El Festival de Viña 2025 está acostumbrado a entregar gaviotas, pero esta vez le tocó recibir un premio. Lejos del escenario de la Quinta Vergara, el evento producido por Megamedia destacó por su compromiso con la sostenibilidad, recibiendo la Certificación de Cuantificación de Huella Chile por parte del Ministerio del Medio Ambiente.
Esta distinción acredita que el evento midió su huella de carbono conforme a los lineamientos del programa Huella Chile, estableciendo una línea base de emisiones que permitirá implementar acciones de reducción y compensación en futuras ediciones del festival.
El proceso de cuantificación estuvo a cargo de Greenticket, empresa especializada en gestión ambiental, y contempló todas las etapas del evento: desde el montaje técnico hasta el desplazamiento de artistas y público. Posteriormente, la consultora Deuman, de gran trayectoria internacional en esta área, realizó la verificación externa para certificar dichas emisiones.
Festival de Viña 2025 recibe importante reconocimiento
En la ceremonia de premiación, el reconocimiento fue recibido por Paola Ferrero, directora del Área de Sostenibilidad de Megamedia, quien reconoció que “nos propusimos darle al festival un sello tan importante como la sostenibilidad desde el medioambiente y lo social, y por eso estamos muy orgullosos de este paso que hemos dado en conjunto con Bizarro y la Municipalidad de Viña del Mar. A partir de un evento tan maravilloso y que todo el país quiere, es posible gestionar una alianza público-privada que nos comprometa con un desafío tan global, trascendente e importante como es la sostenibilidad”.
Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, señaló que “quiero felicitar a Megamedia y al Festival de Viña del Mar, que sabemos es tan importante para la identidad de los chilenos y chilenas por su acción climática y su compromiso ambiental al medir su huella de carbono. Este reconocimiento obtenido hoy lo convierte en un ejemplo de evento masivo a nivel nacional e internacional al adoptar este tipo de prácticas sostenibles y, sin lugar a dudas, sabemos que incentivará a otros grandes eventos a cuantificar sus emisiones, lo que es un paso clave para enfrentar el cambio climático”.
El Sello de Cuantificación es solo el inicio de un camino que permitirá al festival avanzar hacia nuevas etapas de gestión climática, incorporando medidas de reducción, neutralización y excelencia, contribuyendo así al compromiso país con la carbono neutralidad. Es la hoja de ruta para aplicar nuevas estrategias en pos de la reducción de los GEI.