Inicio Blog Página 17

La historia del audio sobre un "atraso" que terminó siendo un vuelo y no un bebé

Lo que prometía ser el bombazo de la semana terminó en una anécdota que expone la velocidad del ecosistema de la farándula. Luis Mateucci desmintió categóricamente el rumor de un supuesto embarazo de Oriana Marzoli, una especulación que nació a partir de un ambiguo audio que, según explicó, fue completamente sacado de contexto.

El audio que encendió la pradera

El escándalo comenzó en el programa "Que te lo digo" de Zona Latina. La panelista Antonella Ríos compartió un audio de WhatsApp enviado por Luis Mateucci, grabado mientras él estaba en Perú junto a Oriana y su novio, Facundo González. En el clip se escuchaba a Mateucci decir: "Lo único que te puedo decir... Es que hay un atraso, y justamente no es económico el atraso".

El panel del programa de espectáculos ató cabos rápidamente. Sergio Rojas recordó que a Oriana le han preguntado mucho por la maternidad. El influencer Danilo 21, por su parte, agregó que la modelo venezolana "siempre ha manifestado que quiere ser mamá". La tesis era clara: el "atraso" era de Oriana y la noticia era un posible embarazo.

La aclaración: Una broma para "La Botota"

El revuelo creció tan rápido que el propio Mateucci tuvo que salir a aclarar la situación. En una conversación con el portal de farándula Infama, el exchico reality explicó el verdadero contexto del audio.

"No... no. Estaba bromeando con 'La Botota' y dije atraso, ¡Pero no nombré a nadie!", aseguró el trasandino, revelando que el destinatario del chiste era el conocido transformista. ¿Y el misterioso atraso? "Era atraso en el vuelo", sentenció, bajándole el perfil a toda la polémica, aunque el tema ya quedó instalado sobre la mesa. ¿Oriana estará buscando convertirse en madre?

Fran García-Huidobro marca la cancha: La declaración de guerra a los 18 famosos del nuevo reality de Mega

Francisca García-Huidobro en Mega
Imagen: Mega

En una jugada que redefine las reglas del juego antes de que siquiera comience, Francisca García-Huidobro visitó "Mucho Gusto" no solo para promocionar "El Internado", sino para anunciar una declaración de guerra. La conductora confirmó que resucitará a su alter ego más temido, la "Dama de hierro", para comandar los cara a cara del nuevo reality de Mega.

La icónica y temida “Dama de hierro” es una suerte de personaje que interpretó durante largos años en televisión y cuya principal característica era la dureza con la que opinaba, lapidando sin filtro a figuras televisivas.

En diálogo con Karen Doggenweiler y José Antonio Neme, la también conductora de Mega reveló que ella se ofreció para estar en “El Internado”, eso sí, exclusivamente porque le interesaba encabezar los “cara a cara”, que en el reality show llevarán por nombre “la asamblea de fuego”.

Al respecto, precisó que de esta dinámica saldrá “uno de los nominados, que es básicamente el nominado por convivencia. Lo que yo quiero es que parta esto con mucha onda”, sostuvo, argumentando que busca que los enfrentamientos entre los participantes sean reales y se digan las cosas a la cara. Conoce más sobre el nuevo reality show.

Por otra parte, García-Huidobro comentó que su rol sería “molestar” e “hinchar”, asegurando que “los personajes que vamos a juntar en ‘El Internado’ son realmente sorprendentes”. En cuanto a la competencia, indicó que es "de cocina extrema", dado que los participantes deberán recolectar y cosechar los ingredientes que podrán usar, sin embargo, para adquirir los productos deberán sortear diversas pruebas.

La advertencia de Francisca García-Huidobro a participantes de “El Internado”

Casi al cierre de “Mucho Gusto”, la otrora actriz ahondó en su rol en el programa de telerrealidad, enfatizando en que la idea es que nada le importe y mantenga distancia de los participantes.

Asimismo, enfatizó en el regreso de la “Dama de hierro” a la televisión. “Los que echaban tanto de menos a la ‘Dama de hierro’, ella se inventó en otro programa de televisión, que va a volver prontamente en otro canal”, dijo, haciendo alusión al estelar “Fiebre de baile” que volverá a emitir Chilevisión.

Y en ese contexto, Francisca García-Huidobro le hizo una advertencia a los participantes que estarán en el reality de Mega. “La ‘Dama de hierro’ no trata a estas personas por su nombre, sino que por su apellido. Y para que no anden llorando después, no es necesario que me saluden. Yo voy a molestarlos, para que lo sepan de antemano”, sostuvo.

De protagonistas a panelistas: La reinvención forzada de los actores en una TV sin ficción

Los actores Pepi Velasco, Magdalena Max-Neef y Ricardo Fernández

Hace ya un buen tiempo que los actores dejaron de estar presentes en la televisión exclusivamente en teleseries. En una industria donde solo un canal mantiene su Área Dramática activa, ser el rostro de un matinal, un jurado de talentos o un panelista de farándula se ha convertido en el nuevo protagónico para una generación completa de intérpretes.

En contexto, sólo Mega produce teleseries (es la única Área Dramática activa), razón por la cual los actores han recalado en otro tipo de programas; algunos han hecho carrera como conductores, y otros se han desempeñado como participantes, recoge diario El Mercurio.

A modo de ejemplo, Cristián Riquelme se ha desempeñado como conductor de distintos espacios en Chilevisión, donde lidera “Top Chef VIP”. En este canal también destaca Eduardo de la Iglesia, cuya carrera es mayormente conocida como presentador de televisión, desempeñándose actualmente como panelista del matinal “Contigo en la mañana”.

Otros casos en Chilevisión son los de las actrices Pepi Velasco y Magdalena Max-Neef y Francisca Merino, panelistas de “Plan Perfecto” y “Primer Plano”, respectivamente. En “Top Chef VIP”, además, el elenco reclutó a varios actores como Ricardo Fernández, Mónica Godoy, Yamila Reyna, Álvaro Gómez y Alejandra Fosalba.

La otra faceta de actores en televisión

En TVN destaca la participación de Blanca Lewin en la conducción de “Hora 25”, mientras que Gonzalo Valenzuela se sumó nuevamente como jurado de “Mi nombre es”, donde comparte en el panel con el cantante Luis Jara y la periodista María Luisa Godoy.

Por otra parte, Jorge Zabaleta conduce “Socios por el mundo”, pero también encabeza otros espacios de Canal 13 como “Socios por Chile” y “Socios de la parrilla” junto a Francisco Saavedra y Pedro Ruminot. También en el prime, Catalina Olcay fue parte de “Mundos Opuestos”; y en el contenido cultural de la señal destaca Álvaro Rudolphy en “El Coleccionista”, donde debutó como conductor. Conoce más sobre este programa liderado por el reconocido actor.

Aunque son varios los actores que se mantienen vinculados a las teleseries de Mega, la estación también le ha abierto otros espacios. En el reality show “El Internado”, por ejemplo, participará Etienne Bobenrieth; y Fernando Godoy debutará pronto con un nuevo programa “¿A qué costo?”, sumándose a otros proyectos de corte cultural que ha conducido, como “Bajo el mismo techo”, y el estelar de humor "Mi Barrio".

antonella ríos
La actriz Antonella Ríos en "Que te lo digo" (Zona Latina).

Históricamente, los paneles de farándula han sido una fuente de trabajo para actores, más allá de su participación como invitados. La actriz Catalina Pulido es panelista del espacio “Sígueme” en TV+, misma señal donde Francisca Merino es panelista de "Tal Cual", y, por su parte, Antonella Ríos integra el panel de “Que te lo digo” en Zona Latina.

El accidentado regreso de "Socios por el mundo": Zabaleta y Saavedra son estafados en el primer adelanto

socios por el mundo canal 13

Las aventuras de Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta volverán a tomarse el prime de Canal 13 a través de una nueva temporada de “Socios por el mundo”. La señal ya lanzó el primer adelanto del exitoso espacio, confirmando que el humor y los imprevistos seguirán siendo el pilar de la apuesta.

