La jurista, que en las votaciones de octubre de 2024 obtuvo un escaño en el Consejo Regional de Arica y Parinacota apoyada por el Partido Republicano, pretendía interponer un recurso de protección en contra de Radio Biobío luego que su Área de Investigación publicase que la abogada patrocinó decenas de causas como defensora privada de imputados por narcotráfico y migración ilegal, entre otros delitos asociados al crimen organizado que hoy tiene a Chile debatiendo la honda crisis de seguridad.
Se trata de Lin-Kiu Ly Fumey, quien, según se detalla en la publicación de Radio Biobío, llegó a presidir la Comisión de Seguridad del Consejo Regional de Arica, abandonando su militancia en el Partido Republicano para sumarse a las filas del Partido Nacional Libertario liderado por el hoy candidato presidencial Johannes Kaiser.
Tras la publicación del reportaje, que vio la luz durante abril, la abogada ingresó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Arica solicitando la eliminación del material periodístico y exigiendo disculpas públicas de parte de Radio Biobío, acusando una «elucubración tendenciosa» en la que se «insinúa o da a entender algo sin pruebas, y lo hace con una carga subjetiva, prejuicio o intención de influir negativamente en la opinión pública», se desprende del escrito al que se puede acceder libremente en el Portal Judicial.
¿Qué determinó la justicia sobre el recurso en contra de Radio Biobío?
Sin embargo, el martes 15 de abril el tribunal falló en contra de Ly Fumey, declarando el recurso de protección como inadmisible, estimando que la publicación en la web de Radio Biobío «no mencionaría hechos que puedan constituir la vulneración de derechos señalada, a la luz de la descripción de los mismos, sin que se vislumbre alguna transgresión de alguno de los derechos constitucionales garantizados», se expresa respecto de la determinación.
Aun así, al día posterior al fallo, la abogada presentó un recurso de reposición para mantener el caso vigente, solicitando que se evalúe nuevamente la admisibilidad de la acción legal.