El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...

      25/01/2021

      Televisión

      Periodista de TVN revela curiosa anécdota con fallecido...

      25/01/2021

      Televisión

      Televidentes indignados con Yo Soy por eliminación de...

      25/01/2021

      Televisión

      Tensa entrevista: Carlos Larraín abandona panel de Pauta...

      25/01/2021

      Televisión

      El duro momento que enfrenta conocida exchica reality

      24/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Tensa entrevista: Carlos Larraín abandona panel de Pauta...

      25/01/2021

      Prensa

      Periodista de CNN Chile defiende al gremio tras...

      23/01/2021

      Prensa

      Inédita dupla de animadores tendrá clásico festival veraniego

      23/01/2021

      Prensa

      Nuevo programa de Cárcamo toma forma: Ya tiene...

      22/01/2021

      Prensa

      El motivo por el cual Radio Cooperativa hizo...

      22/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      El motivo por el cual Radio Cooperativa hizo...

      22/01/2021

      Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

      Radio

      Se apaga una de las voces más firmes...

      03/01/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...

      25/01/2021

      Teleseries

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Teleseries

      TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en...

      20/01/2021

      Teleseries

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Destacados
Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...
Periodista de TVN revela curiosa anécdota con fallecido...
Televidentes indignados con Yo Soy por eliminación de...
Tensa entrevista: Carlos Larraín abandona panel de Pauta...
El duro momento que enfrenta conocida exchica reality
La sorpresiva confesión del jefe de Yo Soy...
Actriz en picada contra MasterChef Argentina: "Me maltrataron"
Luli sorprende y confirma su regreso a la...
Periodista de CNN Chile defiende al gremio tras...
Inédita dupla de animadores tendrá clásico festival veraniego
El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...

      25/01/2021

      Televisión

      Periodista de TVN revela curiosa anécdota con fallecido...

      25/01/2021

      Televisión

      Televidentes indignados con Yo Soy por eliminación de...

      25/01/2021

      Televisión

      Tensa entrevista: Carlos Larraín abandona panel de Pauta...

      25/01/2021

      Televisión

      El duro momento que enfrenta conocida exchica reality

      24/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Tensa entrevista: Carlos Larraín abandona panel de Pauta...

      25/01/2021

      Prensa

      Periodista de CNN Chile defiende al gremio tras...

      23/01/2021

      Prensa

      Inédita dupla de animadores tendrá clásico festival veraniego

      23/01/2021

      Prensa

      Nuevo programa de Cárcamo toma forma: Ya tiene...

      22/01/2021

      Prensa

      El motivo por el cual Radio Cooperativa hizo...

      22/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      El motivo por el cual Radio Cooperativa hizo...

      22/01/2021

      Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

      Radio

      Se apaga una de las voces más firmes...

      03/01/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...

      25/01/2021

      Teleseries

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Teleseries

      TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en...

      20/01/2021

      Teleseries

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Etiqueta:

radio

Cooperativa
PrensaRadio

El motivo por el cual Radio Cooperativa hizo historia

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 22/01/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La tarde de este jueves, en su más reciente edición, la Fundación Gabriel García Márquez (GABO) otorgó el premio del Reconocimiento a la Excelencia Periodística al Departamento de Prensa de Radio Cooperativa.

La ceremonia para la entrega del galardón, anunciado en diciembre del año pasado, fue realizada de manera virtual y contó con la participación de los miembros más prominentes del equipo distinguido.

En tal sentido, según consigna el galardonado medio, esta sería la primera vez que la Fundación, enfocada en el periodismo en español y portugués, destaca a una entidad radial con uno de sus premios, mientras que es la segunda vez que un reconocimiento se entrega a un equipo y no de manera individual.

Asimismo, Jaime Abello, director de la Fundación GABO, comentó que "con el premio que entregamos hoy al equipo de periodistas de Radio Cooperativa no solo queremos reconocer la excelencia de su periodismo, su contribución a la democracia chilena, la manera como han sabido guiarse siempre con espíritu de servicio público y convertirse en una referencia fundamental para la audiencia en Chile", apuntó.

A continuación las palabras de @camposulloa, en representación de @Cooperativa, ganador del Reconocimiento a la Excelencia del #PremioGabo 2020.

“Compartimos este galardón con miles de auditores que a través del tiempo han depositado la confianza en un trabajo perseverante”. pic.twitter.com/A8fnqOxkdC

— Premio Gabo y Festival Gabo (@FestivalGabo) January 22, 2021

De igual manera, Abello llevó más allá sus elogios y puso al medio radial chileno como un referente para el ejercicio del periodismo en este formato. “También queremos proponerlo como un modelo para el resto del continente, de cómo se hace una radio de calidad", dijo en su parlamento.

Por su parte, el conductor de El Diario de Cooperativa, Sergio Campos, valoró el galardón obtenido expresando que “nuestra actitud independiente, con un fuerte compromiso con la verdad frente a la realidad, ha sido la tónica fundamental de nuestro trabajo”, dijo, agregando que “estamos imbuidos de un compromiso muy profundo en el plano ético, que ha dejado huella en muchas generaciones de periodistas, donde las mujeres han jugado un rol fundamental".