Tal como dio a conocer El Filtrador hace un tiempo, este ha sido un año de viajes para Pancho Saavedra, quien además de grabar nuevos capítulos para la apuesta que realiza con el actor, entre sus otros proyectos destacaba “Socios por Chile” y “Lugares que hablan”, icónica apuesta cultural que prepara su temporada número 13 en la estación privada.

Recientemente Canal 13 lanzó el primer adelanto de “Socios por el mundo”, compartiendo un spot que da cuenta de cómo será este ciclo en el cual, pese a tener nuevos destinos, mantendrá su esencia: centrándose en lo que ocurre cuando dos amigos deciden viajar juntos.

En el breve clip aparece Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra -con maletas en la mano- persiguiendo a un hombre que, aparentemente, los habría estafado al venderles oro. Con esto se confirma que la nueva temporada mostrará grandes vivencias de la dupla, y que el humor será uno de los pilares.

¿Cómo será la nueva temporada de “Socios por el mundo” en Canal 13?

A través de un comunicado Canal 13 compartió algunos detalles de los lugares que visitará la dupla en la nueva entrega. Destaca Europa como uno de los destinos, donde recorrerán ciudades como Estambul y Capadocia en Turquía; Croacia, en Dubrovnik y Split; y Albania en las urbes de Tirana y Vlore.

Además, y por primera vez en “Socios por el mundo”, los conductores llegarán a América, en específico a Brasil. Allí visitarán el exótico paisaje de Manaos, la capital del estado de Amazonas, y también conocerán Río de Janeiro.

Otro de los destinos será Perú para descubrir los pueblos originarios de Iquitos; y lo que esconde una de las urbes más grandes y pobladas del mundo: Ciudad de México.

Respecto a este nuevo ciclo del programa, Alexis Zamora, director de Programación del 13, comentó: “Estamos muy contentos de anunciar el próximo estreno de ‘Socios por el mundo’, en su cuarta temporada, un programa ya clásico de nuestro canal a estas alturas, pero que en cada ciclo suma nuevas y diferentes aventuras que siempre gustan al público”.

“Pancho y Jorge vienen recargados este 2025 y los telespectadores ni se imaginan todo lo que vivirán en sus periplos de este año, así que prepárense porque se viene sorprendente el regreso de este espacio que llegará a potenciar aún más nuestro bloque prime”, sostuvo.

Revisa el primer spot del programa:

"Una buena meteoróloga sí se atreve": El misil de José María del Pino a Allison Göhler

La polémica por los pronósticos del tiempo para Fiestas Patrias sumó un nuevo y tenso capítulo. Esta mañana, en el noticiero "T13 AM", el periodista José María del Pino lanzó una dura indirecta a la meteoróloga de Chilevisión, Allison Göhler, luego de que ella cuestionara a sus colegas de otros canales por la falta de rigurosidad científica.

"¿Sabes qué? Me da rabia que en otros canales estén poniendo qué va a pasar en septiembre. Si todavía no se puede, no se puede saber”, lanzó Göhler en la edición de ayer del matinal "Contigo en la mañana" (CHV).

Me molesta, me enojo. Señores, usted meteorólogo o no meteorólogo, tengan cuidado en lo que dicen, porque la gente va a pensar que va a pasar lo que usted está diciendo, y no”, agregó.

Sin embargo, aunque meteorólogos como Iván Torres respaldaron a Göhler, señalando que efectivamente no es posible predecir el clima con tantos días de anticipación, sus palabras no cayeron bien en todos lados. Uno de los que reaccionó fue el periodista José María del Pino, quien esta mañana en "T13 AM" lanzó una indirecta a la meteoróloga de Chilevisión.

¿Qué indirecta lanzó José María del Pino a Allison Göhler?

Mientras en "T13 AM" comentaban el pronóstico para la semana del 18 de septiembre junto a José María del Pino, Natalia López y la meteoróloga Michelle Adam, el conductor del noticiero aprovechó la instancia para lanzar un dardo a Allison Göhler.

"Hasta el momento se viene con escasas precipitaciones para la zona central. Las lluvias se concentran en las últimas regiones", afirmó Adam.

"Nosotros aún estamos esperando el pronóstico oficial de Michelle Adam, porque ayer un medio se atrevió a sacar uno propio", comentó Natalia López.

"Yo ya lo dije. Hasta ahora tenemos condiciones sin precipitaciones para los días del 18, aunque esto puede cambiar. En la zona central, hasta la región del Biobío, vamos a estar estable, con unos días con sol y otros parciales", explicó Adam.

Ante la explicación de la profesional de Canal 13, el conductor de "T13 AM" decidió referirse a los dichos de Göhler, lanzándole una indirecta: "Porque una buena meteoróloga sí se atreve a proyectar el tiempo sin ningún inconveniente", lanzó.

Las historias que paralizaron a un país: El viaje al corazón de las teleseries de TVN

Las teleseries "Amores de mercado" y "La Fiera" de TVN
Las teleseries "Amores de mercado" y "La Fiera" de TVN

A propósito del anuncio de que TVN volverá a crear ficción, en El Filtrador quisimos recopilar cuáles han sido las teleseries más emblemáticas que surgieron de la extinta Área Dramática del canal estatal, la que bajó el telón en 2019, dejando un legado que hasta hoy parece irrepetible.

Para esta nueva etapa, la estación pública reclutó a Boris Quercia, destacado actor, director y guionista nacional quien estuvo detrás de producciones como “Los 80” y “Sexo con amor”. Una de las primeras ficciones de TVN llevará por nombre “Auditoría de amor” y, al igual que el resto de los productos que salga de este proyecto, la idea es que conste de cerca de 50 capítulos, con una duración de un minuto y medio y pensada para dispositivos móviles. Conoce más detalles en este enlace.

"Amores de mercado" (2001): la telenovela que rompió la sintonía

En el segundo semestre de 2001 debutó “Amores de mercado”, considerada como la teleserie más vista en la era del People Meter y de la historia de la televisión chilena. Su gran éxito se basó en una trama que puso el foco en identidades confundidas y el choque de clases sociales, logrando conquistar al público en ese entonces.

Con un promedio de 46,9 puntos de rating durante toda su transmisión, la apuesta dramática se despidió de las pantallas con un gran final que rompió récords de audiencia, registrando una media de 57,1 puntos con su último capítulo.

Protagonistas: Álvaro Rudolphy, Ángela Contreras, Alejandra Fosalba, Luciano Cruz-Coke.

"Romané" (2000): la cultura gitana

Es considerada como un pilar de las teleseries chilenas, dado que mostró en pantalla abierta la cultura gitana en el norte del país. La teleserie no sólo exploró las tradiciones e identidad de esta cultura, sino que también abordó temas como el amor prohibido y las tradiciones.

Fue un fenómeno en su época, promediando 50,6 puntos. De esta nacieron personajes que hoy siguen siendo recordados por el público, como "Lazlo California" (Alfredo Castro) y "Perhan" (Felipe Ríos). Y cómo no, las hermanas "María Magdalena" (Amparo Noguera), "María Salomé" (Francisca Imboden) y "María Jacobé" (Antonia Zegers).

Protagonistas: Claudia Di Girólamo, Francisco Melo y Francisco Reyes. También destacaba Héctor Noguera, Luis Alarcón en el elenco, entre otros actores.

romané tvn

"Pampa Ilusión" (2001): el Chile de los años 30

“Pampa Ilusión” es otra que se convirtió en una de las teleseries más queridas de TVN. Ambientada en una oficina salitrera de los años 30 -lo que implicó una importante inversión para recrear fielmente la atmósfera de la época-, la trama abordó el auge y decadencia de la industria salitrera en el país, mezclando ficción con hechos históricos.

Esta producción destacó por la compleja trama de su protagonista, interpretada por Claudia Di Girolamo, quien deslumbró en el doble papel de "Inés Clark" y el "doctor Florencio Aguirre".

Protagonistas: Claudia Di Girolamo, Francisco Reyes, Héctor Noguera, Delfina Guzmán, Francisco Melo, entre otros.

