Muere Jorge "Chino" Navarrete tras larga lucha contra el cáncer

Jorge Chino Navarrete

Esta jornada fue confirmado el fallecimiento del humorista nacional Jorge "Chino" Navarrete a la edad de 72 años, después de batallar contra un cáncer a la próstata que le fue diagnosticado hace 13 años.

Según lo informado por Meganoticias, el también psicólogo vivió sus últimos días internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital El Salvador en Providencia, donde finalmente perdió la vida.

El deceso de Navarrete fue corroborado por el histórico locutor Rodolfo Roth, quien a través de su cuenta de Facebook lamentó el hecho y recordó el paso del comediante por en la Universidad Uniacc, donde tuvo la oportunidad de ser su alumno.

No te pierdas:  La jugada maestra de TVN: El canal reacciona al éxito mundial de "31 Minutos" y lanza maratón de la serie

"Se nos va uno de los comediantes mas talentosos y querido de nuestro país, un gran amigo, una gran persona, un maravilloso ser humano (...) era un excelente alumno y uno de los mas destacados del curso junto con el profesor Banderas... Ahí nos hicimos muy amigos y más tarde, en más de una oportunidad tuve el privilegio de presentarlo en varios escenarios", expresó el profesional.

Jorge "Chino" Navarrete en una de sus últimas entrevistas en televisión | Imagen: TVN, 2021

Asimismo, la Corporación de Actores y Actrices de Chile (Chileactores), envió a través de Twitter las condolencias hacia los familiares del "Chino", destacando que será un persona "inolvidable por su risa, su optimismo y su gran trayectoria en la televisión chilena".

No te pierdas:  Bombazo de televisión: el dúo que le pondrá "power" a "Fiebre de Baile"

Su trayectoria

Como psicólogo de profesión, Jorge "Chino" Navarrete en su juventud era simpatizante del gobierno de Salvador Allende, situación que produjo que fuera detenido en la dictadura de Augusto Pinochet y trasladado en calidad de prisionero a Pisagua, Región de Tarapacá.

Durante la década de los '80, la carrera en el humor de Navarrete comenzó a rodar, presentándose con éxito en diversos espacios televisados entre los que destacan Sábado Gigante, Una vez más y Éxito de Canal 13, lo que finalmente se consagró con su presentación en el Festival de Viña del Mar en 1994. Posterior a ello, la presencia del humorista era obligada en los estelares nacionales, lo que se mantuvo hasta inicios de los años 2000 cuando desapareció de las pantallas.

No te pierdas:  El emotivo primer mensaje de Mane Swett tras perder la custodia de su hijo

En 2009 el comediante fue diagnosticado con cáncer de próstata, enfermedad que "Chino" fue capaz de sobrellevar durante 13 años, siempre desde el ámbito de lo positivo, realizando diversas charlas motivacionales.