Inicio Blog

"Tu Día" da el golpe de cierre: El matinal de Canal 13 remonta y gana la batalla semanal por el segundo lugar

rating matinales

En un golpe de cierre que selló la reñida primera semana de octubre, el matinal "Tu Día" de Canal 13 dio la sorpresa este viernes por la mañana. Impulsado por su pauta, logró remontar en la sintonía para superar a "Contigo en la mañana", no solo ganando la jornada, sino también coronándose como el retador que se quedó con la medalla de plata de la semana.

Es que, mientras el programa conducido por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme se mantiene cómodamente como líder, mirando a sus rivales a la distancia, la lucha por la medalla de plata se ha vuelto aún más intensa. Y hoy, en una nueva entrega de la “batalla matinal”, la apuesta del 13, “Tu Día”, sacó cuentas alegres.

Así se refleja en las cifras preliminares que dejan a “Mucho Gusto” en la cima del podio, seguido por “Tu Día”, y en tercera posición “Contigo en la mañana”, conducido por Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez. En tanto, TVN se mantuvo en el último puesto de la tabla.

Cierre de semana en la batalla matinal

La primera semana de octubre cerró con Mega en el primer lugar de la disputa matutina. Esta mañana, “Mucho Gusto” obtuvo un promedio online de 366.966 personas por minuto, arrasando nuevamente en el bloque entre las 08:00 a 13:00 horas.

Por su parte, según las cifras de rating online, la batalla por la medalla de plata coronó a Canal 13 como ganador. Si bien ayer “Tu Día” quedó tercero, hoy logró aumentar su sintonía al registrar una media de 301.261 espectadores, asegurando el segundo lugar del día y, con ello, de la semana.

De esa forma, Chilevisión y “Contigo en la mañana” se ubicaron en el tercer puesto. En el mismo horario, la apuesta de la señal de Paramount promedió 289.445 tantos, con lo cual solo superó a TVN, cuya jornada de viernes por la mañana alcanzó 126.616 espectadores, su promedio más bajo de la semana.

La pauta ganadora de "Mucho Gusto"

En el segmento internacional, el programa puso sobre la mesa el debate sobre el lenguaje inclusivo, a propósito de la medida del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de prohibir su uso en las escuelas públicas del país.

Por otra parte, la dupla Doggenweiler-Neme conversó con Camila Gallegos, hija de la concejala María Ignacia González, desaparecida hace más de 100 días en la región del Maule. En ese contexto, el conductor de “Mucho Gusto” se refirió a las críticas contra medios de comunicación debido a la escasa cobertura al caso de Julia Chuñil.


Lee también: Neme responde a cuestionamientos en redes y defiende la línea editorial de Mega


Al cierre de la jornada, en el estudio estuvo presente el comediante Bombo Fica, y en medio de la conversación, José Antonio Neme reveló que viajaría a Perú para conversar con Tonka Tomicic, quien se encuentra en el país vecino grabando el reality show "El Internado".

"Si fuera Infama, me encantaría": Daniela Castro responde sin filtro a los rumores y a las polémicas de "Tierra Brava"

Decidida a enfrentar su nuevo desafío en "Fiebre de Baile" y a dejar atrás las controversias, Daniela Castro conversó en exclusiva con El Filtrador. La ganadora de "MasterChef" respondió sin rodeos a los rumores que la apuntan como la mente detrás del sitio Infama: "Si lo fuera, me encantaría; me encantaría hacerlo y hablar con todos esos famosos que comentan, pero no lo soy", sentenció.

Sin embargo, tras su participación en el reality del 13, la chef se ha visto envuelta en polémicas e incluso surgieron rumores que la vinculan como la mente detrás del sitio Infama. En conversación con El Filtrador, Castro comparte cómo enfrenta su nuevo desafío de danza en Chilevisión, además de entregar su opinión sobre los conflictos que protagonizó con sus excompañeros de "Tierra Brava" y los rumores relacionados con Infama.


Lee también: Daniela Castro entierra su amistad con Guarén: "Me carga la gente cobarde"


¿Cómo se siente Daniela Castro con el desafío de competir en el programa "Fiebre de Baile"?

Estoy ansiosa y contenta. Lo que me motivó a aceptar el desafío es que me gustan los retos desde el inicio. Me dicen "upa y yo digo "chalupa"; soy una persona que no quiere definirse con nada. Si bien, me hice conocida por la cocina, también me interesa la moda, el diseño, la pintura, el maquillaje… me gusta todo. Acepto todos los desafíos, pero este en particular tocaba una espinita que siempre he tenido, algo que veía en otras chicas: nunca tuve la oportunidad de tomar clases de ballet, así que siempre soñé con ser bailarina. Antes era imposible, pero hoy hay una mínima posibilidad de que se cumpla.

¿Cómo ha vivido las polémicas que surgieron a raíz de los comentarios de sus excompañeros en "Tierra Brava"?

Lo que hable el resto de mí no es mi responsabilidad. Nada, en el reality uno conoce a cierto tipo de personas, y luego ocurrieron otras cosas que llevaron a que se difundiera lo de que soy Infama. Si lo fuera, me encantaría; me encantaría hacerlo y hablar con todos esos famosos que comentan, pero no lo soy. Tampoco tendría miedo en decirlo: soy una persona transparente. Y nada, todos los rumores y comentarios no cambian la realidad. En verdad, estoy agradecida de que, después de 10 años de haber ganado "MasterChef", mi trabajo haya dado frutos. Al final no estoy aquí por los rumores sobre si soy Infama o no, estoy aquí porque quiero demostrar disciplina, tengo rigurosidad con mis redes sociales y hago un buen trabajo. Pero acá, en "Fiebre de Baile", no veo a nadie más de ese rebaño ("Tierra Brava").

¿Estaría dispuesta a participar nuevamente en un reality?

No, por ahora no. Tendría que pensarlo: ver si me pagarían mucho más de lo que cobré antes y estudiar bien al equipo antes. Yo cometí un error ahí: no averigüé correctamente cómo era el formato. Cada producción tiene su estilo y forma de hacer las cosas, y creo que esa no se alineaba conmigo. Me ofrecieron, por ejemplo, participar en "Gran Hermano" (CHV) y creo que hubiera sido una buena oportunidad, quizá porque ahí se muestra más en vivo en ciertos momentos, más que en esos programas que son editados. Pero no me arrepiento, todo pasa por algo.

Neme responde a cuestionamientos en redes y defiende la línea editorial de Mega

José Antonio Neme

La desaparición de la dirigente mapuche Julia Chuñil lleva más de ocho meses sin respuestas. En medio de cuestionamientos hacia los medios de comunicación por su silencio, José Antonio Neme tomó la palabra en “Mucho Gusto” para reconocer la falta de cobertura y deslindar cualquier instrucción de censura, en un gesto que generó debate dentro y fuera de la pantalla.

Mientras conversaban con Camila Gallegos, hija de la concejala María Ignacia González, desaparecida hace más de 100 días, el conductor de “Mucho Gusto” tomó la palabra para apuntar que “el entorno de Julia Chuñil ni micrófono tiene de los medios de masa”.

