Después de tres meses, el humorista argentino Jorge Alís dejó su rol como comediante y panelista del programa estelar de Canal 13 "¡Hay que decirlo!".
Y es que, si bien su participación en el franjeado conducido por Pamela Díaz y el periodista Nacho Gutiérrez cautivó a la audiencia, lo cierto es que la presión por realizar entregas de rutinas humorísticas en breves lapsos de tiempo llevó a Alís a dar un paso al costado del espacio.
"No quise seguir porque todas las semanas hacer rutinas, más allá de que era un trabajo muy duro, es un trabajo que no tenés ninguna posibilidad de tener un error con la rutina y corregirlo y que salga mejor. Me dio miedo de empezar a hacer una fabriquita de salchichas y después decir cualquier cosa", confesó el humorista en conversación con The Clinic, dejando entrever que habría preferido cesar su participación antes que sacrificar la calidad de su trabajo.
Por otra parte, el humorista abordó la censura en la industria televisiva, expresando que en su rol dentro del programa de Canal 13 habría tomado ciertos riesgos controlados, coqueteando con ese límite entre lo que es permisible o no dentro de las pantallas de televisión.
¿Qué dijo Jorge Alís sobre la censura en la televisión y cómo lidió con ella en el programa de Canal 13?
"Hay mucha censura, boludo. Hay una cosa así de doble sentido que te dicen; '¡Sin censura, sin censura!' pero eso es mentira. Entonces, de alguna manera traspasé un montón de límites editoriales ahí, dentro de todo lo que se podía. También me cuidé porque el equipo humano que yo conozco, que genera el programa y todo, los quiero mucho, son divinos", complementó sobre su estilo en el espacio.
Finalmente, Jorge Alís repasó que, tras entregar 12 rutinas para el espacio de Canal 13, decidió tomar un descanso, explicando que en el caso de tener un nuevo proyecto para televisión o un regreso al mismo segmento, el excanal católico tendría la chance para llevarlo a cabo.
"Si más adelante, si sigue, tengo las puertas abiertas en el 13, tengo relación muy linda con todo el equipo creativo y con toda la gente que lo hace (el programa "¡Hay que decirlo!"). Entonces eso está bien. No soy un hombre de tele, pero estuve haciendo muchos programas entonces me gusta esto de entrar y salir un poco", remató.