22/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Radio Cooperativa
Radio

Gracias a Radio Cooperativa reaparece histórico y recordado locutor

por Reynaldo Coria @Recovergara 24/12/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

No sólo la industria de la televisión se mueve en estos últimos días del año, sino que también hace lo propio la radio. Y es que, producto de la crisis económica, las emisoras han decidido priorizar recursos para sustentar las empresas que se han visto afectadas por la pandemia.

Tal es el caso de Radio Cooperativa, medio que recientemente entregó la histórica frecuencia 760 AM de Santiago al propietario y locutor de Radio Colo-Colo, Omar Gárate.

Cabe señalar que el anuncio del traspaso lo hizo el propio "Omarcito" en octubre pasado, agradeciendo a Luis Ajenjo -gerente general de Cooperativa- "que depositó la confianza en esta empresa humilde y pequeña, pero con harto ñeque del cual tengo el privilegio de dirigir".

La señal capitalina se suma a las de Valparaíso, Castro y Temuco que también fueron adquiridas por el vendedor de la "pulsera de los 11 poderes".

760 Khz. AM en Santiago, ahora es Radio Colo Colo. La emblemática fx de Radio Cooperativa (93.3 Mhz. FM) pic.twitter.com/Cy2fOSLzyx

— CE3 BBC, Hugo, Santiago de Chile, Sudamérica (@CE3BBC) December 23, 2020
24/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Willy Sabor
Radio

Tras el cierre de Radio Candela Willy Sabor ficha en nueva emisora

por Reynaldo Coria @Recovergara 30/11/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Como consecuencia de la severa crisis económica que arrastran los medios de comunicación, a fines de noviembre, después de seis años, cesó sus transmisiones Radio Candela, lo que conllevó la salida de todo su equipo, entre ellos el conocido locutor Willy Sabor.

"Yo no sé dónde voy a estar. Voy a desaparecer un tiempo de la radio, pero ya voy a aparecer por ahí, si Dios quiere, muy pronto... en realidad no sé, con la pandemia no se sabe nada", dijo el profesional a pocos minutos de cerrar la emisora.

Esas palabras dejaban inferir que Willy Sabor encontraría rápidamente una nueva casa radial y así fue. A poco más de un mes de dejar los estudios de Vicuña Mackenna, el locutor regresa a los micrófonos de la mano de Radio Azúcar.

"Si, ya tengo emisora, ya tengo radio (…) Estoy instaladísimo, todo listo desde mi casita para transmitir para todo Chile", cuenta el profesional, quien hará su debut este lunes a las 16:00 horas en un nuevo programa que se transmitirá de lunes a sábado.

Cabe señalar que en Radio Azúcar se reencontrará con sus excompañeros de trabajo, tanto de Radio Corazón como de Candela, donde se encuentran Rodrighinho, Claudio "Alegría" Orellana y Vitoco "Mix" Gutiérrez. Este último también debutará mañana en la emisora tras su partida el mes pasado de la radio propiedad de Iberoamericana.

View this post on Instagram

A post shared by Willy Sabor Oficial (@willysaboroficial)

30/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Radio
Radio

Pagar para sintonizar radios en el celular es cosa del pasado

por Reynaldo Coria @Recovergara 26/11/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

La radio es uno de los medios de comunicación más importantes y creíbles del país, y es por eso que es una herramienta indispensable a la hora de informarse o tener compañía. Sin embargo, el arribo de los smartphones mermó la posibilidad de sintonizar diales, teniéndose que recurrir al pago de una bolsa o la contratación de un plan de datos para escuchar emisoras online.

A raíz de lo anterior es que la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), impulsó una ley denominada "Chip de Radio", la que obliga a que las empresas de telecomunicaciones o ofrecer dispositivos móviles donde exista la opción de sintonizar radio a través de la antena incorporada, de manera gratuita y sin consumo de datos. Normativa que fue aprobada y que hoy entró en vigencia.

“Los concesionarios de servicios públicos de telecomunicaciones y quienes comercialicen equipos terminales móviles en el país deberán habilitar y mantener activa la funcionalidad de sintonización del servicio de radiodifusión de los equipos que la posean, cualquiera que sea el canal a través del cual sean comercializados", reza la nueva ley que fue publicada en el Diario Oficial.

Además, el documento señala que "las condiciones de reportabilidad, registro, homologación y demás necesarias para dar cumplimiento a la obligación referida se someterán a las normas que establezca la Subsecretaría, en relación con las exigencias que deban cumplir los terminales”.

Archi solicita ayuda al gobierno: “No pedimos ganar plata, pedimos mantener  las radios al aire”
Imagen: Archivo

Poco a poco se recupera

Actualmente la radio es uno de los medios más golpeados por la pandemia, ya que según los estudios realizados por la Asociación de Agencias de Medios (AAM) sus ingresos publicitarios disminuyeron desde diciembre a marzo un 53%.

Con el paso de los meses la industria ha manifestado una recuperación en sus ventas. En septiembre alcanzó un repunte de un 18,4% en comparación con el mes anterior, alcanzando un total de 4.118 millones de pesos, representando un 20% menos a lo logrado en el mismo período en 2019.