"La Fiera" (1999): la magia del sur

Una de las características del Área Dramática de TVN fue su misión de mostrar distintas zonas del país. En “La Fiera” la locación fue Chiloé, cautivando al público con su historia de amor e icónicos personajes del sur de Chile.

Con un rating promedio de 30,8 puntos, la historia inspirada en “La fierecilla domada", sigue a la arisca "Fiera" (Claudia Di Girolamo) y el "caballero" que busca enamorarla (Francisco Reyes). De esta ficción nacieron otros recordados personajes como “Ernesto Lizana”, encarnado por Alfredo Castro, quien se hizo famoso por su frase “¿No será mucho derroche, digo yo?”.

Protagonistas: Claudia Di Girolamo, Francisco Reyes, Luis Alarcón, Ángela Contreras, Juan Falcón, Álvaro Morales y Aline Kuppenheim, entre otros.

"Sucupira" (1996): realismo mágico

“Sucupira” se emitió en el primer semestre de 1996 y presentó a los televidentes una historia con toques de realismo mágico y comedia, centrándose en las aventuras de “Federico Valdivieso”, el carismático y manipular alcalde del pueblo que, para ganar la reelección, prometió la construcción de un cementerio.

La telenovela es recordada por sus pintorescos personajes, entre ellos la arisca hija del alcalde “Bárbara”, a quien le atribuyen un mítico poder de “Mujer del mar”; “Juan del Burro”; el inocente “Diógenes" y "Olguita Marina", recordada por sus repentinos "ahogos".

Protagonistas: Héctor Noguera, Ángela Contreras, Francisco Reyes, Álvaro Rudolphy y Delfina Guzmán, entre otros.

"El circo de las Montini" (2002): el circo chileno

Así como “Romané” se centró en la cultura gitana, “El circo de las Montini” contó la historia de una familia circense, sorprendiendo con su ambientación -trajes, acrobacias y carpas de multicolor-, pero también al explorar los conflictos generacionales de esta familia y otros temas de alta relevancia social.

Esta teleserie fue pionera en abordar el VIH/SIDA a través del personaje “Rodrigo Marín” (Néstor Cantillana), un trapecista que descubre que tiene la enfermedad y debe enfrentar el rechazo y prejuicios de su entorno. El caso fue abordado de manera sensible y humana, lo cual fue valorado por los televidentes e incluso le valió el reconocimiento internacional.

Protagonistas: Delfina Guzmán, Claudia Di Girolamo, Francisco Melo, Amparo Noguera, Erto Pantoja, Carmen Disa Gutiérrez, entre otros.

Sabemos que diversas teleseries se nos quedaron en el tintero, por lo que pronto haremos una segunda parte de esta nota para recordar otras producciones dramáticas de TVN que siguen en la memoria popular.

El "estándar Olímpico" de productora chilena que revolucionó la transmisión de los Panamericanos

Una productora chilena se anotó un triunfo de categoría mundial. Río Negro Televisión, liderada por el periodista Karim Nur, fue la empresa responsable de manejar y distribuir al mundo la transmisión de los recientes Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. El exitoso operativo estableció un nuevo estándar tecnológico para eventos deportivos en el continente.

Un desafío "revolucionario"

La organización Panam Sports Channel confió en la productora nacional para ejecutar la compleja tarea. Debían gestionar la difusión de la cita deportiva a más de 30 canales a lo largo de toda América. Esto significó un desafío logístico y tecnológico sin precedentes para un evento de esta categoría.

En conversación con El Filtrador, el director de Río Negro Televisión, Karim Nur, detalló la magnitud del proyecto. "Realmente se nos presentó un desafío inédito", afirmó. "Debíamos manejar 7 señales diarias con 14 horas de producción cada una y con más de 170 bajadas en distintos lugares del mundo", explicó.

Según Nur, este nivel de distribución basada íntegramente en internet solo tiene un precedente: los Juegos Olímpicos de París 2024. "Hoy estos Panamericanos establecen un nuevo estándar en términos de distribución en el Continente", sentenció el periodista.

Éxito total y agradecimientos

El operativo resultó un completo éxito y generó más de 1.500 horas de contenido a través del Panam Sports Channel, canal que dirige el también periodista Michael Müller.

Karim Nur agradeció a sus socios estratégicos en este logro. Mencionó a empresas como Ultracanal, VGL y Haivision. Además, destacó el trabajo de los directores e ingenieros que "diseñaron y ejecutaron con éxito este revolucionario proyecto". El hito posiciona a la productora chilena como un actor relevante en la industria de las transmisiones deportivas a nivel internacional.

Un ídolo albo cuelga el delantal: El plato que sentenció la salida de "Coca" Mendoza de "Top Chef VIP"

Gabriel "Coca" Mendoza
Gabriel "Coca" Mendoza

Gabriel "Coca" Mendoza colgó el delantal. El exfutbolista se convirtió en el nuevo eliminado de "Top Chef VIP" durante la noche de este miércoles. Una fallida preparación de "dumplings" sentenció su salida del programa de Chilevisión, que entra en una fase cada vez más competitiva con solo ocho participantes en carrera.

Un duelo final con sabor asiático

La jornada de eliminación comenzó con un desafío inspirado en la gastronomía de Rapa Nui. Los concursantes debieron crear un plato libre utilizando atún o langosta como ingrediente principal. En esta primera prueba, el actor Ricardo Fernández logró salvarse del riesgo. Su plato, "Arroz Noemí", conquistó al jurado.

El resto de los participantes, incluido "Coca" Mendoza, avanzó a la prueba de eliminación. El desafío final requería técnica y precisión. Los famosos debieron cocinar seis "dumplings" con rellenos a su elección.

Tras una tensa deliberación, los chefs Fernanda Fuentes, Sergi Arola y Benjamín Nast tomaron su decisión. Finalmente, anunciaron que Mendoza debía abandonar las cocinas de "Top Chef VIP" para siempre.

La emotiva despedida del exfutbolista

El exjugador de Colo-Colo aceptó la decisión del jurado con gratitud y reflexionó sobre su paso por el programa. "Una mala cosa en la cocina te puede costar la eliminación", reconoció. Mendoza también dedicó unas palabras de cariño a los jueces, en especial a la chef Fernanda Fuentes.

"Coca" Mendoza confesó que sus expectativas eran altas. “Estoy contento, esperaba llegar un poco más arriba dentro de los seis, pero me voy antes por equivocaciones en la cocina", admitió. "Son errores que no se pueden cometer, pero me voy contento y agradecido”, cerró el ídolo de colo-Colo, finalizando así su segunda participación en el exitoso formato culinario.

Fábricas de fama: El ADN de los programas juveniles que paralizaron la televisión chilena

Hubo una era, antes del streaming y los influencers de TikTok, en que la pauta juvenil la marcaba la televisión abierta. Cada tarde, después del colegio, miles de adolescentes sintonizaban un canal para ver a sus pares en pantalla, naciendo así un vínculo de idolatría y pertenencia que hoy parece irrepetible. Estos programas no solo entretenían; eran verdaderas canteras de nuevos rostros, semilleros de polémicas y el epicentro de fenómenos musicales que hacían temblar al país.

Desde la conversación pausada de los noventa hasta la guerra descarnada por el rating en los 2000, los espacios juveniles definieron a toda una generación. Fueron el lugar donde muchos tuvieron su primer acercamiento a la música, al baile, a las dinámicas de competencia y, por supuesto, a los romances que se seguían como la teleserie de las cinco de la tarde.

En El Filtrador, viajamos en el tiempo para desentrañar el ADN de estos formatos, recordar a las figuras que catapultaron a la fama y analizar el impacto cultural de los programas que se convirtieron en la banda sonora de la juventud chilena.

Extra Jóvenes (1986-2001): El semillero de conductores

Mucho antes de la competencia física y los bailes de axé, Extra Jóvenes fue el pionero. Nacido en el entonces Canal 11 (Chilevisión), se consolidó como un espacio de conversación, música y reportajes enfocados en los intereses de la juventud de la época. Su gran legado fue convertirse en una escuela inigualable para algunos de los animadores más importantes de la televisión chilena.