“No puede ser que se pierda una ambientalista mapuche y que no haya ninguna pista en ocho meses. No puede ser que se pierda una señora un año y fracción y nadie sabe nada. ¿En qué país estamos viviendo? Y, además, en el caso de la señora Julia Chuñil, parece que no a mucha gente le interesa, que es aún peor, más brutal, lo digo yo, no lo dice ni el canal ni el programa, me hago cargo”, sostuvo.

En ese sentido, Neme pidió “30 segundos” en pantalla para hacer una reflexión respecto a ambas desapariciones. “No puedes permitir en Chile que una ambientalista desaparezca, que haya una supuesta llamada que la quemaron y que nos parezca muy normal, o que desaparezca una mujer como una concejala que estaba haciendo investigaciones. Si desapareció Julia Chuñil y despareció la señora María Ignacia, ¿qué queda para cualquier señora María que no es concejala ni ambientalista?”, manifestó.


Te podría interesar: La furia de Neme tras round en vivo: “No me ando arrepintiendo ni pidiendo disculpas”


José Antonio Neme hace "mea culpa" y descarta instrucciones

Más adelante, el rostro de Mega volvió a referirse al tema, pero esta vez para enfrentar las críticas contra los canales de televisión por la escasa cobertura que han dedicado al caso de la dirigente mapuche.

“Para todas aquellas personas que están comentando el tema de Julia Chuñil en diferentes plataformas, les pido humildemente que pongan atención en lo importante, que tiene que ver con el silencio cómplice, quizá, de las instituciones respecto a este tema, en ética o estética, y no en el supuesto veto de los medios”, indicó.

Asimismo, aclaró: “yo no he recibido ninguna instrucción en este programa, ni de la plana ejecutiva, ni de la plana editorial, y asumo que Karen Doggenweiler tampoco, para no hablar del caso Chuñil”.

“Lo digo abiertamente acá, entonces pongamos el acento en lo importante. Obviamente es un caso que deseablemente debería tener mayor cobertura y hago el mea culpa, por algo lo planteo, pero niego drásticamente que al menos desde Megamedia o de este programa haya alguna intención de ocultar un silencio inhumano como se ha tenido con Julia Chuñil y su caso”.

En esa línea, precisó que “lo quiero decir para disminuir y erradicar cualquier rumor que ande por ahí en redes sociales, y aclarar nuestra posición respecto del tema”. Por su parte, la conductora de "Mucho Gusto", Karen Doggenweiler, también se sumo a esta postura, compartiendo las palabras de su compañero.

TVN sube su rating con el segundo capítulo de “Candidato, llegó tu hora”

Jeannette Jara en "Candidato, llegó tu hora" (TVN)

El regreso de “Candidato, llegó tu hora” comienza a dar frutos para TVN. En su segunda emisión, con Jeannette Jara como invitada, el espacio político subió su rating en horario prime y consolidó una mejora respecto a su capítulo debut.

Luego del primer episodio, en que la protagonista fue Evelyn Matthei, ayer el turno fue de la exministra de sentarse al centro del estudio para responder las consultas del panel conformado por distintos rostros del canal, y encabezado por el periodista Iván Núñez.

Al igual que la otrora alcaldesa de Providencia, Jara habló de variados temas, tanto sobre su vida personal como también pública, entregando su opinión sobre asuntos de interés para la ciudadanía y explicando sus propuestas para mejor el país en caso de ganar las elecciones de noviembre próximo.

A modo de ejemplo, la candidata del Partido Comunista se refirió a la muerte de su primer esposo, Raimundo Tupper, y bromeó con una posible propuesta de matrimonio con su actual pareja. Por otra parte, en cuanto a su programa, se le consultó respecto al aborto, cómo manejaría la crisis migratoria y resolvería problemas de la educación escolar.

Así le fue al segundo capítulo de "Candidato, llegó tu hora"

Mientras en redes sociales “Candidato, llegó tu hora” ha generado gran repercusión, viralizándose distintos momentos del episodio e, incluso, llegando a los primeros lugares en tendencias de X, en término de sintonía el espacio tuvo un repunte en sus números.

De acuerdo con cifras definitivas, entre las 22:35 a 00:45 horas, el programa conducido por Iván Núñez obtuvo un promedio de 294.639 personas por minuto. Si bien se mantuvo en cuarto lugar, el resultado de ayer representa un alza al compararse con la sintonía del primer capítulo, que alcanzó solo 184.306 espectadores.

En tanto, durante la emisión de “Candidato, llegó tu hora”, el líder en ese horario fue Mega con un promedio de 522.105 personas; seguido por Chilevisión con 493.731 espectadores; y luego Canal 13 al registrar 473.464 tantos.

En esa misma franja, la apuesta de TVN compite con programas como la teleserie nocturna “Reunión de superados”, el estelar de humor “Detrás del muro” y el reality show “Mundos Opuestos”.

Con todo, luego del capítulo protagonizado por Jeannette Jara, la próxima edición del programa, el jueves 9 de octubre, tendrá como invitado al diputado Johannes Kaiser.

Periodista internacional se despide en vivo de TVN y emociona a Carla Zunino

Periodista Pablo Soto se despide de TVN

En medio del noticiario “24 Horas tu mañana”, Pablo Soto, periodista del Área Internacional de TVN, vivió su último despacho en vivo. La confirmación estuvo a cargo de Carla Zunino, quien lo despidió con sentidas palabras y destacó su impecable trayectoria en la señal pública.

“Pablo, te queremos desear todo lo mejor. Es el último informe internacional que haces por ahora, porque uno nunca sabe las vueltas de la vida”, le dijo al profesional, quien era el encargado de entregar noticias internacionales en distintos espacios informativos de la señal pública.

“Te vas, nos dejas. Va a emprender una serie de proyectos personales, en este caso, así que, a nombre de todo el equipo, te agradecemos por todo lo que ha sido tu trabajo hasta ahora impecable”, explicó la conductora del noticiario matutino, para luego bromear con que esta semana fue movida para su compañero, pues “le tocó madrugar”.

“Te cargaron desde tempranito con mucho trabajo”, expresó la periodista en la despedida de Soto, deseándole nuevamente “mucho éxito, mucha suerte. Gracias por todo, que te vaya increíble”.

Periodista de TVN sorprende al despedirse del canal

Tras las palabras de Carla Zunino, el periodista del área Internacional de TVN agradeció a quienes fueron sus compañeros de labores, destacando que “es un gran equipo que me ha recibido durante las mañanas, además todo el Departamento de Prensa”.

Junto a ello, y antes de finalizar “24 Horas tu mañana”, expresó que los iba a “extrañar muchísimo también”. El reportero, cabe precisar, también participó en algunas oportunidades en "Buenos días a todos", cuando en el matinal conducido por Monserrat Álvarez y Eduardo Fuentes abordaban noticias internacionales.

En redes sociales, el video de su despedida fue compartido por la estación pública y allí los televidentes se manifestaron, lamentando la partida de Pablo Soto. “Buen uso de su vocabulario, buena dicción y muy elocuente, buen presentador de las noticias internacionales”, escribió un usuario de Instagram, mientras otra persona se preguntó: “¿Por qué se van los buenos periodistas chilenos de TVN?”.