26/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Radio Corazón
Radio

Expanelista de Buenos Días a Todos aterriza en histórico programa de Radio Corazón

por Reynaldo Coria @Recovergara 21/10/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Los movimientos en la industria de las comunicaciones no solamente las protagoniza la televisión, sino que también hacen lo propio las radios. Tal es el caso de Radio Corazón, donde se espera una serie de modificaciones que se materializarán a contar del 2 de noviembre próximo.

Según detallan a El Filtrador fuentes cercanas a la emisora, la primera modificación es el arribo de la actriz y comediante Daniela "Chiqui" Aguayo, quien se hará cargo del Circo Hit, histórico programa de la estación que conducirá junto al periodista Julio Stark.

De esta manera saldrá del espacio Francisco Kaminski, pero se mantendrá dentro de la radio para hacerse cargo del también clásico programa La Corazón toca Doble, que se transmite cada día a las 16:00 horas.

Este movimiento se debe principalmente a la renuncia presentada por el locutor y DJ de Radio Corazón, Víctor Gutiérrez -alias "Vitoco Mix"- quien deja la señal después de casi 11 años.

Ver esta publicación en Instagram

Así pasan los días y ya eres dueña de mi corazón, de mi brazo, de la cama, del living 😂, que bonito es verte crecer con @karim.sufan somos tan afortunados de ser tus papas. Como te digo siempre que te duermes, el mundo esta bien raro, pero trabajaremos duro en mejorarlo para ti, como dice tu abuela, "nuestra emperatriz amada". Aquí estamos esperando la vacuna... Pronto cumplirás un año! Podria decir que el tiempo pasa rápido, pero en pandemia, ha sido eterno😂. Pd: cuantos años se le suma a la relación, después de pasar la cuarentena juntos maternando? Las leo😘. #lasextrañoprimerizas

Una publicación compartida de CHIQUI (@chiquiaguayo) el 2 Sep, 2020 a las 8:03 PDT

21/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Radio
Radio

Radio se va sorpresivamente de Chile a seis años de su arribo

por Reynaldo Coria @Recovergara 02/10/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

La crisis en los medios de comunicación continúa y es que una nueva jornada de despidos tuvo como protagonista esta vez a una radio a través de internet.

Se trata de Coca Cola For Me, emisora que finalizó sus emisiones el pasado 30 de septiembre, cuentan fuentes al interior de la radio a El Filtrador.

Además, los extrabajadores de la estación denuncian que las desvinculaciones se efectuaron sin previo aviso, sino que fueron comunicadas ese mismo día, informando que el proyecto dejaba de funcionar al día siguiente.

Esta situación se replicó a en Argentina, donde la versión local también finalizó el pasado miércoles, con la diferencia de que comunicó con dos semanas de anticipación a sus auditores.

¡Nos despedimos, amigos! 👋 ¡Es momento de que canjeen sus Bubbles! #CocaColaForMe estará disponible hasta el 30 de septiembre de 2020. Tienen tiempo hasta ese día para canjear sus Bubbles por los beneficios que más les gusten 🙌😍 Los vamos a extrañar ❤ https://t.co/i1k98poJXw

— Coca-Cola For Me (@CocaColaForMeAr) September 14, 2020

Coca-Cola For Me inició sus transmisiones en 2014, la cual era una apuesta dirigida a los jóvenes, y en donde diversas personalidades de internet fueron parte de la plana de locutores de la estación.

La última gran transmisión que se realizó fue el pasado 18 de septiembre cuando se asociaron con Televisión Nacional (TVN) e Ibero Americana Radio Chile, para transmitir La Gran Fonda de Chile, evento que reunió a diversos artistas nacionales para celebrar las Fiestas Patrias.

NEW} Casa Coca Cola |
Imagen: Coca Cola FM
02/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Copesa
Radio

Grupo Copesa planifica la venta de una de sus radios

por Reynaldo Coria @Recovergara 28/09/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

La industria radial también está sufriendo los coletazos de la pandemia y en esta ocasión tiene como protagonista a una de las radios del Grupo Copesa: Radio Duna.

Según consigna El Mostrador, la emisora tendría sus días contados en manos del Grupo Dial -perteneciente al Grupo Copesa- ya que su principal accionista, Álvaro Saieh, tiene intenciones de venderla en el corto plazo.

Este movimiento tiene relación con la crisis que actualmente pasa el grupo multimedial, ya que a pesar de que la radio posee un buen pie en el ámbito comercial, la venta se concretaría para solventar las indemnizaciones de posibles nuevos despidos dentro de Copesa.

Sobre el monto que tendría la acción se especula que el valor oscilaría entre los 7 y 9 millones de dólares, y de momento aún se desconoce de posibles interesados.

Imagen: Archivo

Historial de traspasos

Cabe señalar que en 2017, Grupo Dial traspasó Radio Paula a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y a fines de 2019 hizo similar movimiento vendiendo la frecuencia de Radio Beethoven, la que fue adquirida por Dábar Comunicaciones, perteneciente al Centro Cristiano Internacional.

En enero del año siguiente Copesa le pone fin a Radio Zero, a raíz de que la Universidad Católica de Chile adquirió la frecuencia para refundar Beethoven.