El sello distintivo: Su formato era más cercano a un magazine. Se emitían videoclips, se conversaba de cine, se entrevistaba a bandas nacionales emergentes y se tocaban temas de interés juvenil sin la estridencia que caracterizaría a sus sucesores.

Figuras más recordadas:

  • Katherine Salosny: Se convirtió en el rostro femenino emblemático del programa, marcando un estilo cercano y creíble que la acompañaría por el resto de su carrera.
  • Felipe Camiroaga: Antes de convertirse en el "Halcón de Chicureo", un joven Camiroaga dio sus primeros pasos como conductor en este espacio, mostrando desde temprano su carisma y versatilidad.
  • Claudia Conserva: Tras ganar el concurso "Miss 17", su llegada al programa la posicionó inmediatamente como una de las figuras juveniles más queridas y con mayor proyección.
  • Marcelo Comparini: Aportó un toque de humor irónico y un enfoque más alternativo, conectando con un público que buscaba contenidos diferentes.

Dato El Filtrador: El programa fue tan influyente como plataforma para nuevos talentos que muchos otros rostros conocidos, como el "Pollo" Valdivia, también pasaron por sus filas, consolidándolo como una verdadera cantera televisiva.

Felipe Camiroaga y Marcelo Comparini en Extra Jóvenes (imagen de archivo).

Mekano (1997-2007): El fenómeno del axé y el "Team de Baile"

A fines de los 90, Mega (entonces Megavisión) apostó por un formato que cambiaría las reglas del juego para siempre. Bajo la dirección de Álex Hernández, Mekano pasó de ser un programa de concursos a un fenómeno juvenil centrado en el baile, los romances de sus integrantes y la música axé importada desde Brasil.

El sello distintivo: El "Team Mekano" era el corazón del programa. Un grupo de jóvenes carismáticos que bailaban coreografías y exponían sus vidas sentimentales en pantalla. La llegada de grupos como Axé Bahía y Porto Seguro desató una fiebre nacional, con giras, discos de platino y una influencia cultural que dominó la primera mitad de los 2000.

Figuras más recordadas:

  • José Miguel Viñuela: Se consolidó como el animador juvenil por excelencia, con un estilo lúdico y enérgico que era perfecto para el formato.
  • Carla Jara: Se convirtió en ícono del programa, protagonizando historias, romances y siendo de las más aclamadas por el público.
  • Karen Paola (Karen Bejarano): Ingresó por un casting masivo y rápidamente se convirtió en una de las figuras más populares, iniciando una carrera como cantante que trascendió el programa.
  • Rony Munizaga ("Ronny Dance") y Philippe Trillat: Fueron los galanes emblemáticos del espacio, generando suspiros entre la audiencia femenina.
  • Los bailarines de Axé: Fabricio Vasconcellos, Flaviana Seeling, Francini Amaral, Bruno Zaretti y "Pops" (Paloma Fiuza) se volvieron estrellas de talla mayor, sinónimo del ritmo que dominó Chile.

Dato El Filtrador: El éxito de Mekano fue tan arrollador que llegó a promediar más de 30 puntos de rating, con peaks de hasta 52 puntos, cifras impensadas para un programa juvenil en la actualidad.

La guerra de la tarde: Yingo vs. Calle 7

Con el fin de Mekano, dos canales entraron en una disputa frontal por la audiencia juvenil, creando una de las rivalidades más recordadas de la TV chilena.

Yingo (2007-2013) - Chilevisión

Heredero directo del espíritu de Mekano, Yingo apostó por la farándula, los personajes populares y las "tribus urbanas" como los pokemones. Su fórmula se basaba en concursos, bailes y, sobre todo, en los conflictos y romances de su elenco, que eran explotados en otros programas del canal.

Figuras más recordadas:

  • Karol Lucero ("Karol Dance"): Se convirtió en el rostro masculino más importante del programa, pasando de ser un "pokemón" a co-animador.
  • Natalia "Arenita" Rodríguez: Fue la "reina de los pokemones", una figura polémica pero inmensamente popular que protagonizó los momentos de mayor sintonía.
  • Mario Velasco ("El Anfibio"): Fue uno de sus conductores principales, aportando su experiencia en programas juveniles.
  • Faloon Larraguibel y Carolina Mestrovic: Se destacaron por su talento y belleza, proyectando sus carreras más allá del fin del programa.

Calle 7 (2009-2013) - TVN

Como contraparte, el canal estatal propuso un formato diferente, centrado en la competencia física y deportiva. Aunque no estuvo exento de romances y polémicas, su eje principal eran las pruebas de destreza donde dos equipos (amarillo y rojo) se enfrentaban a diario.

Figuras más recordadas:

  • Jean Philippe Cretton y Martín Cárcamo: Fueron sus animadores emblemáticos, quienes le dieron un sello más formal y competitivo al espacio.
  • Francisco "Chapu" Puelles: Se convirtió en uno de los competidores más queridos y un símbolo del programa, destacando por su habilidad y carisma.
  • Valentina "Vale" Roth: Su paso por ambos programas (Yingo y Calle 7) la consolidó como una de las figuras más polémicas y mediáticas de la época.
  • Francisco Rodríguez ("Pancho"): Otro competidor de alto rendimiento que, gracias a su éxito, logró internacionalizar su carrera en formatos similares en el extranjero.

Análisis final: El legado de una era televisiva

Aunque hoy sus formatos puedan parecer lejanos, el impacto de estos programas fue innegable. Fueron una plataforma de exposición masiva que lanzó al estrellato a decenas de figuras que siguen vigentes en los medios. Además, marcaron tendencias musicales y estéticas a nivel nacional, demostrando el poder de la televisión para moldear el gusto popular.

Si bien la era de los programas juveniles masivos parece haber terminado, su legado perdura en la memoria colectiva de una generación que encontró en ellos un espacio de identificación, entretención y, sobre todo, la banda sonora de su propia juventud.

La otra cara del quiebre: La versión de Ludmila Ksenofontova tras el anuncio de Álvaro Ballero

Un día después de que Álvaro Ballero anunciara públicamente el fin de su matrimonio, su ahora exesposa, Ludmila Ksenofontova, reaccionó para entregar su versión de los hechos. A través de un contundente mensaje en sus redes sociales, la patinadora confirmó la separación, pero su foco fue uno solo: pedir respeto por su familia.

La petición de respeto a la intimidad

Frente a las teorías y comentarios que surgieron en redes sociales, Ksenofontova utilizó su cuenta de Instagram para hacer un fuerte llamado a la empatía. "Sé que muchos sienten cercanía con nuestra historia, pero en este momento necesito pedirles lo más importante: respeto a nuestra intimidad, a nuestra familia y, sobre todo, a nuestros niños", manifestó.

La deportista fue clara en su intención de proteger a su círculo más cercano del ruido mediático. “Les pido que eviten especulaciones o juicios. Somos una familia que busca transitar este proceso de la mejor manera posible para todos”, agregó.

Una confirmación con un tono diferente

El mensaje de Ludmila también sirvió para confirmar la noticia desde su perspectiva, enfocándose en la responsabilidad compartida. "Estamos atravesando un proceso difícil: Álvaro y yo hemos decidido tomar caminos separados. Es una decisión que asumimos con respeto mutuo y con la responsabilidad de cuidar lo más importante de nuestras vidas: nuestros cuatro hijos", expresó.

Para finalizar, la patinadora estableció un límite claro para la interacción en sus redes. "Si desean acompañarnos con palabras de cariño, serán bien recibidas. Y si con comentarios negativos, les pido que los guarden. Ser amables con las palabras también es una forma de acompañar", concluyó.

La declaración de Ksenofontova marca un contrapunto a la especulación. Su mensaje no busca dar detalles, sino proteger a su familia, estableciendo un estándar de respeto en medio de una de las separaciones -hasta ahora- más comentadas del año.

La transformación de Roxana Muñoz: de los realities y la farándula a un rumbo completamente inesperado

El rostro de Roxana Muñoz fue parte de una época dorada de la TV, cuando "Año 0" la catapultó a la pantalla y su vida se convirtió en tema recurrente de la farándula. Hoy, más de una década después, la ex chica reality cambia la exposición por el silencio del bosque: vive en Curacautín, en una zona rural donde la falta de agua o luz no es obstáculo, sino parte del desafío de reconstruirse y darle un nuevo sentido a su vida junto a su hija.

