RT en Chile: ¿Arma de propaganda del Kremlin o una voz alternativa en el panorama mediático?

Académicos presentados como expertos en propaganda rusa han calificado a la señal RT como un "arma de guerra" utilizada por el gobierno ruso.

RT - Telecanal

El desembarcó en Chile de la señal Russia Today (RT) a través de las pantallas de Telecanal el pasado 16 de junio generó un intenso debate en el mundo político chileno debido a las críticas por supuestos sesgos y difusión de desinformación hacia la emisora dependiente del gobierno ruso.

Sin ir más lejos, a solo días del inicio de sus transmisiones, diputados de oposición oficiaron al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) —que ya citó al presidente de Telecanal y requirió un informe detallado del caso— para revisar la legalidad de la presencia de RT en la televisión abierta criolla, acusando al medio de ser un instrumento de propaganda rusa.

Por su parte, RT se defendió explicando que actualmente otros medios estatales europeos tienen presencia en Chile a través de convenios e intercambios de contenidos, y aún así no han enfrentado polémicas o cuestionamientos.

«La inmensa mayoría de los comentarios del público chileno sobre la llegada de RT es muy positiva (…) Las críticas que mencionaron no presentan más argumentos que ciertos clichés ideológicos bastante obsoletos. Hay mucha confusión y poca información sobre mi país lo cual puede ser corregido con más apertura y más confianza», dijo el embajador ruso en Chile, Vladimir Belinsky, a La Tercera.

¿Es RT un «arma de guerra» del gobierno ruso?

Sin embargo, para el embajador ucraniano en suelo nacional, Yurii Diudin, el arribo de RT a estas latitudes representa un peligro si se considera, especialmente, la guerra ruso-ucraniana que se ha desarrollado por largos años y que, en materia de información, presenta grandes desafíos.

«La llegada en señal abierta (de RT) es negativo, porque no es un canal de noticias tradicional, sino que se trata de un instrumento más de propaganda oficial del Kremlin que está destinado a difundir la desinformación que justifica la agresión militar rusa y particularmente en mi país (…) La señal de RT se ha dedicado sistemáticamente a presentar una versión distorsionada de la realidad, negando la agresión, culpando a las víctimas y promoviendo una narrativa cínica y desinformada», cuestionó Diudin.

Por su parte, Ian Garner, experto en propaganda rusa del Instituto Pilecki —dedicado a preservar la memoria de las víctimas del nazismo y el comunismo— apuntó a que RT sería, a su juicio, un arma de guerra con herencia soviética y que su despliegue en Chile solo buscaría generar división y tensiones en la sociedad chilena.

«No es algo que solo describan los académicos. Ha sido la propia Margarita Simonyan, quien preside RT y que durante la guerra entre Rusia y Georgia en 2008, describió al canal como un arma de guerra. Se pueden leer libros de texto militares rusos y se describe la guerra televisiva y de información, incluso a través de internet, donde Rusia comparte gran parte de su información», expresó el académico al citado medio.