De concretarse la actual venta sólo quedaría dentro del conglomerado Radio Disney.

28/09/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
RadioTelevisión

¡Hay 18, señores! Al menos por la pantalla de TVN y la señal de Radio Iberoamericana

por Reynaldo Coria @Recovergara 11/09/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

A raíz de la pandemia del COVID-19 es que estas Fiestas Patrias serán muy diferentes a lo acostumbrado. Es por ello que los medios de comunicación preparan una programación especial para hacer más amena las celebraciones en casa.

Bajo esta premisa, Televisión Nacional (TVN) e Iberoamericana Radio Chile transmitirán el evento organizado por Coca-Cola, denominado "La Gran Fonda de Chile", espacio que se realizará de manera remota el jueves 17 de septiembre, instancia que tendrá concursos y música a cargo de exponentes de diferentes géneros.

Si bien no se realizará de forma conjunta, la "fonda virtual" se subdividirá en tres bloques, siendo el primero a las 12:00 horas a cargo de la plataforma Coca-Cola For Me, donde los actores Magdalenta Müller, Simón Pesutic y Oliver Borner motivarán a los jóvenes con diversas payas y concursos, acompañado de cumbias, rock y música urbana.

En tanto, a eso de las 20:00 horas, Ibero Americana, a través de Radio Corazón, Pudahuel y Radioactiva, transmitirán por aire el evento online, mientras que el resto de las emisoras del holding (Los 40, ADN, Imagina, Concierto, Futuro, FMDOS y Rock and Pop) lo harán vía streaming en sus sitios web.

Es aquí donde la cumbia será la protagonista, ya que estarán presentes Tommy Rey, Noche de Brujas y Jordan, lo que se suma un duelo de Dj's.

La última parte de la iniciativa será exhibida por TVN a las 22:30 horas, liderando la transmisión Karen Doggenweiler, quien presentará a artistas como Denise Rosenthal, Los Tres, Chancho en Piedra, Francisca Valenzuela y Américo.

“La Gran Fonda de Chile es sin duda el broche de oro de nuestra campaña, que buscó resignificar las Fiestas Patrias en un año muy complejo para todos. Es por ello que en esta 'nueva forma' de estar juntos, la alianza que pudimos concretar permitirá dar la oportunidad a que miles de chilenos puedan disfrutar de las Fiestas Patrias como siempre nos ha gustado, en familia, con buena música y en un gran ambiente que, por supuesto, será más íntimo que otros años”, expresa Nathalie Schol, marketing portfolio director de Coca-Cola South Latin.

11/09/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Cooperativa
Radio

Después de cinco meses vuelve un "clasicazo" de Radio Cooperativa

por Reynaldo Coria @Recovergara 29/08/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

El 13 de marzo de 2020 fue la última vez que se transmitió el programa de Radio Cooperativa El Primer Café, con la conducción de la destacada periodista Cecilia Rovaretti.

Luego de eso y a raíz del avance de la emergencia sanitaria producto del COVID-19 es que el espacio de conversación cesó sus emisiones, totalizando más de cinco meses.

Sin embargo, la emisora comunicó que el programa regresará a partir del lunes 31 de agosto a las 09:00 horas, cumpliendo con las normas sanitarias entregadas por las autoridades, además de tener a todos sus panelistas en modalidad remota.

Cecilia Rovaretti es nominada a Mejor Locutora en los Copihue de Oro -  Cooperativa.cl
Cecilia Rovaretti (Imagen: Radio Cooperativa)

A dos meses del Plebiscito, es que en su retorno El Primer Café no podía estar ajeno a ello, ya que estará de invitado el abogado constitucionalista Patricio Zapata, quien lanzará su libro "La Casa de Todos y Todas: La nueva Constitución que Chile merece y necesita".

Serán también parte del regreso del programa la destacada periodista Mónica González, el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, y el profesor de derecho de la entidad educacional, José Francisco García.

📅 #Agenda #DerechoUC | Los invitamos el próximo 31/08 a las 9:00 hrs. | Al Lanzamiento del libro "La Casa de Todos y Todas. La Nueva Constitución que Chile Merece y Necesita", del profesor #DerechoUC Patricio Zapata. La actividad será transmitida vía @Cooperativa @edicionesuc pic.twitter.com/09l8uDY23G

— Facultad Derecho UC (@derechouc) August 27, 2020
29/08/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Eduardo Fuentes
Radio

Tras dejar El Conquistador Eduardo Fuentes ficha en nueva casa radial

por Reynaldo Coria @Recovergara 27/08/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Hace un mes el conductor de televisión, Eduardo Fuentes, renunció a Radio El Conquistador después de dos años trabajando en la emisora, totalizando una década en la casa radial.

Sin embargo, los proyectos en este medio de comunicación continúan para el periodista y rostro de La Red. A partir del martes 1 de septiembre, asumirá un nuevo desafío vía streaming al liderar un programa de TXS Radio.

En este espacio, centrado principalmente en la ciencia y tecnología, Eduardo Fuentes hablará sobre las últimos avances que tiene la industria minera. El programa se transmitirá cada martes y jueves, aunque de momento se desconoce el horario.

