era un anexo de contrato, sino que los esos tipos me estaban terminando el contrato. ¿Me explico? Yo al firmar, en realidad firmaba en TNT y salía de Chilevisión. ¿Y cuál era la razón de fondo? que ellos estaban vendiendo Chilevisión», explicó.

Además, el relator señaló que, si hubiese firmado, y posteriormente se concretaba la venta de Chilevisión, no habría podido seguir trabajando en TNT Sports. Por ello es que decidió interpelar a los gerentes para hacer valer sus derechos como trabajador.

«Yo advierto que me están pasando ‘gato por liebre’ y les digo ‘ustedes me están cortando el contrato’. Los contratos, al menos los míos, son a plazo fijo. Si tú me despides antes de 5 años me tienes que pagar, hay multas», reveló el profesional, que actualmente se mantiene ligado tanto a Chilevisión como a TNT Sports.

En efecto, el entuerto solo se resolvió cuando «llegó Robert Nicholson a TNT, me llamó y me dijo ‘fue una cagada de los argentinos y, pucha, renueva con nosotros un año más’. En realidad, fue por 2 años más, yo quería un año. Mi contrato termina en diciembre», agregó, señalando que el incidente provocó una ruptura en las relaciones que tenía con varios representantes de Turner, entre ellos, el reconocido productor Sergio Nakasone.

Canal 13 le quiebra la racha a programa estrella de Chilevisión

Canal 13 - Chilevisión

La batalla por el rating durante la noche del pasado viernes tuvo como claro ganador al programa de Canal 13 ¡Hay que decirlo!, espacio que consiguió imponerse al estelar de conversaciones de Chilevisión Podemos Hablar, segmento que desde hace tiempo mantenía una buena racha liderando en cuanto a sintonía dentro de su horario.

Cabe destacar, la competencia por quedarse con la preferencia de los telespectadores fue particularmente reñida entre ambas señales, las cuales realizaron «millonarias» apuestas para tener contenidos exclusivos en su programación.

En el caso de Chilevisión, Podemos Hablar tuvo como gran sorpresa una entrevista exclusiva con la otrora candidata a la alcaldía de Concepción, Camila Polizzi. Actualmente, dedicada a vender contenido erótico en la plataforma Arsmate, la modelo, que cumple con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno tras ser imputada en el denominado Caso Lencería, pudo viajar a Santiago tras conseguir un permiso judicial para realizar dos shows en un reconocido club de la capital.

Así, Polizzi aprovechó este viaje para sellar un contrato con Chilevisión y estar presente en el programa de conversaciones. Según una reportera del espacio de Canal 13 La tarde es nuestra, el diálogo le habría costado a la señal de Paramount la suma de $6 millones de pesos.

¿Cómo fue la batalla entre Canal 13 y Chilevisión por el rating en el prime del viernes?

Por su parte, Canal 13 presentó como novedad una entrevista inédita en ¡Hay que decirlo! Prime al exfutbolista Luis «Mago» Jiménez desde el encierro en el reality Mundos Opuestos 3, cuya presencia en el programa de telerrealidad le estaría costando al excanal católico $10 millones de pesos a la semana.

Con estos antecedentes es que, según datos compartidos por Canal 13, la fórmula del programa conducido por Pamela Díaz y Nacho Gutiérrez llevó a la señal a la cima del podio de sintonía, alcanzando a 350.959 personas por minuto en promedio entre las 22:35 y las 01:36 horas.

En ese mismo horario, Mega, con un capítulo del programa de farándula Only Fama dedicado a Mekano, se adjudicó el segundo lugar promediando 314.009 televidentes por minuto.

Mientras, Chilevisión quedó relegado a la tercera posición en el ranking, consiguiendo apenas 260.281 personas por minuto en promedio y TVN se encargó de cerrar el listado con 233.063 espectadores siguiendo sus contenidos.

RT en Chile: ¿Arma de propaganda del Kremlin o una voz alternativa en el panorama mediático?

RT - Telecanal

El desembarcó en Chile de la señal Russia Today (RT) a través de las pantallas de Telecanal el pasado 16 de junio generó un intenso debate en el mundo político chileno debido a las críticas por supuestos sesgos y difusión de desinformación hacia la emisora dependiente del gobierno ruso.

Sin ir más lejos, a solo días del inicio de sus transmisiones, diputados de oposición oficiaron al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) —que ya citó al presidente de Telecanal y requirió un informe detallado del caso— para revisar la legalidad de la presencia de RT en la televisión abierta criolla, acusando al medio de ser un instrumento de propaganda rusa.

Por su parte, RT se defendió explicando que actualmente otros medios estatales europeos tienen presencia en Chile a través de convenios e intercambios de contenidos, y aún así no han enfrentado polémicas o cuestionamientos.