Tras su participación en el reality de Canal 13, Muñoz contrajo matrimonio con el exfutbolista Kike Acuña, con quien tuvo una hija. Su relación estuvo siempre en el ojo público y fue tema recurrente en los programas de farándula de la época. Tras mediáticos episodios, la exchica reality optó por alejarse del ojo público.

En 2014, decidió emprender con la apertura de una botillería; sin embargo, tiempo después optó por cerrarla, argumentando que sentía estar contribuyendo e incentivando un daño en las personas con problemas de alcoholismo.

Aunque intentó mantenerse alejada de las polémicas, en 2021 volvió a ser noticia luego de promover en sus redes sociales una peligrosa práctica para la salud: un ayuno total de 21 días. La Seremi de Salud la sancionó con una millonaria multa, y esa medida finalmente la obligó a desaparecer de las redes sociales.

¿En qué está hoy Roxana Muñoz, tras alejarse de la pantalla y de las controversias?

Hace unos días, Roxana Muñoz compartió en sus redes sociales cómo es su vida en la actualidad. "Un año viviendo en La Araucanía. Esperando concretar un proyecto que me llena de ilusión y que me ha traído hasta acá. Sin importar el sacrificio que tenga que vivir", escribió en su Instagram.

"Sin duda el estar rodeada de naturaleza, tranquilidad y ver todos los días a mi hija decir que está feliz, ya con eso me siento orgullosa y agradecida", agregó.

LUN conversó con la exesposa de Kike Acuña sobre su nueva vida en Curacautín y los motivos que la llevaron a mudarse al sur de Chile, en donde reveló que a veces, incluso, no tiene agua ni luz. "Acá vivo en una zona muy rural y es difícil encontrar maestros disponibles, así que me toca hacer todo yo no más. Lo hago feliz", expresó la exmodelo.

Respecto a cuál es el proyecto que espera poder concretar, comentó que "tengo un proyecto junto a una empresa de arquitectura con la que vengo colaborando hace años. Estamos en trámites ahora por el traspaso del terreno a nuestro nombre y poder continuar construyendo", explicó.

"La experiencia ha sido increíble. No pensé que me gustaría tanto. La gente, sus costumbres, naturaleza nativa, árboles milenarios, cascadas, parques nacionales, termas, volcanes... es hermoso", expresó.


Rodrigo Villegas: “Quiero ver si tengo la misma energía que hace 15 años para encarnar a Mathiu”

"Mathiu Focker" (Rodrigo Villegas) en Coliseo

Rodrigo Villegas no esconde la sonrisa cuando habla de “Mathiu Focker”. Lo define como un niño sin filtro, capaz de incomodar y encantar en la misma medida. En conversación con El Filtrador, el humorista adelanta cómo este personaje, que nació en "Morandé con Compañía", volverá para sacudir "Coliseo", el nuevo estelar de Mega, con un objetivo tan absurdo como entrañable: convertirse en coanimador del programa.

En la apuesta de humor conducida por María José Quintanilla, el irreverente personaje llegará a desordenar el programa. “El supermodelo hará de las suyas y se encargará de causar estragos entre el público, el jurado y las cámaras”, dio a conocer el canal durante esta jornada. Conoce más detalles del estelar.

En tanto, en declaraciones cedidas a El Filtrador, Villegas habló de este nuevo desafío que emprenderá en Mega, donde precisamente nació “Mathiu Focker” hace años, como parte de uno de los papeles que caracterizó en el recordado estelar “Morandé con Compañía”.

“Mathiu llegó por una invitación que me hicieron desde el programa porque iban a llevar invitados y fue como un gran desafío. A mí me gustan los desafíos para el personaje, en realidad, porque es un personaje que está en el inconsciente colectivo. La gente, algunos lo quieren, otros lo odian, es un personaje lindo”, dice el actor, agregando que es “un niño, por eso no tiene filtro y dice las cosas como son”.

Por otra parte, adelanta que el personaje llegará “con un objetivo que es convertirse en el coanimador de este programa. O sea, siempre la mamá le dijo que él tenía dotes para la televisión, los cuales obviamente no los tiene, pero es un tipo que insiste y quiere llegar a su objetivo, que es coanimar este programa”.

“Obviamente no lo van a dejar y ahí empieza a hacer sus pataletas. La idea de importunar el programa es darle una válvula, un oxígeno, entretener a la gente y jugar con el jurado, con los invitados y con el público. Yo creo que ‘Mathiu’ lleva alegría al programa, ese es como su aporte. Ahora, vamos a ver si el actor que lo encarna tiene las mismas energías que tenía hace 15 años. Vamos a ver”, bromea.

Coliseo Mega

¿Cómo nació el personaje “Mathiu Focker” interpretado por Rodrigo Villegas?

“Mathiu Focker” es descrito como un modelo frustrado que se dedica a molestar a los invitados de programas de televisión. El personaje nació luego de que Rodrigo Villegas pidiera a un productor de “Morandé con compañía” tener más presencia en pantalla.

Según dio a conocer en “Sigamos de largo” (Canal 13), el productor le contestó que debía presentarle un nuevo personaje, y así, tras inspirarse de la película “Zoolander”, se le ocurrió crear al supermodelo.

“Este personaje se iba a probar como 'chico Morandé' y obviamente nunca quedaba porque no tenía las capacidades y dotes para eso. Y de ahí nació el personaje, yo no tenía expectativas para nada”, comentó en aquella oportunidad.

De Mega a Canal 13: La ex "Generación 98" que ahora protagoniza la nueva apuesta de ficción

Catalina Silva, protagonista de la "mininovela" de Canal 13
Imagen: Canal 13

La actriz Catalina Silva, reconocida por sus papeles en teleseries como “Verdades Ocultas” y “Generación 98”, dará un gran salto en su carrera al protagonizar “Mi boda es una trampa”, la primera “mininovela” de Canal 13. Se trata de un innovador formato de teleseries pensado para las plataformas digitales, donde compartirá elenco con Matías Assler y Píamaría Silva.

Hace unos días comenzaron las grabaciones del innovador formato en el que incursionará la señal privada y que pretende revolucionar la forma en que se consume ficción en Chile, pues, a diferencia de otras producciones para televisión, esta teleserie está pensada para ser visualizada en plataformas digitales y celulares. Conoce más sobre este nuevo formato que aterriza en el país.

Bajo esa premisa, la primera apuesta que verá la luz será “Mi boda es una trampa”, protagonizada por Catalina Silva y Matías Assler, quien vuelve a las ficciones del 13. En tanto, la cantante y actriz Píamaría Silva será la antagonista de la historia que tomará lugar en el campo chileno.

El rostro principal de la “mininovela” es además periodista y cuenta con experiencia en teatro, televisión, cine y publicidad. Entre sus proyectos más reconocidos figura la teleserie de Mega “Verdades Ocultas”, donde interpretó a “Isidora Undurraga”, expareja de “Gonzalo” (Renato Jofré) y quien lo contagia a él con VIH; mientras que en “Generación 98” fue “Pía Escribano”, la secretaria del “Chico Olmedo” (Gabriel Cañas).

Además, en 2023, la actriz representó en su época juvenil a la expresidenta de la República Michelle Bachelet en el programa de docuficción “Elegidos”.

La protagonista detrás de la primera "mininovela" de Canal 13

En "Mi boda es una trampa", Silva dará vida a "Magdalena Grajales", joven que ve su vida perfecta desmoronarse con el regreso de su gran amor, “Rodrigo Salazar” (Matías Assler). Este retorno no solo pondrá en jaque su inminente boda, sino que también desvelará una red de secretos y mentiras que la rodean.

En medio de las grabaciones en Colina, la actriz se mostró entusiasmada por este proyecto. “Me he sentido muy bien trabajando en este proyecto. El elenco es muy buena onda, el equipo es increíble y todo esto es algo novedoso, así que estoy muy emocionada”, comentó.