Filtran al primer eliminado de “El Internado”, el nuevo reality de Mega

"El Internado" (Mega)
Imagen: Mega

Aunque el estreno televisivo de “El Internado” aún no llega a las pantallas de Mega, las grabaciones en Perú ya comenzaron a generar ruido. En tiempo real, se filtró el nombre del primer eliminado del programa, luego de que un participante fuera visto de regreso en Chile, lo que confirmó su temprana salida del encierro.

Cabe recordar que los participantes del nuevo reality de Mega incluyen tanto figuras nacionales como internacionales, entre ellos el socialité Di Mondo; la periodista Daniella Campos; el cantante Maluco; el actor de Mega Etienne Bobenrieth; el relator deportivo Fernando Solabarrieta; la excéntrica presentadora televisiva Laura Bozzo; la modelo Carla Ochoa; el actor español Efrén Reyero; la recordada chica "Yingo" Natalia "Arenita" Rodríguez; la debutante hija de María Alberó y "Bam Bam" Zamorano Blu Dumay; el periodista de espectáculos Luis Sandoval; la bailarina Paloma "Pops" Fiuza; el galán español Adrián Pedraja; el "anti influencer" Otakin; la influencer Camila Nash, además de Ellans de Santis, La White Latina, Juan David Zapata, Milo González y Tom Brusse, último confirmado.

Sin embargo, tras el comienzo de las grabaciones del reality, en su primera semana ya se produjo la primera eliminación. Según reportes, esta persona fue vista recientemente en el aeropuerto, regresando a Chile, lo que confirma su salida del programa y da inicio a las sorpresas que el programa de Mega promete ofrecer.


Lee también: “El Internado” de Mega ficha a tres bombas internacionales con amplio currículum en realities


Reality show "El Internado" de Mega
Imagen: Mega

¿Quién abandonó "El Internado", siendo el primer eliminado?

Según dio a conocer el sitio Infama, una imagen captada en el aeropuerto, mientras regresaba a Chile, habría confirmado al primer eliminado del reality de Mega. Se trata de Ellans De Santis, quien se convierte en la primera salida del programa.

Cabe destacar que De Santis es uno de los participantes internacionales del programa; un carismático modelo venezolano que ha destacado por su presencia y estilo. Su ingreso al reality, al igual que el de La White Latina (Agustina Canales), se logró gracias a la votación popular del público, lo que demuestra el gran interés y apoyo que generan estas figuras dentro de la audiencia.

Lamentablemente para quienes apoyaron su ingreso, el carismático influencer venezolano se habría convertido en el primer eliminado del reality de Mega. Esta primera salida marca un giro inesperado en el programa y deja en evidencia que, pese al respaldo del público, la competencia será exigente desde el inicio.

CNN Chile sorprende y apuesta por “vida sana”: Lucila Vit liderará su nuevo programa fitness

Lucila Vit
Imagen: Instagram

En un giro programático inesperado, CNN Chile anunció el estreno de un programa de bienestar y vida sana que será conducido por Lucila Vit. Las grabaciones comenzarán el 16 de octubre y su debut está previsto para mediados de noviembre, tanto en la señal de televisión como en plataformas digitales. El proyecto marca un hito: la señal de noticias se abre formalmente a contenidos de lifestyle y busca expandir su marca más allá de la política y la contingencia.

Las grabaciones del espacio se efectuarán en los estudios del canal y se espera que debute a mediados de noviembre. Con episodios dinámicos de 30 minutos, buscará "inspirar un estilo de vida saludable y consciente", según detallan desde el equipo realizador.

El formato combinará segmentos de estudio con las características rutinas de ejercicio de Lucila Vit en locaciones exteriores. En el estudio, la comunicadora estará acompañada de manera estable por una nutricionista y recibirá a un invitado diferente en cada capítulo, asegurando un contenido diverso y entretenido.


Lee también: Pareja y colegas: El nuevo proyecto que une a Lucila Vit y Rafael Olarra


CNN Chile amplía sus contenidos con Lucila Vit

Esta movida representa una importante diversificación para CNN Chile, señal de noticias por excelencia que ahora se abre de manera formal a contenidos de estilo de vida, buscando capturar nuevas audiencias y expandir su marca más allá de la contingencia y la política.

El programa, que tiene a Víctor Trincado (exdirector de Zona Latina) en la dirección, se emitirá tanto por la señal de televisión como por las plataformas digitales del canal y se perfila como una de las principales novedades de la parrilla televisiva para el cierre del año.

Así las cosas, Lucila Vit volverá a encabezar un nuevo espacio que se le ajusta como anillo al dedo. De hecho, en redes sociales, la también influencer y recordada figura de "Yingo" (Chilevisión) suele compartir datos y consejos para llevar una vida sana, tanto en la alimentación como en la importancia de hacer ejercicios.

Cata Palacios confiesa que no se lava la cara ni el pelo: el insólito hábito que la mantiene joven a los 45

A sus 45 años, Cata Palacios no solo compite en el Miss Chile representando a Maitencillo, sino que también llamó la atención por un inusual secreto de belleza. Invitada al programa digital “Maquillísima”, conducido por Mila Delaporte, la actriz y exchica “Mekano” confesó que “no se lava la cara” y que se lava el cabello solo una vez al mes, todo con el objetivo de evitar el agua de la llave.

Recientemente, en el programa digital "Maquillísima", conducido por Mila Delaporte, Palacios fue invitada especial y compartió algunos de sus secretos de belleza para mantener su apariencia juvenil a los 45 años. No obstante, uno de estos consejos llamó particularmente la atención y generó debate por estar relacionado con hábitos de higiene: ¡no se lava la cara!

En la conversación con la maquilladora, la ex "Yingo" y "Mekano" sorprendió con una confesión directa: "No me lavo la cara", lo que dejó inmediatamente atónita a la conductora. “Cuenta, por favor, ahonda un poquito más en eso”, le solicitó Delaporte, curiosa por la revelación. Fue entonces cuando llegó la explicación.


Lee también: Intervención de Willy Sabor en "¡Hay que decirlo!" pasó de la incomodidad al humor


¿Por qué Cata Palacios no se lava la cara?

Al notar la sorpresa de Mila Delaporte tras su revelación, Cata Palacios se encargó de aclarar la situación con más detalle. "Suena sucio, pero no es sucio", aclaró. "Evito el agua de la llave de cualquier casa, partiendo de la mía", explicó.

Eso sí: Palacios aclaró que no mantiene una enemistad total con el agua, ya que aseguró sentirse cómoda recurriendo a otras fuentes. "Sí, es agua de un río, de un manantialagua salada del marningún problema. Pero nada de ducharse la cara con agua de la llave. "Agua de ducha, agua de grifo, no, cero posibilidades", sentenció.

Junto con esta confesión, la exchica "Mekano" volvió a sorprender al revelar otro hábito ligado a su higiene personal: se lava el cabello solo una vez al mes, con la intención de evitar el agua de la llave. "No me lavo el pelo casi nunca, me lo lavo una vez al mes. Y cuando me lo lavo una vez al mes sí me cae agua en la cara. Y ahí sufro mucho. Yo no rompería esa cadena nunca, pero es imposible que no te caiga agua", contó.

"Yo no digo que no se bañen, digo que se echen agua del cuello hacia abajo. Yo me baño todos los días del cuello hacia abajo", aclaró.