«La inmensa mayoría de los comentarios del público chileno sobre la llegada de RT es muy positiva (…) Las críticas que mencionaron no presentan más argumentos que ciertos clichés ideológicos bastante obsoletos. Hay mucha confusión y poca información sobre mi país lo cual puede ser corregido con más apertura y más confianza», dijo el embajador ruso en Chile, Vladimir Belinsky, a La Tercera.

¿Es RT un «arma de guerra» del gobierno ruso?

Sin embargo, para el embajador ucraniano en suelo nacional, Yurii Diudin, el arribo de RT a estas latitudes representa un peligro si se considera, especialmente, la guerra ruso-ucraniana que se ha desarrollado por largos años y que, en materia de información, presenta grandes desafíos.

«La llegada en señal abierta (de RT) es negativo, porque no es un canal de noticias tradicional, sino que se trata de un instrumento más de propaganda oficial del Kremlin que está destinado a difundir la desinformación que justifica la agresión militar rusa y particularmente en mi país (…) La señal de RT se ha dedicado sistemáticamente a presentar una versión distorsionada de la realidad, negando la agresión, culpando a las víctimas y promoviendo una narrativa cínica y desinformada», cuestionó Diudin.

Por su parte, Ian Garner, experto en propaganda rusa del Instituto Pilecki —dedicado a preservar la memoria de las víctimas del nazismo y el comunismo— apuntó a que RT sería, a su juicio, un arma de guerra con herencia soviética y que su despliegue en Chile solo buscaría generar división y tensiones en la sociedad chilena.

«No es algo que solo describan los académicos. Ha sido la propia Margarita Simonyan, quien preside RT y que durante la guerra entre Rusia y Georgia en 2008, describió al canal como un arma de guerra. Se pueden leer libros de texto militares rusos y se describe la guerra televisiva y de información, incluso a través de internet, donde Rusia comparte gran parte de su información», expresó el académico al citado medio.

La irónica invitación a Daniela Aránguiz tras cuestionar cambios a Plan Perfecto

plan perfecto chilevisión
Imagen: Instagram

Una de las primeras decisiones de Julio César Rodríguez como nuevo director de Programación de Chilevisión fue transformar radicalmente la estructura del programa de farándula y espectáculo Plan Perfecto, siendo blanco de críticas de parte de la panelista del programa de TV+ Sígueme, Daniela Aránguiz.

Así las cosas, esta semana, tras el fin del espacio de TV+ Amiga, date cuenta, las actrices Pepi Velasco y Magdalena Max-Neef —expanelistas del franjeado— se integraron al panel de Plan Perfecto con la idea de conformar un espacio exclusivamente de mujeres. En virtud de ello, el periodista Pablo Candia, fue removido como panelista estable del estelar Primer Plano.

«Es fome, puras mujeres. Ahí están perdiendo a Claudio Rojas, que es sequísimo, y pierden a Pablo Candia, sequísimo también (…) Las mujeres queremos ver hombres, y ojalá hetero en la televisión. ¿Hasta cuándo nos tienen con puras minas?», criticó con dureza Aránguiz, apuntando sus dardos en contra de Rodríguez.

¿Qué dijo el exrostro de Plan Perfecto sobre las críticas de Aránguiz al programa de Chilevisión?

No obstante, Candia, consultado en el programa Zona de estrellas (Zona Latina) por las declaraciones de la ex del «Mago» Valdivia, defendió la medida del nuevo director de Programación de Chilevisión.

«Respecto a lo que dice la Dani, es su visión. La Dani tiene su postura. Ella quiere ver a hombres heteros en televisión. Está perfecto. Yo creo que hay cabida para todo. Así como hay gente gay, hay gente hetero. Hay un abanico amplio de estilos, de personajes. Creo que hay que dejarse sorprender», expresó, según recoge La Cuarta.

Por otra parte, el periodista expuso que hay que dejar madurar la apuesta de Plan Perfecto para tener certezas de si acaso funciona o no en el rating, invitando a Daniela Aránguiz a ver otra clase de programas si ella no se considera el público objetivo del franjeado de Chilevisión.

«Si la Dani quiere ver más hombres, quiere ver machitos, qué se vaya al TNT (…) Que no vea Plan Perfecto. Creo que no resiste más análisis. Siendo su análisis, tan vago, no resiste otro análisis mayor (…) Si no le gusta ver solo mujeres, vaya a TNT a ver hombres opinando de una pelota que se mueve de un lado para otro. Basta de machismo. Tiene que haber una amplia gama de cosas. Y así ha ido evolucionando la televisión», culminó.

Escalada judicial en caso Pavlovic: Defensa arremete por «filtración» de querella

Santiago Pavlovic
Imagen: TVN.

Esta semana, se dio a conocer una querella interpuesta en contra del icónico rostro de TVN, Santiago Pavlovic, por presuntas agresiones psicológicas, sexuales y verbales en contra de su expareja, la también periodista Lara El Narekh.