Por otra parte, sobre su rol protagónico, la actriz no dudó en afirmar que "me parece buenísimo que se abran nuevos espacios para los actores. Y, en mi caso, que me hayan elegido para ser la protagonista es muy bonito e importante... claramente este proyecto va a marcar mi carrera".

Además, la actriz adelantó que la historia es “súper dramática. A ‘Magdalena’ le pasa de todo y ella es buena, así que estoy tratando de hacerla con mucha responsabilidad y harta emoción”, indicando que “le pasan tantas cosas y vestida de novia, lo cual es aún más especial”.

Las caras de la noticia: Los conductores históricos de TVN que se convirtieron en la voz de un país

Antes de Twitter y del scroll infinito, existía un ritual. A las nueve de la noche, el país se paralizaba al escuchar una fanfarria que se transformaba en la banda sonora de la actualidad. No eran simples lectores de noticias; en una época de información centralizada, los conductores de TVN se convirtieron en faros de credibilidad, en figuras casi familiares que entraban a nuestros hogares para traducir la compleja realidad.

Esos rostros no eran simples lectores de noticias. En una época de información vertical y centralizada, los conductores del noticiero central de Televisión Nacional de Chile (TVN) se convirtieron en faros de credibilidad, en figuras casi familiares que entraban a nuestros hogares para traducir la compleja realidad. Su sobriedad era sinónimo de verdad y su rigor, un sello de confianza inquebrantable.

En El Filtrador, abrimos el archivo para analizar a las figuras clave que, desde la silla principal de Prensa de TVN, no solo leyeron noticias, sino que narraron la historia de un país en constante cambio.

La dupla inolvidable: Bernardo de la Maza y Cecilia Serrano

Si hay dos nombres que encarnan la "era dorada" del noticiero central de la televisión pública, son ellos. Durante la década de los 90 y principios de los 2000, la dupla De la Maza-Serrano fue la personificación del periodismo en la transición a la democracia. Su química en pantalla no se basaba en la complicidad evidente, sino en un profesionalismo y un respeto mutuo que proyectaba una autoridad incontestable.

¿Por qué marcaron una época?

  • La voz de la transición: Fueron los encargados de contarle a un país los primeros pasos de una nueva democracia, las tensiones políticas y las transformaciones económicas. Su tono, siempre mesurado y riguroso, fue fundamental para un Chile que necesitaba certezas.
  • Credibilidad pura: En un ambiente mediático que aún sanaba las heridas de la dictadura, ambos periodistas, con trayectorias impecables, se erigieron como figuras de consenso. Lo que ellos decían no se ponía en duda.
  • El sello humano: Aunque sobrios, conectaban. Cecilia Serrano con su calidez y dicción perfecta; Bernardo de la Maza con su aire intelectual y su rigurosidad periodística. Su icónico cierre de edición, mirándose y despidiéndose, era la señal de que el día informativo había terminado.

Dato El Filtrador: La dupla se mantuvo al aire por más de 14 años, convirtiéndose en una de las parejas de conductores más longevas y recordadas de la televisión chilena.

El corresponsal que conquistó el Central: Amaro Gómez-Pablos

A mediados de los 2000, TVN apostó por un cambio de rostro y estilo. La llegada del periodista hispano-chileno Amaro Gómez-Pablos, quien venía de una exitosa carrera como corresponsal en CNN, TVE y la propia TVN en el extranjero, inyectó un nuevo aire al noticiero.

¿Qué aportó su llegada?

  • Una mirada global: Amaro no era un periodista de escritorio. Su experiencia cubriendo guerras y eventos internacionales le dio una perspectiva y un peso distintos a la conducción. Sus análisis y preguntas a menudo traían el contexto global a la noticia local.
  • Estilo incisivo: Con un estilo más directo y afilado en las entrevistas, Gómez-Pablos modernizó el rol del conductor, llevándolo de un presentador a un entrevistador activo y contraparte de los poderosos.
  • Renovación de rostro: Su llegada, junto a la de periodistas como Consuelo Saavedra, significó un recambio generacional necesario para conectar con nuevas audiencias, sin perder la solidez informativa que caracterizaba al canal.

Las mujeres que consolidaron el sello periodístico

Aunque Cecilia Serrano fue la figura más icónica, otras grandes periodistas dejaron una huella imborrable en la conducción de los noticieros de TVN, demostrando que el rigor y la agudeza no tenían género.

  • Consuelo Saavedra: Dueña de un estilo riguroso y una mente increíblemente rápida, Saavedra se consolidó como una de las entrevistadoras más temidas y respetadas. Su dupla con Amaro Gómez-Pablos marcó la segunda mitad de la década de los 2000.
  • Carolina Jiménez: Por años fue el rostro ancla de la edición vespertina de noticias ("La Tarde") y del noticiero del fin de semana. Su profesionalismo y calma para entregar las noticias la convirtieron en una figura de enorme confianza para el público.
  • Carolina Escobar: Aunque más reciente, le dio un sello característico a las lecturas de noticias en TVN que todavía se recuerda.

La conciencia crítica: El legado de Augusto Góngora

Si bien no fue un conductor del noticiero central en el sentido tradicional, es imposible hablar de la historia de Prensa de TVN sin mencionar a Augusto Góngora. Como periodista y editor a cargo de programas culturales y reportajes, Góngora fue una de las mentes que luchó por mantener viva la memoria y la cultura en los momentos más oscuros del país y durante la transición. Su trabajo en programas como "Cine Video" o reportajes para el área de Prensa influyó en generaciones de periodistas y le dio una profundidad y un compromiso al canal que iba más allá de la noticia del día a día.

Análisis Final: de conductores a instituciones

Hoy, el rol del conductor de noticias ha sido desafiado por la inmediatez de las redes sociales y la fragmentación de las audiencias. Sin embargo, el recuerdo de estas figuras históricas de TVN nos recuerda algo fundamental: la confianza no se construye con algoritmos, sino con consistencia, rigor y una conexión humana.

Ellos no solo leían un teleprompter; eran el rostro visible de un enorme equipo periodístico y, para muchos chilenos, la última palabra que escuchaban antes de dar por terminado el día. Un rol institucional que, en el ruidoso panorama mediático actual, se extraña más que nunca.

Luis Mateucci se sincera: La trastienda de su sorpresiva alianza con Pamela Díaz

Siempre en el centro de la polémica, el argentino Luis Mateucci ha iniciado una de las transformaciones más inesperadas de la televisión reciente. Lejos del personaje conflictivo de los realities, hoy se consolida como panelista en "¡Hay que decirlo!". En entrevista exclusiva con El Filtrador, analiza esta nueva faceta y revela la trastienda de su sorpresiva y eficaz alianza con su exrival, Pamela Díaz.

¿Cómo se siente Luis Mateucci en su rol de panelista en "¡Hay que decirlo!" de Canal 13?

Respecto a su llegada al programa de Canal 13 y cómo ha sido compartir con Pamela Díaz, Luis Mateucci comentó: "Desde que llegué, la verdad es que me siento en una zona de confort muy agradable. Me hacen sentir muy bien, me consienten mucho tal como soy. Muchas veces tengo alma de niño, no mido mis palabras, soy muy sincero, honesto y transparente. Eso no siempre es bueno para la televisión, pero me apoyan y se ríen conmigo. Creo que soy el diferente del grupo, como el más infantil. Pero todos me tomaron cariño, supieron conocerme tal como soy y me valoran por lo que soy. La verdad es que no tengo nada más que agregar, me está siendo de gran ayuda. Ya tuve una primera experiencia en 'SQP' en su momento, luego en México trabajé mucho en móvil para PX Sport, para el canal Deporte Extremo, y ahora esto es otra experiencia que me ayuda a seguir creciendo en esta etapa de mi vida a la que quiero llegar. Ya estoy en camino, pero la estoy construyendo para el futuro. Quién sabe, tal vez pueda tener mi propio programa, que es lo que busco en la televisión chilena. Son mis objetivos a largo plazo, aunque espero que se conviertan en corto plazo.

¿Cómo ha sido trabajar junto a Pamela Díaz, con quién ha protagonizado más de alguna polémica?