Cabe señalar que TXS Radio es un proyecto que nació en mayo de 2019 para educar a la audiencia frente a tópicos relacionados con los avances científicos y de tecnología, además de potenciar a los profesionales del país en estas materias.

Valeria Ortega, Jaime Coloma, Daniel Silva, Eduardo Castillo, Iván Baeza y Teresa Paneque son algunos de los "voztros" que participan en la propuesta.

Ver esta publicación en Instagram

Bienvenido Eduardo Fuentes a #TXSRadio , científicamente rockera!!! En septiembre se suma @fuentesilva a la única radio de ciencia y tecnología del continente. No te pierdas lo nuevos programas de www.txsradio.com desde septiembre 2020. #eduardofuentes #txsradio #mineria #innovacion #tecnologia #bienvenido #

Una publicación compartida de TXS Radio (@txs_radio) el 18 Ago, 2020 a las 7:20 PDT

27/08/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Radio Carolina
NacionalPrensaRadio

Radio Carolina lamenta deceso de icónico locutor de la emisora

por Reynaldo Coria @Recovergara 13/08/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Esta mañana Radio Carolina se vistió de luto, ya que en la madrugada falleció a la edad de 73 años Luis Alberto Reyes, histórico locutor institucional de la emisora.

El profesional llegó a la estación en 1989 y continuó durante 19 años, entregando su voz característica para los anuncios comerciales y de continuidad, cuya frase más recordada es "Carolina Discotheque".

Su carrera no sólo la hizo a través de la radio, sino que también incursionó en la "pantalla chica", de la mano de UCV Televisión donde ejerció una labor similar por varios años.

"Pelao" Rodrigo González, conductor de Radio Carolina, a través de su cuenta de Twitter expresó su pesar por el deceso de Reyes, destacando su personalidad y cercanía con sus compañeros.

"Se nos fue don Luis Alberto Reyes, voz institucional de @RadioCarolina en los 90. Un tipazo talentoso, generoso y con gran sentido del humor. Muy querido por todos nosotros en la radio. Hasta siempre querido LAR, tu voz resuena en nuestros corazones, hoy y siempre...", escribió el locutor.

Luis Alberto Reyes falleció debido a un cáncer a la próstata que le fue diagnosticado hace más de tres años y que con el pasar del tiempo fue expandiéndose, detalla la emisora.

Sus funerales se realizarán este viernes en el Cementerio N°3 de Valparaíso, donde sólo asistirán sus familiares más cercanos a raíz del protocolo sanitario por el Covid-19.

Una de las voces más icónicas de Radio Carolina falleció hoy 13 de agosto
Un gran locutor que formó parte del equipo en los años 90 👏❤️ pic.twitter.com/DZ9Z0TB96f

— Radio Carolina (@RadioCarolina) August 13, 2020

Se nos fue don Luis Alberto Reyes, voz institucional de @RadioCarolina en los 90. Un tipazo talentoso, generoso y con gran sentido del humor. Muy querido por todos nosotros en la radio. Hasta siempre querido LAR, tu voz resuena en nuestros corazones, hoy y siempre...

— Pelao Rodrigo (@pelaorodrigorc) August 13, 2020
13/08/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Radio ADN
Radio

Aplausos: Radio ADN transmitirá ciclo de cine chileno para personas ciegas

por Reynaldo Coria @Recovergara 06/08/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Esta noche, desde las 21:00 horas, Radio ADN comenzará un ciclo de películas chilenas al que denominaron "Cine al Oído". Esto, gracias a un acuerdo entre la emisora y la fundación Gestionarte de Chile Actores.

De esta forma, seis cintas nacionales fueron adaptadas para ser transmitidas por este medio y cuyo propósito es que las personas ciegas puedan disfrutar del cine nacional y así hacerlo más inclusivo.

“Estamos muy contentos de llegar a la ADN porque eso nos va a significar que nos escuchen en todo Chile (...) este es un rescate patrimonial, realmente, convertido en radioteatro, así que estamos felices de que lleguen estos clásicos”, dijo la presidenta de Chile Actores, Esperanza Silva.

La primera ficción en ser exhibida por las ondas magnéticas de la radio será Taxi para Tres, dirigida por Orlando Lübbert y que es protagonizada por Alejandro Trejo, Daniel Muñoz y Fernando Gómez-Rovira. Cuenta la historia de un taxista que es secuestrado por dos hombres, quienes lo obligan a conducir para ayudarlos a cometer delitos.

Las películas, que se exhibirán cada jueves a las nueve de la noche, serán “Historias de fútbol” de Andrés Wood; “El chacal de Nahueltoro” de Miguel Littín; “Mi mejor enemigo” de Alex Bowen y “Julio comienza en julio” de Silvio Caiozzi.

Ver esta publicación en Instagram

Se estrenó en los cines el 2 de agosto de 2001, convirtiéndose en todo un éxito de taquilla. Y 19 años después #TaxiParaTres será la encargada de inaugurar el ciclo #CineAlOídoEnADN. A partir de hoy a las 21:00 horas podrás escuchar este proyecto inclusivo de ChileActores que adaptó cinco películas nacionales al formato del radioteatro.