@mila_delaporte Sabías que Cata se lava el pelo solo 1 vez al mes? Sí, una vez al mes. Y lo tiene espectacular lo puedo decir por experiencia propia! ¿Te atreverías a intentarlo? Recuerda que en Maquillísima revelamos la belleza exterior… y también la interior. Sígueme y ponle like! Besitos!, Mila ❤️ @mila_delaporte 📺 Todos los jueves a las 16:30 hrs por Mega2 🌐 Ve los capítulos en mega.cl #Maquillísima #CataPalacios #SecretosDeBelleza #Viral ♬ sonido original - Maquillisima

Elon Musk lanza “X TV”, streaming gratuito que amenaza el reinado de Netflix y Amazon Prime

Elon Musk presenta X TV, la plataforma de streaming gratuito.
Elon Musk busca competir con Netflix y Amazon Prime con el lanzamiento de X TV.

Elon Musk ha dado un nuevo paso en su ambiciosa expansión digital con el lanzamiento de X TV, una plataforma de streaming gratuita integrada en la red social X (antes Twitter). El servicio promete convertirse en una ventana de información y entretenimiento en vivo, con un sello interactivo que lo diferencia de las plataformas tradicionales.

Lejos de ser un proyecto más en el universo del magnate, X TV llega con la promesa de transformar la manera en que los usuarios consumen contenido, uniendo la inmediatez de las redes sociales con la narrativa audiovisual.

La apuesta de Musk por un nuevo consumo digital

El corazón de X TV está en su integración total con la red social. A través de televisores inteligentes, los usuarios no solo podrán acceder a transmisiones en vivo de noticias, deportes y eventos especiales, sino también interactuar en tiempo real: comentar, reaccionar y compartir desde sus propios perfiles. Musk lo definió como una forma de “democratizar el acceso a la información y al entretenimiento”, en línea con su plan de convertir X en una “superapp” multifuncional.

La plataforma ya ofrece transmisiones en vivo, videos destacados y segmentos de cultura digital. Aunque se habla de futuros contenidos originales de creadores asociados, por ahora el foco está en aprovechar el ecosistema de X y abrir la experiencia audiovisual a la conversación global que caracteriza a la red social.

¿Un rival para Netflix o un camino propio?

Desde su anuncio, algunos analistas plantearon la pregunta inevitable: ¿podría X TV ser una amenaza real para gigantes como Netflix, Disney+ o Amazon Prime? La respuesta, por ahora, parece más matizada. La plataforma de Musk no busca competir en el terreno de las series o el cine de gran producción, sino posicionarse como una alternativa gratuita con foco en el contenido en vivo, la actualidad y la interacción comunitaria.

De hecho, hasta ahora no hay evidencia de que este lanzamiento haya impactado en el mercado de Netflix ni que Musk haya llamado a abandonar suscripciones por motivos ideológicos, como algunos rumores insinuaron.

Lo que viene para X TV

El servicio se encuentra en fase de expansión. Próximamente podría sumar integración con pagos, compras en vivo y espacios para que creadores independientes moneticen su contenido. La promesa es ambiciosa: transformar X en un ecosistema donde la red social, el streaming y el comercio digital convivan en un mismo espacio.

Con X TV, Musk refuerza su idea de que el futuro de internet no estará fragmentado en múltiples plataformas, sino reunido en una sola aplicación capaz de ofrecer conversación, consumo y comunidad.

TVN lanza “Vota por la Niñez”, ciclo presidencial inédito sobre infancia y derechos

TVN Vota por la Niñez
Imagen: TVN

De cara a las elecciones presidenciales de noviembre, TVN estrenará el ciclo “Vota por la Niñez”, un proyecto inédito que pondrá los derechos de la infancia al centro del debate político. El espacio, conducido por Monserrat Álvarez y Carla Zunino, se transmitirá por Canal 24 Horas y NTV, con entrevistas a los ocho candidatos en orden de papeleta. Cada capítulo incluirá además el análisis de la socióloga Paloma del Villar, experta en niñez y directora del Observatorio Niñez Colunga.

El espacio llevará por nombre “Vota por la Niñez” y estará a cargo de las periodistas Monserrat Álvarez y Carla Zunino. A ellas se sumará como experta técnica Paloma del Villar, socióloga y directora del Observatorio Niñez Colunga, quien aportará datos especializados al inicio de cada bloque.

Según dio a conocer TVN, el proyecto se transmitirá por el Canal 24 Horas y la señal cultural familiar NTV, y representa un hito al instalar por primera vez los derechos de la niñez como un eje central del debate presidencial en un formato televisivo exclusivo. Su estreno está fijado para el próximo lunes 6 de octubre a las 19:30 horas.

Así será el ciclo de entrevistas "Vota por la Niñez" de TVN

Las entrevistas tendrán media hora de duración y se estructurarán en tres ejes fundamentales: bienestar, enfocado en pobreza infantil y salud mental; educación, abarcando desde la educación parvularia hasta los desafíos de aprendizaje; y protección, centrado en la crisis del sistema de protección integral, residencias y familias de acogida.

Si bien, todo el contenido del espacio estará disponible de manera online a partir del próximo lunes, la emisión por televisión seguirá el orden de la papeleta electoral. De esa forma, la primera entrega será con Franco Parisi, finalizando luego el miércoles 29 de octubre con Harold Mayne-Nicholls.

Respecto a este proyecto, la señal pública indicó que “Vota por la Niñez” nació de una alianza entre TVN y una metared de organizaciones articulada por Fundación Colunga, que incluye a redes como Pacto Niñez, Educación Inicial 2030 y Juntos por la Infancia, entre otras.

"En Televisión Nacional tomamos la decisión de impulsar este proyecto porque creemos firmemente que la niñez debe estar en el centro de la discusión nacional", comentó Susana García, directora ejecutiva de TVN. “’Vota por la Niñez’ no es solo un programa, es una contribución al fortalecimiento de la democracia y a generar un espacio de encuentro donde el país pueda reflexionar sobre el presente y futuro de sus niños, niñas y adolescentes. Como canal público y multiplataforma, siempre estaremos disponibles para abrir estas conversaciones y promover iniciativas que enriquezcan el debate democrático. Esa es la esencia de nuestra misión pública”, sostuvo.

La gran ganadora de la noche: El gesto de reina de Daniela Urrizola en los Premios Cordillera

Daniela Urrizola y Pangal Andrade en los Premios Cordillera

Aunque no se llevó el galardón a casa, Daniela Urrizola se coronó como una de las grandes ganadoras de los "Premios Cordillera". La conductora de "Viajando Ando" (Mega) brilló en su rol de presentadora y demostró un espíritu de reina al celebrar el triunfo de Pangal Andrade, su competidor directo, con un potente mensaje de unidad que sacó aplausos.

La conductora de “Viajando Ando” y el conductor de “El Clan” (Canal 13) se reunieron para dar a conocer los nominados y ganadores en las categorías de “Mejor Programa Multiplataforma”, “Mejor Creador de Contenidos”, “Mejor Streamer” y “Rostro Revelación”.