En el escrito presentado por la también periodista el pasado 23 de junio, y reproducido parcialmente por The Clinic, se relatan una serie de hechos violentos de los cuales la profesional habría sido víctima desde que inició su relación con el rostro televisivo en el año 2000.

Presiones para evitar que la mujer tomara pastillas anticonceptivas, hostigamiento, coerción para forzar relaciones sexuales e, incluso, humillaciones a través de correos electrónicos enviados por Pavlovic, como que «tu sobrepeso me provoca una irritación tremenda (…) te dije que yo no te convenía porque tengo un trauma con la grasa humana. Juraste y requete juraste que cambiarías, pero nada de eso ha pasado», son parte de los eventuales delitos que el periodista habría realizado en contra de El Narekh.

¿Cómo reaccionó la defensa de Santiago Pavlovic ante la exposición de la querella?

Tras la divulgación de estos detalles en la prensa, Rafael Harvey, abogado defensor de Pavlovic en la causa, negó tajantemente que su cliente incurriera en acciones reñidas con la ley o maltratos y humillaciones, expresando su preocupación por la filtración de documentos legales de carácter reservado.

«Resulta preocupante que han sido publicados antecedentes de una causa de índole familiar, que ha sido declarada reservada y privada por el Poder Judicial; existiendo prohibición legal de referirse de cualquier forma a dicha causa», expuso el legalista en conversación con el citado medio.

Asimismo, enfatizó en que un hecho a considerar es que supuestamente El Narekh debió abandonar la casa en la que residía por orden de un tribunal tras protagonizar actos de violencia intrafamiliar.

«Es un hecho que fue público y notorio, visto por los vecinos, en que el 1 de abril de 2024 (hace más de 1 año y 3 meses), la Sra. Lara fue expulsada del que era el hogar en común por orden judicial, acompañada de Carabineros tras ejercer reiterados actos de violencia intrafamiliar en contra de nuestro representado don Santiago, quedando los hijos en común al cuidado de él», agregó el defensor de Pavlovic, sosteniendo que «esta parte ya se encuentra estudiando acciones judiciales en contra quienes resulten responsables de haber publicado datos de una causa reservada que involucra menores de edad», cierra la declaración.

Filtran cifras millonarias que Chilevisión y Canal 13 pagan por exclusivas para ganar el rating

Canal 13 - Chilevisión

Tanto Canal 13 como Chilevisión habrían desembolsado millonarias sumas para tener entre sus contenidos a personalidades televisivas que les asegurarían un competitivo desempeño en lo que respecta al rating.

En el caso del primero, se trata de una entrevista a la excandidata a alcaldesa de Concepción —quien actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario nocturno tras ser imputada en el denominado Caso Lencería—, Camila Polizzi.

Cabe destacar, la ahora creadora de contenido erótico para la plataforma Arsmate se encuentra en Santiago tras conseguir un permiso judicial para realizar dos presentaciones en un club nocturno en la capital, por las cuales le pagarían aproximadamente 8 millones de pesos.

Sin embargo, Polizzi no perdió el tiempo y, según expuso una reportera del programa de Canal 13 La tarde es nuestra, aprovechó de sellar un contrato —con cláusula de exclusividad— con un medio de comunicación para otorgar una entrevista por la suma de $6 millones de pesos.

Cabe destacar, si bien la periodista del excanal católico no mencionó directamente el medio de comunicación, lo cierto es que Polizzi fue anunciada por Chilevisión como la invitada estrella de su programa de conversaciones Podemos Hablar, sugiriendo que habría sido la señal dependiente de Paramount la empresa que desembolsó el millonario monto.

¿Cuál fue la apuesta de Canal 13 para hacerle frente a Chilevisión?

No obstante, Chilevisión no es la única estación que pagaría altas sumas por exclusividad en cuanto a contenidos. En el caso de Canal 13, la «danza de millones» estaría ligada a una de sus figuras más sobresalientes en su recientemente estrenado reality Mundos Opuestos 3.

Se trata del exfutbolista Luis «Mago» Jiménez, quien dio una inédita entrevista desde el encierro del programa de telerrealidad a emitir en ¡Hay que decirlo! Prime, rivalizando directamente con los contenidos de Podemos Hablar en Chilevisión.

Si bien no se ha revelado si el diálogo con el exgoleador de Palestino tuvo un costo asociado, recientemente la periodista de espectáculos Cecilia Gutiérrez expuso que Canal 13 le ofreció a Jiménez $10 millones de pesos a la semana con la proyección de que estuviera un mes en Mundos Opuestos 3.

Sin embargo, el deportista protagoniza un fogoso romance con Disley Ramos al interior del reality, por lo que habría solicitado una prórroga en lo que se respecta a su estadía en la casa-estudio ubicada en Perú.

