¿Uno menos? Por qué es prácticamente imposible que cotizado rostro anime Viña por Mega

Festival de Viña

A inicios de mayo se oficializó a Mega y la productora Bizarro como los organizadores del Festival de Viña para el periodo 2025-2028. Y según ha trascendido, podría marcar el regreso de Rafael Araneda a la Quinta Vergara.

Incluso antes de esta confirmación el tema generó interés al interior de la industria televisiva, como también entre los televidentes. Esto, dado que no solo significaba que el evento volverá a ser televisado por Mega después de 25 años, sino que además estaba toda la incógnita de quiénes asumirían el rol de animadores

Aunque la señal privada aún no hace los respectivos anuncios, pareciera que está definido que Karen Doggenweiler será la animadora del Festival, saldando así una deuda con su destacada carrera. 

Por el contrario, menos claro está quién acompañará a la animadora. En tal sentido, se han planteado varias opciones: desde actores de Mega hasta un compañero distinto cada noche del certamen. 

Del mismo modo, también ha trascendido que Gonzalo Ramírez y Rafael Araneda serían dos nombres que baraja el canal para la animación del Festival. 

¿Rafael Araneda es la carta de Mega para el Festival de Viña? 

Fuentes ligadas a Mega indican a El Filtrador que aún faltan meses para que se defina a los animadores. En tanto, cercanos a Rafael Araneda ven como “prácticamente imposible” que el canal lo llame. De hecho, aseguran que no ha sido contactado para retornar a la Quinta Vergara. 

Según explican, históricamente los canales organizadores potencian a sus figuras en el Festival, por lo que Mega no ganaría con poner sus fichas en una persona que no pertenece a su equipo.  

En cuanto a una posible alianza con Univisión -canal donde trabaja Rafael Araneda-, las mismas fuentes comentan que la mayoría de los shows de peso tienen veto a ser exhibidos en Estados Unidos. “Solo tres minutos se autorizan”, explica un conocedor del asunto. 

Asimismo, apunta que los espectáculos nacionales no son del interés general de la comunidad latina en Estados Unidos. Por lo mismo, cree poco factible que la cadena estadounidense "ponga lucas en un festival donde escasos artistas permiten la transmisión”.