Un detalle que no pasó desapercibido durante su presencia en la premiación fue que ambos competían por llevarse el reconocimiento como “Mejor Programa Familiar”. De hecho, Daniela Urrizola no dejó pasar la oportunidad de referirse a la nominación de ambos: “¿Te enteraste de que estamos nominados en la misma categoría? ¿Y que me volaste todo lo que es la ilusión?”, bromeó la comunicadora, para luego felicitar a su colega por el trabajo que hizo en el espacio televisivo.

Más adelante, cuando ya habían terminado de presentar todas las categorías, Pangal Andrade les lanzó una broma a los animadores oficiales del evento, Karen Doggenweiler y Martín Cárcamo, apuntando que el próximo año ellos animarían los Premios Cordillera.

Por su parte, la también influencer cerró el momento dándole la mano al rostro de “El Clan”, entregando además un certero mensaje: “no existen rencilla entre nosotros, somos viajeros de corazón, almas libres y nos vemos en la ruta”.

El encuentro entre la reina de los viajes y el rey de las aventuras

Una vez finalizado el evento, Daniela Urrizola utilizó su cuenta de Instagram para agradecer la oportunidad de ser presentadora. “Fue maratónico porque me bajé del avión y mis amigos me ayudaron a que todo saliera perfecto”, expresó, agradeciendo al equipo que estuvo detrás de su elegante atuendo. “Estoy agradecida de tener gente que me quiere mucho a mi alrededor”, agregó.

En la misma publicación, la comunicadora precisó que no ganó el premio –“El Clan” se llevó la estatuilla-, sin embargo, subrayó: “no pudo quedar en mejores manos, y me hace muy feliz que proyectos ligados a los viajes, y en este caso a la naturaleza y nuestro país en ese formato tan especial y genuino, se aplauda de esa manera, felicidades a mis compañeros de ruta del 13 (“El Clan”). ¡Merecido!”.

“Yo ya me gané el mejor reconocimiento al ser convocada a participar junto a Pangal Andrade a presentar en esta noche de lujo gracias,” escribió en el posteo donde recibió múltiples comentarios de sus seguidores, varios de ellos figuras televisivas quienes la felicitaron por este desafío y, de paso, le tiraron flores por el look que lució en el evento.


Te podría interesar: El gran reconocimiento a "Viajando Ando": El sello único que lo llevó a ser nominado como Mejor Programa


En tanto, en diálogo con El Filtrador, Daniela Urrizola explicó que es primera vez que comparte con Pangal Andrade y de inmediato conectaron porque "hacemos cosas parecidas, así que fluimos bien". Asimismo, reveló que el chico reality amablemente le prestó el premio para que pudiera tomarse fotos con el reconocimiento del público.

Misterio resuelto: Este es el rostro que reemplazará a Eduardo Fuentes en "Buenos Días a Todos"

eduardo fuentes y monserrat álvarez - buenos días a todos tvn
Imagen: TVN

La pregunta sobre quién tomaría el mando de "Buenos días a todos" durante el viaje de Eduardo Fuentes a China ya tiene respuesta. Según pudo confirmar El Filtrador con fuentes ligadas a TVN, la señal pública apostó por un experimentado rostro de la casa para acompañar a Monserrat Álvarez en la conducción.

Fue en la edición del martes 30 de septiembre cuando el periodista y conductor dio a conocer que se embarcaría en un viaje con destino a China para grabar distintos programas para mostrar una cara poco conocida del gigante asiático. A raíz de esto, indicó, se alejaría por tres semanas del matinal, tiempo que duraría su travesía.

"Esta es mi última semana en el matinal... espérate, que me emociona", bromeó Fuentes en pantalla, donde incluso recibió un mensaje de Gisela Wang, presentadora del canal público CGTN, quien le manifestó que ya lo esperaban en China.

Para este proyecto, explicó, recorrerán distintas provincias del país, entre ellas el Tíbet, para dar a conocer exhibir "otras partes de China que no son las habituales". Visitarán, por ejemplo, las ciudades más modernas del mundo, y conocerán su cultura, tradiciones y templos.


Te podría interesar: ¿Se va para siempre? La broma de Eduardo Fuentes y la verdad tras su ausencia de "Buenos días a todos"


Este anuncio instaló la incógnita de qué pasaría con la conducción de “Buenos días a todos” ante la ausencia de su rostro titular. De hecho, en esa oportunidad, el periodista también comentó, en un tono de broma, que cambiaría a Monserrat Álvarez por la presentadora china.

¿Quién reemplazará a Eduardo Fuentes en "Buenos días a todos"?

Según pudo reportear El Filtrador con fuentes ligadas a TVN, el periodista Simón Oliveros sería el encargado de conducir, junto a Álvarez, el matinal mientras dure el viaje de Eduardo Fuentes.

Cabe precisar que el profesional cuenta con amplia experiencia en este formato televisivo, de hecho, en la señal pública ya ha reemplazado a Fuentes en otras oportunidades, por lo que es la opción más segura para asumir esta labor.

De esa forma, considerando la información que entregó el también panelista de “Candidato, llegó tu hora”, Simón Oliveros pasaría al frente de “Buenos días a todos” a partir del próximo lunes 6 y se mantendría en la conducción del matinal hasta el 26 de octubre. En la jornada siguiente estaría fijado el retorno de Eduardo Fuentes a las pantallas.

En paralelo a este reemplazo, Oliveros continúa grabando para “Chile Conectado”, una de las apuestas culturales más emblemáticas de TVN y que este año lidera junto a María Luisa Godoy.

La actriz que dejó la cima para buscar la paz: La historia de Claudia Burr

Fotografía de 2024 de la actriz Claudia Burr saca de su Instagram oficial (@claudiaburr).
Claudia Burr en la actualidad. La actriz se alejó de la televisión en la cima de su carrera para buscar nuevos horizontes en Europa.

Una carrera fulgurante marcó la trayectoria de Claudia Burr, quien despegó a mediados de los años 90, cuando se convirtió en una de las musas predilectas del director Vicente Sabatini en TVN. Su rol como la caprichosa y adorable "Isabel Margarita" en "Estúpido Cupido" (1995) la catapultó a la fama nacional.

El éxito se consolidó con su personaje de la ecologista "Soledad" en "Oro Verde" (1996), y alcanzó un nuevo nivel de popularidad como la pascuense "Teresita" en "Iorana" (1998). Su rostro era sinónimo del éxito del área dramática del canal público y su futuro parecía no tener límites.

La decisión de alejarse

En el año 2000, tras participar en "Santo ladrón" (TVN), Claudia Burr optó por un cambio profundo. Agotada del ritmo de la televisión y con el deseo de explorar nuevos horizontes, decidió no renovar contrato y se trasladó a Francia. Allí trabajó en documentales y cortometrajes, ampliando su experiencia más allá de las teleseries.

Más tarde, se mudó a Suecia junto a su pareja, el fotógrafo Mario Salazar, y su hijo Luciano. En ese país incluso participó en la miniserie sueca "Viva Hate" (2014), mientras llevaba una vida alejada de la exposición mediática.

Un regreso distinto

Tras más de una década en Europa, regresó a Chile, pero no para reinstalarse en el mundo de las teleseries. Si bien tuvo apariciones puntuales en producciones como "Tentación" (2004), "Gatas y Tuercas" (2005), "40 y tantos" (2010) y películas como "Grado 3" (2009) y "Baby Shower" (2011), nunca volvió a ocupar el lugar protagónico que había tenido en los noventa.