«Me contaban que el Mago primero pactó un mes, pero se enamoró y ahora ya pactó extender su estadía en el encierro», señaló la comunicadora según recoge La hora.

Pese a crisis TVN lanza audaz convocatoria para su parrilla 2026

TVN - Televisión Nacional

Esta semana TVN anunció que se encuentra buscando nuevos proyectos comunicacionales para una de sus señales más exitosas, pese a la grave crisis financiera que la estatal atraviesa.

Y es que, en efecto, las pérdidas acumuladas, sumadas a filosas declaraciones de integrantes del directorio —algunas tan apocalípticas que advierten de un hipotético fin de TVN a mediados del 2026—, han alimentado un debate sobre el rol de la estación pública para el sistema de medios en Chile, la democracia y el financiamiento de la estatal.

En este contexto, y pese a la controversia, parece que TVN no tiene planes de cesar sus operaciones a corto plazo. Esto se deduce de un reciente anuncio del canal, en el que realizó una invitación abierta a productores nacionales e internacionales para presentar sus proyectos audiovisuales y comenzar su desarrollo con miras al año 2026.

¿Cómo se pueden postular proyectos para la señal infantil de TVN?

Así las cosas, a través de su cuenta en la red social-laboral LinkedIn, TVN invitó «a empresas de producción audiovisual y realizadores de contenidos, en Chile y en el mundo, a presentar sus mejores ideas y proyectos para la programación 2026 de nuestra señal NTV», en una medida que buscaría fortalecer a su canal infantil.

El formulario en cuestión está disponible hasta el 31 de agosto en la sección del sitio web de TVN relativa al Área de Proyectos. Asimismo, se informa que las categorías específicas para postular son NTV Primera Infancia (niños de hasta 6 años), Segunda Infancia (niños hasta los 12 años) y Cultural y Familiar (más de 12 años).

«Todo el contenido entregado será confidencial para las partes, y contaremos con un plazo de 60 días para dar respuesta, sea esta positiva o negativa», se lee en la publicación de la estatal, zanjando las condiciones en las que se comunicará la aceptación o el rechazo de las propuestas.

Rodrigo Sepúlveda «cede» el micrófono en nuevo programa de entrevistas

Rodrigo Sepúlveda

El periodista Rodrigo Sepúlveda, conocido popularmente como “Sepu”, se prepara para debutar con un nuevo programa de conversación, anunciado esta semana, pero a través de Zapping TV.

Según se informa, la apuesta fue bautizada como Te lo cedo, haciendo un guiño a la icónica frase del periodista, y debutará el próximo 7 de julio, a las 21:00 horas, por el canal 39 de la plataforma.

En este nuevo espacio, Rodrigo Sepúlveda entrevistará a distintas figuras del acontecer nacional, con quienes sostendrá una conversación profunda en la que busca conocer otros aspectos de su vida. “Te lo cedo es una extensión de lo que hacemos en nuestro canal de YouTube, enfocado ahora en entrevistas», comentó el periodista a La Cuarta.

“Es una entrevista muy entretenida donde yo le cedo el micrófono para que las personas sean los protagonistas, para que se puedan expresar con total libertad de distintos temas, de temas que obviamente nunca han tocado”, explicó.

¿Qué pasó con el late show que haría Rodrigo Sepúlveda en Mega?

El nombre de este nuevo programa recuerda no solo a la frase de Rodrigo Sepúlveda, sino que al proyecto que hace unos años tenía en carpeta Mega: un late show que conduciría el periodista, en paralelo a sus labores en el Departamento de Prensa del canal.

Fue en 2022 cuando surgieron los primeros rumores sobre el espacio, luego de que se revelara un piloto que “Sepu” había grabado, y donde participó la influencer Naya Fácil, la modelo Pamela Díaz y el periodista José Luis Repenning. Sin embargo, los meses pasaron y la apuesta nunca vio la luz.

Luego de un tiempo, a mediados de 2024, y según contaron fuentes a El Filtrador, se barajó la posibilidad de “reactivar” el proyecto de late show, esta vez bajo la conducción de José Antonio Neme y Pamela Díaz, no obstante, esta idea tampoco llegó a puerto.

¿Se proyecta como conductor? Pangal Andrade analiza el gran fenómeno de El Clan

Canal 13 - Pangal Andrade

Las aventuras de Pangal Andrade y sus primos han conquistado a los televidentes en el competitivo bloque prime de los sábados. El programa El Clan (Canal 13) ya cumplió un mes al aire, por lo que el deportista analizó los posibles motivos del éxito de esta nueva apuesta.

“Es bonito ser parte de un proyecto que muestra la cultura desde lo vivido, no desde el asiento. Acá estamos en terreno, con la gente, entendiendo sus raíces, escuchando sus historias y, además, lo hacemos en modo aventura, que es lo que más me gusta. Es una mezcla muy poderosa”, comentó.

