El posible regreso de 21 Días: María José Terré evalúa relanzar su icónico programa en nuevas plataformas

A 13 años de su estreno en TVN, la periodista analiza revivir el formato que la llevó a someterse a experiencias extremas, esta vez con propuestas renovadas y cercanas a las audiencias digitales.

María José Terré y su entrevistado para 21 días en el capítulo sobre el alcoholismo

María José Terré volvió a Chile después de un periodo como nómada y hoy, mientras impulsa proyectos vinculados al cuidado del agua, enfrenta una pregunta que no se agota: ¿regresará "21 Días"? El espacio que marcó la televisión pública sigue generando interés y propuestas para un relanzamiento, incluso en plataformas como YouTube o streaming.

"Como no es lo mismo contarlo que vivirlo, voy a tomar lo mismo que beban mis entrevistados durante 21 días", abre uno de los capítulos más icónicos del programa vivencial de TVN —estrenado hace trece años— que consiste en someter a la conductora a los mismos hábitos de consumo, algunos bastante riesgosos, por un plazo de 21 días, como el programa homónimo advierte.

"Durante años ha sido un tema recurrente, tanto con el equipo con el que hicimos '21 Días' como con otros productores que han mostrado interés", dijo en conversación con Página 7.

Aunque la experiodista de TVN ha considerado la posibilidad de revivir el espacio en plataformas de streaming como Netflix o Amazon Prime en lugar de la televisión, la competencia en estas plataformas es altísima. Por eso, está evaluando estrenar la posible nueva versión en YouTube, aprovechando las millones de reproducciones que algunos capítulos acumulan en los canales de TVN.

¿Cuáles son las ideas que han emergido ante un posible regreso del icónico programa de TVN?

"¡Me han llegado miles de ideas! Ese video en mi cuenta de Instagram tiene más de 4.300 comentarios. Algunos propusieron temas como 21 días siendo profesora en una escuela pública, política, influencer o incluso creando contenido en OnlyFans", dijo María José Terré, a propósito de un video que subió a su cuenta personal de Instagram solicitando idear para un posible nuevo ciclo de "21 Días".

En este sentido, la periodista comentó las propuestas que sus seguidores le sugirieron, y de paso reveló que TVN nunca emitió uno de los capítulos que grabó para el programa original ¿Será esta la oportunidad de desempolvar el material?

"Un tema que se repitió muchísimo fue 21 días en el SENAME. También hubo propuestas más extremas, como 21 días en alta mar, en la Antártica, como guardia de seguridad o como deportista de alto rendimiento (...) El más frecuente ha sido volver a hacer el capítulo que nunca salió al aire: el que grabamos sobre la industria del sexo", dijo, eso sí, explicando que, de momento, reto que más desea realizar es vivir 21 días en silla de ruedas para visibilizar la realidad de las personas con discapacidad.