Una publicación compartida de Radio ADN (@adnchile) el 6 Ago, 2020 a las 9:38 PDT

06/08/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Televisión
Televisión

Publicidad en televisión se desploma, acrecentando la crisis

por Reynaldo Coria @Recovergara 05/08/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Desde hace ya varios años la crisis en los medios de comunicación de Chile se ha agudizado, especialmente como consecuencia del estallido social de octubre pasado y, ahora, por la emergencia sanitaria por el COVID-19.

En esta línea, un estudio de la Asociación de Agencias de Medios (AAM) grafica un evidente desplome en el primer semestre de 2020 de la inversión publicitaria en medios, dejando en evidencia la dimensión de la crisis en la industria.

Por lejos el medio más afectado es la televisión abierta, que a la fecha registra un ingreso total en publicidad de 12 mil millones de pesos, lo que representa un 36,7% menos en comparación al primer semestre del año pasado.

Esta baja en publicidad se acentuó a contar de marzo, mes en que comenzaron las medidas restrictivas por el COVID-19, donde sólo se recaudaron $9.519 millones que deben repartirse entre todos los canales. Y aunque en junio ha habido un leve ascenso en este ítem, los ingresos publicitarios siguen lejos de los $20 mil millones alcanzados en 2018 y 2019.

Imagen: AAM

Diarios y revistas a la baja

Asimismo, la inversión publicitaria ha disminuído también en diarios, registrando hasta junio un ingreso neto de 1.776 millones de pesos, un 59,2% menos que en igual período en 2019.

Cabe señalar que a inicios de 2020 cerró sus operaciones diario La Hora, lo que se suma a Publimetro y Hoy por Hoy, diarios de distribución gratuita que dejaron de imprimir ejemplares para centrarse sólo en el ámbito digital.

Misma suerte corrieron las revistas, que anotaron una baja de 59 puntos porcentuales en ingresos publicitarios, siendo su punto más bajo en abril con una inversión total de 70 millones de pesos. Sin embargo, estas cifras registraron un repunte a partir de junio, alcanzando 149 millones de pesos.

Imagen: AAM

Medios digitales

El ámbito digital parece ser el menos afectado de la industria. Según el reporte de la Asociación de Agencias de Medios (AAM), la publicidad en medios electrónicos cayó sólo un 1,3% respecto al año 2019. Sin embargo, posee hasta junio el 49% de la "torta publicitaria", subiendo un 18% en comparación al año pasado.

Por consiguiente, la inversión en los últimos meses ha igualado o superado a las alcanzadas en un año normal, consiguiendo durante el mes de junio 19.970 millones de pesos netos.

Imagen: AAM

¿Y las radios?

A pesar de que no obtiene los mismos números que en años anteriores, consiguiendo una diferencia a la baja de 35,5%, la radio es uno de los medios que ha logrado conseguir cifras publicitarias similares desde el inicio de la pandemia, obteniendo una inversión neta de 18.860 millones de pesos.

Imagen: AAM
05/08/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
TVN
Prensa

TVN apuesta por lo digital: Prepara radio online 24/7 y App on-demand

por Reynaldo Coria @Recovergara 02/07/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

El panorama que atraviesa Televisión Nacional (TVN) es complejo, por lo que son varias las medidas que el directorio de la señal planifica para paliar la crisis económica que afecta a la estación desde 2014.

La más reciente -y también polémica- fue la puesta en venta o arriendo de su edificio corporativo en Bellavista 0990, hecho que provocó comentarios de diversos sectores, pasando desde la industria televisiva hasta el sector político.

Tal posibilidad se conoció el jueves pasado en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados y Diputadas, en donde la presidenta del directorio de la estatal, Anita Holuigue, informó que TVN posee deudas por 53 mil millones de pesos, sumado a que los activos de la estación se encuentran en manos de la banca.

Sin embargo, según consigna La Tercera, Holuigue detalló en su presentación los nuevos planes que prepara el canal, el que se enfoca principalmente en el desarrollo de plataformas digitales, proyecto que será lanzado en agosto próximo bajo “un nuevo relato de marcas”.

Entre las propuestas que elabora TVN se encuentra una plataforma de podcast, una radio online de funcionamiento 24/7, además de una aplicación on-demand que permitiría ver los contenidos de la señal en todo momento y lugar, emulando al modelo que actualmente posee la prestigiada compañía inglesa BBC.

Quién es Anita Holuigue, la nueva presidente ejecutiva de TVN ...
Imagen: Diario Financiero

En esta línea, la ejecutiva establece que a futuro buscan que se reconozca a la estatal como “un grupo de medios público y multiplataforma”, argumentando que TVN en la actualidad posee un alto tráfico de usuarios a través de su sitio principal y el de noticias (TVN.cl y 24Horas.cl).

En otro ámbito, el Comité de Programación de TVN se encuentra estudiando la posibilidad de incorporar el canal TV Educa Chile como parte de la nueva señal cultural que la estatal prometió a raíz de la capitalización recibida en 2017.