En ese sentido, Pangal Andrade indicó que “lo que exhibimos en pantalla es real. No hay situaciones actuadas, sino que somos nosotros, los hermanos, los primos, el equipo, gente que se quiere y que se apaña. Además, al vivir situaciones extremas, sentimos frío, cansancio, risas, emociones. Todo eso se transmite, la gente lo nota y lo agradece”.

Respecto a este desafío de conducir un programa, el conocido participante de realities comentó: “Siento que es un inicio, porque es mi primer proyecto televisivo, con mi sello y con mi forma de ver la vida. No estoy sólo conduciendo un programa de televisión, sino que estoy cumpliendo un sueño que venimos trabajando hace más de una década con mi hermano Lorenzo”.

Me gustaría seguir por este camino, creando desde lo real, desde lo que me importa. Mostrar lugares, personas y paisajes, pero siempre con un propósito. Me interesa dejar algo bueno e inspirar a los jóvenes, para que dejen sus celulares y lo superficial de lado, y así puedan conectar con lo verdadero. Ojalá lograr que las personas viajen por Chile para que se maravillen con su gente y con su diversidad”, sostuvo.

El Clan: ¿Cuánto marcó el programa de Pangal Andrade en su primer mes al aire?

De acuerdo con cifras definitivas, El Clan registró un promedio de 475.531 personas por minuto y un alcance de 3.113.591 en su primer mes al aire, confirmando la positiva recepción que ha tenido desde su estreno.

En ese mismo periodo de tiempo y horario, Chilevisión ocupa el segundo puesto con una media de 425.843 personas; seguido por TVN con 290.001 espectadores; y en cuarta posición Mega con un promedio de 278.241 tantos.

Revisa un adelanto del próximo capítulo de El Clan:

Mundos Opuestos conquista el prime pese a novedades de la competencia

A pesar del gran desfase que presenta el reality de Canal 13, Mundos Opuestos, y de que los televidentes ya conozcan una larga serie de spoilers sobre lo que ocurrirá en la casona-estudio ubicada en Perú, el programa sigue consolidándose como una de las opciones preferidas en el horario prime. Esto demuestra que, pese a la anticipación y las filtraciones, la audiencia continúa interesada y fiel a las emisión del reality.

Especialmente durante esta semana, cuando la competencia había preparado una serie de novedades para atraer a sus televidentes: Chilevisión estrenó Top Chef VIP y TVN sorprendió en Mi Nombre Es con la participación especial del ganador de la primera edición, Brahiron Chávez. Sin embargo, nada de esto fue suficiente para hacer frente a la gran novedad que presentó Canal 13: el ingreso de Luis «Mago» Jiménez al reality, lo que catapultó a la señal a liderar cómodamente el horario prime.

¿Cómo fue el alcance de audiencia de Mundos Opuestos durante la primera semana de julio?

Durante esta semana en particular, la competencia volvió a sorprender al público con importantes novedades y estrenos que buscaban captar la atención de los televidentes. Sin embargo, pese a estos esfuerzos, el reality conducido por Sergio Lagos y Karla Constant se mantuvo firme como el programa favorito en las noches televisivas.

Entre el domingo 29 de junio y el jueves 4 de julio, el espacio que reúne a destacados participantes como Marlen Olivari, Juan Pedro Verdier, Luis “Mago” Jiménez e Ignacia Michelson, entre otros, consiguió un promedio de 563.359 espectadores por minuto, consolidándose así como una de las opciones más vistas durante el horario prime.

Con ese sólido promedio, el programa de telerrealidad de Canal 13 logró imponerse claramente sobre toda su competencia durante el mismo período y en el mismo horario: Mega alcanzó un promedio de 514.762 espectadores por minuto; mientras que Chilevisión registró 434.428; y TVN se quedó en 321.418.

Además, el alcance total del reality durante esta semana llegó a la impresionante cifra de 2.934.722 personas, demostrando el gran interés que sigue despertando en la audiencia.

De esta forma, el nuevo reality show de Canal 13 continúa en ascenso, consolidando su hegemonía en el horario prime de la televisión nacional. En los próximos episodios, el programa incorporará nuevos participantes y presentará historias aún más impactantes que prometen mantener y aumentar el entusiasmo de sus seguidores.

Batalla matinal: Canal vuelve a la cima en jornada marcada por caída general del rating

rating matinal mayo

Una nueva semana culmina en la “batalla matinal”, y lo hace ubicando a Chilevisión nuevamente en la cima. Este viernes, Contigo en la mañana se convirtió, por segundo día consecutivo, en el programa más visto.

Luego de varias jornadas en las que la apuesta conducida por Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez sucumbió ante la competencia, pasando a ocupar el segundo e incluso tercer lugar, estos últimos días ha logrado recuperarse y dar el golpe en términos de sintonía.