Hoy, a sus 56 años, Claudia Burr mantiene un perfil bajo, dedicada a su familia, a la fotografía y a proyectos personales. Su historia es la de una artista que, teniendo el éxito asegurado, se atrevió a renunciar a él para buscar algo que la fama no podía darle: la paz.

La batalla matinal se reaviva: "Mucho Gusto" gana, pero "Contigo en la Mañana" escala y le pisa los talones

rating matinales

La guerra por el rating matinal tuvo un vuelco este jueves. Si bien "Mucho Gusto" mantuvo su racha y se quedó con el primer lugar, la sorpresa la dio "Contigo en la Mañana", que tuvo un fuerte repunte, escaló al segundo puesto y acortó la brecha con el líder, dejando a "Tu Día" en la tercera posición.

Mientras la apuesta de Mega, que conduce Karen Doggenweiler y José Antonio Neme, continúa su racha, imponiéndose a la competencia en el bloque entre las 08:00 a 13:00 horas, el espacio encabezado por Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez celebró un positivo jueves.

Es que, luego de varias jornadas relegado al tercer puesto, “Contigo en la mañana” consiguió entrar nuevamente a la lucha por la corona matutina. De acuerdo con las cifras preliminares, el franjeado de Chilevisión se acomodó en el segundo lugar y acechó de cerca al líder de este día.

Así se vivió la batalla por el rating matinal de este jueves

El podio de esta mañana no mostró diferencias con los resultados de la jornada anterior. Según dan cuenta los datos correspondientes al rating online, el matinal de Mega se mantuvo en el trono al alcanzar un promedio de 349.482 espectadores, demostrando su fortaleza en la denominada “batalla matinal”.

Sin embargo, la sorpresa corrió por cuenta de “Contigo en la mañana”. A cargo de la dupla Arístegui-Rodríguez, el programa tuvo un repunte y se quedó con el segundo lugar al registrar una media online de 314.305 personas por minuto. Esto representa un alza en sus números y, además, una estrecha diferencia con el ganador de hoy, pues cerca de 35 mil personas lo distanciaron de la medalla de oro.


Te podría interesar: Mega se escapa: Lidera por sexto mes y la batalla por el segundo lugar se enciende entre CHV y Canal 13


A raíz de lo anterior, “Tu Día” de Canal 13 pasó al tercer escalón del podio. El programa conducido por Priscilla Vargas y José Luis Repenning marcó 292.151 espectadores entre las 08:00 a 13:00 horas, superando solo a TVN, cuya programación matutina lo dejó en cuarto lugar con un promedio online de 146.126 tantos.

Otro triunfo para "Mucho Gusto"

En una semana en que los resultados de septiembre coronaron a “Mucho Gusto” como el matinal más visto, el franjeado hoy celebró en pantalla los distintos reconocimientos que obtuvieron en la reciente ceremonia de los Premios Cordillera; como Mejor Matinal, y Mejor Animador y Animadora, en el caso de Neme y Doggenweiler.

Los conductores, acompañados de otros rostros del canal, dieron sus impresiones del evento, hablaron de sus looks para la alfombra roja y contaron algunos detalles desconocidos de la fiesta que reunió a diversas figuras del espectáculo y los medios de comunicación.

Capítulos de 2 minutos y formato vertical: La guía completa para entender las nuevas "mininovelas" de Canal 13

Mi boda es una trampa Canal 13

La forma de consumir ficción cambia y Canal 13 apuesta por revolucionar el mercado. Con el estreno de su primera "mininovela", "Mi boda es una trampa", la señal inaugura un formato inédito en Chile: teleseries verticales, con capítulos de dos minutos, pensadas para ser vistas en el celular y con subtítulos para no necesitar audio.

Se trata del primer título que verá la luz de este ambicioso proyecto de la estación, pionero en el país, que creará historias atractivas pensadas exclusivamente para ser vistas en celulares y redes sociales. La producción se podrá ver de manera gratuita en las plataformas digitales del 13 y busca replicar el éxito que este formato ha tenido en Asia y otras partes del mundo.

Descrito como un melodrama clásico, “Mi boda es una trampa” es protagonizada por Catalina Silva y marca el regreso a las teleseries de Matías Assler. La trama se centra en “Magdalena Grajales” (Silva), una mujer a punto de casarse cuya vida perfecta se desmorona luego de que reaparezca su amor del pasado, “Rodrigo Duarte” (Assler), destapando los secretos y mentiras de su novio, “Bernardo Saint Jean” (Diego Gougain), y su supuesta mejor amiga, “Pilar Villavicencio” (Piamaría Silva).

Este innovador formato trae consigo una serie de características únicas que cambiarán la forma en que el público interactúa con las teleseries. A continuación te contamos todos los detalles.

Canal 13 le da el vamos a sus "mininovelas": Todo lo que tienes que saber del formato

  1. Formato vertical: Estas telenovelas son grabadas y editas para ser vistas a pantalla completa en dispositivos móviles, adaptándose al consumo moderno de contenidos.
  2. Capítulos de corta duración: La idea de este formato es que las personas puedan ver las historias rápidamente, como en el trayecto al trabajo. Por ello, cada capítulo dura entre un minuto y medio y dos minutos y medio máximo. La primera temporada de las “mininovelas” de Canal 13 tendrá 25 capítulos en total.
  3. Hechas para ver en silencio: Otra novedosa característica es que todos los capítulos incluyen subtítulos, permitiendo que la historia se pueda seguir en cualquier lugar, incluso sin audio.
  4. Melodrama clásico: El popular formato revive las historias de amor, traición y venganza en su estado más puro, característico de las telenovelas. Así, podrán verse héroes que sufren y villanos sin límites.
  5. Ritmo vertiginoso: Las tramas avanzarán rápido, tendrán constantes giros y finales de capítulos impactantes para mantener al espectador enganchado.
  6. Cameos y guiños a la nostalgia: Cada “mininovela” contará con la participación especial de una figura icónica de la historia de Canal 13. En “Mi boda es una trampa”, Alejandra Herrera tendrá un cameo como la oficial del Registro Civil “Alexis Opazo”, un guiño directo a su recordado personaje en la teleserie “Adrenalina”.

Asimismo, en la segunda teleserie vertical, “El obrero que me enamoró”, será la actriz Paulina Urrutia quien sorprenderá con una participación especial en la historia protagonizada por Carolina Varleta.


Te podría intensar: La emotiva confesión de Paulina Urrutia en su regreso a las teleseries: “Hacer esto es un regalo”


Mega se escapa: Lidera por sexto mes y la batalla por el segundo lugar se enciende entre CHV y Canal 13

Los canales Mega, Canal 13, TVN y Chilevisión

Mega lo hizo otra vez. Por sexto mes consecutivo, la señal del grupo Bethia se consolidó como el canal más visto de la televisión chilena en septiembre. Mientras el líder celebra, la verdadera guerra se vivió más abajo, donde Chilevisión logró superar a Canal 13 y quedarse con el segundo puesto del podio, a diferencia de lo ocurrido en agosto.