02/07/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Radio Pudahuel
Radio

Falleció Joaquín Blaya, fundador de Radio Pudahuel

por Reynaldo Coria @Recovergara 18/06/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Este jueves la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) comunicó a través de su sitio web el fallecimiento de Joaquín Blaya, fundador de Radio Pudahuel. Según se ha indicado, los funerales del empresario se efectuaron ayer en el cinerario del Cementerio Católico ubicado en la comuna de Recoleta.

"En vida, este hombre de las comunicaciones cultivó un bajo perfil en el mundo radial, en donde fue destacado por sus valores, tesón, integridad y gran capacidad de trabajo", expresó el comunicado realizado por la asociación gremial.

Blaya creó la estación en 1968 junto a Ricardo Vega, siendo en sus inicio una emisora informativa que transmitía desde la comuna homónima.

Tras varias reformulaciones, en 1986 hizo su arribo el periodista y actual director de Radio Pudahuel, Pablo Aguilera, quien junto a Blaya modificaron la parrilla musical de la emisora, convirtiéndola en una de las más escuchadas de Chile hasta la fecha.

No fue hasta 1998 cuando el empresario decide vender Pudahuel a Iberoamericana Radio Chile, la actual propietaria de la estación.

18/06/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Radio El Conquistador
Radio

Ipsos Chile: Covid-19 produjo exponencial aumento de consumo radial

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 31/05/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Conforme a un reciente estudio de la empresa de investigación IPSOS Chile, el consumo radial se ha incrementado durante la crisis sanitaria por el Covid-19.

Y es que, desde que el coronavirus arribó a Chile a comienzos de marzo, buena parte de la población nacional ha optado por el confinamiento como medida preventiva para evitar el contagio del peligroso virus.

En tal sentido, los medios de comunicación tradicionales han elevado sus cifras de audiencia, convirtiéndose en alternativas para enfrentar el encierro.

La radio no ha sido la excepción, ya que según el informe de IPSOS Chile, elaborado en abril pasado, el consumo de este medio se ha disparado en un 62% respecto al mismo periodo del año anterior.

Asimismo, respecto a los hábitos de los consumidores radiales, la consultora detalló que el 68% sintoniza radioemisoras desde sus hogares, mientras que el 17% lo hace en sus autos, y el 5% en sus trabajos.

Internet

Para IPSOS Chile, la explicación de este fenómeno pasaría por el avance del formato digital en las radios chilenas, especificando que el 26% de los radioescuchas sintonizan emisoras a través de internet, aumentando, de paso, en un 27% la descarga de aplicaciones dedicadas al rubro.

Es preciso consignar que el estudio también enfatiza que el consumo radial se ha incrementado específicamente en las comunas que el gobierno ha decretado cuarentena obligatoria.

31/05/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Radio Corazón
Radio

Radio Corazón se mantiene como la emisora más escuchada de Chile

por Reynaldo Coria @Recovergara 16/04/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Este mes, Ipsos publicó el ranking de audiencias radiales correspondiente al año 2019, la que hace un balance detallado del público que prefiere cada emisora.

En la entrega se confirma el liderazgo de Radio Corazón con el 8,7% de las preferencias, éxito que mantiene desde el año 2005 y que sólo fue interrumpido en el primer semestre de 2017 cuando Radio Carolina tomó el primer lugar del podio, pero que la emisora de Iberoamericana Radio Chile volvió a recuperar en el siguiente período.

Seguida de Corazón se ubica Carolina -del holding Megamedia- con 8,6%, mientras que Imagina, Activa y Bío-Bío ocuparon los puestos siguientes con 8,5%, 7,7% y 7,2%, respectivamente.

Entre los cambios más significativos se encuentra el caso de Rock and Pop, que a pesar de su reestructuración de 2018 -cuando despidieron a gran parte de su personal- la radioemisora tuvo un ascenso de audiencia de un 57,3% en comparación a 2018, subiendo al lugar 20 del ranking.

Mismo caso se repitió en el plano informativo, puesto que Radio ADN tuvo un incremento de un 25,1% en el mismo período. En tanto, Radio Disney subió 25,8% su público.

Es importante consignar que el estudio de Ipsos tuvo un universo de 4.673.061 personas, pero para la muestra sólo se contemplaron 14.792 encuestados, los que escucharon alguna de estas emisoras regularmente de lunes a sábado.

Imagen: Asociación de Agencias de Medios
16/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
José Antonio Neme Mega
Prensa

Neme y su nuevo proyecto radial: "Es muy distinto a lo que había hecho"

por Reynaldo Coria @Recovergara 14/04/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Casi tres meses han transcurrido desde la desvinculación del periodista José Antonio Neme de Mega, después de seis años en la estación.

Tras esto, el profesional ha recibido varias ofertas de diversos medios de comunicación. Sin embargo, no accedió a ninguna, a excepción de una: Radio Pudahuel para hacerse cargo del programa Buenos días Chile, Buenos días Pudahuel, espacio que lidera hace tres semanas.

“Ha sido muy lindo, estoy contento. Me he dado cuenta que la gente de este horario es casi la misma que veía el matinal, me he reencontrado con ese público del Mucho Gusto que me veía en la tele”, dijo Neme en entrevista con La Cuarta.

