Sergio Lagos utiliza la tribuna de Premios Pulsar para realizar un fuerte llamado antibélico y apuntar a Israel

A grandes rasgos, el mensaje giró en torno a la exigencia de frenar la crisis humanitaria en Palestina y esforzarnos por preservar la democracia a través de la memoria sobre lo que significó el quiebre democrático en Chile.

Sergio Lagos - Tierra Brava (Canal 13)

Encargado de presentar la sección de una importante premiación musical, el rostro de Canal 13 se tomó unos segundos para concientizar a la audiencia sobre la importancia de fortalecer la democracia e hizo un llamado antibelicista apuntando sus dardos en contra del primer ministro israelí por la masacre que el ejército de la joven nación ha desatado en Palestina.

Y es que, el pasado domingo se llevó a cabo una nueva ceremonia de los Premios Pulsar, dedicados a reconocer las mejores revelaciones de la música chilena en diversas categorías, contando con una especial transmisión por las pantallas de TVN.

El encargado de anunciar a los ganadores de la categoría «Mejor Canción del Año» fue Sergio Lagos, reconocido rostro y conductor de programas en Canal 13. Ligado a la industria musical chilena a través de diversos proyectos, comenzó su discurso destacando que, para cada momento o estado de ánimo, siempre hay una canción.

«Amigos míos, como ustedes saben, hay millones de canciones, pero cada canción sirve para algo (…) Hay canciones para matarse de la risa. Hay canciones para sacarse una rabia, hay canciones para abrir el apetito, incluso hay algunas para evitar un resfrío. Hay otras, aunque no me crean, para sacarse los pillos», comenzó diciendo, según recoge Página 7.

¿Cómo fue el discurso del rostro de Canal 13 en los Premios Pulsar?

En seguida, el periodista de Canal 13 dio un llamativo giro a su discurso al criticar directamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu —de ascendencia polaca— por las agresiones sistemáticas de su nación hacia el enclave palestino de la Franja de Gaza, las cuales cumplen con las características de un genocidio.

«También hay canciones para contar historias, para relatar lo que pasa en el barrio, para decir ‘algo está pasando, algo huele mal’. Hay canciones para decir chuchadas, hay canciones para decirle a Netanyahu: ‘para el escándalo ya’«, agregó el profesional, sorprendiendo a los presentes.

Finalmente, Lagos apuntó a la importancia de preservar la democracia con acciones tendientes a reconocer los esfuerzos de aquellos que trabajaron para su restablecimiento en Chile tras 17 años de dictadura cívico-militar.

«Hay canciones para recordarnos a todos nosotros que debemos cuidar la democracia, sobre todo para quienes aún no saben cuánto cuesta recuperarla», dijo, antes de anunciar a Gepe, en colaboración con Mon Laferte, como los ganadores del premio a la mejor canción por la producción Bolero libra.