Desde la implementación del nuevo sistema de medición de audiencias, en abril pasado, la señal de Bethia se ha mantenido en la cima del podio, superando a todos los canales de televisión abierta. Y ahora, nuevamente se adjudicó el primer lugar, marcando una sólida ventaja sobre sus rivales.

Según los datos de Kantar Ibope Media, en septiembre Mega registró un promedio de 417.886 personas por minuto y un alcance total de 12.729.985 espectadores en el mes. Esto, versus 349.584 espectadores promedio que obtuvo Chilevisión en el mismo periodo, su principal oponente y el que se instaló en la segunda posición.

En tanto, Canal 13 se quedó con el tercer lugar al registrar una media de 321.404 personas en septiembre, y TVN se conformó con el cuarto puesto de la tabla con un promedio de 239.891 tantos.

En comparación a los resultados de agosto, las cifras del reciente mes muestran una diferencia en la disputa por la medalla de plata. Es que, en el octavo mes del año, Canal 13 (344.794) se ubicó en el segundo lugar, mientras que Chilevisión (343.286) le siguió muy de cerca.

El nuevo triunfo de Mega

Con esta nueva victoria, Mega celebra un mes más en la cima, marcando además un hito, pues ha liderado todos los meses del año, salvo enero. Adicionalmente, este triunfo se suma a los ya alcanzados desde que rigiera la nueva era de medición de audiencias implementada por Kantar Ibope Media.

El contundente resultado del canal se explica por una parrilla programática que ha demostrado ser imbatible en todos los horarios y en los principales formatos. Entre los pilares de su sintonía en septiembre destaca, por ejemplo, la recta final de la teleserie “Los Casablanca”, que se consolidó como un fenómeno con 891.818 espectadores, mientras que los primeros capítulos de su sucesora, “Reunión de superados”, mantuvieron el impacto con 870.743 personas. A estas producciones se suma el éxito de “Aguas de oro” con 709.486 personas.


Te podría interesar: Septiembre con "s" de sorpresa: "Tu Día" da el batatazo y le arrebata el segundo lugar a "Contigo en la Mañana"


Por otra parte, “Meganoticias Prime” reafirmó ser el noticiario más visto con 569.001 espectadores y el matinal “Mucho Gusto” completó su tercer mes consecutivo de liderazgo en la intensa franja matutina.

Otras de las apuestas que aportaron al éxito de Mega fueron “Only Fama” y “Only Friends” en las noches del viernes y sábado, respectivamente, sumado al informativo “Meganoticias Alerta”, “La hora de jugar” y la teleserie diurna “El jardín de Olivia”.

"Nunca lo voy a comprender": El dardo sin filtro de Juan Manuel Astorga a los ejecutivos de Mega tras ganar premio

juan manuel astorga

La noche de los "Premios Cordillera" tuvo un momento de catarsis para Juan Manuel Astorga. Tras ser premiado como "Mejor Rostro de Noticiero", el periodista recordó su turbulento inicio de 2025. "El año partió conmigo despedido de Mega, y la recta final está así, ganándome este premio", señaló. Más tarde, apuntó directamente a los ejecutivos del canal por esa decisión, asegurando que es algo que "no lo voy a comprender nunca".

Es que, cabe recordar, la primera mitad de este 2025 estuvo marcada por el fallido intento del canal por renovar sus distintos programas de Prensa. Uno de los afectados fue Astorga, siendo desvinculado y, por ende, removido del informativo “Meganoticias Prime”, que iba a conducir José Antonio Neme en su reemplazo.

Sin embargo, estos cambios nunca se concretaron. Astorga continuó como conductor del noticiario central de Mega gracias al cual anoche fue premiado en el evento. “Lo diré así: el año partió conmigo despedido de Mega, y la recta final está así, ganándome este premio. Yo las derrotas me las tomo con dignidad y los triunfos con mucha humildad”, sostuvo.

"Estoy muy agradecido con el cariño de la gente, nunca hubiese pensado que después de lo que viví a comienzo de año iba a terminar con esto. He sentido el cariño de mi equipo, cuando no estuve y volví. A uno le toca contar noticias duras, y que la gente aun así sienta una conexión genuina con uno, se valora bastante. Estoy muy agradecido”, expresó emocionado.

Juan Manuel Astorga recordó polémica en Mega

Posteriormente, en diálogo con el programa especial “Que te lo dicen las estrellas” (Zona Latina) volvió a referirse a este asunto, apuntando que este bullado episodio que vivió no lo personaliza en José Antonio Neme, quien iba a asumir la conducción del noticiario.

“Puedo personalizarlo en otras personas, como los ejecutivos que consideraron que era buena idea echarme en un año electoral y en el año en que la encuesta Cadem considera que soy el rostro más valorado de la televisión chilena. Eso no lo voy a comprender nunca. Yo en eso no tengo una explicación, nadie me la dio, y no la voy a salir a buscar”, expuso.


Te podría interesar: Nueva dirección ejecutiva sigue "ordenando" la casa: Importante despido remece a Mega


“Esta (el premio que recibió) es la explicación de por qué estoy donde estoy. La gente valora la pega que hago. Con mucha humildad, estoy muy contento de que la gente valore esa pega. Yo estaba muy emocionado, es una emoción de sentirse querido”, expresó.

En tanto, el periodista Sergio Rojas le consultó qué le había dicho José Antonio Neme en la Gala del Festival de Viña de este año. “Me dio un abrazo”, respondió Juan Manuel Astorga, explicando que “yo le dije que cuidara el equipo, porque a mí el equipo de mi noticiero me importa mucho (…) y por lo tanto tenía esa relevancia”, comentó.

"Este país es muy envidioso": Raquel Argandoña responde sin filtro a las críticas por su rol en "Fiebre de Baile"

Raquel Argandoña
Imagen: Instagram

Fiel a su estilo, Raquel Argandoña enfrentó las críticas por su llegada como jurado a "Fiebre de Baile". En su programa "Tal Cual", la comunicadora atribuyó los cuestionamientos a la "envidia" y repasó su experiencia en estelares de baile para validar su nuevo rol en Chilevisión, recordando su paso como participante por "Bailando en TVN" en 2006 y como jurado en "Bailando por un sueño" de Canal 13.

Todo ocurrió en el programa “Tal Cual” (TV+) cuando José Miguel Viñuela le preguntó cuál sería su aporte en la apuesta de Chilevisión. “Es que ustedes no se acuerdan, siempre los comentarios de la gente envidiosa, este país es muy envidioso”, partió diciendo, para luego hacer un repaso de su carrera televisiva.

“Yo fui el año 2006 la primera persona conocida que inició la temporada de baile en 'Bailando en TVN', lo animaba Karen Doggenweiler y Rafa Araneda, fui participante”, explicó sobre el antiguo estelar de la señal pública, donde, según dijo, duró solo seis capítulos en competencia.

“Después fui jurado en ‘Bailando por un sueño’ en Canal 13 con la Fran García-Huidobro. Tuvimos que terminar porque vino el estallido social y la pandemia”, sostuvo, refiriéndose al proyecto que condujo Martín Cárcamo y que, efectivamente, producto de la contingencia nacional debió terminar antes de tiempo.


