En una reciente entrevista, el otrora director ejecutivo de Mega, Javier Villanueva, contó cómo se gestó su salida de la señal dependiente de Bethia tras el terremoto que ocurrió en la interna debido a un fallido «enroque» de rostros entre distintos programas de la emisora televisiva.
Y es que, cabe recordar, ad-portas de llevarse a cabo la más reciente edición del Festival de Viña del Mar, Mega tenía contemplados una serie de cambios en su oferta. En detalle, el animador del matinal Mucho Gusto, José Antonio Neme, llegaría a la conducción de Meganoticias Prime —desplazando al periodista José Manuel Astorga en el cargo—, y el periodista de Meganoticias Alerta, Rodrigo Sepúlveda, pasaría a acompañar a Karen Doggenweiler en la animación del franjeado matutino.
Sin embargo, la más alta plana ejecutiva de Mega objetó las modificaciones y decidió congelarlas. Como resultado, los rostros permanecieron en sus programas originales y Villanueva dejó el cargo de director ejecutivo, que asumió el periodista Patricio Hernández.
«Fue un llamado súper corto. Me dice que el directorio acababa de decidir que mi contrato cesaba ese día. OK, le dije, y hasta ahí llegó la conversación», recordó en conversación con El Mercurio, refiriéndose a la última comunicación que tuvo con Carlos Heller, dueño de Mega.
Por otra parte, el ingeniero comercial de profesión ponderó que durante su gestión se cumplió el objetivo que se le planteó de posicionar a Mega como líder en el rating y que sus operaciones fuesen rentables.
Además, Villanueva fue enfático a la hora de aclarar que, según él, en ningún momento previo a la hecatombe en la interna de Mega se le expresaron reticencias en relación a los movimientos que se iban a ejecutar dentro del área de Prensa. Es más, la idea incluso habría contado con el beneplácito del mismísimo Carlos Heller.
¿Por qué el exdirector ejecutivo de Mega sospecharía de una «mano negra» para removerlo de sus funciones en la señal?
Siguiendo esta misma línea de ideas, el otrora director ejecutivo de Mega reveló que, antes del incidente que llevó a su desvinculación, se dedicaba plenamente a impulsar la nueva versión del Festival de Viña. En ese contexto, descubrió que Patricio Hernández se reunió con diversos funcionarios de Mega. Al notar esas gestiones, comenzó a sospechar que influyeron en los demás ejecutivos, quienes pasaron de aprobar su idea a verla con desconfianza.
«Yo estaba dedicado al festival, pero sé que hubo conversaciones en Viña de Patricio Hernández y otros directores con los rostros que empezaron a generar estas dudas», expuso Villanueva.
Además, al ingeniero comercial se le preguntó directamente si sospechaba que Hernández tuviese algo que ver con su salida del cargo que finalmente terminó asumiendo este último.
«Es una buena pregunta porque, hasta ese minuto, él era socio en una productora con Megamedia (Global Content), pero él se reúne con Sepúlveda y con Neme, dicho por ellos, no por mí. Obviamente, no fui invitado ni informado en mi rol de director ejecutivo», expuso el exmandamás en Mega.
Por último, Javier Villanueva sugirió que su desafectación, lejos de tratarse de una decisión espontánea, pudo haber estado planificada desde hace tiempo: «No creo que esta decisión se haya tomado en tres días (…) quizás eso se buscó (empañar mi gestión). Los cambios fueron aprobados por el presidente del directorio, Carlos Heller, yo no me arranqué con los tarros. Los cambios fueron súper conversados con el equipo. Pero yo era el director ejecutivo y el hilo se cortó por lo más sano», concluyó Villanueva.