Esta mañana, el espacio repitió la hazaña y lideró en el horario de 08:00 a 13:00 horas, aunque por una diferencia muy estrecha con su rival directo. Además, este cierre de semana se caracterizó también por una disminución general en el rating respecto a días anteriores, fenómeno usual en televisión producto de las vacaciones de invierno.

¿Cómo terminó la batalla matinal de esta semana?

En el bloque matutino, Contigo en la mañana obtuvo un promedio de 269.856 personas por minuto, retomando la punta de la sintonía. A escasos pasos, en una reñida segunda posición, se ubicó Tu Día (Canal 13) con una media online de 266.806 personas por minuto.

Por su parte, Mucho Gusto (Mega) registró un promedio de 248.351 personas por minuto, situándose en el tercer puesto; y venciendo a TVN, cuya programación matinal marcó 154.258 personas por minuto en el mismo horario.

mensaje rating online

Tenían la carta mejor guardada: ¡Hay que decirlo! sorprende con exclusiva

hay que decirlo prime (canal 13)
Imagen: Canal 13

Como cada viernes, la versión prime de ¡Hay que decirlo! será la encargada de prender las noches de Canal 13. Para ello, el estelar exhibirá una exclusiva entrevista a Luis “Mago” Jiménez, quien ha estado bajo los focos de la farándula por su participación en Mundos Opuestos.

Ya antes de su debut en el reality show, el otrora futbolista dio de qué hablar a raíz su romance con la influencer Disley Ramos. Una noticia que fue todo un tema en espacios de espectáculos, dado al quiebre de su matrimonio con María José López, quien luego salió a recordar que hace años que habían puesto fin a su relación.

Aunque lo cierto es que “Mago” Jiménez entró soltero a Mundos Opuestos, su presencia en el espacio de telerrealidad sigue generando gran atención de los televidentes, quienes están a la espera de ver cómo avanza el íntimo vínculo que ha formado con la joven creadora de contenido.

Por lo mismo ¡Hay que decirlo! Prime ahondará en este tema, y esta noche emitirá una conversación exclusiva con el participante del reality, quien conversará con Matías Vegas sobre su ingreso al programa, el amor, la familia, y qué espera de su desempeño en este desafío televisivo.

¿Con qué competirá ¡Hay que decirlo! esta noche?

Es preciso recordar que el estelar de Canal 13 se enfrenta a apuestas de similares características. En Chilevisión, se emitirá una nueva edición de Podemos Hablar, donde la gran protagonista sería Camila Polizzi, dejó entrever un adelanto del espacio conducido por Diana Bolocco.

Por otra parte, Only Fama (Mega) hoy tendrá un capítulo dedicado a Mekano, revelando qué pasó con sus personajes desde sus propias voces. En el programa estará José Miguel Viñuela, Rigeo y Andrés Baile, entre otros. Además, la apuesta liderada por Francisca García-Huidobro y José Antonio Neme tendrá una entrevista exclusiva con la doctora Cordero.

Pepi Velasco: «A los 20 minutos que me echaron me llamó Julio César para darme pega»

plan perfecto chilevisión
Imagen: Instagram

Esta semana, Plan Perfecto de Chilevisión estrenó un panel completamente renovado, integrado exclusivamente por mujeres. Entre las nuevas incorporaciones destacan las actrices Magdalena Max-Neef y María José Velasco, quienes se suman tras la reciente cancelación del programa Amiga, date cuenta, en TV+.

En entrevista con El Filtrador, Pepi Velasco compartió sus primeras impresiones tras su debut como panelista en Plan Perfecto. Asimismo, expresó si tuvo alguna duda antes la invitación para unirse al programa y cómo se ha sentido de reencontrarse con su amiga.

¿Cómo ha vivido Pepi Velasco este nuevo desafío en Plan Perfecto? ¿Tuvo alguna duda al momento de aceptar la propuesta?

Me siento contenta porque disfruto los desafíos, los encuentro entretenidos. Son interesantes y, de alguna manera, te mantienen vivo, lo cual considero algo muy positivo. Además, permiten experimentar y probar cosas nuevas, demostrando quién es uno y qué puede aportar desde la humildad y las capacidades propias.

Me siento súper valorada, sobre todo por Julio César, que me parece fantástico que él personalmente nos haya llamado a la Magda y a mí. Me siento súper valorada, me da mucha alegría. A mí me parece muy interesante tener la edad que tengo y que para la sociedad tener 63 años es ser una vieja de mierda ya, y que nosotras sí podemos ser productivas. Proponer cosas desde nuestro lado, desde nuestra experiencia, desde nuestra edad. Entonces lo encuentro súper, súper bueno y lo agradezco, le agradezco a Julio César, le agradezco a Chilevisión la oportunidad que nos dan y vamos a tratar de hacer lo mejor posible.