Sobre Pamela, no tengo más que palabras de agradecimiento. Es cierto que en los realities tenemos nuestros roces, pero ambos tenemos muy claro los roles que jugamos en ellos. Somos protagonistas, agitamos las casas, decimos las cosas directamente. Hay cosas del otro que no nos gustan, pero las decimos sin rodeos. Ella también me aceptó, y de no haberlo hecho, tal vez no habría tenido la oportunidad de entrar al programa. Sé que disfruta trabajar conmigo, y a mí me encanta trabajar con ella, porque siento que somos muy similares al expresarnos. Me siento muy a gusto colaborando con ella.

Ojalá esto continúe, ya que es el segundo programa que compartimos. No sé si recuerdan que en 'SQP' también trabajé con ella, y fue una de las personas que hizo posible que me quedara allí: dijo 'déjenlo, porque algo tiene'. Ahora es la segunda vez, y creo que son coincidencias de la vida. Estoy muy feliz de seguir compartiendo y aprendiendo de ella, por el tipo de protagonismo que tiene y por la persona que es. Así que, feliz.

¿Cómo fue el cambio de "chico reality" a panelista estable de un programa de TV?

La gente me ha conocido tal como soy, sin filtros ni ediciones, y la verdad es que me ha ayudado mucho. Creo que muchas personas me aprecian. Me encanta andar por la calle, y la gente me dice: 'Luis, desde que estás en el programa nos caes muy bien, te queremos así como eres, no cambies, eres un loquillo'. Recibo muchas críticas positivas que me motivan a seguir adelante. Claro, a veces también disfruto del 'hate', no voy a negarlo, pero nada se compara con esos comentarios que te llenan el corazón y hacen que el día a día sea más llevadero.

La trastienda de la última polémica del "Chino" Ríos: La broma que su propia familia tomó en serio

Chino Ríos - Podemos Hablar
Imagen: Chilevisión.

El misterio llegó a su fin. La periodista Cecilia Gutiérrez aclaró la verdad detrás del enigmático mensaje que Marcelo 'Chino' Ríos publicó en sus redes sociales y que encendió las alarmas de sus seguidores. Según la panelista de "Primer Plano", no se trata de una crisis personal; todo fue simplemente una broma del extenista.

El mensaje que preocupó a sus seguidores

La controversia comenzó hace unos días. El exnúmero uno del mundo utilizó su cuenta de Instagram para publicar un posteo con un mensaje que generó inmediata preocupación. "Aquí vamos otra vez, esta hueá nunca se acaba, ayuda", escribió Ríos junto a una captura de pantalla.

Sus seguidores reaccionaron de inmediato. La publicación se llenó de comentarios de apoyo como "mucha fuerza Marcelo" y "todo va a estar bien". Muchos interpretaron sus palabras como un genuino pedido de auxilio frente a un problema personal.

La verdad: Una broma sacada de una película

Para aclarar la situación, la periodista Cecilia Gutiérrez se puso en contacto directo con el exdeportista. En su reporte, la comunicadora reveló que Ríos se sorprendió con la repercusión de su posteo. "Él se ríe un poco de esto de las redes. Que todo lo que aparece en las redes se convierte en una noticia”, detalló Gutiérrez.

La panelista explicó el verdadero origen del mensaje. El 'Chino' se encontraba junto a una de sus hijas viendo una película y "decidió hacer un posteo con una frase que estaba en la película que veían”.

Gutiérrez fue categórica al desmentir cualquier problema. “Básicamente, de aburrido, por estar con su hija viendo una película, decide escribir eso en sus redes”, agregó. El revuelo fue tal que incluso la propia familia de Ríos lo contactó preocupada.

“Está bien, no le ha pasado nada. (...) no es nada más que eso: un juego”, sentenció la periodista, cerrando así un capítulo que resultó ser solo una humorada del siempre polémico extenista.

La reñida mañana que terminó en fiesta: El matinal que celebró un cumpleaños y un nuevo liderato

rating matinales - rating matinal

La última semana de agosto no ha dejado sorpresas, hasta el momento, en el bloque matinal. Es que “Mucho Gusto” de Mega se niega a soltar la corona, manteniéndose como el líder en la lucha por el rating de las mañanas en una jornada que, además, tuvo espacio para los festejos.

El programa que conduce Karen Doggenweiler y José Antonio Neme lleva sólo victorias en lo que va de la semana. A pesar de que ayer las cifras preliminares dieron cuenta de un empate técnico entre “Mucho Gusto” y “Contigo en la mañana” (Chilevisión), finalmente fue el espacio de Mega el que salió victorioso de esta disputa, de acuerdo con las cifras definitivas.

En este panorama, hoy la apuesta de Mega nuevamente se ubicó en el primer lugar de la tabla. Sin embargo, la intensa competencia por el rating se mantiene, y en esta oportunidad “Tu Día” (Canal 13) estuvo a pasos de arrebatarle el liderato en el horario de 08:00 a 13:00 horas. Puedes revisar aquí la sintonía del martes.

El rating matinal de este miércoles 27 de agosto

Según las cifras preliminares de rating online, “Mucho Gusto” se coronó como el más visto del día, registrando un promedio de 331.802 personas por minuto. Este resultado lo deja una vez más en la cima, afianzando el buen momento que atraviesa el franjeado matutino desde julio pasado.

Por otra parte, el espacio conducido por Priscilla Vargas y José Luis Repenning, “Tu Día”, escaló hasta el segundo puesto de la tabla. En el mismo horario marcó 322.326 personas por minuto, venciendo a “Contigo en la mañana”, el que ayer se ubicó en tercer lugar.

En el caso del matinal de Chilevisión, que encabeza Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez, este miércoles promedió 317.014 personas por minuto, superando solo a la programación matutina de TVN que cerró la tabla con 126.979 personas por minuto.

Un miércoles especial en "Mucho Gusto"

Si bien la contingencia nacional e internacional preponderó en la pauta de “Mucho Gusto”, el matinal también tuvo espacio para los festejos. Es que la conductora Karen Doggenweiler hoy está de cumpleaños, celebrando 56 años de vida.

Al inicio del programa el equipo felicitó a la periodista por este especial día, y luego, el último bloque fue dedicado exclusivamente a la animadora del Festival de Viña. Le obsequiaron una torta, y sus compañeros de labores le dedicaron cariñosas palabras, destacando no solo su profesionalismo, sino que también su calidad humana. Un momento emotivo fue cuando la conductora recibió mensajes de sus seres queridos, emocionándose hasta las lágrimas el saludo de su hermana y sus dos sobrinos.

Y para cerrar el capítulo, el matinal tuvo música en vivo. Los últimos minutos de “Mucho Gusto” fueron al ritmo de la cumbia, mientras en pantalla se veía a Doggenweiler, Neme y el meteorólogo Jaime Leyton, por mencionar algunos, bailando en la celebración que también incluyó cotillón.

El comediante que negocia su gran salto: Tras ser fichado por Mega, ahora va por el escenario de Olmué

Animadores Festival del Huaso de Olmué 2025 - TVN
Imagen: TVN

Mientras la parrilla de artistas para el Festival de Olmué 2026 aún es un misterio, un nuevo nombre se suma a la lista de posibles comediantes. Se trata del imitador Felipe Parra, quien confirmó en el programa "Plan Perfecto" (Chilevisión) que ya está "en conversaciones" para ser parte del certamen que transmitirá TVN.

Hace solo unos días, la señal pública anunció que el evento televisado volverá a tomarse la “pantalla chica”, abriendo los fuegos de la temporada estival 2026. En esta oportunidad, el festival se llevará a cabo entre el 15 y 18 de enero. En la animación, en tanto, María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes se “repetirán el plato” y serán los encargados de presentar cada jornada sobre el escenario de El Patagual. Conoce más en este enlace.

Aunque aún no se han entregado detalles respecto a la parrilla de artistas que darán vida al Festival de Olmué 2026, ya comienzan a surgir rumores respecto a los músicos y comediantes que prenderán al público.

