Al "Rojo": Álvaro Escobar demanda a TVN por $173 millones

Álvaro Escobar TVN

El conductor de televisión Álvaro Escobar presentó una demanda laboral contra Televisión Nacional (TVN), en donde busca el pago $173 millones. Esto, debido a su desvinculación del canal estatal en mayo pasado tras la cancelación del programa Rojo, donde se desempeñaba como presentador del espacio.

De acuerdo a El Dínamo, en la demanda se alega que la señal estatal reconozca la relación laboral que tenía con el periodista, además de establecer que el despido fue "incausado e injustificado", que se pague una indemnización por lucro cesante, declarar la nulidad del despido y que se le cancelen las prestaciones sociales y cotizaciones adeudadas.

En el texto legal se constata que el vínculo de Escobar y TVN se inicia el 1 de abril de 2018 y finaliza el 30 de mayo de 2020, día en que se puso término al contrato. Esto, bajo condiciones de subordinación y dependencia.

No te pierdas:  TVN lanza “Vota por la Niñez”, ciclo presidencial inédito sobre infancia y derechos

Además, conforme detalla el abogado del animador, "al ingresar al canal en el año 2018 la empresa exigió a mi representado que sus servicios se pactaran por medio de un contrato de prestación de servicios con una persona jurídica (inicialmente con la sociedad Álvaro Escobar Rufatt Producciones EIRL', y desde mediados de 2019 con la sociedad 'Aurora Sociedad de Misiones SpA', ambas de propiedad de mi representado".

"Esta particular forma de contratación -lamentablemente recurrente en canales de televisión- encubría una evidente relación laboral, puesto que mi representado siempre prestó sus servicios personalmente, bajo un claro vínculo de subordinación y dependencia", indica.

En cuanto al despido, precisa la acción, "se realizó sin las formalidades que la ley establece. No invocó causal alguna de las contempladas en el Código del Trabajo y tampoco se le hizo firmar un finiquito".

No te pierdas:  Mega se vuelve a reír de la competencia con capítulo estreno de "Coliseo"

Indemnización

Por lo anterior, Álvaro Escobar alega el pago por concepto de indemnización sustitutiva por falta de aviso previo la cantidad de $8 millones, a los que se agregan $7.999.999 correspondientes a dos periodos de feriado legal (vacaciones) adeudados; $5 millones por concepto de remuneración adicional adeudada correspondiente a los festivales que animó en enero y febrero de 2020; y $152 millones por lucro cesante.

Asimismo, el exconductor de Rojo asegura que se le adeudarían dineros asociados a cotizaciones de seguridad social que, indica, el canal público no pagó durante toda la relación laboral, y cotizaciones de salud.