Ni Jara ni Kast: Mega fue el gran ganador de la jornada electoral

La estrategia de prensa de Mega, que se extendió desde las 6:00 de la mañana hasta la noche, promedió 543.890 personas, superando a Chilevisión y a Canal 13 en la sintonía. El canal celebró su desempeño en la jornada clave para la democracia.

Los canales Mega, Canal 13, TVN y Chilevisión

Prácticamente durante toda la jornada del día domingo, marcado por las elecciones presidenciales y parlamentarias en las cuales los chilenos decidirían en buena medida el futuro del país, Mega se impuso a la competencia en el rating con la cobertura desplegada por su área de Prensa.

En este sentido, cabe recordar, de manera más que anticipada todos los canales de la televisión abierta criolla se prepararon para la instancia clave para la democracia de Chile, efectuando con antelación sus propuestas para seguir todo el acontecer de la contingencia.

No obstante, los resultados, al menos en términos de sintonía, parecen haber inclinado la balanza en favor de la estrategia de Mega, canal que al final de la jornada presidencial terminó celebrando su desempeño entre la audiencia.

No te pierdas:  Raquel Argandoña acorrala a "Detrás del Muro" en "Fiebre de Baile" y les pregunta si "traicionarán" a Chilevisión

En retrospectiva, la cobertura de Mega comenzó temprano, a eso de las 6.00 de la madrugada, con "Meganoticias Amanece" y una emisión especial del matinal "Mucho Gusto", con José Antonio Neme en la conducción y Marianne Schmidt y Mauricio Morales en el panel.

Luego, el espacio entregó la posta al equipo de Prensa de Mega en general, para una cobertura que contempló la participación de Juan Manuel Astorga, Constanza Santa María, Rodrigo Sepúlveda Luis Ugalde, Gonzalo Ramírez, entre otros rostros.

¿Cómo le fue a Mega en el rating con su cobertura presidencial?

Con todo, según los datos totales del día, Mega obtuvo un promedio de 605.209 personas por minuto, entre las 06:01 y las 00:18 horas, con un alcance de 5.190.704 personas. En ese mismo horario, Chilevisión resultó segundo con 507.442 espectadores, seguido por Canal 13 con 341.890, y TVN con un promedio de 313.579 tantos.

No te pierdas:  "La parrilla lleva semanas completa": Bizarro desmiente "atraso" y asegura que Viña 2026 será "espectacular"

En el desglose por horarios, el bloque matinal con "Meganoticias Amanece" y "Mucho Gusto" lideró con un promedio de 353.542 personas por minuto entre las 06:00 y las 13:59. En tanto, el bloque vespertino entre las 13:59 y las 17:17 horas estuvo a cargo de "Meganoticias Alerta" con Rodrigo Sepúlveda, y obtuvo un promedio de 538.348 personas por minuto, ubicándose en el primer lugar de audiencias. 

Finalmente, el bloque a cargo de informar y analizar los sucesos con el conteo de votos, el anuncio de los resultados, y la situación posterior fue comandado por Juan Manuel Astorga y Cony Santa María. Ese bloque central, entre las 17:17 y las 00:18 horas, registró un promedio de 901.230 personas por minuto y se posicionó como lo más visto del día, alcanzando un peak de 1.230.234 personas.

No te pierdas:  "Coliseo" destrona a "La Divina Comida" y se impone como el nuevo líder indiscutido de los sábados

Adicionalmente, la cobertura digital de Mega en estas elecciones presidenciales también fue un éxito con 4,6 millones de reproducciones en las transmisiones en vivo, con un peak de 240 mil conectados a la hora de entrega de resultados.