¿Cómo se tomó su sorpresiva salida de TV+?

En TV+ sabíamos que la cosa no iba a seguir porque los números no daban. Si al final es un canal familiar, es un canal pequeño, hubo muy buena disposición de seguir y todo, pero cuando los números no dan… Ahora, yo te aseguro que si hubiésemos seguido en ese canal de TV+ ese programa hubiese sido un exitazo, porque íbamos… yo siento que íbamos súper bien.

El mismo viernes que me echaron con la Magdalena, a los 20 minutos que la Magdalena me llama y me dice, porque yo estaba en el sur, no estaba en el programa, que también me echan sin que yo estuviera en el programa. Entonces, cuando nos echaron, a los 20 minutos, por la media hora, me llama Julio César a mi celular y me ofrece pega.

Respecto a si en algún momento dudó en aceptar la propuesta del actual director de Programación de Chilevisión, comenta: «Jamás, o sea, si no tenía pega, dije al tiro que sí, upa chalupa. Yo soy súper arriesgada y siento que, a esta altura de la vida, si no me arriesgo… Fue un sí inmediato, sí, fue un sí al tiro, no lo pensé ni dos segundos. Y es más, respondí por la Magdalena, dije: «la Magdalena también va a decir que sí».

¿Cómo ha sido para Pepi Velasco su primera semana en Plan Perfecto y la relación con sus compañeras?

La Magda es mi compañera de trabajo, es mi hermana, es mi amiga, me encanta trabajar con ella. Hacemos un feedback las dos, y una dinámica re buena, porque yo conozco sus cosas, ella conoce las mías. Nos tiramos al agua, nos potenciamos, nos apoyamos, nos recordamos, sobre todo ella me recuerda cosas a mí, porque yo soy muy volá y muy mala memoria. Entonces, para mí trabajar con la Magda es como la mitad de mi corazón. De verdad, yo siento que con la Magda me potencio, soy mucho mejor comunicadora, soy mucho más entretenida. Nos pasan cosas así de laboralmente, muy bonitas entre las dos, somos súper generosas además una con la otra.

A la Renata (Bravo) la conocía, con la Renata nunca trabajamos, nunca hemos trabajado juntas. Pero nos hemos topado en muchos teatros, cuando yo iba a entrar en una obra, ella iba saliendo, y viceversa. Fuimos amigas un tiempo, de hecho, con la Renata un encanto, me llegó regio. Pero nunca había trabajado con ella. A la Diana (Bolocco) la había visto tres veces en mi vida y a la Cony (Capelli) nunca. Pero nos hemos llevado súper bien, además es gente linda, bonita por dentro y por fuera, sobre todo por dentro que es lo más importante, gente generosa, cariñosa y buena onda, gente sana, gente como de esas auras o espíritus blancos. Así que estoy súper contenta.

Pamela Jiles se sube a la polémica: asegura haber sufrido comportamiento de Santiago Pavlovic

pamela jiles - santiago pavlovic

La diputada Pamela Jiles se refirió a la querella por maltrato habitual que pesa sobre Santiago Pavlovic, periodista con el cual trabajó cuando la parlamentaria ejercía como periodista en TVN. Allí, según sostuvo, fue testigo de “las formas” del histórico rostro de Informe Especial.

Durante esta semana se dio a conocer la acción judicial que presentó la periodista Lara El Narekh en contra de Santiago Pavlovic, su expareja. En el documento, expuso distintos episodios de violencia que sufrió a lo largo de su relación con el profesional, e incluso cuando ya no continuaban juntos.

De acuerdo con su relato, fue víctima de agresiones psicológicas, sexuales y verbales. El escrito recoge correos en los que se aprecia el trato que tenía el reportero hacia la querellante, quien solicita las medidas cautelares de prohibición de acercamiento y obligación de abandonar el hogar común que comparten.

¿Qué comentó Pamela Jiles sobre la querella en contra de Santiago Pavlovic?

En medio de una entrevista en el programa Todo va a estar bien (Vía X), se le consultó a Pamela Jiles sobre esta noticia, considerando que trabajó con Santiago Pavlovic. “Esto es un tema que para mí es complejo, yo fui víctima de bullying, de malos tratos por parte de esta misma persona”, dijo.

Intenté advertir, como lo que he hecho respecto a otras situaciones, de quien era esta persona o quien a mí me parecía que era. Y lamentablemente, porque este ha sido un bullying que he recibido durante 30 años, hoy existe esta denuncia terrible. Yo, desde aquí le mando un cariño a la colega que está haciendo la denuncia… terrible, terrible, o sea, los términos…”, expresó.

“Pero esto es algo que creo que hay que tratarlo de una manera súper profunda, seria, con todos los elementos a la vista”, indicó la parlamentaria, asegurando que ahondará en el tema en otro espacio para “poder verlo con calma y analizar esta denuncia que es tremendamente grave”, sostuvo.