Es importante consignar que Radio ADN e Infinita son las emisoras en las que ha trabajado el periodistas, ambas con sello informativo. En tanto Pudahuel se aleja de la información "dura", siendo su público objetivo la familia, algo que Neme agradece.

"Es de mucha compañía, con un público fiel, una radio que te escucha, canta las canciones contigo, interactúa. Es muy distinto a lo que yo había hecho en radio, había trabajado en otras súper informativas, súper de nicho, con otro tipo de relato. Trato de no perder el foco de la información, pero también la entretención y la música me encantan, yo canto todas las canciones", expresó.

Al ser consultado sobre este rol menos serio que ahora desempeña, José Antonio Neme aseguró que "la gente sabe que un periodista puede opinar sobre el Presidente de la República, puede hablar de la Ley de Asistencia Económica y también de un concierto de música, de un actor, de una película", sentenció.

View this post on Instagram

@radiopudahuel 😊

A post shared by José Antonio Neme (@jananeme) on Apr 13, 2020 at 4:26am PDT

14/04/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Covid coronavirus Cadem
Prensa

Cadem: La radio es el medio más confiable durante emergencia sanitaria

por Rocio Toledo @rociotole_ 23/03/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la tercera semana de marzo, recogió la opinión de la ciudadanía sobre el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, la propagación del coronavirus en Chile, y la relevancia de los medios de comunicación durante la pandemia.

Respecto a este último punto, de acuerdo a los resultados, un 71% de los encuestados dice estar "mucho o bastante" informado respecto al virus, siendo la televisión abierta el principal medio de comunicación utilizado para dicho propósito (48%).




En segundo lugar se posiciona la red social Facebook (34%), seguida por la televisión pagada (22%), diarios impresos y portales online (22%), WhatsApp (19%), radios (18%), Instagram (15%), Twitter (10%), y finalmente YouTube (5%).

Si bien las emisoras quedaron relegadas a un sexto lugar, los datos arrojaron que ésta figura como el medio que da más confianza respecto a su información, con un total de 70% de las respuestas.

En tanto, la televisión abierta -considerada como el medio más popular a la hora de informarse- obtuvo un 57%, siendo superada por la televisión pagada (59%), y diarios impresos y portales online (58%).

El listado lo cierran Facebook (47%), WhatsApp (42%), Instagram (36%) y Twitter (35%).

Cadem

Encuesta Cadem

Tal como se aprecia en el gráfico, los resultados se condicen con los obtenidos durante la crisis social por medio de una encuesta realizada durante el primer mes del denominado estallido social.

En el ejercicio, la radio resultó en segundo lugar (6,0), tras la información obtenida a través de vecinos y amigos, como la vía de comunicación que genera mayor confianza. Por su parte, los noticieros de televisión se situaron en el último lugar (3,6).




23/03/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Freddy Stock
PrensaRadioTelevisión

Rostro de televisión reemplazaría a Freddy Stock en Radio Futuro

por Reynaldo Coria @Recovergara 15/01/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

A fines del año pasado se produjo la desvinculación del periodista Freddy Stock de Radio Futuro tras ocho años, esgrimiendo "razones editoriales" para desafectarlo de la emisora.

Si bien, Palabras sacan Palabras -programa que conducía el profesional- sigue al aire bajo la conducción de Carlos Costas, éste sería reemplazado por un nuevo espacio que vería la luz en los próximos meses.




Fuentes cercanas a la estación aseguraron a El Filtrador que el proyecto sería liderado por el animador de Canal 13, Sergio Lagos. Incluso, se han realizando grabaciones del piloto bajo su conducción, aunque todavía no existe claridad sobre el nombre del programa y cuándo vería la luz.

Freddy Stock

Imagen: Archivo

El "Futuro" de Stock

Por otra parte, Freddy Stock asumirá un nuevo desafío radial, ya que a partir de marzo será parte de Radio USACH y debutará en el mismo horario que tenía en su exemisora.

"Tengo una grata noticia que contarles... desde marzo seré parte de @Radiousach ... nos escuchamos en el horario ya tradicional de 18 a 20 hrs en la 94.5 FM... vamos por este 2020 y muchas gracias a la @usach por esta invitación!!!", escribió el periodista a través de Twitter.

Hola! Tengo una grata noticia que contarles... desde marzo seré parte de @Radiousach ... nos escuchamos en el horario ya tradicional de 18 a 20 hrs en la 94.5 FM... vamos por este 2020 y muchas gracias a la @usach por esta invitación!!! 💪💪💪💪

— Freddy Stock (@freddy_stock) January 15, 2020

15/01/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Entradas más recientes
Publicaciones anteriores

Siguenos en Twitter

Tweets por ElfiltradorCl

Síguenos en Facebook

Facebook

lo mas reciente

  • Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord para Mega 25/01/2021
  • Periodista de TVN revela curiosa anécdota con fallecido Larry King 25/01/2021
  • Televidentes indignados con Yo Soy por eliminación de concursante 25/01/2021

Comercial Express

https://elfiltrador.com/wp-content/uploads/2020/12/Comercial-Express.mp4

Para ver mas click Aqui

 

  • Quiénes somos
  • Contactanos

©2021 - elfiltrador.com Todos Los Derechos Reservados.


Volver al principio