Te podría interesar: Bombazo de televisión: el dúo que le pondrá "power" a "Fiebre de Baile"


Raquel Argandoña defiende su presencia en "Fiebre de baile"

En el programa de TV+, Raquel Argandoña recalcó que “yo llevo 53 años de trayectoria y vigente. Eso se lo repaso para todos los que me pelan, que les duele mucho”. Enseguida, entregó detalles de su participación en “Fiebre de baile”, estelar que conducirá Diana Bolocco y debutará en la próxima semana.

“Ahora me llama Chilevisión para ser jurado de ‘Fiebre de baile’. Además, les voy a decir que no estamos seleccionando al primer bailarín del Municipal, vamos a seleccionar a la persona conocida que sea un conjunto, porque este programa es un espectáculo, un show. Por lo tanto, la persona que lo haga mejor, esa va a ganar”, sostuvo.

Aunque evitó adelantar cómo evaluará a los participantes y en qué se fijará en sus presentaciones en la pista de baile, la conductora reveló que se ha estado asesorando con el coreógrafo Hugo Urrutia para tener una base de conocimientos.

Por otra parte, dio a conocer que fue recientemente entrevistada por diario El Mercurio, y en el diálogo le consultaron si le preocupaban los comentarios del público. Ante esto, manifestó: “a mí no me preocupan los comentarios de la gente que conozco, y me van a preocupar los comentarios de la gente que no conozco. ¡Me da lo mismo! Porque parece que me han pelado harto, pero me da lo mismo”, sentenció.

La dura parada de carros de Fran García-Huidobro a Pamela Jiles por Parisi

Un tenso momento se vivió en el pódcast "Di la verdad Rosa", cuando Fran García-Huidobro interpeló sin filtro a su invitada, Pamela Jiles, por su apoyo a Franco Parisi. "¡Usted no tiene nada que hacer ahí!", le espetó la animadora, cuestionando la alianza de la "abuela" con el candidato presidencial al que antes había criticado por la pensión de alimentos.

"¿Por qué usted se puso amiga de Parisi?", le preguntó la conductora de "Only Fama" (Mega). Jiles recogió el guante y argumentó que conoce al candidato presidencial desde hace tres décadas, pero la respuesta no convenció a la actriz. García-Huidobro fue categórica al señalar que también lleva décadas conociendo a muchas personas y que, en más de un caso, preferiría no haberlas conocido.

"Parisi me cae bien", afirmó la llamada "abuela". "¿Por eso se juntó con él?", preguntó una mordaz García-Huidobro, señalando la aparente contradicción de que la diputada se uniera al Partido de la Gente y respaldara la candidatura presidencial de Franco Parisi, tras haberlo criticado duramente por sus problemas con el pago de la pensión de alimentos.


Lee también: El problema de salud que frenó el regreso de Fran García-Huidobro a la actuación


La dura crítica de Fran García Huidobro a Pamela Jiles

Pamela Jiles explicó que apoyaba al candidato porque le caía bien y lo conocía desde hace años, pero su argumento no logró convencer a Fran García Huidobro. La conductora del espacio digital no dudó en confrontar a su invitada y cuestionar abiertamente sus palabras durante el pódcast.

“¡Perdóneme, pero, 'abuela', ya la conozco desde hace más de 20 años! ¡Usted no tiene nada que hacer ahí! ¿Cuántos años tienen sus hijos? Porque si no este hueón no va a pagar la pensión", lanzó.

Jiles defendió al candidato, argumentando que saldó su deuda por pensión de alimentos, a lo que la "Dama de Hierro" contestó que, en caso contrario, sería “un care raja monumental”.

Posteriormente, Francisca García- Huidobro le pidió disculpas anticipadamente antes de lanzarle un comentario que, según advirtió, podía resultarle doloroso. Con firmeza, le aseguró que Franco Parisi no llegará a ganar la elección, recordándole además que actualmente figura en el cuarto lugar de las encuestas de preferencia.

“Eso significa que Parisi se va a devolver a Estados Unidos y usted nuevamente va a quedar huérfana al frente de La Moneda”, le aseguró la actriz a la diputada.

“En una de esas gana Parisi. No me parece que sea lo más probable. El rol de Parisi, para mí gusto e interés personal, excede que gane o no la presidencia”, expresó Pamela Jiles con aparente serenidad.

La parlamentaria explicó que, evidentemente, la aprobación de la multa por no votar aumentará la participación ciudadana, sumando cerca de 7 millones de personas más en las urnas. “Si hablamos de porcentajes, yo creo que Parisi va a sacar, por lo menos, el mismo 13% que sacó la vez anterior, es el piso”, advirtió.

“Tengo que ser honesta: yo creo que lo más importante de Parisi es que logre una bancada parlamentaria. En un Congreso que probablemente va a estar muy empatado, como el actual, va a haber una bancada del PDG que va a ser absolutamente dirimente, que será decisiva. Ya sea compuesta por mí sola u otros seis”, concluyó la periodista.

"Asumir los errores nomás": Las primeras palabras de Jean Paul Pineda tras nueva detención por VIF

Tras ser detenido nuevamente por violencia intrafamiliar, esta vez contra su pareja Valentina Castro, Jean Paul Pineda entregó sus primeras declaraciones. "No tengo nada que hablar. Asumir los errores nomás", señaló el exfutbolista, quien quedó con arresto domiciliario total mientras dura la investigación del caso.

Los hechos habrían ocurrido tras una acalorada discusión entre la pareja que escaló hasta llegar a la violencia física. Por este motivo, el exfutbolista fue llevado a una audiencia de formalización, donde la Fiscalía le imputó los cargos de lesiones menos graves y amenazas en el contexto de violencia intrafamiliar, quedando con arresto domiciliario total mientras se desarrolla la investigación.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que el exjugador de Colo-Colo enfrenta este tipo de situaciones. En marzo de 2024 fue detenido tras agredir a su entonces esposa, Faloon Larraguibel.

Ante el nuevo delito que se le imputa, Pineda fue abordado por la prensa. Aunque sus declaraciones fueron breves, fue enfático al asumir su responsabilidad sobre lo ocurrido, reconociendo que se trató de un error. Además, aseguró que continúa esforzándose por mantener contacto con sus hijos, fruto de su relación con Larraguibel.


Lee también: La encrucijada de Jean Paul Pineda: Hablará en TV tras detención de su pareja y la pregunta que todos se hacen


¿Cuál fue la reacción de Jean Paul Pineda ante su nueva denuncia por violencia de género?

Tras ser abordado por la prensa y consultado sobre la situación, Jean Paul Pineda señaló: "No tengo nada que hablar. Asumir los errores nomás, y nada más", comentó el exesposo de Faloon Larraguibel. "Los errores que a veces uno comete en la vida", agregó.

Luego, los medios que estaban en la salida de los tribunales le preguntaron si haría algún tipo de "mea culpa" hacia su pareja por lo ocurrido, a lo que respondió: "esas cosas las hablo yo personalmente".

Respecto a sus hijos con Larraguibel, Pineda expresó que "el tema de mis hijos me tiene afectado hace mucho tiempo. Demasiado", admitió, concluyendo con que debe ser "fuerte y tratar de recuperar a mis hijos, nada más".