En ese contexto, el imitador Felipe Parra confirmó que podría ser parte del certamen. Esto, durante su participación en “Plan Perfecto” (Chilevisión), donde habló sobre su trabajo como caracterizador de famosos, afirmando que el Festival de Olmué es uno de los festivales “que todo comediante anhela estar ahí, quiere pisar”. Junto a ello, reconoció que “me encantaría” estar en ese evento.

"Estoy en conversaciones”, expresó. Además, explicó que no temía referirse a su posible participación en el certamen, puesto que “creo que cuando hay trabajo constante, tarde o temprano llegan igual las cosas”.

El trabajo de Felipe Parra que podría llevarlo al Festival de Olmué 2026

El comediante, quien también integra el elenco de rostros en el nuevo estelar Coliseo (Mega) -donde estará a cargo del backstage- se refirió a su trabajo en la imitación, revelando que para interpretar a un personaje es importante tener “harta observación”, además de “pillarle la parte psicológica” a las personas.

“A veces esta persona es así porque vivió esto, entonces cuando te hacen preguntas tú puedes responder en base a lo que la persona piensa”, explicó Parra, indicando que por ahora la imitación al candidato Franco Parisi es su favorita, pues es uno de los últimos personajes que ha presentado.

Por otra parte, en “Plan Perfecto”, el artista también explicó que hace unos años recibió un llamado para el Festival de Viña. Según detalló, un productor que trabaja con artistas que habían estado en ese evento le preguntó si estaba disponible para sumarse a la parrilla luego de que Yerko Puchento se bajara. “Me hacen esta invitación, yo me alegré y me puse nervioso”, reconoció, refiriéndose a la edición 2023 del certamen internacional, en el que luego Diego Urrutia triunfaría en la Quinta vergara.

La gran sorpresa de "Coliseo": El regreso del personaje que promete "causar estragos"

María José Quintanilla en Coliseo de Mega
Imagen: Mega

El humor será una de las grandes cartas de Mega para conquistar al público en este último tramo del año, y su estelar "Coliseo" ya tiene a su equipo completo. A la conducción de María José Quintanilla y un jurado de estrellas, se suma ahora la gran sorpresa del programa: el regreso de "Mathiu Focker", el recordado personaje de Rodrigo Villegas.

A un par de semanas de haber confirmado a María José Quintanilla como conductora del espacio, ahora la señal privada entregó detalles respecto a las figuras que acompañarán a la cantante en este nuevo proyecto televisivo. Un desafío que significará un importante salto en su carrera, pues será la primera vez que lidere en solitario un estelar.

Con este espacio, Mega volverá a explorar en el humor en la “pantalla chica”, con un formato que los televidentes ya conocen, y cuya competencia premiará al ganador con un cupo en la parrilla de la próxima edición del Festival de Viña, asegurando su participación en el escenario de la Quinta Vergara.

En ese sentido, María José Quintanilla tendrá a grandes compañeros a su lado en “Coliseo”. Tal como adelantó El Filtrador, el jurado estará compuesto por artistas de renombre que cuentan con un estrecho vínculo con el Festival de Viña, pues precisamente se busca que opinen, desde su experiencia, al momento de evaluar a los concursantes.

En esa línea, Mega confirmó que Álvaro Salas, Pamela Leiva, Jorge Alís y Myriam Hernández estarán a cargo de elegir a quien sea capaz de hacer reír al ‘Monstruo’, después de ser consistentemente la persona más graciosa en pisar el "Coliseo". Conoce más sobre el jurado del estelar.

La gran sorpresa de “Coliseo” en Mega

Asimismo, Felipe Parra será parte del espacio, haciéndose cargo del backstage. En cada capítulo, se detalla, el imitador interpretará a un nuevo personaje y aportará con diversas entrevistas tras bambalinas. Pero eso no será todo, pues el elenco lo completa “Mathiu Focker”, personaje interpretado por Rodrigo Villegas.

Coliseo en Mega
María José Quintanilla junto al jurado de "Coliseo" en Mega.

El supermodelo, recordado por desordenar el programa “Morandé con Compañía” (Mega) hará de las suyas en esta nueva apuesta del canal, encargándose de causar estragos entre el público, el jurado y las cámaras.

Respecto a este nuevo ciclo de “Coliseo”, Carlos Valencia, director del Área de Entretención de Megamedia, adelantó que “será un programa que dará un nuevo aire al horario prime, bien cargado a las risas que hacen falta en la TV abierta, y del que esperamos que emerja mucho talento para el futuro. Este será un programa de talentos, pero que tendrá su peso principal en que la gente en sus casas pueda pasarlo bien y ojalá salgan chistes que queden en la memoria colectiva por mucho tiempo".

La traición que fractura a los mellizos de "Los Casablanca": El plan que los pone en veredas opuestas

Tras revelarse el secreto de 'Luciana' (Vivianne Dietz) y 'Juan Pablo' (Jorge Arecheta) en 'Los Casablanca' (Mega), finalmente los televidentes presenciarán un esperado cara a cara que terminará de la forma más inesperada: con 'Martina' (Octavia Bernasconi) perdonando a su esposo y tejiendo un plan de venganza, no contra él, sino contra su excuñada.

La situación dará un giro insospechado y no se desarrollará como los televidentes esperan: el villano de la ficción logrará manipular a 'Martina', haciéndola creer que toda la culpa es de 'Luciana', convencida de que la novia de su hermano lo había chantajeado hasta obligarlo a acostarse con ella.

Ante el llanto de su esposo, suplicándole perdón, 'Martina' no dudará ni un segundo en reconciliarse y regresará rápidamente a su casa, donde contará todo a su familia. Esto desembocará en un enfrentamiento con su mellizo 'Samuel' (Pancho Reyes Cristi), provocando aparentemente un gran quiebre familiar.

¿"Martina" traicionará a su familia en "Los Casablanca" para volver con su esposo "Juan Pablo"?

En el capítulo 151 de la ficción, que se podrá ver en los próximos días por las pantallas de Mega, se mostrará cómo, tras perdonar a su esposo, 'Martina' regresa a su casa para recoger sus cosas y volver al hogar que compartía con 'Juan Pablo'.

Al verla la asesora del hogar 'Genova' (María Elena Duvauchelle), le pregunta preocupada: "Pero mi niña, ¿está segura? ¿Cómo va a volver con ese hombre después de lo que le hizo?", a lo que 'Martina' responde: "Es mi marido, Geno".

Al escuchar esta situación, 'Samuel' interviene, recordándole "que te mintió en la cara, Martina", lanzó. Ante este sobre aviso, el personaje de Octavia Bernasconi comenzara una discusión con su hermano, culpando de todo a 'Luciana'.

"Eso fue lo que te dijo la imbécil de la Luciana, pero lo estuvo chanteajeando desde el día uno. Eso fue lo que pasó", comenta 'Martina' a 'Samuel'.

"Marti, ¿cómo te hago entrar en razón de que ese hue… es un trepador? No te ama. Está contigo por interés… Ese hue… no quiere a nadie más que a sí mismo. ¿Cómo te hago entrar en razón, Martina?", lanza 'Samuel' evidentemente alterado.

"Ya te dije que no puedo sacar a Juan Pablo de un día para otro. Vamos a tener un hijo. ¡Cómo no entiendes eso en tu cabeza!", insiste 'Martina'.

"Hay millones de parejas que pueden ser papás sin estar juntos. Tú no puedes estar al lado de un hue… tóxico. ¿No entiendes el daño que te ha hecho a ti, a mí, a la Luciana?", comenta el hermano en la ficción.

"La única que ha hecho daño en esta casa es justamente la Luciana. Sí tú eres incapaz de verlo, bueno, allá tú. Claramente, nunca te quiso… Samuel, te recuerdo que el que metió a esa mujer a la casa, fuiste tú", lanza 'Martina' para volver con 'Juan Pablo' sin mirar atrás.

Te recomendamos leer:

El debut arrollador de "Reunión de Superados" que casi dobla en...

0
Mega lo hizo de nuevo. La nueva teleserie nocturna del canal, "Reunión de Superados", debutó anoche con una audiencia arrolladora, liderando la franja prime...