Con todo, Pamela Jiles precisó que cree en la denuncia “porque yo viví las formas de esta persona, la violencia de esta persona”, cerró.

En plena guerra por el rating Mega saca su as bajo la manga

luis lucho ugalde mega 133

A casi cinco meses de su arribo a Mega, el periodista Luis Ugalde continúa sumando proyectos en la señal privada. Ahora, fue confirmado como conductor de un recordado programa que volverá a las pantallas este segundo semestre.

Tal como dio a conocer en exclusiva El Filtrador hace unos días, el canal de Bethia alista el regreso de 133, atrapados por la realidad, espacio emitido entre los años 2007 y 2012, y cuyo formato consiste en documentar en terreno la labor de Carabineros de Chile en distintos operativos.

En este nuevo ciclo del espacio, el encargado de asumir la conducción será Luis “Lucho” Ugalde, quien ha asumido distintos desafíos desde su incorporación a Mega. El otrora movilero de Contigo en la mañana (Chilevisión) conduce los fines de semana su propio programa Meganoticias, siempre juntos, y además acostumbra a participar en el matinal Mucho Gusto, sumándose al panel para abordar temas ligados a la contingencia nacional.

Mega: ¿Cuándo debuta 133 conducido por Luis Ugalde?

En este regreso a las pantallas, el espacio llevará por nombre Atrapados 133, y tendrá a Ricardo Durán en la producción ejecutiva. “El programa muestra acciones concretas para enfrentar la delincuencia y permite que la audiencia vea lo que normalmente no se percibe”, sostuvo el profesional.

Y agregó: “además, sitúa en el año 2025, lo que implica una evolución en los delitos, la peligrosidad de los delincuentes, el rol de los carabineros y el uso de tecnología, ofreciendo así una perspectiva actualizada sobre la situación de la seguridad en las calles”.

Por su parte, Luis Ugalde expresó que “Atrapados 133 busca ofrecer una visión más profunda del trabajo de Carabineros de Chile, mostrando no solo los resultados de sus acciones, sino también el proceso detrás de ellas. Me siento entusiasmado de volver a policial, esta vez desde otro rol, porque sabemos que la seguridad es una preocupación central para los chilenos y queremos que conozcan mejor el trabajo de aquellos que velan por ella”.

La espera para el estreno del docureality será más corta de lo previsto, dado que Mega anunció que su nueva apuesta debutará este domingo 6 de julio, después de Meganoticias Prime. De esa forma, competirá por la sintonía con Mundos Opuestos (Canal 13), Mi nombre es (TVN) y el estelar de farándula Primer Plano (Chilevisión).

Mega comienza a sondear a famosos para encerrarlos en su «internado»

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

El nuevo reality show de Mega llegará en los próximos meses a la televisión abierta para renovar la oferta de programas. Y para esto, la señal apostará por un innovador proyecto que nunca se ha visto en el país.

Es que el programa de telerrealidad mezclará realities con shows de cocina, un género que en Chile ha tenido buena recepción, desarrollándose distintas licencias televisivas. En esta oportunidad, eso sí, el formato sería original del canal de Bethia.

Bajo el nombre de “Internado de cocina, acá hasta el más duro aprende” -marca registrada ante el Inapi-, Mega buscará entrar de lleno en la competencia de realities shows. Aún sin fecha de estreno, se estima que este nuevo espacio podría debutar en septiembre próximo, por lo mismo, el equipo a cargo ya está evaluando qué famosos podrían ser parte del proyecto.

¿Qué actor fue tentado para participar en el reality show de Mega?

Recientemente, el actor Carlos Díaz reveló que lo llamaron para competir en el nuevo reality show de Mega, dio a conocer en una entrevista con Pamela Díaz para Sin Editar (YouTube). No obstante, reconoció que descartó la oferta porque “me dio mucho susto”.

Ante esto, la apodada “Fiera” le preguntó por qué esa respuesta, considerando que había participado en El discípulo del chef (Chilevisión), un formato de similares características. El actor, sin embargo, puntualizó que en un reality show “hay que vivir (en un encierro), eso es lo que pasa”.

“Ponte tú, El discípulo me lo vendieron como otra cosa, después caché que era un reality, de alguna manera, pero controlado. Uno no tenía que vivir, tampoco había cámaras y después te editaban… yo no sé cómo tú lo haces, eres experta en eso”, le dijo. “Tú lo manejas, yo creo que eso también, tienes que saber que es un juego”, agregó Carlos Díaz.

Por su parte, Díaz explicó que los realities pagaban muy bien y que a distintos actores les ha dicho que entren al menos una vez en su vida. “Por lo menos dos semanas, no te vas a morir. Porque sirve, la cabeza heavy, es muy difícil entender lo que pasa”, sostuvo.

Destacados